Jerez de la Frontera acoge mañana el mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. Siete equipos, compuestos por algunos de los mejores chefs y sumilleres de diferentes restaurantes de todo el mundo, se darán cita, junto a reconocidos expertos del panorama gastronómico mundial, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada Final Internacional de Copa Jerez.
El objetivo: encontrar la armonía perfecta mediante la elaboración de un menú de dos platos y un postre, cada uno acompañado por un Vino de Jerez o Manzanilla.
Siete países en busca del maridaje perfecto
Tras dos años de competición, los equipos finalistas llegan a España dispuestos a demostrar su conocimiento de los Vinos de Jerez y Manzanilla a través de sorprendentes propuestas.
· Alemania: el berlinés restaurante First Floor (una estrella Michelin), con la chef Karina Appeldorn y la sumiller Maria Rehermann.
· Bélgica: el restaurante Hertog Jan, reconocido por obtener tres estrellas Michelin en tan sólo cinco años, siendo el equipo más joven en alcanzar este reconocimiento, se presenta con el chef Jelle Cattelein y el sumiller Hannes Desmedt.
· Dinamarca: el restaurante Clou, con el chef Jonathan Kjølhede Berntsen y el sumiller Alexander Kjølhede Berntsen.
· España: el restaurante madrileño Il Bambino, con Ángel Luis Vellón en la cocina e Iván de la Torre en la selección de vinos.
· Estados Unidos: el restaurante No. 9 Park de Boston con el chef Scott Jones y la sumiller Melodie Reynolds.
· Holanda: el restaurante Inter Scaldes (dos estrellas Michelin), con el chef Paul de Groote y el sumiller Koen Van der Plas.
· Reino Unido: el restaurante londinense Galvin La Chapelle (una estrella Michelin), con el chef Kevin Tew al mando de la cocina y Andrea Briccarello como sumiller.
El jurado está compuesto por algunos de los más destacados nombres de la gastronomía y el vino: Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca; Doug Frost, una de las tres únicas personas del mundo que ha logrado hacerse con las distinciones de Master Sommelier y Master of Wine; José Carlos Capel, reconocido crítico gastronómico; Ángel León, chef de Aponiente y una de las más relevantes figuras de la cocina del sur y Ronan Sayburn, Master Sommelier actualmente responsable de vinos de la prestigiosa cadena Dorchester Collection UK, que cuenta con los restaurantes de Alain Ducasse y Wolfgang Puck.
El mundo mira a Jerez
Tras cuatro exitosas ediciones, Copa Jerez alcanza su 5ª Final Internacional consolidándose como uno de los más grandes eventos del panorama culinario internacional. Todo un referente en el sector que este año viene cargado de novedades que le darán si cabe una mayor proyección mundial. La organización prepara un completo programa de actividades con la presencia de todas las bodegas de la denominación de origen y de más de 150 marcas, así como la participación de algunas de las más destacadas figuras de la enología y la gastronomía de la región ya que serán convocados más de 500 profesionales del sector.
Paralelamente, expertos y aficionados de todos los rincones del planeta podrán seguir en directo el evento a través de su retransmisión vía webwww.sherry.org<http://www.sherry.org> y compartir sus impresiones en las redes sociales. Se espera una audiencia de más de 50.000 seguidores entre las diferentes plataformas on-line.
Concurso Internacional de Maridaje Copa Jerez
Copa Jerez es un concurso internacional de armonías con Vinos de Jerez organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen "Jerez-Xérès-Sherry" y "Manzanilla Sanlúcar de Barrameda" y la federación de bodegas Fedejerez. Creado en 2004 con el objetivo de difundir el enorme potencial de los Vinos de Jerez en combinación gastronómica, el certamen enfrenta cada dos años en su Final Internacional a equipos de chef y sumiller procedentes de diferentes países del mundo en la búsqueda de la armonía perfecta.
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
lunes, 14 de octubre de 2013
Jules Destrooper, exquisitas biscuits belgas elaboradas con la misma receta desde 1886
Las biscuits belgas Jules Destrooper deleitan el paladar de adultos y niños y se elaboran siguiendo la misma receta original desde sus inicios en la segunda mitad del siglo XIX. Estas deliciosas galletas están hechas con ingredientes naturales y sin ningún tipo de aditivo, conservante o colorante, sólo a base de mantequilla cremosa, huevos frescos, flor de harina y azúcar.
De la mano de Torres Import, se pueden encontrar en las tiendas gourmet la mejor variedad de galletas Jules Destrooper, entre las que destacan las Biscuits de Almendra, premiadas internacionalmente; las Biscuits de Mantequilla y las Biscuits de Azúcar Candi Recubiertas de Chocolate, una suculenta tentación dulce.
Biscuits de Almendra
Biscuits finas con almendras secadas al sol, elaboradas siguiendo la receta original de 1886. PVP. 2,90 €
[Almond-Thins-100g-3d-LR]
Biscuits de Mantequilla
Crujientes biscuits doradas, hechas según la receta familiar del siglo XIX con mantequilla pura. Al no reblandecerse, son ideales para acompañar postres y helados. PVP. 2,90 €
[Butter-Crisp-100g---3d-up_L]
Biscuits de Azúcar Candi Recubiertas de Chocolate
Para los más golosos y amantes del chocolate, un surtido de biscuits crujientes de azúcar candi recubiertas con chocolate negro, con leche y blanco. PVP. 2,90 €
[JDS-100g-Belgian-Choc-Thins LR]
Cuatro generaciones Destrooper
Las biscuits Jules Destrooper nacen en Bélgica a finales del siglo XIX de la mano del comerciante colonial belga Jules Destrooper, quien creó recetas dulces combinando especias que había importado de África y Oriente Medio junto a ingredientes de máxima calidad.
El éxito y la pasión de Destrooper se materializaron en 1886 en la “Biscuiterie Jules Destrooper”, que en la actualidad sigue siendo una empresa familiar independiente con sede en la pequeña localidad flamenca de Lo. Desde ahí implantó la primera línea de exportación oficial en 1911, fruto de las innovaciones y el éxito cosechado, permitiendo a los amantes de las galletas de todo el mundo disfrutar del auténtico sabor original de las exquisitas biscuits Jules Destrooper. Ese mismo año “Biscuiterie Jules Destrooper” se convirtió en proveedor oficial de la Casa Real Belga, compartiendo así la hora del té con los Reyes y sus invitados.
Jules Destrooper suma hoy ya 127 años y la regenta la cuarta generación de la familia, Peter y Patrick Destrooper. Aunque la maquinaria ha evolucionado, la receta de las galletas permanece intacta y se siguen elaborando siguiendo el método de 1886. La familia Destrooper guarda la combinación secreta de sabores hasta el punto que sólo ellos pueden añadir la característica mezcla de especias dulces a la mezcla antes de que las galletas sean horneadas. Peter Destrooper es el encargado de hacerlo, transmitiendo así la receta secreta generación tras generación.
De la mano de Torres Import, se pueden encontrar en las tiendas gourmet la mejor variedad de galletas Jules Destrooper, entre las que destacan las Biscuits de Almendra, premiadas internacionalmente; las Biscuits de Mantequilla y las Biscuits de Azúcar Candi Recubiertas de Chocolate, una suculenta tentación dulce.
Biscuits de Almendra
Biscuits finas con almendras secadas al sol, elaboradas siguiendo la receta original de 1886. PVP. 2,90 €
[Almond-Thins-100g-3d-LR]
Biscuits de Mantequilla
Crujientes biscuits doradas, hechas según la receta familiar del siglo XIX con mantequilla pura. Al no reblandecerse, son ideales para acompañar postres y helados. PVP. 2,90 €
[Butter-Crisp-100g---3d-up_L]
Biscuits de Azúcar Candi Recubiertas de Chocolate
Para los más golosos y amantes del chocolate, un surtido de biscuits crujientes de azúcar candi recubiertas con chocolate negro, con leche y blanco. PVP. 2,90 €
[JDS-100g-Belgian-Choc-Thins LR]
Cuatro generaciones Destrooper
Las biscuits Jules Destrooper nacen en Bélgica a finales del siglo XIX de la mano del comerciante colonial belga Jules Destrooper, quien creó recetas dulces combinando especias que había importado de África y Oriente Medio junto a ingredientes de máxima calidad.
El éxito y la pasión de Destrooper se materializaron en 1886 en la “Biscuiterie Jules Destrooper”, que en la actualidad sigue siendo una empresa familiar independiente con sede en la pequeña localidad flamenca de Lo. Desde ahí implantó la primera línea de exportación oficial en 1911, fruto de las innovaciones y el éxito cosechado, permitiendo a los amantes de las galletas de todo el mundo disfrutar del auténtico sabor original de las exquisitas biscuits Jules Destrooper. Ese mismo año “Biscuiterie Jules Destrooper” se convirtió en proveedor oficial de la Casa Real Belga, compartiendo así la hora del té con los Reyes y sus invitados.
Jules Destrooper suma hoy ya 127 años y la regenta la cuarta generación de la familia, Peter y Patrick Destrooper. Aunque la maquinaria ha evolucionado, la receta de las galletas permanece intacta y se siguen elaborando siguiendo el método de 1886. La familia Destrooper guarda la combinación secreta de sabores hasta el punto que sólo ellos pueden añadir la característica mezcla de especias dulces a la mezcla antes de que las galletas sean horneadas. Peter Destrooper es el encargado de hacerlo, transmitiendo así la receta secreta generación tras generación.
sábado, 12 de octubre de 2013
La Gioconda Novias Alta Costura desfiló en el Celebra Málaga 2013 dedicado a las bodas
El Palacio de Ferias de Málaga albergó el viernes la primera jornada del Celebra Málaga 2013, un evento anual destinado a compendiar todo lo relacionado con las bodas. Trajes, viajes, coches, flores, regalos, etc. Más de medio centenar de empresas se dan cita hasta el domingo en este Salón, que concita el interés de miles de personas cada año.
Los trajes de boda de mujer fueron los protagonistas del primer día, con "La Gioconda Novias" como estrella. La firma de Silvia Melero mostró a los asistentes sus últimos modelos a través del stand y de un desfile con profesionales y futuras novias. Con el ex Mister España, Salvador Guerrero, como presentador y con la colaboración de "Nueva Moda Producciones"( María José González) en la faceta técnica.
Todo un éxito, como no cabía esperar de otro modo. Mariló Merino resultó ganadora después de las deliberaciones del jurado.
El stand de La Gioconda Novias
Distintos momentos del desfile en Celebra Málaga
Entrevista al chef Xanti Elías en Andalucía Sabor 2013
Reproducción de la entrevista al chef Xanti Elías, del restaurante Acanthum de Huelva, durante el Salón "Andalucía Sabor 2013" celebrado en el FIBES de Sevilla fechas atrás. En febrero de 2011 abrió el local que se ha convertido en una de las referencias gastronómicas de la provincia onubense.
Entrevista al chef Xanti Elías en Andalucía Sabor 2013 from Feria Andalucía Sabor on Vimeo.
Mango lanza las colecciones "Mini me" y "Mango Kids"
La marca Mango acaba de lanzar las nuevas colecciones "Mini me" y "Mango Kids", especialmente dedicadas a las niñas. Ahí están las fotos para que las valoréis.
viernes, 11 de octubre de 2013
Aceite de Lucena, entre las menciones de calidad andaluzas reconocidas a nivel europeo
La Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Aceite de Lucena’ cuenta con protección europea al entrar en vigor su inclusión en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) publicada el pasado mes de septiembre en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE).
Esta mención de calidad ampara aceites de oliva virgen extra obtenidos del fruto de olivos, principalmente, de la variedad Hojiblanca mediante extracción a baja temperatura. De esta forma se evita la alteración de la composición química del producto y, por tanto, se conserva el sabor, aroma y demás características de los aceite resultantes. Así, el ‘Aceite de Lucena’ presenta un color entre verde intenso y verde amarillento y un sabor frutado medio con toques almendrados y a verde hierba, con un equilibrio entre amargo y picante.
Con la suma de esta DOP, el número de menciones de calidad cordobesas que amparan aceite de oliva virgen extra ascienden a cuatro (‘Aceite de Lucena’, ‘Baena’ ‘Montoro-Adamuz’ y ‘Priego de Córdoba’). Esta provincia se posiciona como el territorio de Andalucía con mayor número de figuras de calidad que protegen este producto, seguida de Jaén con tres Denominaciones de Origen Protegidas (‘Sierra de Cazorla’, ‘Sierra de Segura’ y ‘Sierra Mágina’) y Granada con dos menciones (‘Montes de Granada’ y ‘Poniente de Granada’).
Tras ellas, Cádiz, Málaga y Sevilla completan el listado con una DOP que ampara aceites de oliva virgen extra cada una (‘Sierra de Cádiz’, ‘Antequera’ y ‘Estepa’, respectivamente).
Rasgos característicos
En cuanto a la zona de producción de los productos amparados por la DOP ‘Aceite de Lucena’, ésta se encuentra al sur de la provincia de Córdoba y comprende las localidades de Aguilar de la Frontera, Benamejí, Encinas Reales, Iznájar, Lucena, Montilla, Moriles, Monturque y Rute, sumándose a esta área geográfica la parte oriental del término municipal de Puente Genil.
La altitud media y la composición caliza de los suelos de este territorio aportan un alto contenido en polifenoles a estos aceites, una circunstancia de la que derivan los atributos picante y amargo del producto. Por su parte, la recolección temprana y la rapidez en el procesado de las olivas inciden, entre otros factores, en los peculiares rasgos organolépticos del producto final como, por ejemplo, en su acidez.
Andalucía comercializa con éxito la primera partida de ajo negro
El presidente del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa), Víctor Ortiz, acompañado por el Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Francisco Zurera, y Manuel Vaquero Ortiz, presidente de la empresa ajera 'La abuela Carmen' como entidad colaboradora, ha presentado en Córdoba los principales resultados del proyecto I+D para la elaboración de ajo negro. Ortiz ha aprovechado para destacar el éxito de esta iniciativa, tanto en la transferencia de la tecnología requerida para la fabricación de dicho producto, como en la buena acogida en exportación que ha tenido la primera partida de ajo negro que se ha comercializado recientemente en Andalucía .
Tal y como ha explicado Ortiz “mediante la investigación y desarrollo del proceso de fabricación de este producto, genuino en Andalucía, se está brindando una salida muy interesante al sector ajero, dado el alto precio que el kilo de ajo negro puede alcanzar en el mercado, y, por tanto, propiciando la diversificación de un sector sometido a la fuerte competencia, en precio que no en calidad, del ajo procedente de China. Sin lugar a dudas, la producción de ajo negro, así como de productos similares de alto valor añadido, en nuestra comunidad autónoma, puede representar un salto cualitativo importante, por tratarse de productos muy valorados en los mercados, debido, principalmente, a sus cualidades saludables o funcionales”.
El proyecto de fabricación del ajo negro, ejecutado durante 2012-13 mediante un contrato de I+D entre Ifapa, a desarrollar en el Centro de Palma del Río, y la empresa cordobesa 'La abuela Carmen', culminó en junio de este año con la implantación de dicho proceso en la citada empresa, pionera en Andalucía en la fabricación de este producto.
Parte del desarrollo del proyecto ha tenido lugar en las instalaciones del Centro Ifapa de Palma del Río, y parte en las propias de la empresa que, para la transferencia del proceso de fabricación, ha facilitado medios materiales, producto y personal y además ha asumido la financiación de esta iniciativa.
Bricobelleza amplía su línea de ofertas
Bricobelleza ha cumplido recientemente dos años desde su apertura como tienda on-line de productos de peluquería y belleza. Como nuestros clientes y visitantes ya conocen, todas las semanas se ofertan 5 productos temáticos relacionados con la estación del año en la que nos encontremos. Por ejemplo, de cara a verano con protectores solares para cabello, rostro y piel, o por ejemplo, en otoños fórmulas para evitar el encrespamiento del cabello, o monográficos sobre caída del cabellos, cuidados de piel, etc.
Bricobelleza quiere anunciarles que desde el pasado mes de Octubre se amplía la línea de productos ofertados ampliándolo a toda una línea con descuentos que van desde el 10% hasta el 20% en productos de primerísima calidad y de marcas de reconocido prestigio. Estas campañas tendrán una duración de un mes y se adaptarán al periodo estacional en el que nos encontremos.
Deseamos que estas campañas tengan la misma aceptación entre nuestros clientes que han tenido otra iniciativas ya consolidadas desde el comienzo de la actividad empresarial de Bricobelleza.
Como siempre, os recordamos que nos podréis encontrar en www.bricobelleza.es las 24 horas del día
Nace Addictochic.com, una nueva forma de vivir la moda
Todos tenemos un montón de prendas a las que tenemos cariño porque las hemos elegido con mucho gusto y porque nos hacen soñar cuando abrimos el armario… pero por una razón u otra no nos las ponemos, y a la vez, no queremos despedirnos de ellas.
Los fans de la moda estamos siempre a la búsqueda de la prenda más IT, sin embargo, a veces no es tan fácil dejarse llevar por nuestros caprichos.
Pero… ¿Hemos pensado en todo el dinero que está durmiendo en nuestro vestidor?
Addictochic.com revoluciona nuestro presupuesto en moda con el Social Shopping.
Podemos vender lo que no nos ponemos y comprar prendas de primeras marcas ¡a precios de ensueño!
Además de ser una comunidad de apasionados por la moda, los Addictochic podemos:
- abrir nuestro “corner” con todas las prendas que quieren vender
- valorar las prendas y darles un “chic”
- valorar la confianza de los vendedores
- publicar una wish-list y asegurarse que cuando llegue su cumpleaños nadie se equivocará de regalo.
- poner alertas sobre bajadas de precio y sobre la entrada de artículos de las marcas preferidas
Al pertenecer a la comunidad Addictochic, también compartimos el mismo idioma, el dialectochic. Además, podemos recibir bonos Shopping por seraddicto a la venta o a la compra de primeras marcas.
Addictochic se compromete por la calidad y por la transparencia: todos los artículos son controlados por su equipo calidad y propone unas comisiones desde sólo 5%.
Acerca de Addictochic - www.addictochic.com
Addictochic es un equipo de apasionados por la moda, de origen francés y español, que no quieren cambiar sus ganas de estar a la última por razones económicas.
Así, nace el concepto de Social Shopping de Addictochic.com, una comunidad de adictos a las primeras marcas que se juntan para compartir sus vestidores.
Facebook: http://www.facebook.com/addictochic
Twitter: http://www.twitter.com/addictochic
Pinterest: http://www.pinterest.com/addictochic
300 profesionales de la gastronomía mundial se reúnen en la Final Internacional de la 5ª Copa Jerez
El próximo martes
15 de octubre la ciudad de Jerez de la Frontera será anfitriona del mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los vinos de Jerez. Siete equipos, compuestos por algunos de los mejores chefs y sumilleres de diferentes restaurantes de todo el
mundo, se darán cita, junto a reconocidos expertos del panorama gastronómico mundial, en la Escuela de
Hostelería
de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada
Final Internacional de la V Copa Jerez.
El objetivo: encontrar la armonía perfecta mediante la elaboración
de un menú de dos platos y un postre, cada uno de ellos acompañado por un Vino de Jerez o Manzanilla.
El
jurado estará compuesto por algunos de los más destacados nombres de la gastronomía y el vino:
Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca; Doug Frost, una de las tres únicas personas del mundo que ha logrado hacerse con las distinciones de Master Sommelier y Master of Wine;
José Carlos Capel, reconocido crítico gastronómico; Ángel León, chef de
Aponiente y una de las más relevantes figuras de la cocina del sur y Ronan Sayburn, Master Sommelier actualmente responsable de vinos de la prestigiosa cadena Dorchester Collection UK, que cuenta con los restaurantes de Alain Ducasse y Wolfgang
Puck.
A las 10:00 horas dará comienzo el
concurso gastronómico en la Escuela de Hostelería de Jerez, donde, durante toda la mañana, los equipos deberán presentar y defender sus creaciones ante los miembros del jurado, quienes comparecerán en varias ocasiones para compartir con críticos
y periodistas sus impresiones acerca del desarrollo del certamen. El fallo definitivo del jurado se comunicará oficialmente a las
19:00 horas en los Museos de la Atalaya, donde a continuación tendrá lugar la entrega de premios de la Final Internacional de la V Copa Jerez.
