Buscador de noticias y más

miércoles, 13 de noviembre de 2013

English for Wine Aspects, un innovador curso de inglés dirigido al sector del vino



En estos últimos años, España ha logrado una cifra de exportación de vino histórica, lo que está llevando a las diferentes bodegas a aumentar su presencia en ferias internacionales y a vender en mercados emergentes. Este crecimiento, unido al   mayor interés por parte del ciudadano español por el sector vitivinícola, ha llevado a Andrew Ashurst, director de St. Paul’s English Academy y profesor de inglés especializado en el mundo del vino, a crear un curso de inglés específico para este sector: English for Wine Aspects.

Dirigido tanto a profesionales como a amantes del sector, el curso potencia las aptitudes de los participantes para alcanzar un mayor dominio del inglés vitivinícola y adquirir la confianza para comunicarse con exportadores, prensa y público internacional.

English for Wine Aspects recorre el extenso universo del vino y el cava a través de tres programas específicos: English for Winemakers, basado en el aprendizaje de la terminología vitivinícola básica, las variedades de uva, la cosecha, las consideraciones orgánicas y medioambientales y la elaboración y la producción de vino; English for Cava Makers, en el que se repasa desde la historia del cava, la tierra y los métodos de vendimia hasta la elaboración de los vinos espumosos y todas las variedades que se utilizan; y English for Wine Tasters, pensado para sumilleres y amantes del vino con un alto nivel de cata que precisan ampliar o perfeccionar sus conocimientos en lengua inglesa. Próximamente se inaugurarán también los cursos English for Wine Lovers y English for Gin Lovers, para los amateurs amantes del vino y los destilados.

Además, todos los cursos cuentan con un completo material de apoyo, un libro-manual realizado por Ashurst para facilitar el aprendizaje del inglés especializado en el mundo del vino. Este programa se ha realizado ya con éxito en las Denominaciones de Origen Penedès, Priorat, Empordà, Almansa y Alella, en la región Cava y en Valencia. Puede ser bonificado íntegramente por cualquier empresa a través de la Fundación Tripartita.

Andrew Ashurst, director de St. Paul’s English Academy y profesor de inglés especializado en el mundo del vino, se ha convertido en un referente en su profesión por su dilatada experiencia y extensa formación específica en el sector. Nacido en Plymouth, Inglaterra, llegó a Catalunya, a Vilafranca del Penedès, en 1992. Enamorado de la tierra y el vino, Andrew se formó en Filología Inglesa y obtuvo la titulación “CELTA” (Certificate in English Language Teaching To Adults) en la Universitat de Cambridge, para después proseguir sus estudios con distintos programas vitivinícolas como “Introduction to Winemaking” en la UC Davis de California, “Análisis Sensorial de Vinos y Cavas” en INCAVI,  “Outlook Wine” y “WSET Nivel 3” en Barcelona. Ejerció de profesor en la escuela vitivinícola “Espiells” y fundó St. Paul’s English Academy en 2003. www.wineaspects.info



Los empresarios turísticos de Badajoz hablan de la provincia


El pte de la CETEX y uno de los propietarios del ApartaHotel Ascarza de Badajoz nos habla de la oferta turística de esta provincia de Extremadura aprovechando su presencia en la presentación celebrada en Málaga.



El cocinero Isma Prados imparte el primer Taller de Cocina para pacientes con gota


 

El próximo martes, 19 de noviembre, se celebrará en Madrid el I Taller de Cocina para personas con gota.  Tres pacientes “gotosos” aprenderán cómo elaborar platos saludables de la mano del conocido cocinero Isma Prados,coach de esta iniciativa impulsada por Laboratorios Menarini y la Sociedad Española de Reumatología (SER) en el marco de las actividades impulsadas con motivo del “Año de Concienciación de la Gota”. Le acompañará el Dr.Alejandro Prada, portavoz de la SER.


 El I Taller de Cocina para pacientes con gota unirá por primera vez la gastronomía y la medicina en torno a una mesa con un único objetivo: “entrenar” a los pacientes con gota a realizar menús equilibrados para mejorar su calidad de vida. El taller servirá también para aclarar algunos mitos alrededor de los alimentos y la gota, una enfermedad que hoy es la principal causa de artritis en adultos en España.

 
¿Lo conseguirán? Ven a comprobarlo a las 11.00 h en el Kitchen Club (c/Ballesta, 8) en Madrid.

El sofrito de tomate perfecta salsa para proteger el corazón

 El sofrito de tomate, la salsa perfecta para proteger el corazón

El estudio PREvención con DIeta MEDiterránea (PREDIMED) ha demostrado recientemente la asociación entre dieta mediterránea y bajo índice de enfermedad cardiovascular. En el cuestionario usado de referencia se preguntaba al consumidor la frecuencia con la que tomaba verduras, pasta, arroz y otros platos acompañados con sofrito, pero nunca se habían analizado los compuestos beneficiosos de este producto.
Ahora investigadores de la Universidad de Barcelona (UB) y el Centro de Investigación Biomédica en Red - Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) del Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona, han identificado por primera vez los polifenoles y carotenoides –sustancias antioxidantes beneficiosas para la salud– que lleva el sofrito, mediante una técnica de espectrometría de masas de alta resolución.
Los resultados se publican en la revista «Food Chemistry» y revelan la presencia de al menos 40 tipos de polifenoles. «Estos compuestos que producen las plantas y tomamos en la dieta se asocian con una disminución de la enfermedad cardiovascular», destaca a SINC Rosa María Lamuela, investigadora de la UB y responsable del trabajo.
Otros de los compuestos bioactivos encontrados en el sofrito son losvitamina C carotenoides y la . Diversos estudios han demostrado que la ingesta de carotenoides, como el licopeno, previene el cáncer de próstata, y el consumo de alimentos ricos en beta-caroteno, ayudan a reducir la incidencia del cáncer de pulmón.
«Con un consumo diario de 120 gramos de sofrito –añadido a la pasta, por ejemplo– la ingesta de polifenoles totales es de 16 a 24 miligramos por porción y de 6 a 10 miligramos en el caso de los carotenoides», señala Lamuela.

Sofritos comerciales y casero

El equipo analizó diez tipos de sofritos comerciales, «aunque los resultados son extensibles al sofrito casero, ya que, en general –y sin contar las sustancias espesantes– tienen los mismos ingredientes: tomates, cebollas, ajo y aceite». La unión de estos alimentos suma los compuestos biosaludables que tienen cada uno por separado.
Respecto al aceite, los científicos recomiendan utilizar mejor el de oliva virgenque el de girasol. De hecho, ahora están buscando la proporción ideal de los cuatro ingredientes, y parece que la presencia de un 10% de aceite de oliva extra virgen ofrece muy buenos resultados en las propiedades del sofrito.
Los investigadores también han efectuado un análisis estadístico con los niveles de compuestos fenólicos y carotenoides encontrados en cada sofrito, lo que les ha permitido identificar marcadores que diferencian los componentes de cada marca.

La rica oferta de Badajoz para el visitante

El presidente de la Diputación Provincial de Badajoz, Valentín Cortés, nos habla de la oferta turística de esta provincia extremeña. En Málaga y Sevilla realizaron una jornada de información sobre sus atractivos( gastronomía, excursiones, rutas del toro y de los productos ibéricos, vino, etc). Un cúmulo de opciones para el visitante que conocieron tanto las agencias de viajes como los medios de comunicación.




El 23 se celebrará la gala del concurso nacional de modelos Guapo España en el Hotel THB Reserva del Higuerón****



El sábado 23 de noviembre a las 20:00h tendrá lugar la gala de Guapo España 2013 en el Hotel THB Reserva del Higuerón**** a beneficio de la Fundación Cudeca - Cuidados del Cáncer con la colaboración de Laboratorios Kapyderm, Linda Magazine, Touch Comunicación, creador del cartel del evento, El Pimpi, Vualà, Gómez y Molina, Escuela Técnica del Atlántico de Vigo, Emeshel, Ocean Clinic, XTG, Halcón Viajes, Bodegas Torres, Beluga Noble Russian Vodka, Jean Leon, el equipo de peluquería de Carlos Rufo, Mochi y Antonio Eloy, y el equipo de maquillaje de Arteness. 
Los 20 candidatos que representarán a las diferentes comunidades españolas llegarán a la capital el jueves 21 de noviembre y se hospedarán en el Hotel THB Reserva del Higuerón****. Durante esos días se llevarán a cabo diferentes actividades como: recepción de Damián Caneda, Teniente Alcalde Delegado del Área de Cultura, Turismo y Deportes, almuerzo en El Pimpi, café en Vualà, sesión de fotos en el spa del hotel sede del certamen, paseo por el centro de Málaga, cenas y entrevistas con el jurado, a fin de conocer a los participantes que optarán al título. 

La gala estará presentada por la actriz y modelo, Elisa Guahnich y Manuel Sarriá; contará con las actuaciones de los cantantes Maríah García y Carlos Vargas; los candidatos lucirán las creaciones de la diseñadora marroquí Ikram El Louah, el diseñador de Alta Costura Ángel Palazuelos, la firma Marioteo y los trajes de baño de XTG. El jurado responsable de elegir a los ganadores estará compuesto por: Elena Cobos de El Pimpi, la periodista de Diario SUR Lorena Codes, Marta Blanco Linda España, Carlos Maturana Guapo España, Manuel Muñoz director comercial de Laboratorios Kapyderm, la diseñadora marroquí Ikram El Louah, Raquel Gómez de Gómez y Molina Joyeros, Ian Proetta de Emeshel y Luisa Pereira de Madison Estudio. 

Guapo España es un concurso nacional de modelos en el que se busca un modelo que cumpla los requisitos actuales para desfilar en las grandes pasarelas del mundo y trabajar con las firmas más prestigiosas. Para ello es indispensable una firme formación, potencial y principios que harán del ganador un top modelo internacional. El ganador del concurso desfilará en la IV Edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week, la pasarela más larga de Europa, representará a España a nivel internacional, recibirá como premio un cetro de plata y pino diseñado por la Escuela de Joyería Atlántico de Vigo, valorado en 4.000€, y un reloj cortesía de Gómez y Molina Joyeros. 

Guapo España es una fusión entre la moda, la cultura y el turismo.  Una semana en la que todas las comunidades españolas se unen representadas a través de 20 candidatos que traen a Málaga una muestra de su tierra. Por lo que, durante una semana Málaga se convierte en un punto de encuentro, fomentando de esta manera el turismo y la gastronomía, creando empleo e imagen de ciudad, y dando a conocer sus espacios y rincones gracias a la repercusión mediática que atrae. 


                                              

La Escuela de Pacientes celebra la Semana de la Diabetes con talleres, cocina, cine, tecnología y ciencia

Desde hoy miércoles 13 y hasta el próximo sábado 16 de noviembre, La Escuela de Pacientes, un proyecto de la Consejería de Igualdad, Salud y Política Social, gestionado desde la Escuela Andaluza de Salud Pública, se une a la Fundación SED (Sociedad Española de Diabetes) en la celebración del Semana de la Diabetes, en torno al Día Internacional de la enfermedad. Para ello, a lo largo de esta semana se realizarán talleres de formación de pacientes, de cocina y diabetes, encuentros con deportistas y científicos, y una jornada de aplicaciones y juegos para la diabetes.

Entre las muchas actividades programadas se expondrán las historias de superación de deportistas como Josu Feijoo, alpinista y diabético que contará su experiencia en el encuentro ‘En el Everest con Diabetes’; se resolverán dudas, en directo, sobre la investigación en diabetes con el ex Ministro de Sanidad y científico Bernat Soria en el videochat #preguntadiabetes; se llevarán a cabo talleres de formación de pacientes y de cocina; se presentarán juegos y nuevas aplicaciones para la diabetes en el Encuentro ‘Diabetes Click’; y  se compartirá el saludo de un paciente célebre, el director de cine Woody Allen.

Llegan los 7 días de la Cuchara a los restaurantes de Centro de Málaga

                                                       


Los 12 establecimientos del Grupo Vive el Centro organizan por segundo año 
consecutivo "Los 7 días de la Cuchara" del 17 al 24 de noviembre en Málaga. 
Hoy se presenta el acto  con los s participarán los 12 cocineros de los restaurantes del Grupo
Los 7 días de la cuchara consiste en ofrecer un plato de cuchara distinto en cada 
establecimiento por tan solo 4,50€ durante toda la semana, además se incluyen 
actividades y concursos. Os lo contamos todo el miércoles. 
Los establecimientos de Vive el Centro son: El Pimpi, Bodegas Quitapena, Lo Güeno, 
Taberna Mitjana, Sacacorcho, Strachan, Taberna Cantarrana, El Rescoldo, Taberna 
Gallega, Los Hidalgos, Los Mellizos y La Canasta. 
Patrocina: Cruzcampo, Coca-Cola, Covap y Abasthosur 

Algunos de los platos que podrán degustarse: 
Lo Güeno: Judiones con almejas 
La Canasta: Callos con chorizo de León, hierbabuena y canela 
Quitapenas:  Berzas Malagueñas 
Los Mellizos: Cazuela de Patatas con Rape 

Los 7 días de la cuchara se seguirá en redes sociales con el hashtag  #cuchareo

martes, 12 de noviembre de 2013

Málaga: Triunfó el Restaurante Alborada con sus Jornadas del Bacalao

 Foto: Elisa ha diseñado este menú degustación especial que estará disponible para nuestros clientes durante las XII Jornadas del Bacalao, hasta el 10 de noviembre, para que podáis disfrutar de lo mejor de nuestras recetas, al mejor precio. 

Además, si nos indicáis al hacer la reserva que habéis visto este menú en facebook, os invitaremos a una degustación de  Perfect Serve de GinTonic “Martin Miller’s Gin” para disfrutar más aún si cabe de la sobremesa.

Podéis consultar el menú completo aquí: http://on.fb.me/16zKrmY

El Restaurante Alborada de Málaga celebró las XII Jornadas del Bacalao durante 11 días. Y a tenor de lo que cuentan los que estuvieron por allí mereció la pena.
Este fue el menú-degustación:

Entrantes
  • Branda de Bacalao con Gazpacho de Remolacha y brotes de Hinojo fresco
  • Ensalada Tataky de Bacalao con Ali-oli de Manzana  y verduritasencurtidas
  • Cazuelitas de cuchara con Bacalao deldía

Segundo plato (a elegir)
  • Bacalao Confitado en nuestro TomateFrito
Ó
  • Meloso de Ibérico  con salsa de Pedro Ximenez

Postre
  • Crema Andaluza Tostada
Ó
  • Flan de Queso con Culis de Frambuesa

Alborada se encuentra en a escasos metros de la parada de la estación de cercanías de Arroyo de la Miel, junto al Centro de Salud, en la C/ Pepa Guerra Valdenebro, Urbanización Pueblosol, Local 52.


 Foto: La #Gastroexperiencia Alborada de esta semana te va a sorprender: Hemos preparado una combinación de sabores y sensaciones diferente. 
¿Quieres conocer el menú? Puedes verlo aquí: http://on.fb.me/19JU83j. 
Te invitamos a que lo descubras con nosotros: Te esperamos hoy y mañana en horario de almuerzo y cena. 
Además, recuerda que puedes venir en Renfe Cercanías, porque estamos muy cerquita de la estación de Arroyo de la Miel ;)

Teléfono952 56 65 70
Dirección de correo electrónicoinfo@restaurantealborada.com
Sitio webhttp://www.restaurantealborada.com

Los prestigiosos tés Kusmi Tea cumplen 145 años ofreciendo los auténticos aromas de sus mezclas originales



La prestigiosa marca de té franco-rusa Kusmi Tea, mundialmente reconocida por la calidad de sus mezclas y sus inconfundibles envases metálicos, cumple 145 años ofreciendo los auténticos aromas de sus mezclas originales.
De la mano de Torres Import, distribuidora de productos gourmet, estos tés ya están disponibles en algunas tiendas delicatessen como Isolée o en el Club Gourmet de El Corte Inglés, tanto en formato a granel como en bolsitas de muselina o en las coloridas latas metálicas de estilo barroco.

Un nuevo té saludable
Kusmi Tea ofrece cinco familias únicas de té: las mezclas exclusivas; las mezclas clásicas; los tés negros clásicos y aromatizados, entre los que destaca el Russian Earl Grey, elaborado desde 1867; los tés verdes naturales o aromatizados; y la famosa línea de bienestar, compuesta por siete exquisitas infusiones con propiedades depurativas: Sweet Love, Be Cool, Algotea, Boost, Euphoria, Detox y BB Detox, el nuevo  té saludable elaborado a base de té verde, mate y un toque de pomelo que posee propiedades antioxidantes y efectos drenantes beneficiosos para la salud.

Como una de las marca más populares de té de alta calidad, Kusmi Tea se ha expandido en los últimos años abriendo más de 35 tiendas en todo el mundo, incluyendo 25 en Francia, dos en Nueva York y en Milán, una en Londres y otra en Montreal. Así, Kusmi Tea ha pasado de una facturación de 1,5 millones de euros en 2006 a una expectativa de 30 millones de euros a finales de 2013.

Kusmi Tea
Kusmi Tea es una compañía de té fundada por Pavel Kousmichoff en San Petersburgo en el año 1867. Tras una gran acogida en Rusia, en poco tiempo se convirtió en el té oficial del Zar. El hijo de Pavel, Viatcheslav, tomó el mando de la empresa en 1908 y, tras el estallido de la revolución rusa, transfirió parte de su fortuna a la oficina de la compañía en Londres y abrió la Casa Kusmi-Thé en la avenida Niel de París, iniciando la expansión de la compañía. La tercera generación de la familia, representada por Constantin, logró grandes reconocimientos por el té y sus coloridos envases, pero las consecuencias de la segunda Guerra Mundial le obligaron a vender la empresa. Así, en 1972 Kusmi Tea fue adquirida por los hermanos Orebi, comerciantes de café y cacao, quienes prosiguieron con la expansión de la compañía y la convirtieron en una de las marcas de té más prestigiosa del mundo.

Torres Import
Torres Import es una distribuidora nacional de vinos y productos de alimentación de alta calidad, creada en 1978 y perteneciente al grupo Miguel Torres, S.A. Su portafolio está compuesto por productos propios, como aceite o vinagre, junto a otros importados de elaboradores tradicionales europeos que han mantenido los métodos de fabricación según las recetas originales de su región. Todo bajo el lema de ofrecer a los clientes los mejores productos del mercado.