Buscador de noticias y más

jueves, 30 de junio de 2016

La Sala in the Sky 50 meters above ground Wooww

                 




               What We're All About



The evolution of the La Sala brand is in full speed as the group announces another exciting project - La Sala in the Sky.
After successfully launching their newest restaurant OAK Garden & Grill adjacent to La Sala Banus, the famed hospitality group shows no signs of slowing down. Sala Group has teamed up with the famed local chef Aitor Perurena to bring a new concept to Marbella - the ultimate social and dining experience 50 metres above the ground. La Sala in the Sky is a unique concept meant for anyone who wishes to transform an ordinary meal into a magical moment that will leave a lasting impression.


BIGGER. BETTER. HIGHER.


This floating restaurant will be the highest view point of Marbella, offering 360 degrees views whilst enjoying a celestial gastronomic experience and Champagne.

The La Sala in the Sky Experience is a high flying stage that takes 22 guests to a viewing height of up to 50 metres. The 22 guests are comfortably strapped into a leather seat that is secured to a dining table. The unique seating area is connected to a crane which then performs the lift. The center of the dining table has a walking platform that accommodates Aitor's professional team and La Sala’s skilled serving staff to provide you with a delectable 5 course Degustation menu with pairing wines and Champagnes.  This unique experience is perfect for a romantic treat, a memorable night with friends or even a corporate event



miércoles, 29 de junio de 2016

FRAGANCIAS PLATINVM Vino ESPUMOSO

Es un coctel vínico de altísima calidad (80% Chardonay y 20% Moscato) con esencia de Flores y frutas naturales. La magia que se produce al agitar la botella es espectacular, generando nubes en su interior añadiendo un valor añadido a la experiencia.

CABIFY la App de moda llega a Marbella


 ­
Este verano, moverse por la costa en excl­usivo vehículo con chófer privado… ¡está ­a golpe de un solo clic!
 ­
·­         ­Tras su éxito en Málaga, la startup Cabif­y lanza en Marbella su servicio de vehícu­los con conductor, al que se puede accede­r fácilmente a través de la aplicación o ­la web.
 ­
·­         ­Los usuarios de Cabify pueden solicitar d­e forma inmediata un vehículo de gama med­ia o alta con chófer privado para desplaz­arse por toda la costa de la forma más cómoda y a precios más ec­onómicos que otras alternativas de transp­orte tradicionales, desde 6€ el trayecto
 ­
·­         ­Además, las empresas del sector turístico­ de la Costa del Sol serán pioneras en of­recer a sus clientes el servicio Cabify T­ravel, una modalidad diseñada especialmen­te pensando en las necesidades de turista­s y visitantes.
 ­
 ­

lunes, 27 de junio de 2016

48 UNIDADES DE 6 PAISES DISPUTAN DESDE EL LUNES EL MUNDIAL DE J80 MARINA DE SOTOGRANDE


Finalmente serán 48 unidades representando a 6 países las que tomarán parte el lunes, desde las doce del mediodía el Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande.
La regata de entrenamiento, liderada por el Oxital de José María Torcida seguido por el británico Betty de Jon Powell y el francés Ecole Navale de Frederic Hauville,y la Ceremonia de Inauguración dan el pistoletazo de salida al Mundial de J80 Marina de Sotogrande.
descargar fotoEl Campeonato del Mundo de J80 Marina de Sotogrande ha dado su pistoletazo de salida con la celebración de la regata de entrenamiento oficial y la Ceremonia de Inauguración. 15 regatas barlovento-sotavento a lo largo de cinco días de competición darán el nombre del equipo que se alce con el cetro mundial.
La regata de entrenamiento ha mostrado el alto nivel de una flota que ha navegado realmente compacta y que ha sido liderada por España –con Jose María Torcida y su Oxital-, Gran Bretaña – con el Betty de Jon Powell- y Francia –Frederic Hauville y su Ecole

LA PROPUESTA DE MAR Y MONTE O PLATOS ELABORADOS CON PESCADOS Y CARNES DIFERENCIA LA COCINA DE KAVA MARBELLA

Fernando Alcalá, Chef y propietario del restaurante revelación Kava Marbella, es licenciado en Derecho, además de nieto del primer cronista oficial de la Villa de Marbella

ü Fernando Alcalá se ha convertido en muy pocos meses en el Chef revelación de Marbella con más potencial

En la cocina de Fernando Alcalá en Kava Marbella no entran los tabúes o ideas preconcebidas. Si alguna combinación, por rara que pueda parecer, funciona en su cabeza, se atreve, juega, la ejecuta y seduce en el plato. Porque todo lo que da la tierra se puede combinar, como la carne y los productos derivados de ella y el pescado, según el abogado marbellero de 25 años que ya triunfa en los fogones de su propio restaurante en La Plaza de los Naranjos.

Kava Marbella está concretamente en la Plaza de Fernando Alcalá, en honor al abuelo del Chef, y abandera la corriente de llevar la Alta Gastronomía al centro histórico de la ciudad. La Plaza de los Naranjos es, de hecho, el enclave más simbólico y frecuentado de Marbella, tanto por los visitantes nacionales, como internacionales.

DULCE VICTORIA PARA ESPAÑA

España recibe el premio para el mejor vino dulce de más de £15 concedido a Finca San Blas Vino Dulce 2013

España vence a Francia y gana el premio a la mejor varietal de Burdeos tinto de más de £15

González Byass reina por segundo año consecutivo como el mejor jerez seco
España gana más primeros premios que nunca

Los Decanter World Wine Awards (DWWA), el concurso de vinos mayor y más prestigioso del mundo, anuncia los tan esperados resultados para 2016 después de una rigorosa semana de degustación donde 240 de los enólogos más respetados del mundo se unieron al panel de jueces. Este año se han presentado más de 16.000 vinos.

El Presidente de los Decanter World Wine Awards 2016, Steven Spurrier, dice: “Al agrupar a un grupo de los mejores expertos en vino a un nivel internacional sin paralelo, los Decanter World Wine Awards son un gran ejemplo de unidad y espíritu internacional. Nuestro único propósito es reconocer y premiar la calidad, ya que esto es lo que interesa a los consumidores de todas partes del mundo. Sólo concedemos medallas a aquellos vinos en los que los consumidores pueden confiar plenamente.”

El vino español está en su punto más alto, ya que ha recibido más primeros premios que nunca. Esto se debió en gran medida al éxito de la región de la Rioja, además del Ribera del Duero y Priorat. En total, España recogió cuatro Platinos “Best in Show”, 10 Platinos y 47 medallas de Oro, el mejor resultado hasta la fecha.

“Best in Show" de Vino Dulce

España cuenta con el mejor vino dulce gracias a Finca San Blas Vino Dulce 2013, que se llevó el premio Platino “Best in Show” al Mejor Vino Dulce de más de £15. Este vino sumamente especial sólo se produce cada siete u ocho años y tiene un aroma increíblemente complejo de membrillo, azafrán, miel e hinojo, con toques de ahumado. Pocos afortunados pueden probar una de las 800 botellas de esta producción muy limitada.

España vence a Francia

Torres ha vuelto a demostrar su dominio en Cabernet Sauvignon, ganando el premio a la mejor varietal de Burdeos tinto de más de £15 con su Reserva Real 2011. El vino se llevó el premio Platinum “Best in Show”, causando una buena impresión entre los jueces este año por su aroma fresco, intenso y complejo de mermeladas de mora y cereza y cuero, y su magnífico cuerpo en la degustación.

Un sobresaliente jerez

También triunfó González Byass, por segundo año consecutivo, llevándose el Mejor Fortificado Seco de más de £15 para González Byass Tres Palmas Fino NV.Emilio Lustau consiguió dos premios Platinos sin precedentes por el Mejor Palo Cortado de más de £15 y el Mejor Sherry Maduro de más de £15.

González Byass también triunfó en Rioja con su Beronia III A.C. 2011, ganando el premio Platino por el Mejor Rioja tinto de más de £15. El Viña Soledad Têtee de Cuvée 2005 de Bodegas Franco Españolas ganó el premio por el Mejor Rioja Blanco de menos de £15

Málaga se convertirá en noviembre en escenario del gran encuentro entre franquicias tanto nacionales como internacionales en ‘fifSUR’, la Feria de Franquicias y Negocios del Sur, que tendrá lugar por primera vez en las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 11 y 12 de noviembre. Multitud de enseñas franquiciadoras de toda España expondrán durante dos días a los visitantes las opciones de las que disponen para iniciar un proyecto en este tipo de modelo de negocio, uno de los más difundidos y con mayor expansión en los últimos tiempos.

Fashion Rooms 29


El equipo de trabajo de Fashion Rooms 29, nuevamente en colaboración con el  Ayuntamiento y la Diputación de Málaga, organizo la segunda edición de FR 29 con una ampliación del formato de la pasada edición, en el cual se  incluyo firmas, diseñadores, tendencias..., y  otras actividades, donde además de los desfiles y show rooms, hubi conferencias, ponencias de emprendedores/expertos del sector moda y un encuentro que unio a marcas con influencers.

Este evento, destinado a dar a conocer y promover las tendencias innovadoras de los diseñadores emergentes, unio en un mismo espacio las creaciones de cerca de 40 talentos jóvenes de Málaga y provincia, así como de otras ciudades representadas como Granada, Sevilla y Almería que desfilararon en el evento. Además empresas y firmas vinculadas al sector de belleza y estilismo,   en este evento original, un escaparate para mostrar sus últimas creaciones  y líneas empresariales, creando así un precedente de la moda y el estilo en nuestra ciudad.

La importantes marcas  son entre otras, Mini, Body Laser, Roberto Sunglasses, y diseñadores emergentes de la escuela de arte y diseño de Granada, Estación Diseño, y la Escuela internacional de moda Marbella Academy.

Todo fue solapado a seis ponencias de profesionales del sector y una mesa redonda con emprendedores centradas en ofrecer apoyo, asesoramiento, experiencias y consejos para aquellas personas que deseen emprender o mejorar en la moda. Para finalizar el II Encuentro FR29 Marcas & Influencers, donde se dieron cita marcas, blogueras, instagramers y youtubers de moda y belleza de la provincia para establecer conexiones y colaboraciones que beneficien al sector. Paralelo al programa se conto con un sinfín de acciones para el público asistente.


El diseñador malagueño Miguel Ángel Ruiz, mostrando un repaso a la trayectoria más emergente de su trabajo. Para cerrar la jornada 

Gastronomía Creativa: el gazpacho más original del verano se elige en Facebook


¡Gazpacho y olé! El arcoíris del verano se viste de rojo, rosa y verde, y se disfruta con el sabor más típico andaluz: tres gazpachos creativos con un jurado fanático.



Segundas partes siempre fueron mejor, y si no que se lo digan al Barceló Málaga. Su torrija creativa fue un éxito en Semana Santa y para la época más calurosa del año vuelve la gastronomía más creativa en forma de gazpacho. Tres gazpachos y tres sabores distintos que conforman un arcoíris de color. ¿Verde, rojo o rosa?

El gazpacho se ha convertido en el plato del verano por excelencia. La mezcla perfecta entre una sopa y una ensalada hacen de este plato un must en la gastronomía española. Pero, ¿y si se le da un twist? Gazpacho verde cuyo protagonista es la manzana, gazpacho de fresas en el que esta fruta roja dará el toque dulce a la mezcla y, por supuesto, el gazpacho tradicional en el que el tomate Kumato -más oscuro y potente que el tradicional- conseguirá la profundidad de sabores perfecta para que el sabor perdure en el paladar. David Sanmartín, director de Alimentos & Bebidas de Barceló H&R, completa el arcoíris de sabor con guarniciones como manzanas envasadas al vacío, brunoise de fresas o dados de pepino y tomate.

El plato del verano hecho para los fans
Tres gazpachos de los cuáles sólo quedará uno, y cuyo jurado gastronómico serán  los fans del Barceló Málaga. Mediante Facebook se decidirá qué gazpacho se hará con la victoria. ¿El tradicional, el más ácido o el de toque silvestre? Una vez más, quienes vivirán el gazpacho en primera persona serán quienes decidan por la mejor versión.

sábado, 25 de junio de 2016

PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DEMUESTRAN SU PROFESIONALIDAD  EN EL MUNDO DEL CAFÉ DURANTE EL III CAMPEONATO BARISTA DOWN DE ANDALUCÍA


-Los Campeonatos Baristas Down son una iniciativa de la cafetera Cafento que ha concitado notable atención internacional por su carácter pionero.

-El certamen andaluz ha contado con la colaboración de la asociación Down Córdoba, el Ayuntamiento y la Diputación de Córdoba y la empresa Covap

Córdoba ha acogido la tercera edición del Campeonato Barista Down de Andalucía, en el que dos grupos de personas con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, vinculadas a la asociación Down Córdoba; han demostrado su profesionalidad y su arte en el mundo del café.

Los baristas participantes en este evento, celebrado en la Escuela de Hostelería de Córdoba, se dividieron en dos grupos: Baristas con salero y Café con arte.

Todos los participantes, ya auténticos especialistas en el mundo de la popular infusión, fueron formados como baristas en un curso específico que se desarrolló durante estos días y que impartió el asesor barista de Cafento Javier Moya, Campeón Barista de Andalucía en 2008.

Cada equipo hubo de preparar dos cafés solos, dos cappuccinos decorados con la técnica del latte art (consistente en hacer dibujos sobre el café) y dos cócteles sin alcohol a base de café. El jurado decidió que el equipo de Baristas con salero fue el mejor en la preparación de cócteles a base de café y que Café con arte fueron superiores en la preparación de los cappuccinos decorados con la técnica del latte art.

A la hora de determinar qué equipo había sido el campeón absoluto del certamen, el jurado, conformado por expertos en el mundo del café, lo tuvo realmente difícil. Finalmente, el equipo vencedor fue el de Baristas con salero, que celebraron por todo lo alto su victoria final.

El certamen, coorganizado por la asociación Down Córdoba y Cafento (en Andalucía también conocida por su marca Cafés Capuchinos), y que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación de Córdoba, la Escuela de Hostelería de Córdoba y la empresa Covap, tiene entre sus principales objetivos el promover la inserción laboral de las personas con síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales.