Buscador de noticias y más

lunes, 25 de noviembre de 2013

Juvé & Camps, patrocinador y cava oficial del 15º Festival del Mil·lenni



La bodega Juvé & Camps apoya a la música nacional e internacional como patrocinador y cava oficial del 15º Festival del Mil·lenni, que arranca el próximo lunes 25 de noviembre en Barcelona. Activo hasta el próximo mes de mayo, el festival presenta 30 conciertos repartidos por distintos escenarios de la ciudad condal, desde el Gran Teatre del Liceu, l’Auditori o el Palau de la Música hasta salas como Apolo, Bikini, Razzmatazz o Barts, ofreciendo una amplia gama de estilos musicales de calidad. 

El programa de esta edición está compuesto por artistas de la talla de Van Morrison, Vinicio Capossela, Manel, Tomatito, Rosana, Lori Meyers, Estrella Morente, José Mercé y Zapata, Miguel Poveda, Delafé y las Flores Azules, Standstill, Mark Lanegan, Anna Calvi, Macedònia, The Pepper Pots, Diana Navarro, Paloma San Basilio, Carlos Núñez, Sant Andreu Jazz Band, Adamo, Ute Lemper, Zenet, Nana Mouskouri, Totó La Momposina, Beth, Sisa, Portet i Oliver, Rachid Taha, Roger Mas, Goran Bregovic, Yann Tiersen y Miss Cafeina.

FASTVÍNIC ESTRENA SUS NUEVOS MENÚS GASTROECONÓMICOS



Fastvínic, el espacio gastronómico donde comer los bocadillos más deseables de Barcelona, empieza el invierno con una renovada carta de módicos menús para las tardes, de lunes a sábado de 17h a 19,30h. Las cinco nuevas propuestas gastronómicas (el Bigvínic, el Snackvínic, el Veganvínic, el Kidvínic y el Vínic se adaptan a todo tipo de paladares, dietas y edades bajo la certificación SlowFood, cuyo compromiso con la ecosostenibilidad y el uso de productos de proximidad son la base de cada plato.

El equipo de cocina, al frente del cual está el chef Sergi de Meià, es el responsable de estas nuevas ofertas.
- Para los más carnívoros está el Bigvínic, que incluye una hamburguesa, ensalada César, postre y vino o refresco.
- Pensado especialmente para aquellos que no consumen productos de origen animal, encontrarán el menú Veganvínic, compuesto por una ensalada o hamburguesa vegetal, ensalada de frutas y vino o refresco.  
- El Snackvínic, ideal para los que disponen de poco tiempo, ofrece medio bocadillo de longaniza o bull blanco con vino o refresco.
- Para los más pequeños está el Kidvínic, para que disfruten de un bikini, patatas, agua o refresco y fruta o yogur.
- Y por último, el Vínic, una alternativa sin gluten, que da a escoger entre un bocadillo de berenjena o de roastbeef, ensalada de lentejas y vino o refresco. 

Además, desde agosto Fastvínic, el restaurante que rinde homenaje al protagonista más casual de nuestras comidas, el bocadillo, acaba de renovar integralmente su espacio. Esta reforma de diseño y distribución espacial a cargo de Alfons Tost Interiorisme ofrece mejoras y comodidades a los clientes que hacen que los valores de la marca, tales como la calidad y la sostenibilidad, se vean reforzadas. Con este cambio de imagen Fastvínic sigue atendiendo a sus visitantes con la máxima dedicación y profesionalidad como lo lleva haciendo hasta ahora, pero con un diseño aún más contemporáneo, más original y más chill out.

FASTVÍNIC

Fastvínic, abierto en diciembre de 2010, es un restaurante donde comer bocadillos elaborados con los mejores productos catalanes de proximidad, estacionales y ecológicos,  acompañados  de una amplísima selección de vinos catalanes representativos de todas las denominaciones de origen. Todo ello en un local de original  y  desenfadado diseño contemporáneo, obra de Alfons Tost Interiorisme. Un espacio que además cuenta con la certificación LEED Gold (Liderazgo en Diseño Energético y Medioambiental) otorgada por el Green Building Council de Estados Unidos por su compromiso con la ecosostenibilidad.

La cocina de Fastvínic está abierta ininterrumpidamente desde las 12 del mediodía hasta la medianoche para ofrecer comidas, meriendas, cenas y tentempiés. El galardonado chef Sergi de Meià, es el encargado de dirigir  la  propuesta gastronómica  e, igual  que en Monvínic,  la apuesta es clara: calidad y proximidad. Cada producto avalado por el trabajo apasionado de los mismos proveedores que en Monvínic, gente enamorada de su tierra; cada bocadillo creado para que rezume sabores intensos y auténticos.

Además, cabe destacar que las personas celiacas podrán disfrutar en Fastvínic de multitud de propuestas sin gluten, ya que el 90% de la carta está elaborada sin esta proteína, bajo la batuta de l’Associació de Celíacs de Catalunya.


Fastvínic
Diputació, 251
08007 Barcelona

@fastvinic
Precio medio: entre 7€ y 15€ aproximadamente.
Menús especiales de lunes a sábado de 17h a 19,30 horas: Bigvínic 14,95€; Snackvínic 3,95€; Veganvínic 9,95; Kidvínic 6,95€ y Vínic 10,95€.

Horario
De lunes a sábado de 12.00 a 24.00 horas (cocina ininterrumpida)
Cerrado en agosto

Moda: Lady Gaga firma por Versace

Lady Gaga Versace
Lady Gaga se ha convertido en el gran fichaje de Versace para la campaña Primavera / Verano 2014.
Así lo ha anunciado en un comunicado la firma: “Versace se enorgullece en confirmar que Lady Gaga es el rostro de su nueva campaña Primavera / Verano 2014. Lady Gaga aparece como un ser divino y glamuroso, que descansa en muebles de lujo, su largo cabello rubio platino Versace, en una serie de imágenes tomadas por Mert Alas y Marcus Piggott. La campaña muestra cómo Lady Gaga captura la esencia Versace: creativo, experimental, sin miedo”.
Lady Gaga Versace

A través de Twitter ha dicho la artista norteamericana:“Estoy feliz de trabajar con Versace en la nueva campaña. ¿Qué te vas a poner la próxima primavera?"

Se celebró el domingo en Marbella el I Dogathon

En Marbella se celebró este pasado domingo el I Dogathon con fines benéficos y de ayuda a distintas asociaciones que trabajan con perros en la Costa del Sol

**Video: Richard Björkman/Sydkusten

domingo, 24 de noviembre de 2013

Así venencian en el CRDO Condado de Huelva

Una venenciadora del CRDO Condado de Huelva durante la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea que se celebra en el Palacio de Congresos de Torremolinos. El Consejo Regulador mostró un stand durante los tres días del evento

Entrevista con JoffreTarrida, Nariz de 0ro 2013

Aprovechando su presencia para la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea de Torremolinos hablamos en exclusiva con Joffre Tarrida, Nariz de Oro 2013 y sumiller del Cal Pere Tarrida. Sobre el trabajo de los sumilleres y la importancia del vino cada vez más en la sociedad.


12 Medallas para Bodegas españolas en 14ª Feria del Vino de Torremolinos

La 14ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea arrancó con fuerza en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, salón enoalimentario que se celebra hasta el lunes, 25 de noviembre. La feria reúne más de 500 referencias de vinos, productos de alimentación y línea gourmet, equipamientos profesionales de hostelería e, incluso, productos innovadores como el que presenta una empresa granadina que cultiva, en forma de queso, setas comestibles en producción a pequeña escala y para consumo dimiciliario.
La FVAM 2013 ha incrementado en un 18’6% la presencia de empresas expositoras respecto a la edición anterior, porcentaje que está teniendo su réplica en la presencia de público en las dos primeras jornadas, que supera las 7.000 personas a media jornada del domingo..
Aunque el sector no atraviese los mejores momentos en cuanto a cifras del consumo interno, con un descenso del 0’9%; lo cierto es que el vino español ha mejorado su valor y competitividad en los mercados internacionales, con un aumento de las exportaciones del 4% hacia mercados exteriores. Importadores rusos, chinos y estadounidenses asisten a esta feria al objeto de establecer contactos comerciales con bodegas y empresas productoras españolas para atender la creciente demanda en sus países.
Un total de 51 expositores del sector del vino, alimentación, sectores afines y productos gourmet participan en esta edición de la FVAM que abrió sus puertas en un acto presidido por el teniente de alcalde de la localidad anfitriona, José Ramón del Cid. La directora general de Calidad, Innovación y Prospección Turística de la Junta de Andalucía, Manuela González Mañas; la diputada provincial de Desarrollo Rural, Leonor García Aguas; y el gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, han asistido al mismo.
Jurado en las catas a ciega de los 'Premios Palacio'
Jurado en las catas a ciega de los ‘Premios Palacio’
Doce de las 16 medallas de oro y plata de los ‘Premios Palacio’ a los mejores vinos de este certamen han ido a mano de bodegas españolas, concurso fallado en diez categorías, mediante ‘cata a ciega’ por expertos de prestigio como Joffre Tarrida, ‘Nariz de Oro 2013’; José Joaquín Cortés ‘Nariz de Oro 2012’; el experto en análisis sensorial, Paco del Castillo; el director de la Academia de Sumillería Española, Juan Muñoz; o el asesor gastronómico, Pepe Nalda, entre otros.
Los vinos de la D.O. Ribera del Guadiana han ganado enteros en este concurso, en que han participado 122 vinos. Los vinos ‘Carabal Rasgo 2009’ de Bodegas Carabal y ‘Carabal Cávea 2008’, de la misma bodega, se han hecho acreedores de la Medalla de Oro y Plata en las categorías Tinto Roble y Tinto con Crianza, respectivamente. Por su lado, y de la misma zona productora, el vino ‘Nadir Rosado 2013’ de Bodegas Pago de las Encomiendas se ha hecho con el Oro en categoría Rosados, bodega que hace doblete con  ‘Unadir V Año 2012’, Plata en Tintos Roble. ‘Antídoto 2011’ de Bodega Hernando & Sourdais (D.O. Ribera del Duero) se hace acreedor del Oro en  Tintos con Crianza.
En Tintos Jóvenes, el la Medalla de Oro viaja hasta tierras  de South Eastern Australia con el ‘Rosemount Diamond Label 2011’; y Plata se la ha adjdicado ‘Canchales 2011’ (DOCa. Rioja)
Más de 500 referencias de vinos, de 120 bodegas  pertenecientes a 47 regiones productoras y denominación de origen de todo el mundo, están representados en el salón enoalimentario, uno de los de mayor solera en Andalucía. En él no faltan una amplia lista de productos exclusivos como ibéricos, salazones, aceites, chocolates o pasteles, entre otros; o el novedoso ‘Queso de la Seta’.
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea permanecerá abierta hasta el lunes 25 de noviembre, en horario de 11’00 a 20’00 horas. Los 3.500 metros cuadrados de exposición reunirán vinos y productos de 40 regiones y denominaciones de origen de todo el mundo, y de todas las tipologías
RELACIÓN COMPLETA DE VINOS GALARDONADOS EN LOS ‘PREMIOS PALACIO’

- Categoría  - Vinos Espumosos:
Oro: Champagne ‘Gosset Grand Rèserve’ (Bodegas Gosset) D.O. Champagne / Presentado por Vinos Perea
Plata: ‘Mastinell Brut Real’ (Bodegas MasTinell) D.O. Cava / Presentado por Cervinco Internacional
- Categoría  - Blancos Jóvenes:
Oro: ‘Segrel Ámbar’ (Añada 2012). (Bodega Pablo Padín). D.O. Rías Baixas Cervinco. Presentado por Cervinco Internacional
Plata: ‘KIM CRAWFORD SAUVIGNON BLANC 2012’ / (Bodega Kim Crawford Wines). Marlborough (NUEVA ZELANDA) / Presentado por Vinos Perea
- Categoría  - Blancos Barrica:
Oro: ‘Lindeman´s Bin 65’ (Añada) 2012. Bodegas Lindeman´s. PADTHAWAY (AUSTRALIA) / Presentado por Cervinco Internacional
Plata: ‘Alento 2012’ (Bodegas Roandi). D.O Valdeorras / Presentado por Bodegas Roandi
- Categoría  - Rosados:
Oro: ‘Nadir Rosado 2013’. Bodegas Pago de las Encomiendas. D.O. Ribera del Guadiana  / Presentado por Bodegas Pago de Encomiendas
Plata: ‘Finca Valdemoya 2012’ (Bodegas Hijos de Alberto Gutiérrez) / Vinos de la Tierra de Castilla y León / Presentado por Cervinco Internacional
- Categoría – Tinto Jóvenes:
Oro: Rosemount Diamond Label 2011. South Eastern Australia. Presentado por Cervinco Internacional.
Plata: ‘Canchales 2011’ (Bodegas Riojanas). DOCa. Rioja / Presentado por Cervinco Internacional.
- Categoría – Tintos Roble:
Oro: ‘Carabal Rasgo 2009’. Bodegas Carabal. D.O. Ribera del Guadiana Ribera. /Presentado por Bodegas Carabal
Plata: ‘Unadir  V Año’ (2012) 2012 (Bodega Pago de las Encomiendas). D.O. Ribera del Guadiana  / Presnetado por Bodega Pago de las Encomiendas .
- Categoría  - Tintos con Crianza:
Oro: ‘ANTIDOTO 2011’ (Bodega Hernando & Sourdais) D.O. Ribera del Duero / Presentado por Vinos Perea
Plata: ‘Carabal Cávea 2008’ (Bodegas Carabal). D.O.Ribera del Guadiana / Presentado por Bodegas Carabal
- Categoría 9 – Dulces:
Oro: Carpe Diem Trasañejo. Bodegas Tierras de Mollina. DO Málaga / Presentado por Bodegas Lara
Plata: Vino Naranja / DO Condado de Huelva / Presentado por Cervinco Internacional.
Stand Bodegas Lara
Stand Bodegas Lara
Stand del innovador Queso de las Setas
Stand del innovador Queso de las Setas
Curso UMA de Turismo Gastronómico
Curso UMA de Turismo Gastronómico

Rubén López( Castilla La Mancha) se alza con el título Guapo España 2013



El candidato de Castilla La Mancha ha sido el ganador del certamen, 
junto al 1er Guapo José Manuel Ávila de Islas Baleares y el 2º Guapo 
Daniel Rivero de Andalucía.

Los 20 candidatos del certamen han desfilado con los diseños de Ikram 
El Louah, Marioteo, Ángel Palazuelos y los trajes de baño de XTG en la 
gala de elección de Guapo España 2013 celebrada esta noche en el Hotel 
THB Reserva del Higuerón****, presentada por la modelo y actriz Elisa 
Guahnich y Manuel Sarriá. Durante la gala han podido disfrutar de las 
actuaciones del cantante Carlos Vargas con su último trabajo ?Va por 
ti Manolo?, un tributo a Manolo Escobar que participó en la grabación 
del  mismo, y la cantante Mariah García.



El jurado compuesto por Elena Cobos de El Pimpi, Marta Blanco Linda 
España, Carlos Maturana Guapo España, Roberto Vilaseca de Laboratorios 
Kapyderm, la diseñadora Ikram El Louah, Raquel Gómez de Gómez y Molina 
Joyeros, Ian Proetta de Emeshel, Luisa Pereira de Madison Estudio, 
Marisa Gutiérrez de La Creación Alta Costura, Mario Pérez Concejal 
Delegado de Turismo, Fiestas y Barriadas del Ayuntamiento de Alhaurín 
de la Torre, Miguel León, director de Touch Comunicación, María Bravo 
y Laura Ravagli de Kaprice, han sido los encargados de elegir a los 
ganadores de la noche:

Guapo España ? Rubén López, Guapo Castilla La Mancha
1er Guapo ? José Manuel Ávila, Guapo Islas Baleares
2º Guapo ? Daniel Rivero, Guapo Andalucía
Guapo Cultura ? Imanol Pérez, Guapo Navarra
Guapo Elegancia ? Daniel Rivero, Guapo Andalucía
Guapo Fotogenia ? Imanol Pérez, Guapo Navarra
Guapo Simpatía ? Juan Carlos Rojas, Guapo Extremadura
Guapo Cuerpo Bonito ? José Manuel Ávila, Guapo Islas Baleares
Guapo Cabello Bonito (votado por Laboratorios Kapyderm) ? Cristino 
Morgado, Guapo Comunidad de Madrid
Guapo Ocean Clinic ? Lucas González, Guapo Islas Canarias
Guapo Popular ? Adrián Bouso, Guapo Galicia
Guapo Internet ? Adrián Bouso, Guapo Galicia

                                       
Tras la gala, los invitados han disfrutado de la cena benéfica para Cudeca.

Evento organizado por Nueva Moda Producciones con la colaboración de 
Hotel THB Reserva del Higuerón****, Fundación Cudeca - Cuidados del 
Cáncer con la colaboración de Laboratorios Kapyderm, Linda Magazine, 
Touch Comunicación, creador del cartel del evento, El Pimpi, Vualà, 
Gómez y Molina, Escuela Técnica del Atlántico de Vigo, Emeshel, Ocean 
Clinic, XTG, Halcón Viajes, Bodegas Torres, Beluga Noble Russian 
Vodka, Jean Leon, BioZen Cosmética Bionatural, Visuales2000, 
Macromusic, el equipo de peluquería de Carlos Rufo, Mochi y Antonio 
Eloy, y el equipo de maquillaje de Arteness.


FOTOS: Pablo Souviron

sábado, 23 de noviembre de 2013

Llega a Torremolinos la Feria del Vino y la Alimentación Mediterránea 2013

Un total de 18 actividades entre catas, ponencias-cata, show cooking; catas maridadas de vinos, habanos e incluso café, el Túnel del Vino y el II Curso de la Universidad de Málaga (UMA) ‘Andalucía: Turismo Gastronómico de Vanguardia’ integran, entre otras, el programa de actividades abiertas a la participación del público y los profesionales en la 14ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2013’. El salón abrirá sus puertas el próximo sábado 23 y hasta el lunes, 25 de diciembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.
La feria se ofrece como una gran oportunidad para profesionales y aficionados de conocer de primera mano la actualidad del vino y la alimentación. Profesionales en la élite de la enología, la sumillería, la restauración y la gastronomía nacional e internacional guiarán las actividades programadas.
Un total de 51 expositores del sector del vino, alimentación, sectores afines y productos gourmet particicipan en esta edición de la FVAM. Más de 500 referencias de vinos, de 120 bodegas  pertenecientes a 47 regiones productoras y denominación de origen de todo el mundo, estarán representados en el salón enoalimentario, uno de los de mayor solera en Andalucía. En él no faltará una amplia lista de productos exclusivos como ibéricos, salazones, aceites, chocolates o pasteles, entre otros.
Organizada por el Palacio de Congresos y el Ayuntamiento de Torremolinos, y bajo la dirección técnica de Juan Miguel Rubio, la 14ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea mantiene su firme apuesta por combinar la exposición comercial con la didáctica y la formación, tanto de profesionales como aficionados. Tres catas, 3 ponencias-catas, 3 show cookings, 2 catas maridadas y 2 ponencias trazan la oferta didáctica de la FVAM.
Imagen en Stand Feria del Vino Torremolinos
Importadores de vinos de Rusia, China y Estados Unidos asistirán al salón para mantener reuniones de negocio con representantes de bodegas, consejos reguladores y zonas productoras; y también de productos alimentarios participantes en la feria, países cuyos mercados registran una creciente demanda
La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea abrirá sus puertas del 23 al 25 de noviembre, en horario de 11’00 a 20’00 horas. Los 3.500 metros cuadrados de exposición reunirán vinos y productos de 40 regiones y denominaciones de origen de todo el mundo, y de todas las tipologías. La entrada al recinto para profesionales será gratuita, previa acreditación; y para el público aficionado será de 3 euros, que incluye tres copas degustación, una copa obsequio y el libre acceso a las actividades gratuitas.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Se presentó el Starlite Festival Marbella 2014 que durará un mes

                             
 
La tercera edición de Starlite Festival Marbella, que tendrá lugar en la Cantera de Nagüeles durante un mes, del 23 de julio al 23 de agosto, tiene ya sus siete primeros conciertos confirmados, entre los que repite, por tercer año, Julio Iglesias y son novedad Chucho Valdés, Marta Sánchez y Gloria Gaynor en el espectáculo "Divas", Sergio Dalma, Dani Martín,  Kool & The Gang y un tributo al grupo ABBA. La gala de Antonio Banderas será el 9 de agosto.

Los organizadores de Starlite 2014 han presentado este viernes en Madrid los seis primeros conciertos que están confirmados y para los que ya se han puesto las entradas a la venta.

El pianista, compositor y arreglista cubano Chucho Valdés, ganador de cinco Grammys y tres Grammy latinos, actuará el jueves 24 de julio, un día después de que se inaugure el festival con un artista aún por confirmar.

Valdés presentará en Marbella su reciente trabajo Border-Free, y actuará junto a sus Afro-Cuban Messengers, y deleitará al público con una música que alude al flamenco, los ritmos de los Gnawa de Marruecos o el ritual de los Orishas.
 
El miércoles 6 de agosto llegará el turno para dos voces excepcionales como las de Marta Sánchez y Gloria Gaynor, que se unirán en el escenario con el espectáculo que se ha denominado "Divas". La española, con más de tres décadas a sus espaldas en el pop español y más de siete millones de discos vendidos, se fusionará con la reina de la música disco, que puso voz a uno los temas más famosos de la historia "I Will Survive". 
 
Solo un día después, el jueves 7 de agosto, actuará otra de las voces inconfundibles de nuestra música, Sergio Dalma, que presentará su nuevo trabajo "Cadore 33". A lo largo de casi 25 años en la música, ha vendido más de 500.000 discos.

Para el miércoles 13 de agosto está previsto uno de los conciertos que ya se pueden considerar clásicos en el festival de la Cantera de Nagüeles, ya que Julio Iglesias ha participado también en las dos ediciones anteriores.

El jueves 14 de agosto, turno para Dani Martín, ex vocalista de "El Canto del Loco", que llega en solitario con su segundo disco, "Dani Martín", grabado en Los Ángeles junto al productor ganador de un Grammy, George Noriega. Su primer single “Cero” ha sido líder de ventas durante todo un mes en descargas digitales.

El martes 19 de agosto se podrá ver a la mítica banda Kool & The Gang, que ha vendido más de 70 millones de albums en todo el mundo y ha sido uno de los grupos más influyentes de la música de las últimas tres generaciones. 

Gracias a canciones como “Celebration”, “Cherish”, “Jungle Boogie” “Summer Madness” y “Open Sesame”, han ganado 2 Premios Grammy, 7 American Music Adwards, y 31 discos de oro y platino. Es la única banda de R&B en la historia que lleva actuando continuamente desde hace 35 años con su mezcla de jazz y funk.
 
El último concierto confirmado, el jueves 21 de agosto, será un musical, "Tributo a ABBA", con todas las grandes canciones de la banda sueca. El show ha pasado ya por más de 20 países y ha hecho más de 1.000 conciertos. 

En “Tributo a ABBA” se podrá disfrutar de los grandes hits del grupo como “Mamma Mia,” “S.O.S,” “Money, Money, Money”, “Dancing Queen” o el famoso “Waterloo” con el que ganaron el Festival de la Canción de Eurovisión.

La organización también ha confirmado que la gala solidaria que apadrina el actor Antonio Banderas tendrá lugar el 9 de agosto.


Conciertos confirmados y precios de las entradas:
 
Mes de julio: 
Día 24: Chucho Valdés (de 23 a 208 euros)
 
Mes de agosto: 
Día 6: Divas: Marta Sánchez y Gloria Gaynor (de 31 a 280 euros)
Día 7: Sergio Dalma (de 29 a 260 euros)
Día 13: Julio Iglesias (de 66 a 600 euros)
Día 14: Dani Martín (de 29 a 260 euros)
Día 19: Kool & The Gang (35 a 320 euros)
Día 21: Tributo a ABBA (de 23 a 208 euros)