Buscador de noticias y más

sábado, 11 de octubre de 2014

APRENDIZAJE, DIVERSIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA PASARELA ANIMAL DE MI MASCOTA 2014, EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE MÁLAGA



La tercera edición de Mi Mascota, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 18 y 19 de octubre,  ha organizado hoy una jornada lúdica con desfiles promocionales y charlas formativas dedicadas al mundo animal.  Esta iniciativa, que tiene el patrocinio de Purina Dog Chow y el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, ha contado con la participación del concejal delegado de dicha área, Raúl Jiménez; el asesor de Purina Manuel Calvo y el veterinario José María Rodríguez; el presidente de la Sociedad Canina de la Costa del Sol, Manuel Ramírez, el representante de la Asociación Felina Española (ASFE), Javier Cubo y el gerente de Mercafauna, Manuel Parrado.

 

El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también ha visitado la pasarela, momento que ha aprovechado para animar a todos los malagueños a que “acudan el próximo fin de semana al Palacio de Ferias para visitar Mi Mascota”. También ha apostillado que, desde el Ayuntamiento de Málaga, se apuesta por trabajar en mejora de la “convivencia y el respeto” entre animales y personas, y fruto de ello serán “los tres próximos parques caninos que se van a habilitar en las zonas del Parque del Oeste, Miraflores de los Ángeles y junto  la Princesa en Cruz de Humilladero”.

 

Por su parte, aficionados de todas las edades han podido disfrutar en la mañana de hoy de una pasarela canina con más de 20 razas de perros de élite así como una breve exhibición de adiestramiento. También han tenido lugar la presentación de razas felinas y una muestra de animales exóticos. Por otro lado, la organización de esta actividad también ha ofrecido una serie de charlas formativas relacionadas con las mascotas participantes. Junto a ello, los malagueños Manolo Sarriá y Borja Vivas han aprovechado la oportunidad para hacer una donación solidaria de 1.000 raciones de comida Purina Dog Chow a sendas protectoras de animales.

viernes, 10 de octubre de 2014

CELEBRA MÁLAGA COMIENZA MAÑANA EN FYCMA CON MÁS DE 140 EMPRESAS ESPECIALIZADAS EN PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA EVENTOS SOCIALES

Las instalaciones del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) se convierten a partir de mañana y hasta el domingo en el gran encuentro de empresas y profesionales del sector de la organización de eventos sociales. Celebra Málaga, la Feria de Bodas y Celebraciones, abre sus puertas con más de 140 empresas y una amplia variedad de actividades paralelas, entre las que destaca su tradicional pasarela de moda nupcial, de fiesta y Primera Comunión. Además, los visitantes podrán acceder al sorteo de una boda con más de 50 regalos, incluyendo atuendo completo de los contrayentes y viaje de luna de miel; tendrá lugar el V Concurso Novia Celebra Málaga; conferencias con pautas para la organización de eventos sociales de la mano de Bodanova; talleres infantiles en el Rincón del Bebé, y el II Foro Centro Mi Matrona, que este año trae a la reconocida experta Rosa Jové.

 

‘Celebra Málaga’ se ha posicionado como uno de los principales salones regionales especializados en productos y servicios vinculados a la organización de eventos sociales, con una nutrida oferta de calidad que se renueva cada año en función de las tendencias del mercado. Así, en esta ocasión, estarán representados los sectores de moda y complementos, alquiler de vehículos, restauración, mobiliario, audiovisual, decoración y atrezzo, agencias de viajes, animación y espectáculos, estética y peluquería, entre otros.

 

Pasarela de moda y V Concurso de Novias Celebra Málaga

 

El salón incorpora nuevamente su tradicional pasarela de moda nupcial y fiesta, en la que una decena de firmas y diseñadores de reconocido prestigio desfilarán a lo largo del domingo 12 y el lunes 13 de octubre con todas las propuestas para la temporada 2015. Como novedad, este espacio emblemático acoge por primera vez trajes de Primera Comunión de la mano de Novias W&M. Junto a ellos, en el apartado de moda nupcial y de fiesta estarán también La Gioconda Novias & Fiesta, Rent À Porter, Rafael Urquizar Alta Costura, Clara Novias, Manila Novias y Eres Únika. Les acompañarán los destiles de Logana Tocados y las ideas de Rafael Bueno en peluquería y maquillaje.

 

Uno de los momentos más esperados llega con la celebración del V Concurso de Novias Celebra Málaga, que da la oportunidad a las futuras contrayentes de desfilar el día 11 en la pasarela. Un jurado formado por la organización y empresas participantes elegirán a la ganadora, que conseguirá un vestido de novia por cortesía de La Gioconda Novias & Fiesta –patrocinador del concurso-. Además, se concederán los galardones ‘Novia Elegancia’ y ‘Novia Simpatía’, premiados con un velo –también de dicha firma- y un análisis de color ‘Special Day’.

 

Sorteo de una boda, promociones y conferencias

 

La visita al salón supone una oportunidad para que los novios consigan todo lo necesario para su día especial gracias al sorteo de una boda, que este año incluye más de 50 regalos. Así, los afortunados, dispondrán de los looks completos  e importantes descuentos en imprescindibles como el vestido, peinado y maquillaje para la novia, traje del novio y atuendos de acompañantes; catering, decoración, atrezzo y  animación del banquete; reportaje completo de video y fotografía con las últimas novedades del sector, así como la luna de miel, masajes y tratamientos estéticos para la puesta a punto antes del gran día. Los interesados en participar en este sorteo deberán cumplimentar un cupón que se entregará junto a la entrada, en la taquilla de Celebra Málaga. Las bases pueden consultarse en www.celebramalaga.com.El fallo del concurso se dará a conocer el miércoles 23 de octubre.

 

Asimismo, las empresas expositoras vuelven a acudir con interesantes promociones para los visitantes, tales como descuentos y regalos, exhibiciones, pruebas de maquillaje y peinado, o degustaciones.

 

Como novedad, la nueva edición de esta feria acogerá, de la mano de la empresa especializada Bodanova, talleres y conferencias con las claves necesarias para que los futuros contrayentes dominen aspectos básicos de una celebración tan especial: diferencias entre ceremonias civiles y religiosas; protocolo en el altar y recepción a invitados; timing de la celebración y conocimiento de todo lo importante sobre la organización de una boda, e incluso técnicas y habilidades para evitar las temidas situaciones de estrés.

 

Rincón del Bebé y II Foro Centro Mi Matrona

 

El espacio expositivo del encuentro vuelve a contar con el espacio Rincón del Bebé, que reúne a empresas especializadas en crianza y educación, y el II Foro Centro Mi Matrona, que el domingo por la tarde y el lunes por la mañana trae las ponencias de la psicóloga infantil y juvenil Rosa Jové. Asimismo, expertos y profesionales imparten talleres sobre gestión de emociones en el embarazo, fortalecimiento del suelo pélvico, psicomotricidad y juegos con bebés, pilates para embarazadas, y atención en el embarazo y postparto, entre otros.

 

El Rincón del Bebé acoge también la Ludoteca Arte T y un hinchable de Mickey, ambos para niños de 3 a 10 años.

 

‘Celebra Málaga’ permanecerá abierto en el pabellón 2 de Fycma entre el sábado 11 y el lunes 13 de octubre desde las 11.30 horas hasta las 20.30 horas, a excepción del lunes, que cerrará a las 20.00 horas.

 

miércoles, 8 de octubre de 2014

UNA DECENA DE FIRMAS EN LA PASARELA, MODA DE COMUNIÓN Y EL SORTEO DE UNA BODA, EN LA PRÓXIMA EDICIÓN DE CELEBRA

La octava edición de ‘Celebra Málaga’, Feria de Bodas y Celebraciones, que tendrá lugar los días 11, 12 y 13 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), ofrecerá la oportunidad a sus visitantes de participar en el sorteo de una boda con más de 50 regalos, así como conocer todas las tendencias y novedades en moda nupcial y de comunión para la próxima temporada en su tradicional pasarela, en la que desfilarán una decena de diseñadores y firmas.

 

En lo que respecta al sorteo, los novios ganadores podrán salir del salón con prácticamente la totalidad del evento organizado, ya que los premios incluyen vestido de novia, peinado y maquillaje nupcial; un tocado; el alquiler de un look completo con vigencia de un año y el traje del novio; un masaje en pareja y circuito de spa, así como dos limpiezas dentales y una de cutis. En cuanto a los servicios de organización del banquete nupcial, los galardones se articulan en torno a una tarta de tres plantas valorada en 400 euros, otra de cup-cakes o una fuente de chocolate, las invitaciones de boda, servicio de catering, una recena, un reportaje de boda previo o posterior a la misma, un book, cinco imágenes de pre-boda o una sesión de fotografía en exteriores.

 

Además, el sorteo también incluye descuentos en el precio final del video, un photocall nupcial, un cotillón, un marco polaroid personalizado con los nombres de los novios y la fecha de la boda así como una sesión de DJ y una discoteca móvil. Del mismo modo, los asistentes también podrán optar a la decoración de la boda o un cheque regalo valorado en 600 euros para el viaje de luna de miel, entre otros. De esta forma, el concurso también contempla un juego de maletas, una estancia de una noche en una suite nupcial en el Hotel Hacienda Puerta del Sol, así como la suite ‘Las mil y una noche’ en el Hotel Mirador o una noche en el Parador de Málaga. Por otro lado, se sortearán almuerzos en el Hotel Antequera Golf o en La Cala Resort, entre otros.

 

Los interesados en participar en este sorteo deberán cumplimentar un cupón que se entregará junto a la entrada, en la taquilla de Celebra Málaga. Las bases pueden consultarse en www.celebramalaga.com.El fallo del concurso se dará a conocer el miércoles 23 de octubre.

 

El salón, dirigido al público especializado y al general, reúne una amplia oferta en organización de eventos como bodas, comuniones, bautizos, fiestas o aniversarios. Los sectores de moda y complementos tendrán presencia en este espacio donde los vestidos de novia y trajes de novio, así como los lugares de celebración, alquileres de coches, servicios de fotografía-vídeo y joyería serán los protagonistas de esta propuesta. 

 

 

Pasarela Celebra Málaga

 

Como cada año, las instalaciones de Fycma volverán a ser punto de encuentro de las últimas tendencias y novedades en moda nupcial y de fiesta. En esta ocasión, y como novedad, desfilará moda de comunión, completando la especialización del encuentro en todo tipo de eventos sociales. El espacio, uno de los más emblemáticos del salón por su calidad, acogerá este año un total de 10 firmas y diseñadores, entre los que se encuentran La Gioconda Novias & Fiesta, Clara Manila Novias, WM Novias, Rafael Urquizar y Rafael Bueno Peluqueros.

 

Otra de las novedades de esta edición será la celebración de cinco talleres y conferencias gratuitas con las claves necesarias para que los futuros contrayentes dominen aspectos básicos de una celebración tan especial: diferencias entre ceremonias civiles y religiosas; protocolo en el altar y recepción a invitados; timing de la celebración y conocimiento de todo lo importante sobre la organización de una boda, e incluso técnicas y habilidades para evitar las temidas situaciones de estrés. Estas actividades han sido organizadas por Bodanova, empresa especializada en este tipo de actos.

 

Junto a ello, Celebra Málaga volverá a albergar el espacio denominado ‘Rincón del Bebé’ que este año acoge la segunda edición del II Foro Mi Matrona, en el que participará la psicóloga infantil y juvenil Rosa Jové. Esta zona, dedicada a los más pequeños, está destinada a despejar las dudas de los padres primerizos y ofrecerles todas las novedades en materia infantil. Además, el área expositiva, como cada año, acogerá un espacio con talleres prácticos y conferencias para asesorar a los visitantes.

 

En el ‘Rincón del Bebé’ se instalará también una ludoteca y un hinchable, ambos para pequeños de 3 a 10 años, además del taller Pinta Barriguitas.

 

La feria permanecerá abierta el sábado 11 y el domingo 12 de 11.30 a 20.30 horas y el lunes 13 de 11.30 a 20.00 horas –ininterrumpidamente durante las tres jornadas-.

 

El chef Juan Andres Morilla inaugura su nuevo espacio de eventos en Granada, "Carmen de Isabela" y cierra 2014 con 150 eventos celebrados

 
Juan Andrés Morilla, uno de los chef andaluces con más proyección internacional y con base en Granada, continúa fortaleciendo su Grupo gastronómico con la incorporación de un estupendo espacio para bodas y eventos en la ciudad de la Alhambra, “Carmen de Isabela”, con capacidad hasta para 600 personas. Se encuentra en Carretera de la Sierra 13, una de las zonas más señoriales y exclusivas de Granada, en una finca histórica, en las faldas de la Alhambra y estupendas vistas.

La División de “Catering de Autor” del Grupo de Juan Andrés Morilla es la más importante de Andalucía, con capacidad en para 1.000 cubiertos diarios en Granada, además de espacios propios de eventos en Sevilla y Málaga. Cerrará el ejercicio 2014 con 150 bodas y eventos organizados en toda Andalucía y la integración del nuevo espacio de Granada le permitirá alcanzar los 250 en 2015. De estos 250, el 60 por ciento corresponde a eventos y el 40 por ciento a bodas.

El Catering de Autor del Chef Morilla se diferencia por su estilo gastronómico muy andaluz, con una producción totalmente artesanal y casera, conocida como “Catering a fuego lento”. “Huimos de las propuestas unificadas de catering que tanto proliferan y hemos desarrollado nuestro estilo gastronómico propio y artesano. Por ejemplo, no se incluyen productos de quinta gama, somos de los únicos que elaboran sus propios postres, damos los últimos toques de cocina antes de servir e, incluso, se realizan sesiones de show cooking durante el evento. Nuestras puestas en escena son igualmente muy interactivas”, explica Juan Andrés Morilla. Más información en www.juanandresmorilla.com

El nuevo espacio de Juan Andrés Morilla en Granada, “Carmen de Isabela”, es un edificio moderno de cristal de tres plantas, recién construido, con las instalaciones y tecnología más moderna para bodas, reuniones de empresa o eventos de todo tipo. Las dos plantas primeras son diáfanas y se pueden tematizar según el gusto e interés de cada cliente. La superior está destinada a copas y discoteca, así como presentaciones especiales, por lo que está totalmente insonorizada, con una preciosa terraza exterior.

“Carmen de Isabela” cuenta también con un amplio jardín para hacer la recepción, así como aparcamiento propio con capacidad para hasta 50 plazas. El nuevo espacio alberga la cocina central del toda la división de Catering de Autor de Juan Andrés Morilla.

Esta nueva propuesta del Grupo liderado por Morilla se incorpora a su espacio clásico en el AC Marriot Palacio de Santa Paula, hotel y restaurante gastronómicos más exclusivos y de la ciudad y La Marquesa, del hotel boutique Darabenaz, situado en una almunia nazarí del siglo XIII en la Sierra Sur de Granada. Un total de mil cubiertos diarios repartidos en espacios de estilos muy diferentes y absolutamente complementarios.


Nace Juvé & Camps La Capella 2005, la excelencia del cava

 
 
Nace Juvé & Camps La Capella 2005, un cava fruto de la inquietud de la familia Juvé en la búsqueda de la excelencia. Es un cava que procede de una sola viña de xarel·lo, con un suelo  excepcional y un potencial de envejecimiento único de más de 8 años.

 

Un proyecto lleno de ilusión, que profundiza en la esencia del cava Gran Juvé. Estructura, complejidad y un frescor sorprendente son las señas de identidad de este excepcional cava. Destacan las notas de madurez y al mismo tiempo de frutas blancas, un balsámico excitante y unas notas de pastelería fina y frutos secos. En boca es fino, elegante y con una maravillosa integración del carbónico; finura, madurez y equilibrio son algunas de las características de este gran cava.

 

La viña La Capella es una parcela de 7,21 hectáreas de xarel·lo plantada en el año 1972 sobre suelos calcáreos de textura franca, situada a los cuatro vientos en la parte más alta de la propiedad de Espiells. Las uvas se vendimian a mano y se sigue un minucioso proceso de selección y elaboración. A partir del mosto flor refrigerado se deja decantar durante 24 horas, después se selecciona una levadura específica potenciando la revelación de los aromas primarios típicos del xarel·lo. Las botellas han estado en crianza en rima desde mayo del 2006. Juvé & Camps La Capella 2005 es un cava Gran Reserva Brut Nature de 12% vol. con un gran potencial y carácter.

Bodegas Barbadillo arrasa en los Premios Mezquita 2014



Bodegas Barbadillo ha logrado nada menos que seis galardones en la última edición de los Premios Mezquita, con un merecidísimo Gran Mezquita a Señorío de Lazán Crianza 2010, el máximo reconocimiento que el jurado reserva sólo a los vinos excepcionales.  Este vino, de Bodega Pirineos, también ha logrado los premios Ayuntamiento de Córdoba y el Premio Musivinarte, un triplete de excepción.

Además, PX La Cilla y Eva Cream han visto refrendada su calidad con dos Mezquitas de oro, y San Rafael, Gibalbín Envejecido 2012 y Manzanilla Solear han logrado sus respectivas Mezquitas de Plata.

El pasado día 27 de septiembre, en los salones del Hotel Las Casas de la Judería, edificio palaciego del siglo XV en el que nació el poeta Luis de Góngora, se celebró la 20º edición de este prestigioso certamen.

El próximo día 31 de octubre, en el Salón de los Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos se entregarán los diplomas y galardones de los XX Premios Mezquita, I Concurso Ibérico de Vinos y de Aceites de Oliva Virgen Extra, dos productos unidos en este encuentro único que se celebra anualmente en la mitad sur de España.

Conviene subrayar que Premios Mezquita han alcanzado una vieja aspiración en su vigésima convocatoria: la internacionalización. Los vinos portugueses han sido copartícipes de esta edición, aportando un gran interés al concurso. Es un primer paso que pretende continuar en años venideros con la incorporación de otros países.

Barbadillo, gran trayectoria en los premios Mezquita:
Desde la organización se ha querido destacar que en 2014 han participado vinos de todas las zonas vitivinícolas españolas, incluso algunas que lentamente van recuperando el cultivo de la vid y que comienzan ahora a comercializar sus vinos, algunos con interesantes matices varietales y enológicos.

La larga y fructífera relación entre los Premios Mezquita - con 20 años de impecable trayectoria - y los vinos de Barbadillo continúa, edición tras edición, consolidando a la bodega sanluqueña como una de las reinas indiscutibles de su palmarés.
Un repaso a las ediciones anteriores demuestra el éxito de la participación de Barbadillo en la convocatoria. En 2010, sin ir más lejos, fue el Palo Cortado Obispo Gascón quien logró una de las Grandes Mezquitas de Oro. Además, Oloroso Cuco se hizo con un Mezquita de Oro y Manzanilla Solear con un Mezquita de Plata.

En 2007, Bodegas Barbadillo también logró el máximo galardón Gran Mezquita de Oro con Palo Cortado VORS, en 2008 con el VORS Amontillado, y en 2009 el Palo Cortado Obispo Gascón.

Su última edición ha consolidado a los Premios Mezquita como una referencia indispensable en el calendario enológico nacional que convierte Córdoba en la capital vinícola de la Comunidad. Es, sin duda, el certamen más emblemático de Andalucía y uno de los primeros de España, con un prestigio ganado a pulso gracias a la alta cualificación del jurado que se reúne para valorar los vinos, al apoyo de las más diversas instituciones y a su eficaz organización.

Han sido 30 catadores de todo el país los que participaron en la décimo quinta edición del concurso nacional Premios Mezquita. En total, degustaron más de 400 caldos de medio centenar de denominaciones de origen y otros vinos de la tierra que carecen de ese marchamo. Cada una de las seis mesas del jurado probó más de medio centenar de vinos.

La excelente trayectoria de este concurso nacional ha propiciado que los Premios Mezquita cuenten con el apoyo de la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía - Calidad Certificada - que junto con el resto de los patrocinadores y colaboradores hacen posible la realización de este certamen y de sus actividades complementarias.

Además el hecho de estar organizado por una asociación cultural sin ánimo de lucro y declarada de interés social, cuyo fin no es otro que potenciar la cultura milenaria del vino y propiciar su consumo moderado, le otorga una elevada fiabilidad.
   

La Ruta de la Tapa de Pizarra se consolida como la segunda actividad turística y económica del municipio tras la feria de agosto



La Ruta de la Tapa de Pizarra, Fiesta de Singularidad Turística Provincial desde 2010, se ha consolidado ya como la segunda actividad turística del municipio tras las fiestas patronales de agosto, según el alcalde, Francisco Vargas, que ha presentado hoy el cartel y el programa de la octava edición junto al diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido.
Este fin de semana, 10, 11 y 12 de octubre, se celebra con la previsión de reunir a más de 5.000 visitantes. Un total de 27 establecimientos de hostelería del municipio participarán en el evento cocinando unas 30.000 tapas que se venderán a un precio unitario (junto con la bebida) de 1,70 euros.
“Se trata de un claro ejemplo de cooperación público-privada que da resultado económico y turístico”, ha asegurado Florido en relación a la participación de la Asociación de Empresarios del Guadalhorce (Guadalpyme) y a la aportación de la Diputación de 10.000 euros para la presente edición. El gerente de esta asociación, Juan Pablo Cabrera, también ha participado en el acto de presentación.
Vargas ha destacado que el sector hostelero local puede llegar a cubrir “medio año” gracias al fin de semana de la Ruta de la Tapa, que nació con la intención de fomentar el turismo local y lo ha conseguido “con creces”. Además, ha resaltado las buenas comunicaciones existentes con la capital, lo que permite que el número de visitas sea elevado.

‘Tapasporte’

Para dotar de un aspecto lúdico a la VIII Ruta de la Tapa, se ha puesto en marcha el ‘Tapasporte’, un documento en el que los usuarios sellan sus consumiciones y luego entran en el sorteo de diferentes premios. Además, los consumidores son los que eligen los galardones a la mejor tapa, la tapa más innovadora y el negocio con mejor servicio.
Además, el ayuntamiento ha diseñado una agenda de actividades complementarias a la fiesta gastronómica como actuaciones de charangas, tunas o grupos de verdiales, así como la realización de rutas turísticas o un autobús gratuito para conducir a los visitantes a los negocios de hostelería que están fuera del centro histórico del municipio.
Por último, el alcalde ha explicado que se va a poner en marcha un concurso fotográfico a través de la red social Facebook que estará dotado con importantes premios. “El turismo y la gastronomía integran un binomio muy productivo y Pizarra sabe aprovecharlo muy bien en su Ruta de la Tapa”, ha finalizado.

jueves, 2 de octubre de 2014

Escape Madrid nos cuenta la técnica perfecta para maquillar las uñas con esmaltes metalizados, la tendencia de Otoño-Invierno 2014/2015

 
 
Aunque creamos que maquillar las uñas se hace de forma similar con todos los colores y texturas, la realidad es que cada tipo de esmalte requiere utilizar distintas técnicas si se quieren conseguir resultados perfectos.
 
Marta Alen, directora del centro Escape especializado en la belleza de las manos y pies en Madrid, nos da las claves para aplicar esmaltes metalizados, de rabiosa tendencia este otoño-invierno 2014/2015.
 
Antes de nada nos haremos una manicura para lucir unas uñas perfectas. Si las uñas tienden a romperse no podrás lucir este tipo de esmalte, que ahora, además, va ligado a la tendencia de llevarlo con uña en forma almendrada y algo más larga.
 
Marta Alen te da un remedio infalible con el cual conseguirás una auténtica metamorfosis en tus uñas. Unos días bastarán para tener uñas resistentes, flexibles e ideales para lucir cualquier tipo de esmalte.
 
En un tazón mezclarás aceite de aguacate y aceite de oliva, y lo pondrás al baño María. Untarás con este compuesto todas las noches tus uñas, a lo largo de ocho días consecutivos. Puedes utilizar unos guantes de algodón para no manchar las sábanas.
 
Paso a paso: cómo pintar las uñas con un esmalte metalizado
 
Marta Alen asegura que esta tendencia va poco a poco teniendo más adeptas en España, pero son países como Estados Unidos, Italia o Francia en donde más esmaltes con colores metalizados se demandan.
 
1.   Con la uña limpia y seca aplicaremos una base. Es fundamental aplicar base cuando vamos a maquillar las uñas con un esmalte metalizado. Sus componentes brillantes hacen que se adhieran a la uña. Si no aplicamos base, en el momento de retirarlo será mucho más difícil eliminarlo.
 
2.   Aplicamos la primera capa de esmalte metalizado.
Pintamos las uñas en este sentido: comenzamos en el centro de la uñas de arriba hacia abajo, después continuamos por los laterales, en el mismo sentido, de arriba hacia abajo, hasta completarla. No haremos zigzag, tampoco torceremos el trazado. En este tipo de esmaltes metalizados se nota mucho la traza, es importante hacerla derecha. En el caso que las uñas sean muy anchas no pintes hasta los bordes laterales, deja una mínima franja, no muy ancha, al desnudo, esto hará que las uñas anchas parezcan más estrechas. Un truco que sobre todo funciona con colores oscuros. Dejamos secar un poco.
 
3.   Aplicamos la segunda capa de esmalte metalizado.
Mientras que con otros colores y texturas de esmaltes se pueden aplicar una solo una capa, con los esmaltes metalizados no es recomendable, nunca quedaría bien el resultado. La segunda capa le da una vistosidad a la uña que no quedaría nunca igual con una sola capa. Los protagonistas de este resultado son los destellos brillantes que tienen y por lo que se caracterizan estos esmaltes metalizados.
 
La técnica de pintarla es exactamente igual que con la primera capa, evitando siempre el zigzag del pincel que dejaría trazas.
 
4.   Aplicamos el top coat.
 
Los esmaltes metalizados de tendencia no son iguales que los esmaltes satinados o perlados.
Los esmaltes metalizados, como su nombre indica, son parecidos a los metales: acero y oro. El brillo que proporcionan estos esmaltes es más uniforme y denso que los satinados y perlados.
 
Esmaltes satinados: el brillo que dan es muy sutil, viene de pequeñas partículas que reflejan la luz.
Esmalte perlado: su brillo recuerda al de una perla, más delicada y discreto que el metalizado y no refleja la luz como en el satinado.
 
Precio de los esmaltes metalizados de Deborah Lippmann: 25 uros
Precio de la manicura en Escape Madrid desde: 15
Precio de la pedicura en Escape Madrid desde: 18
 
 
 
Las experiencias y buenos recuerdos vividos al otro lado del Atlántico por Marta Alen, quedan, sin duda, plasmados en el buen gusto y estilo que irradia el espacio ESCAPE (http://www.escapemadrid.com). Un lugar donde el reloj, nada más entrar, se detiene, con solo percibir su relajado ambiente. Disfrutar de los tratamientos de belleza, para manos y pies, que nos ofrece ESCAPE en todo un lujo.
 
 

miércoles, 1 de octubre de 2014

Más de medio centenar de queseros de todo el país se darán cita en la XIV Feria del Queso de Teba el próximo fin de semana



El 4 y 5 de octubre más de 50 queseros de todo el país se darán cita en la XIV Feria-Mercado del Queso de Teba, un evento consolidado como un referente gastronómico que reunirá en la localidad a más de 10.000 visitantes.
Así lo ha dado a conocer el diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, que ha estado acompañado de la alcaldesa de Teba, Isabel Garnica, y del colaborador Pedro Cantalejo.
El diputado ha recordado que la fiesta, declarada de Singularidad Turística, será valedera para el pasaporte del Turista Singular, por lo que ha invitado, junto a la alcaldesa, a asistir a estas jornadas dedicadas a los quesos de la Península Ibérica. “Teba será un lugar donde los amantes del queso tendrán su paraíso terrenal, aderezado por su rico patrimonio”, ha añadido.
Garnica ha anunciado que durante el fin de semana el mercado contará con la participación de una extensa representación de productores andaluces de quesos de cabra y oveja, así como de las mejores queserías de Galicia, Cantabria, País Vasco, Aragón, Islas Baleares, Castilla-León, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha y Portugal. “Junto a los queseros, una decena de stands estarán dedicados a otro tipos de manjares de Málaga como son las chacinas, vinos, aceitunas, pan, repostería, miel, entre otros”, ha precisado.
Asimismo, la regidora ha anunciado que Teba ha mejorado notablemente la infraestructura de su mercado, lo que ha permitido que se supere el número de participantes, que darán a conocer durante todo el fin de semana sus mejores variedades.
Con motivo de la Feria del Queso, y considerando la gran afluencia de turistas, el Museo Arqueológico de Teba permanecerá abierto de 10:00 a 20:00 horas.

Concurso de quesos y repostería local

Por otra parte, en el mercado podrán adquirirse los quesos ganadores del concurso de Queso Artesano ‘Villa de Teba’ en las modalidades de queso de cabra semicurado, curado, y de leche cruda; el queso de oveja y el de mezcla de leche.  Asimismo, Cantalejo ha anunciado que el año que viene también se incluirá en el concurso el queso de leche de vaca, con bastante arraigo en el norte de España.
También se ha celebrado en el municipio el concurso de Repostería Local, dirigido a aquellos cocineros aficionados y no profesionales que estén empadronados en Teba. Los postres han de elaborarse de forma casera e incluir entre sus ingredientes al menos una variedad de queso.

‘Sabor a Málaga’ contará con un espacio en la Feria del Rosario de Fuengirola

La Peña La Cayetana, situada en la caseta La Esperanza (nº21) del recinto ferial de Fuengirola, se sumará durante el transcurso de la Feria del Rosario a la promoción de la marca de productos agroalimentarios ‘Sabor a Málaga’.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta de la Diputación, Ana Mata, acompañada de la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, en la presentación de las actividades que se van a llevar a cabo durante la feria en la caseta.
La Peña La Cayetana se ha propuesto este año apostar por la materia prima, haciendo hincapié en los productos de la tierra para difundirlos entre sus visitantes. En este sentido Mata ha indicado que la Peña La Cayetana se convertirá en el primer establecimiento de este tipo que ofrezca en sus platos los productos adheridos a la marca impulsada por el ente supramunicipal en pro de unir a los productores de toda la provincia bajo una misma imagen de calidad.
García-Agua ha señalado que esta nueva acción promocional pone de manifiesto el interés que está suscitando la marca entre los profesionales de la hostelería malagueña y ha puesto de manifiesto la importancia de que ‘Sabor a Málaga’ tenga presencia en una feria tan importante en el calendario de eventos de la Costa del Sol como es la de Fuengirola.
Asimismo, ha anunciado que la bodega El Tostón, situada también en el municipio, se ha unido esta semana a los establecimientos hosteleros de ‘Sabor a Málaga’, que roza en la provincia actualmente la veintena.