Buscador de noticias y más

jueves, 3 de julio de 2014

La fotografía ‘Potaje de castañas con miel de caña’ recibe la mención especial ‘Sabor a Málaga’ en el concurso ‘Málaga se come’


 
La fotografía ‘Potaje de castañas con miel de caña’ de Reme Reina Moreno se ha hecho con la mención especial ‘Sabor a Málaga’ del I concurso fotográfico gastronómico ‘Málaga se come’, impulsado por el portal homónimo, en el que han participado un total de 63 imágenes con el objetivo de promocionar la gastronomía de Málaga, sus restaurantes, platos típicos y fiestas gastronómicas singulares.
La diputada responsable de la marca Sabor a Málaga, Leonor García-Agua, y el chef José Carlos García, del restaurante José Carlos García (estrella Michelin), han sido los encargados de entregar los premios en la sede de verano del Club Gastronómico Kilómetro 0.
Siete participantes han llegado a la final, de la que ha resultado ganador José María Ruiz Aguilar por su imagen ‘Fiesta de San Hilario en Comares’. El segundo premio ha recaído en Alejandro Hurtado Balbuena por la fotografía ‘Ajoblanco’ y el tercero en José Manuel Blanco Manrique con la instantánea titulada ‘Mar y Fuego’. El jurado también ha tenido una mención especial para la imagen ‘Pasión Malagueña’, de Andrés Breijo Delgado.
Los ganadores disfrutarán de estancias de hotel, menús maridados y productos ‘Sabor a Málaga’, entre otros premios. En esta edición han colaborado el Hotel Cortijo La Reina, Bodegas Antonio Muñoz Cabrera, Sabor a Málaga y Club Gastronómico Kilómetro 0. El jurado ha estado compuesto por Pepe Kitchen, bloguero y profesor de cocina; Lola Bernabé, Mejor Bloguera de Canal Cocina 2013; y Sergio Ragel, director de marketing de Cervezas Victoria.

Futura exposición

Desde la organización del concurso han informado de que el próximo mes de noviembre se organizará una exposición con una selección de las mejores fotografías presentadas al concurso. La muestra tendrá lugar en Galería Central, en la Facultad de Ciencias de la Comunicación y será itinerante.
 

La Diputación organiza tres rutas nocturnas para recorrer la Gran Senda de Málaga bajo la luz de la luna este verano


La actividad de carácter gratuito se podrá llevar a cabo los días 26 de julio y 9 de agosto
Los menores a partir de 14 años pueden participar con autorización paterna o ir acompañados por un adul
La Diputación de Málaga, a través del Área de Medio Ambiente, ha organizado tres rutas nocturnas que recorrerán la Gran Senda de Málaga este verano bajo la luz de la luna.
Se trata de una actividad de carácter gratuito y familiar que permite realizar distintos trazados tanto en dificultad, entorno paisajístico como duración del recorrido, en dos únicas jornadas, los días 26 de julio y 9 de agosto.
La diputada de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Marina Bravo, ha desgranado la iniciativa cuyo objetivo es “ofrecer a los senderistas una visión y sensaciones distintas del recorrido al realizarse a última hora de la tarde y bajo las estrellas”. Es más, Bravo ha resaltado que el sábado 9 de agosto las rutas se llevarán a cabo con la presencia de la luna llena.
Concretamente, se ofertan un total de 150 plazas (50 por ruta) para realizar uno de los tres trazados seleccionados para este verano. La primera opción es un recorrido de tres horas de duración entre Campillos y Fuente de Piedra, con dificultad baja, que brinda la oportunidad de ver a las bandadas de flamencos desplazarse entre las lagunas. La segunda ruta es costera, de dos horas de trayecto entre Puerto del Candado y Torre de Benagalbón. Finalmente, el tercer trazado lineal, de tres horas aproximadamente de duración, comienza en Torre del Padrón hasta llegar a las Bóvedas de Marbella

Arrancan los castings de la segunda edición de ‘MasterChef Junior’





Televisión Española busca a niños de entre 8 y 12 años que sientan verdadera pasión por la cocina. Como en la anterior edición, los pequeños chefs se enfrentarán a pruebas de adultos, con recetas y retos que demostrarán que para cocinar poco importa la edad.
El año pasado, Mario, Ana Luna, Juan, Esther, Aimar y el resto de sus compañeros revolucionaron las cocinas y demostraron que los niños también pueden ser grandes chefs. Se lo pasaron en grande jugando y cocinando para Jordi, Pepe y Samantha.
La primera edición de ‘MasterChef Junior’, emitida las pasadas navidades en La 1 y presentada por Eva González, fue todo un éxito, con 3,5 millones de espectadores y un 18% de cuota de media. La final, en la que Mario, de 12 años, conquistó al jurado, batió récords, con casi 4,4 millones de seguidores, y un 21,7% de cuota.
El concurso potencia que los más pequeños vivan la cocina de una forma emocionante, positiva y divertida mientras aprenden y se lo pasan bien. También fomenta el aprendizaje sobre la comida y los hábitos saludables. En el proceso están ayudados por los tres miembros del jurado de ‘MasterChef.
La versión infantil de ‘MasterChef’ será una de las apuestas de la próxima temporada de TVE.

Silbon presencia en Málaga desde hace 3 meses



La empresa cordobesa Silbon, con tiendas en los principales puntos de España, tiene establecimiento desde hace unos tres meses en Málaga-capital. En el centro de la ciudad. Coincidiendo con la fecha esta marca de ropa masculina realizó una acción promocional con un grupo de blogueros especializados en este área.
En Silbon el cliente se puede encontrar con camisas, jerseys, polos, pantalones, trajes y complementos para todo tipo de edades y sectores. Y ahora en rebajas.

                                          
                                        


miércoles, 2 de julio de 2014

Las ventas de cerveza crecieron en el tercer trimestre de 2013 por primera vez en cinco años

Las ventas de cerveza crecieron en el tercer trimestre de 2013 por primera vez en cinco años gracias principalmente a la decisión de mantener la tasa impositiva y a la llegada récord de turistas durante el año pasado, con más de 60 millones de visitantes. Son algunas de las conclusiones del Informe Socioeconómico del sector de la cerveza en España 2013, presentado por la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, junto a Jacobo Olalla, director general de Cerveceros de España.

Fundación Harena organiza una Cena Flamenca Solidaria ofrecida por la Bodega El Pimpi el 3 de julio a las 21:00h en el Castillo Gibralfaro. Todavía quedan entradas a la venta en la Bodega El Pimpi y en la oficina de la Fundación Harena.


Casi un centenar de jóvenes de edades comprendidas entre los 17 y 19 años se reunieron ayer tarde en el Salón de Actos de Unicaja para recibir instrucciones de los organizadores de la Cena Flamenca Solidaria a beneficio de Fundación Harena que tendrá lugar el próximo jueves 3 de julio en el Castillo de Gibralfaro.
Se trata de jóvenes voluntarios, de distintos colegios de Málaga como La Asunción, San Estanislao, Las Esclavas o miembros del Club de Leones Málaga-Limonar. Ellos serán los encargados de servir la cena, perfectamente uniformados con la camiseta naranja de la Fundación Harena, pantalón negro y sandalias naranjas. Estos chicos serán el alma de la fiesta, todos deben recibir instrucciones para servir a más de 500 invitados que se esperan en la Cena. Para estar coordinados, han recibido las instrucciones del chef de El Pimpi Rafael Gutiérrez que les ha explicado cuál es el menú para que puedan informar a los invitados, les ha indicado como deben comportarse y como llegar a todos los invitados de una forma equitativa.

El Reservado Restaurante inaugura julio con menús y catas maridaje “Sabor a Málaga”



El Reservado Restaurante inaugura su agenda de eventos del mes de julio con varias propuestas bajo la marca promocional "Sabor a Málaga", impulsada por la Diputación de Málaga. Así, desde mañana y hasta el 31 de agosto, el establecimiento dispondrá de un menú en el que todos los platos estarán elaborados con materia prima local y con productos auspiciados por la marca en el que también se incluirán platos tradicionales de la gastronomía malagueña.
Para elaborar estos platos se usará morcilla de Ronda, mermelada de mango, miel de caña, ajobacalao y vinos DO Málaga y Sierras de Málaga, entre otros productos. En cuanto a los platos tradicionales de la gastronomía malagueña, los clientes podrán degustar porra antequerana, ajoblanco, gazpacho o bienmesabe.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, el gerente de El Reservado, Juan José Moreno, y el chef encargado de elaborar los platos, Marcos Pareja, han presentado hoy esta iniciativa, en la que se incluyen también tres catas con maridaje de vinos y cerveza artesana, todos ellos representativos de los productos identificados con la marca promocional.
Este calendario de actividades gastronómicas comienza el 11 de julio con una cata de Bodegas Lunares de Ronda impartida por Pedro Morales. Le seguirá una cata de Cervezas Murex, impartida por Antonio Montes el 19 de julio, y cerrará la cata de Bodega Antonio Muñoz Cabrera el 25 de julio, que estará a cargo de Ignacio Garijo. Todas las catas tendrán un precio de 15 euros por persona, incluirán cuatro platos y comenzarán a las 21,30 horas.
En cuanto al menú Sabor a Málaga que estará en la carta del restaurante ubicado en Rincón de la Victoria durante todo el verano, estará compuesto por entrante a compartir en pareja (a elegir entre cuatro diferentes), primer plato individual (a elegir entre cuatro diferentes), plato principal (a elegir entre tres diferentes) y postre (a elegir entre tres diferentes). Incluirá una copa de vino DO Sierras de Málaga o Málaga. El premio por pareja será de 29 euros.
El Reservado Restaurante es el primer establecimiento hostelero de la Axarquía en ostentar el distintivo Sabor a Málaga por su apoyo y difusión a la cultura gastronómica malagueña y a sus productos con denominación de origen. Sus salones tienen capacidad para albergar eventos de hasta 180 comensales. Dispone también de un espacio expositivo donde artistas de la provincia muestran sus obras, parque infantil y aparcamiento gratuito para sus clientes.

Nace 'VOLAERA', una cerveza artesanal gourmet con sello de El Puerto de Santa María



Manuel Comino, Cristóbal Pérez y José Manuel Quetal son los tres socios que componen MCJ Cerveceros Portuenses S.L., una firma de nuevo cuño que se ha lanzado a la elaboración de una cerveza artesanal hecha en El Puerto. Desempleados desde el año 2007 (dos de ellos trabajaban en la extinta Delphi y el tercero en Abengoa) y tras dejar pasar un tiempo sin que se plantearan alternativas laborales interesantes, los tres decidieron liarse la manta a la cabeza y convertir en negocio lo que desde 2011 venían haciendo por pura afición: fabricar cerveza artesanal. 

En un principio este hobby fue solo eso, el placer de desarrollar una cerveza totalmente casera y natural que degustaban con familiares y amigos. Pero la afición fue a más y tras viajar por distintos países y probar e investigar con más de 40 recetas diferentes, se plantearon por qué lo que tanto éxito tenía entre sus conocidos no podría tenerlo también si se abría al mercado. Así, y también en parte por la necesidad de generar sus propios empleos, nació MCJ Cerveceros Portuenses, que ayer presentó públicamente su cerveza 'Volaera'. 

En un acto desarrollado en el hotel Santa María, los tres socios de esta aventura expusieron los pasos principales que les han llevado hasta el lanzamiento de este producto, que calificaron como "especial por su elaboración, conservación y degustación". 

Y es que la cerveza 'Volaera', la primera de las que tienen previsto lanzar próximamente al mercado, no puede ser más natural. No lleva conservantes y no se filtra ni se pasteuriza y sus ingredientes son únicamente agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. El producto se somete a un proceso de doble fermentación, primero en barriles durante quince días y después en la botella. Manuel Comino, Cristóbal Pérez y José Manuel Quetal son los tres socios que componen MCJ Cerveceros Portuenses S.L., una firma de nuevo cuño que se ha lanzado a la elaboración de una cerveza artesanal hecha en El Puerto. Desempleados desde el año 2007 (dos de ellos trabajaban en la extinta Delphi y el tercero en Abengoa) y tras dejar pasar un tiempo sin que se plantearan alternativas laborales interesantes, los tres decidieron liarse la manta a la cabeza y convertir en negocio lo que desde 2011 venían haciendo por pura afición: fabricar cerveza artesanal. 

En un principio este hobby fue solo eso, el placer de desarrollar una cerveza totalmente casera y natural que degustaban con familiares y amigos. Pero la afición fue a más y tras viajar por distintos países y probar e investigar con más de 40 recetas diferentes, se plantearon por qué lo que tanto éxito tenía entre sus conocidos no podría tenerlo también si se abría al mercado. Así, y también en parte por la necesidad de generar sus propios empleos, nació MCJ Cerveceros Portuenses, que ayer presentó públicamente su cerveza 'Volaera'. 

En un acto desarrollado en el hotel Santa María, los tres socios de esta aventura expusieron los pasos principales que les han llevado hasta el lanzamiento de este producto, que calificaron como "especial por su elaboración, conservación y degustación". 

Y es que la cerveza 'Volaera', la primera de las que tienen previsto lanzar próximamente al mercado, no puede ser más natural. No lleva conservantes y no se filtra ni se pasteuriza y sus ingredientes son únicamente agua, malta de cebada, lúpulo y levadura. El producto se somete a un proceso de doble fermentación, primero en barriles durante quince días y después en la botella. 
 De momento la producción de la cerveza se realiza en las instalaciones de una empresa del sector en la provincia de Almería, aunque de forma provisional, ya que a partir de septiembre los tres emprendedores tendrán acceso a una nave en el polígono Las Salinas, dentro de un programa para empresas incipientes, y a partir de noviembre podrán realizar la producción de la cerveza íntegramente en la ciudad. 

El precio de la botella de 33 centilitros es de 1,40 euros más IVA y de momento la primera partida de producción ha sido de 3.000 botellas, que se irá ampliando en función de la demanda. El diseño de la etiqueta es responsabilidad de Jaime Arias y el nombre, 'Volaera', hace referencia a los tradicionales molinillos de viento, que también decoran la botella.

martes, 1 de julio de 2014

LA TERCERA EDICIÓN DE MI MASCOTA MALAGA AMPLÍA SU OFERTA CON NUEVAS ZONAS Y MÁS ESPECIES DE ANIMALES DE COMPAÑÍA

La tercera edición de Mi Mascota volverá al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 18 y 19 de octubre como la única feria andaluza dedicada al animal de compañía. Este año lo hace con nuevas incorporaciones en su programa y con más especies y tipos de animales.
En esta nueva convocatoria los perros y gatos compartirán protagonismo con otros animales, ya que el salón contará con la Exposición Nacional de Conejos Enanos -organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE)-, y una zona de aves, acuarios, terrarios y animales pequeños promovida por Mercafauna. En este espacio se podrán adquirir animales artrópodos, reptiles, anfibios, pájaros, peces y mamíferos pequeños, entre otros.
Por otra parte, durante los días de celebración del evento -18 y 19 de octubre- se instalará por primera vez una zona denominada ‘Diverfauna’ –organizada por Mercafauna- en la que los protagonistas serán los niños. En esta área los más pequeños podrán conocer el mundo animal a través de diversas actividades y juegos en los que diversión y aprendizaje van de la mano. Aquí darán de comer a animales y desempeñarán distintos roles como el de ser veterinarios, entre otros.

Asimismo, otra de las novedades es que este año Mi Mascota abrirá sus puertas en la mañana del 17 de octubre de manera exclusiva para colegios y grupos que quieran visitar la feria un día antes de su apertura oficial. Además, el 11 de octubre la plaza de la Constitución de la capital malagueña acogerá una pasarela de animales. Cabe destacar que en el desfile solo podrán participar mascotas de la organización.

  Escaparate para el sector

Junto a ello, como cada año la zona expositiva del evento se convierte en escaparate de las empresas del sector. Estarán presentes tiendas de artículos para mascotas, equipamientos para exteriores, criadores, peluquerías, academias y residencias para mascotas, veterinarios, y hospitales y lavaderos para animales, entre otros.

Tendrán lugar también diversas actividades paralelas que ofrecerá un amplio programa de talleres, desfiles y exhibiciones como la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; y la Exposición Internacional Felina, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y FIFe. Además, el Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga ofrecerá charlas sobre diversos temas concernientes a la tenencia de mascotas.

Asimismo, se volverá a celebrar la ‘Mascotada’, un desfile en el que puede participar cualquier visitante –adultos y niños- que acuda al recinto con su mascota. Cabe recordar que se repartirán diversos premios y que pueden acudir con cualquier tipo de animal de compañía.

El Reservado Restaurante inaugura julio con menús y catas maridaje “Sabor a Málaga”

 
El Reservado Restaurante inaugura su agenda de eventos del mes de julio con varias propuestas bajo la marca promocional "Sabor a Málaga", impulsada por la Diputación de Málaga. Así, desde mañana y hasta el 31 de agosto, el establecimiento dispondrá de un menú en el que todos los platos estarán elaborados con materia prima local y con productos auspiciados por la marca en el que también se incluirán platos tradicionales de la gastronomía malagueña.
Para elaborar estos platos se usará morcilla de Ronda, mermelada de mango, miel de caña, ajobacalao y vinos DO Málaga y Sierras de Málaga, entre otros productos. En cuanto a los platos tradicionales de la gastronomía malagueña, los clientes podrán degustar porra antequerana, ajoblanco, gazpacho o bienmesabe.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua, el gerente de El Reservado, Juan José Moreno, y el chef encargado de elaborar los platos, Marcos Pareja, han presentado hoy esta iniciativa, en la que se incluyen también tres catas con maridaje de vinos y cerveza artesana, todos ellos representativos de los productos identificados con la marca promocional.
Este calendario de actividades gastronómicas comienza el 11 de julio con una cata de Bodegas Lunares de Ronda impartida por Pedro Morales. Le seguirá una cata de Cervezas Murex, impartida por Antonio Montes el 19 de julio, y cerrará la cata de Bodega Antonio Muñoz Cabrera el 25 de julio, que estará a cargo de Ignacio Garijo. Todas las catas tendrán un precio de 15 euros por persona, incluirán cuatro platos y comenzarán a las 21,30 horas.
En cuanto al menú Sabor a Málaga que estará en la carta del restaurante ubicado en Rincón de la Victoria durante todo el verano, estará compuesto por entrante a compartir en pareja (a elegir entre cuatro diferentes), primer plato individual (a elegir entre cuatro diferentes), plato principal (a elegir entre tres diferentes) y postre (a elegir entre tres diferentes). Incluirá una copa de vino DO Sierras de Málaga o Málaga. El premio por pareja será de 29 euros.
El Reservado Restaurante es el primer establecimiento hostelero de la Axarquía en ostentar el distintivo Sabor a Málaga por su apoyo y difusión a la cultura gastronómica malagueña y a sus productos con denominación de origen. Sus salones tienen capacidad para albergar eventos de hasta 180 comensales. Dispone también de un espacio expositivo donde artistas de la provincia muestran sus obras, parque infantil y aparcamiento gratuito para sus clientes.