Buscador de noticias y más

miércoles, 14 de agosto de 2013

Starlite Gala Finalizo con gran exito por su gran concentración de estrellas por una causa solidaria

Starlite Gala, la gala benéfica mas importante de España. "LA MAYOR CONCENTRACION DE ESTRELLAS PARA LA NOCHE MAS SOLIDARIA": ALEJANDRO SANZ, VALERIA MAZZA,MIGUEL BOSE, EUGENIA MARTINEZ DE IRUJO, MARTA SANCHEZ, SARA BARAS, MELANIE GRIFFITH, IMANOL ARIAS, ANNE IGARTIBURU, EVA GONZALEZ...

















El hogar invierte un 3,3% más en vinos durante el primer semestre

El consumo de vino y bebidas con vino (tintos de verano, sangrías...) en el canal alimentación en España durante el primer semestre de 2013 sufrió una merma del 4,02% en términos de volumen, hasta un total de 216,7 millones de litros, según los datos de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). No obstante ese descenso en litros, los hogares incrementaron su inversión un 3,27%, hasta los 477,4 millones de euros, a causa de unos precios unitarios al alza. Como consecuencia de estas operaciones en el canal hogar, el precio medio se situó en 2,20 €/litro (+7,32%).

Los Master Chef en Starlite Marbella con Antonio Banderas y sus creaciones para la Gala


 El Menu realizado en las cocinas de
 La Taberna del Alabardero en Marbella fue:
Gazpacho
Carrillada
Choco con Patatas el Plato de Melanie
Pato con Nueces
Tarta de Queso
Una selección de tabas de Málaga
Grandes vinos surtidos locales y extranjeros

Fue un Total exito..Enhorabuena estos fenómenos
.


'Masterchef' elige en Málaga a los mejores cocineros con menos de 12 años

                      'Masterchef' elige en Málaga a los mejores cocineros con menos de 12 años

Ni la propia Televisión Española se imaginó la respuesta que el público daría a 'Masterchef'. Con una audiencia que ha llegado a superar los cinco millones de espectadores, el programa revelación de la temporada busca ahora continuidad. Pero esta vez, en versión infantil. Y ya calienta motores. Tras los casting en Bilbao, Barcelona y Valencia, el espacio hacía este martes escala en Málaga en busca de aspirantes. Concretamente, el Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias del Ocio de Mijas (Ciomijas) ha sido elegido como único escenario en Andalucía para celebrar la semifinal de esta selección que ha contado como invitado especial con el cocinero marbellí Dani García, asombrado por la "destreza y seguridad" de estos niños de 8 a 12 años.
Durante todo el día se han desarrollado las pruebas en las que los pequeños chefs han tenido que emplatar sus elaboraciones y demostrar ante el jurado sus cualidades en los fogones. Desde primera hora de la mañana, los chavales han llenado el centro mijeño para participar en el casting. Algunos llevaban semanas preparándose y eligiendo los mejores ingredientes y recetas para sorprender al jurado. Habrá que esperar aún para verlos en la pequeña pantalla. TVE tiene previsto emitir 'Masterchef Junior' a partir de otoño.

**Fuente: DIARIO SUR

El chef José Andrés avala la calidad del Chivo Lechal Malagueño

                               

El pasado lunes 29 de julio el Restaurante Frutos de Torremolinos (Málaga), recibió la visita del afamado chef José Andrés (José Ramón Andrés Puertas) que llegó a disfrutar de unos días de vacaciones y golf en Marbella con su familia y unos amigos, buenos clientes de esta casa.

José Andrés curioseó todos los productos de la más alta calidad que el Restaurante Frutos expone en sus vitrinas (y probó muchas cosas) y le llamó la atención, sobre todos, el Chivo Lechal Malagueño, del que le sorprendió más que nada, el hecho de que se hubiera creado una Marca de Garantía certificada que vele por la calidad del producto.

Probó la paletilla de Chivo Lechal Malagueño asada al estilo de Castilla y unas chuletitas a la brasa. Quedó encantado con el delicado sabor de la carne y con la textura fibrosa a la vez que tierna de la paletilla. También dejó un par de consejos para sacar el mejor partido de unas chuletitas que, por su bajo contenido en grasas, pueden quedar un poco secas si no se cuida la parrilla:
1. Empanarlas y servirlas fritas
2. Extraer el lomo completo y confitarlo. Servir el resto del carré a la parrilla, como de costumbre, vigilando que el fuego no abrase la poca grasita que tiene la parte interior de la costilla.

Estamos seguros que José Andrés repetirá en otra ocasión la visita a este establecimiento, todo un referente de la buena gastronomía malagueña, para seguir conociendo los productos de excelente calidad que nos ofrece la provincia; y esperamos que nos deje tan buenos y sabios consejos como este.

Sobre el Restaurante Frutos:

Corría el mes de Abril de 1955 cuando Frutos Herranz Sanz, Frutos, llegó a Torremolinos para hacerse cargo de la Cafetería Los Alamos, pequeño local junto a la Gasolinera que, por entonces era parada casi obligada en el trayecto de Torremolinos a Málaga.
Al principio con su hermana en los fogones, y dos años más tarde, después de contraer matrimonio, con su mujer, fueron sentando las bases de una cocina tradicional, noble y sin aspavientos, en la que el mejor producto adquiría el máximo protagonismo.

En 1968 se instalaron en el actual emplazamiento, al principio solo una cocina y un bar, junto a una superficie abierta donde se disponían las mesas y tras sucesivas ampliaciones se dio forma al local actual.
Siempre junto a su mujer y varios de sus hijos, Frutos se mantuvo al frente del negocio hasta su fallecimiento en 2005, dejando en manos de su hijo Armando la gestión del restaurante.

RESTAURANTE FRUTOS
Avda. de la Riviera 80. Urb. Los Álamos
29620 Torremolinos (Málaga).
Reservas 952 381 450







NUEVO CONVENIO DE INVESTIGACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL PATRIMONIO VITIVINÍCOLA JEREZANO



El Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla, La Universidad de Cádiz (UCA) y la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía (FUPIA) han puesto en marcha un convenio de colaboración para impulsar actividades divulgativas y formativas relacionadas con el patrimonio vitivinícola del Marco de Jerez.
La suscrición del acuerdo tuvo lugar el pasado 24 de julio en la Casa del Vino, con la intervención de Beltrán Domecq, presidente del Consejo Regulador, Eduardo González Mazo, rector de la UCA, e Inés Durán, presidenta de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía.

González Mazo señaló que el objetivo del convenio es sumar energías para profundizar en el conocimiento de la enología jerezana, sector clave en el desarrollo de la región, a fin de ponerla en valor ante el mundo. Una iniciativa que viene a sumarse a las ya consolidadas actividades desarrolladas en este terreno por la UCA, ya sea desde el Centro Andaluz de Investigaciones Vitivinícolas (CAIV) en el Campus de Puerto Real, o con la impartición de estudios específicos, como el grado de Enología, único en Andalucía, y el máster en Vitivinicultura en Climas Cálidos, entre otros.
La presidenta de FUPIA afirmó que el Marco de Jerez, como industria histórica de Andalucía, es un patrimonio único que hay que preservar y difundir a través de acciones formativas, divulgativas, turísticas e investigadoras, entre ellas su catalogación, conservación y difusión.
Por su parte, Beltrán Domecq manifestó su satisfacción con la firma de este convenio en el que toman protagonismo “el amplio proceso de producción del Vino de Jerez que empieza en las viñas y termina en las bodegas y que debe ser inventariado para su difusión y preservación”.

SANLÚCAR Y SUS CARRERAS, GRANDES PROTAGONISTAS DEL MES DE AGOSTO

Como cada verano, la playa sanluqueña será foco de atracción de visitantes procedentes de todo el mundo con la celebración de uno de los eventos más destacados del panorama hípico internacional: las Carreras de Caballos de Sanlúcar. Una gran cita que cumple su 168 edición y que cuenta un año más con el patrocinio del Consejo Regulador de Vinos de Jerez y Manzanilla.
Fue precisamente la Casa del Vino el lugar elegido para la presentación en rueda de prensa del cartel anunciador del evento, obra de la pintora sevillana Reyes de la Lastra, y del programa 2013 que se divide en 2 ciclos de 3 días: 2, 3, 4 y 16, 17 y 18 de agosto.

Durante la presentación el director del Consejo Regulador, César Saldaña, destacó la importancia de las Carreras de Caballos como reclamo turístico ineludible, así como su vinculación directa con la Manzanilla de Sanlúcar, que encuentra en este evento uno de sus escaparates más importantes.
Como indiscutible seña de identidad sanluqueña, la Manzanilla acompaña en todo momento al disfrute de las Carreras, no sólo en la arena del hipódromo y en las catas comentadas desarrolladas en sus palcos, sino por toda la ciudad, alcanzando en estas fechas una de sus cotas más altas de consumo de anual.


Declaradas de Interés Turístico Internacional, las Carreras de Caballos de Sanlúcar son las más antiguas de España y cuentan cada año con más de 300.000 espectadores que disfrutan del genuino sabor de una competición con aromas de Manzanilla.

Vida Sana es uno de los monográficos más demandados de Signo editores con 11.500 ventas

 Cada vez son más las personas preocupadas por llevar un estilo de vida sano y adecuado para la salud, prueba de ello son los 11.538 clientes de Signo editores que han adquirido el monográfico Vida Sana: Salud y Bienestar, en los últimos seis meses.
 
La salud en el hogar, los buenos hábitos de vida o la prevención de enfermedades son temas que atraen el interés de los clientes de Signo editores que encuentran en este monográfico la respuesta a muchas de sus dudas.
 
“En los últimos años ha crecido la demanda de este tipo de publicaciones que muestran hábitos de vida saludables”, opina Clara Alonso, Directora General de Signo editores. “Son obras muy prácticas, fáciles de leer y entender por toda la familia que a lo largo del tiempo acaban por ser una fuente de consulta recurrente en multitud de preguntas relacionadas con la salud”.
 
 
Sobre Signo editores
 
La empresa española Signo editores cuenta en la actualidad con más de 800 empleados y colaboradores y dispone de oficinas por toda España. En los últimos años ha invertido más de 3 M€ en la renovación de su fondo editorial, cuya comercialización realiza en venta domiciliaria a crédito combinada con ofertas de productos diversos.
 

Signo editores dispone de 8.500 m2 en varias naves para el desarrollo de su actividad logística. En 2008 la empresa recibió un primer premio en conciliación laboral, y desde hace años mantiene políticas activas de igualdad, retribución flexible y trabajo a domicilio, entre otras medidas internas de recursos humanos.

El primer informe técnico sobre la previsión de la Vendimia 2013 en la comarca vitivinícola del Condado de Huelva

El inicio de la vendimia 2013 dará comienzo este lunes 12 de agosto en las localidades de Bollullos Par del Condado con la variedad Colombard; En Villalba del Alcor con la variedad Moscatel; y, en Rociana del Condado con la variedad Tempranillo.

 Estas tres variedades cuentan con estado sanitario muy bueno, lo que hace preveer que los mostos fermentados producirán unos vinos de una calidad muy buena.

La variedad tempranillo se encuentra en un estado de maduración óptimo para la vendimia, siendo esta, una variedad que se ha adelantado en la fecha de recogida con respecto a otros años.

No obstante, no se puede tomar como indicador general lo adelantado o atrasado que a día de hoy se encuentren las viñas, ya que dependiendo de las zonas, el estado de maduración es distinto. Debemos tener en cuenta que la zona amparada por la Denominación de Origen Condado de Huelva abarca 18 términos municipales.

En cuanto a la calidad de la uva en términos generales es muy buena, lo que hace preveer que las variedades tintas y las nuevas variedades blancas, como la Colombard y la Sauvignon Blanc, que se van a empezar a cosechar durante los próximos días lleguen a los lagares en una condiciones óptimas de sanidad y de maduración.

La vendimia de nuestra variedad principal Zalema está prevista que dé comienzo a final de agosto o primeros septiembre, estando aún por determinar la fecha concreta. Se empezará con la vendimia anticipada, haciendo una selección de la cosecha en el campo, llevando a los lagares las uvas de una calidad extraordinaria que darán los mostos destinados a elaborar los vinos blancos jóvenes del Condado. A continuación dará comienzo la vendimia general, siendo el comienzo de la misma de forma escalonada dependiendo del estado de maduración de la uva de cada zona que abarca la Denominación de Origen Condado de Huelva.  

Hacer una estimación fehaciente en cuanto a la producción en la fecha en la que nos encontramos dependería de las condiciones agroclimáticas futuras y las posibles plagas y/o enfermedades que se puedan dar durante este periodo, ya que estos aspectos futuros son los que determinarán el proceso de maduración de la uva, y el estado sanitario de la misma y por ende  su rendimiento de Kgs de uva por hectárea, siendo este el motivo principal por lo que aún es pronto para hacer una previsión fiable.

A día de hoy, la variedad Zalema se encuentra en un estado sanitario muy bueno, y dependiendo de las zonas, la producción será mayor o menor con respecto a vendimia anterior, pero con porcentajes de variación muy reducidos.

                                                           

LA DÉCIMA EDICIÓN DEL TORNEO DE GOLF Y CENA BENÉFICOS “PIEL DE MARIPOSA” RECAUDA 25.430€



Por décimo año consecutivo, la Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España) celebra su tradicional torneo de golf y cena benéficos del mes de agosto en Marbella, llamado “Piel de Mariposa”. Con una participación de 62 jugadores, el torneo de golf tuvo lugar el jueves 8 de agosto en el Marbella Club Golf en Benahavis. La entrega de premios y la cena benéfica se celebraron en el Club de Golf Aloha, coincidiendo con la cena especial Memorial Ibarrondo en honor al primer presidente del Club Aloha, que era abuelo de un chico afectado de Piel de Mariposa y padre de los fundadores de la Asociación. A la cena acudieron 171 invitados, que se llevaron más de 300 premios en una tómbola solidaria con regalos donados por empresas y muchos comercios de Marbella. El ambiente fue amenizado por el grupo musical de flamenco “Grupo Desplante” y Joaquín Escriña, conocido también como DJ Cuqui.

A pesar de que la cifra recaudada es inferior a la de ediciones pasadas debido a la actual crisis, los fondos serán de gran ayuda para sufragar los proyectos que la Asociación está ofreciendo a las personas afectadas de Piel de Mariposa y sus familias durante el 2013, como el Hogar Respiro de Marbella, las Visitas a Recién Nacidos, las Visitas a Domicilio y el Encuentro Nacional de Familias, que con motivo del vigésimo aniversario de la organización será celebrado en Marbella, el 19 de octubre ( + info sobre proyectos en www.debra.es/proyectos).

Dadas las difíciles circunstancias económicas y sociales del momento, los responsables de DEBRA España están satisfechos con el resultado del evento y se sienten profundamente agradecidos por el apoyo recibido por todas las empresas y particulares que han apoyado este evento un año más.