José María Losantos es el propietario de la Bodega Doña Felisa( Ronda) y presidente de la Asociación de Viticultores de la Serranía de Ronda. Aprovechando su presencia en el acto organizado por Theresa Bernabé en el Hotel Meliá Don Pepe( Marbella) mantuvimos una entrevista en exclusiva con él donde nos habla de su empresa y de la situación del vino en la comarca rondeña, una de las más pujantes en estos últimos tiempos en este sector de la provincia de Málaga.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
@acedotor
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
miércoles, 9 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
Primer año del córner de Moet & Chandon en el Hotel Meliá Don Pepe( Marbella)
Días atrás con motivo del evento mensual que organiza Theresa Bernabe en el Hotel Meliá Don Pepe( Marbella) se cumplió el primer año del córner del champagne Moet Chandon en este histórico establecimiento de la Costa del Sol. Allí estuvimos y se brindó con el espumoso francés. Hizo de anfitrión el director del Hotel, Saad Azzam, en un ambiente de sonido combinado con luces.
Almargen espera superar el millar de visitantes en su V Día de la Tapa
El próximo sábado 12 de abril Almargen celebrará la quinta edición de su Día de la Tapa. En esta ocasión el Ayuntamiento de la localidad espera superar el millar de visitantes, cifra que alcanzó el pasado año a pesar del mal tiempo.
Así lo han anunciado hoy el responsable del área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, Jacobo Florido, la alcaldesa de Almargen, María del Carmen Salguero, y el concejal de juventud del municipio, Francisco Capote, en el acto de presentación celebrado en la sede del ente supramunicipal.
“Una vez más se demuestra que la colaboración público-privada funciona y esta iniciativa tiene que ser un ejemplo para seguir cooperando. Con esta actividad se pretende poner en valor la riqueza de un bonito pueblo en un hermoso paraje”, ha afirmado el diputado.
La jornada del comenzará a las 12.00 horas de la mañana, cuando diez comercios de Almargen abran sus puertas para ofrecer dos tapas y una bebida por 2 euros. Para desplazarse de un establecimiento a otro el Ayuntamiento pone a disposición de los visitantes un tren turístico, que recorrerá el municipio hasta las 17.00 horas cuando finalizará el Día de la Tapa.
En los bares y restaurantes de adheridos a la iniciativa, al igual que en el punto de información, los visitantes podrán recoger un libro, que además de contener todas las tapas de cada establecimiento, podrá sellarse en cada local. Los que completen la cartilla podrán participar en un sorteo en el que se regalarán productos de la localidad.
Según ha comentado el concejal de juventud de Almargen, la cita es muy importante para la economía del municipio, ya que después de unos meses de pocos ingresos, esta cita constituye un ingreso extra a los comercios de la zona, además de una gran oportunidad de promoción de los productos locales gracias a la rifa.
“El Día de la Tapa no es solo una inyección económica que va a favorecer a los bares participantes, sino que también lo hará de manera indirecta a comercios –panaderías, supermercados, almacenes de bebidas-. Así mismo, cuando acabe la ruta los ‘pubs’ del pueblo ofrecen actividades y promociones”, ha informado Salguero.
Se presenta una nueva edición del torneo de golf “Butterfly Children” a favor de los niños con Piel de Mariposa
La Asociación Piel de Mariposa (DEBRA España) presenta la décimo-segunda edición de su torneo de golf “Butterfly Children” (niños mariposa) que tendrá lugar el primer fin de semana de junio en el Club de Golf Aloha para recaudar fondos para su misión social: dar apoyo y asistencia a las personas que sufren Piel de Mariposa en España y sus familias.

El torneo de golf tendrá lugar el sábado 7 de junio en el club de Golf Aloha, en la modalidad Stableford Individual. Se espera la participación de más de 150 jugadores, que podrán acceder a premios donados por prestigiosos hoteles y campos de golf de la costa. Adicionalmente, se pueden ganar premios en todos y cada uno de los hoyos. El precio de los Green Fees es de 70€ por persona e incluye una bebida de bienvenida con fresas, picnic a medio recorrido y cóctel durante la entrega de premios por la tarde en la casa club. Reservas 952 90 70 85.
El domingo por la noche tendrá lugar la cena benéfica en la terraza del club. La cena incluye actuaciones en directo de un gran coro (T.A.P.A.S Choir), The New Jersey Boys y Mel Williams. Precio, 50€ por persona. Reservas 952 81 23 90.
Creando cultura de los Aceites de Oliva en el sector hostelero
Los profesionales de la hostelería del mañana aprenden a sacarle todo el partido a los Aceites de Oliva
• 25 centros educativos de referencia de toda España recibirán, a lo largo de este
año, la visita de embajadores formados específicamente por Juan Pozuelo
• Unos talleres impartidos en los centros educativos para introducir a los
estudiantes en el mundo de los Aceites de Oliva
• Una iniciativa con interés estratégico que convierte a los profesionales en
prescriptores de nuestro producto
(Marzo‐abril 2014) La campaña de promoción de los Aceites de Oliva en el mercado
nacional puesta en marcha por Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su
marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fija su atención en los estudiantes de las
Escuelas de Hostelería. Una iniciativa encaminada a dar a conocer el potencial que
ofrecen para los profesionales de la restauración y de la hostelería los Aceites de Oliva,
especialmente de los principales vírgenes extra monovarietales (arbequina, cornicabra,
hojiblanca y picual).
En sus propios centros educativos, los futuros profesionales de la restauración
reciben la visita de cocineros especialmente formados para la ocasión por el Embajador
de los Aceites de Oliva, Juan Pozuelo, para vivir la Experiencia de los Aceites de Oliva.
El temario de la masterclass abarca los principales temas de interés, tanto en lo
que se refiere a los Aceites de Oliva como producto como en lo que respecta a su
potencial estratégico para los profesionales de la restauración:
• Los Aceites deOliva en los Restaurantes:maridajes, así como lastécnicas para su
empleo en las cocinas.
• El manejo de los Aceites de Oliva en las salas de los restaurantes.
• Importancia sociocultural del Aceite de Oliva en un país como España, líder a
nivel mundial en volumen de producción y en la calidad de la misma.
• Beneficios para la salud devengados del consumo de aceites de oliva.
• Los Aceites de Oliva en las cocinas del Mundo: edición y distribución a los
alumnos de 10.000 recetarios Cocinas del Mundo.
Gracias a la presencia directa en los centros educativos, se favorece la implicación
de los docentes con los objetivos divulgativos de la campaña. En los próximos tres años la
evolución del mensaje les permitirá disponer de toda la información necesaria para incluir
los Aceites de Oliva en los futuros temarios de sus centros educativos.
Esta iniciativa forma parte de la campaña de los Aceites de Oliva, liderada por la
Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de
España, con la colaboración de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente.
• 25 centros educativos de referencia de toda España recibirán, a lo largo de este
año, la visita de embajadores formados específicamente por Juan Pozuelo
• Unos talleres impartidos en los centros educativos para introducir a los
estudiantes en el mundo de los Aceites de Oliva
• Una iniciativa con interés estratégico que convierte a los profesionales en
prescriptores de nuestro producto
(Marzo‐abril 2014) La campaña de promoción de los Aceites de Oliva en el mercado
nacional puesta en marcha por Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su
marca Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de
Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, fija su atención en los estudiantes de las
Escuelas de Hostelería. Una iniciativa encaminada a dar a conocer el potencial que
ofrecen para los profesionales de la restauración y de la hostelería los Aceites de Oliva,
especialmente de los principales vírgenes extra monovarietales (arbequina, cornicabra,
hojiblanca y picual).
En sus propios centros educativos, los futuros profesionales de la restauración
reciben la visita de cocineros especialmente formados para la ocasión por el Embajador
de los Aceites de Oliva, Juan Pozuelo, para vivir la Experiencia de los Aceites de Oliva.
El temario de la masterclass abarca los principales temas de interés, tanto en lo
que se refiere a los Aceites de Oliva como producto como en lo que respecta a su
potencial estratégico para los profesionales de la restauración:
• Los Aceites deOliva en los Restaurantes:maridajes, así como lastécnicas para su
empleo en las cocinas.
• El manejo de los Aceites de Oliva en las salas de los restaurantes.
• Importancia sociocultural del Aceite de Oliva en un país como España, líder a
nivel mundial en volumen de producción y en la calidad de la misma.
• Beneficios para la salud devengados del consumo de aceites de oliva.
• Los Aceites de Oliva en las cocinas del Mundo: edición y distribución a los
alumnos de 10.000 recetarios Cocinas del Mundo.
Gracias a la presencia directa en los centros educativos, se favorece la implicación
de los docentes con los objetivos divulgativos de la campaña. En los próximos tres años la
evolución del mensaje les permitirá disponer de toda la información necesaria para incluir
los Aceites de Oliva en los futuros temarios de sus centros educativos.
Esta iniciativa forma parte de la campaña de los Aceites de Oliva, liderada por la
Interprofesional del Aceite de Oliva Español, a través de su marca Aceites de Oliva de
España, con la colaboración de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura,
Alimentación y Medio Ambiente.
LOS VINOS DE JEREZ REALIZAN SU MAYOR DESPLIEGUE CON MOTIVO DEL SHERRY FESTIVAL
Del 3 al 13 de abril Madrid acoge el mayor evento en torno a los Vinos de Jerez de cuantos se han desarrollado en España. Un gran festival que implicará la más amplia concentración de bodegas y enólogos del Marco, así como la participación de más de 300 destacados profesionales.
Este encuentro, que pone el acento a un año excepcional para la enología jerezana, tras la designación de Jerez como Ciudad Europea del Vino y la inminente celebración de Vinoble, inundará Madrid con los mayores tesoros jerezanos a través de un centenar de actividades con el concurso de grandes referentes de la gastronomía y el vino.
Algunos de los más célebres restaurantes y gastrobares de la ciudad, sus principales enotecas y aulas de cata, además de asociaciones y centros de formación se unirán a Manzanillas, Amontillados, Olorosos en propuestas excepcionales que acercarán al gran público al singular universo de los Vinos de Jerez.
Entre la ambiciosa programación del festival sobresale un gran encuentro de profesionales, el 8 de abril en el Hotel Wellington, que aglutinará más de 200 marcas en lo que sin duda constituirá un fascinante recorrido por vinos especiales, añadas, vinos en rama, vinos de sacristía y otros tantos tesoros que hacen tan especial a esta Denominación de Origen.
lunes, 7 de abril de 2014
Nace la Fundación Al Andalus con una exposición en Marbella
La Fundación Artística y Cultural Al Andalus ha comenzado sus actividades con una exposición de arte en la Galería Kasser-Rassu de Marbella. Se trata de una iniciativa a cargo de una organización altruista que pretende fomentar y difundir el patrimonio cultural y todo tipo de sinergías entre Andalucía, Costa del Sol y el mundo árabe.
Uno de los retos es promocionar artistas y escritores en ambas zonas. La primera exposición se titula "El Mediterráneo como tierra de pasión" y cuenta con cuadros y esculturas a cargo de los artistas granadinos Amesa( Antonia Mesa) y Miguel Moreno.
El presidente de la Fundación, Bashir Habbal, nos habla en exclusiva: "esto solo es el inicio. Nuestro gran proyecto se llama Una cultura, dos orillas y puede desarrollarse a finales de año si los contactos fructifican con distintos organismos y personalidades". Se preparan otras exposiciones en puntos como Granada, Córdoba y Emiratos Árabes Unidos.
Una parte de los beneficios que deje la exposición en esta prestigiosa Galería de Marbella será destinados a beneficencia. En este caso para la Fundación CUDECA, que ayuda a los pacientes de cuidados paliativos en distintos centros hospitalarios de la Costa del Sol.
La inauguración en la Galería Kasser Rassu fue un éxito con gran participación de público y muchos conocidos del mundo cultural y social de Marbella y Málaga.
@cuquita1982
@acedotor
Uno de los retos es promocionar artistas y escritores en ambas zonas. La primera exposición se titula "El Mediterráneo como tierra de pasión" y cuenta con cuadros y esculturas a cargo de los artistas granadinos Amesa( Antonia Mesa) y Miguel Moreno.
El presidente de la Fundación, Bashir Habbal, nos habla en exclusiva: "esto solo es el inicio. Nuestro gran proyecto se llama Una cultura, dos orillas y puede desarrollarse a finales de año si los contactos fructifican con distintos organismos y personalidades". Se preparan otras exposiciones en puntos como Granada, Córdoba y Emiratos Árabes Unidos.
Una parte de los beneficios que deje la exposición en esta prestigiosa Galería de Marbella será destinados a beneficencia. En este caso para la Fundación CUDECA, que ayuda a los pacientes de cuidados paliativos en distintos centros hospitalarios de la Costa del Sol.
La inauguración en la Galería Kasser Rassu fue un éxito con gran participación de público y muchos conocidos del mundo cultural y social de Marbella y Málaga.
@cuquita1982
@acedotor
"Divinas Tartas" en Marbella para tu fiestas las mejores tartas para tu Cumple y Boda
Desde hace cuatro años la repostería creativa de la Costa del Sol tiene una cita obligada en Marbella con "Divinas Tartas". Un local abierto en pleno centro y que, poco a poco, se ha ido consolidando en toda la provincia.
No sólo tartas para eventos sino también mesas de dulce, sugerentes aperitivos y preciosas tartas de boda, cómo no. Cupcakes, cookies, etc,
Con Cecilia Cepeda, una de las propietarias, junto con Laura, hablamos en exclusiva sobre el establecimiento que cumple tres meses de su nueva ubicación.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
www.losdeseosrealizadoseventosyprotocolo.blogspot
No sólo tartas para eventos sino también mesas de dulce, sugerentes aperitivos y preciosas tartas de boda, cómo no. Cupcakes, cookies, etc,
Con Cecilia Cepeda, una de las propietarias, junto con Laura, hablamos en exclusiva sobre el establecimiento que cumple tres meses de su nueva ubicación.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
www.losdeseosrealizadoseventosyprotocolo.blogspot
Entrevista con Guillem Rodríguez, premio ANDE como mejor joven diseñador de moda 2014
El catalán Guillem Rodríguez fue proclamado en Marbella como mejor joven diseñador de moda de España 2014, en la gala organizada por ANDE( Asociación Nacional de Diseñadores de España). 17 candidatos de toda España y difícil elección para el jurado, presidido por el histórico modisto Elio Bernhayer.
El catalán( 22 años) define su colección como andrógina y válida tanto para la mujer como el hombre urbano de hoy en día. En esta entrevista exclusiva nos cuenta sus impresiones tras el inesperado galardón( según sus propias palabras) y sus proyectos.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
El catalán( 22 años) define su colección como andrógina y válida tanto para la mujer como el hombre urbano de hoy en día. En esta entrevista exclusiva nos cuenta sus impresiones tras el inesperado galardón( según sus propias palabras) y sus proyectos.
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
Barcelona acoge el primer Simposium Internacional sobre la percepción de Mineralidad en los vinos
El próximo 26
de junio tendrá lugar en Barcelona en el Hotel Catalonia Barcelona Plaza **** el primer Simposium Internacional sobre la percepción de Mineralidad en los vinos. Un estudio científico organizado y dirigido por Outlook Wine y Excell Ibérica en el que presentarán
las conclusiones de esta investigación científica sobre la materia. Participarán en las ponencias reconocidos expertos a escala internacional del sector: Sarah Jane Evans (Master of Wine y Vicepresidenta del Instituto MW), Sam Harrop (Master of Wine y Wine
Consultant), José Ramón Lissarrague (Doctor en Ingeniería Agrónoma y Profesor Universitario), Josep de Haro (Doctor en Medicina y Cirugía Otorrinolaringológica y especializado en patología sensorial), Antonio Palacios (Enólogo, Biólogo y Doctor Microbiología
Enológica), David Molina (AIWS, Sommelier y director de Outlook Wine) y Ferran Centelles (AIWS y Sommelier) será el moderador.
Programa del Simposium
09:00 - Inicio del simposio – Ferran Centelles AIWS
09:10 - Introducción a la Mineralidad y objetivo del estudio – David Molina AIWS
09:30 - Percepción Sensorial y Mineralidad – Doctor Josep de Haro
10:00 - El término Mineralidad para productores y consumidores – Sarah Jane Evans MW
10:30 - Influencia del suelo y el clima en la Mineralidad – Doctor Juan Ramón Lissarrague
11:00 - Outlook Wine Awards – Ferran Centelles, Antonio Palacios y David Molina
11:30 - Intervencionismo Enológico y percepción Mineralidad – Sam Harrop MW
12:00 - La química del vino y su relación con la percepción Mineralidad – Doctor Antonio Palacios
12:30 - Debate abierto sobre Mineralidad – Ferran Centelles AIWS
13:00 - Wine Tasting & Network
Outlook Wine
es “The Barcelona Wine School”, una empresa creada y dirigida por David Molina hace más de diez años y avalado por la experiencia internacional de sus profesores, entre
los que destacan Antonio Palacios, Ferran Centelles y Oriol Guevara. Centrado en la
educación y también en la consultoría en el mundo del vino, el objetivo de Outlook Wine es ayudar a los alumnos en su formación progresiva a distintos niveles a través de
los módulos Wine Coaching, Wine Training para empresas,
Seminarios Temáticos, Cursos Internacionales
WSET y los nuevos Cursos de Cata Certificados OW, a los que acuden desde altos profesionales reconocidos dentro del sector hasta principiantes y wine lovers con un creciente interés por el sector.
Simposium “MINERALIDAD en VINOS”
Día:
jueves 26 de junio de 2014
Hora:
de 08:15 a 14:30 horas
Lugar:
Hotel Catalonia Barcelona Plaza ****, en Plaza España, 6-8. Barcelona.
Precio:
95 €
Inscripciones en:
www.eventos.outlookwine.com
E-mail:
eventos@outlookwine.com
Traducción dual simultánea durante el Simposium.
