Buscador de noticias y más

jueves, 19 de septiembre de 2013

Entrevista con el chef Diego Gallegos, el chef del caviar de Riofrío

El chef Diego Gallegos habla en exclusiva sobre el caviar de Riofrío y sus múltiples aplicaciones en la cocina. Hablamos con el en Sevilla durante la Feria Andalucía Sabor 2013. Y ahora abrirá un nuevo restaurante en Benalmádena pueblo.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Entrevista con el chef Sergio Fernández, de Canal Cocina

Entrevista exclusiva con el chef Sergio Fernández, del Canal Cocina TV. Durante la Feria Andalucía Sabor, en Sevilla, nos habló de los distintos aliños de la aceituna y de sus proyectos profesionales


En otoño, LAVINIA se tiñe de Rioja



Desde el pasado 9 de septiembre hasta el próximo 20 de octubre tiene lugar en LAVINIA una campaña dedicada en exclusiva a los vinos de la D.O.Ca. Rioja, seis semanas únicas para profundizar en la gran diversidad de estilos que conviven bajo esta Denominación, conocer su historia y secretos y degustar una amplia selección de sus vinos.

LAVINIA rinde así su particular homenaje a los vinos de Rioja y los ensalza a través de grandes eventos como la Gran Feria de Rioja, que tendrá lugar el sábado 5 de octubre de 18 a 21 horas en la tienda LAVINIA (José Ortega y Gasset, 16). Será una jornada de puertas abiertas en la que 25 bodegas presentarán y darán a probar las últimas añadas de sus vinos y explicarán, de primera mano, los procesos de elaboración que les llevan a conseguir su riqueza. Durante estos casi dos meses se podrán conocer todas las novedades de los vinos de Rioja incluyendo la presentación de nuevas bodegas familiares como Tentenublo. Además, LAVINIA presentará al público las esperadas añadas de los vinos Macán y Macán Clásico que la mítica bodega Vega Sicilia elabora en Rioja.

Por otro lado, LAVINIA dedicará especial atención a los blancos de Rioja que han demostrado ser tan grandes y longevos como los mejores tintos de la región. Algunos de los disponibles en sus tiendas son Remelluri Blanco 2010, una rareza dentro del panorama de los blancos de Rioja; Finca Allende Mártires 2012, de producción muy limitada y capacidad de larga guarda, entre otros.


LAVINIA: mucho más que una tienda de vinos
Desde su creación, en 1999, LAVINIA se ha desarrollado como una empresa de marcado carácter internacional e innovador. LAVINIA es un concepto diferente de tienda de vinos, cercana al cliente, tanto desde las 6 tiendas con que cuenta actualmente en Europa, como desde las 4 que tiene en distintos aeropuertos españoles bajo el concepto “shop in the shop”, como online a través de su tienda virtual. Presente en España, Francia, Suiza y Ucrania, las últimas aperturas han sido este año en el aeropuerto de Barajas Madrid. En las tiendas LAVINIA el cliente tiene a su alcance una amplia gama de vinos y destilados de todo el mundo. Además, pueden disfrutar de los servicios añadidos que se ofrecen de la mano de profesionales sumilleres, como cursos de cata para aprender a degustar vino y a elegir el mejor para cada ocasión. Así, en LAVINIA se crea un entorno en el que se viven experiencias alrededor del mundo del vino y se promueve la cultura del vino. A su oferta de vinos y destilados se unen servicios añadidos como el Espacio Gastronómico de la tienda LAVINIA de la calle José Ortega y Gasset de Madrid que dirige el chef Ángel García, y que presenta una comida de mercado a disfrutar junto con los vinos de LAVINIA a precio de tienda. 

Cosmecéuticos de la Madre Tierra, imprescindibles para lucir una belleza natural

Antes de decidirse por un producto cosmético muchos se preguntan por los elementos que contiene, qué son exactamente, cuál es su origen, en qué alimentos o plantas se encuentran y qué beneficios aportan a la piel, entre otras cuestiones. Cada vez más, existe una mayor consciencia al respecto. Sin duda, la Madre Tierra nos ofrece mucho en este sentido para lucir una belleza natural. En plantas, animales o en nosotros mismos, los seres humanos, se encuentran sustancias que, aplicadas a los cosmecéuticos, mejoran la salud y el aspecto de nuestra piel.
Algunos elementos son muy conocidos y queridos, como el aloe vera o la vitamina C, pero otros no tan populares, como el colágeno marino o la baba de caracol. Incluso, “a través de las tecnologías más innovadoras y a partir de elementos naturales, podemos llegar a unos componentes que nos ofrecen unas oportunidades magníficas y saludables, como es el caso del ácido hialurónico”, explica Gemma Prudencio Sancho, creadora del laboratorio farmacéutico de dermocosmética GPS lab.

Conquista el poder antioxidante de la Vitamina C con Segle Vital C Sérum
Uno de los principales elementos naturales idóneos para mejorar la salud y el aspecto de la piel es la Vitamina C. Se trata de ácido ascórbico, es decir, una vitamina antioxidante de origen natural, pero que también se puede obtener por síntesis biotecnológica. Según el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York (EE.UU.), los principales alimentos que contienen vitamina C son las fresas (95 mg/taza), la papaya (85 mg/taza), el kiwi (70 mg/pieza), la naranja (70 mg/pieza) y el mango (45 mg/taza). En cuanto a verduras, el pimiento crudo -rojo o verde-, el brócoli y la col rizada también son ricos en esta vitamina. Algo más lejos quedan el aguacate (24 mg/pieza) y la alcachofa (30 mg/pieza). La Vitamina C posee un gran poder antioxidante, acción blanqueadora, antimanchas y antiarrugas, aporta luminosidad y tersura, revitaliza la piel y evita el envejecimiento prematuro protegiendo el tejido conectivo, es decir, la "piel" de los vasos sanguíneos. GPS lab cuenta con un cosmecéutico de última generación, el Segle Vital C Sérum, que tiene a la Vitamina C (ácido ascórbico) como uno de sus elementos esenciales en su composición. Se combina con una Vitamina C en forma de éter para obtener una mayor estabilidad del producto.  

Sácale jugo al Aloe Vera del Segle Flash Sérum
Otro de los elementos de origen natural con mayor protagonismo en los cosmecéuticos es el Aloe Vera, una planta rica en vitaminas, minerales, aminoácidos y enzimas. El principio activo está formado por el jugo concentrado de la planta de aloe, que se cultiva para uso medicinal. De las hojas básicamente se obtienen dos compuestos: gel y acíbar o látex. Su olor es característico y fuerte, y su sabor, amargo y desagradable, pero a pesar de ello en algunos países africanos la usan en la alimentación. Son muchos los beneficios de esta planta para la salud, pero concretamente en lo que se refiere a la piel destacan sus componentes responsables de la hidratación celular que estimulan su crecimiento y la cicatrización. También es indiscutible su aporte de hidratación y protección, actividad emoliente, acción antiinflamatoria y antiséptica. Segle Flash Sérum es uno de los muchos cosmecéuticos de GPS lab que contienen Aloe Vera, además de activos que están indicados para tratar bolsas, ojeras y arrugas.

Hazte fan del colágeno marino y la baba de caracol con Segle Skin Factor Sérum
Un elemento proveniente directamente de la naturaleza, pero no tan popular, es el colágeno marino, cuya mayor fuente es de origen marino natural. Con la edad se empieza a perder colágeno debido a la lentitud en los diferentes procesos metabólicos por la disminución de la producción hormonal. El descenso del colágeno debilita las estructuras epiteliales y hace más fina la piel, empieza la flacidez y la aparición de las arrugas. Es a partir de los 25 años cuando el organismo disminuye la producción de colágeno. Cuando se sobrepasa la barrera de los 40 la reducción es mucho mayor. Cada día esta proteína que reafirma y tensa la piel consigue más adeptos. Así están proliferando cosmecéuticos con este elemento, como es el caso del Segle Skin Factor, que también está compuesto de baba de caracol de origen natural, otro elemento natural en auge, que contiene proteínas, vitaminas y ciertos antibióticos naturales que regeneran las células de la piel.  

Tu extra de ácido hialurónico con Segle Expresion Lines Sérum
Los avances tecnológicos nos permiten hoy día obtener unos componentes beneficiosos para la salud partiendo de elementos naturales, como ocurre con el ácido hialurónico, que existe en numerosos organismos, destacando en los seres humanos su concentración concretamente en las articulaciones, los cartílagos y la piel. Como con los años éstos van disminuyendo, se hace necesario un aporte extra. En un hombre medio de 70 kilogramos de peso puede haber una cantidad total de 15 gramos de ácido hialurónico en su cuerpo, y un tercio de éste se degrada y sintetiza cada día. El producto que se utiliza en los cosméticos es una sustancia de síntesis por biotecnología (de la biofermentación de levaduras). Según la farmacéutica y cosmetóloga, Gemma Prudencio Sancho, “se utiliza en formulación en pesos moleculares más elevados que se quedan en la superficie de la piel reteniendo el agua y en pesos moleculares menores que llegan a capas más profundas hidratando la piel en su totalidad. Al retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso, el ácido hialurónico se emplea para hidratar la epidermis, reconstruyendo así las fibras que sostienen los tejidos de la piel”. Entre los productos de GPS lab con este componente se encuentra Segle Expresion Lines Sérum.

El CRDO del Condado de Huelva estuvo presente en la Feria Andalucía Sabor 2013



El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva ha acudido con un stand propio de 15 m2 a la cuarta edición de la feria Andalucía Sabor 2013, que ha tenido lugar en Fibes (Sevilla) del 16 al 18 de septiembre, y que se trata de la única feria de ámbito internacional en Andalucía. El Consejo Regulador acude acompañado de algunas de sus bodegas asociadas, que están aprovechando la agenda comercial que facilita la organización de la feria Andalucía Sabor –a través de Extenda -  para establecer contactos con compradores de distintos países de todo el mundo.  
Asimismo, cada expositor tiene la oportunidad de realizar distintas actividades en una zona habilitada para exhibiciones y demostraciones dentro de la feria. Así, Condado de Huelva realizó ayer una cata dirigida en directo de sus vinos, junto con Jamones Eiriz, de la Denominación de Origen Jamón de Huelva, en la cual se maridaron tres tipos distintos de cañas de lomo con el vino Blanco y Oloroso – Condado Viejo – de Condado de Huelva. Y hoy se han maridado trufas y bombones de chocolate con el Vino Naranja del Condado de Huelva. El Consejo Regulador inaugura de esta forma el periplo promocional 2013/2014.  

Estudios demuestran que el consumo de yogur podría ser beneficioso para la salud

En el marco del Congreso Internacional de Nutrición de la IUNS (Unión Internacional de Ciencias de la Nutrición) que se celebra en Granada expertos de ámbito internacional, junto con la YINI (Yogurt in Nutrition Initiative), abordan la ciencia existente y las novedades sobre los beneficios potenciales de los productos lácteos. Simultáneamente, la YINI ha presentado la nueva web YogurtInNutrition.com como fuente de información científica sobre el yogur dirigida a los profesionales.  


Las presentaciones de la “Yogurt In Nutrition Initiative” han recogido información de los expertos sobre la principal ciencia relacionada con el yogur, al tiempo que han identificado lagunas que deberían ser abordadas por la comunidad científica, incluyendo la relación del yogur con la pérdida de peso, la salud cardiovascular y la nutrición. 


CENA CONCIERTO-PIANO JUEVES 26 EN VINOTECA-MUSEO LOS PATIOS DE BEATAS( MALAGA)

En esta ocasión traen a una de las grandes pianistas de los Urales  que vienen a disfrutar de nuestro clima y gentes.
Elena Blagulyak,  con un programa de gran calidad y un menú musical que os resultara muy armónico.

EL jueves 26 de septiembre a las 21.30 horas.

Reservas en administracion@lospatiosdebeatas.com y al teléfono 952 210 350

MENÚ-CONCIERTO
Jueves 26 de septiembre de 2013

HORA DE COMIENZO EXACTO DE LA CENA: 21:30 horas
COMENSALES: Hasta completar aforo
CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN: Plazas establecidas por estricto orden de confirmación

EL MENÚ

Croquetas de vino
******
Carpaccio de corvina con pomelo y lima
******
Solomillo ibérico con risotto
******
Crema de yogurt

LA BODEGA

Manzanilla Solear
******
Cava Torre Galimany gran reserva
******
Marques de Villamagna crianza
******
Señorío de Broches moscatel

EL CONCIERTO

La excelente pianista afincada en Málaga
ELENA BLAGULYAK
Interpretará las siguientes obras:

SCARLATTI – Tres sonatas
CHOPIN – Mazurca Op 30
DEBUSSY -  L´isle joyeuse
ROSSINI – Aria Figaro

Precio socios: 37€/persona (IVA incluido)
Precio no socios: 40€/persona (IVA incluido)


La Final Internacional de la 5ª Copa Jerez reunirá a más de 300 destacados profesionales de la gastronomía mundial


 El próximo 15 de octubre la ciudad de Jerez de la Frontera será anfitriona del mayor encuentro entre la gastronomía internacional y los Vinos de Jerez. Siete equipos, compuestos por algunos de los mejores chefs y sumilleres de diferentes restaurantes de todo el mundo, se darán cita, junto a reconocidos expertos del panorama gastronómico mundial, en la Escuela de Hostelería de Jerez de la Frontera con ocasión de la esperada Final Internacional de Copa Jerez.
 
El objetivo: encontrar la armonía perfecta mediante la elaboración de un menú de dos platos y un postre, cada uno de ellos acompañado por un Vino de Jerez o Manzanilla.
 
El jurado estará compuesto por algunos de los más destacados nombres de la gastronomía y el vino: Josep Roca, sumiller y copropietario de El Celler de Can Roca; Doug Frost, una de las tres únicas personas del mundo que ha logrado hacerse con las distinciones de Master Sommelier y Master of Wine; José Carlos Capel, reconocido crítico gastronómico; Ángel León, chef de Aponiente y una de las más relevantes figuras de la cocina del sur y Ronan Sayburn, Master Sommelier actualmente responsable de vinos de la prestigiosa cadena Dorchester Collection UK, que cuenta con los restaurantes de Alain Ducasse y Wolfgang Puck.
 
Siete países en busca del maridaje perfecto
Tras dos años de competición en sus respectivos países, los equipos finalistas llegan a España dispuestos a demostrar su conocimiento de los Vinos de Jerez y Manzanilla a través de sorprendentes propuestas culinarias. En representación de Alemania, el restaurante First Floor de Berlín (una estrella Michelin), capitaneado por la chef Karina Appeldorn y la sumiller Maria Rehermann; como finalistas por Bélgica, el chef Jelle Cattelein y el sumiller Hannes Desmedt, del restaurante Hertog Jan, reconocido por obtener tres estrellas Michelin en tan sólo cinco años, siendo el equipo más joven en alcanzar este reconocimiento; por Dinamarca, el restaurante Clou, con el chef Jonathan Kjølhede Berntsen y el sumiller Alexander Kjølhede Berntsen; como vencedores por España, Ángel Luis Vellón, en la cocina, e Iván de la Torre, en la selección de vinos del restaurante madrileño Il Bambino; desde Estados Unidos, Scott Jones, chef, y
 
Melodie Reynolds, sumiller, del restaurante No. 9 Park de Boston; por Holanda, Inter Scaldes (dos estrellas Michelin), con el chef Paul de Groote y el sumiller Koen Van der Plas; y como representante del Reino Unido, el restaurante londinense Galvin La Chapelle, con Kevin Tew al mando de la cocina y Andrea Briccarello como sumiller.
 
El mundo mira a Jerez
 
Tras cuatro exitosas ediciones, Copa Jerez alcanza su 5ª Final Internacional consolidándose como uno de los más grandes eventos del panorama culinario internacional. Todo un referente en el sector que este año viene cargado de novedades que le darán si cabe una mayor proyección mundial.  La organización prepara un completo programa de actividades con la presencia de todas las bodegas de la denominación de origen y de más de  150 marcas, así como la participación de algunas de las más destacadas figuras de la enología y la gastronomía de la región ya que serán convocados más de 500 profesionales del sector.
 
Paralelamente, expertos y aficionados de todos los rincones del planeta podrán seguir en directo el evento a través de su retransmisión vía web www.sherry.org y compartir sus impresiones en las redes sociales. Se espera una audiencia de más de 50.000 seguidores entre las diferentes plataformas on-line.
 
Concurso Internacional de Maridaje Copa Jerez

Copa Jerez es un concurso internacional de armonías con Vinos de Jerez organizado por el Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Jerez-Xérès-Sherry” y “Manzanilla Sanlúcar de Barrameda” y la federación de bodegas Fedejerez. Creado en 2004 con el objetivo de difundir el enorme potencial de los Vinos de Jerez en combinación gastronómica, el certamen enfrenta cada dos años en su Final Internacional a equipos de chef y sumiller procedentes de diferentes países del mundo en la búsqueda de la armonía perfecta.

**AGENDA FINAL INTERNACIONAL 5ª COPA JEREZ

Martes 15 de octubre:
10.00 – 14.00 horas: Concurso Internacional Copa Jerez en la Escuela de Hostelería de Jerez
19.00 horas: Ceremonia de entrega de premios. El Misterio de Jerez (Museos de la Atalaya)
Retransmisión on-line: www.sherry.org
Twitter: @VinosJerez #copajerez

lunes, 16 de septiembre de 2013

CARREFOUR VUELVE A OFRECER PRODUCTOS SIN GLUTEN A UN EURO


Básicos sin Gluten a 1 euro. Se trata de una iniciativa dirigida a los consumidores celíacos que ofrece descuentos de hasta el 70% en productos sin gluten, en todos los hipermercados que el grupo tiene en España.

La campaña, que tiene un alcance nacional, incluye 20 productos básicos sin gluten entre los que se pueden encontrar: pan de molde, pastas de varios tipos, harinas, postres, así como cremas de verduras, tomate frito, chocolates, aperitivos como gusanitos, entre otros.

La propuesta se enmarca en la línea que Carrefour viene trabajando desde hace años y que está dirigida a satisfacer las demandas de todos sus clientes, incluso aquellos que presentan necesidades específicas.

El surtido específico más amplio de la distribución

Además de los productos que componen esta campaña, Carrefour ofrece en su surtido un total de 500 productos sin gluten, el surtido específico más amplio de la distribución española en este tipo de artículos. Dentro de este surtido, ofrece marcas de fabricante, marcas exclusivas y productos de marca propia.

En concreto, dentro de sus marca propia cuenta con una gama de 165 productos indicados para celiacos, elaborados sin gluten. Se trata de alimentos de alta calidad, garantizados por Carrefour, entre los que se puede encontrar: embutidos, quesos, patés, helados y postres, una gran variedad en conservas elaboradas, salsas y mermeladas, frutos secos tostados y fritos; así como un amplio surtido en productos frescos.

PROMOCIÓN PARA CONOCER LOS VINOS DE JEREZ

Para comenzar el nuevo curso con buen pie, el Consejo Regulador de las DD.O. Vinos de Jerez y Manzanilla sorprende a los amantes del vino con una promoción especial de su kit oficial de cata.



           Durante los meses de septiembre y octubre, el Aula de Formación del Consejo Regulador lanza su célebre estuche de cata virtual de Vinos de Jerez con un 20% de descuento sobre su precio habitual.

           Esta promoción constituye una oportunidad única de hacerse con esta herramienta indispensable para aprender, enseñar y también disfrutar las singulares cualidades de los vinos del Marco, ahora a un a un precio irrepetible.

          Este producto estrella permite asistir a una cata dirigida en cualquier momento y lugar. Contiene seis variedades de vino, los elementos necesarios para la degustación, material formativo y la primera cata virtual de jereces, dirigida por el César Saldaña.

           Puede adquirirse en la sede del Consejo Regulador o bien en la tienda on-line de su Aula de Formación un espacio exclusivo desde el que acceder a instrumentos didácticos de calidad para conocer los productos del Marco.www.latiendadelaula.com