Buscador de noticias y más

viernes, 24 de enero de 2014

Marisol Bueno, propietaria de Pazo de Señorans, será premiada en Madrid Fusión por su trayectoria y profesionalidad en el mundo del vino

El próximo miércoles 29 de enero Marisol Bueno, propietaria de Pazo de Señorans,  recibirá en Madrid Fusión el galardón “Enofusión-2014 a impulsores del vino ‘D. Luis Hidalgo’”. La entrega del premio tendrá lugar a las 16.30 h. en el Centro del vino de Enofusión, un premio que anualmente concede el congreso a personas destacadas del sector por su trayectoria y profesionalidad en este campo. Marisol Bueno es ampliamente reconocida por su labor incansable en pro del vino en general y del vino gallego y la uva albariño en particular.
Asimismo, el próximo lunes 27 de enero Pazo de Señorans participará en la Cata “Los grandes de Rías Baixas, Albariños con crianza”. Tendrá lugar a las 16:30 h en Enofusión y la impartirán Ana Quintela, enóloga de Pazo de Señorans,  Katia Álvarez, enóloga de Bodegas Martín Códax, y Paula Fernández Trabanco, enóloga de Lusco de Dominio de Tares. Se catarán los vinos Pazo de Señorans Selección de Añada 2004 y 2005, Gallaecia 2009 de Martín Codax y Lusco 2011 de Dominio de Tares.


La nueva imagen del aceite DAURO se presenta en Madrid Fusión



El aceite DAURO (Torroella de Fluvià, Girona) presenta una nueva imagen renovada y actualizada en Madrid Fusión. Agustín Santolaya, Director General de Bodegas RODA (distribuidora de DAURO), presentará en el stand de Grandes Pagos de Olivar la nueva botella del aceite y lo dará a degustar explicando los matices que caracterizan la nueva cosecha 2013/2014. DAURO es un aceite que se elabora siguiendo el concepto de “Chateau” o de pago, ya que la producción de aceite procede de una única finca.

Stand Grandes Pagos de Olivar:
Del 27 al 29 de enero

jueves, 23 de enero de 2014

La Torta del Casar regresa a los paladares de Madrid Fusión

  Madrid Fusión
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar volverá a estar presente por octavo año consecutivo en la XII Edición de la Cumbre Internacional de Gastronomía, 'Madrid Fusión', del 27 al 29 de enero. Durante tres días consecutivos más de 100 cocineros internacionales se darán cita en un concepto renovado y más abierto que nunca a los intercambios y la participación.
La DOP Torta del Casar estará presente en el stand que la Diputación de Cáceres ha habilitado para la ocasión donde se podrá degustar el reconocido queso y obtener material informativo. Tal y como explica el director de la DOP, Javier Muñoz, "por segundo año acudimos a Madrid Fusión en colaboración con la Diputación de Cáceres, dentro del marco de acuerdos firmados entre esta entidad y las Denominaciones de Origen de Cáceres". "Además, el Consejo Regulador mantiene su acuerdo con la organización de Madrid Fusión para distribuir Torta del Casar entre los expositores presentes en esta edición, lo que permite una mayor difusión de nuestro queso ya que los mismos expositores ofrecen el producto a sus visitantes", añade Muñoz.
También, desde el stand de la Diputación de Cáceres, todos los días desde las 13.00 hasta las 15.00 horas, el chef cacereño Diego Bonilla ofrecerá al público un showcooking en el que preparará cuatro tapas elaboradas con productos de DOP e IGP extremeñas, que después dará a probar a todos los asistentes de forma gratuita. Entre las tapas de Torta del Casar, los invitados podrán degustar un bombón de Torta del Casar con membrillo y almendra tostada y el helado de Torta del Casar con frutos rojos.
La participación del Consejo Regulador en este evento supone un paso más en la promoción de los quesos DOP Torta del Casar entre los profesionales del sector. 'Madrid Fusión' marca las nuevas tendencias de cocina y es un referente para cocineros nacionales e internacionales de prestigio en todo el mundo a la que asisten 300 periodistas nacionales y 150 extranjeros.

Los productos de la Cabra Malagueña en el nuevo Carrefour de Mijas Costa



Carrefour ya ha abierto sus puertas en Mijas Costa. Ayer se inauguró el nuevo hipermercado en un acto al que asistieron el alcalde de la ciudad, Ángel Nozal, el presidente de Costasol, Aurelio Martín Simón, y el secretario general de Carrefour, Agustín Ramos, además de personalidades de la vida social y cultural de la provincia.

Con la apertura de este nuevo espacio la compañía quiere apostar por los productos andaluces. La nueva tienda ofrecerá en su «Plaza de los Frescos» y de forma prioritaria, alimentos elaborados en la región.

Esta apuesta comercial, que evoca una auténtica plaza de mercado, es accesible desde cualquier punto y cuenta con un surtido en el que se potencian los productos locales y estacionales, como pescados frescos que proceden directamente de la lonja de Fuengirola y Estepona, así como el Chivo Lechal Malagueño y los Quesos de Málaga.

Además, la SAT Productos de la Cabra Malagueña y la Quesería Montes de Málaga ocupan un lugar privilegiado en el nuevo centro comercial. Con motivo de la inauguración y por un periodo de 15 días, Carrefour ha cedido un espacio “Lo Nuestro. Málaga” que estará gestionado directamente por estas dos empresas y por la Bodega Málaga Virgen, y donde el cliente podrá adquirir el producto directamente desde el productor.


miércoles, 22 de enero de 2014

MARBELLA ANUNCIA EN FITUR LA TERCERA EDICIÓN DE STARLITE COMO RECLAMO INTERNACIONAL

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de STARLITE, el festival de referencia en Europa, en la sala de prensa del Pabellón 5 de Ifema, donde el  Patronato de Turismo de Málaga- Costa del Sol y el Ayuntamiento de Marbella han presentado sus grandes apuestas para el turismo este 2014: Starlite Festival, Marbella Luxury Weekend ,y el Foro de la Zagaleta.
La Alcaldesa de Marbella, María Ángeles Muñoz, ha querido resaltar la importancia que Starlite supone para la ciudad y su apoyo incondicional al festival; Una vez más,  no ha dudado en invitar a quien mejor pueden explicar lo que supone Starlite para la zona analizando los resultados de las ediciones anteriores y contando las numerosas novedades que trae consigo Starlite 2014: Sandra García- Sanjuán, fundadora y promotora de uno de los grandes acontecimientos de la zona, ha querido destacar dos puntos principalmente:
• Los Sold Out de los conciertos, se trasladan a los hoteles y establecimientos.
• Starlite, el gancho para atraer turismo a España 
Con un breve análisis de resultados, Sandra manifestaba su orgullo tras afirmar que mas de 60.000 personas han pasado por Starlite, lo que ha brindado un impacto económico de más de 40 millones de euros y 279 puestos de trabajo directos, sin contar os indirectos ni los inducidos. 
STARLITE 2014, el festival cultural único con una programación diaria que abarca música, moda, arte y cine en un espacio natural al aire libre con restaurantes abiertos cada noche y zona de copas con espectáculos bajo las estrellas, ha confirmado sus primeros conciertos entre lo que se encuentra Chucho Valdés, Divas: Marta Sánchez y Gloria Gaynor, Sergio Dalma, Julio Iglesias, Dani Martin, Kool and the Gang y los espectáculos Tributo Abba y Otra noche movida. Además,  incorpora grandes novedades en el ámbito de la moda, con noches cargadas de tendencia y estilo que permitirán al público sentirse protagonistas de ella; el arte, con exposiciones de diferentes artistas plásticos que tendrán la oportunidad de dar a conocer sus obras en un entorno inigualable; la gastronomía, con la incorporación de un nuevos restaurantes, corners gastronómicos y los mejores espectáculos en directo o cine; Starlite ofrece la posibilidad de disfrutar de películas al aire, que permitirán a los asistentes acercarse a sus actores favoritos. 
Starlite  ya se ha convirtió en el gran acontecimiento social, siendo capaz de unir a más de 100 personalidades del mundo empresarial, político, del cine, la moda, el arte o la música. Todos ellos se volverán a dar cita del próximo 23 de julio al 23 de agosto en STARLITE FESTIVAL 2014.


Pan y productos horneados de obrador, pasarán pronto a considerarse en la UE fuente diaria de vitamina D

Lallemand se complace en anunciar que la European Food Safety Authority (EFSA) ha emitido una opinión positiva sobre el uso de levadura de panadero rica en vitamina D2 (Saccharomyces Cerevisiae), en la elaboración de pan fermentado con levadura, bollos, bollería fina y complementos alimenticios. El pan y otros productos de bollería fermentados con levadura pueden ahora convertirse en fuentes diarias de vitamina D al hornearse con la levadura de Lallemand, la primera levadura de panadero del mundo rica en vitamina D.  

    Según el doctor Christel Lamberg-Allardt, profesor de Nutrición y jefe del departamento de Ciencias de la Alimentación y Medioambientales de la Universidad de Helsinki (Finlandia), así como experto reconocido internacionalmente en vitamina D implicado activamente en la elaboración de políticas de nutrición europeas: "Al menos un tercio de los europeos presenta insuficiencias en vitamina D, y algunos científicos creen que el porcentaje es mayor. La principal fuente de vitamina D es la exposición a la luz solar. Pero ahora, más que nunca, la población mundial vive un estilo de vida en espacios interiores y utilizan filtros solares. Además, la localización geográfica (escasa radiación UV en latitudes más altas de 40 grados) puede interferir en la capacidad del organismo para producir vitamina D a partir de la luz solar. Por tanto, es importante tomar vitamina D de fuentes alimenticias, pero hay pocas fuentes alimenticias naturales y el pan podría ser una forma adicional de aumentar la ingesta de vitamina D y combatir esa deficiencia".  

    Jean Chagnon, CEO y presidente de Lallemand Inc. comenta que "Dado que muchos europeos no cubren sus necesidades de vitamina D y se necesitan nuevas fuentes alimenticias que la contengan en la dieta, la validación de la EFSA da a la industria del pan una oportunidad de oro de ofrecer una solución a este problema. Las levaduras de panadero de Lallemand son una fuente vegetariana y natural de vitamina D, que permite a los panaderos mejorar fácil y eficientemente el contenido de vitamina D de sus productos horneados, y del pan en concreto. Esto afectará positivamente a la ingesta de este importante nutriente haciendo del pan diario en Europa "una fuente diaria" de vitamina D".  
    Las levaduras de panadero de Lallemand ricas en vitamina D (crema fresca, prensada fresca y seca instantánea) estarán disponibles en Europa a finales del segundo trimestre de 2014. 

Dani García organiza "A cuatro manos" en Marbella( 2-6 febrero )

El municipio de Marbella acogerá del 2 al 6 de febrero unas jornadas gastronómicas en las que se reunirán, por primera vez, 14 estrellas Michelin. El evento 'A cuatro manos' está organizado por el chef marbellí Dani García y el Hotel Puente Romano.
García, con dos estrellas Michelin, cocinará junto a cada uno de los invitados, cocineros de reconocido prestigio mundial que pondrán en práctica sus mejores creaciones gastronómicas. La base de operaciones será el restaurante Sea Grill del hotel marbellí.
El evento comenzará el día 2 con el también dos estrellas Michelin Andoni Luis Aduritz, del Mugaritz de Rentería. Un día después será el turno de Joan Roca, de tres estrellas, y que procede del proclamado mejor restaurante del mundo, según la lista internacional de los 50 mejores restaurantes que publica cada año la revista 'Restaurant magazine'.
El 4 de febrero será Quique Dacosta, de tres estrellas Michelin, del restaurante del mismo nombre ubicado en Denia, quien cocine junto a Dani García y el día 5 será Ángel León, del restaurante Aponiente --con una estrella-- de El Puerto de Santa María (Cádiz).
El broche correrá a cargo de establecimientos malagueños: José Carlos García, de José Carlos García Restaurante, con una estrella Michelin; Diego del Río, de El Lago, y Jaume Puigdengolas Rey, del Skina, ambos con una estrella; y Thomas Stork, del hotel Puente Romano.
La gastronomía es "un arte que debe manifestarse", según la información de las jornadas. Estos encuentros son "absolutamente únicos e irrepetibles" y crean un modelo "exclusivo". Cada uno de los días se conformará un tándem entre el cocinero invitado y Dani García, quienes crearán un menú "sorprendente".
El precio por persona es de 220 euros e incluye copa de bienvenida y cena de gala, a excepción de la última jornada, con un coste de 180 euros por persona. La inscripción ya se puede realizar, siendo el última día para la misma el 31 de enero.

Corderex formará parte del escaparate gastronómico internacional para promocionar el sello extremeño

                     Madrid Fusión 2014

La IGP Cordero de Extremadura 'Corderex' estará presente un año más en una de las citas anuales más importantes para el sector: la XII Cumbre Internacional de Gastronomía Madrid Fusión. La feria, que celebra este año su duodécima edición, tendrá lugar del 27 al 29 de enero en el Palacio de Congresos del Campo de las Naciones, en Madrid.
   Corderex formará parte de la muestra gastronómica de Extremadura en los espacios expositores de las Diputaciones de Cáceres y Badajoz, con el fin de dar a conocer y degustar las cualidades de su producto entre los miles de profesionales e invitados asistentes a la feria internacional.
   Madrid Fusión es una de las citas anuales ineludibles para Corderex. "Gracias al apoyo de las Diputaciones, Corderex puede participar activamente en este tipo de eventos. Para nosotros es muy importante estar presentes en los principales certámenes de gastronomía, ya que la carne de Cordero de Extremadura siempre debe estar al lado de los grandes restauradores. Con nuestra presencia queremos dar imagen de que Cordero de Extremadura es una materia prima que se adecúa perfectamente tanto a las nuevas tendencias en gastronomía como a las recetas más tradicionales", asegura Raúl Muñiz, director técnico del Consejo Regulador de la IGP.
   Desde el stand de la Diputación de Cáceres, todos los días desde las 13.00 hasta las 15.00 horas, el chef cacereño Diego Bonilla ofrecerá al público un showcooking en el que preparará cuatro tapas elaboradas con productos de DOP e IGP extremeñas, que después dará a probar a todos los asistentes de forma gratuita. Entre las tapas de Cordero de Extremadura, los invitados podrán degustar la tradicional caldereta Corderex y una deliciosa receta de costillar asado con miel de Villuercas-Ibores y romero.
   Asimismo, Corderex estará representado en el espacio expositor de la Diputación de Badajoz, desde donde se ofrecerá también información a profesionales y consumidores sobre el sello de calidad y degustaciones gratuitas de fiambre de Cordero de Extremadura.

MADRID FUSIÓN 2014

   Madrid Fusión, la feria que cada año convierte la capital española en referencia internacional,  aunará este año cocina de vanguardia y tradicional en tres días dedicados por completo al mundo de la gastronomía.
   Bajo el lema 'la inspiración está en la calle', el certamen aglutinará ponencias, demostraciones, talleres magistrales, catas y conferencias con la colaboración de más de 100 cocineros internacionales y la participación de 15 países.
   Creatividad culinaria en clave urbana, restaurantes de ciudad y rurales, el apogeo de las barras, jóvenes cocineros y su apuesta por los locales hipsters, nuevas sensaciones gastronómicas y territorios culinarios desconocidos serán algunas de las tendencias a exhibir en una feria que, en esta edición, incluirá además un nuevo espacio dedicado a la gastronomía tradicional: 'Saborea España'.

ESCAPE: una fuente de experiencias y sensaciones donde el lujo subraya cada detalle

Las experiencias y buenos recuerdos vividos al otro lado del Atlántico por Marta Alen, quedan, sin duda, plasmados en el buen gusto y estilo que irradia el espacio ESCAPE (http://www.escapemadrid.com). Un lugar donde el reloj, nada más entrar, se detiene, con solo percibir su relajado ambiente. Disfrutar de los tratamientos de belleza, para manos y pies, que nos ofrece ESCAPE en todo un lujo.

Marta Alen, directora del centro, ha sabido combinar a la perfección, tras los muchos años vividos en Nueva York, marcas de alta gama de cosmética para el cuidado de las manos y de los pies con firmas de esmaltes vanguardistas que por su colorido y calidad, se han posicionado entre los más demandados a nivel internacional.

ESCAPE, situado en la exclusiva zona de Madrid, barrio de Salamanca, más que un centro de manicura y pedicura es un templo de salud y belleza que ofrece calidad, originalidad y diseño en el arte de cuidarnos.

ESCAPE apuesta por los productos ecofriendly, naturales y orgánicos, sin parabenos, toluenos, y formaldehídos, algo poco frecuente en la mayoría de los esmaltes de uñas que hay actualmente en el mercado y que garantiza el respeto por el medio ambiente y una buena salud de la uña.

ESCAPE (http://www.escapemadrid.com) cuida todos sus detalles al máximo, desde el buen gusto por la decoración hasta el exquisito, cuidado de cada uno de los profesionales que trabajan en sus instalaciones.

El centro nace de la mano de Marta Alen, antes bróker de profesión y enamorada de la gran manzana, que durante doce años vivió en Manhattan y quedó atrapada por el mágico hechizo de los auténticos centros de belleza de Nueva York.

Rosa Maria Aguado, nueva directora general de Can Ràfols dels Caus

Rosa Maria Aguado (Barcelona, 15-06-1963), Ingeniera Técnica Agrícola por la Escuela Superior de Agricultura de Barcelona (ESAB), ha sido nombrada directora general de la bodega Can Ràfols dels Caus. Se encargará de profesionalizar la empresa familiar con la ayuda de un equipo de expertos y, aprovechando el estreno de las nuevas    instalaciones de la bodega, liderará su relanzamiento.

Hasta el momento, había trabajado como Ingeniera Técnica Agrícola del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de la Generalitat de Catalunya. Anteriormente había desarrollado cargos como responsable de Comunicación y Exportación de Raventós i Blanc y como responsable de Exportación y Relaciones Públicas de Viticultors Mas d’en Gil. También ha impartido numerosos cursos de formación dirigidos al sector del vino sobre temas de marketing estratégico y exportación.

Can Ràfols dels Caus
Can Ràfols dels Caus es una bodega del Macizo del Garraf que, a lo largo de casi cuatro décadas, ha conseguido destacar el panorama vitivinícola internacional por la singularidad de su entorno, una afianzada identidad, una filosofía de trabajo coherente y rigurosa y un espíritu innovador y dinámico. Estas señas responden también al perfil de Carlos Esteva, su mentor y protagonista. Un personaje sin parangón en el mundo del vino español, empresario, viticultor y apasionado del vino que ha conseguido hacer de su bodega un referente de calidad y singularidad.