Buscador de noticias y más

jueves, 13 de agosto de 2015

SHERRY WINES ON THE HIGH ROAD TO SUCCESS IN THE U.S.

Resultado de imagen de sherrywine in america picture Resultado de imagen de sherrywine in america pictureResultado de imagen de sherrywine in america picture

Sherryfest New York, which celebrated its 6th Edition, reached record numbers in terms of attendance
From 23-25 June, New York was not only economic and cultural capital of the world, but also Sherryfest host to numerous activities organised in restaurants, bars and wine shops
After the past five editions of enormous success, the sixth edition of Sherryfest rose to the occasion and was once again the largest Sherry Wine event in New York, held last June 23, 24 and 25.
A complete three-day programme that had the Big Apple brimming with Sherry Wine activities as seminars, tastings and gourmet experiences flooded the city, providing attendees the chance to discover these unique wines and their huge potential for food & wine matching and cocktail mixology.
Sherryfest has now become a consolidated event of international renown, after its first edition was launched in 2012 with American wine critic, Peter Liem, at the helm. Liem, together with Sherry Wine bodega-owners and winemakers, the Sherry Wine Council and Fedejerez, have set their sights on showcasing the uniqueness of Sherry Wines, their cultural value and the gastronomic versatility they possess.
According to the event´s organisers, with Peter Liem at the forefront: "The Sherryfest debut in New York was one of unprecedented success. The Grand Tasting surpassed all previous attendance records, with over 500 professionals registered for the event, making this year´s Sherryfest the most successful to date. There is, without a doubt, a growing interest and taste for Sherry Wines in North America!"
The Grand Tasting was held on June 24 with over twenty Jerez Region bodegas taking part in the event, offering experts and wine enthusiasts the opportunity to choose from over 140 different labels, all with the D.O. Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar and tasting was accompanied by oenologists and reps from each bodega. Tickets to the event sold out far earlier than expected and pre-registration had to be closed days before the event.
Attendees were mostly professional sommeliers, distributors, restaurateurs and hospitality professionals, but also young wine aficionados and members of the specialised media, such as Levi Dalton, truly a celebrity commentator when it comes to wine tasting in New York.
Equally popular were the different seminars and paired lunches and dinners, all attended by Sherry winemakers at the city´s top restaurants such as Huertas, Donostia, Racines NY and Toro. Each one of these gastronomic experiences featured themed seminars hosted by experts from the world of Sherry Wines like Paola Medina (Williams and Humbert), Lorenzo García-Iglesias (Tradición) and Montse Molina (Barbadillo). The Director of the Consejo Regulador, César Saldaña, participated in each of the sessions as well, aimed largely at young professionals and gourmet food & wine enthusiasts: "Biological Ageing", "Palos Cortados", "VOS and VORS Wines" or "The Diversity of Sherry Wines" were some of the topics of the seminars led by the Director. The sessions were a rare and delightful opportunity for participants to discover oenological gems that had not been available on the American market before now and to discover their versatility and matching potential with the menus prepared by the participating restaurants.
César Saldaña concluded that, "Sherryfest is a wonderful example of the kind of interest Sherry Wines are awakening in professionals from around the world. It is so pleasing to see such a young and well-trained audience showing their admiration for the quality wines we produce and for the enormous potential they have on the world gastronomic scene."

Datos que apenas se escucharon cuando ocurrio como esto 72 VENENCIADORES JAPONENSES BATEN UN RÉCORD EN TOKIO AL VENENCIAR SIMULTÁNEAMENTE

72 venenciadores japonenses baten un récord en Tokio al venenciar simultáneamente

El récord mundial que responde a "el número más alto de venenciadores venenciando vino simultáneamente" ha sido batido por venenciadores japoneses, el 6 de junio en Tokio.

El venenciador es el profesional especializado en trasegar el vino de la venencia al catavino, con destreza y desde una considerable altura, teniendo sobre la venencia perfección y dominio, considerándola un miembro propio, una prolongación del brazo.
La prueba tuvo lugar en la azotea de los grandes almacenes Mitsukoshi de Nihonbashi (Tokio) y 72 venenciadores oficialmente reconocidos por el Consejo Regulador de la D.O. "Jerez Xeres Sherry" y "Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda" venenciaron simultáneamente. Hasta ahora, el record mundial en esta categoría lo poseían venenciadores andaluces con una venencia simultánea de 61 venenciadores.
En este récord el número de barricas utilizadas no satisfacía el criterio de Guinness, por lo que no va a estar reconocido por la famosa lista. Sin embargo, el Consejo Regulador de la D.O. lo reconoció, entendiendo que la clave es el número de venenciadores y no de barricas, y entregó el diploma de este nuevo récord a todos los participantes.

EL VINO DE JEREZ DESCORCHA SUS 80 AÑOS

El vino de Jerez descorcha sus 80 años

El presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, lanzó el jueves un mensaje al sector durante su intervención en los 'Desayunos Informativos' del Grupo Joly, para realizar un esfuerzo conjunto que permita poner en marcha una estrategia sectorial a fin de adaptar la comunicación del vino de Jerez a los nuevos tiempos. Y el mensaje clave, dijo el presidente, es "hacer entender que el jerez es un vino", pues "aunque parezca una obviedad, que los consumidores y expertos entiendan que el jerez es un vino, y que hay que tratarlo como tal, es aún un trabajo pendiente". Dicho y hecho. El Consejo Regulador predicó ayer con el ejemplo al recurrir a uno de sus formatos más exitosos, el de las catas magistrales del Alcázar, para la presentación en público de la gama de vinos especialmente embotellada con motivo de la conmemoración del 80 aniversario de la constitución de la institución jerezana del vino y de la aprobación del reglamento de la Denominación de Origen. Los vinos seleccionados de entre las muestras enviadas por las bodegas jerezanas han sido embotellados bajo una etiqueta diseñada para la ocasión con el logotipo del 80 aniversario, que reproduce las inscripciones de las botas indicativas del vino que se cría en cada andana. La reproducción emplea el blanco y negro para imitar el efecto de la tiza sobre la madera de las botas. Para realizar esta selección se ha pedido a las bodegas muestras de sus vinos para que el comité de catas del Consejo hiciese una selección de los mismos, de donde han salido elegidos los que forman parte de esta colección conmemorativa. Numeroso público se congregó en el Patio de Armas del conjunto monumental, en el que tras la bienvenida a cargo del delegado municipal de Dinamización Cultural, Francisco Camas, los responsables del Consejo Regulador presentaron los vinos del 80 aniversario, seleccionados de entre las muestras enviadas por las bodegas del Marco y embotellados bajo la etiqueta con motivos bodegueros (las marcas de tiza que se realizan en las botas durante la crianza del jerez) diseñada para la ocasión. La gama del 80 aniversario, que también se presentará en Cáceres -Capital Española de la Gastronomía 2015-, donde se ha elegido como escenario el restaurante Atrio -representante de España en la final de la Copa Jerez celebrada semanas atrás-, además de en Madrid y Barcelona, está compuesta por siete vinos. Dentro de la categoría de vinos de crianza biológica figura el 'fino', de corte clásico jerezano, color dorado muy pálido, brillante y luminoso, así como una nariz punzante y marcadas notas almendradas y de panadería. El 'fino' del 80 aniversario es muy seco y poco ácido, pero deja una gran frescura en su paso por boca, en el que se destapan marcadas notas de su crianza biológica que persisten tras su ingesta. Una 'manzanilla' fina, también de crianza biológica, presenta un color amarillo pajizo con reflejos verdosos. Su aroma es intenso pero delicado, y ofrece recuerdos florales y de manzana verde. En boca es ligera, salina y con una elegante nota de amargor. Su retrogusto es fresco, largo y con profusión de notas de su crianza bajo velo de flor. A medio camino entre la crianza biológica y la oxidativa está el 'amontillado', un vino muy jerezano que destaca por su seriedad y rotundidad. Su color oscila entre oro viejo y ámbar, y tiene aspecto brillante. Su nariz es potente, con recuerdos lejanos de flor y notas de madera envinada, tostadas y de frutos secos. En boca es incisivo, seco y con estructura. Su postgusto es larguísimo, con fragantes notas de avellanas. El 'palo cortado' se presenta a la vista con un color ámbar muy brillante y lágrima persistente. Su aroma es moderadamente punzante, de gran complejidad con notas de frutos secos, hoja de tabaco rubio y barnices.En boca despliega una gran elegancia, con acidez equilibrada y una ligera nota cítrica; seco pero muy glicérico. Su amplia persistencia nos devuelve una retronasal tremendamente expresiva. El 'oloroso', de plena crianza oxidativa, es un vino de color entre ámbar muy intenso y castaño, con reflejos verdosos y lágrima persistente. Aroma rotundo de madera noble bien envinada; de nueces, cuero y barnices. En boca es goloso, con una gran estructura que inunda el paladar y un paso de boca suave y cálido. Postgusto muy largo, en el que retornan las notas de madera y frutos secos. Entre los dulces, el 'cream' presenta color caoba y apariencia densa. En la nariz, sobre los aromas típicos del oloroso emanan notas dulzonas, ligeramente cítricas y de frutos secos, así como recuerdos de moscatel y uva pasa. En boca resulta muy sedoso y amplio, con un dulzor equilibrado, un recorrido elegante y un regusto largo y muy agradable. La gama se completa con el 'Pedro Ximénez', de color ébano impenetrable, con reflejos yodados y densidad que tiñe la copa. Aroma sensual y muy rico donde predominan notas de pasas, higos y dátiles, acompañados de aromas de miel, arrope y frutas en compota, así como de tonos tostados y regaliz. Aterciopelado y untuoso en boca, con una acidez que equilibra el dulzor y final muy largo. La vinculación del jerez al universo vino comienza por la gastronomía, y las catas magistrales del Alcázar son el escaparate perfecto para trasladar a los consumidores, en este caso locales, las cualidades en la mesa del jerez del futuro, el que descubre su versatilidad en compañía de cualquier plato, mensaje en el que desde hace ya algún tiempo viene trabajando el Consejo Regulador en los principales mercados de los caldos jerezanos, en los que aún se identifica el sherry con un vino de aperitivo o de sobremesa, más próximo a un lícor o un digestivo que al universo de los vinos propiamente dicho. Ayer, el Consejo volvió a demostrar que nada más lejos de la realidad. El programa de actos del 80 aniversario se prolongará hasta finales de noviembre y entre los platos fuertes figura la exposición que recorrerá las ocho décadas de historia del Consejo y que se inaugurará el 4 de septiembre en Los Claustros de Santo Domingo, cuyas instalaciones servirán igualmente de escenario a la Gala del 80 aniversario. Estas dos últimas actividades coincidirán, además, con la celebración de las Fiestas de la Vendimia. En la recta final del año, entre el 26 y el 28 de noviembre, se celebrarán las Jornadas Científicas del vino de Jerez, en las que se analizará la evolución de sus caldos en el transcurso de los últimos 80 años, gracias a la colaboración de la Universidad de Cádiz. Además, el Consejo Regulador pretende que las iniciativas que tengan lugar durante los próximos meses sirvan de proyección a futuro para la institución y las empresas que integran el Marco. En Nueva York El inicio de la celebración de este 80 aniversario llega después de que el Consejo Regulador del Vino haya participado en la sexta edición del Sherryfest en Nueva York, donde se han desarrollado numerosas actividades en restaurantes, bares y tiendas de vinos de la capital económica y cultural más importante del mundo. Un completo programa de tres días inundó la gran manzana del rico universo de la enología jerezana a través de seminarios, degustaciones, y experiencias culinarias que han sido testimonio de las cualidades de estos vinos únicos y su enorme potencial de combinación gastronómica. El Sherryfest representa la consolidación de una iniciativa de enorme repercusión internacional que surgió en Nueva York en 2012 de la mano del crítico de vinos americano Peter Liem y que con el apoyo del sector bodeguero, a través del Consejo Regulador y Fedejerez, tiene el objetivo fundamental de poner de valor la singularidad, la riqueza cultural y la versatilidad gastronómica de los vinos de Jerez. Este año, el Grand Tasting ha batido el récord de más de 500 profesionales registrados, lo que convierte al Sherryfest en el más exitoso de cuantos se han organizado. “No hay duda de que demuestra que los amantes del vino norteamericanos tienen un interés y una sed creciente por el vino de Jerez”, celebran desde el Consejo.

LUIS ALFONSO DE BORBÓN HARÁ ENTREGA DE LA COPA DE PLATA INDI DEL 44º TORNEO INTERNACIONAL LAND ROVER DE POLO



El 44º Torneo Internacional Land Rover de Polo de Santa María Polo Club celebra este próximo viernes 14 de agosto la Gran Final de la Copa de Plata INDI de Alto Hándicap, un reñido encuentro que será disputado entre Dubai Polo Team y Lechuza Caracas, dos de los mejores equipos de polo del mundo.


Luis Alfonso de Borbón será el encargado de entregar la Copa de Plata INDI a los ganadores, siendo destacable cómo el equipo Lechuza Caracas, de su suegro Victor Vargas, es uno de los que optan a este trofeo del torneo clasificatorio del World Polo Tour.

miércoles, 12 de agosto de 2015

Barbadillo y las Carreras de Caballos de Sanlúcar de Barrameda unen sus aniversarios



·         En este 2015 se celebra el 170 aniversario del evento deportivo y los 40 años del vino blanco emblema de Barbadillo, Castillo de San Diego. 


Bodegas Barbadillo, uno de los referentes más importantes del Marco de Jerez y Mejor Bodega del Año 2015, vuelve a patrocinar uno de los eventos de mayor relevancia de la zona: las Carreras de Caballos de Sanlúcar.

El evento, que este año cumple 170 años, está declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1997 y es uno de los acontecimientos deportivos y sociales más importantes del verano. Bodegas Barbadillo, empresa orgullosa de sus raíces sanluqueñas, lleva muchos años apoyándolo y este año lo hace de manera aún más especial. Al aniversario de las Carreras de Caballos de Sanlúcar se une la celebración de los 40 años de Castillo de San Diego, el vino blanco más vendido en España y emblema de Barbadillo.

El primer ciclo de estas Carreras de Caballos en la playa dará comienzo hoy 12 de agosto y durará hasta el próximo viernes día 14. Por su parte, el segundo ciclo tendrá lugar del 26 al 28 de agosto, y en él Barbadillo contará con palco nocturno y palco VIP para el último día, momento en que se entregará el Premio Solear patrocinado por la bodega.

Sin duda, este 2015 está siendo un año de celebraciones para la compañía sanluqueña. Y para compartir el buen momento, Barbadillo ha puesto en marcha un concurso gastronómico para bloggers con motivo de ese 40 aniversario de Castillo de San Diego. Las bases del mismo pueden encontrarse en la página web de la compañía, así como en sus redes sociales.


El pintor Antonio Montiel, pregonero de la XL Noche del Vino de Cómpeta el próximo viernes 15 de agosto


El municipio distribuirá más de 5.000 litros de vino dulce y seco en una celebración que espera la llegada de 10.000 personas
El Pisador de Honor será este año Adrián Martín Vega, el pequeño que con su cante emocionó a todo el país a través de las redes sociales
El pintor Antonio Montiel será el encargado de pronunciar el pregón de la tradicional Noche del Vino de Cómpeta, en la que más de cinco mil litros de vino dulce y seco serán distribuidos en su 40 edición, una fiesta declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía a la que se prevé que asistan el próximo 15 de agosto alrededor de 10.000 personas. Además, este año el pisador de honor será Adrián Martín Vega, el pequeño con problemas neurológicos que cantando emocionó a todo el país a través de las redes sociales.
Así lo ha anunciado el diputado de Cultura y Educación, Víctor González, acompañado del alcalde de la localidad, José Luis Torres, y de la concejala de Turismo, Sanidad y Cultura, Adela Ruia Martín, en la presentación del programa de actividades previsto para el viernes.
González ha destacado las excelencias de una fiesta “que nadie se puede perder, en la que la música, el baile, el vino, el tradicional almuerzo y un pregonero de lujo, son los principales reclamos".
Por su parte, Torres ha explicado que La Noche del Vino es una de las primeras fiestas de la provincia dedicada al producto de la tierra, que aunque empezó como una fiesta nocturna, con los años se ha extendido a lo largo del día desde las once de la mañana hasta altas horas de la madrugada.
De esta forma, tras la Misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción a las 11:00 horas en la iglesia parroquial, la celebración en la calle comenzará a las 13:00 horas con la tradicional ‘pisa de las uvas’ en la Plaza de la Vendimia  con Adrián Martín Vega, y la entrega de los ‘Vendimiadores de Honor 2015’, cuyos protagonistas son el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar; el programa Agroesfera de TVE; el alcalde de Comares, Manuel Robles, y los agricultores Miguel Sánchez y Fulgencio Moreno.
También se pondrá en marcha en el municipio el ‘VIII ‘Mercado de artesanos de la Noche del Vino’, que permitirá a los asistentes adquirir el trabajo de los artesanos que montarán sus talleres en los rincones más peculiares del municipio, con puestos de productos típicos, bisutería, velas artesanales, cristal y tejidos.
Durante la jornada se desarrollarán otras actividades, como el almuerzo gratuito de migas de harina con bacalao, uvas y vino del terreno, y la actuaciones musicales con los fandangos de Competa, el grupo de Baile ‘Pasión Flamenca’ y el concierto sobre las 16:00 horas de Fiestasur.
Por la noche, sobre las 22:00 horas, se celebrará el Pregón de la XL Noche del Vino a cargo de Antonio Montiel para dar paso al Festival de Cante Flamenco homenaje a María José Santiago con la cantante al frente, acompañada de Guillermo Cano, Macarena de Jerez y y el baile de  los Fandangos de Cómpeta y el Cuadro Flamenco de Antonio guerra, junto a las guitarras de Antonio Moya, Paco Cruzado y Antonio Carrión.
Además, el regidor, ha explicado, que desde principios de agosto, tiene lugar lo que se conoce como el ‘Preludio a la noche del vino’, con rutas especiales por el pueblo, visitas a un cortijo, bodegas abiertas al público, concurso de poesía, y una exposición especial sobre ‘Málaga en los años 1900

martes, 11 de agosto de 2015

Puente Romano Beach Resort & Spa celebra la 3a World Vision Gala

image
El próximo sábado, 15 de agosto, se celebrará por tercer año consecutivo, la gala benéfica para recaudar fondos para la ONG, World Vision. El evento tendrá lugar a partir de las 20:30h en el restaurante Sea Grill, donde se podrán disfrutar de actuaciones en directo y un menú diseñado en exclusiva para la ocasión, en un ambiente muy selecto.
La velada comenzará con la degustación de un cocktail de bienvenida que irá acompañado de una selección de canapés del chef con dos estrellas Michelin; Dani García. Para la cena de gala contaremos con un menú de cuatro platos confeccionado por el premiado Chef Ejecutivo, Thomas Stork que incluirán:
- Ceviche de Vieira y Naranja con Aguacate y Ponzu Citrico
- Salmonete con Risotto negro di Venere y Aire de Tomate
- Ternera Wagyu con Muselina de Chirivía y Mascarpone, glaseo de Salsa Vino Tinto y Micro
Hierbas
- Dacqouise de Pistacho y Cassis
Una cena exquisita que precederán las actuaciones en directo de Kym Mazelle, de Soul II Soul, y los Gipsy Kings que pondrán el broche de oro a una noche que dejará huella, tanto en los asistentes, como en los niños a los que se les hará llegar la ayuda.
El objetivo de la gala es la de recaudar fondos para ayudar a los niños más vulnerables del mundo, dando apoyo a la fundación que da nombre al evento con las aportaciones económicas que donarán nuestros invitados en este acto solidario. El precio de la entrada es de 225€ por persona y
además se rifarán premios que sumarán la colaboración con la causa:
Contuayudacambiandolavidadelosniños
El compromiso de Puente Romano Beach Resort & Spa con esta fundación es constante a lo largo del año, poniendo a disposición de los clientes una tarifa especial de alojamiento, en la que por cada Euro extra que el cliente done, el hotel aporta la misma cantidad a World Vision.

Un Lujo para las Blogueras de Gastronomía que quieran participar en "Barbadillo celebra sus “40 años dando en el blanco” con un concurso gastronómico"

Mostrando CONCURSO 40 ANOS DANDO EN EL BLANCO_BARBADILLO.jpg


El ganador obtendrá 500 euros en metálico y tendrá el privilegio de asistir en exclusiva a la fiesta aniversario que se celebrará en octubre en Sanlúcar de Barrameda.

·     Los bloggers gastronómicos podrán participar enviando sus recetas hasta el próximo 13 de septiembre.
Madrid/ Sanlúcar de Barrameda. Bodegas Barbadillo, elegida Mejor Bodega del Año en los Premios Guía Peñín 2015, y uno de los referentes más importantes del Marco de Jerez, celebra este año el 40 aniversario del vino blanco más vendido de España, Castillo de San Diego, conocido por todos simplemente como Barbadillo.
La celebración oficial será durante el próximo mes de octubre y, para ir calentando motores, la bodega sanluqueña busca la receta perfecta que incluya o maride a Castillo de San Diego.

Para ello ha puesto en marcha un concurso gastronómico entre bloggers especializados con el título #40AñosDandoenelBlanco. Para participar, deberán confeccionar una receta y enviarla antes del próximo 13 de septiembre. Los bloggers inscritos y aceptados en el concurso recibirán un kit premium compuesto por dos botellas de Castillo de San Diego, 2 copas exclusivas y un mandil de cocinero.

A partir de entonces, todas las recetas en concurso serán valoradas en la fan page de Bodegas Barbadillo en Facebook (https://www.facebook.com/bodegas.barbadillo) por sus seguidores. El ganador, que se dará a conocer a mediados de septiembre, obtendrá 500 euros en metálico y la oportunidad de acudir en exclusiva a la fiesta del 40 aniversario de Castillo de San Diego, el vino estrella de Barbadillo. Además, entre todas las personas que voten por la mejor receta se sorteará un viaje a Sanlúcar de Barrameda para conocer las emblemáticas bodegas.

lunes, 10 de agosto de 2015

Celicioso un restaurante especial en el Hotel Puente Romano( Marbella)


Desde primeros de junio ha abierto en Marbella el Restaurante "Celicioso". Su principal característica radica en ser el único de la Costa del Sol que contiene platos 100% para celíacos. Está ubicado en el Hotel Puente Romano, en plena Milla de Oro de Marbella, dentro de la amplia oferta gastronómica del emblemático complejo. Su propietario, Santiago Godfrid, cuenta con otros dos establecimientos similares en Madrid, pero siempre pensó en "exportar" la idea a la Costa del Sol. La idea matriz partió de la pastelería, tremendamente lograda la verdad, en Madrid. Como el mismo nos afirmó "hace cuatro años me detectaron celiaquía y esto todavía hizo que me afanara más en buscar soluciones a este colectivo que pretende comer sin riesgos cuando sale a la calle. Había que hacer algo y así surgió la iniciativa. Y estoy contento, la verdad".
Todo lo que allí se puede consumir son productos especiales sin lactosa, veganos y sin azúcar. La carta es tremendamente variada. Desde cupcakes, cakes, panes, cookies y especiales. Acompañados por Laura Bailén( la responsable de Comunicación del Hotel Puente Romano) dos dejamos sumergir en las sugerencias de la propia empresa. ¿Qué probamos?. Una serie de variados platos a modo de menú degustación y conocer la realidad de "Celicioso". Esto fue lo que nos sirvieron en la mesa:
-Quinoa acompañada de aceitunas negras, cebolla, pasas, maíz, aguacate, cilantro y salsa especial de limón
-Quiche casero sin gluten acompañado con una ensalada verde. Hecho a base de calabaciín, cebolla y tomate. Lo hay también de bacon, calabacín y cebolla
--Postres como: lemon line, vainilla mascarpone, chocolate y fresa, black velvet, celicioso cheesecake
Y de bebidas desde los típicos refrescos hasta jugos especiales como detox, energéticos y refrescantes. Mezclando productos tan variados como remolacha, zanahoria, plátano, etc, con un resultado más que notable. Y muchos se preguntarán por los precios. Son adsequibles para cualquier bolsillo teniendo en cuenta la relación calidad-productos-lugar  posdata" ESTA TODO CELICIOSO" 
fotos EmmaAcedo


 















domingo, 9 de agosto de 2015

De la mano del Chef Peña este verano McDonalds lanza la nueva hamburguesa CBO Spur cream & Onion

McDonalds ha lanzado este verano una campaña de su último modelo de hamburguesa, de la mano del chef vallisoletano Javier García Peña. Se trata de la CBO Sour Cream que se está presentando en cuatro ciudades de España este verano. Nada menos que 6000 kms para demostrar queel "street food" puede cuajar en España. El estilo foodtruck importado desde EEUU y que está impactando en la gente. Este tipo de hamburguesa se basa en los sabores frescos y rompedores propios para el verano, según el chef Peña. Se trata de una edición limitada. La hamburguesa está compuesta de lechuga fresca, pechuga de pollo suprema, crujiente bacon, queso fundido, sabrosa cebolla caramelizada y una suculenta salda Sour Cream en un pan único. Sin discusión. Hay que probarla.