Buscador de noticias y más

martes, 23 de julio de 2013

Rutas del Vino un Libro Premiado por AWARDS GOURMAND 2013

bodegas-PGourmand

El libro Rutas del Vino, Bodegas de España para visitar y recomendar, ha obtenido el tercer puesto en 'Best in the World' en la categoría 'Wine and Tourism' en los Awards Gourmand 2013 de Paris, unos galardones que premian a los mejores libros de gastronomía y vinos publicados durante el anterior año, en este caso 2012.
En Rutas del vino (Lunwerg 2012), su autor, Manel Colmenero Larriba, ofrece una selección de las bodegas más singulares de España, un paseo a través de los sentidos para descubrir la riqueza vitivinícola de nuestro país. La selección incluye a los grandes productores, los vinos con mayor proyección internacional, las pequeñas y selectas bodegas familiares, los caldos más sorprendentes y las mejores experiencias de acuerdo con el entorno. De los vestigios del modernismo, a las joyas arquitectónicas de última generación firmadas por nombres ilustres.
Vino, arte y enoturismo en un libro que incluye mapas de localización por Denominaciones de Origen, fichas prácticas e imágenes de cada bodega, así como numerosos datos de interés sobre la historia, el entorno o curiosidades. Una guía para disfrutar, visitar, emocionarse y compartir uno de nuestros tesoros más apreciados.

GINTONIC SECHUAN BUTTON

GINTONIC SECHUAN BUTTON
gintonic sechuan (1)

INGREDIENTES:
Tonica
Ginebra (de la buena)
Limón
Azúcar
Sechuan Button
Citracress
Hielo
INSTRUCCIONES (Para 2 Gintonics):
Los Gintonics los hago en vaso grande de sidra. Empezaremos poniendo en el fondo el zumo de medio limón repartido en los dos vasos, le añadiremos una cucharilla pequeña de azúcar, mezclaremos bien. Echaremos el hielo hasta casi cubrir el vaso, la ginebra (a mi me gusta con 3 o 4 golpes de ginebra), por último la tónica (una lata de 33cl para las dos copas).
segundo
Por último añadiremos una flor de Sechuan Button, sólo los estámbres y removeremos la mezcla con cuidado para no perder el gas. Mi toque personal ha sid añadirle unas CitrasCrees que le aporta un toque cítrico muy rico. Muy importante beberlo directamente del vaso, nada de pajitas ni tonterías.

La lista de lo 100 mejores Restaurante y Girona se pone en el Primer puesto

Los diez primeros puestos de la lista 50 Best Restaurants in the World, una especie de biblia para ‘foodies’, quedan así:
1. El Celler de Can Roca (Girona, España)
2. Noma (Copenhague, Dinamarca)
3. Osteria Francescana (Modena, Italia)
4. Mugaritz (San Sebastián, España)
5. Eleven Madison Park (Nueva York, Estados Unidos)
6. D.O.M. (São Paulo, Brasil)
7. Dinner by Heston Blumenthal (Londres, Reino Unido)
8. Arzak (San Sebastián, España)
9. Steirereck (Viena, Austria)
10. Vendôme (Bergisch Gladbach, Alemania)
En el resto del Top 50 y en el ránking del 51 al 100, la presencia española es la siguiente:
26. Quique Dacosta (Dénia)
44. Asador Etxebarri (Atxondo)
64. Martin Berasategui (Lasarte)
77. Tickets (Barcelona)
Aquí se puede leer el ránking S.Pellegrino completo, del puesto 1 al 100

MiL Sabores para tu Granizado,Sano,Vital,Dulce,con jarabe de sabores y mas...

 Prepara un granizado de limón, naranja y frutas rojas espectacular
Los granizados son refrescos compuestos de hielo picado o raspado con un sirope o jarabe de sabores varios. Los más comunes son los granizados de limón. Se suele llamar granizado aquí en España, en los países latinos lo llaman raspado, ya que el hielo es raspado con un cepillo metálico. Lo podéis llamar como mas os guste dependiendo de donde seáis, GRANIZADO, raspado, raspadito o raspao, yun yun, minuta, raspadilla y cepillado. Multitud de nombres para denominar un mismo refresco dependiendo de las regiones de donde seamos, curioso e interesante!!

Ingredientes para elaborar granizados de diferentes sabores

Ingredientes para aproximadamente 4 personas
Para  el granizado de las frutas rojas:
300 gr  de frutos rojas  ( yo uso de la marca Videca) comprado en Mercadona
200 gr de azúcar
1/2 l de agua
Para el granizado de naranja:
1/2 l  de zumo de naranja
300 gr de azúcar
1/2 l de agua
La ralladura de una naranja
Para el granizado de limón:
1/2 l  de zumo de limón
300 gr de azúcar
1/2 l de agua
La ralladura de un limón
Para el granizado de café:                                                                                                                     
Tres vasos de café ya diluido del que tomamos normalmente
150 gr de azúcar (dependerá de lo fuerte que os guste el café)
1/2 l de agua

Como elaborar granizados caseros  de una manera super fácil en poco tiempo

Granizado de Limón para los mas ácidos

Lavaremos muy bien los limones, rayar la fina capa de un limón y exprimirles el zumo. Cocer en un cazo el zumo del limón con el azúcar y la ralladura, a fuego medio, unos 5/7 minutos. Añadiremos 750 ml de agua que este bastante fría y echaremos en u recipiente hermético. Congelaremos durante una hora y removeremos, repetiremos esta operación una vez.

Granizado de Naranja para los mas vitales

En una cazo echaremos  el medio litro de agua con el azúcar, dejaremos cocer unos 5/7 minutos a fuego medio, hasta conseguir un almíbar ligero, dejaremos enfriar y reservaremos.
Incorporaremos el zumo de la naranja una vez que se haya enfriando y añadiremos el almíbar que teníamos reservado. Congelaremos la mezcla durante 1 hora y batiremos con un tenedor. Repetiremos esta acción dos veces.

Granizado de Café para los mas activos

En un cazo calentaremos tres vasos de agua con el azúcar durante unos 5/7 minutos a fuego medio, una vez logrado el almíbar retiraremos del fuego y dejaremos enfriar  y añadir el café. Mezclaremos, echar en un recipiente hermético y congelaremos la mezcla. Cuando comienza a congelarse, romper los cristalitos con un tenedor.  Congelar hasta obtener la textura de un granizado.

Granizado de frutas rojas antioxidantes, sano y vital

En un cazo echaremos las frutas en almíbar con el azúcar, dejaremos a fuego medio durante unos 5/7 minutos hasta conseguir el sirope del almíbar. Dejar enfriar. Colaremos los restos de fruta con un colador. Reservar el sirope. En este caso congelaremos el agua por separado durante una hora, añadiremos el sirope de frutas rojas pasado este tiempo y removeremos con un tenedor, volveremos a congelar una media hora mas.
Fuente:dulcespostres

Que es Pissalat o Pissala

En el dialecto local nizardo, se conocía como peis salat (pescado salado) a la preparación de pequeños pescados, desde morralla a sardinas alevines (antes de que aparezcan las escamas) y boquerones, en tarros de cristal, con sal gruesa y especias, que tras su reposo, durante varios días, se tamizaba, mezclaba con aceite de oliva y se convertía en una sabrosa pasta, conocida como pissalat o pissala.
Hay cierta confusión sobre los pescados con los que se elaboraba originariamente (en muchos casos se descartan los boquerones, que salados conocemos como anchoas), pero se coincide en comparar esta salsa con el Garum de los romanos e incluso con el Nuoc Namvietnamita.
Del pissalat original del siglo XIX (y anterior), al que se elabora actualmente hay un gran trecho, hoy se define como un condimento de la región francesa de Niza (antes se otorgaba también su tradición a otras comunas de los Alpes Marítimos como Antibes, Cagnes sur Mer y Menton), y su elaboración es muy simple, un puré de anchoas con especias como tomillo, laurel, clavo de olor, mejorana, orégano, pimienta e hinojo, y trabajado con aceite de oliva.
Esta pasta de pescado salado se podía disfrutar sobre una rebanada de masa horneada o pan, acompañando sopas, verduras, ensaladas u otras elaboraciones de pescado, pero el pissalat es mucho más popular gracias a la tarta nizarda conocida como Pissaladière. Esta también ha sufrido algunos cambios, siendo por muchos considerada como la versión francesa de la pizza.
Se elabora una masa de pan horneada que se cubre con cebolla pochada, pissalat, sardinas saladas, anchoas y aceitunas negras. Como curiosidad, añadir que hay una versión italiana de la pissaladiére, la piscialandrea, que además incluye tomate y ajo, pero hay muchas más, seguro que muchos de vosotros también tenéis vuestra versión de esta receta mediterránea.
Nosotros hemos probado distintos patés o cremas de anchoasque muchas veces denominan pissalat, pero está claro que está muy lejos del tradicional. Además es habitual la incorporación y variación de ingredientes, al fin y al cabo cada cocinero busca adecuar la receta a sus gustos o a los de sus comensales.

Napolitanas de Chocolate

INGREDIENTES:
  • 2 planchas de hojaldre
  • Crema de cacao tipo Nocilla o Nutella
  • Mermelada de albaricoque casera o comprada
  • Fideos de chocolate
  • Azúcar glas
PREPARACIÓN:
  • Precalienta el horno a 180º.
  • Coje una plancha y la humedeces con un poco de agua.
  • A seguir desdoblas la otra y la colocas encima.
  • Espolvorea azúcar glas en un papel de horno y coloca encima las planchas de hojaldre.
  • Añade azúcar glas por encima y extiéndelo bien.
  • Con un rodillo estira las planchas de hojaldre.
  • Echa la crema de cacao en el centro formando una linea de unos 3 dedos de ancho de arriba a abajo.
  • Luego ciérrala con cuidado metiendo un tercio hacia dentro y el otro tercio hacia dentro.
  • Para que no se desmonte le das la vuelta dejando los pliegues abajo.
  • Divide en 4 trozos iguales.
  • Colócalas en una bandeja metálica cubierta con papel de horno y espolvorea azúcar glas por encima de las napolitanas.
  • Hornea a 180º unos 25 minutos, pero eso ya depende de cada horno.Cuando veas que están doradas ya están listas.
  • Píntalas con mermelada de albaricoque y decóralas con fideos de chocolate

Fácil y rapido Tarta de Queso de manzana, nueces y yogur griego



Ingredientes:

150 gramos de bizcochos de soletillas
100 gramos de mantequilla
600 gramos de queso
500 gramos de yogur griego
20 gramos de gelatina neutra
200 gramos de mermelada de manzana
125 gramos de azúcar
30 gramos de nueces trituradas
Virutas de chocolate

Elaboración:

Trituramos los bizcochos de soletilla, fundimos la mantequilla y mezclamos repartimos la mezcla en un molde desmontable forrado con papel de horno, presionando con los dedos.
 Mientras hidratamos la gelatina en un bol con 5 cucharadas de agua.

Mezclamos el queso, el yogur, la mermelada de manzana y las nueces  en la batidora de varillas.

Cuando la gelatina se haya esponjado, lo encajamos en un cazo con agua caliente removemos hasta que se disuelva e incorporamos al preparado, extendemos la preparación sobre la base de bizcochos de soletilla y guardamos en el frigorífico mínimo 4 horas (yo la deje toda la noche).
Por ultimo cubrimos con las virutas de chocolate.
Fuente:dulceriodelbueno

Lanjarón apuesta por los anónimos del deporte en España

                                                     
Cada vez hay más gente que demuestra su pasión por el deporte. Gente que se esfuerza y entrena cada día, sabiendo que nunca batirán un record olímpico, pero aun así, no se rinden. Tengan la edad que tengan siguen luchando con el único objetivo de superarse día a día. Todos esos valores les convierten en héroes anónimos, héroes que comparten un mismo espíritu, el espíritu Lanjarón.
Aly Delgado, Michel Figuera y Julio Mas son los ganadores del concurso “Únete al espíritu Lanjarón”, que la marca de agua mineral natural lanzó el pasado mes de abril a todos aquellos deportistas anónimos cuya capacidad de superación y de entrega por el deporte está a la altura de las grandes estrellas. Personas con extraordinarias historias, que un día descubrieron todo lo bueno que les daba el deporte y desde entonces ha formado parte de sus vidas. La marca ha querido reconocer su labor ejemplar y por eso quiere dar a conocer sus historias y ayudarles a cumplir sus sueños.
Los héroes del espíritu Lanjarón se han dado a conocer hoy en Málaga en un acto que ha contado con la presencia de la windsurfista Blanca Manchón, que ha actuado como madrina de estos intrépidos deportistas anónimos. También han asistido al acto Javier Imbroda, director de Málaga Deporte, Eric Escobedo, alcalde de Lanjarón, y Marta Vernet, directora de Marketing de Aguas Font Vella y Lanjarón.
Marta Vernet, directora de Marketing de Aguas Font Vella y Lanjarón ha sido la encargada de entregar los 2.000€ de premio que cada uno de los ganadores del concurso ha recibido para apoyarles en su afición por el deporte y ayudarlos a alcanzar su próxima meta.  La deportista Blanca Manchón ha afirmado durante el acto que “es un orgullo poder compartir la pasión por el deporte con personas entusiastas, que aman la naturaleza se superan una y otra vez y sobretodo que ya no entenderían su vida sin el deporte”.
Con esta iniciativa, la conocida marca de agua quiere contagiar a todos la pasión por el deporte como una forma de vivir saludablemente y afrontar los retos de la vida con positividad. Y para compartir este espíritu al finalizar el acto cerca de un centenar de malagueños han participado en un 1 km simbólico como una forma de unirse a los valores de superación, vitalidad y positividad que comparten estos héroes anónimos.
Beber agua mineral natural, una alimentación equilibrada y practicar deporte son requisitos fundamentales que contribuyen a tener una vida saludable. Lanjarón ha puesto en marcha esta iniciativa para promover estos valores saludables y contagiar las ganas de hacer deporte, siguiendo el ejemplo de los héroes con espíritu Lanjarón.

Los tres héroes son los protagonistas de un video que refleja su propia historia. Se trata de pequeños documentales que pueden visualizarse ya a través del canal de Youtube de Lanjaron y que según los responsables del concurso “estamos convencidos que ayudarán a contagiar las ganas de hacer deporte a los demás”

Héroes anónimos en "Unete al Espíritu Lanjarón" una de las Ganadora del Premio

lunes, 22 de julio de 2013

Plátano Yogur Sandwiches Berry Sano sano



Ingredientes:
  • 24 Galletas redujeron a la mitad
  • 1 taza de arándanos
  • 1 taza de fresas en rodajas
  • 1 taza de bananas en rodajas (alrededor de un conjunto)
  • 2 tazas de yogurt de vainilla griego libre
  • 2 tazas de crema batida sin grasa (descongelado)
Empezamos:
Bananas pulso, fresas y arándanos en el procesador de alimentos. Sólo para una chuleta de medio. Todavía debe ser trozos de fruta visibles. Retirar a un tazón grande para mezclar.
Añadir el yogur y la crema batida y doblar juntos hasta que se mezclen.
Coloque una capa de papel de aluminio en el fondo de una cacerola honda se superponen los lados para facilitar su extracción. Lugar 12 de la galleta mitades de la lámina. Top con dos cucharadas colmadas (o menos) de mezcla. Cubra con 12 galletas graham mitades. Con cuidado, coloque otra hoja de papel de aluminio en la parte superior de sándwiches completos. Repita el proceso para 12 bocadillos más.
Cubra con papel plástico y coloque en el congelador durante al menos 6 horas.

Retire y refrescarse con un poco menos de culpa.
Fuente:tumbleweedcontessa