Buscador de noticias y más

martes, 13 de agosto de 2013

Fotos de La Gala Starlite Marbella de Antonio Banderas ,lás captadas con mas naturalidad.

                                                                                                                                                                    Hoy os dejo con las fotos casuales la mas sincera sin poses...Mañana los posados y hermosos.  Ya veran!!!                                                             h



                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             
Antonio y Melani



                      simpatica Soraya...






   Horas antes de las poses...

viernes, 9 de agosto de 2013

Cake de aceitunas y jamon York con Thermomix Para Celíacos


Ingredientes:

  • 150 g de jamón dulce
  • 150 g de queso emmental
  • 50 g de nueces
  • 80 g de aceitunas sin hueso
  • 180 g de harina
  • 150 g de huevos
  • 100 g de aceite de oliva suave
  • 125 g de leche
  • un sobre de Royal
  • sal y pimienta

Elaboración

Calentar el horno a 180ºC.
Poner el jamón en el vaso de la Thermomix y programar 3 seg a vel 4 y reservar, poner el queso cortado a tacos en el vaso, prog 6 seg, vel 5 y reservar. Las nueces se pueden poner partidas por la mitad o bién trocearlas 2 seg a vel 4 y reservar. Las aceitunas se pueden poner enteras o bien troceadas 2 seg a vel 4 y también reservar.
Sin lavar el vaso, poner el resto de ingredientes en el mismo orden de la receta, prog 1 min vel 8. Ha de quedar una mezcla homogénea. Si no es así, poner unos seg más. Finalmente, añadir los ingredientes reservados, prog vel 1, ayudarse con la espátula para facilitar la mezcla y verterlo en el molde que previamente se ha untado con aceite y espolvoreado con harina.
Entrar al horno caliente durante unos 50 min. 
Me encanto esta pagina de thermomix super completita la recomiendo mucho: Fuente: rosermila

Hotel Don Carlos de Marbella: Cenas y Espectáculos Únicos de Verano


Una cena en una agosteña noche de Marbella


                                      y, alrededor de un piscina con espectáculo acuático. 

Es un placer que hoy en día se puede permitir cualquier persona que desee en el Hotel Don Carlos. El "Don Carlos Nights Aqua" tiene lugar cada martes en el emblemático hotel, dentro de los espectáculos veraniegos que vienen ofreciendo desde julio. Flamenco, Disney para niños y música caribeña conforman los cuatro espectáculos a la semana de cara al público.




Centrándonos en la natación sincronizada un grupo de cuatro chicas expertas en esta disciplina deportiva ofrecen un show dividido en dos partes. La primera bajo los últimos rayos solares y la segunda, ya en plena noche, con efectos de luz y una música acompasada a los distintos ejercicios.



A la entrada una copa de vino blanco fresquito de la tierra como aperitivo.





Una veintena de mesas situadas alrededor de la piscina convierten en acogedor el ambiente en el Hotel "Don Carlos". Apto para toda la familia. Y como colofón unas copas de cava que ofrece Freixenet.




 Más que recomendable esta experiencia creada por el equipo que dirige Antonio González.





jueves, 8 de agosto de 2013

Abascal Comunicación organiza Showfood el 11 nov en Madrid

Un acontecimiento gastronómico exclusivo dirigido a profesionales: restaurantes, distribuidores, cocineros, críticos gastronómicos, bloggers y periodistas, donde las marcas podrán mostrar sus productos y hacer networking  con los personajes más influyentes dentro del sector gastronómico y de la restauración.

showfood2013

Marcas y profesionales del mundo de la gastronomía se darán cita en la tercera edición de Showfood que tendrá lugar en Madrid el 11 de noviembre, organizado por Abascal Comunicación de la mano de laAcademia Gastronómica Madrileña, La Oficina Comercial de la Embajada de Perú y enfemenino.com, además de la colaboración de marcas ya confirmadas como Cafés Pozo.

En palabras de Teresa Abascal, socia de Abascal Comunicación,promotora y organizadora de Showfood centra la iniciativa ‘Showfood es una auténtica campaña de comunicación de las marcas selectas a los exclusivos del mundo de la gastronomía’.

teresa_abascal

Entorno a tres eventos a lo largo de tres meses las marcas gourmet participantes podrán darse a conocer, mostrar su producto, realizar catas, ampliar contactos, hacer networking. Se convocarán a más de 7.000 influyentes: 5.000 restaurantes: 250 con algún galardón, 66 estrellas Michelin o algún Sol de la Guía Repsol, así como a 1.400 personalidades del mundo gastronómico, entre los que se encuentran distribuidores, cocineros, críticos gastronómicos, bloggers y periodistas.

Campaña de comunicación
Cada participante disfrutará de los beneficios de una autentica campaña de comunicación para darse a conocer a sus públicos objetivos y a los medios de comunicación. Showfood le ofrece la posibilidad de contactar con los principales periodistas e influyentes y la elaboración de contenidos propios que tengan intereses informativo.

Sobre Showfood
Showfood es un evento promovido por Abascal Comunicación que nació en 2010 con el fin de impulsar el mundo de la gastronomía y de crear lazos entre marcas e influentes medios de comunicación. Abascal Comunicación con una experiencia de más de 11 años en el mundo, ha creado Showfood una autentica campaña de comunicación de las marcas selectas a los exclusivos del mundo de la gastronomía. Se ha celebrado ya en Madrid y Paris y este año también se levara a cabo en Londres y Moscú.

**Fuente: PRNOTICIAS.COM

La venta de vinagre de Jerez aumenta un 5% en los primeros meses de 2013

Las ventas de vinagre de Jerez han aumentado un 5% respecto a 2012, según los datos de comercialización de la D.O. Vinagre de Jerez para los meses de enero a mayo de 2013. Esta evolución positiva se hace más patente si atendemos a las cifras de exportación, pues el incremento de las ventas en mercados exteriores ha sido del 12%. En total, más de 1.016.500 litros han tenido como destino el extranjero, con Europa como principal región para la exportación. Estos, sumados a los 545.000 litros comercializados en España, sitúan la cifra global de ventas en 1.561.500 litros para los cinco primeros meses del año.

Francia es el país que más vinagre de Jerez importa. En lo que va de año se le han vendido 834.000 litros, lo que representa un aumento del 26,3% respecto a 2012. Tras él, Estados Unidos ha importado 70.000 litros en este periodo, un 10% más que el año anterior. 

La modalidad más vendida continúa siendo el Vinagre de Jerez del que ya se han comercializado en 2013 más de 350.000 litros. Otras categorías de mayor valor añadido como el Vinagre de Jerez Gran Reserva o los tipos dulces Vinagre de Jerez al Pedro Ximénez y Vinagre de Jerez al Moscatel, han mostrado también un incremento de las ventas respecto a años anteriores.

Grandes talentos del mundo de la enología participarán en San Sebastián Gastronomika

El congreso San Sebastián Gastronomika, que se celebrará del 6 al 9 de octubre, reunirá a algunos de los mejores talentos del mundo de la enología en la nueva jornada “Wine Sessions”. En estas sesiones participarán como ponentes los expertos Richard Hemming, de la web jancisrobinson.com; Xavier Rousset, del restaurante Texture de Londres, y Jamie Goode, autor de “The authentic wine”, entre otros.

En esta edición del congreso, dedicada a la cocina de Londres, se pondrá en marcha el concurso Wine & Win por parejas, que estará abierto al público general. Además, Josep Roca, del Celler de Can Roca, ofrecerá en exclusiva una cata de vinos de la ópera multimedia en doce platos “El Somni”, una iniciativa que explora los límites entre el arte y la cocina, desarrollada por los hermanos que regentan el mejor restaurante del mundo, según el ránking 2013 de la revista británica ‘Restaurant’.

El sumiller de los Roca recibirá el premio Gueridón de Oro y Francisco López Canís, fundador del Club Gourmets, también será homenajeado en esta próxima edición, para la que se ha creado, además, el Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà i Torras.

La orquesta ‘The Soloist of London’ vuelve a las Bodegas Tío Pepe para unir vino y música clásica

                               

Bodegas Tío Pepe de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha organizado una velada especial para el 15 de agosto. La gran orquesta británica “The Soloist of London” ofrecerá tres pequeños conciertos en los rincones más íntimos y especiales de las bodegas mientras los asistentes disfrutan de los mejores vinos de Jerez. Será la segunda vez que la bodega proponga esta experiencia enoturística, que el año pasado logró cautivar a las más de 400 personas que asistieron a una noche calificada como mágica. 

La música de Satie, Mozart, Rachmaninov, Haydn, Borodin, Strauss y Gardel estará acompañada con Néctar Pedro Ximénez, Leonor Palo Cortado y Fino Tío Pepe en las bodegas Lepanto, La Cuadrada y Los Apóstoles . El concierto final (Concierto para piano K414 de Mozart) será en la Real Bodega de La Concha y,tras él, tendrá lugar una elegante cena en los jardines Villa Victorina. 

La oferta enoturística de Bodegas Tío Pepe para noches de verano incluye también otras actividades: los días 7, 14, 21 y 28 de agosto la bodega La Concha ofrece una visita con espectáculo ecuestre y cena de tapas maridadas con los vinos de González Byass, y los días 8 y 22 se podrán visitar las bodegas “copa en mano” y disfrutar de una cena a la luz de las velas acompañada de un buen vino.

Los ingredientes naturales ganan terreno

Lo que comenzó como una tendencia incipiente hace algún tiempo se ha establecido ahora firmemente en el mercado: la demanda por los ingredientes alimenticios naturales está en un nivel superior. Los consumidores son cada vez más conscientes de lo que comen, estando los alimentos basados en ingredientes naturales los primeros en sus listas de la compra. Esto también se ve reflejado por los datos actuales del mercado. Mientras el consumo de alimentos en Europa occidental permanece virtualmente estancado en el 0,5% de crecimiento anual, el mercado de los ingredientes naturales muestra un movimiento constante, según informó RTS Resource en un estudio titulado "El futuro de los ingredientes naturales y saludables". El estudio muestra que cada vez se están sustituyendo más ingredientes artificiales por sustancias naturales - un desarrollo que los productores de dichos ingredientes pueden ciertamente sentir en el día a día de su negocio. Por tanto, están centrando sus esfuerzos de desarrollo en un número cada vez mayor de soluciones en ingredientes para acomodar la tendencia de este mercado y así crear un fuerte incentivo de compra. Las últimas tendencias e innovaciones serán mostradas a finales de este año en la feria comercial Food Ingredients Europe (Fi Europe) de Frankfurt (del 19 al 21 de noviembre). Una aproximación posible es reformular los productos sustituyendo los componentes artificiales con ingredientes naturales para hacerlos más atractivos para los consumidores, y así conservar una ventaja competitiva en un mercado estancado. Los expositores de Fi Europe han puesto sus miradas en eso, y presentarán una amplia gama de ingredientes naturales y orgánicos. Más de 26.000 agentes de compra de todo el mundo asistirán a la feria para repasar la paleta de primera mano y determinar cómo pueden utilizar estos ingredientes en sus productos para satisfacer la demanda del consumidor.  

    Aromas naturales  
    Los aditivos aromatizantes artificiales pueden ser a menudo sustituidos por aromas naturales. Según el estudio de RTS Resource, el volumen del mercado de agentes de aromas naturales en Europa occidental asciende a 563 millones de euros, con una tasa de crecimiento proyectado del 3%. Esto ya supone una cuota del 40% del mercado total en este segmento. Compañías como Sipal Partners ofrecen aromas procedentes de ingredientes naturales como arroz, trigo y mandioca, que son utilizados para la producción de jarabe. La mayoría de las materias primas están creciendo en Europa empleando técnicas ecológicas, sostenibles y de conservación de recursos, y no están refinadas. Los productos orgánicos resultantes se benefician de ser etiquetados como que contienen, por ejemplo, "jarabe de arroz no refinado" en lugar de "azúcar" o "jarabe de glucosa".  
    Barry Callebaut lleva las cosas a un nivel superior. La compañía ofrece cacao recogido a mano fermentado utilizando un método que es cien por cien natural. El proceso permite que el aroma complejo de los granos de cacao se desarrolle plenamente. Además, los agricultores reciben formación en métodos de cultivo para asegurar una producción sostenible. El programa también mejora las condiciones de vida y trabajo de los agricultores y proporciona fácil acceso a recursos educativos y sanitarios. Por tanto, el enfoque de la compañía a la producción sostenible y el proceso de fermentación natural producen un producto final natural, producido de manera sostenible del mejor sabor. Esto es una ventaja absoluta cuando se trata de la decisión de compra de los clientes.  

    Colorantes naturales  
    Igualmente se ve un crecimiento impresionante en el mercado de los agentes colorantes naturales de alimentos. La cuota de 327 millones de euros del mercado total de agentes colorantes en 2005 ha aumentado en un 68% hasta la fecha, y ahora supone una cantidad de 551 millones de euros. Aicacolor SAC, por ejemplo, es una compañía que utiliza semillas de bija para sus productos. Incluso los Maya empleaban las semillas del árbol tropical Bixa orellana para colorear y teñir. Hoy en día se están empleando procesos naturales para extraer los pigmentos y ofrecer una gama de colorantes alimenticios naturales que van desde amarillo claro a rojo oscuro.  
    Otra tendencia es la coloración de los productos alimenticios basado en los colores naturales que se encuentran en otros alimentos. En vez de pigmentos extraídos artificialmente, son utilizados los colorantes naturales contenidos, por ejemplo, en la espinaca en polvo o zanahoria, repollo, remolacha, o pimentón y otras especias. La estabilidad del producto final puede ser un problema con este método de coloración de alimentos, y es la razón por la que el proceso se utiliza actualmente principalmente para el arroz, fideos, yogures, postres y refrescos. Hasta la fecha, esos productos han obtenido una cuota de mercado de 192 millones de euros en Europa occidental, con pronósticos de una tendencia al alza. Esto es otra indicación de que la creciente demanda del cliente obliga a las empresas a concentrarse más fuertemente en colorantes naturales y sustituir gradualmente los colorantes sintéticos.  

miércoles, 7 de agosto de 2013

Pazo Señorans 2012, un albariño con gran frescura y complejidad

         



Ha nacido una nueva añada del albariño Pazo Señorans, un gran vino que se caracteriza por su frescura y marcado carácter varietal. Pazo Señorans 2012 es un vino blanco joven 100% albariño, con una alta intensidad aromática y una buena evolución en copa que intensifica y matiza todos los aromas, ofreciendo un vino de gran complejidad. Su elaboración en acero inoxidable y crianza de un mínimo de 5 meses sobre lías confieren al vino un marcado volumen y persistencia, algo muy característico de este albariño, lleno de delicadeza y personalidad.

Pazo Señorans 2012 presenta un color amarillo pajizo brillante con reflejos verdosos. En nariz se aprecian notas de fruta madura y gran profusión de tonos cítricos, acompañados de hierbas aromáticas, regaliz e hinojo. Una gran intensidad aromática y una buena acidez que se funde  en boca con un  paso amable y sin aristas. El gran  equilibrio y su frescura le confieren al vino una estructura con un volumen bien definido y deja un recuerdo intensamente frutal.

PVP aprox. Pazo Señorans: 12 €


lunes, 5 de agosto de 2013

Timbal de Berenjenas un Plato sano

Timbal de berenjena y queso FetaTipo de cocina: Entrante
Número de partes: 4
Tiempo de preparación: 10Minuto(s)
Tiempo de cocción: 0 Minuto(s)
Dificultad: Muy fácil




Ingredientes:

Tomates maduros
Pimientos
Cebollas
Calabacín
Berenjenas
Queso Feta
Harina y huevo
Sal y aceite de oliva
Preparación:

Etapa 1Primero vamos a preparar un sencillo pisto, sin complicaciones.

Cortamos en trozos no muy grandes, tanto la cebolla, el pimiento y el calabacín bien pelado. Sofreímos en una sartén con aceite y sal. Cuando esté bien pochado y suelte todo el agua. Reservamos.

Aparte sofreímos a fuego lento, en otra sartén o cazuela, el tomate bien picado, con un poco de sal y una pizca de azúcar para quitar la acidez. Siempre pondremos el doble de tomates que cualquier otro ingrediente.

Las cantidades, al gusto. El tomate siempre con una tapa para no poner perdida la cocina. Cuando se elimine todo el agua y quede bien frito, añadimos el sofrito reservado. Removemos para mezclar todos los sabores, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Mientras se enfría el pisto, cortamos las berenjenas en rodajas no muy finas y en un plato con una pizca de sal, dejamos que suden un poco, así eliminaremos el exceso de agua.
Pasamos las rodajas de berenjena, por harina y huevo.

Freímos en una sartén con aceite de oliva caliente. Reservamos las que van estando doraditas, en un plato con papel absorbente para eliminar el aceite sobrante.

Listo todo, montaremos los pequeños timbales con el queso Feta, una rodaja de berenjena y terminamos con una cucharada de pisto.

Una receta con ingredientes de temporada, pero con un toque muy particular.
Fuente :Petitchef