Buscador de noticias y más

sábado, 9 de noviembre de 2013

Kenzo y Givenchy premiadas por la Asociación Española del Lujo

Kenzo y Givency fueron los grandes triunfadores de la Gala de los Luxury Awards en Marbella, donde se llevaron hasta tres premios de la Asociación Española del Lujo por sus campañas publicitarias, entre ellas mejor aplicación web y mejor campaña interactiva. Su director general, Matías de Alzua, nos valora en exclusiva los galardones y nos habla de los proyectos de estas dos marcas emblemáticas del sector.

Gin Mare,la ginebra mediterránea, prepara un proyecto con el chef Angel León

La Ginebra Gin Mare, después de más de tres años de su lanzamiento, se va consolidando como una de las mejores marcas del sector. De hecho, su campaña de publicidad se llevó uno de los premios de la Luxury Awards Gala celebrada en Marbella por la Asociación Española del Lujo, que agrupa a las empresas del sector. Su marketing manager nos valora el Premio y nos habla en exclusiva de los proyectos de la firma para 2014, donde destaca una iniciativa con el chef Angel León relacionada con el mar y las algas.


viernes, 8 de noviembre de 2013

Sorprende esta Navidad con la maleta portabotellas de viaje de Pazo de Señorans

Pazo de Señorans propone sorprender a nuestros allegados esta Navidad con una maleta de viaje con los vinos y destilados de la bodega, tres excelentes albariños y dos orujos que harán de estas fiestas acontecimientos únicos. Una maleta portabotellas práctica y original, que permite viajar y facturarla en el avión manteniendo el vino en condiciones óptimas. Un regalo de lujo que enamorará a los apasionados del vino más cosmopolitas.
 
Pazo de Señorans 2012 es un vino blanco joven 100% albariño, con una alta intensidad aromática y una buena evolución en copa que intensifica y matiza todos los aromas, ofreciendo un vino de gran complejidad. Su elaboración en acero inoxidable y crianza de un mínimo de 5 meses sobre lías le confieren un marcado volumen y persistencia, algo muy característico de este albariño, lleno de delicadeza y personalidad.
 
Pazo Señorans Selección de Añada 2006 es un gran albariño, considerado uno de los mejores blancos de España por la crítica nacional e internacional. Con más de 30 meses de crianza en acero inoxidable sobre lías y alrededor de un año de crianza en botella, es un vino de gran volumen y cuerpo en boca. Vivo, brillante y de color amarillo pajizo, es elegante y armónico, con sensaciones persistentes de fruta en plena madurez y con una maravillosa evolución en botella.

 
Sol de Señorans es un albariño criado con maderas seleccionadas de roble caucásico y roble francés durante 6 meses. Un vino que tiene como característica principal la sutileza, en un conjunto muy bien definido en donde predomina la fuerza varietal unida a los aromas terciarios de la crianza. Es un vino joven, con mucha frescura, que acaba su madurez en botella y es generoso en recuerdos.
 
Aguardiente de orujo de albariño. El aguardiente de orujo de albariño de Pazo de Señorans está elaborado de forma artesanal, siguiendo el método gallego en alambiques de cobre, con una doble destilación. Este orujo tiene un aroma limpio y franco, que deja notar las notas varietales del albariño. De ataque sedoso y un tacto de gran volumen.
 
Aguardiente de hierbas. El aguardiente de hierbas de Pazo de Señorans es un producto natural obtenido de la maceración de hierbas, semillas y frutos secos destilados en alambiques de cobre. Con aroma a manzanilla dulce con matices de anís, cilantro, notas cítricas y hierbabuena, su maceración es de 30 días, tras la que se obtiene un aguardiente suave con un ligero toque amargo y retrogusto persistente.
 
Pazo de Señorans, perseverancia y calidad
 
La filosofía de esta bodega perteneciente a la DO Rías Baixas se basa en la estricta calidad de todos sus productos y la búsqueda de la máxima expresión del albariño, por ello elabora todos sus vinos con esta variedad, además de un aguardiente de orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Los vinos de Pazo de Señorans han estado desde sus primeras añadas entre los mejor calificados y reconocidos por la crítica nacional e internacional.
 
PVP Maleta portabotellas de viaje Pazo Señorans: 100 €
 
Tel. Pazo de Señorans: 986 715 373
 

Señorita Malauva ha presentado los selectos Frágola con vistas a la campaña navideña

                            



Señorita Malauva, espacio pionero de enoturismo urbano, ha presentado los selectos Frágola el pasado 4 de noviembre, en su sede de Madrid, con vistas a la campaña navideña, para potenciar a uno de sus colaboradores y su propio espacio para la realización de este tipo de eventos.

La muestra, que es la primera vez que se ha celebrado, ha estado dirigida para minoristas en un lugar más cálido y acogedor que una sala de hotel o un local menos preparado para este tipo de eventos, dada la espectacularidad de Señorita Malauva.
Para Gustavo Calvo de Señorita Malauva, “desde nuestra punto de vista estamos encantados con seguir realizando colaboraciones con todo tipo de proyectos sinérgicos”.

Todos los productos Frágola son para todos los públicos. Señorita Malauva pretende introducirlos poco a poco en sus existencias.

**Para más información:
C/ Barbieri 20. Madrid
Esq/ Catedral – Cascajares. Valladolid
C/Becerro de Bengoa 14. Palencia

jueves, 7 de noviembre de 2013

La captura y comercialización del atún

Un miembro del Departamento Comercial de la empresa PETACA CHICO, radicada en Conil y con almadraba en Barbate( Cádiz) habla de los entresijos de la captura y comercialización del atún en la zona del Estrecho de Gibraltar.

Dani García y su sorpresa en la BPW Marbella

El chef Dani García participó en Marbella en el cierre del Foro BPW para mujeres emprendedoras, donde ofreció su "receta" para el triunfo en el mundo de las empresas y de los negocios- En la distendida charla participó con Nuria Vilanova( Inforpress) y Rosa Tous Oriol( Tous) entre otras.


adidas ha presentado su tecnología Boost de la mano de Chema Martínez, Álvaro Morata y Filipe Luis


 
 
 
 adidas ha presentado hoy la revolucionaria tecnología Boost. Para ello y tras ser utilizada por algunos de los mejores atletas del mundo, se ha celebrado un evento en Madrid para presentarla y dar a conocer sus múltiples beneficios. A la presentación han asistido: Chema Martínez, en su primera aparición como fichaje de la familia adidas, y los futbolistas Álvaro Morata y Filipe Luis. Los 3 deportistas después de una carrera en Torre Espacio, nos han contado su experiencia con esta tecnología y las ventajas que les aporta en el mundo del alto rendimiento. Boost es el nuevo compuesto de adidas para las mediasuelas que garantiza un retorno de energía desconocido en el mundo del running.
 
Una vez terminada la demostración, han atendido a todos los medios de comunicación que hasta allí se han desplazado, y nos han dejado las siguientes declaraciones:
Chema Martínez: “a partir de ahora voy a correr para disfrutar y mi próxima carrera es Behobia donde voy con el objetivo de pasarlo bien. Acerca de su relación con adidas ha declarado: “mis primeras zapatillas fueron adidas y nunca es tarde para volver con los mejores”.  Y ante las preguntas sobre la carrera Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón ha comentado: “ es una carrera dura y el objetivo es convertirla en una de las mejores del mundo”.
 
El futbolista del Atlético de Madrid, Filipe Luis, ha revelado que “siempre he estado interesado en el mundo del running y de pequeño tuve que elegir entre el atletismo y el fútbol. En el running, al igual que en el fútbol, su lema es zancada a zancada para llegar poco a poco al objetivo final”.
 
El futbolista del Real Madrid Álvaro Morata ante las preguntas sobre cómo se veía actualmente ha declarado: “ me encuentro bien y con ganas de disfrutar del equipo y de la afición”. Y cuestionado sobre su nuevo compañero Bale: “se está adaptando muy bien y es un gran jugador”.
 

Juvé & Camps quiere recuperar el regalo de Navidad con su clásico renovado



Juvé & Camps llega esta Navidad con un nuevo modelo de su clásico, su tradicional caja de madera con dos o tres botellas del cava Reserva de la Familia, un cava elaborado originariamente sólo para consumo privado.

Juvé & Camps se propone recuperar la tradición del regalo de Navidad con un cava que no puede faltar en las mesas más gourmet. Será un regalo que gustará a todos y que permitirá brindar estas fiestas con el mejor secreto de la familia Juvé & Camps.

Esta caja de madera con dos o tres botellas de Juvé & Camps Reserva de la Familia es una réplica de la original, que contiene 6 botellas, líder en ventas navideñas desde su salida al mercado hace más de 30 años. Un homenaje a la noble tradición familiar de felicitar las fiestas regalando la excelencia.

La historia de este cava comienza en la viña con los cuidados de una agricultura ecológica y sigue en la bodega con la obtención de un vino excelente elaborado con uvas macabeo, xarel·lo y parellada procedentes de los viñedos de Espiells, Mediona y La Cuscona, propiedad de la familia Juvé & Camps desde mediados del siglo XX. Este cava se cría durante más de 30 meses en las cavas de Sant Sadurní d’Anoia, en cuyas umbrías y silenciosas galerías expertos artesanos velan por un proceso que se ha mantenido intacto durante más de 90 años.  Gracias a estos cuidados se obtiene este Gran Reserva Brut Nature, un cava en su estado puro sin adición de azúcares, primero en su categoría.


Juvé & Camps
Juvé & Camps es una de las bodegas familiares más emblemáticas del Penedès y una de las más reconocidas elaboradoras de espumosos de calidad del mundo, der en la elaboración de Cava Gran Reserva. Presidida por Joan Juvé, la familia lleva siglos dedicada a la viticultura. Cuentan con 250 hectáreas de terreno cultivadas de forma 100% ecológica y en sus cavas subterráneas de la bodega de Sant Sadurní d’Anoia nacen marcas como Gran Juvé & Camps, Milesimé, Blanc de Noirs, Reserva de la Familia, Reserva Cinta Púrpura y el Brut Rosé. Por otro lado, en la modernísima bodega de elaboración en Espiells se obtienen los vinos base cava y se elaboran los vinos blancos Ermita d’Espiells, Miranda d’Espiells, Gregal d’Espiells y Flor d’Espiells, y los tintos Casa Vella d’Espiells y Iohannes, un vino de autor para guarda elaborado en homenaje al fundador de la bodega.

martes, 5 de noviembre de 2013

La Cabra Malagueña en FEGASUR 2013

Del 7 al 9 de noviembre la Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña estará presente en Fegasur 2013, que tendrá lugar en el palacio provincial de ferias de Jerez de la Frontera. 31 animales de raza caprina malagueña perteneciente a la ganadería de D. Gabriel García Aranda de Álora (Málaga) participarán en la muestra.
Además la asociación contará con un stand de información al público y de venta de los productos derivados de la Cabra Malagueña. Asimismo se dará una degustación gratuita de Quesos de cabra de Málaga de las cooperativas AGASUR (Campanillas) y AGAMMA (Colmenar) tras la clausura de las jornadas técnicas del “Centro de Referencia Vacuno de Carne” que tendrá lugar el próximo viernes 8.

Así se hace el ronqueo del atún

Dentro del Salón de los Vinos y Gastronomía Narbona-Solís de Málaga se ofreció el despiece de un atún en directo. La empresa de Conil, Petaca Chico, con almadraba en Barbate  se encargó de hacer la demostración con la tradicional técnica del ronqueo. Muy curioso y ancestral estilo. El atún sigue gustando masivamente en Japón.