Buscador de noticias y más

miércoles, 24 de julio de 2013

El primer Catatalentos de BASF distingue a los mejores ocho vinos

                      

Un total de 144 vinos, procedentes de 13 comunidades autónomas, se midieron en una dura cata a ciegas en el primer concurso Experiencia en Viña-Catatalentos de BASF, en cinco disputadas semifinales celebradas en diferentes zonas estratégicas vinícolas del territorio nacional (Logroño, León, Sevilla, Ciudad Real y Tarragona). A la final, celebrada en el Casino de Madrid el pasado 5 de julio, solo accedieron las 35 mejores referencias; y, de ellas, ocho se alzaron como las ganadoras.

El certamen, que desde abril, ha recorrido la geografía española, determinó los mejores vinos en las categorías de tinto joven, tinto crianza, blanco y rosado. Color, brillo, intensidad olfativa y gustativa y la persistencia en paladar fueron los atributos destacados en la cata a ciegas, que resultó de lo más enriquecedora por la variada procedencia de los vinos participantes. Productores, bodegueros y representantes de cooperativas pusieron en común sus conocimientos al valorar los vinos presentados a concurso, siendo, los propios participantes los que escogieron, mediante la técnica de cata a ciegas, a los ganadores. El concurso, estableció así, un foro incomparable para el intercambio de conocimientos y experiencia en viña, haciendo honor a la denominación del certamen de la firma química líder BASF.

Ganadores

Los vinos destacados, en la categoría de blancos fueron Marqués de Valencia (D.O. Valencia), de Cheste Agraria; y Altos de Torona (D.O. Rías Baixas), de la bodega homónima. Por su parte, entre los rosados, el jurado destacó a Pardevalles (D.O. Tierra de León), de Hijos de Rafael Alonso. En la categoría de tinto joven, los vinos seleccionado resultaron: Albiker, de Bodegas Altun de Baños de Ebro (Rioja Alavesa); y Teatinos Syrah (D.O. Ribera del Júcar), de la Cooperativa La Purísima de Casas de Fernando Alonso (Cuenca). Completan la nómina de ganadores los mejores tintos con crianza, que fueron: Casado Morales Crianza 2009 (D.O.Ca. Rioja), de Casado Morales; Vinea (D.O. Cigales), de Finca Museum; y Venta del Puerto nº12, de Cooperativa La Viña, de Fuente La Higuera (Valencia).

Los ganadores de Experiencia en Viña-Catatalentos de BASF accederán a diferentes acciones de comercialización de sus vinos y formarán parte de la guía de los vinos finalistas de BASF. Además, los participantes podrán optar a la asistencia a un evento de promoción exterior con distribuidores alemanes organizado por BASF con la colaboración de la Cámara de Comercio Alemana en España, la incorporación de los vinos ganadores en la carta de restaurantes de prestigio de España, una campaña de marketing directo a diferentes agentes clave del sector y la difusión de los vinos ganadores y sus bodegas en medios generalistas y prensa especializada. 

**Publicado en LA SEMANA VITIVINICOLA 

Hoy comienza el Festival Starlite Marbella 2013 con Bryan Adams

                                         
                                                     
El inigualable marco natural de la Cantera de Nagüeles, en la Sierra Blanca de Marbella, alberga desde esta noche la II edición del Festival Starlite Marbella 2013. Hasta el 24 de agosto galas musicales, estrenos de cine, exposiciones, ofertas de ocio, etc. Un evento que , según los organizadores, dejará un impacto económico de 25.000.000 de euros y puesto de empleo directos e indirectos cercanos a los 2.000ç

Tras la inauguración de anoche hoy miércoles abre el fuego el veterano artista canadiense Bryan Adams en su único concierto del verano en España, dentro de su gira mundial 2013. El 27 toca el turno al inglés Jamie Cullum y cerrará el mes de julio la israrelita Noa el 28. En agosto están anunciados los iconos de la movida madrileña, Julio Iglesias, Buena Vista Social Club, Sara Baras, Alejandro Sanz, Malu, Paco de Lucía, Musicales sobre Michael Jackson y Whitney Houston y Grease, Enrique Iglesias, UB 40 y David Bisbal.

Al margen de estos Roko, la exitosa cantante de La Voz, actuará tres días a la semana en el recinto del Starlite, con capacidad para más de 3.000 personas. Y habrán exposiciones de arte y fotografía. Y para la noche del jueves la premiere del último filme de Brad Pitt “Guerra Mundial Z” organizada por Paramount.

DEBRA España prepara su torneo de golf y cena benéficos "Piel de Mariposa" de agosto

                                    

La Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España)  se prepara una nueva edición  de  su tradicional  torneo benéfico de golf “Piel de Mariposa” que tendrá lugar el 8 de agosto en el Marbella Club Golf Resort de Benahavis, bajo la modalidad Texas Scramble.
Dos días más tarde, el sábado 10 de agosto, habrá también una cena benéfica  en el Restaurante del Aloha Golf, coincidiendo con la celebración del Memorial Ibarrondo, en honor del primer presidente del club que era abuelo de un chico afectado por la enfermedad de Piel de Mariposa y padre del fundador de la Asociación. De ahí esta celebración conjunta.

Los fondos que se vienen recaudando en los últimos años gracias a este evento, han permitido el desarrollo de importantes proyectos de la Asociación como el Hogar Respiro de Marbellalas visitas a Recién Nacidos y el Encuentro Nacional de Familias, que este año se celebrará en Marbella por primera vez con motivo del 20 aniversario de la Asociación.

** Información y reservas en el 952 816 434 – comunicacion@debra.es

Helado con Thermomix "limón y hierbabuena"


Hoy incluyo este rico helado resfrescante y sano en un día tan caluroso de esta bloguera de marujaenlacocina.es

Ingredientes para el helado de limón y hierbabuena

  •  La piel de uno o dos limones si son pequeños (sin nada de piel blanca)
  • 150 gramos de zumo de limón
  • Un manojo de hierbabuena
  • 410 gramos de leche evaporada
  • 150 gramos de azúcar (si lo hacemos de la forma tradicional sustituir por azúcar glas)
  • 50 gramos de azúcar invertido (si no tenemos, sustituir por azúcar,  200 gramos en total)

Preparación del helado de limón y hierbabuena (Thermomix)

Para empezar lavamos la hierbabuena y la secamos bien con papel de cocina.
Lavamos el limón o limones y extraemos la piel con un cuchillo bien afilado pero solo la parte amarilla. Dejamos la piel del limón sobre un papel absorbente y lo cubrimos con otro para quitar el exceso de humedad.
A continuación pulverizamos en azúcar en el vaso de la Thermomix durante 30 segundos, velocidad progresiva 5-10. Añadimos la piel del limón y la hierbabuena y pulverizamos de nuevo durante 30 segundos,velocidad progresiva 5-10. Comprobamos que está todo bien picado y si creemos que le falta un poco, lo ponemos un ratito más. Reservamos.
Colocamos la mariposa en las cuchillas y vertemos la leche evaporada. Montamos la leche durante 5 minutos a velocidad 3.
Mientras tanto vamos exprimiendo el limón y lo mezclamos con el azúcar invertido (si no utilizamos el azúcar invertido, nos saltamos este paso).
Ponemos la Thermomix a velocidad 2 y vamos agregando por el bocal el azúcar con el limón y la hierbabuena y el zumo de limón con el azúcar invertido poco a poco para que se vaya mezclando muy bien.
Vertemos el helado de limón y hierbabuena en un recipiente apto para el congelador y esperamos unas horas antes de servir.

Preparación del helado de limón y hierbabuena (Tradicional)

Para empezar lavamos la hierbabuena y la secamos bien con papel de cocina.
Lavamos el limón o limones y rallamos la piel con un rallador fino.
Picamos muy fina la hierbabuena, si tenemos una picadora mejor, para que quede lo más picada posible.
Vamos mezclando en un recipiente el azúcar glas, el azúcar invertido, la hierbabuena, la ralladura de limón y el zumo de limón y removemos hasta que quede una mezcla homogenea. Reservamos.
Montamos la leche evaporada hasta que doble su volumen.
Añadimos poco a poco la mezcla que teníamos reservada a la leche montada para que se vaya mezclando muy bien.
Vertemos el helado de limón y hierbabuena en un recipiente apto para el congelador y esperamos unas horas antes de servir.
fuente

Bollitos de leche condensada para los que tenga una panificadoras

Son muy tiernos, se te hace la boca agua de lo dulce y se pueden rellenar de salado como de crema si quieres.
Esta receta es de Kanela y Limón.

INGREDIENTES:

  • 1 bote pequeño le leche condensada
  • 1 bote de agua templada (se usa el bote de la leche)
  • 100 gr. de mantequilla blandita
  • 5 huevos
  • 50 gr. de levadura fresca
  • 1 cucharada de sal
  • 1 kg. de harina de fuerza
  • 1 huevo para barnizarlos
PREPARACIÓN:
  • Disolveremos la levadura en el agua tibia y ponemos en la cubeta de la panificadora.
  • Después agregamos la leche condensada, los huevos batidos y la mantequilla.
  • Tamizamos la harina con la sal y la incorporamos.
  • Programamos amasado y levado (una hora y media).
  • Una vez listo, formamos bollos redondos y dejamos levar hasta que doblen su volumen.
  • Pintamos con el huevo batido y horneamos a 180º unos 10-12  minuto.
  •  dejar enfriar y listo para comer..

Francisco Javier Lucas explica cómo es el cóctel "Sabor a Málaga"

El malagueño Francisco Javier Lucas, campeón de España 2012 de coctelería, nos cuenta cómo es el coctel "Sabor a Málaga" dentro de la Feria organizada en Torre del Mar. El profesional del Hotel Bali( Benalmádena-Costa) ofreció trucos y detalles especiales sobre las combinaciones de bebidas en la carpa montada para promocionar los productos gastronómicos locales. Lucas es miembro de la Asociación de Barmen Españoles de la Costa del Sol( ABE Málaga).

martes, 23 de julio de 2013

Rutas del Vino un Libro Premiado por AWARDS GOURMAND 2013

bodegas-PGourmand

El libro Rutas del Vino, Bodegas de España para visitar y recomendar, ha obtenido el tercer puesto en 'Best in the World' en la categoría 'Wine and Tourism' en los Awards Gourmand 2013 de Paris, unos galardones que premian a los mejores libros de gastronomía y vinos publicados durante el anterior año, en este caso 2012.
En Rutas del vino (Lunwerg 2012), su autor, Manel Colmenero Larriba, ofrece una selección de las bodegas más singulares de España, un paseo a través de los sentidos para descubrir la riqueza vitivinícola de nuestro país. La selección incluye a los grandes productores, los vinos con mayor proyección internacional, las pequeñas y selectas bodegas familiares, los caldos más sorprendentes y las mejores experiencias de acuerdo con el entorno. De los vestigios del modernismo, a las joyas arquitectónicas de última generación firmadas por nombres ilustres.
Vino, arte y enoturismo en un libro que incluye mapas de localización por Denominaciones de Origen, fichas prácticas e imágenes de cada bodega, así como numerosos datos de interés sobre la historia, el entorno o curiosidades. Una guía para disfrutar, visitar, emocionarse y compartir uno de nuestros tesoros más apreciados.

GINTONIC SECHUAN BUTTON

GINTONIC SECHUAN BUTTON
gintonic sechuan (1)

INGREDIENTES:
Tonica
Ginebra (de la buena)
Limón
Azúcar
Sechuan Button
Citracress
Hielo
INSTRUCCIONES (Para 2 Gintonics):
Los Gintonics los hago en vaso grande de sidra. Empezaremos poniendo en el fondo el zumo de medio limón repartido en los dos vasos, le añadiremos una cucharilla pequeña de azúcar, mezclaremos bien. Echaremos el hielo hasta casi cubrir el vaso, la ginebra (a mi me gusta con 3 o 4 golpes de ginebra), por último la tónica (una lata de 33cl para las dos copas).
segundo
Por último añadiremos una flor de Sechuan Button, sólo los estámbres y removeremos la mezcla con cuidado para no perder el gas. Mi toque personal ha sid añadirle unas CitrasCrees que le aporta un toque cítrico muy rico. Muy importante beberlo directamente del vaso, nada de pajitas ni tonterías.

La lista de lo 100 mejores Restaurante y Girona se pone en el Primer puesto

Los diez primeros puestos de la lista 50 Best Restaurants in the World, una especie de biblia para ‘foodies’, quedan así:
1. El Celler de Can Roca (Girona, España)
2. Noma (Copenhague, Dinamarca)
3. Osteria Francescana (Modena, Italia)
4. Mugaritz (San Sebastián, España)
5. Eleven Madison Park (Nueva York, Estados Unidos)
6. D.O.M. (São Paulo, Brasil)
7. Dinner by Heston Blumenthal (Londres, Reino Unido)
8. Arzak (San Sebastián, España)
9. Steirereck (Viena, Austria)
10. Vendôme (Bergisch Gladbach, Alemania)
En el resto del Top 50 y en el ránking del 51 al 100, la presencia española es la siguiente:
26. Quique Dacosta (Dénia)
44. Asador Etxebarri (Atxondo)
64. Martin Berasategui (Lasarte)
77. Tickets (Barcelona)
Aquí se puede leer el ránking S.Pellegrino completo, del puesto 1 al 100

MiL Sabores para tu Granizado,Sano,Vital,Dulce,con jarabe de sabores y mas...

 Prepara un granizado de limón, naranja y frutas rojas espectacular
Los granizados son refrescos compuestos de hielo picado o raspado con un sirope o jarabe de sabores varios. Los más comunes son los granizados de limón. Se suele llamar granizado aquí en España, en los países latinos lo llaman raspado, ya que el hielo es raspado con un cepillo metálico. Lo podéis llamar como mas os guste dependiendo de donde seáis, GRANIZADO, raspado, raspadito o raspao, yun yun, minuta, raspadilla y cepillado. Multitud de nombres para denominar un mismo refresco dependiendo de las regiones de donde seamos, curioso e interesante!!

Ingredientes para elaborar granizados de diferentes sabores

Ingredientes para aproximadamente 4 personas
Para  el granizado de las frutas rojas:
300 gr  de frutos rojas  ( yo uso de la marca Videca) comprado en Mercadona
200 gr de azúcar
1/2 l de agua
Para el granizado de naranja:
1/2 l  de zumo de naranja
300 gr de azúcar
1/2 l de agua
La ralladura de una naranja
Para el granizado de limón:
1/2 l  de zumo de limón
300 gr de azúcar
1/2 l de agua
La ralladura de un limón
Para el granizado de café:                                                                                                                     
Tres vasos de café ya diluido del que tomamos normalmente
150 gr de azúcar (dependerá de lo fuerte que os guste el café)
1/2 l de agua

Como elaborar granizados caseros  de una manera super fácil en poco tiempo

Granizado de Limón para los mas ácidos

Lavaremos muy bien los limones, rayar la fina capa de un limón y exprimirles el zumo. Cocer en un cazo el zumo del limón con el azúcar y la ralladura, a fuego medio, unos 5/7 minutos. Añadiremos 750 ml de agua que este bastante fría y echaremos en u recipiente hermético. Congelaremos durante una hora y removeremos, repetiremos esta operación una vez.

Granizado de Naranja para los mas vitales

En una cazo echaremos  el medio litro de agua con el azúcar, dejaremos cocer unos 5/7 minutos a fuego medio, hasta conseguir un almíbar ligero, dejaremos enfriar y reservaremos.
Incorporaremos el zumo de la naranja una vez que se haya enfriando y añadiremos el almíbar que teníamos reservado. Congelaremos la mezcla durante 1 hora y batiremos con un tenedor. Repetiremos esta acción dos veces.

Granizado de Café para los mas activos

En un cazo calentaremos tres vasos de agua con el azúcar durante unos 5/7 minutos a fuego medio, una vez logrado el almíbar retiraremos del fuego y dejaremos enfriar  y añadir el café. Mezclaremos, echar en un recipiente hermético y congelaremos la mezcla. Cuando comienza a congelarse, romper los cristalitos con un tenedor.  Congelar hasta obtener la textura de un granizado.

Granizado de frutas rojas antioxidantes, sano y vital

En un cazo echaremos las frutas en almíbar con el azúcar, dejaremos a fuego medio durante unos 5/7 minutos hasta conseguir el sirope del almíbar. Dejar enfriar. Colaremos los restos de fruta con un colador. Reservar el sirope. En este caso congelaremos el agua por separado durante una hora, añadiremos el sirope de frutas rojas pasado este tiempo y removeremos con un tenedor, volveremos a congelar una media hora mas.
Fuente:dulcespostres