Buscador de noticias y más

martes, 8 de octubre de 2013

La ensaladilla de pimientos del piquillo y cebolla también gusta en Alemania

                                    La ensaladilla de pimientos del piquillo y cebolla también gusta en Alemania


La empresa Sola de Antequera, que produce y comercializa conservas vegetales con la marca Alsur, ha conseguido cerrar un acuerdo con la cadena de supermercados Metro para vender sus productos en Alemania. Aunque el producto estrella de Alsur son las habas fritas y las alcachofas, los alemanes comienzan ya a disfrutar de su famosa ensaladilla de pimientos del piquillo y cebolla, creada hace 10 años. Alsur factura 16 millones de euros al año.


**Fuente: DIARIO SUR

lunes, 7 de octubre de 2013

HDL Tecnología sevillana para obtener el mejor vino con el análisis en 3D de las semillas de uva



Un grupo de investigadores de la Universidad de Sevilla hn desarrollado un método para el análisis digital de las semillas de uva. Una técnica que permite ver la composición exacta y la variedad de uva en 3D. Con esta tecnológica han logrado establecer un índice para determinar la madurez de las semillas sin tener que usar análisis químicos. Este método ayudaría a los enólogos a determinar el mejor momento de la cosecha, para que se vendimie en el punto óptimo de maduración de las semillas. De momento está en fase de desarrollo y se realizan pruebas en la cooperativa de vinos de Rociana del Condado, con uvas Syrah y Tempranillo de los vinos tintos de denominación de origen del Condado de Huelva.





La Diputación de Jaén lanza una nueva campaña para atraer turistas con el reclamo de que puedan hacer su propio aceite

Participar en una cata, visitar un olivar para recoger aceituna, trasladarla a una almazara y molturarla para obtener tu propio aceite. Ésa es la nueva propuesta que la Diputación de Jaén ha presentado hoy en el marco de la feria Tierra Adentro bajo el lema ‘Vente a la aceituna y haz tu propio aceite’, un novedoso proyecto que se enmarca en la estrategia turística Oleotour con la que, según el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, “queremos captar la atención del público nacional y atraer a nuevos viajeros aprovechando el interés cada vez mayor que despiertan en la sociedad los productos auténticos y naturales”, como puede ser el caso del aceite de oliva.

El estand de la Diputación en Tierra Adentro ha servido esta tarde de escenario para la puesta de largo de esta iniciativa, que “mostrará a los visitantes cómo se hace nuestro oro líquido, un proceso familiar para los jiennenses pero desconocido y misterioso para la mayoría”, ha subrayado Reyes, quien ha reivindicado que la provincia de Jaén es el lugar idóneo para enseñar el proceso de elaboración del aceite. “La Diputación ha creado este año un producto turístico ligado a la cultura del aceite y el olivar, una estrategia que hemos denominado Oleotour, con la que queremos aprovechar nuestra privilegiada posición como primeros productores mundiales de aceite, el hecho de contar con un paisaje único en el mundo conformado por más de 60 millones de olivos y toda la cultura, la tradición y la forma de vida generada a su alrededor, como elementos singulares y atrayentes para el turismo”, ha resaltado Francisco Reyes.
Junto a él, en este acto han participado la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, y han participado empresarios del sector turístico y del oleícola, ya que en esta nueva campaña promocional, que se desarrollará entre la tercera semana de octubre y finales de diciembre, colaboran siete almazaras de la provincia jiennense: Potosí 10 de Orcera; Oleícola San Francisco de Begíjar; Aceites Castellar de esta misma localidad de El Condado; Sierra de Génave, de Génave; Espíritu Santo de Úbeda; Galgón 99 de Villanueva de la Reina; y Azaharoliva de Escañuela, “todas ellas con una dilatada trayectoria en la que se han distinguido por la calidad de los aceites que producen”, ha apostillado el presidente de la Diputación.

Bodegas RODA Es hoy una de las bodegas más representativas de la Rioja Alta

Agustín Santolaya, director general de Bodegas RODA recibe hoy una placa conmemorativa por el 25 aniversario de la bodega en el Congreso San Sebastián Gastronomika – Euskadi Basque Country (Auditorio Kursaal).

Asimismo, Agustín Santolaya dirigirá esta tarde en San Sebastián Gastronomika una cata de las añadas excelentes que se han comercializado en la historia de la bodega de RODA I (DOCa Rioja): 1994, 1995, 2001, 2004 y 2005. Además, se catará CORIMBO I 2009 (DO Ribera del Duero) y se llevará a cabo un análisis en profundidad desde el punto de vista climático de los vinos CIRSION 2009 y CIRSION 2010. Esta cata forma parte de la gira de catas verticales internacionales que RODA está organizando con el fin de conmemorar sus 25 años.

Bodegas RODA

Es hoy una de las bodegas más representativas de la Rioja Alta, su visión innovadora y su filosofía de trabajo la ha posicionado en la primera fila de los mejores vinos del mundo. Fue la última bodega en llegar al Barrio de la Estación cuando ya parecía que todo estaba hecho. A finales de los ochenta Mario Rotllant y Carmen Daurella fundaron Bodegas RODA en el mítico barrio de la Estación de Haro con la intención apasionada de crear un nuevo concepto para el mundo del vino. Pronto tuvieron dibujada su filosofía, que resultó una revolución en los vinos de Rioja por su concepto moderno en la bodega, su manera de entender la viticultura y de ensalzar la importancia del viñedo viejo. Con un gran equipo técnico en sus filas que lidera proyectos internacionales de I+D+i, actualmente elabora cuatro  marcas: SELA,  RODA, RODA I y CIRSION. El perfil de sus vinos es el del Rioja moderno, de color profundo y vivo, pensado para disfrutar y dar placer en la mesa. Agustín Santolaya se encarga de la dirección general del equipo de Bodegas RODA y de Bodegas LA HORRA. 

Asunto: cardiosaludable, y con efectos anti-edad?Las pipas de girasol: saludables y económicas

Algo que sea muy cardiosaludable, y con efectos anti-edad?
Las pipas de girasol: saludables y económicas

El estudio científico "Sustancias fitoquímicas en las pipas de girasol y otros frutos secos" de la Universidad Politécnica de Virginia1, demuestra que las pipas de girasol son una buena fuente de alfa-tocoferol, colina, betaína, lignano y ácidos fenólicos.


Según el mencionado estudio, una ración de 28 gramos de pipas contienen un 76% de la cantidad diaria recomendada de vitamina vitamina E (alfa-tocoferol), lo cual las convierte en uno de los alimentos con mayores concentraciones de este antioxidante2



La recomendación de los nutricionistas es, en el caso de los adultos, consumir alrededor de 15 mg de vitamina E a diario 4.


Estos tocoferoles presentes en la vitamina E son potentes antioxidantes, cuyas funciones son proteger contra enfermedades cardiovasculares y disminuir el riesgo de padecer cáncer.


Una ración de 28 gramos de pipas de girasol contiene 7,40 mg de Vitamina E3.

Y por si fuera poco, las pipas de girasol son ricas en varios nutrientes que se asocian a la prevención de enfermedades cardiovasculares, como el ácido fólico o el magnesio.


La Universidad Politécnica de Virginia concluye en el mencionado estudio que "las pipas de girasol son un alimento protector del organismo, muy saludables y con una dosis altísima de minerales".

Además, las vitaminas del grupo B que contienen en cantidades muy elevadas, se las puede considerar como un complejo vitalizante y antienvejecimiento.

Los consumidores habituales de este sencillo snack están de suerte puesto que están obteniendo más vitamina E que en otras fuentes de alimentación comúnmente asociadas a dicha vitamina, además de dosis relevantes de algunos importantes minerales y de ácido fólico.

domingo, 6 de octubre de 2013

Danone lanza "Hoy no tienes excusa para sonreír "

Emporio Armani abre sus puertas después de la renovación en su boutique de Puerto Banus, Marbella




Emporio Armani abrió de nuevo las puertas de su tienda en Puerto Banús. Situada en la calle Muelle Ribera, Local 18, 
La tienda cuenta con 226 metros repartidos en dos plantas (108 metros en la entrada y 118 metros en la planta superior y con una superficie de venta de 198 metros).

Tras la renovación, dos escaparates enfrentados cubren la entrada principal y un vídeo LCD de 70" proyecta los desfiles de la firma en el interior.

Con esta boutique, se representa a la perfección el estilo de vida moderno y casual de la línea. 
La tienda ofrecerá las colecciones completas para hombre y mujer de Emporio Armani, accesorios, relojes, joyería, gafas y la línea de ropa interior.

El grupo Armani es uno de los grupos mundiales líderes en moda y artículos de lujo que hoy en día cuenta con más de 5.000 empleados directos y 13 fábricas.

Diseña, confecciona, distribuye y vende tanto moda como productos con un estilo de vida muy marcado, como pueden ser prendas, accesorios, gafas, relojes, joyería perfumes y cosméticos e incluso muebles, bajo un abanico de marcas como: 
Giorgio Armani Privé, Giorgio Armani, Armani Collezioni, Emporio Armani, AJ.

Sabias que la Acupuntura es tan milenaria que también se utiliza para sanar los perro o caballos de una forma natural

Hoy en día ya están médicos utilizando la acupuntura con estudios y buenos resultado.

Es sabido que los Chinos --y posteriormente los Nipones-- emplean la acupuntura desde hace mas de cinco mil años como tratamiento para un gran numero de dolencias, convencidos de que un buen estado de salud esta directamente relacionado con un óptimo equilibrio entre los "vapores" producidos por los distintos órganos corporales.
La técnica consiste, de ahí su nombre, en clavar una serie de finísimas aguas (del grosor de un cabello) en determinados puntos del cuerpo.
Estos puntos estan situados inmediatamente por debajo de la capa superficial de la piel y a través de ellos fluye canalizada la energía del cuerpo en lo que se ha dado en llamar "meridianas". Precisamente al estimular esa energía, se pretende curar cualquier condición, dado que el desequilibrio del "chi" (lo que en Occidente llamariamos "fuerza vital") es, según sus creencias, el responsable de las enfermedades del cuerpo. 

EL "CHI"
De acuerdo con esta teoría milenaria,  lo que una enfermedad causa al individuo es la interrupción en el correcto fluir del "chi" y la acupuntura lo que hace es re instaurarlo y normalizarlo, devolviendo el organismo a un estado de normalidad, fortaleza y salud, de modo que pueda combatir esa patología y curarse por si mismo.
Como quiera que las agujas empleadas en acupuntura son tan finas, a los perros y a los demas animales tratados por este procedimiento no parecen afectarles lo mas mínimo; ello tiene una explicación añadida y es que nuestras mascotas no experimentan el mismo "terror atávico" que nosotros ante la simple visión de una aguja. De hecho, en la mayoría de los casos,  cuando reciben esta forma de terapia, suelen acabar durmiéndose placenteramente o, cuanto menos, sumamente relajados sobre la mesa de la consulta y solo aquellos individuos agresivos o poco sociables por naturaleza se mostraran reacios a ser manejados por la persona que habrá de tratarlos, no tanto por el hecho en si de recibir una sesión de acupuntura sino sencillamente por su carácter poco amistoso o inseguro.
"YANG" Y "YIN"
Es lógico pensar que a priori no va a resultar fácil establecer un diagnostico de la enfermedad que padece el animal que va a la consulta del acumpuntor  guiándose únicamente por los mismos baremos que sirven para el diagnostico en seres humanos, dado que resulta imposible que un perro, un gato o un caballo contesten a las preguntas del terapeuta y le expliquen lo que le ocurre.  Precisamente por ello, el diagnostico se basara en el aspecto y condición general del paciente, su pulso, su comportamiento e incluso en el aspecto de la capa superficial de su lengua y no solo esto sino que, por otra parte, probablemente se tratara de recabar información del mismísimo propietario, en referencia a sus hábitos de alimentación, su apetito, la digestión, presentación y cantidad de heces y orina e incluso si duerme bien, parece deprimido, aletargado o, por contra, hiperactividad y nervioso.
Además,  muchos especialistas trataran de identificar si se trata de un animal "yang" --extrovertido y dinámico-- o "yin" --hipo-activo y tranquilo-- y ello porque según la tradición china, una salud óptima depende directamente del buen equilibrio entre "yang" y "yin" o, lo que es lo mismo, de una buena relación entre esas que son dos fuerzas opuestas, dos polos de energía  bien distinta.
CIENTOS Y CIENTOS DE PUNTOS
En la mayoría de los casos el terapeuta empleara apenas una treintena de puntos de acupuntura en los tratamientos mas habituales durante un periodo mas o menos prolongado, si bien por lo general, en cada sesión se concentrara casi exclusivamente en cinco o seis muy concretos; sin embargo, según la milenaria tradición china en cada organismo existen cientos y cientos de puntos que podrían ser empleados según las circunstancias especificas de cada caso, cada enfermedad, cada tratamiento y cada individuo.
Por lo general los perros y los gatos aceptan ser tratados tumbados sobre una superficie comoda aunque en otras ocasiones, quizás prefieran que se les manipule estando de pie. Lo cierto es que las sesiones suelen durar media hora e incluso una hora, dependiendo casi mas de la disposición del animal y, sobretodo,  del propio fluir de la energía positiva, que de cualquier otra cosa. Al fin y al cabo y al igual que ocurre con las personas, cada individuo es un mundo.
INTERES CRECIENTE
Sin animo de personalizar este trabajo pero creyendo que mi propia experiencia puede ser un ejemplo interesante para los mas incrédulos, tengo que decir que yo he podido constatar en mi propia piel los beneficios de la acupuntura hace ya unos cuantos años después de una complicadisima intervención quirúrgica (una "miomeatococleostomia"), dado que cuando todos los demás tratamientos convencionales resultaron vanos para devolverme el sentido del equilibrio, en apenas unas pocas sesiones conseguí lo que no habían logrado los medicamentos ingeridos durante semanas y semanas. De ahí que sea una defensora a ultranza de esta terapia alternativa, no solo para mi persona o mis familiares, sino también para mis propios perros. Y no soy la única.  En estos años he podido constatar que existe un interés creciente por parte no solo de aquellos veterinarios que, en ciertas ocasiones, son conscientes de que no pueden tratar adecuadamente a los perros que llegan a su  consulta con solo administrar ciertos fármacos y que buscan respuestas terapéuticas menos "ortodoxas" según nuestra Sociedad moderna,  sino que también por parte de un cada vez mayor numero de propietarios preocupados por la salud y el bienestar de sus mascotas y por encontrar tratamientos eficaces, seguros, poco agresivos y sin efectos secundarios.
PRINCIPALES AFECCIONES PARA LAS QUE LA ACUPUNTURA RESULTA BENEFICIOSA:
  • Alteraciones hormonales
  • Anorexia y otras alteraciones del apetito
  • Artritis y reumatismo
  • Dermatitis alérgicas y otras alteraciones cutaneas y subcutáneas
  • Desarreglos hepáticos, renales y hepato-renales
  • Dificultades para la reproducción (alteraciones en el ciclo estral, pseudociesis o embarazos psicológicos, etc)
  • Displasia de cadera y de codo y otros problemas articulares degenerativos o no
  • Enfermedades respiratorias
  • Epilepsia y otras enfermedades neurologicas
  • Situaciones de máximo dolor (por traumatismos, en post-operatorios,  etc.) en los que incluso los analgésicos mas potentes (derivados de la morfina) no surten efecto


TECNICAS DE ACUPUNTURA MAS COMUNES.
ACU-PRESION: Se trata sencillamente de aplicar presión en los puntos de acupuntura con la punta de los dedos y resulta especialmente interesante para aquellos animales que han de recibir varias sesiones al día, dado que difícilmente podrían acudir a la clínica cada ciertas horas. Además, una vez que el propietario ha aprendido la técnica, puede realizarla personalmente en casa.; sin embargo en ningún caso debe emprenderse esta tarea sin recabar consejos específicos del experto, dado que si se aplica mal la técnica puede resultar mas negativa que beneficiosa.
ACUPUNTURA POR LASER: En este caso los puntos de acupuntura son estimulados con rayos laser de baja intensidad y es muy útil especialmente para incrementar la velocidad de cicatrización de grandes heridas y para reducir inflamaciones importantes de cualquier indole.
fuente:castro-castalia

Sabias que los Perros tenian....

¿Sabía usted que...?
Los perros tienen cuatro tipos de papilas gustativas:
  • Las más abundantes de entre ellas, son sensibles a los azúcares y mediante estas distinguen los sabores dulces
  • Las segundas más abundantes son sensibles a los ácidos
  • Las terceras son sensible a los nucleótidos y a partir de estas distinguen los distintos sabores de las carnes
  • Finalmente un cuarto grupo (más escaso) es capaz de distinguir los sabores dulces, pero más específicamente los procedentes de las frutas (fructosa).
Sorprende constatar que no haya ningún grupo de papilas específicas para detectar los sabores salados, pero ello puede deberse casi con certeza al hecho de que, en estado salvaje, reciben el necesario aporte de sodio a través de la carne que consumen y no tienen pues que procurar sal en ninguna otra fuente alimenticia.

LOS PROS DE LA COMIDA CASERA
  • Mejora de la calidad de vida, vitalidad, salud en términos generales y longevidad
  • Mejora del sistema inmunológico
  • Posibilidad de adecuar la dieta de forma individualizada y acorde a las necesidades de cada animal, en función de su sexo, talla, edad, raza y características especificas
  • Significativa reducción en la cantidad de agua ingerida, dado que gran parte de la que necesita la aportan directamente los ingredientes frescos
  • De ello se deduce que disminuye drásticamente el riesgo de torsión de estómago
  • Mucho mayor digestibilidad
  • Y por tanto, disminución de las heces
  • Ralentización del crecimiento en cachorros, de lo que se derivan importantes ventajas al disminuir el riesgo de padecer ciertos problemas musculoesqueléticos derivados del crecimiento rápido
  • Desaparición casi total del riesgo de padecer cierto tipo de alergias alimentarias directamente relacionadas con los aditivos empleados en los piensos comerciales
CONTRAS DE LA COMIDA CASERA
  • Mayor dedicación, al ser necesario prepararla a diario, cada dos días o cada semana, en cantidades más o menos elevadas dependiendo del perro o perros que conviven en el hogar.
  • Necesidad de tener disponibles los distintos ingredientes que componen la dieta, en condiciones de frescor y óptima conservación
  • Si se opta por elaborar las raciones para toda la semana, quince días o mes completo, será necesario congelarlas y hacerlo en condiciones óptimas para no alterar sus cualidades nutricionales
  • Si se emplean productos congelados, saber manejarlos para no romper la cadena de frío
  • Disponer de un arcón congelador específico para este fin
  • Tener un conocimiento suficiente sobre los distintos componentes que intervienen en la dieta casera, para combinarlos adecuadamente y así nutrir correctamente al animal
  • En su caso será necesario administrar al animal una serie de suplementos dietéticos que no siempre son asequibles al bolsillo, ni fáciles de encontra

LA DIETA NATURAL PARA PERROS UN EJEMPLO PRÁCTICO

Carne Debe constituir tres quintas partes del menú diario.
Cruda y picada de pollo, pavo, cordero, ternera, vaca buey (pero no cerdo ni conejo); también sirven las vísceras especialmente corazón, lengua, callos, hígado, riñones, mollejas y glándula del timo.
Una o dos veces por semana puede sustituirse la carne por pescados azules frescos o enlatados, conservados en aceite de oliva (bien sean sardinas, como atún, bonito, caballa, etc.)

           
Hortalizas Crudas y muy picadas deberían constituir una quinta parte del menú diario.
Especialmente zanahorias, bróculi, la mayoría de las verduras de hoja oscura, espárragos blancos y verdes frescos, guisantes, remolacha, coles de Bruselas, coliflor, repollo, lombarda, berza, apio, col rizada, lentejas, calabaza, brotes de alfalfa, y de soja, calabacines, batata dulce, nabos, etc. (pero no lechuga, ni pepino, ni espinacas, ni rábano).
Tomates, patatas, pimientos y berenjenas están desaconsejados en perros que padezcan cualquier síntoma de artritis, procesos respiratorios o cualquier otra condición inflamatoria o que afecte a las mucosas y también si están altamente parasitados tanto interna como externamente; pero si no es así, también pueden añadirse de forma esporádica a la dieta.
Los ajos son excelentes y sería conveniente que todos los perros tomaran 1-2 dientes de ajo al día, en función de su peso.
Las cebollas están sin embargo contraindicadas en la mayoría de los casos por lo que no se recomiendan.
Frutas Pueden alternarse con las hortalizas
Para una mayor variedad y sobretodo por la comodidad del propietario y de lo que tenga más a mano cada día en su cesta de la compra.
No obstante es importante tener en cuenta que dado que se digieren en poco mas de 20-30 minutos es esencial          que las frutas no se den al mismo tiempo que cualesquiera otros ingredientes de la dieta diaria, para evitar causar problemas gástricos. Deberán pues darse siempre por separado, con excepción de manzanas y aguacates, que sí pueden mezclarse con el resto de los alimentos sin problemas.
Manzanas, aguacates, naranjas, limones, limas, mandarinas, pomelos, melones, melocotones, nectarinas, albaricoques, uvas y plátanos.
Los frutos secos más habituales (nueces, avellanas, piñones, almendras) son también excelentes.
Cereales* Pueden constituir una quinta parte de la dieta
Pero no a diario, sino alternándolos con huevos y derivados lácteos (ver más abajo)
Personalmente me decanto por el arroz integral, casi exclusivamente y siempre muy bien cocido para  facilitar su digestión. Otras alternativas puede ser el cous-cous y la quinoa.
Huevos Pueden constituir una quinta parte de la dieta
Siempre alternándolos con los cereales y los derivados lácteos, de tal manera que a la semana el perro pequeño no consuma mas de un huevo, el mediano dos y el de talla grande/gigante un máximo de tres. Siempre cocidos (durante 4-5 minutos), CON SU cáscara, que deberá ser triturada hasta reducirla a un polvo denso.
Derivados lácteos: Pueden constituir una quinta parte de la dieta
Siempre alternándolos con los huevos y los cereales. La leche de vaca no es recomendable pues causa problemas digestivos (recordemos que en estado salvaje los perros sólo beben leche durante la lactancia!).
Sin embargo una excelente opción es la leche kefirada, el yoghurt natural con lactobacilos, el queso blando, el queso "Cottage" y la cuajada natural.
Aceites: A diario
Un chorrito de aceite de oliva, a diario y otra de aceite de hígado de bacalao (esporádicamente) mezclado con el alimento es una excelente fuente de grasa vegetal de la mejor calidad, lo mismo que una nuez de mantequilla fresca (a diario) en sustitución del aceite de oliva.
La  cantidad debe ser igual a una cucharada de café para perros pequeños, de té para perros medianos,  media cucharada de sopa para perros grandes y una cucharada de sopa para perros gigantes.
Suplementos:
A todo lo anterior habría que añadir uno o más de los siguientes  suplementos, teniendo en cuenta que incluso la comida fresca y cruda de hoy día (debido al uso y abuso de insecticidas, pesticidas, etc.) no es todo lo "natural" que se quisiera.
Vitaminas C y E (hidrosolubles), aptas para el consumo humano, en cantidad igual a la dosis recomendada para niños o adultos, dependiendo de la talla
Complejo Vit B
Algas marinas
Enzimas digestivas
MSM
Importante:
Hay que tener en cuenta que el perro que es alimentado con una dieta natural de estas características, consumirá una muchísimo menor cantidad de agua fresca al día, por lo que la producción de orina se reducirá significativamente al igual que sus heces,  dado que asimilará gran parte de lo que consume!
En cuanto a las cantidades, realmente lo esencial es comprobar a lo largo de varios días, el aspecto externo del animal e irlas ajustando poco a poco de manera que no esté excesivamente delgado ni tampoco gordo (las costillas deben poder palparse pero no verse a simple vista al igual que ocurre con las vértebras).
El cambio de una dieta a base de alimentos comerciales a otra como esta, totalmente natural, debe realizarse muy poco a poco, para acostumbrar al animal a los nuevos sabores.
Es esencial tener en cuenta que los alimentos frescos no deben ser administrados a la par que el pienso o la comida de lata, sino siempre por separado y en tomas distintas.