Buscador de noticias y más

martes, 8 de octubre de 2013

Diseño malagueño triunfa en Pentawards, que premian el diseño de los mejores envases del mundo

Diseño malagueño que triunfa en Pentawards, que premian el diseño de los mejores envases del mundo

Los mejores envases también tienen premio. Y hay mucha competencia. El ‘packaging’ (imagen, diseño, empaquetado y forma en la que los productos llegan a los clientes) tiene en los Pentawards su referente internacional en lo que a galardones se refiere. Son para muchos como los Oscar de este sector. Y hasta allí ha llegado este año una antequerana de 37 años, Isabel Cabello, afincada en Úbeda representando al aceite Extra Virgen Claramunt consiguiendo un oro en la categoría Luxury Gourmet Food, que recibía el pasado 21 de septiembre. “Nuestro cliente nos dijo que quería hacer el mejor aceite del mundo, un aceite de autor y exclusivo y que a nosotros nos tocaba el reto de hacer diseño de los envases. Para ello le pedí que nos describiera qué le inspiraba (frío, humedad…) cada una de las cuatro variedades de aceite que se comercializan para plantearnos el diseño. Y decidí hacer una obra única para cada uno de ellos”, explica Isabel Cabello, que estudió Bellas Artes en Granada y cuyo primera idea era convertirse en pintora. Isabel, que lleva más de 13 años afincada en Úbeda, donde se trasladó tras conocer a su marido y socio Enrique Moreno, decidió crear su propia empresa de diseño tras haber estado con anterioridad en distintos estudios. Ahora desde la localidad jiennense realizan proyectos para toda España, teniendo trabajos en Málaga, como el realizado para el aceite ecológico de Archidona, Salud Atenea, una de sus creaciones más recientes. “La verdad es que me gustaría trabajar también para más productos de Málaga”, asegura, a la vez que muestra su satisfacción por lo conseguido en un certamen con algunas de las más prestigiosas marcas y estudios de diseño del mundo.“ Asegura que el reconocimiento recibido le hace ya pensar en la próxima edición, que se celebrará en Tokio.
IC Studio comenzó su andadura allá por 2009 y actualmente cuenta además de los dos socios fundadores con cuatro trabajadores. Tocan todo tipo de aspectos relacionados con el diseño de cualquier producto, aunque ya tienen en su haber trabajos de veinte aceites de oliva vírgenes. En el caso de Claramunt, se trata de un aceite exclusivo cuyo resultado anual siempre dependerá de las condiciones de cada cosecha, según la propia filosofía del producto.

**Fuente: DIARIO SUR

El director del Festival de Cine de Marbella 2013 hace balance


El director del Festival de Cine Independiente de Marbella, Max Chakaveh, nos hace un resumen del evento recientemente celebrado y que aspira a convertirse en un clásico en la Costa del Sol.


  
  
  
  

Pasa una tarde con Dani García a elaborar Tapas Alternativas

Los españoles consumen unos 10 gramos de sal al día, el doble de la cantidad recomendada por la OMS


ð La sal es necesaria para el buen funcionamiento del organismo, pero su consumo en exceso aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e insuficiencia renal.

ð El 80% del sodio consumido está “oculto” en los alimentos procesados y preparados.

ð Reducir su ingesta es el objetivo de una doble guía informativa de la SEH-LELHA, “Menos sal es Más salud”.

Los españoles consumen de media 10 gramos de sal al día, duplicando así la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien aconseja un máximo de 5 gramos diarios para mantener los valores de presión arterial en niveles aceptables (por debajo de 140/90 mmHg) y, en consecuencia, reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

El gran problema no es tanto el gusto por comer “salado” como la sal “oculta” en la cesta de la compra. Cerca del 80% del aporte diario procede de los alimentos procesados y preparados, tal y como alerta la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHAen el Día Nacional de la Hipertensión.

El consumo de sal es necesario para el buen funcionamiento del organismo: hidrata y regula los fluidos corporales, mantiene el pH de la sangre y ayuda tanto a transmitir impulsos nerviosos como a la relajación muscular. Ahora bien, explica la doctora Nieves Martell, presidenta de la SEH-LELHA, “la ingesta excesiva de sal y el reducido aporte de potasio características de la alimentación del mundo occidental han condicionado, junto a la obesidad y al sedentarismo, un aumento progresivo de la incidencia y prevalencia de la hipertensión arterial”.

La granada, una fruta con un gran corazón


El Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) demuestra por primera vez  el mecanismo de acción in vivo de los beneficios de la granada sobre la salud cardiovascular
  • Los antioxidantes de la granada tienen una importante función en la salud arterial, en la prevención de la formación de placa (asociada al colesterol) y la tensión arterial y en la prevención de la oxidación celular y su envejecimiento prematuro.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo occidental, siendo la aterosclerosis (el depósito de colesterol y la consiguiente obstrucción de las arterias) la causa subyacente más importante en este tipo de enfermedades. Una dieta equilibrada, la práctica de ejercicio y hábitos de vida saludables son factores que contribuyen a la correcta salud cardiovascular.
En el aporte dietético, las frutas y las verduras ocupan una posición primordial para asegurar la correcta salud cardiovascular y dentro de las frutas, la granada (Punica granatum L.) está centrando desde hace varios años la atención de la comunidad  médica y científica gracias a su potente efecto antioxidante y modulador de diversos parámetros biológicos.
Ahora, un estudio llevado a cabo por el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares (ICCC) ha demostrado por primera vez en ensayos in vivorealizados en cerdos (presentan un sistema cardiovascular muy similar al del ser humano) el mecanismo de acción por el cual los compuestos bioactivos de la granada ayudan a mantener una óptima función endotelial.[1]
Resultados prometedores
El estudio del ICCC ha permitido demostrar por primera vez la correlación que existe entre los compuestos antioxidantes de la granada, principalmente punicalaginas, y la función protectora que éstos ejercen sobre el endotelio vascular. El estudio se ha llevado a cabo utilizando los extractos de granada Pomanox® desarrollados y comercializados por los laboratorios de Probeltebio, empresa ubicada en Murcia y especializada en la producción de extractos naturales para la nutrición.
El estudio se ha realizado con dos grupos de cerdos, a uno de los cuales se les suministró una dieta normal (grupo control) y al otro una  dieta  rica en colesterol. A ambos grupos se les administró Pomanox® para aportar 200 mg de punicalaginas al día durante un periodo de diez días.
Tras este periodo, se evaluó en la arteria coronaria (una de las arterias que irrigan al corazón y que más frecuentemente se obstruye por la presencia de una placa aterosclerótica) la función endotelial (capacidad de vasodilatación tras inducción farmacológica). Igualmente se evaluaron el daño oxidativo, marcadores de inflamación y las vías de señalización implicadas en la síntesis de óxido nítrico (NO), una molécula vasodilatadora fundamental para una correcta función del endotelio. Los resultados han sido muy prometedores.
Tras los análisis, como era de prever, se comprobó que aquellos animales cuya dieta había sido rica en colesterol habían desarrollado una considerable disfunción del endotelio, que se traducía en una reducción de la capacidad de vasodilatación  de hasta un 50%, mostrando un mayor daño oxidativo, una mayor expresión de MCP-1 (marcador de inflamación) y una disminución en la capacidad de síntesis de NO.
Sin embargo, la administración de Pomanox® junto con la dieta rica en grasas contrarrestaba el efecto nocivo de la dieta y en estos animales apenas se veía afectada la capacidad vasodilatadora de su arteria coronaria en relación con los animales controles (dieta normal).[2] Además, el estudio demostró que la ingesta de Pomanox® prevenía el daño oxidativo a nivel coronario, la sobreexpresión de MCP-1 y preservaba la actividad de la enzima óxido nítrico sintasa endotelial (eNOS), enzima involucrada en la síntesis de NO.
Una buena salud del endotelio arterial se asocia a la flexibilidad de la arteria, lo cual que permite mantener una presión arterial dentro de los límites calificados como óptimos.
La Prof. Lina Badimón, Directora del ICCC y autora del estudio, ha reseñado que “este estudio pone de manifiesto que el enriquecimiento de la dieta con polifenoles derivados de extractos de granada puede prevenir y retrasar la disfunción endotelial, una de las primeras manifestaciones de la aterosclerosis y de las enfermedades cardiovasculares”  
“Este estudio ha demostrado por primera vez a nivel preclínico que una dieta suplementada con extracto de granada pomanox® ayuda a prevenir las patologías y disfunciones relacionadas con las enfermedades cardiovasculares como la hipertensión,” ha comentado el Dr. Marcos Peñalver, Director de I+D+i de Probeltebio.
Aprovechando al máximo las cualidades de la granada
El estudio del ICCC ha sido realizado con el extracto Pomanox®proporcionado por Probeltebio y se ha llevado a cabo dentro del proyectoHenufood, contando con la colaboración financiera del programa CENIT, delMinisterio de Ciencia e Innovación y con la cofinanciación del fondotecnológico FEDER.
Pomanox™ es un extracto natural estandarizado a su contenido en punicalaginas y se produce enteramente con granadas cultivadas en el Mediterráneo español. El proceso de extracción de a partir de la fruta sehace mediante procedimientos naturales utilizando únicamente agua pura y la ausencia total de  disolventes o agentes químicos.
Los extractos de granada Pomanox® tienen la característica de tener una elevada concentración de punicalaginas, principales compuestos bioactivos de la granada. Una cápsula de 200 mg de extracto Pomanox® P30 contiene 60 mg de punicalaginas.
Sobre Probeltebio
Probeltebio está dedicada a la investigación en biotecnología y al desarrollo, producción y comercialización de extractos 100% naturales. En su planta de 6.000 m2, ubicada en Molina de Segura (Murcia), Probeltebio produce los extractos naturales de granada (Pomanox™) y de oliva (Mediteanox™) destinados a la alimentación, suplementos dietéticos y nutricosmética. Además,  Probeltebio es uno de los mayores productores de zumo de granada 100% natural de España.

Descumple años en 2014 con los cosmecéuticos antiaging de última generación de GPS lab


Estas Navidades GPS lab lanza al mercado tres kits de belleza de la marca
Segle Clinical para combatir los signos del envejecimiento (sérum+crema),
tanto previniéndolos en mayores de 20 años como corrigiéndolo cuando se
sobrepasa la barrera de los de 40
Se acerca el inicio de un nuevo año, 2014, en el que tenemos muy buenas esperanzas e
intenciones, pero ante todo muchos deseos. El principal es tener salud, aunque también
soñamos con conceptos como el de la eterna juventud. Sin duda, en 2014 contaremos
con un año más en nuestro DNI, pero no tiene por qué reflejarse en nuestro aspecto si
utilizamos los cosmecéuticos antiaging de última generación de GPS lab. Con ellos es
posible “descumplir” años en 2014.
Estas Navidades el laboratorio farmacéutico de dermocosmética GPS lab lanza al
mercado tres kits de belleza de Segle Clinical para combatir los signos del
envejecimiento. Compuestos cada uno por un sérum y una crema, vienen acompañados
de unas recomendaciones de cómo aplicarlo y cómo combinarlo con otros productos de
la marca que para obtener unos resultados óptimos. Una vez finalizada la promoción de
la venta conjunta del kit (válida hasta agotar existencias), los productos seguirán
disponibles por separado.

Que manera de llamar la atención

Un restaurante de EE.UU. sirve hamburguesas con hostias de consagrar

Un pequeño restaurante en Chicago, EE.UU., incluyó en su carta un plato muy peculiar: hamburguesas con hostias de consagrar sazonadas con salsa de vino.
Los cocineros del lugar decoran el plato típico de la cocina estadounidense con pequeñas hostias no consagradas, ponen una cruz encima y para lograr un mejor sabor, añaden una salsa de vino. 

El nuevo plato ha sido bautizado como Ghost. En el restaurante Kuma's Corner, donde frecuentemente se puede escuchar música 'heavy rock', cada mes se sirven hamburguesas en honor a una banda musical.  
 
Según los propietarios del restaurante, en octubre la elección recayó sobre la banda sueca Ghost, de estilo 'heavy metal'. Sus miembros son aficionados a las ciencias ocultas y a menudo aparecen en el escenario vestidos con ropa eclesiástica y luciendo máscaras en forma de calaveras. 

"Hay quienes creen que la hamburguesa ofende a sus creencias, pero estamos contentos de que la mayoría de nuestros clientes tengan un buen sentido del humor", indicó a medios locales el portavoz del restaurante, Luke Tobias. 

Según sus palabras, el nuevo plato del Kuma's Corner despierta curiosidad entre los visitantes, por lo que se vende bien. Tobias también subrayó que la mayoría de los clientes que probaron la hamburguesa quedaron satisfechos. 


Fuente:actualidad.rt


El chef Thomas Bühner (3 estrellas Michelín) cocinará con aceite oliva español

El chef Thomas Bühner (3 estrellas Michelín) cocinará con aceite oliva españolEl cocinero Thomas Bühner (restaurante La Vie, Osnabrück, con tres estrellas Michelín) realizará dos talleres culinarios con aceites de oliva españoles en el marco de la próxima feria Anuga de Colonia, ha informado la Interprofesional de este producto a través de un comunicado. Según ha precisado, "Aceites de Oliva de España" patrocina la final del concurso internacional "Koch des Jahres", que se celebra el 7 de octubre en esta feria alemana. Este concurso se cerrará precisamente con una cena en la que Bühner mostrará sus creaciones con Aceites de Oliva de España. Un día antes (6 de octubre) Bühner realizará una demostración en vivo ("Living Cooking Show") en ese mismo espacio.
   "Se trata de un certamen bien asentado en el panorama gastronómico europeo y que enfrentará a 8 cocineros llegados de Alemania, Suiza, Austria y Tirol del Sur en su afán de lograr el título de Cocinero del Año y un cheque de 12.000 euros, añade.
    Entre las novedades de esta edición, destaca la inclusión de una tapa como uno de los cuatro retos a los que deberán enfrentarse los concursantes, ha puntualizado en el mismo comunicado.
    Habrá un premio especial para la propuesta ganadora en ese apartado: dos semanas de prácticas con el cocinero español Jordi Cruz en su restaurante ABaC de Barcelona.


    Esta es una acción promovida por la Interprofesional del Aceite de Oliva Español dentro de su campaña de promoción del producto en el mercado alemán.
Fuente:agroinformacion.com

El mollete de Antequera comienza a introducirse en los pubs de Londres

                    El mollete de Antequera comienza a introducirse en los pubs londinenses

El 'Manolito', el hermano pequeño del mollete de Antequera, uno de los productos más característicos de Málaga, se puede consumir desde hace seis meses en Londres. El Grupo San Roque se ha marcado como objetivo que en los típicos pubs londinenses deje de ofrecerse los tradicionales sandwiches por bocadillos elaborados con sus 'Manolitos'. La firma, que ha empezado a exportar, quiere asimismo vender en Europa sus mantecados de aceite de oliva virgen.

**Fuente: DIARIO SUR

Almendras del Sur apuesta por aumentar su presencia en el mercado germano

La mayor cooperativa almendrera de Málaga, Almensur, quiere reforzar su presencia en uno de los mercados más importantes de Europa, Alemania, número uno en el consumo de frutos secos. La intención Almendrera del Sur es es hacerse también más fuerte en Francia, Canadá y Estados Unidos, donde ya tiene presencia. La cooperativa malagueña exporta actualmente el 80 por ciento de su producción y factura unos 15 millones de euros anuales

**Fuente: Diario SUR

Almendras del Sur apuesta por aumentar su presencia en el mercado germano