Buscador de noticias y más

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Este jueves se inaugura la 8ª Feria del Dulce de Convento en Torremolinos




El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos abrirá mañana jueves, 5 de diciembre, y hasta el domingo, día 8 –inclusive- las puertas de la 8ª Feria del Dulce de Convento. El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, al frente de una amplia representación institucional presidirá el tradicional corte de cinta a las 10’30 horas, inaugurando una de las citas ya clásicas de la navidad en Málaga y Andalucía.

La 8ª Feria del Dulce de Convento  reúne un total de 241 referencias de los dulces más tradicionales de la pastelería y la confitería monacal (también sin azúcar)  de 39 conventos de clausura de Andalucía; y que por primera vez reúne también artesanías figurativas como el Rosario de Rosas, Ángel de la Guarda o Pinitos de Navidad confeccionados por las Carmelitas Descalzas del convento de Montemar.

La feria, de entrada libre abrirá sus puertas diariamente de 11 a 14 y de 17 a 20 horas (excepto mañana jueves, que abre a las 10’30 horas). Se trata de un evento que tiene como fin social contribuir al sostenimiento de la órdenes religiosas y al patrimonio histórico-artístico a su cargo.


LaMejorNaranja.com ha repartido sus mandarinas en el Social Media Roi de Madrid

              


LaMejorNaranja.com ha patrocinado el Social Media Roi que tuvo lugar esta semana en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Madrid - Plaza Donoso, 1. El evento tuvo como principal finalidad mostrar a los asistentes las ventajas y rentabilidad que tiene la presencia de las empresas en las redes sociales y cómo medir su retorno para convertir sus negocios en un verdadero éxito. La compañía valenciana especializada en la venta de cítricos a través de la red repartió sus mandarinas clemenules entre los invitados dentro del break que tuvo lugar en el evento, para que de este modo pudieran comprobar de primera mano el sabor intenso y la alta calidad de las propiedades de sus cítricos.

“Entre los múltiples beneficios que reportan las naranjas para el organismo, su alto contenido en fósforo ayuda a mejorar la memoria y beber un vaso diario de su zumo mejora los estados de nerviosismo y ayuda a controlar el estrés y minimizar sus efectos sobre el organismo. Por eso, pensamos que ofrecer nuestras mandarinas entre los asistentes, muchos de ellos empresarios sometidos a una gran responsabilidad, ayudaría a generar un ambiente mucho más relajado y distendido en el evento de Madrid”, ha afirmado Luis Serra, fundador de LaMejorNaranja.com.

La Denominación de Origen Condado de Huelva celebra su 80 Aniversario

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Condado de Huelva, Vinagre del Condado de Huelva y Vino Naranja del Condado de Huelva, celebra anualmente el día de su constitución, el 4 de diciembre de 1933. Es en 1932, concretamente por Decreto de 8 de septiembre (publicado en la Gaceta de Madrid de 13 de septiembre), cuando se aprobó el Estatuto del Vino , posteriormente elevado a ley por la de 26 de mayo de 1933. Dicha normativa fue la que regularizó por primera vez en nuestro país la figura de las Denominaciones de Origen de vinos. En el caso concreto de Condado de Huelva, es el 4 de diciembre de 1933 cuando se reconoce el nacimiento de dicha Denominación de Origen. Es por lo que este año conmemoramos nuestro 80ª aniversario. 
En esta ocasión, el acto de conmemoración ha tenido lugar en Moguer, uno de los 18 municipios integrantes de la comarca del Condado de Huelva  y que cuenta con una de las bodegas emblemáticas de la Denominación de Origen, “Herederos de Cosme Sáez - Bodegas del Diezmo Nuevo”.  El acto institucional ha sido presidido por el alcalde de Moguer, Gustavo Cuéllar Cruz, el presidente del Consejo Regulador, Manuel Infante, y ha sido clausurado por la delegada territorial en Huelva de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Josefa Inmaculada González Bayo. En el transcurso del mismo se le ha impuesto la Insignia de Oro, máximo galardón de este Consejo Regulador, a la popular  actriz Concha Cuetos,  que a su vez ha sido reconocida como Embajadora de los vinos y vinagres del Condado de Huelva, debido a su vicepresidencia a nivel nacional en la Asociación de Mujeres del Vino.  
Ochenta años convierten a Condado de Huelva, desde su creación en 1933, en una de las Denominaciones de Origen más veteranas de España. Un tiempo durante el cual la familia de los vinos y vinagres del Condado han podido diversificar sus productos para adaptarse a las exigencias del mercado y a las necesidades del consumidor. Así, desde el perfeccionamiento de nuestros Blancos Jóvenes, pasando por las nuevas variedades de vinagres semidulces, pudimos llegar a obtener vinos tintos amparados con Denominación de Origen, hasta llegar a la reciente Denominación de Origen Vino Naranja del Condado de Huelva, de la cual esperamos que sea amparada por protección europea próximamente (DOP), hecho que vendrá a proteger y a consolidar la comercialización interna y externa del Condado de Huelva. Respecto a proyectos de investigación, se están recuperando nuevas variedades tintas y blancas autóctonas del Condado de Huelva.    Asimismo, las bodegas del Condado de Huelva aumentaron su comercialización durante el pasado ejercicio 2012, siendo el incremento en comercialización interna la tónica predominante en los últimos años. Las bodegas comercializadoras de vino acogidas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Condado de Huelva comercializaron durante el pasado ejercicio 2012 un total de 10.981.551 litros de vino en el mercado nacional. Que comparándolos con los datos arrojados en la anterior campaña 2011 fueron de 10.053.970 litros comercializados en el mercado interior. 

lunes, 2 de diciembre de 2013

La doctora Françoise Wilhemi de Toledo nos habla del ayuno terapéutico

Françoise Wilhemi de Toledo es médico y experta en ayuno reconocida a nivel internacional. Dirige junto a su esposo las Clínicas Buchinger Wilhemi, entre ellas la de Marbella que cumple 40 años de existencia. Como miembro fundador y presidenta de la AGHE( Asociación Médica para el Ayuno y la Nutrición) coordinó en el año 2002 la redacción del manual sobre los "Principios de la terapia de ayuno". Autora de numerosos libros sobre el tema estuvo presente en el Congreso Internacional sobre Ayunoterapia desarrollado en Marbella. NOTICIAS DE SALUD habló con ella en exclusiva en la Clínica Buchinger.




La repostería creativa de Marta Pino

Cada vez más la repostería creativa va ganando importancia en el mundo de la gastronomía. Siempre hay un dicho sobre el postre. Si este es exquisito los anteriores platos serán considerados perfectos por el comensal. Y en la provincia de Málaga Marta Pino( y su empresa "Marta Pino Postre") es una de las referencias claves. Con su obrador está especializada en endulzar esos momentos tan especiales en cualquier vida como una boda o una comunión. Aprovechando su presencia en el Palacio de Congresos de Marbella, con motivo del III Salón de Bodas, hablamos con ella en exclusiva. Personalmente recomiendo( @cuquita1982) su trabajo. No saldrán defraudados en todos los sentidos.

domingo, 1 de diciembre de 2013

Bea Auersperg presenta sus últimos diseños en Marbella



Bea Auersperg presentó su nueva línea de perfumes y de diseños de joyas en Marbella. Coincidiendo con el cuarto aniversario de la Gallery Kasser-Rassu allí tuvo lugar el evento, con Shahed Kavousi como anfitriona. Acudió mucho público y caras conocidas de Marbella para ver( y comprar) las últimas creaciones de esta artista. Especial acogida tuvieron sus originales bolsos con motivos de animales exóticos y frases originales. Aires de Africa modernos con buen precio.

                                               

Qué es The Barber Club en el Hotel Villapadierna?

El Hotel Villadapadierna Palace, uno de los más emblemáticos de Marbella-Costa del Sol, refuerza sus servicios del Wellness Spa. Desde ya pone en marcha The Barber Club, un servicio de estilismo para caballeros, a cargo de Javier Cervantes y su equipo. Nada que ver con el típico corte de pelo. Allí estuvimos y el mismo nos lo explicó en una entrevista en exclusiva.


EL PALACIO DE CONGRESOS DE TORREMOLINOS SE DA CITA DEL 5 AL 8 DE DICIEMBRE CON LA TRADICIONAL FERIA DEL DULCE DE CONVENTO






El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos se dará cita los próximos 5 al 8 de diciembre con una de las mayores citas con la pastelería y confitería monacal de Andalucía, y que por vez primera incluirá también artesanías religiosas figurativas. La Feria del Dulce de Convento llega este año a su octava edición y reunirá los dulces más tradicionales de la pastelería monacal de 39 conventos de clausura de la región y que pondrá al alcance del público, en un mismo recinto y durante cinco días, 241 referencias de los postres y delicias navideñas elaboradas por las monjas de una veintena de órdenes religiosas.

39 conventos y monasterios religiosos de  6 provincias andaluzas: 5 de Cádiz, 4 de Córdoba, 6 de Jaén, 12 de Sevilla, 5 de Málaga y 7 de Granada, pondrán a la venta en esta feria, convertida ya en un clásico del calendario provincial, los dulces más típicos de la navidad. Como novedad, se incorporan a la lista el Monasterio sevillano Medre de Dios, y los malagueños Convento del Patrocinio (Ronda) y las Carmelitas Descalzas (Torremolinos), éstas últimas con artesanías figurativas como el Rosario de Rosas, Ángel de la Guarda o Pinitos de Navidad.

La 8ª Feria del Dulce de Convento abrirá sus puertas el jueves, 5 diciembre, y hasta el domingo, día 8 (o hasta fin de existencias). El certamen acerca al público malagueño y andaluz la tradición pastelera de los conventos de clausura la región, en muchos casos de transmisión secular. Promovida por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, la feria tiene un fin social.

La recaudación por la venta de los dulces y postres confeccionados por las religiosas se destinarán al sostenimiento de los gastos diarios de esas órdenes y al mantenimiento de los conventos y monasterios participantes, en muchos casos de enorme valor histórico-artístico y obligación que, en muchos casos, tienen que soportar a su cargo.

La 8ª Feria del Dulce de Convento pondrá a la venta más de 3.400 kilos de productos y especialidades navideñas. A los tradicionales borrachuelos, pestiños, panayets, cordiales, mostachones, amarguillos, yemas, huesos de chocolate, alfajores, trufas, roscos de vino o ‘encomiendas’, se suman este año ‘damianitas’, ‘pelusos’ o turrones del Monasterio de las Clarisas (Coín), con nombres tan sugestivos como la ‘Tentación de Fray Masseo’ o el del ‘Sueño del Papa Inocencio IV’ como  algunos de los típicos dulces, no solo navideños, que forman parte del catálogo de productos en exposición y venta.

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, inaugurará la feria a las 10’30 horas el jueves, 5 de diciembre, que abrirá sus puertas diariamente de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. El acceso al recinto será libre. Los stands estarán atendidos por voluntarios de peñas y asociaciones de la localidad.

Entre las órdenes religiosas representadas en esta feria estarán las Clarisas, Agustinas Recoletas, Dominicas de la Orden de Predicadoras, las Carmelitas, Agustinas, Franciscanas, Bernardas, madres Trinitarias , Carmelitas Descalzas, Carmelitas Calzadas, Franciscanas Descalzas, Comendadoras de Santiago o las Monjas del Carmelo, entre otras.

Los restaurantes y la gastronomía de Andalucía, segunda y tercera preferencia del viajero nacional según TripAdvisor

a cocina de Andalucía es un reclamo turístico de primer orden y no para de recibir parabienes por parte de los viajeros. Estos le ponen nota alta dentro del conjunto de España. Y es que la gastronomía y los restaurantes andaluces se encuentran entre los mejores del país, según una encuesta sobre viajes y gastronomía realizada por el portal TripAdvisor entre sus usuarios españoles...
 
Los encuestados consideran la gastronomía andaluza como la tercera mejor de nuestro país, con un 11% de los votos, por detrás de País Vasco, con un 24% de votos, y Galicia, con un 15%. Tras Andalucía aparecen Cataluña, con un 12%, y Asturias y Madrid con un 10% de apoyos cada una. 
 
Este informe destaca, además, que Andalucía no solo dispone de una de las gastronomías mejor valoradas del país, sino también de los restaurantes con la segunda mejor calificación media de España, por detrás de los canarios y por delante de los de Islas Baleares, Comunidad Valenciana y País Vasco. 
 
La responsable de comunicación de TripAdvisor, Blanca Zayas, subrayó el interés que la gastronomía del destino despierta entre los turistas y explicó que los restaurantes españoles cuentan con una valoración media "excelente". 
 
Se trata de la Encuesta Anual de Viajes y Gastronomía, realizada a 7.665 viajeros usuarios de esta web (1.467 de ellos españoles) y que muestra la preferencia de los viajeros por la comida española por delante de la francesa (26%), la china (23%), la tailandesa (22%) y la india (21%). 
 
La encuesta revela además que el sector de la restauración español está entre los mejores valorados del mundo, solamente por detrás de Irlanda a nivel europeo y en décimo lugar a nivel mundial, con una nota global de 4,09 puntos sobre cinco, según la valoración de los usuarios de Tripadvisor, que cuenta con 60 millones de visitas al mes. 
 
**Agencias

Así cortan el pelo con estilo en el Hotel Villapadierna


El estilista Javier Cervantes, todavía de los que gustan llamar baberos a los que cortan el pelo, presentó "The Barber Club", un nuevo estilo de atención masculina al cabello en el Hotel Villapadierna de Marbella. Considerado uno de los mejores de Europa y famoso porque allí la mujer de Obama se alojó hace un par de veranos.