Buscador de noticias y más

miércoles, 26 de marzo de 2014

Nace la nueva añada 2013 de Pazo de Señorans, un albariño fresco e intenso que ganará con el paso de los años



Sale al mercado Pazo de Señorans 2013, nueva añada que se caracteriza por su alta intensidad y su marcado carácter varietal. Este 100% albariño procede de unas tierras bajas próximas al mar  con un viñedo plantado sobre suelo de xabre.

Pazo de Señorans 2013 es un vino joven con alrededor de 4 meses de crianza en acero inoxidable sobre lías y cerca de 2 meses de crianza en botella. Un vino honesto que expresa en boca lo que promete en nariz y está considerado como uno de los mejores blancos de España por la crítica nacional e internacional. La añada de 2012 quedó entre los 107 mejores vinos españoles del año en Reino Unido en el concurso “Wines from Spain Awards” y fue también premiado por la Academia Internacional del vino Mundus Vini con una medalla de oro.

El ciclo de maduración en el 2013 fue más largo y se vendimió a principios de octubre, un poco más tarde de lo habitual. Pazo Señorans 2013 tiene una gran intensidad y una marcada expresión varietal. Brillante y de color amarillo pajizo con reflejos verdosos, resulta un vino elegante y armónico, con un paso de boca amable, sin aristas y con un volumen bien definido hasta la retronasal. Un vino que mejorará en botella y que tiene una larga vida por delante.

Pazo de Señorans en Alimentaria
Del 31 de marzo al 3 de abril de 10.00h a 19.00h
Pabellón 3 Intervin – Stand D 70

Pazo de Señorans, perseverancia y calidad
La filosofía de esta bodega perteneciente a la DO Rías Baixas se basa en la estricta calidad de todos sus productos y la búsqueda de la máxima expresión del albariño, por ello elabora todos sus vinos con esta variedad, además de un aguardiente de orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Los vinos de Pazo de Señorans han estado desde sus primeras añadas entre los mejor calificados y reconocidos por la crítica nacional e internacional.

PVP Pazo de Señorans 2013: 12 €

El Ayuntamiento presenta la Muestra Joven de Gastronomía del programa Marbella Crea 2014 que ha abierto el plazo de inscripción

El concejal delegado de Juventud, Diego López, ha presentado esta mañana la nueva edición de la Muestra Joven de Gastronomía del programa ‘Marbella Crea 2014’, que ha abierto el plazo de inscripción hasta el próximo 25 de abril.
López ha destacado que “Marbella vive un momento dorado en cuanto a la restauración se refiere, con Dani García como embajador de la ciudad y restaurantes que acumulan varias estrellas Michelín” y ha resaltado que “es la cuarta edición de una muestra que cada vez tiene mayor participación”.
El certamen contará, como es habitual, con las modalidades de ‘Cocina de autor’, en la que los participantes podrán elaborar platos de creación propia; ‘Cocina marbellera’, donde la organización elegirá los ingredientes a utilizar, y ‘Postre’, bien tradicional o bien de creación propia.
Los participantes, de entre 14 y 35 años de edad de Marbella o la provincia de Málaga, podrán presentarse a cualquier modalidad y tendrán un máximo de tres horas para elaborar el plato con sus propios ingredientes. Será requisito elaborar tres raciones del mismo plato, dos para la degustación del jurado y el otro para su exposición. La final se celebrará el 13 de mayo, en los fogones del Instituto Sierra Blanca.
 MG 9782bajaLos criterios de valoración que seguirá el jurado serán, entre otros, el nombre del plato, los ingredientes utilizados, la elaboración y la presentación. Los premios serán: 400, 300 y 200 euros para el primer, segundo y tercer clasificado en las modalidades ‘Cocina de autor’ y ‘Cocina marbellera’; y 350, 250 y 200 euros para el primer, segundo y tercer clasificado en la modalidad ‘Postre’.
Para obtener más información se puede consultar la página web www.marbella.es/juventud así como los perfiles de redes sociales de la delegación municipal de Juventud.

LAVINIA dedica ocho semanas a los vinos de Castilla y León

 

Desde el pasado 10 de marzo hasta el próximo 30 de abril tiene lugar en LAVINIA una campaña dedicada en exclusiva a los vinos de Castilla y León, una región cargada de carácter que en los últimos años se ha convertido en el corazón del vino español.

Así, aunque no cabe duda de que la Denominación de Origen Ribera del Duero es el principal motor de la región, LAVINIA dedica ocho semanas a ensalzar los atributos de todas las zonas vitivinícolas de Castilla y León a través de una preciada selección de vinos que las representan, desde los reconocidos riberas y los tintos de Toro hasta los sorprendentes vinos del Bierzo, los seductores rosados de Cigales o los aromáticos blancos de Rueda, todas denominaciones de probada calidad y gran proyección de futuro.

Como culmen de la campaña y con el objetivo de descubrir a los asistentes el valor auténtico de estos vinos, el próximo jueves 10 de abril a las 19.00 horas tendrá lugar la Feria de Vinos de Castilla y León en la tienda LAVINIA José Ortega y Gasset, en la que se podrá degustar por el módico precio de 10€ (de forma gratuita para los socios de LAVINIA) y de las manos de los bodegueros una selección exclusiva de esta colección de vinos de Castilla y León.

Selección de vinos
Entre las distintas referencias que LAVINIA ha incluido en esta excepcional selección, destacan los vinos de Ribera del Duero Vitisfera 2011, de Selección César Muñoz, y Viña Pedrosa Selección de la Familia, de Pérez Pascuas, grandes vinos castellanos elaborados en exclusiva para LAVINIA; los vinos del Bierzo La Pajarita 2009, de Dominio de Tares, un tinto sabroso muy versátil, Aires de Vendimia 2011, de José Antonio García, singular y seductor, y Aquiana 2011, de Merayo, un socio perfecto para carnes rojas asadas a la parrilla; Las Olas Verdejo 2010, de Menade, fresco verdejo de Rueda exclusivo en LAVINIA; los Vinos de la Tierra Abadía Retuerta Selección Especial 2009, elaborado a partir de una selección de uvas de los mejores pagos de la propiedad, y Cienfuegos 2011, de Magallanes, uno de los blancos más exóticos de Castilla que combina a la perfección con la cocina asiática especiada; Flor de Vetus 2011, de Bodegas Vetus, la joven bodega del grupo Artevino en Toro; y Termanthia 2010, la cuvée más excepcional de la bodega Numanthia Termes, y El Anejón de la Cuesta de las Liebres 2009, de Pago de Carraovejas, ambos conservados en la excepcional Cava 14, el santuario de LAVINIA, un espacio protegido que mantiene una temperatura constante de 14ºC para garantizar la óptima conservación de las joyas vinícolas que atesora.

martes, 25 de marzo de 2014

Pop Up Shop Don Carlos ofrece a precio de coste marcas de ropa, con un cocktail para Cudeca entrada gratis




POP UP SHOP DON CARLOS, ofrece a PRECIO DE COSTE solo el 29 de marzo de 10:00h a 14:00h. prendas de primavera - verano y accesorios de ESCADA, BURBERRY, HACKETT Y TOMMY HILFIGER.  Donando el 5% de las ventas a CUDECA.

  • Una experiencia muy divertida para ser el más rápido en adquirir ropa de primavera - verano de firmas a Precio de Coste. 
  • Por una muy buena razón: ayudar a recaudar fondos para Cudeca.
  • Con coctel de clausura a las 13.30h. del día 29 de marzo.

Marbella, marzo de 2014.

El Don Carlos Leisure Resort & SPA se apunta a la nueva tendencia de las tiendas efímeras, POP UP SHOP y abre sus puertas el día 29 de marzo de 2014 de 10:00 hrs a 14:00 hrs. a todos aquellos amantes de la ropa que deseen adquirir prendas de primavera - verano de las marcas Escada, Burberry, Hackett y Tommy Hilfiger a Precio de Coste.

Como marca la tendencia POP UP solo se podrá adquirir las prendas un día en un horario limitado antes de que vuelvan a su precio de venta.

A esta oportunidad le añadimos que el 5% de las ventas irá destinado a la fundación Cudeca.

Y contamos con la colaboración de Ramón Malagón Consultores y Asesores.

Entendemos que es obligación de todos y de nuestra responsabilidad social el poder prestar apoyo a fundaciones que luchan por el bienestar de los más necesitados.

A las 13.30 hrs tendrá lugar en la tienda el coctel de clausura, del cual podrán disfrutar todos los asistentes a nuestro POPUP SHOP DON CARLOS.

Se prepara la Marbella Crea 2014 de Gastronomía

Información

  • Inscripción:Desde 25 de marzo hasta 25 de abril
Gastronomía

INSCRIPCIÓN

Los participantes podrán presentarse a todas las modalidades. Cada una de ellas deberá cumplir con los requisitos que se exponen en las bases generales del Marbella Crea 2014.
  • Cada concursante tendrá un máximo de tres horas para elaborar su plato. Los ingredientes para la elaboración de los platos serán por cuenta del participante y elaborará 3 raciones del plato seleccionado, 2 para la degustación del jurado y otra para su exposición.
  • El material de cocina, utensilios y herramientas básicos necesarios para la elaboración de los platos los proporciona la delegación de juventud.
  • Los concursantes deberán ir debidamente uniformados.

    Aquellos que pasen a la final, se les comunicaran con suficiente antelación, el día, la hora y el lugar del evento.

PARTICIPANTES

Podrán participar jóvenes cocineros con edades comprendidas entre los 14 y 35 años, nacidos o residentes en la provincia de Málaga ó que se encuentren matriculados en centros de formación de hostelería (de Marbella ó de la provincia) y restauradores en general. 

REQUISITOS

  • Los participantes podrán presentarse a todas las modalidades.
  • Cada una de ellas deberá cumplir con los requisitos que se exponen en las bases generales del Marbella Crea 2014. 
  • Cada concursante tendrá un máximo de tres horas para elaborar su plato. 
  • Los ingredientes para la elaboración de los platos serán por cuenta del participante y elaborará 3 raciones del plato seleccionado, 2 para la degustación del jurado y otra para su exposición. 
  • El material de cocina, utensilios y herramientas básicos necesarios para la elaboración de los platos los proporciona la delegación de juventud.
  • Los concursantes deberán ir debidamente uniformados.

    Aquellos que pasen a la final, se les comunicaran con suficiente antelación, el día, la hora y el lugar del evento.

MODALIDADES

COCINA DE AUTOR: elaboración de un plato de creación propia.
COCINA MARBELLERA: Elaboración de un plato típico del Municipio
POSTRE: Elaboración de un postre de elaboración propia ó tradicional.

PREMIOS


Creación PropiaCocina MarbelleraPostre
1º Premio400 €400 €350 €
2º Premio300 €300 €250 €
3º Premio200 €200 €200 €
Además del premio en metálico todos los ganadores recibirán un trofeo que se les entregará en la Gala MarbellaCrea 2014 que se realizará en el mes de Noviembre, cuya presencia es obligatoria, en caso de no poder asistir a la Gala, deberá notificar quién es la persona que lo representará para recoger el trofeo (La fecha de la Gala estará sujeta a cambios por la organización).

La revista Restauradores condecora a la marca Sabor a Málaga con motivo de la 22 edición de su anuario Especial Gastronomía

 

La revista Restauradores ha condecorado hoy a la marca promocional Sabor a Málaga de la Diputación con motivo de la presentación del número 22 de su anuario Especial Gastronomía, que incluye 600 referencias de los mejores restaurantes de España. Es costumbre de esta publicación destacar la labor de personas e instituciones públicas y privadas en la promoción de la gastronomía, la cultura y el turismo del país.
El acto ha tenido lugar en el restaurante José Carlos García del Muelle Uno, que cuenta con una Estrella Michelin, y ha contado con la presencia del presidente de la Diputación, Elías Bendodo, encargado de recoger el galardón. Allí ha destacado “el esfuerzo e implicación de productores y restauradores locales” en la difusión y promoción de los productos agroalimentarios de la provincia.
“Es un gran honor que nos llena de alegría por el trabajo realizado y nos anima a seguir por este camino”, ha añadido Bendodo sobre el premio de la revista Restauradores. Sabor a Málaga es “un proyecto estratégico para la Diputación, una marca de todos, de la que todos podemos estar orgullosos”.
El presidente ha agradecido al chef malagueño propietario del restaurante que ha acogido el acto de la revista su “enorme implicación” con Sabor a Málaga, como se ha demostrado en el reciente Salón del Gourmet celebrado en Madrid. Allí, José Carlos García realizó un ‘show cooking’ titulado ‘Imaginando sabores en la Costa del Sol con Sabor a Málaga’ en el que se sirvieron exclusivamente productos de la marca.
Además de Sabor a Málaga, los otros premiados por Restauradores dentro de su Especial Gastronomía 2014 son Iberia Líneas Aéreas de España, el periodista especializado David Fernández-Prada, el ayuntamiento de La Coruña y el restaurador Atxen Jiménez. Salvo este último, que lo recogerá este jueves en Tafalla, todos los demás han recibido sus respectivas distinciones en eventos celebrados en Madrid, Oviedo, La Coruña y Málaga.
La editorial Restauradores ya ha galardonado anteriormente a personalidades como Ferrán Adriá, Curro Romero, Luis del Olmo, Juan Alberto Belloch o Carlos Herrera, y a ciudades como Santiago de Compostela o Granada.

Pilar económico y estratégico

Sabor a Málaga nació en noviembre de 2012 con el objetivo de identificar los productos locales, aumentar su calidad, mejorar su promoción nacional e internacional, fomentar su comercialización, impulsar el sector agroalimentario provincial y reforzar su papel como pilar económico y estratégico.
Esta marca surgió del estudio de las demandas y planteamientos de cada una de las 16 mesas sectoriales reunidas en la Diputación dentro del programa Mesa del Campo, en el que participaron un total de 460 empresas. Hasta 40.000 familias viven de las actividades agroalimentarias principales, como el olivo, cítricos, ganadería, aceituna o subtropical.

domingo, 23 de marzo de 2014

Entrevista con Jordi Trilles, director general de L´Oreal Professionnel

L´Oreal Professionel es una empresa muy unida a proyectos solidarios y de investigación médica. Uno de los Premios que concede es el de "Belleza comprometida", entregada en su edición de 2014 en el Festival de Cine Español de Málaga a la actriz Verónica Echegui.
Esta ha donado el importe del premio( 6000 euros) a la Fundación por la Lucha contra el SIDA de Cataluña, donde a través del investigador Bonaventura Clotet( Hospital Can Ruti de Badalona) viene desarrollando distintos estudios sobre esta enfermedad.
El director general de L´Oreal Professionel, Jordi Trilles, nos habla de todo ésto en una entrevista exclusiva


SENSUALIDAD Y ELEGANCIA INUNDAN LA PASARELA EN `BENALMÁDENA FLAMENCA2014´



Este viernes y sábado ha tenido lugar la cuarta edición de la pasarela “Benalmádena Flamenca 2014”, que ha contado con la participación de grandes diseñadores de la moda flamenca como Jote Martínez, Guadalupe Moda Flamenca y Flamenca Gómez.
El evento, presentado por la modelo y actriz, Elisa Guahnich, comenzó el pasado viernes con la actuación de Alberto Moreno, cantante de copla que inauguró la edición 2014 con los temas de su último disco “Señora Ana” y en compañía del ballet Al Andalus.
Los desfiles dieron comienzo el sábado, 22 de marzo, y fue Jote Martínez Alta Costura el primero en presentar sus creaciones sobre la pasarela de “Benalmádena Flamenca”. Combinando tejidos como satenes, lycras, cuero y encajes, y colores como amarillos, negros, rojos o azules. La colección de Jote Martínez añadía detalles y tejidos con acabados metálicos y cogía lo mejor del traje tradicional para quedarse con la esencia y convertirlo en un traje elegante, liberándolo de los clásicos tópicos. Contó con la colaboración de “J Ortiz Complementos”.

Guadalupe Moda Flamenca, empresa de confección de trajes de flamenca al por mayor nacional e internacional, continuó este magnífico homenaje a la moda flamenca, a través de su colección “Esencia”, que incluía diseños de novia con inspiración flamenca utilizando las últimas tendencias en tejidos vanguardistas y destacando sus brocados, encajes y tejidos de plumeti, novedad de su última temporada 2014.
Finalmente, sería Flamenca Gómez quien clausuraría la pasarela de la cuarta edición por todo lo alto y lo haría acompañada de las actuaciones de genios del flamenco como Raquel de Luna y Miguel Infantes. Paqui Gómez sorprendió una vez más con sus maravillosos diseños bajo el nombre “Entre encajes y Bolillos”, una colección con varias líneas cargadas de propuestas rompedoras y pensadas para la mujer actual. Presentó complementos de la firma “Lya Maisha” en homenaje a Jerez  y tocados especialmente diseñados para cada traje por Flamenca Gómez, de la firma “Tokaitas”.
Esta cuarta edición de “Benalmádena Flamenca” ha sido organizada por NuevaModa Producciones en el THB Class Hotel Torrequebrada y ha contado con la colaboración de Carlos Rufo Peluquero, Antonio-Eloy Academia Peluquería Estética, Arteness - International Make-up School y Marta Blanco, Linda de España 2013.




**Fotografías adjuntas: autor Pablo Souvirón Casas

viernes, 21 de marzo de 2014

L´Oreal premia a Verónica Echegui como "Belleza Comprometida"

 

Una actriz joven, bella, fresca y trabajadora. Así es para L’OréalProfesionnel Verónica Echegui, la ganadora del premio ‘Belleza Comprometida’ que se ha entregado hoy en el Hotel AC Málaga Palacio por cuarto año consecutivo en el marco del 17 Festival de Málaga. Cine Español. Su belleza natural, sencilla pero poco habitual, es una de las cualidades de Echegui por las que la firma cosmética la ha considerado merecedora de este galardón, dotado con 6.000 euros que la actriz ha decidido donar a la Fundación BonaventuraClotet, que trabaja en la investigación contra el sida.

La madrileña Verónica Echegui, que ha dedicado el premio a su tía Gloria, fallecida a causa del sida, alcanzó la fama de la mano de Bigas Luna, interpretando a la Juani y ya tiene más de veinte títulos a sus espaldas. Entre sus últimos proyectos está integrar el reparto de la serie de televisión Cuéntame cómo pasó. 

“Cuando era adolescente, un día mi tía me dijo que las mujeres somos regalos de la tierra y que tenía que buscar mi propia belleza”, ha recordado la actriz, que se ha mostrado muy feliz de recibir este galardón ahora que se siente bella y bien como mujer. 

En su trayectoria profesional ha cosechado éxitos entre los que se incluyen tres nominaciones a los Goya, varios galardones en el Festival de Málaga, varios reconocimientos de la Unión de Actores y un premio Gaudí a la mejor actriz por Katmandú. Un espejo en el cielo, de Icíar Bollaín.

Su imagen y su carrera encajan con los valores que busca L’OréalProfessionnel a la hora de entregar este galardón. La clave del premio es el compromiso solidario, de manera que cada año, la ganadora elige una ONG a la que se entrega una donación de 6.000 euros. 

L’OréalProfessionnel lleva doce años contribuyendo a la erradicación del VIH en el mundo a través del proyecto ‘Peluqueros contra el sida’. Este programa, que nació en Sudáfrica, dedica sus recursos a formar a los peluqueros para que ellos a su vez sensibilicen a sus clientes sobre el VIH. Algo que sólo es posible gracias a la relación de confianza que se establece en los salones de peluquería. Porque en la lucha contra el sida, la información es la mejor vacuna.

jueves, 20 de marzo de 2014

La IV Ruta de la Tapa de Álora del 21 al 23

 

Esta mañana ha tenido lugar, en el Centro de Información Turística del Interior (CITI), la presentación de la IV edición de la Ruta de la Tapa de Álora. En esta ocasión, el Ayuntamiento de localidad pondrá a disposición de los visitantes autobuses gratuitos para desplazarse a los establecimientos.
Al acto ha acudido Jacobo Florido, responsable del área de Turismo y Promoción del Territorio de la Diputación de Málaga, acompañado por la concejala del área de Turismo de municipio, Sonia Ramos. Ambos han querido invitar a todos los malagueños a pasarse por Álora los días 21, 22 y 23 de marzo y han recordado que los que vayan desde la capital podrán hacerlo en tren.
“Queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Álora por apostar por este tipo de iniciativa, y como siempre decimos en la Diputación, apoyar estas actividades no se trata de un gasto, sino una inversión, ya que sin duda esos días el municipio recibirá numerosos turistas”, ha afirmado Florido.
Por su parte, Ramos ha explicado que el año pasado visitaron la Ruta de la Tapa unas 10.000 personas de fuera del municipio y esperan repetir, e incluso aumentar la cifra en esta edición. “En esta edición hemos intentado ofrecer servicios y calidad. La calidad la van a dar los diferentes establecimientos con unas tapas más y mejor elaboradas, que han pasado por un jurado técnico que las han puntuado y asesorado. También hemos puesto autobuses gratuitos para desplazar a todos los que quieran hacer la ruta a los distintos bares y restaurantes”, ha apuntado la concejala.
Los establecimientos adheridos a la iniciativa están diseminados por toda la localidad, por lo que el que los visitantes realizarán una ruta turística por el pueblo que llega hasta las inmediaciones de El chorro, donde se realizan las obras del Caminito del Rey.
Las tapas estarán elaboradas con productos de la zona, la mayoría de ellos de la marca promocional Sabor a Málaga. Este año, como novedad, los asistentes también podrán degustar cócteles en algunos de los establecimientos participantes. Tanto las tapas con la bebida, como los combinados costarán 2 euros.

Premios para todos

Las tapas y los cócteles entrarán en un concurso con dos premios. El primero, lo concederá el jurado, integrados por tres cocineros de renombre: Paco Muñoz, profesor de la Escuela de Hostelería Jacaranda, natural de Álora y; Diego del Río, jefe de cocina en el Restaurante El Lago de Marbella, cuenta con una estrella Michelin desde el 2005, destaca su enorme labor en la difusión de los productos locales más exquisitos y por último, Paco García, director y sumiller del Restaurante El Lago de Marbella, natural de Álora. El ganador recibirá un diploma y 300 euros. Los preferidos por el público también serán galardonados con 300 euros. Así mismo, el mejor cóctel se llevará 150 euros y un diploma.
En cada establecimiento de la Ruta de la Tapa habrá folletos con el plano donde se encuentran los bares participantes y los platos ofrecidos. Estos cuadernillos se irán sellando en cada restaurante donde se realice una consumición. Tras completar el recorrido se depositarán en las urnas habilitadas para el posterior sorteo de premios.
Las personas que obtengan seis sellos optarán a vales por un importe de 20 euros en consumiciones en alguno de los establecimientos participantes, un pase de un año para el gimnasio municipal y un pase de un año para el Teatro Cervantes de Álora. Para los comensales que hayan consumido en todos los restaurantes se sortearán cuatro vales de 40 euros en consumiciones en uno de los bares de la Ruta de la Tapa que llevarán como complemento, una noche para dos personas una en el Complejo Turístico la Garganta, un bono de 50 euros para disfrutar de una ‘gastroexperiencia’ en Hacienda los Conejitos, un barril de 50 litros de cerveza en Bar Crisis y un viaje de un día para una personas en Viaje Tour River.