Buscador de noticias y más

miércoles, 23 de octubre de 2013

Los hilos mágicos, la nueva técnica para reafirmar la piel




Hilos Reafirmantes para rejuvenecimiento facial y corporal

Los hilos tensores V-Lift-Pro, conocidos también como “Hilos Mágicos”, son capaces de estimular los tejidos creando nuevo colágeno y fibroblastos, rejuveneciendo desde dentro hacia fuera evitando la flacidez.

¿Qué son los Hilos Mágicos?

Son Hilos  hechos de material de polidioxanona (PDO), totalmente compatibles, reabsorbible, seguros y con resultados duraderos.

Se las conoce como Hilos Mágicos ya que el material del que están fabricados es capaz de formar tejido de soporte de forma natural al producir colágeno y fibroblastos al rededor del hilo insertado que tensan y re-densifican la piel.

Estos hilos se han usado desde hace muchos años como material de sutura en cirugía general lo que ha permitido contrastar su seguridad y la ausencia de contraindicaciones.

Los hilos mágicos (o hilos tensores) también son conocidos como el lifting sin cirugía del cuerpo y el rostro. Esta técnica permite, sin cortes ni suturas, sin internación ni anestesia, lograr un verdadero rejuvenecimiento del cuerpo y el rostro.

¿En qué consiste la técnica?

Se introducen los hilos, invisibles al tacto y a la vista que son capaces de estimular la estructura del tejido reactivando la red de colágeno de la piel. Los hilos se distribuyen con una aguja fina y se implantan sin anclajes ni suturas de forma rápida y sencilla. Pero es importante que se realice por in profesional formado en la técnica.

¿Qué ventajas tiene?

Son capaces de rejuvenecer desde dentro hacia fuera estimulando la piel para formar colágeno nuevo ademas de fibroblastos. Como resultados se obtiene una piel más elástica y más brillante.

Además ayuda de forma natural a producir un efecto de estiramiento de la piel y el levantamiento de la cara al mismo tiempo.

Hay que destacar que se trata de u procedimiento rápido e indoloro con una duración de 20-30 minutos, donde el paciente puede incorporarse a su vida habitual de forma inmediata.

Una de las principales ventajas de este producto ‘mágico’ es que prácticamente no existen alergias ni rechazos. Además, es indetectable a la palpación y a la vista, y sólo necesita mantenimiento a medio plazo. Los resultados, naturales y en armonía con la fisonomía del paciente, se observan desde su aplicación.

¿Qué resultados se obtienen?

Los resultados son naturales y progresivos, y el efecto definitivo puede observarse  las tres semanas, mejorando continuamente hasta alcanzar los tres meses.

Los hilos se reabsorben en 6 meses aproximadamente y el resultado tiene una duración de unos 12-18 meses
Esta técnica puede complementarse con otras técnicas de revitalización y tensado facial como PRP, mesoterapia, vitaminas....
mejoran zonas localizadas como los surcos nasogenianos, lineas de marioneta, arrugas peri bucales y arrugas peri orales

¿Para quien está indicado?

Habitualmente para personas (Hombres y Mujeres) a partir de 35 años que quieren prevenir, repara y/o mejorar la flacidez.

 -Sólo requiere anestesia local, es sencillo, y el efecto es natural y de duración casi definitiva.
-Los resultados son inmediatos.
-Se pueden aplicar junto a otros tratamientos médico-estéticos.

Los hilos están indicados en muchos pacientes como tratamiento de prevención para el avance de la flaccidez por su acción de anclaje, que puede retardar hasta en años o desechar finalmente la elección de un lifting quirúrgico.

Precio: entre 400 y 600 euros en función de cada paciente y si hay que utilizar más o menos hilos.

Más información en:


Dispone de 3 centros en España

martes, 22 de octubre de 2013

Baleares presenta su oferta turística enlazada con la Gastronomía

La Conselleria de Turismo y Deportes del Gobierno balear, a través de la Agencia de Turismo de las Islas Baleares (ATB), llevó a cabo un acto de promoción de este archipiélago en Málaga. Fue escogido el impresionante Museo Automovilístico, con piezas históricas de incalculable valor. Después seguirá este Roadshow en Valencia, Madrid, Bilbao y Barcelona).
turismo Roadshow promoción turística museo automovilístico mercado nacional Marítima Málaga conectividad aérea Baleares  viajar extra La ATB contó con stands de las cuatro islas (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) así cinco líneas aéreas (Air Berlin, Vueling, Iberia, Air Nostrum y Air Europa) y tres compañías marítimas (Iscomar, Trasmediterránea y Balearia). El acto se centró hacia las agencias de viajes, los touroperadores, los prescriptores y la prensa especializada, con mucho énfasis en las redes sociales.
Con un marco muy interactivo se explicaron las características de cada destino, sus olores, sus sensaciones y con el nexo de la Gastronomía como unión. Para ello participó en el evento el chef  mallorquín Tomeu Caldentey, el primer balear que estrella Michelín. 
En el acto estuvieron el Director General de Turismo de Baleares, Jaime Martínez, y el responsable de  mercado nacional de Turismo Andaluz, Alberto Ortiz. Así como el director de la ATB, José Marcial Rodríguez, y la gerente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, Inma de Benito.

Al margen de esto se desarrolló un concurso de fotografía de cara al público, en la calle Marqués de Larios esquina Plaza Constitución. Los paseantes pudieron subir las fotos a redes sociales como Twitter y/o Instagram, con el hastag #venyllevatelmomento, optando a un premio de un viaje para dos personas a las Islas Baleares así como descuentos en las compañías de transportes.

Ferrero celebra el 25 aniversario de su presencia en España

Ferrero celebra 25 años de su implantación en la Península Ibérica. En 1988 abrió oficinas en Barcelona, ciudad con un importante peso específico en la industria alimentaria del país. Desde dicha sede, la marca sigue trabajando en la comercialización y distribución de sus productos en España y Portugal.
Ferrero Ibérica S.A. tiene una facturación anual de 200 millones de euros y unas ventas de 18.000 toneladas de producto. La plantilla está formada por 155 personas entre España y Portugal.
Las claves del éxito de Ferrero Ibérica se centran en una distribución capilar a nivel nacional, así como la calidad y la originalidad de la propuesta del surtido. También es significativa la inversión publicitaria, que ha dado pie a campañas inolvidables (muchas de las cuales siguen presentes en nuestra memoria colectiva) que han colocado a la compañía como una de las empresas líder del sector alimentación.



Ferrero Ibérica, 25 años creando momentos únicos
Desde su implantación en el mercado ibérico, la compañía ha seguido apostando por los valores que han hecho crecer a la multinacional italiana en todo el mundo: el compromiso diario con los consumidores y la pasión por la innovación y la investigación.

Prueba de ello es el extraordinario éxito de productos que ya forman parte de nuestra cultura popular, como los bombones Ferrero Rocher, los productos de la línea Kinder® (Kinder Sorpresa®, Kinder Chocolate y Kinder Bueno®) y la crema de untar Nutella®.  

Nagore Aramburu brilla antes de ser mamá con la nueva colección “Star Dust” de Links of London

  


Nagore Aramburu lleva más de un año cumpliendo perfectamente su papel como embajadora de la firma de las celebrities, Links of London. Este trabajo en el último año ha sido muy intenso pero Aramburu dice sentirse “muy orgullosa por la labor que realiza representando a la firma por todo el mundo”.
En medio del Baby Boom de celebrities que esperan el nacimiento de sus hijos Aramburu ha compartido con los medios cómo ha sido este tercer embarazo como por ejemplo que al principio del embarazo se decantaba más por lo “salado” y ahora le apetece “más lo dulce” y ha destacado su olfato mucho “más desarrollado” capaz de detectar cualquier olor a gran distancia. “Todo está preparado para el nacimiento de la niña, aunque todavía no hemos decidido el nombre”, ha explicado Aramburu.

Aramburu se decanta por Links of London, desde su acercamiento en Inglaterra como clienta, destacando de la firma internacional de joyería que “las colecciones nuevas siempre me sorprenden”, además ha explicado que se trata de un compañía internacional con presencia en Hong Kong, Madison, Japón, Shangai, Hawai, España, Copenhagen, Dinamarca, entre otros y que le gusta por su elegancia y “porque hace las cosas como a mi me gusta.”.
Ha declarado sentirse “muy atraída por la marca tanto por su vertiente más clásica y tradicional, y por supuesto ahora con la nueva línea “Star Dust” que califica de todo un acierto”.
Entre sus nuevos proyectos ha anunciado su próxima colección de ropa para bebé que se presenta en diciembre que se está produciendo cerca de Madrid y el próximo lanzamiento de la tienda online, pero todo “poco a poco y sin precipitarme”.

                           



lunes, 21 de octubre de 2013

La alcaldesa destaca el alto nivel de la cocina marbellí ante los participantes en la Asamblea Euro-Toques

La alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha recibido hoy en el Ayuntamiento a los participantes en la IV Asamblea Euro-Toques Andalucía 2013, que se ha celebrado durante dos días en el Palacio de Ferias y Congresos de la ciudad.
La alcaldesa ha agradecido la elección de la ciudad para la organización de este evento gastronómico y ha destacado la calidad de la cocina de Marbella. “Si hay algo que queremos potenciar es el turismo unido a la gastronomía”, ha manifestado.

2840baja

El chef Tomeu Caldentey, estrella Michelin, habla de la gastronomía de Baleares

El chef Tomeu Caldentey, propietario y gerente de Es Molí d’en Bou( Mallorca), fue la primera estrella Michelin de las Islas Baleares. Muy popular en aquella comunidad autónoma por sus programas televisivos, apoya la promoción de las Baleares como destino turístico en la campaña lanzada por sus autoridades a nivel nacional. En Málaga nos atendió en esta entrevista esclusiva.


Bon Viveur es un portal que va directo al paladar

  Dedicado al mundo de la gastronomía, quiere dar a conocer los productos más selectos y los mejores locales de restauración. A tal fin gestiona una guía gastronómica creada y tutelada por periodistas expertos y profesionales del sector, que se actualiza permanentemente.
Gracias a este el portal, concebido para hedonistas, se pueden conocer los platos y bebidas de la más alta calidad y todas las tendencias del momento para gente urbana y cosmopolita, con un objetivo claro: disfrutar de la vida.
Bon Viveur brinda toda esta información, completa y exclusiva, sobre el arte culinario. Se trata de una web altamente especializada, cargada de experiencias gastronómicas, que sirve como referencia para el tiempo de ocio.
La mejor información actualizada
En Bon Viveur se pueden leer las últimas noticias relacionadas con el mundo de la gastronomía; conocer la dirección de los mejores locales de restauración de Madrid, Barcelona y del resto de ciudades españolas; descubrir nuevos productos gourmet y delicatessen y elaborar una despensa de auténtico lujo.
Al mismo tiempo, Bon Viveur informa sobre los eventos gastronómicos más importantes, como animados y chispeantes debates sobre los cócteles más selectos, y facilita los recorridos por las rutas gastronómicas más inolvidables e imprescindibles para cualquier buen aficionado, que también puede saborear la mejor literatura gastronómica.
Bon Viveur quiere promover un estilo de vida al servicio del placer culinario de sus usuarios, a los que invita a vivir nuevas y excitantes experiencias

domingo, 20 de octubre de 2013

Los proyectos de las Bodegas Lustau

Entrevista exclusiva con Juan Mateos Arizon, responsable de RRPP y Enoturismo de la Bodegas Lustau( El Puerto de Santa María), una de las principales del Marco de Jerez. Nos cuenta las novedades y proyectos de su empresa, uno de cuyos 28 vinos ha recibido los míticos mas de 90 puntos de la Guía Parker.

Entrevista con el pte del CRDO Marco de Jerez

Entrevista exclusiva con Beltrán Domecq, presidente del CRDO Marco de Jerez, durante el acto de entrega de premios de la Copa Jerez 2013. Nos hace un resumen del evento y analiza la vendimia de este año junto con los proyectos e iniciativas del sector vitivinícola, clave para la economía de esta localidad gaditana

sábado, 19 de octubre de 2013

Entrevista con el chef Xanti Elías


El chef onubense Xanti Elías( Restaurante Acanthum) nos habla en exclusiva de sus proyectos aprovechando su presencia en la Copa Jerez. Allí realizó un maridaje de su cocina con los vinos de la Bodegas Lustau