Buscador de noticias y más

lunes, 15 de julio de 2013

Belgian Beer Week, El producto belga por excelencia


Eventos : Cerveza

Belgian Beer Week - ¡La semana de la cerveza belga!

Belgian Beer Week - ¡La semana de la cerveza belga!
© OPT - Philippe Lermusiaux
  • Fecha(s)
    • del Viernes 6 Septiembre 2013 al Domingo 8 Septiembre 2013
    • Dirección
      En toda Bruselas: para más información contacte con el organizador.
    ¡Al fin una realidad ! Un sinfín de actividades unidas a la cerveza y al mundo de la elaboración cervecera organizadas en Flandes, Bruselas y Valonia.
    ¡Del 3 al 9 de septiembre de 2012!


    A lo largo de la semana, podrá (re)descubrir el producto belga por excelencia, es decir, la cerveza en todas sus facetas.

    La diversidad del sector cevecero belga es una de sus grandes bazas y podrá juzgarlo por usted mismo durante este evento nacional que ofrece más de 30 actividades exclusivas tanto de día como de noche.

    Aproveche, por ejemplo:

    • Un delicioso brunch
    • Participe en una auténtica cosecha de lúpulo seguida de una degustación en el campo
    • Descubra el proceso de elaboración cervecera de la A a la Z
    • ¡Y eso no es todo!




    • Aprenda a degustar una cerveza como un auténtico profesional
    • Déjese sorprender por las innumerables combinaciones posibles entre la cerveza y la gastronomía, a lo largo de cenas en restaurantes seleccionados
    • ¡O saboree una buena jarra de cerveza escuchando un concierto de jazz!

    En otras palabras: habrá para todos los gustos… ¡los suyos incluidos!

    Este evento también tendrá lugar en:
    Bruselas




    Más información

    • por Internet : http://www.belgianbrewers.be/culture-brassicole/semaine-de-la-biere-belge/article/programme

    En agosto, barbacoa de lujo en Bruselas

    Eventos : Gastronomía

    Brussels Urban BBQ... ¡al módico precio de 15 €!

    Brussels Urban BBQ... ¡al módico precio de 15 €!
    © Urban BBQ 2012
    • Fecha(s)
      • Domingo 18 Agosto 2013
      • Dirección

        Parc de Woluwé
        1150 Bruselas (WOLUWE-SAINT-PIERRE)
      • MAPAS: Google Maps
      ¡La Brussels Urban BBQ te brinda una ocasión única para encontrarte alrededor de una inmensa mesa. En Bruselas, el 18/08/13.

      ¡7.ª edición!

      A partir de las 12.00 h, durante las comidas campestres del domingo, podrás degustar, por una cantidad módica, platos en forma de tapas, elaborados por cinco chefs de renombre, muchos de ellos galardonados con estrellas.

      Distendido, familiar y muy urbano... Pequeños y no tan pequeños, bruselenses por un día o de toda la vida se reunirán en una celebración que tendrá lugar en un espacio urbano transformado en un comedor en plena naturaleza.


      Antes de salir


      Lugar: Bruselas. Parc de la Woluwe.
      Cuándo: el 18/08/13.
      Precio: 15 €.
      También tendrá lugar en NAMUR la: URBANBBQ



      Más información

      • por teléfono en el : +32 (0) 495 26 96 08
      • por Internet : http://www.urbanbbq.be
      • por e-mail : info@urbanbbq.be

      Ubicación

      Natillas Vivesoy vainilla

      Además con Vivesoy vainilla elaborarás la receta de manera rápida y sencilla. Ideal para postre o merienda, seguro que les encanta tanto a los niños como a los mayores.

      Ingredientes:

      700 ml de Vivesoy vainilla
      100 gr. de azúcar o equivalente en edulcorante
      60gr. de maicena


      Preparación:
      • Disolvemos la maicena en un vaso con un poco de Vivesoy vainilla, removiendo bien para que no haya grumos. Podemos pasarla por un colador para quitarlos.
      • Ponemos todos los ingredientes en un cazo a fuego medio y removemos lenta pero continuamente con unas varilas hasta que la mezcla espese. Podemos dejarla más o menos espesa según nuestro gusto; si queremos que queden más espesas, mantendremos más tiempo al fuego removiendo.
      • Ponemos las natillas Vivesoy vainilla en unos moldes o vasitos, dejamos que se enfríen a temperatura ambiente y una vez que se templen reservamos en la nevera hasta que vayamos a servir. 
      • Podemos decorar con unas galletas tipo María o galletas horneadas con cereales.

      Fuente: The Spanish Food

      domingo, 14 de julio de 2013

      La cadena de panaderías Granier cuece desde Málaga su expansión andaluza

                                                               La cadena de panaderías Granier cuece desde Málaga su expansión andaluza   

      El sector de las panaderías está al rojo vivo. A la guerra de precios que mantienen las grandes cadenas de alimentación, con la barra de pan como gancho para atraer clientes, se suma la proliferación de obradores artesanales, ya sea en formato de franquicias o con establecimientos propios. El último desembarco en la provincia ha tenido lugar hace unos días, con la apertura de los dos primeros locales de la cadena Granier, de origen catalán y con más de dos décadas de trayectoria.
      Los locales están ubicados en dos lugares estratégicos: la calle San Miguel de Torremolinos y la calle Nueva de Málaga. Suponen el aterrizaje de esta enseña en Málaga, desde donde quiere pilotar sus ambiciosos planes de expansión a nivel andaluz para este año y el próximo. Así lo confirma el gerente del Grupo Granier, José Antonio Conde, quien explica que antes del 15 de agosto se inaugurarán otros dos establecimientos en la capital malagueña, concretamente en la calle Armengual de la Mota y en la Alameda Principal.
      Estos dos últimos serán gestionados por socios franquiciados de Granier, mientras que los dos que ya hay funcionando son propios. Conde destaca que la apuesta por Málaga como punto de partida para su expansión en Andalucía «se debe a su dinamismo turístico y comercial». Una vez que se materialicen las dos próximas aperturas en la capital, la firma tiene previsto inaugurar otros dos locales en la provincia, en concreto en Ronda y en San Pedro de Alcántara, antes de final de año. Para 2014 su plan pasa por expandirse por Granada, Córdoba y Sevilla, hasta completar una docena de aperturas en la comunidad andaluza.
      Hasta 56 clases de pan
      A nivel nacional, Granier cuenta actualmente con 120 establecimientos repartidos por Madrid, Barcelona, Cantabria, Valencia, Navarra, Canarias y Baleares. La firma especializada en panadería y bollería ofrece un amplio surtido de referencias, con hasta 56 variedades de panes que incluyen recetas internacionales, con productos ingleses, alemanes o nórdicos, y a base de todo tipo de semillas, como espelta, centeno o multicereales, así como panes para alérgicos o intolerantes al gluten, entre otros. Además, los establecimientos, que cuentan con una superficie media de unos 150 metros cuadrados, disponen de una zona de cafetería y sillas y mesas para degustar en el mismo local los productos que se adquieren.
      «Ofrecemos un producto de la máxima calidad, con el atractivo de que empleamos ingredientes de primerísima calidad, y que son en todos los casos elaboraciones totalmente artesanales, que se hacen diariamente en los hornos que hay instalados en cada uno de los locales», comenta Conde, quien reconoce que la competencia en la provincia en el sector de las panaderías es muy grande. «Pero nosotros ofrecemos un producto de una gran calidad, a precios muy asequibles», insiste el gerente de Grupo Granier.
      «No entramos en ningún caso en la guerra de precios que están protagonizando las grandes superficies», asegura Conde, que detalla que su público es tanto el nacional residente como el internacional y el turístico. «Creo que Málaga reúne las condiciones para ser una ciudad y una provincia interesantes para expandirnos», añade.
      *Fuente: DIARIO SUR

      Cuando hablamos del ajo nos podríamos extender sobre sus múltiples aplicaciones de cocina, medicina y nutrición, de las cuales puedes ver másen este artículo, pero a continuación vamos a ver algunas cura

      ajo-salud
      Sabias que…….. el ajo además de ser útil para muchas cosas y ser casi un “cura todo” contiene germanio, un oligoelemento mineral considerado como auxiliar para elevar el sistema inmune del cuerpo y selenio, un elemento base antioxidante.

      También se le han asignado otras propiedades, como por ejemplo afrodisíacas. Ya en la antigua Grecia era recomendado mejorar el comportamiento sexual.
      No se recomienda su ingesta a personas con problemas de coagulación de la sangre o vayan a someterse a una operación quirúrgica, ya que tiene propiedades anticoagulantes y se corre el riesgo de que las heridas producidas en el quirófano tarden más en cerrar.
      En la Edad Media también se utilizaba como amuleto para evitar el desarrollo de todo tipo de pestes y epidemias, demuestra que, de algún modo, ya se intuía su capacidad de lucha contra los gérmenes. Y para ahuyentar a los malos espíritus y proteger los hogares contra algunas de sus creencias supersticiosas como brujerías. Curiosidades de cocina.
      Fuente: ecoagricultor y Consumo Ecológico

      La Revolución roja del licopeno,presente en el TOMATE

      La revolución roja del licopeno, presente en el zumo de tomate


      De todos es conocida la influencia de la Dieta Mediterránea sobre la salud. Los alimentos de origen vegetal son un componente importante de esta dieta y dentro de los alimentos vegetales, el tomate juega un papel muy importante gracias a uno de sus importantes componentes: el licopeno.
      Se trata de un carotenoide responsable del color rojo, especialmente abundante en el tomate, y en particular en su zumo, aunque también está presente en otras frutas, como la sandía, papaya, guayaba y pomelo rojo.En la actualidad existen evidencias científicas que avalan las propiedades saludables de este compuesto.
      El tomate lo podemos consumir en fresco, sólo o en ensalada, pero también en gazpacho, zumo o como tomate frito, tomate en conserva y otras variantes ya que tiene amplias posibilidades culinarias.
      Las propiedades saludables del licopeno
      El efecto protector del licopeno se centra en la prevención del estrés oxidativo, enfermedad cardiovascular, hipertensión, arterosclerosis, cáncer y diabetes, entre otros. Se estima necesaria una ingesta diaria de 7-8 mg de licopeno para mantener su concentración sérica y conseguir los efectos de reducción de la peroxidación lipídica.
      En general, el contenido de licopeno en el tomate varía significativamente de acuerdo con las distintas variedades, el grado de madurez y las condiciones estacionales de su producción. Las cantidades de licopeno en los zumos de tomate oscila entre 5,95 y 8,62 mg/100 g., de manera que el consumo 250 ml de zumo de tomate cubriría las necesidades de licopeno establecidas en el informe ´TomatoesLicopenes and Human Health´ publicado en Caledonian Press en 2006, y serían suficientes para mostrar su capacidad antioxidante y preventiva ante enfermedades crónicas.
      Licopeno, declaración de propiedad saludable
      La industria del sector de transformados del tomate está muy interesada en poder comunicar a los consumidores las propiedades saludables del tomate. El Reglamento CE 1924/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables de los alimentos,establece los criterios para poder hacer ´declaraciones de propiedades saludables´ y ´declaraciones de reducción del riesgo de enfermedad´ en los países de la UE. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), es la encargada de validar estas declaraciones.
      En este sentido, las organizaciones representativas de la industria del zumo: AGRUCON, ASOCIACIÓN MESA DEL TOMATE, ASOZUMOS Y FENAVAL, en colaboración con la Dra. Montaña Cámara Hurtado, del Departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid,están trabajando en la demostración de las propiedades saludables del tomate, para poderobtenerde la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la autorización de la correspondiente alegación de propiedades saludables para el tomate.La EFSA establece unos criterios muy estrictos para dar su aprobación, continua así el proceso de trabajo ya iniciado en abril 2006 con expectativas muy prometedoras.

      Ingredientes para un Gazpacho ricorico

      Cómo hacer un Buen Gazpacho1 kilo de tomates bien maduros (con un color rojo acentuado)1 pimiento verde tipo Italiano (unos 60 gramos)1 pepino (unos 250 gramos)1 trozo de cebolla (unos 100 gramos)1 diente de ajo3 cucharadas de aceite de olivaVinagre de vino blanco (cantidad al gusto, yo uso 6 cucharadas porque me gusta muy fuerte)1 cuchara pequeña rasa con saly todo a batidora poco a poco ...nunca lo e probado con pimiento verde rojo dulce si y esta rrrebueno. dejarlo enfriar una media hora.

      La WAWWJ sitúa ocho vinos españoles entre los 100 mejores del mundo

      Ocho vinos de España se encuentran entre los mejores del mundo, según la clasificación de la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores (WAWWJ en sus siglas en inglés). Esta clasificación se elabora a partir de los resultados y puntuaciones logradas por vinos y bodegas en diferentes concursos y certámenes internacionales. España obtuvo 3.989 puntos en los 36 concursos en los que participó en 2012, obteniendo 84.034,30 puntos para la Clasificación Mundial de Vinos del año 2013. Ocupa el tercer lugar en el ranking de los mejores países productores de vino, tras Estados Unidos y Francia.

      El vino Luis Cañas Reserva De Familia Rioja 2005, de Bodegas Luis Cañas, ocupa el puesto 22º en la clasificación de los mejores vinos del mundo, con 243,13 puntos. Tras él, Palomino Sherry Palo Cortado Leonor Palomino Sherry Jerez, de González Byass, se sitúa en la posición 36ª con 209,07 puntos. Selección Robles 1927 Pedro Ximénez, de Bodegas Robles, alcanza el puesto 43º con 200,08 puntos, seguido muy de cerca por Castillo Perelada 5 Fincas Empordà Costa Brava 2007, de Cavas del Castillo de Perelada, en la posición 45ª con 199,88 puntos. También se encuentran entre los mejores vinos del mundo: Barón de Lajoyosa Gran Reserva 2005 (en 51º lugar con 192,45 puntos), Finca Malveïna Castillo Perelada 2008 (53º con 189,33 puntos), Arzuaga Navarro Ribera Del Duero Reserva 2008 (69º con 175,63) y Conde de Valdemar Reserva 2006 (82º con 169,33 puntos). Los 10 mejores vinos según esta clasificación proceden de Australia, excepto uno de EE.UU. en el 9º lugar.

      En cuanto a las mejores bodegas, siete españolas aparecen en la clasificación. González Byass es la séptima mejor bodega del mundo, con 2.154,77 puntos. Con mucha diferencia le siguen Codorníu en la posición 27ª, con 1.466,86 puntos; Bodegas Murviedro en el puesto 33º, con 1.329,49; Hijos de Antonio Barceló ocupando el lugar 46º, con 1.172,12 puntos; Félix Solís Pagos del Rey en 67º lugar, con 1.017,48; Miguel Torres en la posición 92ª, con 895,62 puntos, y Cameron Hughes Wine, que figura en el ranking como empresa española en el puesto 97º, con 872,08 puntos. En el top-ten de las mejores bodegas se encuentran cuatro estadounidenses, dos australianas, una canadiense, una chilena, una argentina y la española González Byass.



      Vinos españoles en el ranking de los 100 mejores vinos del mundo 2013 según la Asociación Mundial de Escritores y Periodistas del Vino22º Luis Cañas Reserva De Familia Rioja 2005 Bodegas Luis Cañas 243.13

      36º González Byass Palomino Sherry Palo Cortado Leonor Palomino Sherry Jerez González Byass 209.07

      43º Selección Robles 1927 Pedro Ximénez Bodegas Robles 200.08

      45º Castillo Perelada 5 Fincas Empordà Costa Brava 2007 Cavas del Castillo de Perelada 199.88

      51º Barón de Lajoyosa Gran Reserva 2005 Bodegas Ignacio Marín 192.45

      53º Finca Malveïna Castillo Perelada 2008 Cavas del Castillo de Perelada 189.33

      69º Arzuaga Navarro Ribera Del Duero Reserva 2008 Bodegas Arzuaga Navarro 175.63

      82º Conde de Valdemar Reserva 2006 Bodegas Valdemar 169.33

      Bodegas españolas en el ranking de las 100 mejores bodegas del mundo 2013 según la Asociación Mundial de Escritores y Periodistas del Vino

      7º González Byass 2.154.77

      27º Codorníu 1.466.86

      33º Bodegas Murviedro 1.329.49

      46º Hijos de Antonio Barceló 1.172.12

      67º Félix Solis Pagos del Rey 1.017.48

      92º Miguel Torres 895.62

      97º Cameron Hughes Wine* 872.08

      (*) Figura en la relación como española.

      sábado, 13 de julio de 2013

      Este es el Menú para las Galas del Stralite Festival Marbella 2013 y sus Precios


      Queremos que conozcas las novedades
      de Starlite Festival 2013



      Llama al 902 750 787 y compra tu entrada más cena
      para asistir a nuestros 3 primeros conciertos


      Bryan Adams en Starlite Festival 2013

      24|07

      Bryan Adams

      Platea A + Cena
      230€
      Jamie Cullum en Starlite Festival

      27|07

      Jamie Cullum

      Platea A + Cena
      150€
      Noa en Starlite Festival

      28|07

      Noa

      Platea A + Cena
      99 €
      Bryan Adams en Starlite Festival

      24|07

      Bryan Adams

      Platea B + Cena
      160€
      Jamie Cullum

      27|07

      Jamie Cullum

      Platea B + Cena
      132 €
      Noa en Starlite Festival

      28|07

      Noa

      Platea B + Cena
      75 €




      MENÚ

      http://gallery.mailchimp.com/0b8b1efd1b6a45e903d3de31f/images/logo_la_meridiana.png

      ENTRANTES

      GAZPACHO DE FRUTOS ROJOS CON GAMBAS DE HUELVA Y QUESO FRESCO
      VERDURITAS NATURALES SALTEADAS CON CREMOSO RONDEÑO
      MILHOJAS DE PIÑA COLADA , LANGOSTINOS Y FOIE CON PARMESANO
      ENSALADA DE AGUACATE Y LANGOSTINOS CON VINAGRETA DE MIEL Y TRUFA
      ENSALADA DE TATAKI DE ATÚN ROJO Y AGUACATE CON ALIÑO DE THAINE Y FRUTOS ROJOS


      2º PLATOS

      PAPILLOTTE CRUJIENTE DE MERLUZA CON CREMOSO DE VERDURITAS AL CURRY Y LANGOSTINOS
      LUBINA AL VAPOR DE PIMIENTA NEGRA CON SUSHI DE ALGAS TEMPLADO
      SALTEADO DE SOLOMILLO IBERICO  SOBRE PATATA GRATEN, SOJA AJETES Y SETAS
      JAMONCITO DE CAPON ADOBADO AL ROMERO CON PATATAS CONFITADAS
      RAVIOLIS DE RICOTTA Y ESPINACAS CON SALSA DE SOJA


      POSTRES

      SOPA DE CHOCOLATE BLANCO CON BROWNIE Y HELADO DE VAINILLA
      TUBULAR DE QUESO Y FRUTOS ROJOS CON CRUMBLE DE NUECES
      ENSALADA DE FRUTA NATURAL

      Bizcocho de Baileys

      BIZCOCHO DE BAILEYS


      Ingredientes:
        • 350 gr de harina
      •    1 sobre de levadura
      •    200 gr de mantequilla
      •    200 ml de baileys
      •    200 gr de azúcar
      •    4 huevos


      Preparación:
      • En un bol batir los huevos con el azúcar hasta que quede una mezcla cremosa.
      • Añadir a la mezcla anterior la harina, la levadura y el baileys batiendo cada vez.
      • Agregar la mezcla en el molde y meter al horno previamente precalentado a 190º, más o menos durante una hora.
      bizcocho baileys



      IMPORTANTE: Intentar no abrir el horno, sobre todo durante las primeras 3/4 partes del tiempo por que se bajará. Para comprobar si esta hecho se pincha con un cuchillo y cuando salga limpio ya estará hecho.
      fuente: my secret recipes