Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
sábado, 28 de diciembre de 2013
viernes, 27 de diciembre de 2013
José Carlos García explica cómo cocinar un pollo entero
¿Qué hace uno cuando le regalan un pollo entero? Así se pregunta del chef malagueño José Carlos García en su página web. Y en un video explica cómo lo cocinaría antes de despiezar un pollo. Contempla tres opciones de cocinarlo.
No olvidéis echarle un vistazo al resto de trucos rápidos que podéis ver en la sección de Secretos de este blog: http://josecarlosgarcia.es/secretos/como-cocino-el-pollo/
Moda: Blanca Suárez ficha por Tous
La actriz española Blanca Suárez será la imagen de Tous para su próxima campaña de primavera Happiness by Tous. Saldrá junto a productos de la marca como joyas, bolsos y complementos en 2014. Las fotos de la campaña ya han sido realizadas en el parque de atracciones del Tibidabo en Barcelona. Un trabajo de la conocida fotógrafa alemana Frederike Helwig (ha trabajado para Teen Vogue, Vogue América y The Face, entre otras), dando como resultado unas imágenes frescas, divertidas y muy juveniles.
La primera foto de esta unión que se pudo ver la colgó Blanca Suárez en su cuenta de Instagram, donde la actriz aparece junto a Rosa Tous y su hija Rosa Oriol, mano derecha en la empresa. En Internet están las otras imágenes ya avanzadas.
jueves, 26 de diciembre de 2013
iRestauranting ayuda a mejorar la reputación online de los restaurantes
Es indudable que las nuevas tecnologías han afectado de un modo u otro a todos los sectores de nuestra vida. Antes de viajar, hospedarnos e ir a comer consultamos nuestro móvil para ver los mejores sitios y, en especial, qué opinan otros. Esto es posible gracias a la gran variedad de webs de opiniones y redes sociales que han crecido alrededor del consumidor: TripAdvisor, ElTenedor, Salir, Yelp, Facebook, Twitter y un largo etcétera.
¿Son los restaurantes conscientes de esta dinámica de sus clientes? ¿Los propietarios de restaurantes y cadenas utilizan las webs de opiniones para mejorar el servicio? ¿Utilizan las redes sociales para fidelizar y aumentar el número de clientes?
La respuesta es clara: algunos invierten en conocer y mejorar su imagen en las redes; en cambio, otros no tienen los medios o no se han dado aún cuenta de su importancia.
iRestauranting nace para ayudar a cualquier propietario de restaurante que considere que su reputación en Internet es importante y quiere promocionar su negocio en la Red.
martes, 24 de diciembre de 2013
2 heladerías de la provincia de Málaga en el Top-10 de España según TripAdvisor
TripAdvisor, la mayor web de viajes del mundo, publica el ranking de las diez heladerías mejor valoradas de nuestro país basado en los mejores sabores y la calidad.
1.DelaCrem, Barcelona. Heladería en la que se puede degustar todo tipo de productos: helados, granizados, batidos, sorbetes, zumos naturales, café italiano y una gran variedad de repostería.
2.Antiu Xixona, Costa Teguise en Lanzarote. Se dedican a la distribución y venta de helados y pastelería de alta calidad. Cuentan con la representación en exclusiva del «Grupo Alacant» y «Chelats Sarrate». Ofrecen una gran variedad de productos como helados para alta cocina (foie, erizo de mar, aceite trufado o wasabi).
3.Livanti Gelato di Sicilia, Alicante. Cuenta con una gran variedad de helados artesanos sicilianos. Cada día ofrecen 36 sabores de helado recién hecho, a mano, según la tradición heladera de Sicilia, con productos frescos y seleccionados.
4.Heladería Artesanal Italiana «...El Gusto», situada en el centro de Corralejo en Lanzarote (Fuerteventura). Ofrece productos de alta calidad: desde la fruta local (cactus, plátano, aloe vera o piña) hasta los mejores productos del mercado. Ofrece helados para diabéticos y celíacos.
5.Gelatería Italiana Verderosa, en la Playa Blanca de Lanzarote. Ofrece helados italianos y es muy popular por el helado de chocolate negro.
6.Gelaaati, en el barrio gótico de Barcelona. Comenzó en julio de 2006 basándose en el concepto clásico de helados artesanos 100% italianos. La actividad de la producción está gestionada y coordinada por el maestro heladero Marco Di Consiglio.
7.Fresca Passione, Marbella. Heladería italiana artesanal que ofrece helados cremosos de una gran variedad que utiliza ingredientes de primera calidad. La producción es artesanal y diaria.
8.Heladeria Freskitto, Málaga. Comenzó su actividad en 2005 y ofrece helados con sabor tradicional y productos naturales elaborados artesanalmente. Utilizan recetas italianas, argentinas y alemanas.
9.Il Nuovo Gelato, situada en playa Blanca, Lanzarote. Se puede tomar un café, un helado o cualquier otro dulce. Los helados son artesanales, cremosos y con auténtico sabor 100% natural.
10.Heladería Los Italianos, Granada. Esta heladería ofrece gran variedad de helados artesanales. Se ha convertido en un lugar de visita obligada para los turistas que visitan la ciudad andaluza.
domingo, 22 de diciembre de 2013
Albert Adriá nombrado Chef Internacional del año 2013
El cocinero Albert Adrià ha sido nombrado Chef Internacional del Año 2013 por la revista culinaria digital The Daily Meal. Le consideran que sobresale del resto.
Y quizá, igual que sucediera con Ferràn, Albert Adrià recibirá los mayores elogios, premios y reconocimientos en otros países antes que en el propio. Recordemos que la Guía Michelin España y Portugal 2014 otorgó la primera estrella Michelin para Tickets y para 41º, dos de los establecimientos que dirige Albert Adrià, los más antiguos. La revista Time lo nombró uno de los 13 Dioses de la Alimentación.
jueves, 19 de diciembre de 2013
'MasterChef Junior' llega a TVE con la ambición de ser el programa de Navidad
MasterChef Junior llega a la parrilla de La 1 de TVE con la ambición de ser "el programa de las Navidades", combinando el talento culinario de dieciséis niños de entre 8 y 12 años, el humor y rigor que demostró el jurado en la exitosa edición senior, la tensión de la competición y alguna que otra lágrima. Los elegidos, 16 niños entre 3.000 aspirantes, se enfrentaron "a uno de los retos de su vida"La habilidad en los fogones de los jóvenes concursantes, seleccionados de entre 3.000 aspirantes, ha sorprendido al equipo del programa, producido por Shine Iberia y TVE, y espera hacer lo propio con la audiencia durante los cuatro programas que se emitirán a las 22:15 horas los días 23, 25 y 30 de diciembre y el 6 de enero.
Con el equipo del premiado MasterChef -Eva González como conductora, y los cocineros Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz de jurado-, la edición infantil promoverá además la alimentación saludable con la presencia de nutricionistas como Ada Parellada y Elena Roura. "No es un programa para niños, es de niños para toda la familia", ha apuntado hoy durante la presentación la productora ejecutiva de Shine Iberia, Macarena Rey, quien ha destacado que los platos elaborados por los niños tienen "en algunos casos más calidad que los que hicieron los mayores" en la edición senior.
Chefs como el malagueño Dani García, con dos estrellas Michelin; actores como el protagonista de Águila Roja, David Janer; los cantantes de Auryn y el finalista de MasterChef Fabián León serán algunos de los invitados del programa, que, por primera vez, viajará al extranjero en sus localizaciones exteriores, a Disneyland París. Consecuencia del éxito del concurso culinario para cocineros "amateurs", llega esta versión infantil que busca difundir "valores como que vale la pena luchar por los sueños y sacarle partido a nuestro talento", ha dicho la directora de contenidos de TVE, Montse Abbad. Más rápidos y organizados que los adultos Los jóvenes cocineros, que durante la grabación del programa han recibido clases para ampliar sus conocimientos, han demostrado ser "muy competitivos, más rápidos y mejor organizados que los adultos, porque entienden mejor el trabajo en equipo", ha añadido. Pero, sobre todo y aunque "se ha metido mucha presión", se lo han pasado bien, según han contado hoy tres de los concursantes: Aimar, de ocho años, Esther de once y Juan de doce.
De ellos, los jurados han destacado valores como la inteligencia, el trabajo metódico, la exigencia, el rigor, las ganas y la actitud ante los fogones. Aunque Eva González ha asegurado que Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz han sido "más blanditos" que en el "talent show" de adultos, el cocinero con una estrella Michelin en su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo) ha comentado que han juzgado los platos con seriedad, "tanta como un profesor en un colegio", aunque también han sido "pedagógicos". Jordi Cruz, con dos estrellas Michelin en ABaC y una en L'Angle, ambos en Barcelona, es el único jurado que no tiene hijos y ha reconocido que tenía dudas sobre "cómo interactuar con los niños", aunque al final ha acabado "enamorado". La apuesta televisiva de entretenimiento familiar de TVE para estas Navidades permitirá ver a estos niños, provenientes de Barcelona, Madrid, Málaga, Castellón, León, Logroño, Tenerife, Vizcaya, Valencia y Palma de Mallorca, enfrentarse a "uno de los retos de su vida", según el director del área de televisión de TVE, Alejandro Florez.
El ganador del programa obtendrá 12.000 euros para su formación.Competirán en pruebas individuales y por equipos en las que sumarán puntos, y los cuatro peor evaluados abandonarán cada programa. El ganador obtendrá 12.000 euros para su formación. MasterChef Junior también se emitirá por Clan y estará disponible en su página oficial, donde se ampliarán contenidos sobre el rodaje, las clases recibidas por los niños y todas las recetas con las que han concursado.
*AGENCIAS
Con el equipo del premiado MasterChef -Eva González como conductora, y los cocineros Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz de jurado-, la edición infantil promoverá además la alimentación saludable con la presencia de nutricionistas como Ada Parellada y Elena Roura. "No es un programa para niños, es de niños para toda la familia", ha apuntado hoy durante la presentación la productora ejecutiva de Shine Iberia, Macarena Rey, quien ha destacado que los platos elaborados por los niños tienen "en algunos casos más calidad que los que hicieron los mayores" en la edición senior.
Chefs como el malagueño Dani García, con dos estrellas Michelin; actores como el protagonista de Águila Roja, David Janer; los cantantes de Auryn y el finalista de MasterChef Fabián León serán algunos de los invitados del programa, que, por primera vez, viajará al extranjero en sus localizaciones exteriores, a Disneyland París. Consecuencia del éxito del concurso culinario para cocineros "amateurs", llega esta versión infantil que busca difundir "valores como que vale la pena luchar por los sueños y sacarle partido a nuestro talento", ha dicho la directora de contenidos de TVE, Montse Abbad. Más rápidos y organizados que los adultos Los jóvenes cocineros, que durante la grabación del programa han recibido clases para ampliar sus conocimientos, han demostrado ser "muy competitivos, más rápidos y mejor organizados que los adultos, porque entienden mejor el trabajo en equipo", ha añadido. Pero, sobre todo y aunque "se ha metido mucha presión", se lo han pasado bien, según han contado hoy tres de los concursantes: Aimar, de ocho años, Esther de once y Juan de doce.
De ellos, los jurados han destacado valores como la inteligencia, el trabajo metódico, la exigencia, el rigor, las ganas y la actitud ante los fogones. Aunque Eva González ha asegurado que Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz han sido "más blanditos" que en el "talent show" de adultos, el cocinero con una estrella Michelin en su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo) ha comentado que han juzgado los platos con seriedad, "tanta como un profesor en un colegio", aunque también han sido "pedagógicos". Jordi Cruz, con dos estrellas Michelin en ABaC y una en L'Angle, ambos en Barcelona, es el único jurado que no tiene hijos y ha reconocido que tenía dudas sobre "cómo interactuar con los niños", aunque al final ha acabado "enamorado". La apuesta televisiva de entretenimiento familiar de TVE para estas Navidades permitirá ver a estos niños, provenientes de Barcelona, Madrid, Málaga, Castellón, León, Logroño, Tenerife, Vizcaya, Valencia y Palma de Mallorca, enfrentarse a "uno de los retos de su vida", según el director del área de televisión de TVE, Alejandro Florez.
El ganador del programa obtendrá 12.000 euros para su formación.Competirán en pruebas individuales y por equipos en las que sumarán puntos, y los cuatro peor evaluados abandonarán cada programa. El ganador obtendrá 12.000 euros para su formación. MasterChef Junior también se emitirá por Clan y estará disponible en su página oficial, donde se ampliarán contenidos sobre el rodaje, las clases recibidas por los niños y todas las recetas con las que han concursado.
*AGENCIAS
miércoles, 18 de diciembre de 2013
Francisco Javier Lucas, subcampeón mundial de coctelería
El barmen malagueño Francisco Javier Lucas( jefe de bares de la Cadena Hotelera Med-Playa en Benalmádena) se ha proclamado subcampeón del mundo de coctelería en Praga. Nos habla en exclusiva del tema aprovechando su presencia en un acto en Marbella del Grupo Horeca, donde se sirvieron aperitivos de ajo negro con cócteles de ginebra.
Este fin de semana en Torre del Mar: Mercado de Quesos de Cabra Malagueña y Vino de la Axarquía y exposición" OH MY GOAT"
¡¡¡Del 20 al 22 de diciembre celebraremos un nuevo Mercado de Quesos de Cabra Malagueña y de Vinos de la Axarquía en Torre del Mar!!! Aprovecha para llenar tu mesa de excelentes productos malagueños esta Navidad.
Coincidiendo con el mercado, el viernes se inaugura la exposición OH MY GOAT también en el Paseo de Larios de Torre del Mar. Dicha exposición podrás visitarla desde el viernes 20 hasta el lunes 6 de enero. ¡Te esperamos en la inauguración!
LOS ALERGÓLOGOS RECUERDAN QUE “NO ES LO MISMO INTOLERANCIA QUE ALERGIA A LOS ALIMENTOS”
Los casos de reacciones alérgicas suelen aumentar durante la Navidad debido al mayor consumo de alimentos altamente alergénicos, así como al inicio en el consumo de ciertos productos. Frutos secos, marisco, pescado o algunas frutasson los que con mayor frecuencia se relacionan con reacciones alérgicas en estas fiestas. Además, al consumirse en mayor cantidad, se produce un aumento en el número de casos que llegan a los Servicios de Urgencias Hospitalarias.
Por este motivo, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) recuerda que no es lo mismo intolerancia que alergia a los alimentos. La persona intolerante no puede metabolizar adecuadamente el alimento y presenta síntomas digestivos ante su ingestión, sin participación del sistema inmunológico. Por ejemplo, en el caso de la intolerancia a la lactosa la persona experimenta dolor abdominal y diarrea tras la toma de leche, pero tolera la ingestión de yogures o quesos curados, mientras que el alérgico a la leche no tolera la toma de ningún producto lácteo y los síntomas no se limitan al aparato digestivo.
Diferentes síntomas, diferente gravedad
Los alergólogos recuerdan que los síntomas de una reacción alérgica aparecen en las dos horas siguientes a la ingestión del alimento y que la gravedad varía en función de la cantidad de alérgeno ingerido, sensibilidad de la persona, y factores externos como el asma, el ejercicio físico o el consumo de analgésicos o alcohol. Aunque suelen ser leves, las reacciones a alimentos causan entre el 10% y el 50% de las anafilaxias tratadas en Urgencias, y los más frecuentemente implicados son el huevo, la leche, frutas y frutos secos,.
Por el contrario, en las intolerancias los síntomas pueden aparecer más lentamente y suelen ser náuseas, diarrea, dolor abdominal, cólico, cefalea o sensación de mareo y calor. A diferencia de las alergias, se pueden consumir pequeñas cantidades del alimento o componente sin que den síntomas o haya peligro.
En nuestro país el diagnóstico de alergia a alimentos se ha duplicado en poco más de una década, pasando de una prevalencia del 3.6% en 1992 al 7.4% en 2005, de acuerdo a los estudios epidemiológicos Alergológica realizados por la SEAIC. La enfermedad celiaca, afecta al 1% de la población general, y la intolerancia a la lactosa (única que puede diagnosticarse mediante un test hospitalario) al 10%.
Si se sufre una reacción alérgica o se sospecha que se padece una intolerancia, se debe solicitar una visita al alergólogo para que realice un diagnóstico y pueda llevar a cabo el tratamiento. En el caso de sufrir una reacción anafiláctica, se debe acudir a un Servicio de Urgencias porque la atención es urgente y vital.
Cuidado con la compra
Estas fechas festivas son también la ocasión en la que muchas personas degustan por primera vez algunos alimentos potencialmente generadores de alergias y a consumir dulces navideños, como los turrones o el mazapán, que poseen ingredientes encubiertos entre sus componentes. La doctora Belén de la Hoz, experta de la Sección de Alergología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y coordinadora del Comité de Alergia a Alimentos de la SEAIC explica que, “en el caso de contar con un alérgico a alimentos o un celíaco en casa debemos tener cuidado al hacer la compra y leer atentamente los etiquetados. En ocasiones, los alérgenos y el gluten pueden ocultarse en preparaciones típicas de la Navidad. El problema es que en esta época del año debutan muchos alérgicos: niños que prueban por primera vez los frutos secos del turrón o el marisco, por ejemplo”.
Recomendaciones para alérgicos
ü Extremar la precaución. Los alérgicos viven situaciones fuera de su entorno habitual: en muchos casos se mezclan alimentos o en determinados platos se desconocen los ingredientes exactos.
ü Debe mirarse con más atención el etiquetado de dulces, carnes, embutidos, salsas y otros alimentos precocinados. Es importante alertar a las personas que estos días supervisan a los niños alérgicos, de forma general poco instruidos en la evitación.
ü Las asociaciones de pacientes ofrecen en sus páginas web recetas alternativas a los dulces navideños.
ü Los cambios de hábitos y horarios en estos días disminuyen la correcta realización de los tratamientos, favoreciendo las crisis de alergias respiratorias (rinitis y asma bronquial).
ü Exposición a humos o irritantes como el frío pueden aumentar los síntomas en las alérgicas respiratorias y producir casos deurticaria frigore (alergia al frío).

