Buscador de noticias y más

martes, 22 de abril de 2014

PaseArte mostrará en un desfile los trabajos de los alumnos de Moda de la Escuela de San Telmo en La Térmica

 

Mañana miércoles, 23 de abril, La Térmica acogerá el evento PaseArte, la principal actividad alumnos de Moda de la Escuela de San Telmo de Málaga, que presentarán sus creaciones a partir de las 19:00 horas en la Sala Torrox.
De este modo, desde los comienzos de las enseñanzas de Moda desarrollados en el plan de estudios de 1963, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Estilismo y de los Estudios Superiores de Diseño de Moda exhiben sus diseños confeccionados.
Tras un período de descanso, hace cuatro cursos se retomó esta actividad de la mano de la profesora María Dolores Cano junto a su equipo educativo.
La finalidad de esta actividad es no sólo la exhibición de los trabajos de los alumnos, sino la comprensión y el desarrollo de todo el proceso creativo que engloba realizar un proyecto de diseño de moda. Todo un proceso que va desde la búsqueda de información, elección del tema, bocetos, dibujos finales, realización de patrones, sus transformaciones, corte y confección de los tejidos. En la presente edición se presentan un total de 20 colecciones de temas variados compuestos por 4 o 5 conjuntos cada una.
Son muchos los objetivos que busca San Telmo, como la excelencia en la formación, la relación con el rico entorno laboral a través de las empresas que nos rodean, la capacitación profesional y proyección exterior, en la que juega un papel importante PaseArte.

Colaboración con los demás alumnos de la Escuela

Asimismo, la organización destaca la colaboración del resto de alumnados de la escuela, como es el caso de los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Diseño Gráfico, que cada año se encargan de realizar la cartelería y las invitaciones, así como los del Grado Superior de Fotografía Artística, responsables de la documentación gráfica del evento.

Sierra de Yeguas repartirá más de 2.000 platos entre los asistentes a la ‘Feria del Espárrago y Agricultura Ecológica’

 

La localidad de Sierra de Yeguas acogerá, el próximo domingo 27 de abril, la decimocuarta edición de su ‘Feria del Espárrago y Agricultura Ecológica’. Entre los asistentes a la jornada se repartirán más de 2.000 raciones elaborados con 1.000 kilos de esta verdura.
Así lo ha anunciado hoy la diputada de Desarrollo Económico-rural, Leonor García-Agua, junto con el alcalde del municipio serrano, Miguel Ángel Sánchez. “Es una de las fiestas más importantes de la provincia y que ya está consolidada. Prueba de ello son las 5.000 personas que participaron en ella el año pasado”, ha afirmado García-Agua.
Los festejos comenzarán a las 10.30 horas con la apertura del mercado en la Plaza de Andalucía. En total se abrirán 45 expositores que ofrecerán a los asistentes productos artesanales de Málaga, Sevilla y Huelva. En ellos se podrán adquirir aceites, embutidos, quesos, vinos, pastelería y, por supuesto, espárragos. Además, en varios de los establecimientos los visitantes podrán encontrar cultivos ecológicos de la zona.
En la jornada los participantes podrán visitar una muestra de materiales agrícolas para aquellos que quieran adquirir algún tipo de maquinaria. Así mismo, se instalará un punto de información para conocer más de cerca lo que supone este cultivo para la localidad y sobre la oferta cultural, gastronómica, natural y patrimonial de Sierra de Yeguas.
A partir de la 13.00 horas darán comienzo las degustaciones. “El espárrago no solo lo podrán probar en revueltos y a la plancha, sino que también habrá paella, todo animado por la orquesta que tocará en la plaza del pueblo” ha informado el alcalde del municipio

Condado de Huelva ve reconocida su variedad de uva blanca “Listán del Condado, B”

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva ha acogido con satisfacción, la publicación en el BOE nº 91 del martes 15 de abril de 2014, de la disposición del Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, correspondiente a la Orden AAA/580/2014, de 7 de abril, la modificación del anexo XXI del R. Dto. 1244/2008, de 18 de julio, por el que se regula el potencial de producción vitícola de España.
Así entre las variedades recomendadas para la Comunidad Autónoma de Andalucía, aparece, la variedad de uva blanca “LISTÁN DEL CONDADO, B”. Con ello se cumple un viejo sueño del sector vitivinícola del Condado de Huelva y de su Consejo Regulador que vio como en 2011 se nos suprimió de la lista de variedades autorizadas en Andalucía, la listán, y la asimilaba a mera sinonimia de la variedad Palomino Fino.
De esta forma, el sector vitivinícola del Condado de Huelva ve incrementado su patrimonio vitivinícola gracias a los estudios y proyectos de investigación llevados a cabo por el Consejo Regulador con las Universidades de Huelva y de Sevilla, y con la ayuda de los servicios técnicos de la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía. 1

lunes, 21 de abril de 2014

La cosecha 2013 del Condado, calificada como “Muy Buena”

El Comité de Cata del Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, una vez realizadas las diferentes tandas de cata y analizados los controles efectuados en vendimia y los resultados de las elaboraciones de los vinos cosecha 2013, ha determinado otorgar una la calificación de “Muy Buena” a la última cosecha de la comarca del Condado. El Pleno del Consejo Regulador ha ratificado la calificación de “Muy Buena” otorgada por el Comité de Cata a la cosecha 2013 del Condado de Huelva.
Los parámetros que valoran los técnicos para estimar la calidad de la pasada cosecha son los índices de maduración de la uva, el estado sanitario de las mismas en los lagares y los procesos de elaboración empleados por las bodegas, así como un análisis físico-químico y sensorial de las muestras de los distintos caldos. El Comité de Cata de Condado de Huelva está formado por representantes del Consejo Regulador, técnicos de bodegas, investigadores de la Universidad de Sevilla y Huelva, y otros representantes del sector vitivinícola.

La última vendimia del Condado finalizó el pasado mes de octubre de 2013 y vino marcada por condiciones climatológicas adecuadas para que el proceso de maduración produjese uvas de calidad. Esto ha supuesto que los mostos obtenidos presenten una graduación media de 11.5 ºBe en variedades blancas y 13 ºBe en variedades tintas (Be: nivel de concentración de azúcar en la uva, que posteriormente se convertirá en alcohol durante la fase de fermentación del mosto o zumo de la uva), lo cual auguraba ya vinos para esta campaña de alta calidad. También es destacable que la tónica general fue la de ausencia de plagas y enfermedades, lo que se vio reflejado en el estado sanitario de la uva. Asimismo, la producción de la cosecha 2013 de blancas y tintas, se ha situado en 24.436.878 millones de kilos de uva, frente a los 30.074.037 de kilos de la vendimia anterior.

La calificación de Muy Buena la han obtenido las cosechas de los años 2010, 2009, 2007 y 2006. En 2012 fue Excelente y en 2011 fue Buena

Luks Marbella prepara la primera Guía de negocios en ruso de la Costa del Sol

 
 
 
***First and only Tourist Map of the Coast in RUSSIAN*** Contact us ASAP (last design date 10/05/2014) to include and advertise your business! Unrivalled investment in promotion to the elite Russian Tourists for the next 18 months * (estimated time of distribution of this edition)***

***Первая и единственная туристическая карта побережья Коста дель Соль на русском языке! 100,000 копий. Поспешите воспользоваться этой уникальной рекламной возможностью! Последний день дизайна 10 мая 2014***

***También por favor avísar si os gustaría tener copias del mapa para vuestros clientes rusos (son gratuitas)***
 

jueves, 17 de abril de 2014

La Guía de Vinos 2014 de La Semana Vitivinícola evalúa un total de 1.440 vinos de 52 variedades diferentes

La Semana Vitivinícola, revista decana del sector en España, ha lanzado al mercado su Guía de Vinos 2014, en la que es la cuarta edición de un proyecto editorial y vitivinícola que es pionero en clasificar los vinos catados y puntuados según la variedad de uva mayoritaria en su elaboración, apostando por el criterio varietal. En esta entrega, se han catado, puntuado y organizado 1.440 referencias vinícolas y 30 aceites de oliva virgen extra, gracias a la participación de 344 bodegas de 62 regiones productoras españolas.

La publicación recoge vinos de 52 variedades de vitis vinifera diferentes y aceites de oliva virgen extra de 9 variedades de aceituna. Cada una de estas variedades se presenta con una práctica introducción en la que se resumen las principales características ampelográficas de sus bayas, racimos o cepas; así como una síntesis de las aptitudes enológicas básicas de la variedad y su equivalente en el caso de las aceitunas.

Como ya es habitual, los comentarios de cata de vinos y aceites se ofrecen traducidos al inglés, para potenciar el carácter de herramienta orientada a los profesionales y al sector internacional. De esta manera, se ofrece una publicación diferente y diferenciada en el actual mercado editorial. El responsable de realizar las catas ha sido, como en ediciones anteriores, el periodista especializado Antonio Casado.

Otra de las características de la Guía de Vinos 2014 de La Semana Vitivinícola es que, por las fechas de su publicación, recoge en sus catas vinos de la última cosecha. La obra incluye, entre sus 304 páginas, prácticos listados e índices para obtener la mayor información en el menor tiempo posible, así como información práctica del sector, relativa a superficies, producciones, consumo o mercado exterior.

Premios 2014
Como resultado de las catas, la Guía de Vinos 2014 de La Semana Vitivinícola ha distinguido a las mejores referencias en su categoría. El vino que en esta ocasión ha logrado la mayor puntuación ha sido Vega Sicilia Único 2004, de Vega Sicilia (D.O.P. Ribera del Duero), que alcanza una puntuación de 100 puntos (la primera nota de este nivel de la publicación), en la categoría de tintos. En blancos, el ganador ha sido As Sortes 2011, de Rafael Palacios (D.O.P. Valdeorras), con 97 puntos. El mejor rosado ha sido Bobal Desanjuan 2013, de Valsan 1831 (D.O.P. Utiel-Requena), con 93 puntos. En espumosos, Recaredo Brut de Brut 2004, de Recaredo (D.O.P. Cava), con 96 puntos: y en generosos el ganador ha sido Apóstoles (V.O.R.S.), de González Byass (D.O.P Jerez), con 97 puntos.

En cuanto a los aceites de oliva virgen extra, el mejor valorado ha sido Intense Coupage, de la alicantina Señoríos de Relleu, con 95 puntos en las catas.

La guía se puede conseguir en el teléfono 963 749 500 y en el correo semanavi@sevi.net, por 10 euros más gastos de envío.


miércoles, 16 de abril de 2014

‘Sabor a Málaga’ comercializa productos de la provincia en trece centros Hipercor y supermercados El Corte Inglés en Andalucía

 

La marca promocional ‘Sabor a Málaga’, puesta en marcha por la Diputación, continúa expandiendo sus canales de promoción y comercialización con la puesta en marcha de una campaña a nivel andaluz que garantizará la presencia de los productos agroalimentarios pertenecientes a la marca en los lineales de un total de trece centros de Hipercor y supermercados El Corte Inglés de Andalucía.
Así lo ha dado a conocer la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, que ha mostrado su satisfacción por la gran acogida de esta marca que aúna bajo un mismo paraguas a pequeñas y medianas empresas de la provincia de Málaga, “que gracias a esta iniciativa tienen la posibilidad de ampliar sus perspectivas comerciales, que hasta ahora sólo se limitaban al ámbito local”.
Son los lineales de ocho centros de Hipercor y 5 supermercados de El Corte Inglés de Málaga, Cádiz, Granada, Almería y Jaén los que se han sumado hasta el próximo 3 de mayo a la promoción de los productos autóctonos, gracias a una campaña en la que se ofrecerán degustaciones y la posibilidad de comprarlos en una serie de espacios preferentes señalizados con la participación de un total de 80 empresas.
En este sentido, García-Agua ha recordado que el Corte Inglés de Mijas cuenta desde el pasado mes de enero con un espacio permanente dedicado exclusivamente a ‘Sabor a Málaga’, “una zona innovadora diseñada para enseñar a los visitantes la gran variedad y excelencia de nuestros productos”.

Comercialización a nivel nacional

La diputada ha hecho referencia a los resultados de los encuentros mantenidos en las distintas ferias internacionales a las que la delegación ha asistido desde principios de año como el Salón del Gourmet de Madrid o Alimentaria de Barcelona.
“Gracias a las ferias está aumentado el interés por parte de exportadores y comercializadores en torno a ‘Sabor a Málaga’, por lo que esto es sólo el inicio de un largo camino”, ha puntualizado la diputada. En este sentido, García-Agua ha señalado que los encuentros mantenidos en Alimentaria (Barcelona) a principios de mes han dado resultados positivos. Por una parte, los supermercados Maskom venderán venderán los productos en sus lineales, tal y como lo hace Eroski a nivel nacional.

martes, 15 de abril de 2014

El éxito en Marbella del dr Alexander Aslani con la transferencia de grasa en la Cirugía Estética

El dr Alexander Aslani es jefe del Dpto de Cirugía Plástica de los Hospitales Quirón( Málaga y Marbella). También tiene su propia Clínica, Cirumed, en Marbella. En esta entrevista exclusiva nos habla de la moderna técnica de aumento de mamas y glúteos con transferencia de grasa y el Coolscupting, liposucción sin cirugía que ha llegado desde EEUU. Una interesante entrevista donde el especialista confirma que el varón acude, cada vez más, a hacerse retoques en su cuerpo

www.noticiadesalud.blogspot.com
@acedotor

lunes, 14 de abril de 2014

Once Upon a Time… …los sueños de un cocinero (andaluz) Dani García hechos realidad.



Dani García inaugura mañana sus dos nuevos restaurantes en el corazón del Hotel
Puente Romano, en plena Milla de Oro de Marbella. Dani García Restaurante, el único
establecimiento con dos Estrellas Michelín de Andalucía, y Bibo Andalusian Brasserie &
Tapas ocupan dos nuevos espacios construidos a partir de las ideas aportadas por el
chef andaluz, en la emblemática plaza central del hotel.
Para la apertura de estos dos restaurantes, Dani García ha puesto a trabajar toda su
imaginación junto a toda la experiencia acumulada en una ya larga trayectoria
profesional. Por primera vez, el cocinero andaluz ha podido crear un proyecto personal
sin interferencias en el que se puede identificar al 100%. El objetivo de este nuevo
desafío es devolver el protagonismo al cliente y que disfrute de absoluta libertad, bien
en un restaurante del más alto nivel gastronómico, bien en el nuevo concepto que
representa BiBo.
Dani García y su equipo ofrecerán desde mañana la más amplia oferta de alta cocina,
en sus diferentes formatos, que cualquiera pueda ser capaz de imaginar. Esto supone
un hito que situará a Marbella como referente internacional de la mejor cocina.

Once Upon a Time… El menú 2014
Dani García pone a trabajar al máximo su imaginación y abre una puerta capaz de
hacer realidad los sueños de sus clientes en una experiencia gastronómica innovadora.
La cocina de Dani García crece con el menú Once Upon a Time… para tocar con la
punta de los dedos el mundo de los cuentos, sin dejar de cocinar su entorno más
cercano.
Once Upon a Time… es el menú que conduce a todos los que atraviesan la puerta de
Dani García Restaurante por un viaje en el tiempo, del pasado al presente, de la
realidad a la ilusión.

Dani García Restaurante – La Carta
En Dani García Restaurante desaparecen todas las reglas que impiden al cliente
disfrutar con libertad. Además del menú 2014, se puede diseñar un menú a medida de
los gustos de cada uno con una completa carta de platos en la que la creatividad y la
excelencia de la materia prima conviven con guiños de la cocina clásica y tradicional.
En una misma mesa no se impone la uniformidad, cada cliente puede decidir si se
adentra en el curioso mundo de Once Upon a Time… o bien toma su personal selección
de platos de la carta del restaurante. De esta forma la libertad es uno de los
principales ingredientes de Dani García Restaurante.

Bibo Andalusian Brasserie & Tapa
Bibo es un nuevo concepto que invita a vivir una experiencia divertida y sin fronteras,
que se adapta al gusto de todos, con ambiente relajado, en el que cada uno puede
elegir la manera más BiBa de comer.
En BiBo se revive toda la tradición de las legendarias Brasseries europeas a la que se
ha incorporado la visión global con la que la cocina de Dani García se ha enriquecido a
lo largo de sus viajes por el mundo.
Todo en BiBo está preparado para satisfacer al paladar más imaginativo. Un Raw Bar &
Oyster Bar, escogidos productos orgánicos de su propia huerta, exclusiva selección de
la Charcuterie, horno de leña de olivo y asador con brasas de encina para preparar
exquisitas carnes, además de una amplia oferta de Tapas y Raciones, son algunos
ejemplos de lo que espera al cliente de BiBo.
Para los fines de semana, BiBo abrirá su espacio al Brunch para disfrutar sin prisas y
relajado de un mundo salado y dulce.

LA EMPRESA PROPIETARIA DE LA CADENA DE RESTAURANTES DE ALTA GASTRONOMÍA ANDALUZA, “TABERNA DEL VOLAPIÉ”, SE ALÍA CON EL CHEF DANI GARCÍA

La empresa propietaria de la cadena Volapié ha llegado a un acuerdo con el chef andaluz Dani García de gestión global de sus nuevos restaurantes que comenzarán a operar en el emblemático hotel Puente Romano de Marbella, coincidiendo con el arranque del periodo vacacional de Semana Santa. Los restaurantes de Dani García en Puente Romano son: el gastronómico, con dos estrellas Michelin, que arranca su 9 temporada y presentará como novedad 2014 la propuesta “Once upon a time” y Bibo, un concepto muy moderno de Brasserie&Tapas Andaluzas, en la línea de los espacios gastronómicos más dinámicos del mundo y con una enorme proyección internacional.
Para Volapié, la alianza con Dani García significa un gran paso en su estrategia por incorporar la máxima calidad y excelencia a la Cadena. “La clave del éxito de Volapié desde la creación de la primera taberna hace seis años en Fuengirola ha sido ofrecer siempre el top de calidad y servicio. La alianza con Dani García, el chef andaluz más reconocido y mayor proyección internacional, tiene, por ello, una enorme relevancia para nosotros y es todo un éxito”, explica Javier Gutiérrez, socio y responsable financiero de Volapié.

   Volapié, que tiene tanto su Central de Operaciones, como su Escuela&Laboratorio en Marbella, aporta a la alianza con Dani García la gestión y control operativo, logístico y financiera. La gestión creativa y gastronómica corresponde a Dani García, que participa como socio en la empresa. La alianza permite fortalecer así notablemente la base del negocio y facilitar la futura expansión del concepto Bibo.
Javier Gutiérrez, socio de Volapié y el Chef Dani García


El chef Dani García se muestra enormemente satisfecho con la operación: “la alianza con Volapié es un paso muy importante en nuestra trayectoria, pues nos permite incorporar las mejores técnicas de gestión y control. Es la unión entre creatividad gastronómica y efectividad empresarial que articulará un nuevo escenario de éxito para la alta gastronomía en España y en el mundo”.
La alianza supone también todo un empujón para la alta gastronomía andaluza que continúa así ganando posiciones en su reconocimiento tanto nacional, como internacional. Consolida igualmente el papel de Marbella como capital de la alta gastronomía de Andalucía.

Volapié aportará a la alianza con Dani García la gestión operativa, logística y financiera de los dos restaurantes en el hotel Puente Romano de Marbella