Buscador de noticias y más

lunes, 23 de septiembre de 2013

Guía Peñín convoca el XIV Salón de los Mejores Vinos de España el 10 octubre


El próximo 10 de Octubre, los profesionales y aficionados al vino tienen una cita ineludible: el XIV Salón de los Mejores Vinos de España, promovido por Guía Peñín.
El Salón, la cita más importante del sector del vino en España, contará con la participación de más de un centenar de las mejores bodegas de España elegidas mediante el criterio de puntuación de 93 puntos o más, es decir, los vinos catalogados como excelentes o excepcionales en la Guía Peñín 2014. A fecha de hoy, ya han confirmado participación 140 bodegas.
El Museo del Ferrocarril acogerá este evento, en una única jornada y en horario de 11:00 a 21:00 horas. Hasta las 17 horas, sólo se permitirá el acceso a profesionales y medios de comunicación con acreditación. Y a partir de esa hora, el consumidor final también podrá acercarse a conocer los mejores vinos de nuestro país, previa compra de entrada a través de la webwww.salones.guiapenin.com o en el propio recinto el día del evento (el precio de la entrada es de 60 euros).
A esta cita acuden cada año más de 3.000 profesionales del sector entre sumilleres, grandes superficies, importadores, distribuidores y medios de comunicación. También destaca la presencia de profesionales internacionales, de países como Polonia, Reino Unido, Suiza, Bélgica, Dinamarca, Japón, Corea o Colombia, entre otros.
La víspera del Salón (el 9 de Octubre) tendrá lugar la entrega de los Premios Guía Peñín 2014, cuyo objetivo es distinguir la labor de los profesionales del vino de nuestro país en tres categorías: Premio al Mejor Vino Revelación del año, Premio a la Bodega del Año y Premio a la Mejor Tienda Online de Vino.
PREMIO AL MEJOR VINO REVELACIÓN DEL AÑO
En esta categoría Guía Peñín premia a un vino catado por vez primera en la Guía, que sea de una calidad excelente, es decir, que sobresalga entre los de su tipo, añada y tipicidad de la zona.
Que su llegada al mercado suponga un avance en cuanto a concepción y filosofía. Que por su atrevimiento represente todos los parámetros de excelencia. Un vino que impresione extraordinariamente todos los sentidos, complejo, lleno de registros producidos por el conjunto de valores de suelo, variedad, elaboración y crianza. Los nominados al Mejor Vino Revelación 2014 son:
  • Sietejuntos Syrah 2011 Tinto (Bodega MicroBio Wines) VT Castilla y León
  • Sorte O Soro 2011 Blanco (Bodega Rafael Palacios) DO Valdeorras
  • La Bota de Florpower nº 44 2010 Blanco (Equipo Navazos) Vino de Mesa
  • Táganan Parcela Margaelagua 2012 Tinto (Envínate) Vino de Mesa
PREMIO A LA BODEGA DEL AÑO
Este premio recae sobre la bodega que, teniendo al menos cinco vinos dentro del Podio de los Vinos Excepcionales 2014, sume la mejor puntuación de media. Supone un reconocimiento al mérito de mantener un altísima calidad en una gran variedad de marcas, una complejidad de la que son conocedores todos los productores de vino de calidad del país. Los nominados al Premio Bodega del Año 2014 son:
  • Artadi
  • Descendientes J Palacios
  • Barbadillo
  • Sierra Cantabria
PREMIO A LA MEJOR TIENDA ONLINE DE VINO
Galardón otorgado por los aficionados a través de la web www.guiapenin.comLos nominados son:
  • Aporvino
  • Bodeboca
  • Decantalo
  • Grauonline
  • Lavinia
  • Santacecilia
  • Uvinum
  • Vilaviniteca
  • Vinissimus
  • Vinoseleccion

Alejandro López Facorro se proclama embajador del champán en España


l embajador del champán más joven de España se hizo con el título en Barcelona, tras imponerse en una cata de varios espumosos y ofrecer una clase magistral sobre el champán bajo el título "Singularidad del Champagne".
Este importante certamen, donde compiten formadores y profesionales de toda España, está organizado por el Centro Interprofesional del Vino de Champagne (CIVC).
Este coruñés, miembro de la Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia, se inicia en hosteleria a la par que realiza sus estudios de Ingenieria en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. En la actualidad ejerce como sumiller en Servino Consulting y Pazo de la Merced en la ciudad herculina.
Es el actual Campeón de Sumilleres de Galicia y ha colaborado en variedad de proyectos como diseñador y en la organización de diversos eventos.
Alejandro López Facorro es el tercer gallego que consigue esta distinción, todos ellos pertenecientes al grupo Gallaecia.
**Fuente. VINETUR

El grupo Pernod Ricard gana 1.189 millones de euros, 4% más que en 2012

Pernod Ricard, compañía francesa dedicada a las bebidas alcohólicas y espirituosas, ha elevado su beneficio neto un 4% al cierre de su ejercicio 2012-2013, hasta 1.189 millones de euros, frente a los 1.146 millones de euros registrados en el ejercicio anterior, según informó la empresa en un comunicado.
La compañía gala registró una cifra de negocios de 8.575 millones de euros, con un incremento del 4% respecto a los 8.215 milllones de euros del ejercicio anterior.
La multinacional destaca el crecimiento de los mercados emergentes como China e India, mientras que los mercados maduros se mantuvieron estables, con un fuerte crecimiento en Estados Unidos y un descenso en los mercados francés y español.
El vicepresidente y director general de Pernod Ricard, Pierre Pringuet, reconoció que están satisfechos de los resultados obtenidos a pesar del actual entorno económico. "A pesar de un entorno menos boyante que el del año pasado, hemos logrado mantenernos. Nuestra posición en los mercados emergentes nos permitirá aprovechar todas las oportunidades. Seguimos confiando en nuestra capacidad para seguir nuestro crecimiento", afirmó

La Regañá Don Pelayo estuvo en la Feria Andalucía Sabor 2013

La Regañá Don Pelayo estuvo presente en Andalucía Sabor 2013 y tanto los visitantes a la Feria, como los asistentes a la Zona de Actividades, pudieron degustar la calidad de sus productos!. Esta imagen corresponde al Show-Cooking preparado por Marenostrum Gold con el Chef Carlos Redondo y en donde La Regañá Don Pelayo tuvo una presencia destacada.

Marco de Jerez: La vendimia termina con un 70% más de producción que en 2012

La Denominación de Origen de los vinos de Jerez da por concluida la vendimia de 2013. La campaña toca su fin con una producción final que supera los 80 millones de kilos de uva, un 70% más que el año precedente y de una calidad “excepcional”. Las lluvias han permitido al marco recuperarse de la campaña de 2012, anormalmente corta por la sequía.
A expensas de que en las próximas horas cese la actividad en los únicos seis lagares que quedan abiertos en Sanlúcar, Chipiona y Chiclana, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen subraya que se han superado en casi 20 millones de kilos de fruta las previsiones que manejaba el sector en el inicio de la cosecha.
Además del notable repunte de la producción, el presidente de la institución vitivinícola, Beltrán Domecq, destaca la calidad “excepcionalmente buena” de la fruta en una vendimia sin plagas ni pudriciones y muy beneficiada por la calidez de la primavera y los más de 800 litros de agua por metro cuadrado que han caído en algunos pagos.
La producción viene a calmar los ánimos en el marco del Jerez después de que en 2012 las bodegas tuvieran que recurrir al almacén para satisfacer la demanda.
A la espera de que el Consejo Regulador determine la uva que se califica para vino, se prevé que la cosecha de 2013 permita cubrir las necesidades de las marcas vinateras de la denominación de origen, que suelen comercializar al año más de 40 millones de botellas en países de los cinco continentes.
El marco de Jerez confía ahora en alcanzar un deseado equilibrio tras un par de años de campañas más cortas y varias vendimias anteriores en las que los excedentes llegaron a triplicar las ventas y provocaron la caída libre tanto del precio de la uva como de los caldos ya embotellados.
La campaña que ahora acaba espanta el fantasma del desabastecimiento que algunas organizaciones agrarias han aireado, a pesar de que en las bodegas jerezanas aún hay reservas para atender la demanda de cuatro años.
Las previsiones apuntan a que la producción aumentará en los años venideros. La cosecha que ahora acaba será la última de las cuatro previstas en el plan de viabilidad firmado en 2010 por la Consejería de Agricultura con las organizaciones profesionales del marco. Desde entonces la producción íntegra de 525 hectáreas de viñedo se ha destinado a la elaboración de un estudio sobre el mosto concentrado. Finalizada ya la iniciativa, la uva de este medio millar de hectáreas, unos nueve millones de kilos, se sumará a la recogida disparando de nuevo el resultado de la recolecta.
La vendimia de 2013 también está marcada por la mecanización, que años tras año sigue ganando terreno. Los datos disponibles apuntan a que más del 70% del total de la uva procesada en los lagares se ha recogido con cosechadoras mecánicas. Esto ha posibilitado que buena parte de la actividad de corta y molturación se haya desarrollado durante la noche. Así se consigue que temperaturas más suaves favorezcan la llegada de la fruta a los lagares en condiciones óptimas.

Jose Carlos García, Diego del Río, Paco Roncero, Celia Jiménez y Dani García en la Feria Andalucía Sabor 2013

José Carlos García, Diego del Río, Paco Roncero, Celia Jiménez y Dani García fueron algunos de los chefs que participaron en el Congreso Gastronómico dentro de la Feria Andalucía Sabor 2013, celebrada en Sevilla. Una magnífica idea llevada a cabo y que contó con muchísimo público en el auditorio del FIBES.


José Carlos García y Juanjo Ruiz

Paco Roncero


Diego del Río y  Celia Jiménez



                                                                      Dani García

Sabor en vivo dentro de la Feria Andalucía Sabor ofreció catas sobre la chirimoya y los aceites gourmets




El área Sabor en vivo fue una de las novedades de la Feria Andalucía Sabor 2013 en Sevilla. Un lugar destinado a presentaciones en directo de productos como la chirimoya de Granada, los aceites gourmets, el espárrago triguero de Huétor-Tájar, la aceituna aloreña, etc.






La campaña comparta una Coca-Cola Realizo estudio con que deportista compartirías tu Coca-Cola

Este estudio se enmarca dentro de la campaña 'Comparte una Coca-Cola con' puesta en marcha por la compañía con el objetivo de homenajear a los consumidores y compartir con ellos sus momentos de felicidad. Para ello, se han personalizado 550 millones de envases con más de 100 nombres propios como por ejemplo 'Carmen', 'Luis' o 'Pablo'. También ha incluido en sus envases nombres y frases genéricas como 'El de la tapita de jamón', 'La sonrisa más bonita' o 'Los que vibran con el fútbol'. |
El tenista Rafa Nadal sería el deportista elegido por la mayoría de los españoles para compartir una Coca-Cola, mientras que el portero del Real Madrid Iker Casillas sería el preferido de la selección españolade fútbol, según un estudio realizado a través de 'Sondea' por Coca-Cola a más de 2.000 personas del país. La encuesta pretendía conocer con qué personajes famosos desearían compartir los ciudadanos una Coca-Cola en función de sus profesiones: deportistas, futbolistas, actores, cantantes, presentadores de televisión, chefs y diseñadores de moda.
Así, entre los deportistas, tras Rafa Nadal elegido por el 63 por ciento, los españoles preferirían compartir una Coca-Cola con Pau Gasol (55%), Fernando Alonso (42%)Dani Pedrosa (33%) y Mireia Belmonte (32%).
Respecto a los internacionales de la selección española de fútbol, la mayoría de los encuestados compartiría una Coca-Cola con Iker Casillas (60%), seguido de Andrés Iniesta (51%)Pepe Reina (49%)Vicente del Bosque (44%) y David Villa (35%).

'Coca-Cola' personaliza sus envases,campaña “Comparte una Coca-Cola con tu nombre”

                         La acción combina promoción en televisión y redes sociales



En su línea por conectar con el público, Coca-Cola ha dedicido lanzar en todo el mundo para este verano la campaña "Share a coke", que conllevará la salida al mercado de las tradicionales botellas de refresco con las etiquetas personalizadas con los nombres más populares de cada país.
Además de las botellas de fábrica, Coca-Cola va a distribuir máquinas expendedoras especiales que permitirán a los consumidores personalizar las etiquetas a su gusto y también ha creado una app móvil que  crea botellas personalizadas virtuales para compartir. Los fans de la marca en Facebook ya pueden diseñar su lata personalizada y mostrarla a sus amigos.
En 2011 Coca-Cola Australia ya puso en marcha una campaña como esta y consiguió mejorar sus resultados en un 4% mientras la personalización estuvo funcionando; en esta ocasión, la marca pretende llegar a 32 países para los que se imprimirán un total de 800 millones de etiquetas.
En España, si esta campaña llega, coincidirá con la iniciativa "Benditos bares" que la compañía americana ha puesto en marcha para apoyar al sector hostelero del país, que está sumido en un periodo de caída de resultados

campaña share a coke


AVANTWELL lanza su línea Spa Luxury Therapy

                                           AVANTWELL lanza su línea Spa Luxury Therapy

AVANTWELL, empresa española líder en “nuevas técnicas para el bienestar”, lanza al mercado su nueva línea Spa Luxury Therapy.
Se trata de una línea de cosmética profesional, creada a base de productos hipoalérgicos para la salud de la piel de los terapeutas y clientes, que se comercializa en exclusiva en las áreas de Balneoterapia, Termoterapia, Wellness y Spa. Con la misma, AVANTWELL propone “un sendero de emociones por descubrir”, para disfrutar del relax total y dejar volar los sentidos, gozando así de la relajación y bienestar en el momento ideal para liberarse de toda la tensión acumulada.
Dentro de esta línea, AVANTWELLpresenta las siguientes familias de productos y tratamientos:
-        Aceites y cremas para masaje terapéutico, quiromasaje o fisioterapéutico.
-        Cremas específicas para masaje facial.
-        Peelings Faciales y Corporales (húmedos o en polvo), concentrados para baño(leche, café,    uva roja, perlas, oro) y Aceites Hidrosolubles para bañera.

Especial Terapias Wellness & Spa:
-        Chocolaterapia: línea de cacao 100% natural (facial y corporal). Tratamiento anticelulítico, estimulante y reafirmante.
Pasta, peeling, envoltura, mascarilla, aceite y baño.
-        Aloe Vera: facial y corporal. Tratamiento hidratante, descongestivo y reparador celular.
Envoltura, mascarilla, bálsamo, aceite.
-        Uva Verde: facial y corporal. Tratamiento equilibrante, antioxidante y renovador.
Peeling, envoltura, mascarilla, aceite y leche.
-        Uva Roja: facial y corporal. Tratamiento rejuvenecedor, antioxidante e hidratante.
Peeling, mousse, envoltura, mascarilla, aceite, leche y baño.
-        Cava: facial y corporal. Tratamiento antioxidante, nutritivo y calmante.
Peeling, envoltura, mascarilla, aceite y baño.
-        Maracuyá: tratamiento corporal y anticelulítico.
Peeling, envoltura, crema.
-        Melón: tratamiento facial y corporal. Reafirmante, Activador de la circulación sanguínea
Peeling, envoltura, crema.
-        Rosa de Bulgaria y Ácido Hialurónico: tratamiento facial y corporal. Tratamiento ultra hidratante, regenerador y antiedad.
Peeling, envoltura, mascarilla, bálsamo, crema y aceite.
-        Oro: tratamiento facial y corporal. Tratamiento revitalizante, protector celular y antioxidante.
Peeling, envoltura, mascarilla, crema, bálsamo, baño.
-        Perlas: tratamiento redensificador, aclarante, y ralentizador del envejecimiento cutáneo.
Peeling, envoltura, mascarilla, bálsamo, aceite y baño.

Especial Thalasso:
-        Fangoterapia - arcillas: en polvo seco micronizado. Para emplastes, envolturas y masajes.
-        Alginatos: en polvo seco micronizado para  mascarillas faciales.
Faciales, super-hidratantes y antiedad.
-        Algas: en polvo seco micronizado.
Corporales y Faciales, reafirmantes, remineralizantes, anticelulíticas, reductoras y antibacterianas.

Aromaterapia:
-       Aceites hidrosolubles: concentrados de aceites esenciales puros, preparados para diluir en agua.

-       Aceites vegetales: portadores puros 100%, de origen natural. No sintéticos ni diluidos.
-       Aceites esenciales: puros 100%. de origen natural. No sintéticos ni diluidos.
Los aceites están testados en Balnearios y Spas. No testados en animales. Además, estos productos cuentan con registros de sanidad y boletines análisis microbiológicos.  AVANTWELL es miembro de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética.