Buscador de noticias y más

viernes, 14 de febrero de 2014

Los internautas eligen el cava Juvé & Camps Milesimé 2009 como “Mejor Espumoso Español 2013”

El cava Milesimé 2009, de Juvé & Camps, ha sido premiado por los usuarios del portal vinícola Verema como “Mejor Vino Espumoso Español 2013” tras recibir el mayor número de votaciones por parte de los internautas. La entrega tendrá lugar el próximo sábado 22 de febrero a las 19h en el salón “La Experiencia Verema”, que celebra su 13ª edición en el Hotel Balneario Las Arenas de Valencia. En el evento participarán más de 80 expositores y se espera una afluencia de más de 1.500 personas, entre profesionales, expertos y aficionados del sector.
Juvé & Camps estará presente también el 21 y 22 de febrero con un showroom durante todo el día y ofrecerá una Cata Magistral de Grandes Añadas: “Cata de Grandes Reservas de xarel·lo 2005 y 2006”, “Cata Vertical de Milesimé 2006 a 2009 y Milesimé Magnum 2008 y 2009” y “Cata Vertical de Ioannes 2006 a 2008. Estarán dirigidas por el equipo de enólogos de la bodega, Toni Cantos y Antonio Orte, y el director de viticultura, Josep Jiménez.
El cava Milesimé 2009 posee un excepcional carácter, propio de la añada y de la variedad chardonnay. Con un bello color dorado y finísimas burbujas, Milesimé posee un aroma complejo, elegante e intenso, donde se distingue miel, frutos secos, pomelo y pan tostado. Tiene un gran peso de fruta y una agradable acidez. En el paladar es exuberante y untuoso, y se presenta en boca potente y fresco. La grandeza de la añada concede a este cava una amplia estructura y una gran persistencia aromática.

 02 Milesimé

En breve reabrirá El Relicario de Marbella

  restaurante el relicario marbella

Después de casi cuatro años de cierre reabrirá El Relicario de Marbella, en San Pedro de Alcántara, uno de los lugares históricos de la gastronomía malagueña. El rescate es gracias a la unión de dos empresas( La Rosa y Estudio Gastronómico) con Rosa Cranenborg e Aitor Perurena a la cabeza.
La obras de la reforma están en marcha y la idea de los nuevos gestores es abrir a mediados de abril casi coincidente con la Semana Santa, fechas donden se volverá a activar el movimiento turístico en la Costa del Sol.

jueves, 13 de febrero de 2014

El Corte Inglés de Málaga nos muestra la nueva temporada de ropa y complementos



El Departamento de Marketing de El Corte Inglés nos reunió en Málaga a un grupo de blogueras para iniciar una serie de reuniones, de forma periódica, y adelantarnos novedades en el apartado de la modab primavera-verano.

 En esta ocasión con 3 marcas: LK Bennet( bolsos y zapatos),











Jones New York( ropa incluso al partir de la 48 a la 60 )







 Rachel Roy( ropa moderna urbana).








 Importantes marcas que tienen entre sus clientas a mujeres como Kate Middleton y Michelle Obama.
Con el equipo directivo, encabezado por Pedro Martínez( director de El Corte Inglés Málaga), junto con miembros de las citadas marcas pudimos ver lo que se avecina en bolsos, zapatos y ropa. Por cierto,

 LK Bennet( radicada en Marbella) próximamente venderá ropa en España, aunque ahora se puede obtener online. Con algunas modelos vimos lo que está cociendo y que en breve se comercializará en las tiendas de El Corte Inglés.
Un detalle que deberán tener en cuenta las que estén preparando sus bodas, para ir más que guapas a ese histórico día.
Este fue el primero de los actos con blogueras que pretende llevar a cabo El Corte Inglés, que ha entendido a la perfección la importancia de las Redes Sociales en estos tiempos.  

Especial San Valentín en el Hotel Don Carlos de Marbella



20:30 hrs. “Especial San Valentín”  en el Don Carlos Leisure Resort & SPA.  Cena y espectáculo con la actuación en vivo de Paul Maxwell (The Piano Man). Enamora a esa persona tan especial que tienes en mente, aprovecha este momento para reconquistar a tu ya sabes quien, o dale una sorpresa a tu pareja, por que si. Una Don Carlos Night para disfrutar cenando y bailando con quien desees. Precio por persona 39€ (IVA Incluido, bebidas no incluidas). 

**Información y reservas: Telf. 952.76.88.00; email: ilopez@expogrupo.com


Hablamos con Miguel Angel Chaves, chef ejecutivo del Hotel Don Carlos de Marbella

El Hotel Don Carlos de Marbella es uno de los más lujosos de la Costa del Sol. Y como tal mima a sus clientes y visitantes con su oferta gastronómica. Hablamos en exclusiva con Miguel Angel Chaves, chef ejecutivo y un trotamundos de la cocina. El Don Carlos dispone de 5 restaurantes( Bahía, Thai Ombu, Sol y Sombra, Los Naranjos y el Club de Playa) con distintas cartas. Y ya preparan muchas novedades para la próxima temporada.


Fuengirola albergará el I Salón del Vino y su Maridaje del 13 al 16 de marzo

Fuengirola (Málaga) acogerá, del 13 al 16 de marzo, su primer Salón del Vino y su Maridaje, con Brasil como país invitado. Tendrá lugar en el Palacio de la Paz (Recinto Ferial). Según indican sus responsables, el salón será una doble vía de promoción de sus vinos: en primer lugar, con el contacto directo con los profesionales del canal Horeca; y en segundo lugar, el acceso por parte del visitante no profesional y consumidor directo.

Este salón pretende promover el contacto directo entre productores y clientes, especialmente un mercado tan importante como el europeo, no español, residente. Diseñado con acceso libre y gratuito para todos los ciudadanos, mayores de edad, diferenciándose de otros salones.

Asimismo, incorpora la presencia de restaurantes, que abordarán el maridaje gastronómico de los vinos. La organización, Ayuntamiento de Fuengirola y Abaco Eventos Culturales, han diseñado un salón, un espacio expositivo, donde tan solo cuarenta bodegas seleccionadas, ofrecerán sus vinos a todos los visitantes.

Para más información: vinofuengirola@abacoeventos.com

La próxima semana comienzan los actos en Jerez como "Ciudad Europea del Vino"

La gala 'Jerez, Ciudad Europea del Vino 2014' dará los próximos días 21 y 22 el pistoletazo de salida a la conmemoración de la efeméride, para la que se ha organizado un completo programa de actividades, tanto las oficiales dirigidas a los responsables de la Red Europea de Ciudades Europeas del Vino (Recevin) como las abiertas al público en general. 

El delegado de Turismo y Fiestas, Antonio Real, y el presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, presentaron ayer el programa al término de la reunión de la comisión de la Ciudad Europea del Vino, a cuyos miembros agradeció el delegado municipal su esfuerzo para "ofrecer en estos días la imagen de una ciudad de puertas abiertas y volcada con la industria del vino". 

Real destacó que la gala oficial coincide con la celebración del I Foro Iberoamericano del Vino y el inicio del Festival de Jerez, por lo que "va a ser un fin de semana muy tupido", con actos abiertos al público como el brindis por 'Jerez Ciudad Europea del Vino 2014', que tendrá lugar el sábado a la una y media de la tarde en la calle Larga y para el que hizo un llamamiento a los jerezanos y visitantes que quieran compartir la celebración con una copa de jerez. 

El programa oficial se abrirá el viernes 21 en La Atalaya con la firma por parte del Ayuntamiento y la Asociación de la Ruta del vino y el brandy del Marco de Jerez del protocolo de adhesión al programa europeo 'Wine in Moderation' ('Vino con Moderación), iniciativa enmarcada en el foro de la Comisión Europea sobre Alcohol y Salud que encarna el compromiso del sector vitivinícola europeo para prevenir el consumo indebido del vino y promover el disfrute a través del consumo moderado. El acto contará con la asistencia de responsables de Recevin, la Federación Española del Vino (FEV) y la Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición. 

El viernes por la tarde, el Consejo Regulador ofrecerá una recepción en la Casa del Vino a los invitados a la gala, que también podrán disfrutar de una visita con cena a las instalaciones bodegueras de González Byass y del primer espectáculo del Festival de Jerez en el Villamarta, a cargo de Kojima & Latorre Ballet Flamenco. 

Ya el sábado, dentro de los actos oficiales, a las diez y media de la mañana está prevista la entrega al Ayuntamiento de la bandera de Recevin por parte del presidente de esta institución (Pietro Ladanza) y la alcaldesa de Marsala (Giulia María Adamo), municipio italiano del que Jerez toma el relevo como Ciudad Europea del Vino. 

Los miembros de Red Europea de Ciudades del Vino se trasladarán acto seguido al Ayuntamiento para la celebración de su consejo de administración y almorzarán en Lustau, para por la tarde asistir a una gala especial en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. El fin de fiesta tendrá por escenario La Atalaya, donde se ofrecerá una cena con espectáculo. 

"Febrero va a ser un mes muy especial en Jerez por estas actividades oficiales y el programa de ocio complementario que tiene al vino como gran protagonista, señaló el delegado de Turismo y Fiestas, quien citó las jornadas de puertas abiertas en bodegas y en espacios turísticos municipales, caso del Alcázar, el Museo Arqueológico o los Claustros de Santo Domingo, donde también se han programado actividades especiales en torno al vino, muchas de ellas dirigidas a los niños. 

A todo ello hay que unir otras actividades de ocio y culturales, entre las que Real aludió a las rutas guiadas por la ciudad y por las viñas, las degustaciones en tabancos y las exposiciones, en concreto la de etiquetas antiguas que bajo el título 'El regusto de aquellos vinos que ya no están' podrá visitarse en la bodega Maestro Sierra y la de pintura de José Bastos, 'De la albariza al color', que abrirá sus puertas en el estudio del pinto en la plaza Domecq. 

Dentro del programa complementario, abierto al público en general, el sábado se celebrará una gala infantil a medio día en la plaza de La Asunción, mientras que la academia de María José Jaén ofrecerá en la calle Larga un flash mod (actuación en la calle) momentos antes del brindis por la Ciudad Europea del Vino programado a las 13.30 horas. 

El presidente del Consejo Regulador subrayó el interés de la gala, así como de toda la programación enoturística prevista para todo el año y que enlaza con la principal labor que desarrolla la institución del vino jerezana, encargado de "dar a conocer los vinos de Jerez y su forma de consumo". 

La delegación de Turismo, Cultura y Fiesta ha editado 5.000 folletos con el programa completo de actividades, las oficiales y las abiertas al público en general, información que también puede consultarse a través de los portales de internet del Ayuntamiento, el Consejo Regulador y Turismo Andaluz.

Factorías de Málaga, Granada, Córdoba, Jaén y Sevilla se darán cita en el III Mercado de Queso Tradicional de Álora

 
La Diputación de Málaga ha acogido hoy la presentación del III Mercado Queso Tradicional y la VII Exposición de Gallinas Andaluzas Sureñas que se celebrarán en Álora los días 14, 15 y 16 de febrero.
Al acto han acudido la diputada de Desarrollo Económico-Rural, Leonor García-Agua; el alcalde de Álora, José Sánchez Moreno; la concejala de Turismo del municipio, Sonia Ramos y el presidente de la Asociación de Quesos de Málaga, Antonio Vera. García-Agua ha invitado a todos los malagueños a visitar la localidad este fin de semana y poder se partícipes de los artículos elaborados en la tierra.“Tenemos unos pueblos con unos productos envidiables y hay que ponerlos en valor con este tipo de iniciativa”, ha afirmado.
Por su parte, el alcalde de la localidad ha explicado que coincidiendo con estas jornadas el municipio inaugurará el museo de Artes y Costumbres de Álora. “Estas jornadas son parte del trabajo de muchos años y ayuda que, cada vez más, los pueblos del interior sean un reclamo turístico en la provincia”, ha declarado Sánchez Moreno, que ha añadido que estas actividades mejoran la economía de la localidad.
El mercado, que se celebrará en el Mirador Casa Nuevas, junto a la Avenida de Cervantes, albergará doce queserías, la mayoría de la provincia de Málaga, aunque también acudirán factorías de Granada, Córdoba, Jaén y Sevilla. Se pondrán a la venta más de 50 variedades de productos entre quesos, yogures, postres y otros productos lácteos, además de chivo lechal malagueño. También se podrán adquirir tickets por 5 euros para realizar ocho degustaciones de queso.
Los quesos artesanos andaluces están elaborados de forma natural, siguiendo la receta de antepasados pero usando nuevas técnicas más adecuadas a las nuevas necesidades del consumidor.
El mercado incluirá talleres de elaboración de quesos, catas dirigidas y el sábado por la mañana los más pequeños podrán darle el biberón a uno de la veintena de chivos para promocionar la Cabra Malagueña, el ganado que mejor identifica a la provincia de Málaga.
Durante estas jornadas tendrá lugar VII Exposición de Gallinas Andaluzas Sureñas, que contará también con una feria de productos artesanos como embutidos, aceites, aceitunas, pan, repostería, entre otros productos.
Para los visitantes que deseen conocer Álora, el Ayuntamiento realizará visitas guiadas por el municipio, previa inscripción en el espacio expositivo del Consistorio. También se podrán ver una exposición de aves rapaces.
La Diputación de Málaga ofrecerá un servicio de traslado en autobús al mercado desde los municipios de Alhaurín el Grande, Almogía, Cártama, Coín, Pizarra y Valle de Abdalajís. Para más información pueden ponerse en contacto con los ayuntamientos de estas localidades.
 

‘Spring Reveries’, la nueva colección de esmaltes de Deborah Lippmann

                     



Los colores pastel son la nueva propuesta de la manicurista de Hollywood para Primavera-Verano 2014
 Imaginemos un jardín de flores de ensueño. Sus colores pastel y sus aromas nos embriagan para la temporada Primavera-Verano 2014 y se plasman en delicados esmaltes de la mano de Deborah Lippmann. Los tonos azul bebé, amarillo crema, mint, rosa palo, verde y melocotón conforman la paleta de ‘Spring Reveries’, la nueva colección de edición limitada de la manicurista más famosa de Hollywood.
 La colección se compone de seis esmaltes de uñas de acabado brillante, textura cremosa y alta pigmentación:
 ·         ‘Blue Orchid’: Suave matiz de azul que recuerda al cielo de las tardes de verano.
·         ‘Build Me Up Buttercut’: Amarillo crema, como la primera flor que florece en primavera.
·         ‘Flowers In Her Hair’: Mint para aportar frescor a los looks estivales.
·         ‘La Vie en Rose’: Halo rosado con shimmer para usarlo solo o como acabado brillante sobre otro esmalte.
·         ‘Spring Buds’: Verde que simboliza los primeros brotes de la primavera.
·         ‘Tip Toe Through The Tulips’: Sorbete de melocotón para todos los tonos de piel.

Todos los esmaltes de Deborah Lippmann, de venta exclusiva en el centro Escape (www.escapemadrid.com) de Madrid, evitan algunos de los químicos más dañinos para nuestra salud y que son tóxicos, como el tolueno, formaldehído, DBP y Camphor. Los esmaltes no están testados en animales y son ecofriendly.
 Los esmaltes pueden ser también adquiridos en Escape.
·         Precio de cada esmalte: 22 
·         Precio de esmalte con purpurina: 24 

MODA: REVOLVE ANUNCIA EL NUEVO DISEÑO DE SU SITIO WEB

REVOLVE, empresa líder online de confección de ropa para expertos y conocedores de la moda, ha revelado hoy la mejora de todo su sitio web, revolveclothing.com.

Fundada en Los Ángeles en 2003 por Michael Mente y Mike Karanikolas, REVOLVE ofrece una amplia selección de calzado, prendas y accesorios de más de 500 marcas actuales. Las marcas engloban desde diseñadores de reconocido prestigio como Rebecca Minkoff, Paige Denim y Current/Elliott a diseñadores emergentes como Self Portrait, IRO y Lovers + Friends.

Para seguir desarrollando la marca, el nuevo diseño del sitio REVOLVE ofrece una apariencia renovada, una mejor navegación, mayor calidad y tamaño de las imágenes de los productos, herramientas para el cálculo de tallas, así como nuevas funciones y contenido.

Haciendo un guiño a sus clientes, grandes usuarios de las aplicaciones sociales, REVOLVE nos presenta una nueva función llamada #REVOLVEme que incorpora fotos de clientes publicadas en medios sociales en una galería-tienda del sitio. Fotografías de clientes con productos que han comprado en el sitio y que se vinculan a listados de productos, creando revisiones de fotos que permiten a los clientes ver el estilo y ajuste de las prendas de otros miembros de la comunidad REVOLVE. 

REVOLVEme es una nueva área del sitio dedicada a contenido destacado o “Spotlight” que también presenta perfiles de nuevas personalidades y diseñadores cada temporada que apoyan y desarrollan la visión y estética de sur de California de REVOLVE. La primera personalidad que aparece en el sitio es la modelo y actriz Emily Ratajkowski, que también es la cara de la campaña de primavera de REVOLVE llamada #THENEWNEW. 

El cofundador y presidente, Michael Mente, comentó "Nuestra campaña de primavera, #THENEWNEW, celebra el nuevo diseño del sitio web y cuenta con nuevas ideas y colaboradores. Emily es la elección ideal para protagonizar nuestra campaña, ya que encarna a la perfección a nuestra clientela, sexy y ambiciosa, y su éxito como estrella en alza es equiparable al resurgimiento de REVOLVE como un actor importante en el comercio online".

Se presentarán otras personalidades durante la campaña de primavera, entre ellos nuevos músicos, artistas, fotógrafos y bloggers que encarnan el tema de la campaña #THENEWNEW.