Buscador de noticias y más

martes, 21 de junio de 2016

LOS ZAFIROS MAS BELLOS DE EUROPA


                 
Desde hace más de dos siglos deslumbran e­n todo el continente, su actual portadora­ es S.M. Silvia, reina consorte de Suecia­, esposa de S.M. el rey Carlos XVI Gustav­o de Suecia, descendiente del mariscal Be­rnardotte, aquel que luchase al lado de N­apoleón Bonaparte.
10 de Diciembre de 1984, entrega de los P­remios Nobel, desde la remota Buenos Aire­s, me hallo pegado a la pantalla del tele­visor, motivo: mi primo Cesar Milstein re­cibía el premio Nobel de Medicina, mi may­or sorpresa fue el primer plano de la rei­na Silvia, luciendo el más prestigioso ad­erezo de la casa real, antes mis ojos el ­aterciopelado azul de los zafiros bailaba­ al son del destello de los diamantes, en­ lo más profundo de mi ser me sentía home­najeado por la elección de las joyas que ­había hecho la soberana para  lucir en aq­uella ocasión.
En 1806, Eugenio de Beauharnais, contrae ­matrimonio con la princesa Augusta de Bav­iera, hija del Rey Maximiliano  I, la mad­re del novio es la emperatriz Josefina de­ los franceses, y su padre adoptivo el em­perador Napoleón I, con tal motivo los re­galos hacia la joven desposada son de una­ magnificencia indescriptible, realizados­ por Nitot, el joyero imperial, se hallan­ entre estos presentes el fantástico jueg­o de joyas.
Compuesto por una tiara totalmente flexib­le, lo cual permite llevarla más abierta ­o cerrada como una pequeña corona, se hal­la formada por 23 elementos completamente­ realzados por diamantes montados en plat­a. Y toda esto a su vez en una base de or­o.
Llevando el sello indiscutible de este p­eríodo, los elementos representan palmeta­s estilizadas y hojas de laurel, todos el­los llevan en un centro 1 diamante, 11 de­ estos elementos que se intercalan lucen ­1 diamante central más grande y sostienen­ en su parte superior un zafiro rodeado d­e diamantes.
Estas fantásticas gemas son de talla redo­nda u ochavada, y tienen en común su colo­r casi perfecto, en sus 40,3 cm. de largo­ y sus 7 de alto.
El magnífico collar se halla compuesto po­r 14 zafiros rodeados de diamantes montad­os en plata y oro separados entre sí por ­un brillante, de los nueve zafiros centra­les penden otros zafiros enmarcados en la­s mismas piedras lo cual le da al conjunt­o un aspecto totalmente majestuoso, resal­tando el motivo central ligeramente más i­mportante, la circunferencia  del collar ­es de 41,7 cm.
Un broche formado por un zafiro de gran e­nvergadura repite el diseño del collar en­marcado en una doble hilera de diamantes,­ la que le rodea completamente más pequeñ­a y la externa con piedras más importante­s.
La historia no sabe precisar con exactitu­d si la parure constaba de un par de pend­ientes, se dice que fueron extraviados, s­e sabe que la reina Victoria, nacida prin­cesa de Baden, esposa del rey Gustavo V d­e Suecia, opinaba que la dignidad real era otorgada­ por Dios y ningún poder mundano podía ar­rebatarla o renunciar a ella. de ahí no e­s de extrañar que dijese que las mujeres ­decentes no llevaban perforadas las oreja­s, nunca se la ha visto luciendo pendient­es, quizás ella los transformó en otra pi­eza.
En 1930 al fallecimiento de esta su nuera­, la princesa heredera Luisa tomará dos d­e las cuatro horquillas de las que consta­ba la parure  y mandará a realizar un par­ de pendientes suspendidos de dos brillan­tes para así completar el aderezo.
La casa real sueca ha tenido una de las m­ayores y más completas colecciones de par­ures  las cuales se han ido dispersando e­n sucesiones y obsequios de boda, parte d­e estas piezas se hallan hoy día en las c­asas reales de Noruega y Dinamarca, otras­ piezas las que puede las está recuperand­o el actual rey comprándolas a familiares­.
Este juego lo recibe en herencia el rey O­scarII, nieto de la reina Josefina hereda­rá la parure, si bien su esposa Sofía par­ece ser no la ha llevado nunca la transmi­te en 1881 como regalo de bodas a la prin­cesa Victoria de Baden, quien con sapienz­a la integrará a la Fundación Bernardotte­ para así asegurar el futuro de esta joya­ y que no abandone la familia.
Completando la información, la reina Jose­fina ha sido pintada con la base de la ti­ara pero en lugar de los zafiros,  perlas en forma de gota invertida, sabem­os que los zafiros se pueden quitar y ree­mplazarse por otras piedras o perlas, al ­día de hoy quizás no se haga para no daña­r la pieza.
La actual princesa heredera Victoria ha l­ucido el broche y los pendientes de la pa­rure una sola vez, de momento es la deslu­mbrante belleza de origen latino de la ac­tual reina la que luce el juego al comple­to, Silvia Renata Sommerlath, de padre al­emán y madre brasilera de origen español,­ quien el próximo año festejará sus cuatr­o décadas como reina de este bello país.
PABLO J. MILSTEIN­



domingo, 19 de junio de 2016

La Calentita a si le llaman a la explosión de sabores de Gibraltar

Es un evento donde encontramos casi todas las nacionalidades gastronómicas.  Puedes probar cada una por un precio muy razonable y encuentras música en vivo y Chef realizando sus platos. Hasta la Chef que ganó en Master Chef Gibraltar.
Fue muy divertido y unico.

sábado, 18 de junio de 2016

In Eric PATISSERI disfrutamos la cata de dulces con vino espumosos y lleno de esencias

GIGI'S Beach club su inauguración en Sotogrande

En Sotogrande ya “huele” a temporada de verano. Anoche como claro ejemplo, tuvo lugar la reapertura del chiringuito Gigi’s Beach, uno de los más estilosos del verano. De la mano de su propietaria, Gigi Taylor, se celebró la fiesta de inauguración del verano 2016 con el colo0r blanco como protagonista por parte de los invitados. Representantes del Ayuntamiento de San Roque, medios de comunicación y conocidos personajes de Sotogrande estuvieron en la lista de invitados.
El “Gigi´s Beach” se encuentra en un privilegiado lugar con vistas a Africa. Baño, cócteles, música, playa, etc. Todo se conjuga para un verano con muchas actividades programadas allí. Y un sitio especial para ver el próximo Campeonato del Mundo de vela, clase J80, previsto para la próxima semana en aguas del Puerto de Sotogrande.
Allí estuvo AL SOL DE LA COSTA en el evento, como no podía ser menos. Y Emma de ACEDO Blogger Influencer y Presentadora Directora RtvMarbella Life Style

**Fotos de Emma de Acedo( @cuquita1982)

El poder de las Bloggers en Marbella All Stars

Cada vez más las Bloggers están adquiriendo un papel más importante en el mundo de la gastronomia. Y buena prueba de ello quedo claro en la puesta en marcha del Marbella All Stars. La organización, sabedora de esta influencia más que notable, contó con un grupo de las más representativas del sector para conocer la iniciativa y dar consejos y promoción de la gastronomia de Marbella a todos los niveles. Ahí estuvimos invitada expresamente para la ocasión y participamos en una de las mesas de trabajo.  Tanto en nuestro blog Cocina Come y Calla como en los programas de radio Life Style( Marbella y Estepona) y en el diario digital Al Sol de la Costa desde hace años venimos luchando y defendiendo nuestra cocina y gastronomía. Aquí en la foto con algunas de las Bloggers que estuvimos en el Hotel Los Monteros de Marbella para la ocasión.

domingo, 15 de mayo de 2016

José Carlos García y Chico Repullo protagonizan ‘Malagueños con estrella’ fue en la Noche en Blanco El chef y el escultor malagueño protagonizarán este sábado una performance en la terraza del restaurante, situado en Muelle Uno

El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) y
el escultor malagueño Chico Repullo se unen a la Noche en Blanco con
La performance 'Malagueños con estrella', fue el sábado  14 de mayo en la terraza del restaurante José Carlos García, situado
en Muelle Uno. Gastronomía y arte se alían para rendir homenaje a uno
de los personajes más emblemáticos de la cultura malagueña, el
periodista y poeta Manuel Alcántara.

el escultor Chico Repullo realizará, fue en
directo, un busto modelado en arcilla, de manera que los asistentes
podrán ver poco a poco cómo va surgiendo la figura de una de las
estrellas del mundo de la cultura y las letras de la sociedad
malagueña. De forma paralela, el chef José Carlos García elaborará un
plato con arcilla blanca trasladando la esencia de la pieza
escultórica a la cocina.

"Es una oportunidad más para unir cultura, creatividad y gastronomía;
no queríamos desaprovecharla", explica José Carlos García, quien ya  protagonizó otra performance de la mano del escultor malagueño en
homenaje a Picasso, con la elaboración de un plato inspirado en el
cubismo para acompañar la recreación en hielo del busto del pintor,
Como elemento transmisor de la escenografía.

Esta no es la primera vez que el chef José Carlos García participa en
le celebración de la Noche en Blanco. En 2014 realizó un showcooking,
en el entorno de Muelle Uno, en el que analizaba el origen de la
cocina a través de elementos de la naturaleza como la tierra, el agua
o el fuego.

lunes, 9 de mayo de 2016

UNA CAMINATA FAMILIAR Y SOLIDARIA PARA ACABAR CON LA SOLEDAD


El próximo sábado 4 de junio a las 21:00h tendrá lugar la Caminata Solidaria NEON NIGHT en Muelle Uno, a beneficio de la Fundación Harena.

El pasado viernes, todos los organizadores y colaboradores se reunieron en el Club Mediterráneo para conocer los detalles de la Caminata y hacerse fotos con la huella, símbolo de los buenos pasos que daremos el próximo 4 de junio.

La finalidad es recaudar fondos para el programa "Soledad 0- Vida 10: Iluminando la soledad de nuestros mayores" de la Fundación Harena, dicha campaña lleva varios años en marcha y cuenta con un nutrido número de voluntarios que acompañan a los mayores y personas que viven en solidad. Para ellos se organizan actividades y talleres que les animan en su día a día.

25 aniversario de IMPORT MONTES

Tras años de duro trabajo y distribución por parte de José Montes a nivel individual,
nace en 1991 de la mano de la familia al completo la empresa IMPORT MONTES.
Precursora de un modelo de negocio, la compañía se convertiría con el paso de los
años en la distribuidora de cerveza y bebidas más relevante de la Costa del Sol en
cuanto a volumen y servicio. Así, y a pesar del competitivo mundo empresarial que
reina en la zona, IMPORT MONTES cumple 25 años de inigualable salud comercial.
Para celebrarlo, el próximo 17 de mayo, la casa reunirá en el Palacio de Congresos
y Exposiciones Adolfo Suárez a lo más importante de la gastronomía y hostelería
de Málaga y provincia. Autoridades, asociaciones, escuelas y los chefs y marcas más
reputadas se darán cita en una jornada amena, pedagógica y enriquecedora donde
los asistentes disfrutarán a lo largo de todo el día con sus 5 sentidos.

jueves, 5 de mayo de 2016

Hoy en Gatromía lll Premios de Gastronomía en Benahavís

Se pueden presentar a este concurso ..El día 26 en el Casino de Marbella se celebra este Gran Evento de Gastronomía de los jóvenes..Será una jornada gastronomía del mediterráneo  y casquería.
Hoy en Benahavís se da la rueda de prensa y poder conocer los jóvenes promesas de la escuela de Benahavís.
Hay que apoyar las Escuela de Gastronomía  se fomente y las técnicas de cocina  en las escuelas de cocina andaluzas.
Se sabe que está localidad es reconocida como centro de Gastronomía donde disfrutar en cualquier restaurante los mejores platos y ecológico.
Cada vez más los patronatos y ayuntamiento van apoyando estos jóvenes promesas de la gastronomia.

miércoles, 27 de abril de 2016

La Organización Mundial de Turismo y el Foro de Marcas Renombradas Españolas desarrollan el primer prototipo de turismo enológico


La Organización Mundial de Turismo (OMT) en colaboración con el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) están desarrollando un modelo de promoción de turismo enológico. La iniciativa está basada en un prototipo de turismo enológico en el que participan las bodegas Barbadillo, González & Byass, Grupo Freixenet, Osborne y Pagos del  Rey.

En el marco de la feria Alimentaria, se ha presentado esta mañana un avance del proyecto en un acto que ha contado con la participación de José Luis Bonet, presidente del FMRE, de Freixenet y de Alimentaria, Eunji Tae, coordinadora técnica de la Red de Conocimiento del Programa de Miembros Afilliados de la OMT, Guillaume Rousseau, consultor del Prototipo de Enoturismo y Rodrigo Burgos, director de Pagos del Rey Museo del Vino (Félix Solís), en representación de las bodegas participantes en el proyecto.

El proyecto se trata de un gran ejemplo de colaboración público-privada, como afirmó José Luis Bonet durante su intervención: “el motivo de estar hoy aquí me es especialmente grato, ya que es fruto de algo tan necesario como difícil de conseguir, como es la colaboración entre empresas competidoras entre sí, administraciones públicas e instituciones internacionales, para conseguir un beneficio mutuo”.