Buscador de noticias y más

jueves, 5 de diciembre de 2013

Cóctel ‘Queen’s blazer’: para entrar en calor

RECETAS Y ELABORACIÓN:
Cóctel ‘Queen’s blazer’: para entrar en calor
Ingredientes:
120 ml de Ysabel Regina
120 ml de agua hirviendo
1 cucharada de azúcar glas
Preparación: para su elaboración serán necesarias un par de jarras chapadas en plata. El primer paso es calentar las jarras e Ysabel Regina. Verter Ysabel Regina en una de ellas y, en la otra, echar agua hirviendo. Después, encender Ysabel Regina con un mechero y, cuando aún esté ardiendo, verterlo en la otra jarra. Agregar una cucharada de azúcar glas y un trozo de cáscara de limón y, por último apagar la llama con la base de la otra jarra. Adornar el vaso con un trozo de cáscara de naranja o al gusto.

** Global Premium Brands

YSABEL REGINA PRESENTA A LOS NUEVOS REYES DE LA COCTELERÍA DE INVIERNO

            



Ysabel Regina, el destilado ultra Premium de Global Premium Brands, que fusiona cognac y brandy, presenta una nueva carta de coctelería para sorprender a los consumidores más exigentes durante este invierno. Las cuatro nuevos propuestas de Ysabel Regina son: el cóctel ‘Queen’s Share’ con zumo de limón y jarabe de goma; el ‘Champagne Cocktail’ con Champán, azúcar moreno y cáscara de naranja; el ‘Queen’s Fashion’ con Ántica Fórmula y Cherry Heering y el rey de esta edición, el cóctel caliente ‘Queen’s Blazer’.
Ysabel Regina es una fusión de Cognac VSOP, procedente de Petit y Grande Champagne, junto con una selección de los mejores brandies añejados en barricas ‘húmedas’ de Pedro Ximénez. Se trata de una nueva categoría de producto que conserva el carácter clásico y tradicional en su proceso de elaboración, sin renunciar al toque innovador que le aporta el hecho de unir de dos categorías (cognac y brandy), que nunca se habían presentado juntas, en un único destilado. La capacidad de mezcla de Ysabel Regina, su exclusiva personalidad y su sabor auténtico, hacen que este destilado aporte un toque inconfundible a cualquier combinado.

El consumo de nueces reduce el colesterol malo

Un estudio realizado por la Universidad de Medicina de Múnich (Alemania) y publicado en Metabolism indica que una dieta enriquecida con nueces podría reducir el riesgo cardiovascular disminuyendo el colesterol no-HDL y la apolipoproteina B, que se usan precisamente para calcular el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores analizaron los efectos que el consumo diario de 43 gramos de nueces tenía en los lípidos concluyendo que hubo una reducción tanto el colesterol no-HDL como en la apolipoprotenia B. El doctor Klaus Parhofer, Jefe de Servicio de Endocrinología en el Hospital Clínico de Múnich, que lideró la investigación, recuerda que “las enfermedades cardiovasculares se desarrollan a causa de diversos factores entre los que destacan el colesterol no-HDL y las apolipoproteinas B”.
En España, las enfermedades cardiovasculares provocan una de cada tres muertes, lo que las convierte en la primera causa de muerte entre la población y además suponen un coste anual de 9.000 millones de euros al sistema de salud público. Un estilo de vida saludable y una dieta equilibrada juegan un papel determinante en la prevención de enfermedades.
Precisamente, los hombres y mujeres que participaron en el estudio durante ocho semanas incluyeron las nueces como parte de su dieta normal. Con la ingesta de nueces redujeron el consumo de grasas saturadas y aumentaron el de ácidos grasos poliinsaturados, lo que conllevó cambios beneficiosos en su perfil lipidico. “El estudio muestra que la gente puede obtener beneficios para su salud suplementando su dieta con nueces”, señala Parhofer. 

Milesimé, un cava con carácter fruto de una gran añada

                                                       



El cava Milesimé de Juvé & Camps posee un excepcional carácter, propio de la añada y de la variedad chardonnay. Con un bello color dorado y finísimas burbujas, el Milesimé posee un aroma complejo, elegante e intenso, donde se distingue miel, frutos secos, pomelo y pan tostado. Tiene un gran peso de fruta y una agradable acidez. En el paladar es exuberante y untuoso, y se presenta en boca potente y fresco. La grandeza de la añada concede a este cava una amplia estructura y una gran persistencia aromática.

Milesimé 2010 es fruto de un clima mediterráneo con temperaturas suaves y precipitaciones idóneas, y de una vendimia manual realizada en el momento justo de maduración, obteniendo una uva de inmejorable calidad. Procedente del viñedo de Espiells (Penedès), propiedad de Juvé & Camps, este cava Reserva Brut muestra el carácter particular de cada añada.
 

El anuncio de Freixenet Campaña 2013

NAVIDAD DE RECOGIMIENTO Y RENOVACIÓN EN LA CLINICA BUCHINGER WILHELMI MARBELLA

La clínica, especializada en el ayuno terapéutico y la medicina integral enfoca su atención durante estos días hacia la recuperación de los valores que han acompañado siempre a la Navidad, unión entre las personas, ambiente familiar, alegría y también serenidad y recogimiento.
  Navidad en Buchinger Wilhelmi Marbella
Las personas que decidan pasar estas fechas en la clínica Buchinger Wilhelmi de Marbella podrán celebrar unas fiestas diferentes y plenas de sentido. Encontrarán un refugio alejado del frenesí navideño en donde recogerse en silencio interior, cuidar el cuerpo y nutrir el alma mientras realizan una cura de ayuno terapéutico o una dieta saludable.
Como cada año, visita la clínica el Padre jesuita Niklaus Bratschen, maestro Zen autorizado y fundador de la casa Lassalle, un centro para la espiritualidad y la conciencia social que ofrecerá prácticas de meditación Zen y presentará su último libro.
Estas serán algunas de las actividades y eventos que tendrán lugar en las próximas semanas:
 
*Del 13.12 al 23.12. "El Zen - o El Arte de vivir correctamente" con el Padre Jesuita Niklaus Brantschen, quien ofrecerá sesiones de meditación Zen.
*Martes, 17.12 Presentación del libro: "Es geht um die Liebe" del Padre jesuita Niklaus Brantschen. La presentación será en alemán y en francés.

Durante todo el mes de diciembre: Talleres de tarjetas de Navidad y talleres de grabados Navideños impartidos por nuestra profesora de Actividades Artísticas, Enar Cruz.
*15.12. Concierto de villancicos clásicos y populares /Coral Polifónica ciudad de Marbella
*22.12 Villancicos flamencos y canciones populares andaluzas con el cuadro flamenco "Al Aire"
*24.12. Cena especial de Nochebuena. Celebración de Nochebuena en un ambiente familiar con Jutta y Claus Rohrer, acompañada musicalmente por el Dúo contraste
*25.12."La pastoral" nos visita con sus villancicos tradicionales
             Concierto de Navidad / Familia Tammik
*31.12. Deliciosa y festiva cena especial de Nochevieja. Celebración del fin de año con una fiesta amenizada por la música del grupo La Negra Mayté y la magia de Gabrielo.  
01.01. Concierto de Año Nuevo a cargo del dúo de violínes "Iberclásico". 
01.01. Ballet flamenco Fusión "Solera de Jerez" 
06.01. Recital de boleros y canción sudamericana con "Andrés y Andrés"

El cocinero Roberto Santos gana el Concurso Nacional de Cocina convocado por el Ministerio de Agricultura

                                                         Roberto Santos

El cocinero placentino Roberto Santos ha recibido el Premio Nacional "Fish&Chefs", en la modalidad de cocina con pescado blanco, convocado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. El concurso, dirigido a profesionales de la restauración y estudiantes de hostelería, reconoce así la elaboración de la mejor receta original de pescado o marisco como ingrediente principal.
Roberto Santos se enfrentó con sus "Chuletas de lenguado con villaroy de Torta del Casar, menier de amanita cesárea y perlas de plata", a otros dos chefs nacionales cuyas propuestas gastronómicas fueron también seleccionadas por la organización. El plato presentado por el cocinero "es una receta totalmente innovadora que creé hace cinco años y que me ha dado muy buen resultado", afirmó Santos. En este sentido, precisó que "la mayor complejidad técnica era logar dar al pescado un corte totalmente de carne".
El chef afirma que está muy contento con el galardón porque "es el más grande que he conseguido y además a nivel nacional".  Es la primera vez que gana un premio nacional, pero a nivel regional ya ha ganado varios, entre otros el *Concurso de Cocina Torta del Casar* en 2004. Lo que más le gusta del mundo de la cocina es que "el cliente que venga a comer, salga completamente satisfecho", subraya Roberto Santos.
Los premios "Fish&Blogs", "Fish&Friends" y "Fish&Chefs",  se convocan para promover el conocimiento y el consumo de productos de origen pesquero y acuícola. La entrega de estos galardones se enmarca en la Campaña "Valora tu pescado", desarrollada por el Ministerio durante el último cuatrimestre de este año que recoge una serie de acciones de sensibilización y promoción, dirigidas a promover el conocimiento y el consumo de estos productos, como base de una dieta equilibrada.

ABRE PUERTAS LA 8ª FERIA DEL DULCE DE CONVENTO, QUE REÚNE LAS ESPECIALIDADES DE 39 MONASTERIOS DE CLAUSURA DE ANDALUCÍA



                                       



Materias primas no industriales, la mayoría humildes y sencillos: harina, azúcar, aceite, ajonjolí, matalahúga, miel, almendras, nueces o avellanas. Pero el secreto del porqué superan los siglos como referentes de la repostería de calidad reside en valores intangibles: la virtud, el amor, el tiempo que le dedican y un perfecto equilibrio entre los ingredientes, que dan como resultado creaciones totalmente artesanales y permiten mantener vivos al paladar los sabores de recetas centenarias.

La 8ª Feria del Dulce de Convento convierte desde hoy jueves, 5 de diciembre, y hasta el domingo, 8 de diciembre, al Palacio de Congresos de Torremolinos en escenario de la cita navideña por antonomasia en la provincia de Málaga y en Andalucía con la pastelería y la repostería monacal. La muestra reúne un total de 241 referencias de dulces -también sin azúcar- de 39 conventos de clausura de seis provincias de la región, todas reunidas en un mismo espacio

Organizado por el Palacio de Congresos y el Ayuntamiento de Torremolinos, la feria tiene como fin social contribuir al sostenimiento de los gastos diarios de esas órdenes y al mantenimiento de los conventos y monasterios participantes, en muchos casos de enorme valor histórico-artístico. El alcalde del municipio anfitrión, Pedro Fernández Montes, ha presidido esta mañana el tradicional corte de cinta y apertura de la exposición y venta de estas especialidades, no solo navideñas.

A los tradicionales mazapanes, hojaldrinas, borrachuelos, pestiños, roscos de vino, mantecados de múltiples aromatizaciones y pastas de naranja o limón; se suman especialidades tan evocadoras como lo bienmesabe, los trinitarios, las trufas, las yemas, sultanas, cordiales, Ave María, hugolinas y turrones de chocolates que alguna vez fueron elemento de tentación: ‘Tentación de Fray Maseo’, ‘Sueño del Papa Inocencio IV’ y ‘Transparencia de Santa Clara’.

                          



La obra de una veintena de órdenes religiosas de clausura están representadas en esta feria. Cinco conventos  de Cádiz, 4 de Córdoba, 6 de Jaén, 12 de Sevilla, 5 de Málaga y 7 de Granada, ponen a la venta en esta feria, convertida ya en un clásico del calendario provincial, los dulces que se han transmitido de generación en generación hasta nuestros días, y que han convertido a los monasterios en guardianes de muchas de las recetas más tradicionales de la gastronomía española.

De entrada libre, la 8ª Feria del Dulce de Convento abre sus puertas en horario de 11’00 a 14’00 horas y de 17’00 a 20’00 horas; y reúne unos 3.400 kilos de especialidades cuyos precios, según producto y peso, oscilan desde los 4 euros hasta los 21 euros de las apreciadas Yemas de San Leandro; y donde también pueden encontrarse artesanías figurativas confeccionadas por las monjas del convento de las Carmelitas Descalzas del Corazón de Jesús de Montemar (Torremolinos).

Entre las órdenes religiosas representadas en esta feria estarán las Clarisas, Agustinas Recoletas, Dominicas de la Orden de Predicadoras, las Carmelitas, Agustinas, Franciscanas, Bernardas, madres Trinitarias , Carmelitas Descalzas, Carmelitas Calzadas, Franciscanas Descalzas, Comendadoras de Santiago o las Monjas del Carmelo, entre otras.

                                            


El extracto de cresta de gallo de Bioibérica aprobado como nuevo ingrediente saludable por la Comisión Europea

La Comisión Europea ha autorizado la comercialización del extracto de cresta de gallo como nuevo ingrediente alimentario en la Unión Europea. Es el primer Nobel Food[1] aprobado de España y de una compañía biotecnológica española, Bioibérica S.A. Además, se trata de una innovación mundial, puesto que es el primer ingrediente beneficioso para preservar la salud de las articulaciones que se podrá incorporar a productos lácteos de consumo diario.

Esta autorización es la culminación positiva de un proceso administrativo de casi tres años, que empezó en febrero de 2011 y que consiguió el respaldo definitivo en septiembre de este año, al obtener la opinión favorable de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Esta semana, se ha publicado la decisión final de la Comisión en elBoletín Oficial de la Unión Europea. Paralelamente, un panel de expertos independientes americanos también ha determinado que es seguro incorporar el extracto de cresta de gallo a una amplia gama de alimentos y bebidas y le ha otorgado el estatus de GRAS (Generally Recognized as Safe).

Mercado potencial
Se calcula que en Europa hay más de 15 millones de personas de entre 40 y 65 años de edad, activas, que sufren dolores articulares. En Estados Unidos, esta cifra asciende a los 19 millones. Además, según la OMS, la artrosis se convertirá en la cuarta causa de discapacidad en el mundo, en el año 2020, a causa del envejecimiento progresivo de la población.

“Como empresa especialista en salud de las articulaciones, hace años que entendimos que el abordaje de los problemas articulares debía hacerse no sólo desde los fármacos, sinó también desde la medicina personalizada y desde la nutrición. Por eso, introducirnos en el mercado de la alimentación, es el paso natural que debíamos dar en este momento”, afirma José Escaich, consejero delegado de Bioibérica.

Bioibérica comercializará el extracto de cresta de gallo bajo la marca “Mobilee” y ya está en procesos de negociación con empresas estratégicas del ámbito de la alimentación, tanto nacionales como internacionales. “Nuestro reto es que el ingrediente esté presente en todo tipo de alimentos de consumo diario, cuanto antes mejor. La autorización de la Comisión Europea nos abre nuevas oportunidades de negocio e innovación en un mercado en crecimiento”, declara Escaich.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

El chef Isma Prados cocinará un menú especial de Navidad con pacientes de gota

El próximo miércoles, 11 de diciembre, se celebrará en Barcelona un Taller de Cocina muy especial, dirigido a personas con gota. Tres pacientes de esta enfermedad reumática aprenderán  por primera vez a elaborar menús saludables para esta Navidad de la mano del conocido cocinero Isma Prados, coach de esta iniciativa impulsada por Laboratorios Menarini y la Sociedad Española de Reumatología en el marco de las actividades que forman parte del “Año de Concienciación de la Gota”. Le acompañará el Dr. César Díaz Torné, portavoz de laSociedad Española de Reumatología.

Éste es el segundo Taller de Cocina para pacientes con gota que llevan a cabo las dos entidades y que pretende unir la gastronomía y la medicina en torno a una mesa con un único objetivo: entrenar” a los pacientes con gota para realizar menús equilibrados que mejoren su calidad de vida. El taller servirá también para aclarar algunos mitos acerca de los alimentos y la gota, una enfermedad que hoy es la principal causa de artritis en adultos en España.

¿Lo conseguirán? Ven a comprobarlo a las 11.00 h en Espai Boisà (Passatge Lluís Pellicer, 8) en Barcelona