Buscador de noticias y más

viernes, 27 de marzo de 2015

Premios Platino en StrarLite Marbella 2015


StarLite Estrellas Mas Cerca Empezamos el 22 de Julio Marbella

X EDICIÓN DE LA FERIA CACEREÑA CORDEREX


Corderex se suma al sabor extremeño de Extregusta para promocionar la gastronomía local


§ La IGP extremeña colaborará un año más en la muestra cacereña para fomentar el consumo de los productos y la restauración de la provincia.
§ En esta edición, los chefs Diego Bonilla y Sergio Fernández conducirán un showcooking para ofrecer más de 100 tapas elaboradas con las DOP e IGP de la región el público visitante.

Mérida (Badajoz), 26 de marzo de 2015.- La IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ participa un año más en Extregusta, la feria gastronómica que celebra su décima edición este fin de semana en el céntrico parque cacereño del Paseo de Cánovas.

Con motivo de la inauguración de esta feria, los chefs Diego Bonilla -del restaurante Tuareg- y Sergio Fernández -del programa Cocinamos contigo de Canal Cocina- serán los encargados de conducir un showcooking con sabor a Extremadura. Los dos cocineros elaborarán tapas con diferentes productos de las DOP e IGP de  la región, para que degusten después de forma gratuita los asistentes.

Los sellos de calidad participantes, como la IGP Corderex, aportarán sus productos para dar a conocer las cualidades, la calidad y las posibilidades que ofrece en restauración la gastronomía de Cáceres. Entre las creaciones a probar, el viernes 27 de marzo, el público podrá degustar 120 tapas elaboradas con carne de cordero certificada por la IGP Corderex en forma de ‘Churrasquitos de Cordero de Extremadura sefardí’.

Según Raúl Muñiz, director técnico de Corderex, “la gastronomía de Extremadura cada vez es más conocida y este año Cáceres, que ostenta el título de la Capitalidad Gastronómica, supone aún un mayor reclamo para el turismo, que el sector ha de aprovechar para promocionar sus productos y servicios. Extregusta es una feria ya consolidada en la región y aspira a convertirse en una feria de carácter nacional”.
Extregusta 2015
Organizada por la Institución Ferial de Cáceres, IFECA,  y bajo el patrocinio de Mahou y Caja Almendralejo, la feria cacereña Extregusta es un escaparate anual donde se muestra lo mejor de la gastronomía local para fomentar el conocimiento de los productos extremeños y la restauración de la región.
Dirigido a profesionales del sector gastronómico, la restauración y el turismo, la muestra albergará en su décima edición más de 30 expositores en representación de restaurantes, empresas de catering, taperias, bodegas, hoteles y diversas empresas dedicadas a la alimentación.
Como cada año, la feria estará abierta también para consumidores y público general, que podrán degustar, además de las creaciones de Diego Bonilla y Sergio Fernández, otras tapas elaboradas con productos extremeños, como migas de cordero, hornazo de cocido con crujiente de pimentón o panacota con salteado de frambuesas, a través de la compra de tickets en los diferentes stands habilitados del parque.
Asimismo, este año el público podrá votar para elegir la mejor tapa de la feria en un concurso popular y se entregará el Premio 'Caldero de Honor' al ex cocinero Ángel Becedas.

jueves, 26 de marzo de 2015

‘Sabor a Málaga’ en el Día Mundial de la Salud" y la Mascota elección de los niños Malagueños

De este modo, el 7 de abril, el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria, acogerá un desayuno saludable y divulgativo para escolares de la provincia, en el que se dará a conocer la nueva mascota de ‘Sabor a Málaga’, resultado de un proceso de selección que comenzó a principios de mes a través de la web www.mascotasaboramalaga.com y de los escolares participantes en los talleres ‘Cocinando con Sabor a Málaga’, que se están realizando en los centros educativos de la provincia con la participación de medio millar de niños y familias
.Además, el nuevo personaje formará parte de una presentación infantil en la que se difundirán los valores de la dieta mediterránea y las ventajas del consumo de productos de proximidad


Mascotas

Los mejores cuidados faciales para el verano en Rocío Bosque

 
 
 
 
Para lucir una piel espectacular es necesario una puesta a punto con tratamientos que revitalicen y preparen el cutis, para poder enfrentarnos a los agentes externos como el sol o el agua del mar y el cloro de las piscinas, que van a debilitar nuestra piel durante el verano.
Los tratamientos faciales dependerán del estado previo de la piel, del grado de fotoenvejecimiento y envejecimiento cronólogico, y de la exposición a agentes externos.
Descubre los mejores resultados para cada piel en Rocío Bosque.
ANTES DE LOS 30 AÑOS: Los tratamientos faciales van a ir encaminados a eliminar las células muertas e impurezas y con aporte extra de hidratación para que el bronceado sea más intenso, unificado y dure más tiempo, siempre preservando la juventud de la piel.
Nos encontramos ante una piel joven por lo que el tratamiento más indicado es un peeling y un aporte de hidratación extra, así afinamos el grano de la piel, unificamos tono, dejamos la piel más permeable para el tratamiento diario de casa.
El peeling a elegir dependerá del estado de la piel de la clienta y el medio donde va a estar ya que algunos peelings son fotosensibles y no deben aplicarse en épocas estivales. Rocío Bosque recomienda peelings de origen vegetal ultrasuave y respetuosos con la piel, son muy eficaces y seguros, producen una exfoliación suave y superficial de la piel, no llevan grano abrasivo y funcionan por despegue del corneocito.
Su aplicación estimula la renovación de la piel, elimina las células muertas e impurezas y mejora la elasticidad de la piel.
Ingredientes activos: raíz de morera, extracto de regaliz, D-Glucosamina, fitogoma exfoliante, caolin, Extracto de Karité (suaviza, regenera e hidrata)
Finalmente, se realiza una rehidratación cutánea con ácido hialurónico y / o vitaminas para aportar a la piel luminosidad, hidratación y tersura.
 
Tiempo 1h15’
 
A PARTIR DE LOS 40 AÑOS: La piel acusa signos de Envejecimiento Natural o Fisiológico al que se puede añadir Envejecimiento Actínico (Rayos Solares).
Además existen factores externos aceleradores (tabaco, estrés, calor, tracción muscular repetida...) Los signos manifestantes son arrugas de expresión, deshidratación, se empieza a desdibujar el óvalo facial, aparecen algunas discromias, disminuye la síntesis de colágeno, notamos falta de firmeza y turgencia.
En estos casos, Rocío Bosque recomienda realizar un tratamiento que tenga en cuenta los factores anteriormente citados. Un tratamiento renovador antiedad, para una piel más uniforme, tersa, firme y luminosa.
La profesional del salón de estética también recomienda AHAS de Luxe, se potencia con un cóctel de activos personalizado y aplicado con Remodeling Face. Los resultados son inmediatos y progresivos, y permite una incorporación a su vida social y laboral inmediata.
 
Tiempo 1h15’
 
 
A PARTIR DE LOS 50 AÑOS: Es en esta década cuando el envejecimiento natural de la piel muestra evidentes signos como engrosamiento de la capa córnea, disminución y función de los melanocitos, disminuación de número de vasos y afinamiento de sus paredes, adelgazamiento y atonía muscular, atrofia dérmica... Como consecuencia líneas gravitatorias, arrugas de expresión, pliegues, sequedad, alteraciones pigmentarias, con una piel más apagada.
La recomendación de Roció Bosque es Embriolift tratamiento Lifting Facial sin cirugía en el que realizamos peeling mecánico específico para rebajar capa córnea, pulimos y penetramos activos líquidos de alta concentración (Aminoaciados 26% PCA 25%, Urea, Ácido Láctico, Alantoina, líquido amniotico, Hidrolizado proteico( Aminoacidos esenciales y no esenciales) Vitaminas, A,E,B, F y hidrolizado de elastina, oligoelementos...
Estos activos son aplicados con Mesovac aparatología de última generación (mesoterapia, estimulación y vacumterapia)
Aportamos hidratación, aportamos firmeza, estimulamos la regeneración y es un tratamiento antioxidante.
Tiempo 1h30’
Independientemente de los tratamientos, es necesario proteger la piel de los efectos nocivos del sol con protectores solares. Se aconseja utilizar un factor de protección indicado según necesidades de la piel, para ello lo mejor es acercarse a los profesionales del centro de estética Rocío Bosque para realizar un diagnóstico y ayudarles a elegir los productos más adecuados.
En Rocío Bosque siempre pensamos en tu salud, belleza y bienestar.
 
Precios:
·         Antes de los 30 años: 65
·         A partir de los 40 años: 75
·         A partir de los 50 años: 85
 
 
 
Centro Estética Rocío Bosque (www.rociobosque.com)
Buscamos la belleza natural a través de tratamientos exclusivos con altas marcas de cosmética seleccionadas de forma rigurosa entre las diferentes gamas Premium del sector.
 
Centro Estética Rocío Bosque, es un centro de belleza especializado en tratamientos estéticos, dirigido por profesionales  avalados por más de 20 años de experiencia en el sector. Un equipo altamente cualificado es la mejor garantía para conseguir el éxito en todos los tratamientos.

El IV Congreso Gastromarketing demuestra que la gastronomía tiene tirón en Málaga

Embedded image permalink

Se celebró el IV Congreso de Marketing Gastronómico GASTROMARKETING en Málaga. Allí estuvimos y éstas fueron las claves de la jornada:
**Casi se llenó el Teatro Alameda, lo que demuestra y confirma que la gastronomía interesa y mucho en nuestra provincia. Y no sólo con público local sino también procedentes de otras provincias andaluzas
**Ameno y ágil aunque en la última parte de la sesión de la tarde se alargó y, después, ya comentaremos lo que derivó

Embedded image permalink

**Daniel Iglesias habló del Gastromarketing en tiempo real. Hoy en día es fundamental Internet en este sector profesional, aunque todavía muchos restauradores no se lo crean

Embedded image permalink
**La Gastrofotografía cada vez adquiere más importancia como forma de "vender" el negocio de un restaurante. Charla distendida con sus experiencias personales a cargo de Sacha Hormaechea( como el dice ahora derivado a cocinero), Pepe Ferrer( un todo terreno) y el chef Amador Fernández( Restaurante Villa Amador en Málaga). Este apoyado por su mujer, Candy, desde la platea
Embedded image permalink

**El simpático Koldo Royo( se fotografió con todo el mundo) y habló de la "Street food". ¿Triunfará en España esta moda made in  USA de comer en plena calle servidos en una furgoneta?
**Diego Coquillat habló de las últimas técnicas que se usan en los restaurantes extranjeros para "conquistar" al cliente a través de la tecnología. Desde "piruletas digitales" a transmisión online de un almuerzo o cena, etc. Concitó muchas preguntas del foro
**Andrea Tumbarello habló de la importancia de la actitud en el restaurador
**El crítico gastronómico del diario ABC, Carlos Maribona, (@salsadechiles), con muchos años de experiencia se mostró belicoso con las redes sociales y los blogueros. Abogó por más profesionalidad en este apartado, aunque también confirmaba que "es muy subjetiva la opinión a la hora de analizar la carta de un determinado restaurante"
Embedded image permalink

**La estrella del Congreso que cerró el evento fue el mediático Alberto Chicote. Habló de su experiencia televisiva de "Pesadilla en la cocina" y cómo ha ido evolucionando el mundo de los restaurantes en España durante los últimos años. Pidió "mucha cabeza y preparación a lo que se metan en este mundillo porque no se puede entrar a lo loco. Cualquiera no está habilitado para tener un restaurante". Fue asaeteado a preguntas, lo que alargó su charla. Esto provocó que no pudiera atender a los medios de comunicación porque perdía el tren de vuelta a Madrid. Un error imperdonable y una pena de no haber podido entrevistarle
**Hay que destacar la colaboración de empresas en el evento como Cerveza Victoria, El Pimpi, Sabor a Málaga, etc, sponsors clave para que esto saliera adelante
**Balance positivo en líneas generales de este Gastromarketing 2015 donde han aparecido nuevas caras en esto del marketing digital, quizás demasiadas, y otras que se apuntan al carro porque la gastronomía está de moda. De todos modos el tiempo pondrá a cada uno en su sitio y se verá quienes son los profesionales y quienes son los "chipichangas"








Embedded image permalink

miércoles, 25 de marzo de 2015

10 trucos beauty para primaverae Mery Make Up


 
Luz, piel radiante, explosión de color, efecto glow... ¡La primavera florece en nuestro neceser beauty! En esta temporada, apostamos por looks más frescos, naturales pero llenos de color, desempolvamos los productos de cosmética y maquillaje que nos ayudan a conseguir un resultado más primaveral. María Soláns, directora de la Escuela y Agencia de Maquillaje Mery Make Up (www.merymakeup.com), te da los 10 trucos beauty para sacarte el máximo partido esta primavera.
 
1. La piel más fresquita. Huye del efecto máscara en tu rostro, aplica la base de maquillaje en puntos estratégicos, allí donde necesites corregir imperfecciones. El resultado será más natural y fresco, conseguirás una piel natural pero unificada.
 
2. Productos cremosos. Los coloretes en crema son los grandes aliados para conseguir un look más natural y jugoso ya que se integran mejor en la piel. Aplica rubor en tus mejillas con la ayuda de los dedos y conseguirás un rostro más luminoso, glow y lleno de vitalidad.
 
3. Tintes naturales. Son un todo en uno, perfectos para maquillar labios y mejillas. Aportan frescor y color más natural, además, son de larga duración.
 
4. Luz en tu rostro. María Soláns recomienda el producto crema + base That Gal de Benefit, disponible para maquillaje de día. Para la noche, ilumina el rostro con Girl Meets Pearl, de la misma firma. Aplícalos en zonas estratégicas para aportar luz y volumen al rostro.
 
5. Maquilla más los labios que los ojos. Con el calor, los párpados tienden a engrasarse más por el sudor, creando pliegues y haciendo desaparecer con más facilidad las sombras. Apuesta por dar todo el protagonismo a los labios con colores vibrantes y aplica los labiales con la ayuda de un pincel para que duren más horas.
 
6. En los ojos, la maquilladora recomienda trabajar más las cejas sin olvidar la máscara de pestañas. Además, aconseja escoger lápices de ojos waterproof para alargar su duración en la mirada.
 
7. Manicura con colores primaverales. Los días grises quedaron atrás... Es el momento de atreverse con colores más llamativos como fucsia, turquesa o amarillo.
 
8. Ondas al agua al estilo de las divas de Hollywood. Experimenta con tu melena este look tan sexy que seguro arrasará esta temporada. María Soláns apuesta por la ghd Curve Wave para un resultado impecable y fácil de hacer en casa.
 
9. Total look en color rosa, amarillo o coral. Maquillaje, outfit y manicura. ¿Te atreves?
 
10. Productos al agua con pigmento dorado, perfectos para aportar luz en las noches de primavera. La piel luce un bronceado natural gracias a productos como To The Beach Bronze o los Lustre Drops de Mac, disponibles en varios tonos que se adaptan a diferentes tipos de piel. Aplica estos productos en las zonas más marcadas del cuerpo como clavícula, hombros, piernas y brazos. La maquilladora María Soláns los recomienda sobre todo para novias.
 

Alrededor de 700 personas acudirán este sábado a la VI Día de la Tapa de Almargen



El municipio de Almargen acogerá este sábado, 28 de marzo, una de las jornadas más festivas de la localidad, el VI Día de la Tapa, en el que se espera la participación de más de 700 personas.
“Merece la pena desplazarse hasta esta bonita localidad situada en la comarca de Guadalteba para disfrutar del paisaje, probar la grastronomía y los vinos de la zona”, ha afirmado Emiliani Jiménez, responsable del área de Centros de Atención Especializada de la Diputación de Málaga
En total, once establecimientos se han adherido a esta iniciativa, que se viene celebrando desde 2010. La jornada comenzará a las 12.00 horas del mediodía y se prolongará hasta las 17.00 horas. Las personas que no puedan llevar su propio vehículo podrán acceder al municipio en trenes desde Ronda y Málaga.
Los asistentes podrán recoger el libro de firmas y la guía de tapas en la estación de tren, que deberán sellar en todos restaurantes que participan para entrar en el sorteo de un lote de productos de la localidad. Como novedad de este año, con la recogida de este cuadernillo se obsequiará con sombreros de paja a las personas que acudan al evento.
El Día de la Tapa es una excelente muestra de la gastronomía del municipio, en la que se ofrecen desde los platos más tradicionales basados en los derivados del cerdo, hasta las recetas de la cocina más innovadora que poco a poco se han ido haciendo hueco en los bares y restaurantes de la localidad. Esto es lo que se encontrarán las personas que acudan a Almargen el sábado, que podrán degustar desde la típica ensaladilla rusa hasta tapas sorprendentes como los 'fideos tostados' o el 'caricatito con mayonesa de tomate dulce'. Todas ellas conforman una completa oferta gastronómica que atrae a vecinos y turistas conocedores de la variedad y calidad que se oferta en los distintos bares y restaurantes.
Los más pequeños también disfrutarán del día gracias a las actividades infantiles que ofrece el Consistorio y a la instalación de un castillo hinchable.
“Gracias al día de la tapa, nuestra oferta gastronómica es conocida por más personas, y es que cada vez son más los turistas venidos desde todos los puntos de la provincia malagueña así como de otras provincias cercanas”, ha subrayado María del Carmen Salguero, alcaldesa de Alamargen

martes, 24 de marzo de 2015

Expertos internacionales debaten sobre el mercado de los productos tropicales en una jornada técnica celebrada en la Diputación



Los expertos Pierre Gerboud y Adolfo Gabriel Levin protagonizan la II Jornada Técnica sobre cultivos tropicales que se está llevando a cabo en el auditorio de la Diputación de Málaga Edgar Neville. Más de 400 profesionales del sector de toda Andalucía han acudido a la cita para ahondar en las claves  de este tipo de cultivo que cuenta con un gran calado en la provincia de Málaga.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, y el presidente de la Asociación Española de Tropicales, Miguel Gutiérrez, han dado la bienvenida a los asistentes, que tendrán la oportunidad de comparar la situación actual de este mercado a nivel internacional  para ubicar en un contexto la realidad de este tipo de cultivo en nuestro país.
La diputada, en su intervención, ha hablado de la importancia de la unidad de las administraciones públicas para apoyar al sector, algo que se intenta desde la marca promocional de productos agroalimentarios de la Diputación, ‘Sabor a Málaga’. Asimismo, ha puesto de manifiesto el esfuerzo de los productores que está produciendo un desarrollo económico de la provincia de Málaga, creando empleo, uno de los objetivos de la marca.
Para ello, durante el día se analizarán las debilidades y fortalezas de sector productor y su posición en el mundo. Asimismo, se hará partícipes a los agricultores de las últimas investigaciones, experiencias y transferencias tecnológicas que se están llevando a cabo a nivel internacional. Un mercado en auge que facturó en 2014 alrededor de 150 millones de euros y cuyas  exportaciones han aumentado en un 15% aproximadamente durante el ejercicio anterior. En este sentido, Gutiérrez ha explicado que la unión de las asociaciones de Málaga y Granada es una gran oportunidad para la representación de los intereses del cultivo en las dos provincias y para acabar con la etiqueta de “cultivo minoritario” que ostentan.
Los profesionales asistentes, gracias a esta jornada, recibirán las nociones para mejorar su productividad y rentabilidad. La ponencia inaugural ha corrido a cargo de Adolfo Gabriel Levin, del Instituto de Investigación Norte R&D de Israel, que se ha centrado en el cultivo del mango en este país. Posteriormente, Pierre Gerboud, consultor CIRAD en Francia, se ha centrado en la situación internacional del mango.
Asimismo, Levin dará las claves del la influencia del riego en el mango. Por último, tendrá lugar una mesa redonda sobre el futuro del aguacate en nuestro país y las estrategias de modernización, en la que participarán miembros del Comité Técnico de la Asociación Española de Productores de Frutas Tropicales.

Cultivos tropicales
Los cultivos tropicales están presentes en las costas de Málaga y Granada desde hace más de 40 años. Sin dejar de expandirse ni ser ajenos en ningún momento a la evolución y problemática del sector a nivel mundial, han llegado en la actualidad a superar las 20.000 hectáreas productivas, lo que representa más del 3% de la producción agraria andaluza.
La adaptación de los cultivos tropicales en las costas del Mediterráneo andaluz obliga al desarrollo de técnicas culturales propias y a la aplicación de la investigación básica en colaboración con otros países con problemáticas similares. Especial atención merece el aumento de la superficie productiva del mango.
La actual demanda mundial de frutas tropicales aumenta año tras año, esto sitúa a este sector en una situación excepcionalmente ventajosa ante el consumidor europeo. Conocer la realidad de este mercado y analizar su capacidad, sus preferencias y sus exigencias, ayuda a establecer a viabilidad futura de estos cultivos.

lunes, 23 de marzo de 2015

El sector vitivinícola de Málaga sensibiliza a casi cerca de 250 profesionales sobre el consumo de productos locales


El sector vitivinícola de Málaga se une con el objetivo de sensibilizar y dar a conocer las excelencias de los vinos e industrias paseras de nuestra provincia con actuaciones enfocadas en 3 grandes áreas: Turismo, Identidad y Cultura.  Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto de “Mejora de la competitividad de las Pymes del Sector Vitivinícola en la provincia de Málaga”, impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) con la cofinanciación de los Fondos FEDER y la Diputación Provincial de Málaga.

Iniciativa cuyo eje central es el Foro Vitivinícola Vinia Málaga, que tendrá lugar el próximo 27 de abril en el Jardín Botánico-Histórico de Málaga "La Concepción", donde habrá mesas redondas, catas, exposiciones de 25 bodegas e industrias paseras malagueñas, así como ponencias con reconocidos expertos del sector vitivinícola como José Peñin, el critico vitivinícola más importante de España; los sumilleres María José Huertas, Terraza del Casino de Madrid; Juanma Galán, sumiller de Ramón Freixa; Custodio Zamarra, uno de los sumilleres más importantes de España; César Canovas, sumiller de Monvinic o David Ríos, Mejor Bartender del Mundo DIAGEO World Class Series 2013, entre otros.
Previamente al foro, se están llevando a cabo distintas actividades en toda la provincia de sensibilización y acercamiento de los caldos malagueños a los profesionales del sector HORECA (Hostelería, Restauración y Caterings) y del turismo, contabilizando la divulgación total entre cerca de 250 interesados. Entre las escuelas de hostelerías participantes se encuentran: la Escuela de Hostelería de Benahavís, Bellamar (Marbella), Hotel Escuela Convento de Santo Domingo (Archidona), IES Jacaranda (Málaga) y Castillo de El Marqués (Torre del Mar) así como la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. José Manuel Moreno, secretario del Consejo Regulador DO Málaga, y Juanmi Rubio, sumiller y coordinador de las actividades del Foro Vinia Málaga 2015, son los encargados de dirigir estas masterclass.

Igualmente, dentro de las acciones planificadas, se está llevando a cabo 3 concursos, cuyo plazo para participar ya está abierto: ‘Embajador en Redes Sociales sobre la identidad del vino de Málaga, para premiar a la persona más activa en redes sociales; ‘Mejor artículo periodístico de la identidad del vino’ donde podrán participar periodistas en ejercicio; y ‘Mejor post sobre la identidad del vino de Málaga’ para bloggers. En este enlace podrán encontrar las bases.