Buscador de noticias y más

lunes, 17 de marzo de 2014

El Mercado Victoria de Córdoba, un espacio comercial diferente

El gerente del Mercado Victoria, Máximo Doval del Rey, nos habla de este espacio comercial en Córdoba que está teniendo un éxito indiscutible. Con la gastronomía como núcleo central pero unido a la organización de todo tipo de eventos. Una iniciativa con una filosofía de contenido que ya se está exportando a otros puntos de España. Entrevista exclusiva de COCINA COME Y CALLA en lo que hasta hace pocos años fue el lugar donde se celebraba la Feria de Mayo en Córdoba.


Crece un 23% el número de empresas andaluzas exportadoras de vino

Las empresas andaluzas son conscientes de la importancia de salir a exportar sus vinos. Así lo demuestran los datos facilitados por la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), que revelan que durante 2013 un total de 407 empresas realizaron exportación de vino. Una cifra que supone un 23% de incremento respecto al número de bodegas que salieron al exterior en 2012.

Publicado en LA SEMANA VITIVINICOLA( www.sevi.net)

sábado, 15 de marzo de 2014

Esto es La Taberna La Montillana( Córdoba)

Situada en pleno centro de Córdoba está La Taberna La Montillana, un restaurante que ya viene de antaño pero abierto en esa ubicación desde el año 2009. Ahora también sus propietarios han abierto La Taberna del Río. Un local con la solera cordobesa y un equipo de trabajo joven y entregado al cliente, al que informan y forman sobre los platos y especialmente los vinos a maridar. Allí los vinos estrellas, lógicamente, son los correspondientes a la DO Montilla-Moriles con una cata completísima.

De la mano de Jose Alberto, camarero experto en vinos, y de Josés Escudero planteamos un rápido tapeo que a modo de guía sirve para cualquier visitante:
**Vino de tinaja. Un fino joven no pasado por la madera. Excelente para pescados y mariscos
**Fino. Ya en madera, apropiado para los ibéricos como jamón, queso, etc
**Amontillado. De 18 a 21 grados, fuerte de sabor y perfecto para los fritos
**Brandy Montecristo. Una exclusividad para los sibaritas como remate de la faena
La producción de Montilla Moriles se basa principalmente en la Uva Pedro Ximénez con su típico sabor dulce.

En la Taberna La Montillana tampoco faltan otros vinos de calidad como el vino dulce de las Bodegas Toro Albalá, nada menos que un PX del año 1759
Hablando de platos, a destacar los chipirones, las berenjenas, los postres, las croquetas de rabo de toro y jamón serrano( esto último con una curiosa presentación), adobos, bacalao, etc.

www.cocinacomeycalla.blogspot.com


Esto es la reconocida y original Salmoreteca de Córdoba

Desde hace año y medio uno de los puntos fundamentales de asistencia de público al Mercado Victoria de Córdoba es La Salmoreteca. Una idea plasmada a la realidad y con Juanjo Ruíz como chef ejecutivo. En uno de los corners del complejo, durante todo el día, quien quiera saborear las múltiples variedades del inigualable salmorejo cordobés tiene allí cita obligada.
Juanjo nos explica en exclusiva y en vivo qué ofrece el plato reloj de degustación de su investigación y creación propia. Y con su proverbial estilo didáctico, ya conocido en Andalucía.

Para más información en:
www.cocinacomeycalla.blogspot.com
www.lasalmoreteca.com

Estuvimos apoyando el turismo gastronónomico en la provincia de Málaga

Una iniciativa de la Diputación Provincial de Málaga apoyando el turismo gastronómico como salida laboral a los jövenes desempleados
En la foto Desiré, incorporada a nuestro equipo de trabajo, posa con la diputada Leonor García-Agua  
 


viernes, 14 de marzo de 2014

La Noria forma a los jóvenes en nuevas alternativas de empleo a través del turismo y la gastronomía malagueña

 

La Diputación de Málaga, a través del centro de innovación social La Noria, ha apostado por ofrecer nuevas alternativas de empleo a los jóvenes a través del turismo y la gastronomía malagueña.
Se trata del curso de guía en turismo gastronómico impartido por la asociación La Alforja a través del cual jóvenes de la provincia, principalmente desempleados, se han formado sobre esta nueva alternativa laboral que a la vez potencia el turismo interior.
Esta iniciativa se financia gracias a la colaboración de la Fundación “la Caixa” y tiene como objeto “impulsar el turismo gastronómico por las comarcas de  Málaga a fin de favorecer la diversificación económica en las zonas rurales y cubrir a su vez la cada vez mayor demanda de servicios para atender a los turistas que visitan nuestra provincia”, según ha explicado hoy la vicepresidenta tercera y responsable de Derechos Sociales, Ana Mata.
Mata ha asistido al desayuno interpretativo de productos malagueños que han ofrecido los propios alumnos del curso en La Noria junto a las diputadas de Desarrollo Económico-Rural y Centros de Atención Especializada, Leonor García-Agua y Emiliani Jiménez, respectivamente.
Además, ha incidido en la oportunidad que a su vez brinda tanto la profesión en sí como el proceso de formación para dar a conocer y potenciar el consumo de productos malagueños consolidados a través de la marca promocional Sabor a Málaga que impulsa la propia Diputación.
Así, durante el desayuno interpretativo, alumnos presentes en el mismo han dado a conocer a los asistentes las excelencias de algunas de las riquezas de nuestra tierra presentes en nuestras alacenas, como el mollete de Antequera, el aceite verdial, el queso de cabra, la miel de Teba, la chacina malagueña o los zumos procedentes de  los cítricos cultivados en el valle del Guadalhorce.
Para la vicepresidenta de la Diputación, la creación de rutas de turismo gastronómico por los pueblos del interior de Málaga es una gran oportunidad no sólo de mostrar los paisajes, el entorno y el propio encanto de cada localidad y su gente, sino también una forma de “aunar esfuerzos para apoyar a los productores malagueños de calidad a través de la difusión que brinda un sector como el turismo y sobre todo, el gastronómico, tan en auge en estos momentos”.
“Este curso es una manera genial de innovar, de buscar nuevas salidas de empleo para los jóvenes de nuestra provincia, pero a la vez, impulsamos otros sector de creación también de empleo como es el agroalimentario y la fabricación de productos derivados del mismo”, ha insistido Mata.

jueves, 13 de marzo de 2014

El chef malagueño José Carlos García pone el broche final a la participación de Sabor a Málaga en el Salón del Gourmet de Madrid

 

El chef malagueño José Carlos García, propietario del Restaurante José Carlos García, poseedor de una estrella Michelín y adherido a la marca promocional Sabor a Málaga, ha sido el encargado de poner el broche final al programa de actividades programadas por la Diputación de Málaga en la feria internacional Salón del Gourmet, celebrada desde el pasado lunes en IFEMA, Madrid.
Además, la vicepresidenta y diputada del Área de Derechos Sociales, Ana Mata, ha felicitado a todos los participantes desplazados hasta la capital por lo fructíferas que han resultado las jornadas de trabajo.
En este sentido, ha anunciado que los 39 productores de toda la provincia de Málaga adheridos a la marca han rozado los 400 contactos con distribuidores, exportadores y profesionales del mundo de la hostelería con el fin de llegar a acuerdos comerciales que sirvan para poner en venta sus productos a nivel nacional o internacional, así como, en el caso del mundo de la restauración, incluirlos en sus cocinas como materia prima.
Asimismo, Mata ha recordado que durante los cuatro días, el estand de Sabor a Málaga ha albergado casi una decena de actividades relacionadas con catas y maridajes en los que los vinos DO. Málaga y DO. Sierras de Málaga han cobrado especial protagonismo. En este sentido, el vino Tagus Roble 2012 de Bodegas Excelencia ha resultado premiado hoy en el concurso internacional Vino y Mujer 2014, celebrado en el marco del Salón del Gourmet y cuyo jurado, íntegramente femenino, puntúa solo a vinos donde la mujer ha intervenido en al menos el 50% del proceso de creación o comercialización.
Asimismo, el Moscatel Don Salvador (Málaga Virgen) y el Victoria nº2 (Jorge Ordóñez & Co) han sido dos de los trece vinos que han alcanzado la puntuación máxima en los Premios Liga ’99 de la XXIX edición de la Guía Gourmet, Los Mejores Vinos de España, correspondiente al año 2014, en la que los caldos destacan por su elegancia, despertar de sensaciones, poderío y personalidad.
Mata ha señalado que además, la feria ha resultado ser el escaparate perfecto para que los productores presenten sus últimas novedades como el paté de chorizo, la mermelada de mango, glasines, mantecados, dulce de leche, higaditos encebollados, vino dulce Alinquidoy, torta mijeña, mermelada de ciruelas, mermelada de vino, frutos secos, castañas al brandy y en almíbar, marrón glace del Valle del Genal, bisous o dulces, entre otros.
 
 

Demostración de cocina

José Carlos García, reconocido precursor de la cocina malagueña, ha ofrecido en el estand Grupo Gourmets un ‘show-cooking’ titulado ‘Imaginando sabores en la Costa del Sol con Sabor a Málaga’ en el que se ha servido íntegramente de productos de la marca.
El cocinero ha comenzado con caballa en dos cocciones, pepino encurtido y mostaza en grano con aceite de oliva virgen extra. A continuación, ha procedido a preparar salmonetes con coliflor y patatas al vino de moscatel.
El chivo lechal malagueño también ha tenido su espacio, con su jugo al vino tinto y crema fina. Asimismo, las zanahorias de la huerta malagueña, naranjas y almendras, han sido otros de los ingredientes clave en esta actividad que ha presentado a más de una treintena de profesionales, entre los que se encontraban periodistas especializados, críticos gastronómicos y ‘bloggers’, el potencial de los productos agroalimentarios de la provincia de Málaga.
La vicepresidenta Ana Mata ha agradecido la labor que está realizando el prestigioso chef con su apuesta por los productos de la tierra y por su apoyo a las iniciativas de la Diputación de Málaga encaminadas a la puesta en valor de los mismos. “Es motivo de orgullo que uno de los referentes en la cocina española como es José Carlos García forme parte de esta gran familia como es Sabor a Málaga, convirtiéndose en uno de nuestros mejores prescriptores”, ha afirmado.
 

Del 19 al 23 de marzo: Jornadas de Cocina Popular Malagueña de Primavera en Casabermeja

Casabermeja (Málaga), celebra del 19 al 23 de marzo las 3ª Jornadas de Cocina Popular Malagueña, este año dedicadas a la primavera en la que participan 16 bares y restaurantes de la localidad.

Ven a probar recetas populares malagueñas a precios muy especiales: guisos y guisillos de espárragos trigueros, tagarninas, collejas, hinojos, alcachofas, chícharos, habas, berzas, ollas, arroces caldosos, cazuelas, carnes en salsa, porrillas, etc.
tapa + bebida=2,50 € | menú degustación + una bebida=12 €.

Un extenso programa de actividades en torno a la gastronomía y el turismo completan la oferta: visitas guiadas (visita nocturna al cementerio de Casabermeja, Peñas de Cabrera, Olivo Milenario, Ruta de las Fuentes…), catas y degustaciones gratuitas de productos (quesos de cabra malagueña, dulces tradicionales, Vinos D.O. Málaga y Sierras de Málaga, aceites, cena-maridaje en el Hotel Rural El Corte)…
** file:///C:/Users/hp/Downloads/folletojornadas%20bweb.pdf


Don Carlos Leisure Resort & Spa de Marbella nos ofrece un abanico de diversiones para todos nosotros -A Great time to visit Don Carlos Hotel in Marbella




Para este mes de Marzo  es una oportunidad de pasarlo genial y divertido
con la familia o tu pareja . Don Carlos supera en un gran despliegue de atenciones y una gran variedad de carta de sus restaurante y actividades a lo largo de estos meses de buen tiempo.

March is an opportunity of having a great and fun with the family or your Love . Don Carlos has a great display of attention and a wide variety of menu in his restaurants and activities throughout all year around.


AGENDA DON CARLOS LEISURE RESORT & SPA


MARZO

VIERNES 14

22:30 hr – 01:30. Bar La Terrasse Don Carlos Resort, un entrañable vieja por las canciones que han marcado nuestra vida. Un espectáculo donde la emoción, el baile y la diversión estarán presentes desde el inicio hasta el final.. Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00

SÁBADO 15

22:30 hr – 01:30. FLAMENCO FUSION en Bar La Terrasse Don Carlos Resort, La fusión perfecta entre flamenco, danza clásica española, salsa y tanto argentino. El duende de unos artistas que transforman el baile en todo un espectáculo de pura pasión . Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00


VIERNES 21
22:30 hr – 01:30. Bar La Terrasse Don Carlos Resort, tributo a Frank Sinatra y Dean Martin con The Frank Sinatra & Dean Martin Live Show.  Un espectáculo único y exclusivo que le trasladará a la más exhuberante Las Vegas. Una experiencia irrepetible, un espectáculo de buena música que le llegará al corazón. Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00

SÁBADO 22

22:30 hr – 01:30. FLAMENCO FUSION en Bar La Terrasse Don Carlos Resort, La fusión perfecta entre flamenco, danza clásica española, salsa y tanto argentino. El duende de unos artistas que transforman el baile en todo un espectáculo de pura pasión . Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00


VIERNES 28
22:30 hr – 01:30. Bar La Terrasse Don Carlos Resort, Paul Maxwell, The Piano Man Show. Un artista de talla mundial cuyas actuaciones se caracterizan por la calidad, la elegancia y el buen gusto. Un repertorio que conecta con el público y le hace vivir una experiencia única. Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00

SÁBADO 29

22:30 hr – 01:30. FLAMENCO FUSION en Bar La Terrasse Don Carlos Resort, La fusión perfecta entre flamenco, danza clásica española, salsa y tanto argentino. El duende de unos artistas que transforman el baile en todo un espectáculo de pura pasión . Entrada gratuita. Telf. 952.83.17.39 Info: 952.76.88.00

Paco Roncero Presenta "Pantagruelius", La Aplicación Para Comer Y Cocinar En Casa - 2.0

Los próximos 19, 20 y 21 de marzo, la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid acogerá las XVIII Jornadas de Nutrición Práctica y el IX Congreso Internacional de Nutrición, Alimentación y Dietética.
Paco Roncero Chef ejecutivo y Director del Casino de Madrid y de los   gastrobares Estado Puro, 2 Estrellas Michelín, 3 Soles Repsol y Premio Nacional de Gastronomía 2006, presenta el próximo 20 de marzo Pantagruelius, una nueva aplicación muy completa, de uso muy sencillo y que tiene como objetivo fundamental ahorrar tiempo y dinero a  la hora de cocinar y comer en casa.
Pantagruelius organiza las comidas de más de 1 mes, teniendo en cuenta los productos que hay en la despensa, en el frigorífico y en el congelador, lo que supondrá reducir el desperdicio de alimentos en los hogares, generando un ahorro considerable en la cesta de la compra.
Menús saludables, económicos y nutritivos. El usuario podrá adaptar las   comidas a sus gustos personales y al número de comensales.
La aplicación permitirá al usuario saber, en todo momento, que comidas tiene elaboradas y cuando se van a consumir. La herramienta identifica los recipientes que se congelan, indicando contenido y fecha de elaboración.
Una vez confeccionados los menús, la lista de la compra se generará automáticamente, indicando los ingredientes necesarios y las cantidades exactas para elaborarlos. El sistema tendrá en cuenta los productos que hay en stock, así como la fecha de caducidad de los mismos, señalando si hay que reponer algo en  concreto.
Al Simposio, organizado por la Fundación Alimentación Saludable también asistirán como invitados Rodrigo de la Calle, Chef Ejecutivo del Hotel Villa Magna de Madrid y Mario Sandoval, Chef Responsable del Restaurante Coque de Madrid.