La gran Final Internacional de la 5ª Copa Jerez ya tiene ganador. Tras más de seis horas entre fogones y 21 propuestas gastronómicas presentadas, el jurado ha proclamado vencedor al equipo del restaurante de Dinamarca Clou por la excepcional maestría con la que chef y sumiller han recreado la armonía perfecta con Vinos de Jerez.
[_MG_53831]Un menú compuesto de dos platos y un postre maridados con tres Vinos de Jerez les ha valido la máxima puntuación frente a los otros seis países participantes: vieiras cruzadas en corteza de pan de centeno salado, con Fino Valdivia; pulpo estofado en grasa de pato y asado en aceite de almendra, con un Amontillado de Barbadillo; y de postre, helado de leche, praliné de avellanas y café, con Pedro Ximénez VOS de Tradición. Una propuesta innovadora, honesta y redonda en cuanto a la combinación de vino y plato que, según han señalado los miembros del jurado, ha resultado elegida por su enorme calidad culinaria y por la coherencia de todas las armonías que la han compuesto.
La deliberación, de la que han resultado siete galardones, entre ellos el de vencedor de la 5ª Copa Jerez, ha corrido a cargo de un panel de jurados compuesto por grandes nombres de la gastronomía y la enología internacional: Josep Roca (El Celler de Can Roca), el Master Sommelier y Master of Wine Doug Frost, el crítico y periodista José Carlos Capel, Ángel León (Aponiente), el Master Sommelier Ronan Sayburn, y Juli Soler (El Bulli).
Un concurso y siete premios
El concurso, en el que han participado siete equipos de chef y sumiller procedentes de reconocidos restaurantes del mundo, ha concedido siete galardones:
Vencedor de la 5ª Copa Jerez: restaurante Clou (Dinamarca)
Mejor chef: Jonathan Kjølhede Berntsen, del restaurante Clou (Dinamarca)
Mejor sumiller: Hannes Desmedí, del restaurante Hertog Jan (Bélgica)
Mejor maridaje con entrante: restaurante Inter Scaldes (Holanda)
Mejor maridaje con plato principal: restaurante Hertog Jan (Bélgica)
Mejor maridaje con postre: restaurante Inter Scaldes (Holanda)
Mejor maridaje creativo: restaurante No. 9 Park (EEUU)
Más de 300 profesionales del sector
La Escuela de Hostelería de Jerez ha sido testigo durante toda la mañana del mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. La 5ª edición de la Copa Jerez llega a su fin alcanzando una nueva dimensión al incorporar un extenso programa de actividades en el que han participado más de 300 profesionales del sector y que ha sido seguido en directo en streaming y a través de las redes sociales por más de 50.000 aficionados de todo el mundo.
14 profesionales del más alto nivel
El certamen, considerado dentro y fuera de nuestras fronteras como uno de las más destacadas competiciones en torno al maridaje gastronómico, ha contado con participantes de excepción. En representación de Alemania, el restaurante First Floor de Berlín (una estrella Michelin), capitaneado por la chef Karina Appeldorn y la sumiller Maria Rehermann; como finalistas por Bélgica, el chef Jelle Cattelein y el sumiller Hannes Desmedt, del restaurante Hertog Jan, reconocido por obtener tres estrellas Michelin en tan sólo cinco años, siendo el equipo más joven en alcanzar este reconocimiento; por Dinamarca, el restaurante Clou, con el chef Jonathan Kjølhede Berntsen y el sumiller Alexander Kjølhede Berntsen; por España, Ángel Luis Vellón, en la cocina, e Iván de la Torre, en la selección de vinos del restaurante madrileño Il Bambino; desde Estados Unidos, Scott Jones, chef, y Melodie Reynolds, sumiller, del restaurante No. 9 Park de Boston; por Holanda, Inter Scaldes (dos estrellas Michelin), con el chef Paul de Groote y el sumiller Koen Van der Plas; y como representante del Reino Unido, el restaurante londinense Galvin La Chapelle, con Kevin Tew al mando de la cocina y Andrea Briccarello como sumiller.
Josep Roca, sumiller de El Celler de Can Roca y presidente del jurado, ha afirmado que Copa Jerez "es una oportunidad extraordinaria para poder ver cómo se combina el Vino de Jerez en el mundo, poder mostrar que en otras culturas también es posible, que Jerez muestra un vino con una gran versatilidad, que esa complejidad, esa sapidez y esa estructura tienen también camino para poder proyectarse en otras cocinas que para nosotros nos quedan lejos, y realmente una manera de poder no solo observar qué pasa en otros países con nuestros vinos, sino también poder coger fuente de inspiración de creación para nosotros."
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
Mostrando las entradas para la consulta restaurante ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta restaurante ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
martes, 15 de octubre de 2013
lunes, 11 de agosto de 2014
Hotel Kempinski dispone de tres restaurantes
El Hotel Kempinski dispone de tres restaurantes importantes, cada uno con su
seña de identidad: en primer lugar tienen el Alminar con una carta en la que
pueden presumir de ser los únicos o casi los únicos en la Costa de Sol que
usan carnes nacionales. Cada una de una zona y con un corte diferente. En segundo lugar tienen la Cabaña del mar con las características de ofrecer
pescado recién llegado del mar y con unas vistas a África impresionantes como
características. Habría que destacar los tradicionales espetos malagueños.
En tercer lugar tienen la Trattoria, un
restaurante italiano en el cual el chef elabora las mejores tradicionales
y recetas caseras ofreciendo las mejores pastas del mercado.
Larry - Alminar Wine & Steakhouse
Alminar Wine & Steakhouse
Abierto para cenas, restaurante principal del hotel. Mejores carnes
de España y una rica y exclusiva selección de vinos españoles en el
mejor ambiente. Mejores cortes de carne desde Andalucía hasta Galicia,
Kobe de Burgos y fuera de la carta como especialidad Kobe de Japón.Con maravillosas vistas a los jardines y a la torre vigía Almenara. La torre Almenara data del siglo XVI . Propia bodega dentro del restaurante. Menu de vinos con más de 300 vinos de autor de España y olivo .
• ¿Cuándo descubriste tu pasión por la cocina? ¿Era una persona especial o plato?
• Cuando yo era un niño, yo siempre estaba esperando para el sábado porque era el día en que mi abuela me prepara sus recetas especiales de sopas, y aprendí con ella.
• ¿Qué país o región de que usted y sus creaciones inspira más?
• Me encanta la cocina mediterránea pero me gusta también la cocina de los japoneses.
• ¿Cuál es su plato favorito personal en su restaurante y la recepción de la misma? ¿Se puede escribir una breve descripción de la preparación de la comida?
• La ventresca de atún de nuestro restaurante Alminar. Este es el vientre del atún de la Bahía de Cádiz. La ventresca de atún a la parrilla y servido con la sandía helada acuñada, ciruelas salteadas y nueces de macadamia con pil pil de albahaca.
• ¿Dónde usted recibe los productos de usted utiliza en su restaurante? ¿Qué tan importante son los productos locales para usted?
• La mayoría de los productos son de los proveedores de lugareños, creo que es muy importante para nosotros proporcionar a los clientes la mejor calidad. Nuestra región situada entre la costa mediterránea y las montañas es rica de maravillosos productos como el pescado o el aceite de oliva. Por otra parte, la proximidad de nuestros proveedores nos permite tener los productos más frescos del mercado.
• ¿Cuáles son las características especiales de su restaurante en Kempinski Hotel Bahía y que las experiencias es lo que desea ofrecer a sus invitados?
• En primer lugar, en nuestro hotel podrá disfrutar de los más frescos pescados en nuestro restaurante Cabaña Del Mar con vistas sobre el mar Mediterráneo. Proponemos mucho manera de cocinar como en una sartén, a la sal, o incluso en los espetos, que una forma típica de Málaga de cocinar pescados, a la parrilla en brochetas en un pequeño bote lleno de arena. En segundo lugar, tenemos uno de los mejores de la raza española de carne en el restaurante Alminar.
Por último, se puede disfrutar también de la cocina italiana preparar por nuestro Chef italiano, Giuseppe.
La Cabaña del Mar Andalusian Seafood
Restaurante
al borde de la playa, situado en el jardín con terraza con vistas al
mar. Especializado en pescado fresco del día y marisco de la Bahía de
Cadiz
Disfrute al medio día de los mejores Espetos de pescado del dia, sardinas, etc.
y de nuestra Mega paella
¿Cuándo descubriste tu pasión por la cocina? ¿Era una persona especial o plato?
Descubrí
mi pasión por la cocina, viendo y ayudando a mi madre a cocinar, todo empezó
cocinando unas alcachofas rellenas
- ¿Qué país o región de que usted y sus creaciones inspira más?
Procuro
utilizar en mis platos productos fresco que me da la tierra y el mar de
Andalucía, no obstante también me gusta fusionarlos, con algunos toques asiáticos.
-¿Cuál es su plato favorito personal en su restaurante y la recepción de la misma? ¿Se puede escribir una breve descripción de la preparación de la comida?
Mi plato
favorito puede ser entre otros el Tataki de ternera de retinto,
que ofrecemos en nuestro wine and
steak house Alminar .Esta carne proviene de unas vacas de la provincia
de Cádiz , para su preparación marcamos la carne por todos los lados bien
sellado, y el centro rojo, lo atravesamos con una barra de citronella y encima
un mix de zanahoria, puerro y calabacín en juliana que habremos marinado
previamente en teriyaki, sésamo y vinagre forum todo lo acompañaremos con un a
vinagreta de jengibre.
¿Dónde usted recibe los productos de usted utiliza en su restaurante? ¿Qué tan importante son los productos locales para usted?
Nosotros tenemos la suerte de vivir en una zona
privilegiada, donde tenemos a un lado el mar Mediterráneo y al otro lado la
Sierra de las nieves por estos motivos siempre usamos proveedores locales y
nuestros productos van del mar o la montaña a la cocina. Para mi eso es
fundamental.
Guiseppe - La Trattoria
La Trattoria
Restaurante más romántico del Hotel a la luz de las velas
Al fresco dining con vistas a la piscina (jardín y piscina iluminado de noche)
Show cooking
Comida autentica italiana de la Toscana¿Cuándo descubriste tu pasión por la cocina? ¿Era una persona especial o plato?
Siempre estar enamorado de la cocina porque crecí en el restaurante de mis padres.
¿Qué país o región de que usted y sus creaciones inspira más?
La región que me inspira es mi región nacido en Italia, pero estoy trabajando en España desde ahora 13 años, así que `m también inspirador de la cocina española.
¿Cuál es su plato favorito personal en su restaurante y la recepción de la misma? ¿Se puede escribir una breve descripción de la preparación de la comida?
En mi restaurante, mi plato favorito es la pasta Paccheri salchichas y setas estafadores. Es una receta de pasta sencilla con buena salsa. Pero para mí, prefiero platos elaborados con carne de caza, ya que es una forma tradicional de cocinar en mi ciudad.
¿Dónde usted recibe los productos de usted utiliza en su restaurante? ¿Qué tan importante son los productos locales para usted?
Yo soy el jefe de cocina del restaurante italiano, por lo que el producto no puede ser local , pero compramos los mejores productos de Italia como las pastas Voeillo que son pasta fresca de la cuidad de Napoli.
lunes, 16 de junio de 2014
Corderex se suma a la iniciativa del Hotel Ágora en apoyo a la candidatura española del Bocuse d’Or
El Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura ‘Corderex’ se ha sumado como patrocinador de la iniciativa con la que el Hotel Ágora de Cáceres pretende apoyar a la candidatura española del chef Alberto Moreno en el Bocuse d’Or, el certamen gastronómico más importante a nivel mundial que se disputa en enero de 2015.
La iniciativa consiste en un evento gastronómico que el hotel cacereño ha organizado para el próximo jueves 19 de junio y en el que prestigiosos chefs de la Selección Española de Cocina tendrán que preparar junto a cinco reconocidos cocineros extremeños un menú degustación de once platos para cerca de 150 personas.
El menú a degustar tendrá que ser preparado con algunos de los mejores productos de la gastronomía de la región extremeña y contará entre sus platos con una tarrina de Cordero de Extremadura con chutney de melocotón y jengibre, que se elaborará con carne aportada por la IGP Corderex; Torta del Casar con albahaca, cerezas y tierra de jamón Ibérico; rabo de Ternera IGP Extremadura con boletus y crujiente de queso; repápalo en crema de bellota, miel de Villuercas y jardín Nazahari; tartar de atún rojo, fresas, mango y sésamo tostado; lomito de tenca marinada con verduritas de temporada; tataki de presa ibérica con shitake y apio escabechado; lágrimas de bacalao en salmorejo de albaricoque; sepia con guisantes frescos menta y jamón Ibérico y carrillera ibérica con vainilla, oporto y parmentiere de criadillas de Tierra.
Además de la cena, durante el evento se ofrecerá una demostración de corte de jamón ibérico, una bodega selecta con los mejores caldos de Extremadura y un showcooking a cargo de Antonio Arrabal.
La cita gastronómica contará con la participación de Alberto Moreno, chef del Restaurante Dos Hermanos y representante español del Bocuse d'Or 2015, y otros cocineros españoles de prestigio como: Carlos Durán, chef del Restaurante Charlie Champagne y capitán de la Selección Española de Cocina Profesional; Rubén Sánchez Camacho, del Bodegón de Daimiel de Ciudad Real; Antonio Arrabal, del Hotel ABBA de Burgos y finalista del programa Top Chef; Félix Mans, de Gaztelumendi-Antxon de Irún; y Alberto Sergio Fernández, presentador del programa Canal Cocina.
Entre los chefs extremeños, participarán Diego Bonilla, como coordinador general del evento; Raúl Olmedo, del Restaurante Bouquet; Manuel Espada, del Restaurante Eustaquio Blanco); Juan Pedro Fuentes, del Restaurante Cortijo Torrealba; y Javier Martín, del Restaurante Javier Martín.
La entrada para esta cita gastronómica se puede adquirir en el restaurante Bouquet, en el restaurante Eustaquio Blanco, en el restaurante Javier Martín o en la emisora de la Cadena COPE de Cáceres.
lunes, 17 de marzo de 2014
GastroMarketing 2014: Innovación, Marketing y mucha Gastronomía en Málaga( 28 y 29 abril)

Llega la segunda edición de GastroMarketing, el congreso pionero en España enfocado a la industria hostelera para modernizar y poner al día su gestión y modelo de negocio, pero sin olvidar las últimas tendencias gastronómicas.
Tanto los profesionales, como los aficionados, podrán disfrutar conociendo las claves y secretos de los restaurantes que triunfan en España gracias a la aplicación de conceptos fundamentales en Marketing, pero sin olvidar nunca la Gastronomía.
Contaremos también con una excelente representación de la prensa gastronómica nacional, auténticos gurús de la cocina, para analizar la situación del sector hostelero.
La tecnología y la innovación será otro aspecto fundamental de este evento ya que se presentarán diferentes aplicaciones digitales que facilitan enormemente la labor de los restaurantes. Y con el ánimo de promover la innovación en este campo, la organización de GastroMarketing seleccionará, a través de su web, hasta unos días antes del congreso diferentes iniciativas, como apps u otras soluciones, para darles la oportunidad de presentarlas en el escenario del Teatro Alameda.
Numerosas figuras del panorama gastronómico, así como del Marketing se darán cita entre los que destacan:
- Ángel León, el conocido, y televisivo, Chef del Mar, que cuenta con una Estrella Michelín gracias a su exitosa labor en el restaurante Aponiente del Puerto de Santamaría, Cádiz)
- Diego Guerrero, merecedor de 2 Estrellas Michelín (Club Allard, Madrid), y uno de los más respetados en su profesión, afronta actualmente un innovador cambio de rumbo con la inminente apertura de su nuevo restaurante.
- Mario Sandoval, chef del restaurante Coque, en Humanes, Madrid, con una Estrella Michelín y una sabia mezcla de tradición e innovación. Acaba de inaugurar un nuevo local, Columbus, en pleno centro de Madrid.
- Erika Silva, experta en marketing de restaurantes. Creadora y directora de la primera Escuela de Hostelería Online para el sector turístico gastronómico.
- José Carlos García, conocido por su gran labor al frente de la cocina del restaurante malagueño El Café de París, en donde conquistó su primera Estrella Michelín, en 2011 inauguró su propio restaurante, José Carlos García, con el que ha vuelto ganar la preciada Estrella.
- Roberto Ruiz, chef y propietario del restaurante mexicano PuntoMX, con el que está arrasando desde hace un año, siendo el segundo restaurante de España con más lista de espera.
- José Álvarez, Chef del restaurante La Costa en El Ejido, Almería, en donde conjuga tradición y modernidad de manera magistral. Es poseedor de una Estrella Michelín que lleva renovando desde el año 2006.
- Diego Gallegos, Director Gastronómico de Caviar de Riofrío, y muy involucrado en la innovación de nuevos productos de la marca granadina. En octubre de 2013 ha abierto su propio restaurante, Sollo.
- Pepe Ferrer, periodista gastronómico gaditano que escribe en medios como el periódico El Mundo, El Economista o la revista Gourmets.
GastroMarketing es iniciativa que es sido posible gracias al apoyo de Cerveza Victoria, como patrocinador principal, Vincci Hoteles - Posada del Patio, Gallery Hoteles – Molina Lario. Y organizada por “SobreGustos”, “Soy Una Marca” y “100% Social Media”.
Entradas ya a la venta en www.gastromarketing.org, con un descuento del 50% por venta anticipada (PVP normal: 50 euros, PVP anticipada, hasta el 31 de marzo: 25 euros)
www.gastromarketing.org
Más información: 617 21 77 22 – sobregustoscomunicacion@gmail.com
martes, 9 de septiembre de 2014
Córdoba Califato Gourmet, oportunidad única para degustar la mejor cocina del momento
El show cooking previsto dentro de los actos del evento
Córdoba Califato Gourmet, el próximo 29 de septiembre, será una oportunidad
única para poder degustar las creaciones de nueve de los mejores chefs del
panorama nacional.
El Real Círculo de la Amistad, de Córdoba acogerá durante
toda la jornada a uno de los eventos de alta gastronomía más importantes de
Andalucía y uno de los más relevantes de España, que reunirá a 9 estrellas
Michelin y 18 soles Repsol.
El show cooking del mediodía pretende democratizar la
alta cocina y, como tal, estará abierto al público en general, que por 35€ podrá
degustar un total de 17 tapas elaboradas por una selección de chefs llegados
desde todos los rincones de España.
Los cocineros –llegados de Galicia, País Vasco, Madrid,
Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha y Andalucía– fusionarán su propia
cocina de autor con las cocinas romana, judía, árabe y cristiana.
Los chefs participantes en el show cooking serán
Paco Roncero (2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol), del restaurante La
Terraza del Casino, de Madrid, y Estado Puro,–a la sazón ‘embajador’ del
evento–; Rubén
Trincado (1 estrella Michelin y 2 soles Repsol), del Mirador de Ulía, en San
Sebastián;Manuel de la Osa ( 2 estrellas y 4 soles
Repsol), de los restaurantes Las Rejas y Ars Natura, en Las Pedroñeras y Cuenca; Kiko Moya (1 estrella y 3 soles), del
restaurante l’Escaleta, de Cocentaina (Alicante); Kisko García (1 estrella y 2 soles), del restaurante Choco, de Córdoba;
José Carlos García (1 estrella y 2 soles), del restaurante José Carlos García,
de Málaga y Xosé Torres Cannas (1 estrella y 2 soles), del restaurante Pepe
Vieira, en Pontevedra
Además,
el chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca (Córdoba) y el repostero Manuel Jara, de
Más que Postres (Sevilla), completarán el plantel de chefs participantes.
Cada
chef tendrá un stand representativo de su restaurante en el que montará las
tapas en directo para los comensales, convenientemente identificado con el
nombre del chef, restaurante al que representa y las dos tapas que ha elaborado.
Además
de estas tapas, el chef Juanjo Ruiz, presentará en exclusiva dos salmorejos 3.0
concebidos expresamente para la ocasión y que representarán la vanguardia de
este ‘manjar’ típicamente cordobés; y el repostero Manuel Jara, de Mas que
Postres, Sevilla, ofrecerá a los comensales un postre dulce igual de exclusivo.
El
pago de la entrada, limitada a 350 comensales, también dará derecho a degustar
otros productos como jamón, queso, vino, cerveza, refrescos y café.
El resto del programa
Por la noche, los chefs
trasladarán a un plato concreto su cocina de autor en una cena especial, compuesta por un menú de seis platos salados
y uno dulce para un máximo de 150
comensales, y para la que ya hay lista de espera. En el aperitivo y en la cena, será
posible degustar los
productos más exclusivos y una selección de vinos, aparte de otros productos
aportados por las empresas colaboradoras.
Las plazas para la cena ya están cubiertas y
existe una lista de espera en la que los interesados pueden apuntarse enviando
un email a sara@grupoac.info. En caso de quedar plazas libres, éstas se
adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
Además, el mismo día 29, entre el show cooking y la cena, se celebrará una
jornada técnica abierta a todos los asistentes y/o propietarios de
establecimientos gastronómicos interesados, en la que Paco Roncero impartirá una masterclass bajo
el título: Cómo gestionar un restaurante; desde la tradición al futuro 3.0.
Desde el 15 de septiembre hasta el 14 de
octubre
se desarrollará una muestra de tapas en la que participarán un centenar de establecimientos de
Córdoba y provincia, que concluirá con la selección de las mejores Tapas del
Califato durante la jornada en el evento por parte de un jurado compuesto por
los chefs participantes.
El próximo 15 de
septiembre Córdoba Califato Gourmet se trasladará a Málaga, al restaurante de
José Carlos García, para presentar el evento en un almuerzo exclusivo y en el
que también se anunciará, en primicia, la conectividad 3.0, un servicio que se
ofrece por primera vez en un evento gastronómico en España.
Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2014
El objetivo de esta jornada de alta gastronomía es convertir a Córdoba y
su provincia en el centro del turismo gastronómico de España y apoyarla como
destino turístico, gastronómico y cultural indispensable, aprovechando su
condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en este 2014.
Durante el evento, que tendrá lugar en el
Real Círculo de la Amistad de Córdoba, los chefs participantes fusionarán en
sus elaboraciones las cocinas romana, judía, árabe y cristiana, base de la
cultura cordobesa.
El evento Córdoba Califato Gourmet
es un proyecto
creado por Gastronomoymas (Gy+) y organizado por Bumm Eventos, Activa Congress
y Gy+, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial.
1.- ‘Show cooking’
14 tapas de los chef estrella Michelin, más dos tapas de
salmorejo y dos tapas dulces o minipostres (en total 17 tapas) vino, cerveza,
agua, refrescos y café. Precio: 35 euros (incluye tapas estrella Michelin, más
dos tapas de salmorejo, la tapa dulce, dos bebidas y café). El resto de bebidas
se venderán a un euro.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: de 14 a 16
h.
Aforo: 350 pax.
2.- Exposición de la
Muestra de las Tapas del Califato en el Círculo de la Amistad y entrega
de diplomas y chaquetillas por parte del jurado.
Lugar: Círculo de la
Amistad
Horario: Sin
determinar
3.- Conferencia/MasterClass del Califato, sobre
gestión en los restaurantes: de la tradición al 3.0, por parte del chef Paco
Roncero.
Lugar: Círculo de la
Amistad
Horario: 17 a 18 h
(60 min.)
Precio:
15 euros
Plazas
limitadas
4.- Cena especial
Seis platos salados y uno
dulce, que realizará el embajador de CCG, Paco Roncero, exclusivos para el
evento preparados por nuestros cocineros estrella Michelin. Además, habrá un
aperitivo a base de productos de la tierra, olorosos, café y barra de gin
tonics y combinados.
Precio:
85
euros
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: 21,30 h.
Aforo: 150 pax.
lunes, 9 de junio de 2014
José Carlos García participará en el Córdoba Califato Gourmet el 29 de septiembre
El próximo 29 de septiembre Córdoba se convertirá en referencia de la gastronomía española y del turismo gastronómico a través del evento Córdoba Califato Gourmet, en el que siete de los mejores chefs del momento fusionarán las cuatro culturas –romana, árabe, judía y cristiana– que son santo y seña de esta ciudad.
Este evento –el más importante de cuantos se han celebrado en Andalucía, incluida Córdoba, y uno de los más relevantes de cuantos se celebran España– estará protagonizado por siete de los chefs más importantes de España, galardonados con nueve estrellas Michelin y 18 soles Repsol, que representan una perfecta fusión de experiencia, juventud y alta cocina.
El chef Paco Roncero, del restaurante La Terraza del Casino, de Madrid, y Estado Puro –2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol, será el ‘embajador’ del evento en una jornada que contará con la participación del propio Paco Roncero, Manuel de la Osa, Kiko Moya, Kisko García, Rubén Trincado, José Carlos García y Xosé Torres Cannas, junto con el chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca y el repostero de origen francés y afincado en Sevilla, Manuel Jara, de Mas que postres.
El objetivo de esta jornada de alta gastronomía es convertir a Córdoba y su provincia en el centro del turismo gastronómico de España y apoyarla como destino turismo gastronómico y cultural indispensable, aprovechando su condición de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica en este 2014.
El evento Córdoba Califato Gourmet es un proyecto creado por Gastronomoymas (Gy+) y organizado por Bumm eventos, Activa Congress y Gy+, con el apoyo del Ayuntamiento de Córdoba y la Diputación provincial.
EL PROGRAMA
El eje central de Córdoba Califato Gourmet tendrá lugar el día 29 de septiembre, con la celebración de un show cooking y una cena, en la que los cocineros participantes trasladarán a sus platos la tradición romana, árabe, judía y cristiana.
Córdoba Califato Gourmet constará de un show cooking para un máximo de 350 comensales en el que cada cocinero – junto al chef Juanjo Ruiz de La Salmoreteca (Córdoba) y el repostero Manuel Jara de Más que postres– presentará dos tapas (14 saladas y dos dulces). Además, los asistentes también podrán disfrutar de otros productos de la tierra, vinos y cerveza.
Con el objetivo de democratizar la alta gastronomía y ponerla al alcance de todos los bolsillos, este show cooking de mediodía estará abierto al público, que mediante la adquisición de un ticket podrá disfrutar de esta experiencia gastronómica por un módico precio.
Por la noche, los chefs trasladarán a un plato concreto su cocina de autor en una cena especial, compuesta por un menú de seis platos salados y uno dulce para un máximo de 150 comensales, en la que se guardará plaza por riguroso orden de reserva. En el aperitivo y en la cena, será posible degustar los productos más exclusivos y una selección de vinos, aparte de otros productos aportados por las empresas colaboradoras.
Además, el mismo día 29, entre el show cooking y la cena, se celebrará una jornada técnica abierta a todos los asistentes y/o propietarios de establecimientos gastronómicos interesados, en la que Paco Roncero –chef del restaurante La Terraza del Casino de Madrid, Estado Puro (Madrid, Ibiza, Bogotá y Shangai) y Sublimotion (Ibiza), dos estrellas Michelin y 3 soles Repsol– impartirá una masterclass bajo el título: Cómo gestionar un restaurante; desde la tradición al futuro 3.0.
LAS TAPAS DEL CALIFATO
Los días previos al evento, se desarrollará una muestra de tapas en la que participarán un centenar de establecimientos de Córdoba y provincia, que concluirá con la selección de las mejores Tapas del Califato durante la jornada en el evento por parte de un jurado compuesto por los chefs participantes. Los establecimientos expondrán y comercializarán las tapas desde el 15 de septiembre hasta el 14 de octubre
LOS CHEFS PARTICIPANTES
1. Paco Roncero. Restaurante La Terraza del Casino y Estado Puro. Madrid. 2 estrellas Michelin y 3 soles Repsol.
2. Manuel de la Osa. Restaurante Las Rejas y Ars Natura. Cuenca. 2 estrellas Michelin y 4 soles Repsol.
3. Kiko Moya. Restaurante L'Escaleta. Alicante. 1 estrella y 3 soles.
4. Kisko García. Restaurante Choco. Córdoba. 1 Estrella Michelin y 2 soles Repsol.
5. Rubén Trincado. Restaurante Mirador de Ulía. San Sebastián. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
6. José Carlos García. Restaurante JCG. Málaga. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
7. Xosé Torres Cannas. Restaurante Pepe Vieira. Pontevedra. 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol.
COORDENADAS/RESUMEN DE LA JORNADA DEL 29 DE SEPTIEMBRE
1.- Show cooking.
12 tapas de los chef estrella Michelin, más dos tapas de salmorejo y dos tapas dulces o minipostres (en total 16 tapas) vino, cerveza, agua y refrescos. Estamos trabajando para incluir otros productos en el show cooking.
Precio: 35 euros (incluye tapas estrella Michelin, más dos tapas de salmorejo, las dos tapas dulces y dos bebidas). El resto de bebidas se venderán a un euro.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: de 14 a 16 h.
Aforo: 350 pax.
2.- Exposición de la Muestra de las Tapas del Califato en el Círculo de la Amistad y entrega de Diplomas y chaquetillas, por el jurado.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: Sin determinar
3.- Conferencia/MasterClass del Califato, sobre gestión en los restaurantes: de la tradición al 3.0, por parte del chef Paco Roncero.
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: 17 a 18 h (60 min.)
Precio: 15 euros
4.- Cena especial
Seis platos salados y uno dulce, que realizará el embajador de CCG, Paco Roncero, exclusivos para el evento preparados por nuestros cocineros estrella Michelin. Además, habrá un aperitivo a base de productos de la tierra, olorosos, café y barra de gin tonics y combinados.
Precio: 85 euros
Lugar: Círculo de la Amistad
Horario: 21,30 h.
Aforo: 150 pax.
