Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
miércoles, 30 de diciembre de 2015
El chef José Carlos García propone un ‘recorrido de sabor’ por 2015 Y recibir 2016 Feliz.
El cocinero Estrella Michelin ofrece a sus comensales un menú
exclusivo de Nochevieja con los mejores platos del
“Esta es mi manera de hacer balance del año”,
afirma el chef malagueño José Carlos García (*Estrella Michelin), que
ha creado un menú especial para los comensales que han decidido
festejar la Nochevieja en el restaurante que lleva su nombre, ubicado
en Muelle Uno. Se trata de un recorrido gastronómico con los platos
fundamentales de la carta del restaurante que han destacado a lo largo
de 2015. Tiradito de vieiras-Vinagre vegetal, Doble caldo –
Yemas-Jerez o Solomillo de buey-Café de París son algunos de los
sabores que se podrán degustar durante una de las noches más esperadas
del año.
“Hay una combinación de tradición e innovación que abandero en mi
cocina desde siempre y eso también se nota en cada plato”, explica
García, quien no ha olvidado clásicos como los populares snacks
Polvorón de Pipas de Girasol o Steak Tartar, junto a principales como
Mercado de las Especias o las Ostras-Jamón IB. Todo ello acompañado
siempre de los sabores de Málaga y de sus caldos: Vino tinto de Ronda
y Artesanal de la Axarquia, entre otros.
Este ha sido un año de “consolidación y madurez” para el chef, que ha
renovado Estrella Michelin y dos Soles de la Guía Repsol y que ya
trabaja en una nueva iniciativa gastronómica para la primavera de
2016. “Mi equipo de I+d y yo estamos trabajando en un nuevo proyecto,
del que pronto daremos noticias. Queda mucho por hacer”, puntualiza.
La cena de Nochevieja culminará con uno de los postres estrella de
2015, Pasión por el café. Así como dulces para acompañar el café,
dulces de sobremesa y champagne. Y, por supuesto, las tradicionales
uvas de la suerte para contar hasta 12 y dar la bienvenida a un nuevo
año.
martes, 22 de diciembre de 2015
La Torta del Casar y consejos para estas navidades
Vuelven las fiestas navideñas y la Torta del Casar, queso extremeño con Denominación de Origen Protegida, se presenta una vez más como una gran opción para compartir con nuestros familiares y amigos en estas fechas de reuniones y encuentros.
Con su original textura y su particular gusto lleno de matices, la Torta del Casar se convierte en un placer tan sencillo como sorprendente. Sólo hay que atemperarla y presentarla en la mesa abierta por arriba, como si se le hubiese quitado una tapadera, y acompañarla de un buen pan de pueblo, o un pan ligeramente tostado.
Así mismo, si lo que desea es combinar la Torta del Casar con otros alimentos, este queso puede ser utilizado en todo tipo de cocina, ya que combina a la perfección con carnes, pescados, pastas, salsas… e incluso combinando dulce y salado en postres y helados. Si además es amante de los vinos, la Torta del Casar puede acompañarse con blancos con cuerpo, cava o jerez oloroso.
Pero la Torta del Casar no es sólo sabor y originalidad, sino también personas, ganaderos que ordeñan las ovejas dos veces al día todos el año para obtener la mejor leche, maestros queseros que empeñan su conocimiento en la elaboración artesana, el volteo diario, el encintado de cada Torta del Casar para que su corteza no se rompa.
Y a su lado, trabajando para garantizar el origen y la calidad de la Torta del Casar, se encuentran las personas del Consejo Regulador, que día a día controlan la pureza de todo el proceso de elaboración, para ofrecer así plena seguridad y confianza a aquellos que han optado por este extraordinario queso extremeño.
Consejos sobre la Torta del Casar
La Torta del Casar es un queso completamente natural, elaborado mediante métodos tradicionales a base de leche cruda de oveja procedente de rebaños controlados, cuajo vegetal y sal. El tiempo necesario para su maduración es de al menos dos meses. De corteza blanda de tonos ocres, pasta de color marfil, y en el que destaca la cremosidad, los aromas lácticos y vegetales, y el sabor muy poco salado y ligeramente amargo, rasgo que le aporta el uso del cuajo vegetal.
Como todos los quesos excepcionales, la Torta del Casar debe ser consumida en torno a los 20 – 21 grados, para así disfrutar plenamente de sus cualidades de textura, aroma y sabores. Pero a ser posible, no la caliente. Basta con que deje que la Torta del Casar esté desde el día anterior a temperatura ambiente. Pero si ha de hacerlo, use una fuente de calor suave e indirecta, y no utilice el microondas, ya que corre el riesgo de fundir el queso, y que por ello pierda todas sus cualidades organolépticas.
Una vez comprada, debe retirarse el plástico protector y mantenerse hasta su consumo a una temperatura que no supere los 10 grados. Si se ha abierto ya, es conveniente consumirla en un tiempo máximo de entre 15 y 20 días.
domingo, 6 de diciembre de 2015
miércoles, 2 de diciembre de 2015
lunes, 30 de noviembre de 2015
En la Casa del Rey en Estepona una Cata muy especial
Esta vez, debido a la demanda, hemos decidido ampliar la nuestra cata de los JUEVES también al MIERCOLES y al VIERNES. POPI, cortador profesional de jamón y todo un experto en la materia, nos cortará diferentes partes del jamón para y nos explicará sus diferencias. Y por supuesto lo probaremos con distintos vinos elegidos por Ferran de La CASA del REY... Vinos únicos para esta ocasión super especial. ¡HAY MUY POQUITAS PLAZAS LIBRES ASI QUE APUNTATE YA! Recuerda: MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE (20:30) JUEVES 3 DE DICIEMBRE (20:30) VIERNES 4 DE DICIEMBRE (21:00) 25 euros por persona con grandes vinos para degustar con jamón recién cortado y mucha diversión.
miércoles, 25 de noviembre de 2015
El chef Víctor Corchado, ganador del VIII Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura
jueves, 19 de noviembre de 2015
El vinagre de Montilla Moriles aporta aromas y sabores únicos al salmorejo cordobés
jueves, 29 de octubre de 2015
Es el momento de ABRIR tu proyecto
También ha nacido la Tarjeta e-Business, que no se trata de una simple tarjeta más. Es una tarjeta profesional que permite controlar todos los gastos, incluyendo una serie de Seguros gratuitos totalmente para Asistencia tanto en viajes como en accidentes. La cobertura llega a un máximo de 500.000 € de cobertura.
Pero una de las características que siempre ha tenido Unicaja se mantiene en este servicio: las ayuda a los particulares y a las familias. Por ello se están ofreciendo una serie de hipotecar para poder acometer la compra de viviendas. En unos momentos de descenso en los precios de las casas llega el justo punto de intentar la compra de un modo menos complicado y gravoso para el bolsillo. No podían faltar asimismo los préstamos personales tan necesarios para realizar reformas en el hogar o una contingencia inesperada. Unicaja es consciente de estas situaciones y flexibiliza las condiciones en favor del cliente.
Estos productos financieros se caracterizan por una gran bajada de los tipos de interés, lo cual repercute positivamente en el bolsillo del cliente. Estas medidas y estas ofertas colocan a Unicaja como un banco que apoya a empresarios y emprendedores que crean empleo y a los particulares, embarcados en sus proyectos.
Post patrocinado
![]() |











