Montserrat Molina, enóloga del Grupo Bodegas Barbadillo, nos habla en exclusiva sobre la nueva cosecha 2013 de Castillo de San Diego. En Málaga participó en una cata para profesionales dentro de las Jornadas organizadas por Vadevinos para el sector
**www.cocinacomeycalla.blogspot.com
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
miércoles, 19 de marzo de 2014
Llega la 2ª edición de la CAKE & ICECREAM a Málaga
El Hotel Silken Puerta Málaga será escenario desde el 28 al 30 de marzo de la Cake & Icecream
II Muestra de Repostería Creativa.
Esta II edición buscará servir de contacto para empresas del sector, establecimientos, fabricantes, mayoristas, escuelas, talleres, blogueros y público interesado por la repostería.
Se anuncian demostraciones gratuitas, cursos , sorteos, concursos y exposiciones.
Lugar: Hotel Silken Puerta Málaga
Días: 28, 29 y 30 de marzo
Horario: Viernes de 16 a 20:30h.
Sábado y domingo de 10 a 20:30h.
Entradas: compra anticipada 3€ y 5€ en taquilla.
Niños de hasta 8 años inclusive entrada gratuita.
Puntos de venta : aquí
Información completa : aquí
II Muestra de Repostería Creativa.
Esta II edición buscará servir de contacto para empresas del sector, establecimientos, fabricantes, mayoristas, escuelas, talleres, blogueros y público interesado por la repostería.Se anuncian demostraciones gratuitas, cursos , sorteos, concursos y exposiciones.
Lugar: Hotel Silken Puerta Málaga
Días: 28, 29 y 30 de marzo
Horario: Viernes de 16 a 20:30h.
Sábado y domingo de 10 a 20:30h.
Entradas: compra anticipada 3€ y 5€ en taquilla.
Niños de hasta 8 años inclusive entrada gratuita.
Puntos de venta : aquí
Información completa : aquí
martes, 18 de marzo de 2014
Casabermeja celebra la tercera edición de las Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera
Hoy se han presentado dos citas gastronómicas que se celebrarán con menos de 30 días entre una y otra. Por un lado acogerá la tercera edición de las Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera, que se desarrollarán entre el 19 y el 23 de marzo, y por otro las jornadas gastronómicas de Cuaresma, que tendrán lugar del 11 al 20 de abril.
A la presentación han acudido el diputado de Turismo y Promoción del territorio, Jacobo Florido, y el alcalde de Casabermeja, Antonio Domínguez. En ella han querido destacar la importancia que tiene la gastronomía para este municipio. “A pesar de que no sea una localidad con una población muy numerosa, sí tiene muchos restaurantes”, ha afirmado Florido, a lo que ha añadido: “Si hay un pueblo de buena cocina y buen comer, ese es Casabermeja”.
Esta es la tercera vez que se celebran las Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera y las segundas que tendrán lugar en el municipio. Casabermeja ha querido dar continuidad a esta cita volviendo este año con esta iniciativa que ha unido a las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma para completar casi un mes con actividades que girarán en torno a la cocina tradicional y a los productos malagueños. “Van a participar 17 bares y restaurantes que ofrecerán tapas y menú degustación elaborados con productos Sabor a Málaga”, ha informado Antonio Domínguez.
Los participantes podrán degustar las recetas por un precio consensuado, las tapas constarán 2,50 euros, mientras que los menús degustación valdrán 12 euros. Así mismo, se repartirán unos folletos donde consultar los bares y restaurantes participantes y los platos que cada uno ofrece durante las dos jornadas. Los asistentes podrán sellar este cuadernillo con cada consumición de los establecimientos indicados, cuando consigan tres participarán en un sorteo de un lote gastronómico Sabor a Málaga.
Además de la cocina, la localidad ofrecerá a los asistentes otras actividades como visitas a monumentos, senderismo, ‘oleoturismo’ (para conocer los aceites de la zona), concursos gastronómicos y conferencias, entre otros. “La pediatra del Centro de Salud de Casabermeja ofrecerá una charla sobre alimentación, para prevenir la obesidad infantil”, ha explicado Domínguez.
Con respecto a las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, el alcalde de la localidad ha informado que este año la Semana Santa se concentrará en el Viernes Santo para hacerlo coincidir con la cita culinaria, y así poder concentrar el turismo a la localidad en ese día. En esta ocasión los visitantes podrán degustar platos típicos de estas fechas como potaje de acelgas, tortillas de bacalao y torrijas, entre otros
UN MEMORABLE CASTING PARA LA PASARELA DE MODA DE MAYORES 2014 DE MALAGA
En
la tarde de
ayer, 17 de marzo, el Hotel NH fue escenario del casting que,
año tras año,
viene convocando el Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento
de Málaga con
motivo de la Pasarela de Moda de Mayores que dará, como siempre,
el pistoletazo
de salida a la XX Semana del Mayor.
En
esta ocasión,
más de 120 candidatos se dieron cita en el hotel para demostrar
su elegancia y
soltura en la pasarela ante un salón lleno de espectadores, que
rompían en
aplausos ante la profesionalidad de los más veteranos. La gran
presentadora,
Carmen Abenza, fue la encargada de conducir el evento que contó
con la
presencia del concejal del Área de Derechos Sociales, Francisco
Javier Pomares,
y Ruth Sarabia, directora de la misma área. El jurado, por su
parte, estuvo
compuesto por responsables de firmas participantes como Toñi
Sánchez de CyA, Mª
Luisa Gutiérrez, de La Gioconda Novias y Fiesta, Fernando
Mateos, de Spagnolo, Rosa Rodríguez, de Entre Costuras
y Mª José
González, directora de la agencia de modelos Nueva Moda.
Todo
un gran
acontecimiento de la moda en el que podremos ver sobre la
pasarela a estos
grandes modelos luciendo los diseños de firmas como CyA,
Naranjo, Picasso,
Flamenca Gómez, Haití Entre Costuras, Spagnolo, El Albero, La
Creación,
Gioconda Novias y Fiesta y Río de la Plata. Con complementos de
Casa Pedro Mira
y Calzados Carduzzi.
Organiza:
Ayuntamiento
de Málaga. Colaboran: Nueva Moda Producciones, NH Hoteles y
Laboratorios Kapyderm.
lunes, 17 de marzo de 2014
La cosecha del aceite DAURO 2013-2014 sale al mercado con una nueva imagen
Acaba de salir al mercado la nueva añada del aceite DAURO con una nueva imagen para sus botellas, un etiquetado más sobrio y
elegante. Esta nueva botella incluye también un cambio de tapón, de color dorado que no permite rellenarse y así cumplir con la nueva normativa aprobada por el Gobierno. Asimismo, la nueva imagen de DAURO viene acompañada de nueva web:
www.aceitesdauro.es, donde el cliente podrá encontrar información y todas las novedades de uno de los aceites más premiados internacionalmente.
Elaborado con las variedades de aceituna Arbequina, Hojiblanca y Koroneiki,
DAURO es de color amarillo verdoso, ligeramente opalescente. Se caracteriza por el equilibrio que forman sus aromas, el protagonismo del huerto y la presencia de las frutas frescas. La cosecha 2013-2014 fue recolectada entre los meses de noviembre y
diciembre del pasado año. La meteorología del año estuvo marcada por la tramontana en la época previa a la recolección, que provocó la caída de parte de la cosecha, y las heladas tempranas. A causa de ambos fenómenos, la producción ha sido este año más escasa
pero de extraordinaria calidad: 60.000 botellas de 500 ml.
En nariz, destaca la impronta de las frutas, plátano, fresa, manzana y melocotón sobre un zumo de naranja
fresca. Dentro de la copa toma protagonismo el huerto con la presencia del tomate, la lechuga y la judía verde acompañadas de frutos secos como la almendra verde y el pistacho. En boca, queda patente la frescura de las frutas y la almendra verde y tiene una
ligerísima sensación de picor que ensalza el conjunto.
POP UP SHOP HOTEL DON CARLOS en Marbella , ofrece a PRECIO DE COSTE Con fines benefico para Cudeca
POP UP SHOP DON CARLOS, ofrece a PRECIO DE COSTE solo el 29 de marzo de 10:00h a 14:00h. prendas de primavera - verano y accesorios de ESCADA, BURBERRY, HACKETT Y TOMMY HILFIGER. Donando el 5% de las ventas a CUDECA.
- Una experiencia muy divertida para ser el más rápido en adquirir ropa de primavera - verano de firmas a Precio de Coste.
- Por una muy buena razón: ayudar a recaudar fondos para Cudeca.
- Con
coctel de clausura a las 13.30h. del día 29
de marzo.
Barbadillo presentó la nueva cosecha 2013 de Castillo de San Diego en Marbella
Bodegas Barbadillo, pionera en la producción de vino blanco y primera empresa comercializadora de manzanilla, presentó en Marbella su nueva cosecha 2013 de Castillo de San Diego, tan grata y fresca como siempre, aunque con un sabor más único si cabe. La presentación se celebró en el Hotel Puente Romano de Marbella, donde se disfrutó de todos los productos de las distintas empresas del Grupo Barbadillo (Bodegas Barbadillo, Bodegas y Viñedos Vega Real, Bodega Pirineos, Sierra de Sevilla).
En este extraordinario encuentro se degustó la nueva cosecha de Castillo de San Diego 2013 de la mano de la enóloga Montserrat Molina, además de los productos ibéricos 100% bellota de Sierra de Sevilla y las propuestas gastronómicas del cocinero Dani García.
Montserrat Molina, enóloga y directora técnica de Bodegas Barbadillo, está especialmente satisfecha de la evolución que la calidad de Castillo de San Diego ha logrado en los últimos años, gracias a un trabajo de perfeccionamiento continuo de la fórmula que ha hecho de este vino blanco un referente. El trabajo partía de la premisa de que no había que perder las cualidades más reconocibles del vino, las que hacen que cada vez sean más sus consumidores. En esta ocasión, la nota de cata recoge que Castillo de San Diego brilla con reflejos dorados como el sol y destellos amarillos y verdosos. En nariz es alegre y sabroso, con notas de fruta madura y toques cítricos. Un blanco joven, gustoso en boca, elegante y ágil, con recuerdos muy vivos de uva palomino. Un vino perfecto para acompañar pescados y mariscos, pero también sushi o sashimi, gracias a la multitud de matices que encierra cada copa.
“Se trata de una cosecha excelente fruto de un cuidado minucioso y de una climatología ideal para las necesidades de la uva.” señala Montserrat Molina, “La primavera fresca y sin lluvias ha permitido que la sanidad de la uva haya sido excelente. En verano las temperaturas no han sufrido subidas intensas de manera que la maduración ha sido adecuada. Como resultado tenemos un vino con los caracteres de suavidad y elegancia propios de la uva Palomino, en el que destaca una nota fresca que hace que el vino resulte muy afrutado y apetecible.“
Manzanilla SOLEAR, de Bodegas Barbadillo, La mejor de España según la AEPEV
La Asociación Española de Periodistas y Escritores de Vino (AEPEV) ha dado a conocer recientemente la lista de los Mejores Vinos y Espirituosos del año 2013. Entre su larga lista se incluye en el capítulo de Vinos con Crianza Biológica, Oxidativa y mixta a nuestra MANZANILLA SOLEAR. Un reconocimiento que sin duda afianza nuestra manzanilla como la mejor manzanilla del país. De esta manera SOLEAR comienza el año con muy buenas noticias. La Manzanilla vende anualmente en España 10 millones de botellas, de las cuales un tercio procede de Bodegas Barbadillo. Sobre Bodegas Barbadillo Fundada en 1.821 en Sanlúcar de Barrameda, Bodegas Barbadillo cumple una tradición centenaria como bodega 100 % familiar productora de las denominaciones, Jerez-Xeres-Sherry, Brandy de Jerez, Vinagre de Jerez, Vinos de la Tierra de Cádíz y D.O. Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, que lidera con una cuota de existencias superior al 50%. Propietaria de más de 500 has. de viñedos, controla todos los procesos desde la viña, crianza, embotellado y distribución. Actualmente ostenta las certificaciones de Calidad ISO 9.001, 14.001 y Etiqueta Medio Ambiental Doñana 21. Igualmente al inaugurar en 2.002 el Museo Barbadillo de la Manzanilla, se abrió al público el riquísimo patrimonio bodeguero, que pasa por ser uno de los más importantes de España.
En 1.975 Barbadillo lanza al mercado Castillo de San Diego, un ejemplo de innovación aplicada a la enología, que en pocos años se convierte en un gran éxito de ventas. Hoy en día es el vino blanco más vendido de España. Actualmente Bodegas Barbadillo está presente en más de 50 mercados, entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca y E.E.U.U.
Un fuerte proceso de diversificación de la empresa ha llevado a Barbadillo a la internacionalización de las principales marcas, el desarrollo de un tinto Andaluz, Gibalbín, así como la apertura a otras D.O. y proyectos directamente relacionados con su actividad empresarial. Tal es el caso de Bodegas y Viñedos Vega Real en la D.O. Ribera del Duero, la empresa Sierra de Sevilla, comercializadora de productos procedentes de cerdos Ibéricos criados en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la adquisición del 76% del accionariado de Bodega Pirineos en la D.O. Somontano.
Llega el 1 abril la 1ª edición del MAGNIFICAT en Sant Sadurní de Noya
El próximo
martes 1 de abril tendrá lugar la primera edición de MAGNIFICAT, Del
terroir a la copa, un encuentro profesional donde se darán cita grandes bodegas internacionales de vinos y destilados.
El evento, organizado por
Juvé & Camps y la distribuidora Primeras Marcas, tendrá lugar en la bodega de Espiells, Sant Sadurní d’Anoia. Durante toda la jornada, de 10 a 22 horas, se llevarán a cabo catas históricas y clases magistrales de coctelería, y todas las bodegas
participantes estarán en un showroom permanente de la mano de sus elaboradores.
Programa de catas
·
10:30 h. Un recorrido por la Península Ibérica de la mano de
Ferran Centelles (Jancisrobinson.com) con: Menade (DO Rueda), Pujanza
(DOCa Rioja), Viña Sastre (DO Ribera del Duero), Terra Remota (DO Empordà),
Ànima Negra (Vi de la Terra de Mallorca), Fernando de Castilla (DO Jerez),
Mas Martinet (DOQ Priorat) y Venus la Universal (DO Montsant).
·
12:15 h. El efecto de una década en los vinos de
Gaja: De la excelencia a la perfección. Por Gaia Gaja, embajadora de Gaja y quinta generación de la familia.
·
13:45 h. La evolución de 8 Grands Crus de Bourgogne. Por
Boris Champy, Director Técnico de Maison Louis Latour.
·
15:15 h. Roederer y
Cristal: Un tesoro parcelario. Por Jean-Baptiste Lécaillon, Chef de Cave de Maison Louis Roederer.
·
17:00 h. Cata histórica de
Juvé & Camps de la mano de Custodio López Zamarra, con Fernando Zamora, catedrático de enología de la URV y asesor técnico de Juvé & Camps, y el equipo técnico de enología y viticultura de Juvé & Camps
·
18:45 h.
Bordeaux, La añada 2009 para Jean-Pierre Moueix: Ch. Lafleur-Gazin, Ch. La Serre, Ch. Providence, Ch.
La Fleur Petrus, Ch. Trotanoy, Ch. Hosanna y Ch. Petrus. Por Juancho Asenjo, crítico de vinos.
·
20:30 h. Cata Vertical de Baron de L.: 20 años de un blanco de leyenda. Por
Henri Abrivard, de Domaine de Ladoucette.
Programa de coctelería
·
11:00 h. Sesión a cargo del Brand Ambassador de
Williams Chase
·
13:00 h. Presentación de diversos cócteles a cargo del coctelero
José Mª Gotarda
·
16:00 h. Sesión a cargo del Brand Ambassador de
Nonino
·
17:30 h. Sesión a cargo del Brand Ambassador de
Roger Groult
·
18:30 h. Sesión a cargo del Brand Ambassador de
Clément
·
19:30 h. Sesión a cargo del Brand Ambassador de
Glenfarclas
Bodegas participantes
Las bodegas que participarán en el
showroom durante toda la jornada presentando sus vinos y destilados de la mano de sus propietarios y/o elaboradores son: Juvé & Camps, Ramos Pinto, Fernando de Castilla, Disznókó, Château Laribotte, Mas Martinet, Venus La Universal, Ànima Negra, Viña
Sastre, Pujanza, Terra Remota, Menade, Domaines Ott, Louis Latour, Jean-Pierre Moueix, Léon Beyer, Régnard, De Ladoucette, M. Chapoutier, Gaja, Ca’Marcanda, Louis Roederer, Delamain, Glenfarclas, Dartigalongue, Nonino, Roger Groult, Clément, Williams Chase
y Veá
GastroMarketing 2014: Innovación, Marketing y mucha Gastronomía en Málaga( 28 y 29 abril)

Llega la segunda edición de GastroMarketing, el congreso pionero en España enfocado a la industria hostelera para modernizar y poner al día su gestión y modelo de negocio, pero sin olvidar las últimas tendencias gastronómicas.
Tanto los profesionales, como los aficionados, podrán disfrutar conociendo las claves y secretos de los restaurantes que triunfan en España gracias a la aplicación de conceptos fundamentales en Marketing, pero sin olvidar nunca la Gastronomía.
Contaremos también con una excelente representación de la prensa gastronómica nacional, auténticos gurús de la cocina, para analizar la situación del sector hostelero.
La tecnología y la innovación será otro aspecto fundamental de este evento ya que se presentarán diferentes aplicaciones digitales que facilitan enormemente la labor de los restaurantes. Y con el ánimo de promover la innovación en este campo, la organización de GastroMarketing seleccionará, a través de su web, hasta unos días antes del congreso diferentes iniciativas, como apps u otras soluciones, para darles la oportunidad de presentarlas en el escenario del Teatro Alameda.
Numerosas figuras del panorama gastronómico, así como del Marketing se darán cita entre los que destacan:
- Ángel León, el conocido, y televisivo, Chef del Mar, que cuenta con una Estrella Michelín gracias a su exitosa labor en el restaurante Aponiente del Puerto de Santamaría, Cádiz)
- Diego Guerrero, merecedor de 2 Estrellas Michelín (Club Allard, Madrid), y uno de los más respetados en su profesión, afronta actualmente un innovador cambio de rumbo con la inminente apertura de su nuevo restaurante.
- Mario Sandoval, chef del restaurante Coque, en Humanes, Madrid, con una Estrella Michelín y una sabia mezcla de tradición e innovación. Acaba de inaugurar un nuevo local, Columbus, en pleno centro de Madrid.
- Erika Silva, experta en marketing de restaurantes. Creadora y directora de la primera Escuela de Hostelería Online para el sector turístico gastronómico.
- José Carlos García, conocido por su gran labor al frente de la cocina del restaurante malagueño El Café de París, en donde conquistó su primera Estrella Michelín, en 2011 inauguró su propio restaurante, José Carlos García, con el que ha vuelto ganar la preciada Estrella.
- Roberto Ruiz, chef y propietario del restaurante mexicano PuntoMX, con el que está arrasando desde hace un año, siendo el segundo restaurante de España con más lista de espera.
- José Álvarez, Chef del restaurante La Costa en El Ejido, Almería, en donde conjuga tradición y modernidad de manera magistral. Es poseedor de una Estrella Michelín que lleva renovando desde el año 2006.
- Diego Gallegos, Director Gastronómico de Caviar de Riofrío, y muy involucrado en la innovación de nuevos productos de la marca granadina. En octubre de 2013 ha abierto su propio restaurante, Sollo.
- Pepe Ferrer, periodista gastronómico gaditano que escribe en medios como el periódico El Mundo, El Economista o la revista Gourmets.
GastroMarketing es iniciativa que es sido posible gracias al apoyo de Cerveza Victoria, como patrocinador principal, Vincci Hoteles - Posada del Patio, Gallery Hoteles – Molina Lario. Y organizada por “SobreGustos”, “Soy Una Marca” y “100% Social Media”.
Entradas ya a la venta en www.gastromarketing.org, con un descuento del 50% por venta anticipada (PVP normal: 50 euros, PVP anticipada, hasta el 31 de marzo: 25 euros)
www.gastromarketing.org
Más información: 617 21 77 22 – sobregustoscomunicacion@gmail.com




