La provincia de Badajoz esconde una gastronomía de primera clase, excepcional y única. La Indicación Geográfica Protegida de la Ternera de Extremadura; Productos con Denominación de Origen Protegida como el jamón Dehesa de Extremadura, la torta-queso de la Serena; el aceite de Monterrubio; las selectas carnes de cordero Corderex y de ternera de Extremadura, todos ellos regados con excelentes vinos Do Ribera del Guadiana y Cavas; o los que aún no la tienen, sin merma de su calidad, como Setas y Hongos, el Arroz, Tomates, Verduras y Frutas de las Vegas del Guadiana; los dulces conventuales de monjas de Clausura; aguardientes, licores, mieles...
Degustados en multitud de Ferias Gastronómicas: Llerena, monumento gastronómico; Gastromúsica, en Villafranca de los Barros; Feria del Gurumelo, en Villanueva del Fresno; del Espárrago y la Tagarnina, en Alconchel... etc.
Degustados en excelentes restaurantes y hoteles, donde todo está preparado para que los cinco sentidos del turista y viajero amigo disfruten y archiven en su memoria gastronómica lo bien que han comido y bebido en la provincia de Badajoz.
En repostería cabe destacar las candelillas, perrunillas, bollos de chicharrones, arrope, hojaldradas de almendra y la técula-mécula.
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
martes, 12 de noviembre de 2013
CARREFOUR AMPLÍA SU LÍNEA DE PRODUCTOS SIN GLUTEN
Carrefour sigue reforzando
el compromiso con sus clientes y lanza al mercado dos nuevos productos, galletas recubiertas de chocolate con leche y galletas a la frambuesa.
Ante la necesidad de sus clientes de poder adquirir productos básicos sin gluten,
la compañía lanza al mercado dos nuevas referencias que podrán encontrar en el espacio Sin Gluten de sus establecimientos.
Las galletas están elaboradas con almidón de maíz, son una fuente de energía y en concreto las recubiertas con chocolate aportan también gran cantidad de fibra. Estas dos nuevas referencias
de productos Sin Gluten Carrefour están certificadas por la marca de garantía: Controlado por FACE, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España.
Carrefour sigue reforzando
el compromiso con sus clientes facilitándoles la compra a través de productos básicos para su consumo diario. Además, desde 2013, la compañía
trabaja para que en todos sus establecimientos se implante un espacio dedicado a la alimentación sin gluten. Una forma de ayudar a los celiacos y sus familiares a un precio accesible.
Con la llegada al mercado de estas galletas, Carrefour amplía su surtido de productos Carrefour Sin Gluten, que cuenta también con
productos como el pan rallado, magdalenas, croissants, baguettes, pan de molde y bases de pizza.
Los productos de marca Sin Gluten de Carrefour son alimentos de alta calidad, que cuentan con la marca de garantía de la FACE. Además
de la marca Carrefour Sin Gluten, más de 170 productos de marcas Carrefour garantizan la ausencia de esta proteína, recogidos también en la lista de alimentos que edita la FACE cada año.
La marca Carrefour también cuenta con productos libres de gluten entre los que se pueden encontrar embutidos,
platos preparados, turrones, helados, yogures y postres. Una gran variedad en conservas elaboradas, salsas, gazpachos, frutos secos tostados y fritos; así como un amplio surtido en productos frescos.
También durante este año, Carrefour ha organizado la segunda edición de su campaña
Productos Básicos Sin Gluten a 1 euro, una iniciativa dirigida a los consumidores celíacos que ofrece descuentos de hasta el 70% en productos sin gluten, y en todos los hipermercados que el grupo tiene en España.
lunes, 11 de noviembre de 2013
El chef Marc Puig-Pey( Fundación Alicia) en la TRANSPLANT RUN WALKS
Más de sesenta personas han participado este fin de semana
en la ‘TRANSPLANT RUN Walks’, una jornada formativa sobre deporte, nutrición y trasplante promovida por Novartis y las asociaciones de pacientes trasplantados de corazón, hígado, pulmón y riñón, con el aval de la Societat Catalana de Trasplantament (SCT).
Pacientes, familiares y amigos de personas trasplantadas han asistido a las diferentes mesas redondas y actividades, que han contado con la colaboración de los deportistas trasplantados Nani López y Esther Mate, y el chef Marc Puig-Pey, de la Fundación Alicia.
Con esta jornada, Novartis y las asociaciones de pacientes (Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha Contra las Enfermedades
del Riñón, Asociación de Enfermos de Riñón, Asociación de Trasplantados Hepáticos de Cataluña, Asociación Catalana de pacientes con Enfermedades Respiratorias Avanzadas y Trasplante Pulmonar y Cors Nous) quisieron mantener vivo el espíritu de la TRANSPLANT
RUN y dar un paso más allá en la mejora de la calidad de vida de las personas trasplantadas y el fomento de los hábitos saludables.
“Esta actividad conserva el ADN de la TRANSPLANT RUN realizada el pasado mes de marzo, cuyo objetivo era fomentar el deporte y los hábitos
de vida saludables entre las personas trasplantadas y concienciar a la sociedad sobre la importancia de las donaciones”, señala la responsable del área de Integrated Hospital Care de Novartis, Begoña Gómez.

La TRANSPLANT RUN Walks fue el proyecto elegido por la compañía, las Asociaciones de pacientes trasplantados de Cataluña y la SCT, que
colabora estrechamente con este tipo de jornadas formativas destinadas a la mejora de la calidad de vida de los pacientes trasplantados, para mantener vivo el espíritu de la carrera solidaria. “Desde Novartis nos comprometimos a donar
cinco euros por cada inscripción a la carrera a iniciativas dirigidas a mejorar la calidad de vida del colectivo de pacientes trasplantados, por lo que poder celebrar esta jornada formativa no sólo reafirma nuestro compromiso con los pacientes sino que nos
permite continuar avanzando para mejorar la calidad de vida de las personas trasplantadas”, añade Begoña Gómez.
Durante la jornada se trataron en profundidad aspectos tan relacionados con la calidad de vida como la nutrición y el deporte, enfocados
en las personas trasplantadas. La parte sobre deporte comenzó con la ponencia de Mariona Violan, de la Sociedad de Medicina Deportiva, tras la que los deportistas trasplantados María José Moscoso y Nani López, imagen de la TRANSPLANT RUN de Barcelona, pudieron
exponer su experiencia personal. El apartado de nutrición, se dividió entre una mesa redonda sobre ‘Ideas prácticas para una dieta saludable’ y un taller a cargo del chef Marc Puig-Pey, de la Fundación Alicia, dedicada a la innovación culinaria y mejora de
los hábitos alimentarios. Posteriormente, se organizó una caminata guiada, actividades sobre Marcha Nórdica y un taller de juegos infantiles elaborados a partir de materiales reciclados.
La directora del área de trasplantes de Novartis señala que “nuestro compromiso con los pacientes va más allá de la investigación de nuevos fármacos,
nos importa su calidad de vida y por ello promovemos este tipo de iniciativas y nos involucramos al máximo en todas aquellas que puedan repercutir positivamente en su vida diaria”.
Esta Navidad, regala elegancia y sofisticación con el dúo de cavas ecológicos de Alta Alella
Alta Alella propone para esta Navidad regalar y disfrutar de un
dúo único de elegancia y sofisticación: dos cavas gran reserva, un blanco y un rosado, procedentes de agricultura ecológica que marcarán la diferencia y harán de la mesa navideña un escenario inmejorable. Con etiquetas renovadas y el diseño exclusivo
de sus botellas, Laietà 2010 y Laietà Rosé 2010 son los espumosos perfectos para sorprender a tus allegados y brindar en las mejores fiestas.
Laietà es un cava diferente, ecológico y con una estructura, un aroma y un sabor muy marcados.
De perfil cosmopolita, es un vino elegante y maduro, untuoso, seco y ligeramente afrutado, coronado con una finísima burbuja y muy bien estructurado, perfecto para acompañar postres cremosos y platos de fiesta.
Laietà Rosé
es un cava rosado procedente de uvas ecológicas. La personalidad de los cavas de Alta Alella queda reforzada con este vino por la utilización de la variedad más genuina
de Alella, la mataró (nombre de la capital de la comarca del Maresme). Con aroma de flores violetas, propias de esta variedad, su burbuja es fina con un paso suave en boca, muy persistente y gustoso.
PVP Laità 2010:
18’85€
PVP Laietà Rosé 2010:
18’85€
Tel. Alta Alella:
934 693 720
domingo, 10 de noviembre de 2013
Visitamos Il Laboratorio de Málaga, un lugar perfecto para los Brunchs
Málaga tiene un lugar perfecto para los Brunchs del fin de semana. IL LABORATORIO, una trattoria en el centro de la ciudad, en la entrada a Calle Carretería y a un paso de Calle Larios. Desde las 12-15 horas el que quiera combinar el desayuno y un amago de comida tiene una gran oportunidad allí. Con dos ofertas claras: 10´00 euros( buffet frío con tres bebidas) o 15´00 euros( buffet caliente con cuatro bebidas).
A destacar unas minitortillas de patatas, un bocaccio con gambas y queso, una copa de macedonia de frutas y unos croissants con roastbees y lechuga. Y de bebidas puedes combinar el zumo de naranja con cualquier café, el agua, una caña y hasta una copa de cava.
Interesante este servicio en un local de auténtico sabor italiano y adornado de fotografías relacionadas con el mundo del cine. Está abierto desde hace unos cinco años.
sábado, 9 de noviembre de 2013
Así promociona Jerez su candidatura para Ciudad Europea del Vino 2014
Este es el vídeo de la candidatura de la ciudad de Jerez de la Frontera a la denominación como Ciudad Europea del Vino 2014.
www.jerez.es - www.vimeo.com/jerez
Tras el showcooking NESCAFE con Jordi Roca... ¡ahora te toca a ti!
20 fans de NESCAFÉ Dolce Gusto España ganaron el reto de Jordi Roca y participaron el 6 de octubre de 2013 en un showcooking en El Celler de Can Roca, el mejor restaurante del mundo. Entre los muchos recuerdos se llevaron un libro de recetas... ¿quieres conseguirlo? Juega en nuestra fanpage (https://www.facebook.com/DolceGustoEs) y llévatelo tú también de regalo.
La Asociación Española del Lujo celebró en Marbella la Gala anual de los mejores anuncios
La Asociación Española del Lujo organizó en el Palacio de Ferias de Marbella la Gala anual de los Premios a los mejores anuncios del año. La Luxury Adveritisng Awards 2013. Una primera edición con más de 400 invitados y con 25 premiados en distintas categorías.
La moda, la gastronomía, el vino y la cosmética estuvieron entre los galardonados. El evento fue presentado por Patricia Betancort, ahora en el canal Divinity TV. SAR Beatrice d´Orleans estuvo en el acto y recibió un premio por su apoyo a este sector. La Fudación Mundo Ciudad fue el destino elegido para la labor benéfica de la Gala.
Entre los premiados destacaron:
**SOLANS DE CABRAS y MAHOU SAN MIGUEL( mejor spot de TV)
**El chef PACO RONCERO( mejor web personal)
**BODEGAS F. SCHATZ, de Ronda( mejor web de empresa)
**CERVEZAS ALHAMBRA( mejor spot web)
**PORSCHE( por su campaña gourmet como publicidad histórica que desarrolló en restaurantes de la provincia de Sevilla)
**LOEWE PERFUMES( mejor creatividad publicitaria)
**ALMUDENA MADERA( mejor fotografía por la campaña para PUIG junto a Antonio Banderas y Paz Vega)
**KENZO PERFUMES( mejor aplicación de web)
**GIVENCHY( mejor campaña en redes)
**VICEROY( mejor producción fotográfica publicitaria)
**ACEITES LA CATOLICA( mejor campaña publicitaria gráfica)
Aquí ofrecemos un resumen gráfico de la Gala.
Paco Roncero premiado por su página web
Por su página web, el chef Paco Roncero recibió uno de los Premios de la Asociación Española del Lujo, en su gala de Marbella. Se llevó el galardón como mejor web del año. Indiscutiblemente se trata de un página interactiva, novedosa y al día de lo que ofrece este auténtico defensor de la cocina española radicado en Madrid. Nuestra enhorabuena y que siga este gran camino.
www.pacoroncero.com
www.pacoroncero.com
Ya se conocen datos de MadridFusión 2014( 27-29 enero)
La ciudad de Madrid se convertirá un año más en la capital mundial de la gastronomía del 27 al 29 de enero cuando se celebrará en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones la XII edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía MadridFusión, que este año incluye un nuevo programa, Saborea España dedicado a la cocina tradicional, en el que intervendrán los grandes de la cocina española.
La cita, desarrollada bajo el lema La inspiración está en la calle, estará centrada en el fenómeno de la cocina urbana en todas sus vertientes, analizando las propuestas de restaurantes representativos de grandes ciudades como Estambul, Bangkok, Lima, Washington, Tokio, Nueva York, París, Buenos Aires, México D.F. y de otras más pequeñas como Brujas, Girona o Agrigento.
En el congreso participarán a través de ponencias, demostraciones, talleres magistrales, catas, y conferencias más de 100 cocineros internacionales, de quince países y con 30 productos en el punto de mira. Durante tres días cocineros de la talla de Joan Roca, Quique Dacosta o Gert de Mangeleer analizarán la creatividad culinaria en clave urbana. Se explorarán restaurantes de ciudad que miran al campo como los de Eneko Atxa o Pascal Barbot; o al mar, en el caso de Ángel León, el flamenco Filip Claeys o la estrella siciliana Pino Cuttaia. Y también los que le dan la espalda y apuestan por lo puramente rural como el del flamenco Kobe Desramaults o el veterano Michel Bras. Se analizará el apogeo de las barras a través de dos ejemplos bien distintos: Minibar (Washington) y StreetXo. Y se reflexionará sobre el fenómeno de los cocineros jóvenes y sus locales 'hipster' al estilo de Septime o Chez José. Andoni Aduriz y los neuro-científicos Luis Castellanos y el japonés Adrián David Cheok analizarán las nuevas sensaciones gastronómicas en las ciudades digitales 2.0.
Madrid Fusión siempre pone sus ojos en otras culturas y este año el protagonismo correrá a cargo de la cocina andina. Estará representada por chefs como Virgilio Martínez (Central. Lima), Rodolfo Guzmán (Boragó. Santiago de Chile) y la cocinera revelación Kamila Seidler junto con Michelangelo Cestari (Gustu. La Paz). Y desde Tailandia, llegará Duongporn Songvisava, la mejor cocinera de Asia según 50Best.
Las 50 preguntas de Adrià
Por su parte, Ferrán Adrià, a través del equipo de elBulliFoundation, formulará las 50 preguntas que cambiarán la manera de entender la cocina. Un estreno mundial y casi simultáneo en Nueva York y Madrid, que abrirá nuevos horizontes al conocimiento.
Además 17 talleres magistrales permitirán a los congresistas interactuar con grandes cocineros: Joan Roca, Pedro Subijana, Pepe Rodríguez Rey, Jordi Cruz, Andoni Aduriz, Paco Torreblanca, Sacha Hormaechea, Quique Dacosta, Nandu Jubany, Pepe Solla, Gastón Acurio y Diego Muñoz, Iñigo Lavado, Ricard Camarena, Oriol Balaguer, Dani García, Paco Morales y Paco Roncero.
En la Sala Polivalente se sucederán demostraciones, catas, concursos, y exhibiciones de productos. En total más de 40 intervenciones culinarias, entre ellas el I Concurso Internacional de Cocina de Críticos Gastronómicos que competirán entre sí y serán juzgados por los grandes cocineros.
También, se rendirá homenaje a la cantera de talentos de El Celler Can Roca y al equipo español que ha ganado el campeonato del mundo de catering. Asimismo se conocerán 'Los 100 mejores restaurantes de la gastronomía española' y se celebrará la tradicional subasta de trufas.
Paralelamente tendrán lugar Enofusión, la isla del vino en madridfusión, la mini feria gourmet que agrupa a más de 100 expositores y 'Saborea España', un congreso dentro del congreso, dedicado a la cocina tradicional española, auspiciado por la Federación Española de Cocineros y Reposteros (Facyre).
Además para que toda la ciudad y sus visitantes puedan participar de la euforia gastronómica del 24 de enero al 9 de febrero se desarrollará el Gastrofestival, evento en el que intervendrán más de 400 establecimientos.
**AGENCIAS




