Buscador de noticias y más

domingo, 1 de diciembre de 2013

Qué es The Barber Club en el Hotel Villapadierna?

El Hotel Villadapadierna Palace, uno de los más emblemáticos de Marbella-Costa del Sol, refuerza sus servicios del Wellness Spa. Desde ya pone en marcha The Barber Club, un servicio de estilismo para caballeros, a cargo de Javier Cervantes y su equipo. Nada que ver con el típico corte de pelo. Allí estuvimos y el mismo nos lo explicó en una entrevista en exclusiva.


EL PALACIO DE CONGRESOS DE TORREMOLINOS SE DA CITA DEL 5 AL 8 DE DICIEMBRE CON LA TRADICIONAL FERIA DEL DULCE DE CONVENTO






El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos se dará cita los próximos 5 al 8 de diciembre con una de las mayores citas con la pastelería y confitería monacal de Andalucía, y que por vez primera incluirá también artesanías religiosas figurativas. La Feria del Dulce de Convento llega este año a su octava edición y reunirá los dulces más tradicionales de la pastelería monacal de 39 conventos de clausura de la región y que pondrá al alcance del público, en un mismo recinto y durante cinco días, 241 referencias de los postres y delicias navideñas elaboradas por las monjas de una veintena de órdenes religiosas.

39 conventos y monasterios religiosos de  6 provincias andaluzas: 5 de Cádiz, 4 de Córdoba, 6 de Jaén, 12 de Sevilla, 5 de Málaga y 7 de Granada, pondrán a la venta en esta feria, convertida ya en un clásico del calendario provincial, los dulces más típicos de la navidad. Como novedad, se incorporan a la lista el Monasterio sevillano Medre de Dios, y los malagueños Convento del Patrocinio (Ronda) y las Carmelitas Descalzas (Torremolinos), éstas últimas con artesanías figurativas como el Rosario de Rosas, Ángel de la Guarda o Pinitos de Navidad.

La 8ª Feria del Dulce de Convento abrirá sus puertas el jueves, 5 diciembre, y hasta el domingo, día 8 (o hasta fin de existencias). El certamen acerca al público malagueño y andaluz la tradición pastelera de los conventos de clausura la región, en muchos casos de transmisión secular. Promovida por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, la feria tiene un fin social.

La recaudación por la venta de los dulces y postres confeccionados por las religiosas se destinarán al sostenimiento de los gastos diarios de esas órdenes y al mantenimiento de los conventos y monasterios participantes, en muchos casos de enorme valor histórico-artístico y obligación que, en muchos casos, tienen que soportar a su cargo.

La 8ª Feria del Dulce de Convento pondrá a la venta más de 3.400 kilos de productos y especialidades navideñas. A los tradicionales borrachuelos, pestiños, panayets, cordiales, mostachones, amarguillos, yemas, huesos de chocolate, alfajores, trufas, roscos de vino o ‘encomiendas’, se suman este año ‘damianitas’, ‘pelusos’ o turrones del Monasterio de las Clarisas (Coín), con nombres tan sugestivos como la ‘Tentación de Fray Masseo’ o el del ‘Sueño del Papa Inocencio IV’ como  algunos de los típicos dulces, no solo navideños, que forman parte del catálogo de productos en exposición y venta.

El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, inaugurará la feria a las 10’30 horas el jueves, 5 de diciembre, que abrirá sus puertas diariamente de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. El acceso al recinto será libre. Los stands estarán atendidos por voluntarios de peñas y asociaciones de la localidad.

Entre las órdenes religiosas representadas en esta feria estarán las Clarisas, Agustinas Recoletas, Dominicas de la Orden de Predicadoras, las Carmelitas, Agustinas, Franciscanas, Bernardas, madres Trinitarias , Carmelitas Descalzas, Carmelitas Calzadas, Franciscanas Descalzas, Comendadoras de Santiago o las Monjas del Carmelo, entre otras.

Los restaurantes y la gastronomía de Andalucía, segunda y tercera preferencia del viajero nacional según TripAdvisor

a cocina de Andalucía es un reclamo turístico de primer orden y no para de recibir parabienes por parte de los viajeros. Estos le ponen nota alta dentro del conjunto de España. Y es que la gastronomía y los restaurantes andaluces se encuentran entre los mejores del país, según una encuesta sobre viajes y gastronomía realizada por el portal TripAdvisor entre sus usuarios españoles...
 
Los encuestados consideran la gastronomía andaluza como la tercera mejor de nuestro país, con un 11% de los votos, por detrás de País Vasco, con un 24% de votos, y Galicia, con un 15%. Tras Andalucía aparecen Cataluña, con un 12%, y Asturias y Madrid con un 10% de apoyos cada una. 
 
Este informe destaca, además, que Andalucía no solo dispone de una de las gastronomías mejor valoradas del país, sino también de los restaurantes con la segunda mejor calificación media de España, por detrás de los canarios y por delante de los de Islas Baleares, Comunidad Valenciana y País Vasco. 
 
La responsable de comunicación de TripAdvisor, Blanca Zayas, subrayó el interés que la gastronomía del destino despierta entre los turistas y explicó que los restaurantes españoles cuentan con una valoración media "excelente". 
 
Se trata de la Encuesta Anual de Viajes y Gastronomía, realizada a 7.665 viajeros usuarios de esta web (1.467 de ellos españoles) y que muestra la preferencia de los viajeros por la comida española por delante de la francesa (26%), la china (23%), la tailandesa (22%) y la india (21%). 
 
La encuesta revela además que el sector de la restauración español está entre los mejores valorados del mundo, solamente por detrás de Irlanda a nivel europeo y en décimo lugar a nivel mundial, con una nota global de 4,09 puntos sobre cinco, según la valoración de los usuarios de Tripadvisor, que cuenta con 60 millones de visitas al mes. 
 
**Agencias

Así cortan el pelo con estilo en el Hotel Villapadierna


El estilista Javier Cervantes, todavía de los que gustan llamar baberos a los que cortan el pelo, presentó "The Barber Club", un nuevo estilo de atención masculina al cabello en el Hotel Villapadierna de Marbella. Considerado uno de los mejores de Europa y famoso porque allí la mujer de Obama se alojó hace un par de veranos.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Tamara Falcó, madrina de la nueva fragancia de Adolfo Domínguez Agua Fresca de Rosas Blancas

                                                                  ERNESTO AINAUD

Tamará Falcó ha sido la madrina de la fiesta 'La Cristalización de la Rosa Blanca', organizada por Adolfo Domínguez inspirándose en su última fragancia Agua Fresca de Rosas Blancas.
Numerosos rostros conocidos, como los actores Eduardo Noriega, Clara Lago, Esmeralda Moya, Leticia Dolera y Ana Fernández, la presentadora Anne Igartiburu, la ex modelo Juncal Rivero o el cantante Juan Peña, entre otros, han acompañado a Adriana Domínguez, directora de Perfumes, en un evento muy especial que ha tenido lugar en su flagship de la calle Serrano de Madrid.
La rosa blanca ha sido el núcleo de una experiencia única donde fragancia, sentido y estilo se han fundido en una noche que ha combinado artes escénicas, música, gastronomía e ilustración.
La madrina de la fiesta, Tamara Falcó, que lució un vestido de la colección Primavera-Verano 2014 de Adolfo Domínguez, confesó que siente muy identificada con Agua Fresca de Rosas Blancas. "Me encanta porque me gustan mucho las rosas y las blancas son mis favoritas", aseguró.
La joven afirmó que está muy unida a su madre -"me da consejos de todo"- y comentó que, un año más, las Navidades las pasará en familia. "Serán unas Navidades muy tranquilas, muy familiares". Y al nuevo año que se aproxima, Tamara Falcó le pidió que "nos llene de ilusión a todos, ya que En España estamos pasando un momento muy duro".
Por su parte, la directora de Perfumes de Adolfo Domínguez, Adriana Domínguez, explicó que "queríamos renovar la fragancia, manteniendo el clásico pero con un punto de espontaneidad, más moderno".
Delicada y femenina, audaz y atrevida, Agua Fresca de Rosas Blancas es el alter ego de esa mujer que sólo tiene que inspirarse en sí misma para ser diferente, sensual y divertida, original y chic.

"La Vuelta a la Tortilla" Un corto de Buckler 0,0 y Paco León

La lucha contra el cáncer de mama ha inspirado esta historia, en la que Silvia (Silvia Rey) junto a su amiga Paqui (Paca Montoya) encontrarán motivos para celebrar al conocer a Rafa (Fele Martínez). Todo lo recaudado con este proyecto será destinado a la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) que lo revertirá en la creación de la II Beca de Investigación SEOM-Buckler 0,0. Colabora enviando DONA al 28004 (Válido Movistar, Vodafone y Orange. Número sin fines comerciales. Coste 1,20€). 
Únete a #lavueltaalatortilla en www.buckler.es



‘Chef Down’, primer canal de cocina on line para jóvenes con síndrome de Down

La Federación Española de Síndrome de Down (Down España), miembro de Somos Pacientes, y Eroski han presentado Chef Down, primer canal on line de cocina dirigido específicamente a los jóvenes con síndrome de Down y en el que los propios usuarios muestran cómo preparar una dieta completa y equilibrada.
Como explica Down España, “se trata de una web con vídeo-recetas en las que son los jóvenes con esta discapacidad intelectual quienes se ponen el delantal y explican, paso a paso, cómo elaborar diversos platos. Así, y a través de estas vídeo-recetas, que se completan con información en Lectura Fácil, las personas con síndrome de Down pueden aprender a cocinarde manera saludable, sencilla y divertida”.
Todo tipo de platos
En ‘Chef Down’ se pueden encontrar todo tipo de platos –entrantes, primeros y segundos platos, postres, desayunos, etc.–, siempre con recetas apetecibles y muy saludables que permiten a los usuarios planificar su menú semanal de forma fácil, intuitiva y personalizable. Y es que como destaca Down España, “con ‘Chef Down’ se pretende que los jóvenes con síndrome de Down aprendan que la alimentación, además de rica, puede ser sana”.

Así, la web cuenta con una amplia selección de recetas libres de gluten, ideales para niños y jóvenes con síndrome de Down celiacos, pues como recuerda Down España, “al igual que ocurre con otras enfermedades de carácter autoinmune, la celiaquía es más frecuente en personas con trisomía 21 que en la población general”.
Y asimismo, la web también invita a la participación, “de forma que los jóvenes cocinerospueden mandar sus propias recetas para que se publiquen y sean compartidas por el resto de la comunidad”, resalta la Federación.
Combatir la obesidad y promover la autonomía
La adquisición de hábitos saludables y el cuidado de su propia alimentación son aspectos prioritarios para lograr una mejora de la calidad de vida de las personas con síndrome de Down. No en vano, la mitad de la población con síndrome de Down presenta una propensión genética a la obesidad, lo que unido a factores como una alimentación poco equilibrada y un alto nivel desedentarismo, ocasiona que puedan presentarse problemas de salud.
Por ello, “con ‘Chef Down’ queremos promover un cambio en la actitud del colectivo y que los jóvenes con síndrome de Down aprendan a relacionar su bienestar físico con el cuidado de su alimentación”, informa Down España.
Es más; al aprender a desenvolverse en la cocina, los jóvenes con síndrome de Down fomentan su autonomía personal y potencian habilidades que les permitan llevar una vida lo más independiente posible. Y en este sentido, “la web reafirma el artículo 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que defiende que las personas con discapacidad tienen ‘derecho a vivir de forma independiente’”, concluye la Federación.
**FUENTE: SOMOSPACIENTES.COM

Lleno en la primera jornada de la Pasarela Sevilla de Moda

 
                                              
La primera jornada del certamen de moda Pasarela Sevilla se saldó con una importante afluencia de público. El Casino de la Exposición, sede multiusos del Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), se convirtió durante todo el día de ayer en el escaparate de los diseñadores que trabajan en la capital hispalense. 

La encargada de inaugurar los desfiles fue Rosalía Zahíno, con una colección de vestidos de fiesta y de boda. A las 13:00, las mode los presentaron unos diseños en los que destacaban las transparencias, encajes y un trabajo de costura muy elaborado. A las 18:00, los jóvenes creadores Alejandro Postigo y Pablo Lanzarote, que debutaban en el certamen, presentaron unos diseños en los que predominaban los tonos pastel, aunque el primero optó por los vestidos largos y el segundo por las influencias árabes. 

Posteriormente, la firma de prêt a porter Scalpers, fundada por Rafael Medina Abascal, mostró en su desfile de las 19:30 sus propuestas para la primavera-verano 2014. Para cerrar el día, Pol Núñez hizo su reaparición en su ciudad natal a las 21:00 con la colección Dos Mares,después de dos años en el certamen Madrid Cibeles Novias. 

En la jornada de hoy, presentaran sus diseños Carmen Acedo, las firmas Horse Time y Color Nude, Iván Campaña y, finalmente, el diseñador José María Cañavate, que con la marca homónima a su apellido trae una colección que incide en los detalles. El viernes estará centrado en los jóvenes creadores: 26 autores formados o que se encuentran cursando sus estudios, pero a las 21:00, el gallego Roberto Diz será el encargado de clausurar el certamen, que presenta su colección Euriphanyx Pelecanoides. Este extraña denominación se corresponde con el nombre científico de un pez abisal raramente visto, con la intención de expresar la soledad de las personas diferentes en una sociedad estandarizada

 

**Fuente: DIARIO DE SEVILLA

miércoles, 27 de noviembre de 2013

José Lorenzo Rodríguez del Parador del Mérida gana el primer premio a la mejor receta de cordero extremeño

                                     Ganador Premio Espiga

José Lorenzo Rodríguez, chef del  Parador de Mérida, ha ganado la sexta edición del Concurso de Cocina Premio Espiga, que se ha celebrado esta mañana en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura en Mérida.
Como cada año, el Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura 'Corderex' y Caja Rural de Extremadura invitaron a todos los chefs profesionales y alumnos de hostelería de la comunidad a idear y crear sus mejores platos de Cordero de Extremadura para participar en su concurso gastronómico anual.
De entre los casi 30 participantes que presentaron sus apuestas, siete fueron seleccionados para presentar hoy sus recetas, elaborarlas in situ en un tiempo de dos horas y presentarlas ante un jurado profesional para optar al premio final.
Una vez presentados los platos, todos ellos preparados con carne de cordero extremeño con el   sello de calidad IGP Corderex, cinco personalidades del mundo de la gastronomía -Antonio Vega,  Antonio Francisco Caro Núñez, Borja Letamendia, Manuel España y Gorka Ugarte Arruti- valoraron cada propuesta en base al gusto (50 %), la presentación (30%) y una ficha gastronómica en la que se tuvo en cuenta el aprovechamiento y la valoración económica de la materia prima utilizada.
Tras la deliberación, 'Pierna de Cordero de Extremadura, pan, compota de cebolla roja, tallarín de verduras y boniato con miel de Monterrubio', ha sido la apuesta que ha conseguido la distinción de 'mejor receta del año de Cordero de Extremadura' con el VI Premio Espiga, un galardón que además le ha valido a su autor una dotación económica de 1.000 euros, un trofeo y un diploma.
La entrega del premio contó también con la presencia del director general de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Jesús Barrios Fernández y  el presidente de Corderex, Francisco Aragón.
Asimismo, el director técnico de Corderex, Raúl Muñiz, destacó que "el Premio Espiga se ha consolidado en esta sexta edición gracias a la calidad de los cocineros y de los platos propuestos que ha destacado especialmente el jurado". Además, este tipo de concursos es una ocasión  para promocionar a las jóvenes promesas de la cocina extremeña y los productos de calidad de la región y "ponemos en valor la importancia que tiene para Corderex estar presente en los grandes concursos de cocina a nivel nacional", señaló Muñiz.

La Carpa Municipal de San Pedro Alcántara acogerá este fin de semana el VII Festival Arte Sano





El concejal de Comercio, José Eduardo Díaz, ha presentado hoy el VII Festival Arte Sano que tendrá lugar este fin de semana, días 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la Carpa Municipal de San Pedro Alcántara.

        Díaz, que ha estado acompañado en la presentación por las organizadoras, Mónica Bereuther y Anabel Acevedo, ha señalado que “la pasada edición tuvo lugar en verano con gran éxito y estamos convencidos de que esta propuesta de otoño también será respaldada por el público”.

        El edil ha precisado que el festival contará con la participación de 40 puestos, en su mayoría locales, que ofrecerán productos ecológicos y artículos relacionados con la salud y las terapias alternativas. En paralelo, tendrá lugar un programa de conferencias y talleres de yoga, tai-chi y meditación, entre otros, dirigido a adultos y niños.

        Además, habrá actuaciones de música en vivo y se instalará una zona específica para los más pequeños en colaboración con la Casa Verde y la escuela Montesori en la que se tratará de fomentar la creatividad infantil.

        Las organizadoras, por su parte, han agradecido la colaboración del Ayuntamiento y han precisado que este año la entrada tendrá un coste de un euro destinado a Cudeca, Fibromialgia y la asociación Valores de San Pedro.