Buscador de noticias y más

martes, 14 de enero de 2014

Condado de Huelva colabora en la formación y entrenamiento de un panel sensorial de vinos

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva colabora con la Universidad de Sevilla en la celebración de un curso para la formación de un panel sensorial de vinos. O, lo que es lo mismo, en el entrenamiento para que los alumnos puedan formar parte de un Comité de Cata de cualquier organismo certificador.
En este caso en concreto, el curso, de 100 horas de duración, está organizado por el laboratorio de Color y Calidad de Alimentos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, en un plantel de profesores capitaneado por el profesor Francisco Heredia. El curso se imparte en Jerez de los Caballeros (Badajoz).
Antonio Izquierdo, director general del Consejo Regulador, es el encargado de impartir docencia en las materias acerca de la legislación y normativa de un Comité de Catas. Sabida cuenta de la experiencia que en el Consejo Regulador se tiene sobre un Comité de Certificación y Cata, que es la unidad encargada de seleccionar cuáles son los vinos y vinagres de la cosecha anual qué han de llevar el marchamo de garantía de una Denominación de Origen, ajustándose a los parámetros y estándares de calidad que exigen las normativas de una Denominación de Origen, según su Pliego de Condiciones
.
CONTENIDO DEL CURSO
1. Introducción al vino.
 Calidad de un vino. Relación con la uva y las técnicas de elaboración
 Etapas generales de la vinificación. Relación de la tecnología de elaboración en la composición química del vino.
 Composición química del vino y su relación con los atributos sensoriales.
 Factores tecnológicos en relación con propiedades sensoriales
 Ejercicios con vinos
Prof.: Santiago Alonso Bosch y Francisco José Heredia Mira.

2. Introducción al análisis sensorial. La apreciación gustativa del vino.
 Principios básicos del análisis sensorial
 Fisiología de los sentidos: gusto.
 Sabores, textura, mezcla de sentidos, alimento…
 Aprendizaje del sentido del gusto en análisis sensorial de vino
 Reconocimiento de sabores básicos en el vino

Prof.: Isabel Mª Vicario Romero
3. La apreciación olfativa del vino.
 Sentido del olfato, características y peculiaridades.
 Factores fisiológicos a tener en cuenta en la cata del aroma.
 Clasificación de los aromas del vino.
 Cata del aroma en vinos.
 Ejercicios de cata analítica de aromas

Prof.: Mª Dolores Hernanz Vila
4. La apreciación visual. Fundamentos colorimétricos.
 Color, luz, textura visual
 Repaso rápido de los fundamentos mínimos de la visión y la luz. Cierta atención al concepto de colores primarios y las mezclas de luces aditivas y sustractivas.
 Iniciar detalladamente en la comprensión de los 3 atributos del color: tono, claridad y croma/saturación.
 Comprensión del concepto general de apariencia que incluye al color y al resto de propiedades visuales (brillo, turbidez, limpidez, etc).

Prof.: Francisco José Heredia Mira
 5. La apreciación visual del vino.ç

Prof.: Francisco José Heredia Mira
6. Factores y preparación de la cata de vino
 Preparación de la cata de vinos: recipientes, temperatura, etc.
 Explicar los tipos de factores ambientales, externos, fisiológicos o psicológicos que influyen en el análisis sensorial de los vinos.
 Poner de manifiesto, sobre todo con pruebas comparativas, (pareadas, dúo-trío y triangulares) distintos factores influyentes en la cata de vinos.

Prof.: Francisco José Heredia Mira
7. Análisis sensorial de los tipos de vino.
Prof.: Santiago Alonso Bosch

8. Técnicas de cata analítica
 Normativa específica del análisis sensorial del vino

Prof.: Emilia Bejines Mejías.
9. Fichas de cata
 Conocimiento y entrenamiento en el uso de escalas
 Descripción de los vinos.
 Uso de las fichas de cata

Prof.: Emilia Bejines Mejías.
10. Tratamiento estadístico de datos

Prof.: Rocío Fernández Vázquez
11. Descriptores I
 Discriminar muestras
 Identificar atributos
 Evaluar la intensidad de una percepción
 Dar nombre a los distintos atributos.

Prof.: Mª Lourdes González-Miret Martín
12. Descriptores II
 Técnicas de generación de descriptores
 Uso de vocabulario. Descriptores visuales, olfativos y gustativos.
 Propuesta de descriptores en diferentes vinos Tintos, Blancos, Generosos y Rosados.
 Consenso de un vocabulario y selección de atributos discriminantes.

Prof.: Mª Lourdes González-Miret Martín
13. Descriptores III
 Uso de técnicas de selección de descriptores
 Selección de descriptores para elaborar un perfil
 Aplicación de los perfiles.
 Tratamiento de datos.

Prof.: Mª Lourdes González-Miret Martín
14. Umbral y selección de jueces aplicado al panel

Prof.: Rocío Fernández Vázquez
15. Panel de catadores I
 Introducción al panel
 Tipos de catadores
 Constitución del panel

Prof.: Emilia Bejines Mejías
16. Panel de catadores II
 Entrenamiento
 Control

Prof.: Emilia Bejines Mejías
17. Entrenamiento del panel I
 Formación del panel

Prof.: Santiago Alonso Bosch
18. Entrenamiento del panel II
 Funcionamiento del panel

Prof.: Santiago Alonso Bosch
19. Legislación y normativa

Prof.: Antonio Izquierdo
20. Conclusiones

lunes, 13 de enero de 2014

El Consejo Regulador del Cava entrega las 'Distinciones Excelencia CAVA'

 Premios Excelencia Cava

El Consejo Regulador del Cava ha impulsado por primera vez la creación de las 'Distinciones Excelencia CAVA', unos galardones que tienen por objeto reconocer a aquellas personas que han contribuido en sus diferentes profesiones a favor de la calidad y el prestigio del Cava.
Los premios se han entregado hoy en un acto que se ha celebrado en el Hotel Casa Fuster de Barcelona y que ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, el Conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat, Josep María Pelegrí, y el presidente del Consejo Regulador del Cava Pere Bonet.
Con estos premios, el Consejo Regulador del Cava pretende agradecer públicamente la labor de diferentes personas que desde sus disciplinas han aportado Excelencia al Cava y situarlo como un producto de calidad. Las 'Distinciones Excelencia CAVA' tienen cuatro categorías: Viticultura, Enología, Divulgación y Trayectoria.
Los galardonados de las 'Distinciones Excelencia CAVA' son Pere Albà, en la categoría de Viticultura; Ramon Viader, en la categoría de Enología; Pepa Fernández, en la de Divulgación, y Gustavo García Guillamet, en la de Trayectoria.

Nuevo producto de Bimbo, cuya campaña protagonizan Bar Refaeli y Manu Carreño

                                 

La modelo Bar Refaeli y el presentador Manu Carreño son los prescriptores elegidos por Bimbo para la campaña de lanzamiento de un nuevo producto, que será la gran apuesta de la marca para este año 2014. Ambos han terminado de rodar el spot, grabado en Barcelona. La creatividad de la campaña será obra de la agencia Brakebreakers, según ha podido saber Marketing News. La agencia de medios del anunciante es OMD.
Se trata de Oroweat, una nueva marca de pan de semillas y cereales. Su formulación con harina de grano completo, fuente natural de proteínas, fibras y nutrientes, lo convierte en un pan tan nutritivo como el integral.

Oroweat llega al mercado español en dos variedades: “12 cereales y semillas” y “Semillas de sésamo y lino”. Gracias a su formato de rebanada grande y a su cobertura de semillas, es ideal para consumirlo durante las comidas, tanto en forma de sándwich como de tostada.

Bimbo ha apostado por la innovación como camino para crecer y en los últimos meses ha lanzado varios productos nuevos como la gama de desayuno Bimbo Sonrisas y el pan para sándwich Thins.

La Academia Gastronómica de Málaga entregó los Premios del año 2013

La Academia Gastronómica de Málaga celebró el pasado sábado la entrega de premios en el transcurso de una cena de gala celebrada en el hotel Vincci Selección Aleysa Boutique & SPA de Benalmádena. La institución galardonó con el premio José Luis Barrionuevo al mejor restaurante a El Refectorium del Campanario, ubicado en Cerrado de Calderón. Belén Ramírez fue la encargada de recibir tal honor. 

La categoría Paul Schiff reconoció al mejor jefe de cocina a Mauricio Giovanini, del restaurante Messina de Marbella. El premio Antonio Espinosa, por toda una vida dedicada al turismo y la gastronomía, recayó en la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) que fue recogido por el directivo Antonio González. 

El restaurante Alborada, en Benalmádena, recibió el premio Santiago Domínguez, al mejor establecimiento de cocina tradicional. Sus responsables, Elisa Cadenas y Juan Díaz, recogieron la distinción. Cadenas explicó que este reconocimiento valora "el esfuerzo que cada día, durante 14 años hacemos. Ponemos mucho cariño en ello". 

El premio Costa del Sol al mejor chiringuito-merendero fue a parar a manos de Los Manueles, en Torremolinos. Su propietario, Manuel Villafaina, un empresario que cumplirá 50 años en el sector, apuntó que, después de tantos años lo que se busca es "mantener la calidad, el servicio y el precio" y añadió que hay que buscar en la cocina malagueña nuevos horizontes "porque es un estímulo para seguir trabajando". Incluso resaltó a la academia por acordarse de un chiringuito: "Ya era hora", añadió. 

Finalmente, el periódico Málaga Hoy fue galardonado con el premio Enrique Mapelli a la crítica y difusión nacional por dedicarle a la gastronomía malagueña "la promoción y notoriedad que se merece" en sus páginas. El director de este medio, Antonio Méndez, fue el encargado de recoger el reconocimiento.

 La junta directiva de la Academia Gastronómica de Málaga es la más antigua de España y entrega sus galardones de carácter anual.

Incluir nueces en la dieta ayuda a regular el colesterol tras la Navidad

Los cardiólogos coinciden: tras un mes de excesos, los niveles de colesterol tienden a dispararse. Según el doctor César Romero, Jefe del Servicio de Cardiología del Parque Sanitario Sant Joan de Déu (St Boi de Llobregat), “los pacientes que recibimos tras las fiestas acostumbran a presentar un aumento de peso que oscila entre los 2 y los 5 kilos, y su colesterol ha aumentado entre un 5 y un 15%”.
Entre las recomendaciones para luchar contra el colesterol después de la Navidad esta la inclusión de las nueces en la dieta. Y es que investigaciones realizadas en todo el mundo durante años muestran los beneficios de este fruto seco en relación a factores de riesgo cardiovascular, la más reciente, la publicada en Metabolism.
Dicho estudio, realizado por la Universidad de Medicina de Múnich (Alemania), concluye que una dieta enriquecida con nueces podría reducir el riesgo cardiovascular disminuyendo el colesterol no-HDL y la apolipoproteina B, que se usan precisamente para calcular el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
Los investigadores analizaron los efectos que el consumo diario de 43 gramos de nueces tenía en los lípidos concluyendo que hubo una reducción tanto el colesterol no-HDL como en la apolipoprotenia B. El doctor Klaus Parhofer, Jefe de Servicio de Endocrinología en el Hospital Clínico de Múnich, que lideró la investigación, recuerda que “las enfermedades cardiovasculares se desarrollan a causa de diversos factores entre los que destacan el colesterol no-HDL y las apolipoproteinas B”.

En este caso, los hombres y mujeres que participaron en el estudio durante ocho semanas incluyeron las nueces como parte de su dieta normal. Con la ingesta de nueces redujeron el consumo de grasas saturadas y aumentaron el de ácidos grasos poliinsaturados, lo que conllevó cambios beneficiosos en su perfil lipídico. “El estudio muestra que la gente puede obtener beneficios para su salud suplementando su dieta con nueces”, señala Parhofer. Por lo cual, la inclusión de este fruto seco en nuestra dieta post-navideña es altamente recomendada

sábado, 11 de enero de 2014

La cocina sana llega a los hogares de la mano de Signo editores

Cocinar alimentos de manera saludable y conservando todas sus propiedades y sabor. Esto se consigue con el set de cocina sana de la marca Bra, que la editorial española Signo editores ha incorporado a su catálogo de productos.
Este set, que pertenece a la serie Terra, está compuesto por tres cazuelas y un grill, con la máxima resistencia para evitar las deformaciones. Además, el material con el que están elaboradas las piezas evita que los alimentos se peguen y que pierdan su sabor y propiedades.
La directora de Compras de Signo editores, Susana Martín, asegura que la creciente preocupación por una alimentación saludable ha hecho que en los últimos años haya crecido la demanda por este tipo de productos.
**Para obtener más información sobre este producto, en el siguiente enlace: http://signoenlosmedios.es/signo-editores-mira-a-la-cocina-saludable/
 Set de cocina sana de la marca Bra

"Esencias & Sabores", productos de Jaén para todo el mundo

La empresa "Esencias & Sabores", nacida en la provincia de Jaén con ámbito de ventas a nivel mundial, ha presentado sus productos gourmet en Marbella dentro de un acto de Networking organizado por Theressa Bernabe. Isabel Molina Vázquez, distribuidora oficial, nos habla en exclusiva de lo que pretende la compañía y con un lema atractivo "entra por los sentidos".




California: Prohiben tocar los alimentos listos para consumo con las manos

El 1 de enero de 2014 entró en vigor una nueva norma en California, prohibido tocar los alimentos listos para consumo con las manos. Así se contempla en la modificación (113.961) del California Retail Food Code (Código de Alimentos Minorista de California). No es el primer estado de Estados Unidos que asume una norma de este tipo, que tiene la finalidad de evitar en lo posible la transmisión de virus y bacterias a través de los alimentos.
Esta nueva norma obliga a los cocineros y profesionales que trabajen con alimentos listos para consumo, a utilizar guantes desechables o utensilios tales como pinzas, cubiertos, palillos, espátulas, papel, etc., dependiendo del tipo de establecimiento y servicio, pues no se podrá tocar con las manos desnudas ningún alimento que no vaya a cocinarse, desde ensaladas, a rodajas de limón para una guarnición, el pan, el sushi, etc
La Asociación de Restaurantes de California (CRA) informó sobre esta nueva norma el pasado mes de diciembre, pero al parecer, este nuevo requisito para los minoristas de la alimentación no se ha difundido lo suficiente. De hecho, el Departamento de Salud Pública y la Conferencia de Directores de Salud Ambiental de California no han proporcionado todavía las directrices que orienten a los cocineros y manipuladores de alimentos, por lo que durante un periodo de tiempo de unos seis meses, no se sancionará el incumplimiento de esta prohibición, serán advertencias en los informes de inspección.
¿Llegará esto a España alguna vez?...

"Er Boquerón", la cerveza con agua de mar

Ha salido al mercado la cerveza "Er Boquerón", una cerveza artesanal elaborada con agua de mar. La primera del mundo con estas características. Un producto elaborado desde Xátiva y que distribuye para las provincias de Málaga y Cádiz el Grupo Horeca. El area-manager de la empresa productora, Alfonso Arrimadas, nos habla en exclusiva de este cerveza que se presentó en Marbella en un acto de Networking organizado por Theressa Bernabe.


El Hombre de Negro y sus fotos en Marbella a beneficio de la Fundación Juegaterapia


                     
 1488117_10152476401664989_1880302037_n-2

Este próximo viernes, en la Kasser Rassu Gallery-Showroom de Marbella( Boulevard Príncipe Alfonso de Hohenlohe, Edificio Centro Expo, frente al Hotel Marbella-Club) aterriza el "Hombre de Negro" en la Costa del Sol. Pablo Ibáñez, que ha popularizado este personaje en el programa de Antena-3 Tv "El hormiguero", presentará allí  su exposición de fotos "Diario de Pablo Ibáñez", para la que han posado de forma natural y sin ataduras los famosos nacionales e internacionales a que le entrevistaran Pablo Motos.
Los beneficios íntegros de la venta de estas fotos( a 1.210 euros cada una) serán destinados a la Fundación Juegaterapia, de la que Ibáñez es presidente de honor. Se trata de un organismo que ayuda a los niños de larga hospitalización en hacerles la vida más fácil, dentro de la dureza de estar internados en un Hospital para se tratados de una enfermedad.
En esta exposición de Marbella se podrán ver las fotos de famosos como Tom Cruise, Vicente del Bosque, Pitbull, Kylie Minogue, Mel Gibson, Will Smith, Fernando Alonso, Justin Bieber, Heidi Klum, Joan Manuel Serrat o Paz Vega. El acto de inauguración está previsto para las 20´00 horas del viernes y será uno de los primeros actos importantes del año en Marbella.

Foto: Amazing news for our Cause, Heidi Klum by Diario de Pablo Ibáñez was SOLD today and She is going home to help the Fundación Juegaterapia!

Please note that we are Sponsoring this event and there is No commission for our Gallery, this is entirely to help this amazing Cause and make the kids HAPPY ...! <3