Buscador de noticias y más

martes, 26 de noviembre de 2013

El chef Diego Guerrero elabora un Mini-babybel de Torta del Casar para 'Tentacion-es'

                                                                  Diego Guerrero

La Torta del Casar con Denominación de Origen formará parte de las propuestas culinarias que el reconocido chef Diego Guerrero, distinguido con dos estrellas Michelín, presentará en la segunda edición del encuentro gastronómico 'Tentacion-es'.
Este evento, organizado por el servicio de Turismo de la Institución Provincial, tiene como objetivo promocionar la gastronomía cacereña a través de una muestra de platos elaborados con productos de la tierra a precios asequibles.  Se celebrará el próximo día 30 de noviembre, en la Sala Capitol de Cáceres en horario de mañana, de 11,00 a 14,00 horas, y estará abierto a todo el público que quiera asistir.
El Presidente de la Diputación, Laureano León Rodríguez, ha expresado que el objetivo del evento es "promover el consumo de los productos Denominación de Origen e Indicación Geográfica Protegida y dar a conocer otros elementos gastronómicos de la provincia de Cáceres". Por ello, para esta segunda edición de 'Tentacion-es' se ha buscado un espacio situado en el corazón de la ciudad, de fácil acceso para todos los asistentes.
El programa de 'Tentacion-es' incluye un 'show-cookin' de la mano de cocineros cacereños que se desarrollará a partir de las 11,00 horas, y en el que cada profesional de la cocina explicará 'in situ' las características de las materias primas utilizadas en su plato y realizará en vivo la elaboración y el montaje del mismo.
Así, participarán en esta actividad el chef del restaurante 'El Corregidor' de Cáceres, Francisco Refolio; el del restaurante 'Javier Martín de la capital cacereña, Javier Martín; y el del restaurante 'Bocados del Geoparque' de Logrosán, Luis Manuel Torrejón.
A las 12,00 horas, Diego Guerrero realizará una sesión de cocina en directo en la que elaborará diferentes tapas con productos típicos de la provincia como Mini-babybel de Torta del Casar, Huevos con pan y panceta sobre crema ligera de patata al Pimentón de la Vera, Donete de carrillera de Ternera de Extremadura o Paletillas de cordero de Extremadura y cumbre de tandoori, entre otros.
Tras esta cocina en vivo, un jurado compuesto por especialistas como Carmen Prieto del blog 'La Cocina del Aficionado', Rafa Prades del blog 'Cocina con los Cinco Sentidos' y Diego Guerrero, como chef invitado, quienes degustarán y realizarán comentarios sobre los trabajos elaborados.


El Consejo Regulador del Cava premia a sus seguidores en Facebook con una cata a ciegas en Madrid

                                 
 Botella de cava Gran Reserva
El Consejo Regulador del Cava sortea 10 plazas dobles entre sus seguidores en Facebook para asistir a una cata de cava en Madrid el próximo jueves 12 de diciembre en A Punto, Centro Cultural del Gusto.
Los interesados en asistir tendrán que responder en su página en Facebook (www.facebook.com/crcava) a la siguiente pregunta: ¿Con qué platos típicos de la Navidad te tomarías una copa de Cava Gran Reserva?  
Durante esta experiencia, los amantes del cava podrán degustar los diferentes tipos de cava como el joven, reserva, gran reserva y rosado además de una breve exposición teórica sobre este espumoso.
Se trata de una oportunidad para que los asistentes distingan entre las distintas variedades de cava, así como los momentos de consumo y posibilidades de maridaje.


Diez consejos para cocinar la comida para tu perro

1. La cocina casera es una opción para alimentar al perro, pero solo puede sustituir a las comidas comerciales (pienso y latas) cuando se elabora una dieta equilibrada, que cuente con la supervisión del veterinario o nutricionista canino.
2. Cada perro tiene unas necesidades nutritivas distintas, que no solo dependen de su peso. Por ello, no es válido obtener una dieta casera base y recalcular las cantidades necesarias en función de los kilos de nuestro can.
3. Los platos caseros permiten cocinar sin peligro para perros alérgicos o con requerimientos nutricionales especiales. Pero siempre con el visto bueno del veterinario.
4. La mayoría de las recetas caseras para el perro (incluidas las de este artículo) no sirven como dieta exclusiva: en estos casos, los suplementos nutritivos comerciales -en especial los de vitamina B12, en dietas vegetarianas- son esenciales y debe prescribirlos el médico canino.
5. Las dietas comerciales de alta gama se elaboran con cuidado. Sus nutrientes y componentes están equilibrados para cubrir las necesidades alimentarias del can. Para lograr lo mismo con una dieta casera, esta debe diseñarse con esmero por un nutricionista canino.
6. Los platos cocinados para el perro no deben contener un número excesivo de ingredientes: el sistema digestivo de un can no es igual que el humano. Cuatro o cinco son suficientes.
7. Los perros no admiten cambios frecuentes en la alimentación, como sí aceptamos las personas. Esto explica la importancia de elaborar una dieta sana y equilibrada, con supervisión veterinaria.
8. Para diseñar una dieta casera para el perro, es esencial conocer sus necesidades alimentarias: tanto el número decalorías diarias que precisa como la cantidad de vitaminas y otros nutrientes esenciales.
9. Hay ciertos alimentos prohibidos para el perro, que son tóxicos incluso en pequeñas cantidades. El chocolate, la cebolla, el ajo, las pasas, las uvas y el aguacate figuran entre ellos. También se debe evitar la sal y el azúcar, así como eludir la carne de cerdo cruda.
10. Las alergias alimentarias en el perro no son extrañas. Cuando se diagnostican, es esencial eliminar los componentes que las producen. Y para prevenir peligros, es esencial incorporar los nuevos ingredientes de la dieta casera del perro de forma paulatina, en pequeñas cantidades

El III Salón Marbella de Boda se celebrará del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre

                                               


El III Salón Marbella de Boda se celebrará del 29 de Noviembre al 1 de Diciembre de 2013, en horario de 12.00 a 21.00 horas.

La oferta expositiva no estará sólo orientada a empresas relacionadas con el sector nupcial, sino que ampliaremos dicha oferta con empresas organizadoras de eventos empresariales y profesionales, dándose cita, en un mismo lugar, una gran variedad de establecimientos dedicados a la celebración de bodas y ceremonias, a los preparativos del futuro hogar, regalos, complementos, etc.

Un lugar donde los interesados encontrarán todos los productos y servicios necesarios para celebrar su boda, disfrutando además de magníficas pasarelas, prácticas, actividades y atractivos regalos.

Entre las empresas expositoras en este salón estarán presentes hoteles, agencias de viajes, catering, floristerías, fotografía, empresas de decoración, joyerías, belleza y peluquería, alquiler de coches de época, empresas de eventos y un largo etcétera.

Este año, además, contará con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer, que recaudará fondos con los dos euros que costará la entrada al recinto y participará mediante la organización de desfiles, sorteos y cenas solidarias.

El Palacio de Congresos dispondrá para el III Salón Marbella de Boda de una planta de exposición de 3.112 metros cuadrados, con un horario de apertura de 12.00 a 21.00 horas.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Los primeros aceites 'Jaén Selección' de esta campaña se darán a conocer y degustar este martes en Madrid

Los primeros aceites oliva virgen extra 'Jaén Selección' de esta cosecha se darán a conocer este martes, 26 de noviembre, a través de una exclusiva degustación que tendrá lugar en el Mercado de San Antón de Madrid a partir de las 13,30 horas.
   En este acto, participarán el presidente de la Diputación, Francisco Reyes, el crítico gastronómico de El País y presidente de Madrid Fusión, José Carlos Capel, y responsables de las seis marcas oleícolas que presentarán sus nuevos caldos: Castillo de Canena Royal Temprano, de Castillo de Canena (Canena); Melgarejo Gourmet, de Aceites Campoliva, SL (Pegalajar); Cortijo La Torre Premium, de Aceites San Antonio, SLU (Escañuela); Dominus Cosecha Temprana, de Monva, SL (Mancha Real); Oro de Cánava, de la cooperativa Nuestra Señora de los Remedios (Jimena); y Oro Bailén Reserva Familiar, de Galgón 99, SL (Villanueva de la Reina).
   Según ha informado la Administración provincial, los representantes de estas empresas serán los encargados de explicar al público asistente a esta degustación cómo reconocer los aceites de mayor calidad y transmitirán los conocimientos básicos para saber distinguir las distintas variedades e infinitos matices de este alimento, y conocer las innumerables aplicaciones para la salud y gastronómicas de unos aceites de oliva vírgenes extra de Jaén que destacan por su carácter afrutado de aceituna verde, con gran complejidad entre tonos herbáceos y frutales, en los que predominan en primer plano las notas vegetales a hierbas, aromáticas y hortalizas, siendo muy equilibrados y complejos en boca, suaves, delicados y nada agresivos.
   Además, este acto se aprovechará para promocionar la vertiente turística de este producto, que la Diputación ha englobado en la estrategia Oleotour Jaén, a la que ya se han incorporado en torno a un centenar de empresas jiennenses, entre almazaras, restaurantes, alojamientos singulares, cortijos y haciendas, artesanos o centros de oleosalud.
   De este modo, tendrá un papel relevante la última iniciativa incluida en este proyecto, 'Vente a la aceituna y haz tu propio aceite', a través de la que se ofrece a los turistas una experiencia única: recorrer paso a paso en una almazara todo el proceso de producción del aceite, desde la recogida de la aceituna en el olivar a la extracción del primer zumo, para regresar a sus casas con una botella de oro líquido recién exprimido habiendo aprendido a saborearlo y a diferenciar los distintos tipos de aceite.

Pastelería Isla de Granada, el auténtico pionono

José Carlos García triunfó en la clausura de la Feria del Vino de Torremolinos



El chef malagueño José Carlos García, único estrella Michelin actual en la capital de la Costa del Sol, triunfó en la jornada de clausura de la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos. Su ponencia cata en forma de showcooking con sus principales recetas llenó la sala destinada al acto por los organizadores. Una buena demostración que la gastronomía interesa cada vez más a la gente.

LA FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA CIERRA SUS PUERTAS CON UN AUMENTO DE VISITAS DEL 20%



L


a Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ha cerrado las puertas de su 14º edición superando los registros de 2012 en un 19,2% en cifra de visitantes. El salón, que por segundo año ha fusionado los sectores del vino, alimentación y gastronomía, se despide del público a lo grande con las participaciones del chef malagueño y Estrella Michelín José Carlos García, una innovadora cata-maridaje de cafés arábigos y vinos por el ‘Naris de Oro 2012’ José Joaquín Cortés, la embajadora del vino gallego Mercedes González, el subcampeón del mundo de coctelería Francisco Javier Lucas y la celebración del Concurso Oficial Mejor Sumiller de Andalucía.

Por primera vez, el salón enoalimentario ha otorgado el Premio ‘Sol de Oro’ Enoturístico . La bodega andaluza Tío Pepe, del grupo González Byass se ha hecho acreedor de este galardón ‘por la imagen y calidad que desde Andalucía mantiene internacionalmente a favor de España’, ha destacado el presidente del comité organizador de la FVAM y director general del Palacio de Congresos, Luis Callejón, en la entrega del premio por el director comercial de Enoturismo de bodegas Tío Pepe, Salvador Sibajas.

La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se cierra con un balance de 14.187 visitas. El poder de convocatoria del salón obligó en la jornada del domingo a cerrar temporalmente y en dos ocasiones el acceso al hall de exposiciones del Palacio de Congresos de Torremolinos, sede de la muestra.

La tercera y última jornada de clausura de hoy, dedicada casi en exclusividad a profesionales, ha arrojado una alta cifra de participación próxima a las 2.700 personas; y un incremento de los contactos de negocio mantenidos por bodegas y empresas participantes.

La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ha cerrado una edición que puede considerarse ‘brillante’ en cifras, pero también en número y calidad de participación de profesionales.



El sector de perfumería y cosmética crecerá un 1% en 2014

La contracción del consumo así como la competencia en precios ha provocado el descenso del valor del mercado ibérico de perfumería y cosmética. La contracción fue del 2,8% en 2011 y del 5% en 2012, mientras que se espera cerrar 2013 con un descenso del 3,3% frente al registrado el año anterior.
En definitiva, según datos facilitados por DBK, filial de Informa D&B, el mercado ibérico cerrará 2013 con una cifra de 4.720 millones de euros, un 17,3% menos respecto al máximo de 5.710 millones de euros que se obtuvo en 2007.
Si bien estos datos no son positivos, cabe destacar el impulso que han experimentado las ventas al exterior. Las exportaciones crecieron un 3,2% en España en 2012, alcanzando los 2.376 millones de euros.
Las previsiones para 2014 son algo más optimistas y vaticinan un repunte moderado del mercado español, con una tasa positiva de en torno al 1%. Por el contrario, el mercado portugués continuará a la baja, si bien se ralentizará su caída que se estancará en algo menos del 1%.
El sector de perfumería y cosmética se concentra principalmente en las comunidades de Cataluña y Madrid, donde radica el 70% de las empresas que operan en esta actividad. Destaca, además, la gran concentración del sector, donde los diez principales grupos reunieron en 2012 el 51,9% del valor total del mercado.

Paco León le da “la vuelta” al cáncer de mama y estrena su cortometraje solidario en Madrid de la mano de Buckler 0,0

                                        


Paco León y Buckler 0,0, de la mano de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), estrenan el próximo 27 de noviembre en La Casa Encendida de Madrid “La vuelta a la tortilla”: un corto de ficción que, con fines benéficos, han realizado en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama.
Con el fin de crear una historia de positividad, emoción y optimismo, Paco León se puso de nuevo detrás de las cámaras, justo antes del comienzo del rodaje de su nueva película “Carmina y Amén”. Reconocidos actores como Fele Martínez, Silvia Rey y Paca Montoya han colaborado en este proyecto solidario de Paco León.
Este cortometraje ha surgido de la colaboración del actor y director con Buckler 0,0 y está enmarcado en el proyecto solidario “Motivos para Celebrar”: una iniciativa que pretende animar a todas las mujeres que pasan por esta enfermedad, así como a las personas que les rodean, para que busquen y compartan su motivo para celebrar, ya que en los momentos difíciles, son los pequeños detalles del día a día los que contribuyen a sentirnos mejor.
El estreno del corto, cuyos beneficios se destinarán a la creación de la II Beca de Investigación SEOM-Buckler 0,0, se llevará a cabo el próximo miércoles, 27 de noviembre en La Casa Encendida. El acto contará con la participación del actor y director de cine Paco León, Pablo Mazo, Director Regional de Relaciones Institucionales de Heineken España y la Dra. Pilar Garrido, Presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).