Buscador de noticias y más

miércoles, 4 de septiembre de 2013

¿Es posible maridar el aceite de oliva, la naranja y el chocolate?. CITOLIVA dice que sí


¿Es posible maridar el aceite de oliva, la naranja y el chocolate?
El centro de innovación y tecnología del aceite de oliva, Citoliva, estará presente en la IV edición de Andalucía Sabor, que se celebra del 16 al 18 de septiembre en la capital andaluza, para brindarle al consumidor la oportunidad de descubrir nuevas experiencias culinarias y sensoriales a través del maridaje con aceite de oliva virgen extra, que le aportarán sorprendentes aromas, sabores y texturas. 
A través de lo que han denominado «gold experience» se quiere buscar la «perfecta armonía entre las notas cítricas de la naranja, el amargor del chocolate y la excelencia de los aceites de oliva vírgenes extra de la denominación de origen Sierra Mágina». Se trata de una cata-maridaje que estará protagonizada por los aceites de oliva virgen extra amparados por esta denominación y dirigida por la experta en análisis sensorial y Jefa del Panel de Cata de Citoliva, Mª Paz Aguilera, que tratará de ayudar al público asistente a descubrir las posibilidades gustativas de tan curiosa mezcla de sabores.
El aceite de oliva con DO «Sierra Mágina» es un zumo que se caracteriza por su sabor frutado intenso de aceituna verde, con recuerdos a hortalizas verdes de tomate y alcachofa, notas de verde hierba y un toque amargo y picante que ahora se quiere ligar con la naranaja y el chocolate para abrir nuevas posibilidades gastronómicas al aceite virgen extra. Una cata-maridaje que se desarrollará en el espacio destinado por la consejería de Agricultura a la realización de actividades gastronómicas (maridajes, presentaciones, catas, show cooking,...) de los mejores productos de la gastronomía andaluza en «Andalucía Sabor». 
Este certamen se constituye como el mayor encuentro gastronómico de Andalucía que cada dos años concentra a todo el sector agroindustrial andaluz, con el objetivo de afianzar su presencia en el mercado nacional e internacional. A esta cita acuden todos los profesionales del sector de la alimentación y la alta gastronomía, en una cumbre que consagra el liderazgo de la agroindustria de Andalucía más allá de sus fronteras. 
Citoliva es una fundación privada sin ánimo de lucro, creada para implantar  innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos que solucionen de manera efectiva las demandas y  necesidades del sector oleícola. Sus principales objetivos son posicionarse como Centro Tecnológico referente a nivel nacional e internacional y reforzar su función como eje de interconexión entre las Unidades de Investigación y el Sector Oleícola.
En cuanto a su vocación, ésta ha sido siempre la de desarrollar una nueva manera de hacer las cosas y de usar la investigación de mercados y del sector, para poder obtener información útil.
**Publicado en ABC

Más de 60.000 personas estuvieron en los actos del Starlite Festival Marbella 2013

Tras la segunda edición de Starlite Festival, que cerraba sus puertas el pasado 24 de agosto y después de un mes completo de arte, música, moda y gastronomía, la organización ha dado a conocer los primeros resultados.

El festival, que esta considerado como el mayor proyecto empresarial de turismo y ocio de la costa del sol, ha reactivado la economía de la zona con una inversión de casi seis millones de euros en esta nueva edición.
Los asistentes han superado las expectativas marcadas, y si el año pasado alrededor de 40.000 personas pudieron disfrutar de Starlite, este año han pasado por allí más de 60.000 personas. La organización estima que el impacto económico del festival en 2013 haya podido alcanzar los 30 millones de euros.

Se han generado 270 puestos de trabajo directos, sin contar los indirectos ni los inducidos, por lo que la cifra se multiplicaría exponencialmente.

Starlite, el gancho para atraer turismo a España

La variedad y el eclecticismo de Starlite Festival se ha convertido en un potente atractivo para los turistas, que ven en este proyecto una opción cultural y de ocio lo suficientemente interesante como para determinar su destino vacacional.
Aunque de el cartel 2014 aun no se han desvelado los artistas invitados (que se darán a conocer en Noviembre) se afirma que la apuesta inicial será un 50% de artistas nacionales y un 50% artistas internacionales: 12 conciertos pop, 3 o 4 días a Jazz, 2 o 3 Musicales en Concierto, 2 o 3 días de Música Clásica (opera, orquesta), 4 a 6 días de cine al aire libre, 4 días de moda, además de 4 exposiciones de arte. Cada día habrá algo programado.

Este interés más allá de nuestras fronteras por Starlite, tanto a nivel mediático como de afluencia de turistas, ha sido uno de los motivos principales por los que Marca España les haya elegido como Embajadores del País, siendo el único proyecto de ocio respaldado por Marca España. Carlos Espinosa de los Monteros afirmaba “Nosotros apoyamos la promoción de todo lo que es calidad que se hace en España, como Starlite, porque es lo que nos interesa asociar a la imagen de nuestro país”.

Starlite Festival planea dar el salto a la internacionalización, y aspira a estar en tres países en cinco años, para lo que los organizadores están negociando con Rusia, México, Singapur, Colombia, Brasil, Panamá y Dubai, y convertirse así en la "Fórmula 1" del ocio cultural a nivel mundial. Delegaciones de estos países han acudido a Starlite este verano para conocer más de cerca el proyecto.
Starlite Gala, la noche solidaria del festival.

La recaudación este año ha sido de 345.720 €. El 100% de lo que se recauda va a las Fundaciones favorecidas para materializar los proyectos fijados. Este año han sido 8 Fundaciones, entre ellas una de Marbella, Bancosol, el banco de alimentos.
La Gala se financia a través de sponsors y el apoyo de Starlite Festival que dona toda su estructura y equipo humano.



martes, 3 de septiembre de 2013

Dinamismo y Movimiento con Alicia Czerniak y F1 Immo Car Gallery

           


El Movimiento y el arte tienen un punto de inflexión este verano en la F1 Immo Car Gallery. Una cita estival para habitantes y visitantes ineludible para dejarse atrapar por la energía artística de los lienzos de Czerniak expuestos junto a los veloces deportivos de último diseño de Finest Automobiles.


En Marbella, ciudad bendecida por el mar y el sol, los días se llenan de actividades al aire libre, y las noches vibran con los numerosos eventos y fiestas que reinan hasta el amanecer.  Y es que siempre hay algo que hacer, que ver, que disfrutar, comprar…

Y una propuesta muy enriquecedora es el ARTE.  Durante todo el verano, se puede visitar la exposición de la pintora de gran éxito internacional Alicia Czerniak en la F1 Immo Car Gallery ubicada en San Pedro de Alcántara.

Czerniak ha querido mostrar su obra más reciente por el gran dinamismo y movimiento cósmico que han cobrado sus creaciones en los últimos tiempos y que expuestos junto a los relucientes y veloces coches de alta gama de F1Finest Automobiles simbolizan y se nutren mutuamente de su mayor valor de diferenciación: El Movimiento.

Tras una gira por tres de los museos más importantes de Japón: Tokio, Hiroshima y Kioto; exposiciones en China, Francia, Austria y Bélgica, la energía, libertad y espiritualidad del arte de Czerniak, regresa a Marbella. De nuevo logra conmover al gran público y al especializado de Marbella. Esta exposición sólo estará por tiempo limitado, ya que finalizado el verano Czerniak volverá a recorrer el mundo mostrando su vibrante Obra artística.

“El Alma hecho Arte”, así es como la definen tanto en nuestro país como en el extranjero. Numerosos países europeos, americanos y actualmente asiáticos reclaman la presencia de la reconocida pintora de arte abstracto contemporáneo. Una artista internacional enamorada y afincada en España,viajar por todo el planeta para presentar y compartir sus creaciones más recientes. Alma, vida, energía, movimiento, simbolismo, misticismo. Y ahora vibrante dinamismo fusionado con velocidad llenan sus lienzos y así lo han sabido reconocer más allá de nuestras fronteras. Sus recientes creacionesrepresentan un gran cambio en su estilo. Ha evolucionado hacia un trazo mucho más libre y expresivo, pero conservando los elementos que conforman su sello de identidad y marca de la casa: un estilo rebosante de significación, misticismo y transcendentes mensajes vitales.


Una oportunidad única para adquirir arte lleno de vitalidad y dinamismo, de contemplar belleza y misticismo, de visitar los veloces últimos diseños de F1 Immo Gallery y el movimiento cósmico de los lienzos de Alicia Czerniak y disfrutar de vibrante día de verano  en Marbella.

Zara y Mango encabezan las exportaciones a Moscú donde se ha cuadriplicado el crecimiento en sector minorista

Moscú está experimentando un auténtico boom de la industria minorista, un sector que se ha cuadriplicado en la última década, y que ha hecho que importantes empresas españolas, como el Grupo Inditext o Mango, comiencen a expandir sus negocios en la capital rusa. Pocos sitios en el mundo ofrecen una tasa de crecimiento de más del 10% y un mercado potencial de 20 millones de personas sólo en la región de Moscú, donde las inversiones destinadas a mejorar las carreteras y la red ferroviaria han permitido a sus habitantes viajar más rápidamente al centro del la ciudad. Los consumidores moscovitas poseen una mayor capacidad adquisitiva y más renta real disponible, y tienen una gran predisposición a gastar su dinero en moda, ropa y otros productos, un factor que las marca minoristas españolas han empezando a aprovechar.
"Para las marcas internacionales interesadas en expandirse, Moscú parece un punto de partida obvio," asegura Mark Faithfull, editor del Retail Property Analyst. "Aunque las marcas de lujo fueron las primeras en explotar las oportunidades de una creciente clase moscovita de consumidores acomodados, el verdadero crecimiento proviene de las marcas minoristas globales y familiares como Zara." Un informe elaborado por Ernst & Young en 2013 ha identificado al Grupo Inditex como el inversor del futuro en Moscú.
El acelerado desarrollo económico de Rusia -que este año prevé un crecimiento del 6.5%-, ha propiciado el surgimiento de una clase acomodada con menos compromisos financieros. Aproximadamente un 70% de la renta de un moscovita es renta real disponible comparada con el 40% de un europeo occidental.  Los moscovitas pagan menos impuestos, tienen menos hipotecas y  menos compromisos de préstamos. No solamente tienen más dinero disponible para gastar sino que prefieren gastarlo antes que ahorrarlo porque "les hace felices", tal y como se desprende de estudios de analistas rusos de BCG.  
Según datos de Nielsen Consulting, los rusos se han convertido en "consumidores fanáticos" que se gastan el 60% de su sueldo en compras de productos de la industria minorista, frente al 29% en el caso de los españoles. Además, para los consultores Jones Lang LaSalle, en los próximos tres años la ciudad de Moscú alcanzará los niveles de crecimiento del sector minorista más altos del mundo.  
Marcas muy conocidas están invirtiendo en Rusia, y especialmente en Moscú, una ciudad que ahora se considera un lugar seguro para hacer negocios. Zara, por ejemplo, tiene una presencia comercial amplia en Rusia y abrirá su primera tienda online este otoño. Un nuevo hito dentro de la expansión de su negocio de e-commerce, cuyos pasos seguirán pronto el resto de marcas del Grupo Inditex.
Zara opera en el mercado ruso desde hace 10 años y ha sido una de las primeras marcas internacionales en abrir una tienda en Moscú. Su negocio ha experimentado un gran desarrollo hasta llegar a las 345 tiendas en Rusia. Además, el valor de la marca Zara aumentó un 18% desde el año 2011.
El informe anual del Grupo Inditex identifica Rusia como su mercado más rentable en Europa (excluyendo a España), con un total de 7.705 tiendas. Su proyecto de futuro en el país pasa por aumentar esta expansión con la apertura de 50 nuevas tiendas al año, empezando por Moscú.
Mango es otra de las empresas españolas que ha descubierto el potencial prometedor del mercado ruso. José Gómez, Vicepresidente de Business Development de Mango, ha declarado que  "Acabamos de celebrar un exitoso desfile de nuestra colección de otoño/invierno en Moscú y estamos trabajando para consolidar nuestra posición en el mercado porque simplemente no podemos ignorar su rentabilidad y el potencial." Mango está lanzando además dos nuevas líneas de moda: Mango Kids y Mango Sport & Intimates, que estarán disponibles en tiendas seleccionadas de Rusia. Para Mango, Rusia es su quinto mayor mercado con 144 tiendas y un proyecto de apertura  de  20 más hasta finales de año.

**EMISOR: Comunicación Iberoamericana

Nuestros amigos de cuatro patas nos dan que pensar lo maravillosos que son con los niños

Según ha publicado la ONG son muchos los beneficios que generan estás terapias a los niños con TEA (trastorno del espectro autista), aunque muy pocas familias pueden costeárselas y el gobierno español no contempla subvenciones al respecto.
Aproximadamente en España hay 50000 niños en edad escolar con este trastorno y el objetivo de esta iniciativa es recaudar fondos para que asociaciones que ya imparten estás terapias en diferentes partes del territorio español, puedan impartir 5000 DONATERAPIAS, y así más niños con TEA puedan beneficiarse de ellas. Entre los beneficios que generan estás terapias, según los estudios, se encuentran: Aportes en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje, mayor contacto con la realidad, relajación y disminución de los niveles de agresividad, aumento de la concentración y de la afectividad, mayor concentración y desarrollo sensorial.
La campaña ya se ha puesto en marcha y tendrá un mes y medio de duración. Todos los interesados pueden informarse y realizar sus micro-donaciones
 en la web www.ereslomejor.com

PASARELA LARIOS MÁLAGA FASHION EVENT 2013 TRAERÁ A MÁLAGA LA MODA DURANTE 2 DÍAS








Vuelve en su III edición para mostrar el arte malagueño nuevamente e impulsar el
comercio en nuestra ciudad.

La III Edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Event en el
Ayuntamiento de Málaga, que ha contado con la presencia de Damián Caneda,
Teniente Alcalde Delegado del Área de Cultura, Turismo y Deportes, la
Concejala-Delegada de la Junta Municipal de Distrito Centro-Nº 1 y Distrito
Teatino-Universidad Nº 11, Gemma del Corral, la Teniente Alcalde Delegada del
Área de Servicios Operativos, Régimen Interior y Playas y Concejala Delegada de
la Junta Municipal de Distrito Cruz de Humilladero, Teresa Porras, y la
directora de Pasarela Larios Málaga Fashion Event 2013, Mª José González.
Damian Caneda ha destacado el carácter
artístico y cultural del evento que en esta ocasión apuesta por la
internacionalización, con la inclusión de la diseñadora marroquí Ikram El
Louah. Ha aprovechado la ocasión para felicitar a Nueva Moda Producciones por
la puesta en marcha de un evento que tras tres años se consolida como cita
obligatoria en la capital malagueña para disfrutar del talento local.
La concejala Gemma del Corral también
ha querido agradecer especialmente la participación de  Ikram El Louah en un evento que cada año da
un paso más para dar a Málaga un fin de semana de moda y cultura.
Se ha presentado el cartel que
representará esta tercera edición con el diseño de Miguel León, director de
Touch Comunicación que ha apostado por un diseño moderno e innovador. Tras la
intervención de las autoridades, los diseñadores han ofrecido una muestra de lo
que podrá verse en la pasarela el 13 de septiembre.
Este encuentro de moda en Málaga
tendrá como escenario una vez más la calle Marqués de Larios, en la que siete
diseñadores malagueños y la diseñadora internacional de Alta Costura, Ikram El
Louah, que mostrarán sus creaciones durante la noche del viernes 13 de
septiembre. En esta ocasión, el Alfiler de Oro recaerá sobre el diseñador
Miguel Ángel Ruiz en reconocimiento a su trayectoria profesional.
El sábado 14 de septiembre, los
protagonistas serán las firmas comerciales que darán a conocer las últimas
tendencias y novedades.
Un total de 60 modelos compondrán este
desfile de luz, color y fantasía, en el que trabajarán más de 150 personas para
crear de esta III edición un nuevo éxito. La pasarela tendrá una alfombra roja
de 350 metros de largo para mostrar y presentar el talento creativo en nuestra
calle más emblemática por la que desfilarán los diseños de: Montesco, Miguel
Ángel Ruiz, Gemma Melé, Ángel Palazuelos, Rafael Urquízar, Jesús Segado, Antonia
García Galiano y la diseñadora internacional Ikram El Louah.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Un joven Pintor Italiano trae devuelta viejas técnica al arte de huevo "tempera " y oro


marco barriles
marco barriles

Marco Cartelli nacido en 1979,se graduo el 97/98 en el instituto

de Arte de Siena realizando exposiciones individuales y colectivas,

y ahora pinta y vende arte de Siena como lo hizo los grandes pintores
de Siena de la época 

Su especialidad es en la técnica de temple d la yema de huevo,del 

Manual de Cennino Cennini del siglo XIV, al cual se  reproduce el famoso

Biccherne,ciudad de Siena, en  la madera vieja con oro y piedras preciosas

como Duccio,la Lorenzetti,Simone Martini, Sano di Pietro,ect.

Atraviesa incluso , los fondos de la carretera opulentos y elegantes oro

y velos suaves de los clasicos iconos "bellas" de la bella epoca .

Su creacion son copias maravillosas del ambiente de la Siena 

medieval completamente

inmerso en las tradiciones al cual las "Tiendas Art" son  en estas fechas.


sábado, 31 de agosto de 2013

El 7 sept se celebrará la Fiesta del Ajoblanco en Almáchar


El exmagistrado Baltasar Garzón será una de las personalidades galardonadas en la XLV Fiesta del Ajoblanco, que se celebrará el 7 de septiembre en la localidad malagueña de Almáchar. Según ha dado a conocer el Ayuntamiento en un comunicado, Garzón recibirá el galardón denominado 'Ajoblanco Andalucía', uno de los cuatro que se entregan en el acto institucional de la fiesta, un premio que se le concede "por su defensa en favor de los derechos humanos y estar siempre del lado de las víctimas".
En el acto también serán premiados la bodega Jorge Ordóñez, "por su diversificación, promoción e innovación en el sector del vino malagueño y el reconocimiento de la uva moscatel de Almáchar"; el verdialero Paco Maroto, "principal baluarte en la defensa del verdial de Comares, la cultura y el folclore Axárquico", y Cáritas de Almáchar, "por su incansable y continuo trabajo en defensa de las familias más necesitadas del municipio".
En cuanto al pregón de esta edición, Juan Luis Navarro, director durante 15 años del centro territorial de Canal Sur Televisión en Málaga, será el encargado de pronunciarlo y dar el pistoletazo de salida oficial a la celebración, declarada Fiesta de Singularidad Turística Provincial y Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía.
Durante la jornada, cuyos actos se iniciarán en torno a las 17 horas y se prolongarán hasta la madrugada, todos los visitantes podrán degustar gratuitamente en distintos rincones del municipio tanto el ajoblanco, sopa fría elaborada a base de almendras, ajo, aceite y vinagre hecha de la forma tradicional y característica de este pueblo, como otros productos como las uvas, las pasas o el vino moscatel.
Además de las degustaciones y el acto institucional, la fiesta estará jalonada de actuaciones de pandas de verdiales, grupos de baile y un coro rociero, que darán paso a una velada flamenca y a una verbena con orquesta, sangría y tapeo gratuitos, que dará comienzo en torno a las 23 horas.
Orígenes
Los orígenes de la Fiesta del Ajoblanco se remontan a 1968, cuando se creó a iniciativa de un grupo de vecinos con el fin de atraer al pueblo a los responsables políticos de la época para que tomaran conciencia la necesidad de conectarlo por carretera y sin tanto rodeo con Málaga capital.
Y es que a finales de los años 60 del pasado siglo, desplazarse de Almáchar a Málaga o viceversa suponía un viaje de unos 60 kilómetros, un trayecto que se reduciría a la mitad con la construcción de una carretera de solo ocho kilómetros entre el pueblo y la vecina localidad de Moclinejo.
Finalmente, dicha carretera fue construida y el trayecto entre Almáchar y la capital malagueña es hoy en día mucho más cómodo, aunque la Fiesta del Ajoblanco ha pervivido en el tiempo, no ya como un acto de reivindicación de progreso, sino como muestra de hospitalidad y gratitud del pueblo con sus visitantes.

El Mercadillo vuelve a los Baños del Carmen( Málaga)


Las compras regresan al balneario de Málaga. Este mítico enclave, que durante más de un año acogió un mercadillo el primer domingo de cada mes, volverá a ser punto de encuentro de diseñadores, artesanos y compradores. Y también de familias enteras, ya que ofrecerá actividades paralelas para todas las edades.
El próximo sábado, 7 de septiembre, arranca este proyecto en los Baños del Carmen, que se celebrará todos los sábados, de diez de la mañana a tres de la tarde. Llega de la mano de Blanca Beneitez y Tina Suárez, las promotoras de su 'hermano mayor', que desde su traslado forzoso en 2011 se desarrolla en el paseo marítimo de El Palo, cerca del colegio La Milagrosa, y continúa fiel a su cita con el público el primer domingo de cada mes desde hace tres años.
Esta nueva convocatoria, denominada mercado urbano, contará con unos sesenta puestos donde podrán adquirirse artículos de moda, artesanía y alimentación. Aunque seguirá el modelo del anterior tendrá "un toque distinto", según resalta Blanca Beneitez, que incide en que este nuevo bazar buscará diferenciarse de otras iniciativas y ofrecerá "más calidad que cantidad".
Por este motivo, en cada edición ofrecerá diversas actividades paralelas deportivas y didácticas dirigidas para niños y mayores así como música. Los interesados en participar en este nuevo mercado urbano en Pedregalejo pueden solicitar más información a través de los correos electrónicos: info@mercadillosbc.com y banosdelcarmenmarket@hotmail.com
**FUENTE: DIARIO SUR

viernes, 30 de agosto de 2013

Dos recetas de comida en casa para tu Mascota receta con perejil y otra de Carne :Albóndigas

Alguna vez se compra un manojo de perejil para una receta que sólo
 requiere un par de cucharadas y
 luego poner el perejil restante en la nevera. Una semana después,
 es un desastre marchita. En lugar de 
dejar que su perejil adicional se desperdicie,
 ponerlo a trabajar en refrescar el aliento de su perro por 
aspersión este perrito pesto por encima de su alimento seco.
 La nuez de Brasil es una buena fuente de 
selenio y el queso hace que la combinación irresistible.
INGREDIENTES
1 c de perejil fresco picado 

¼ taza de queso parmesano rallado 

1 nuez de Brasil
INSTRUCCIONES
• Combinar todos los ingredientes en un procesador de alimentos y el pulso durante 20 

segundos o hasta

 que la mezcla se corta a una textura fina

• Guarde en el refrigerador hasta por dos semanas o congelar en porciones en una bandeja 


de cubitos de 


hielo. Una vez congelados, los cubitos de hielo se pueden guardar en una bolsa de plástico en el congelador hasta por 3 
meses.
Rendimiento: aproximadamente 1 taza
 
Dieta por día: 1 cucharadita por cada 10 libras de peso corporal.
- Carne :Albóndigas

Adecuada para: perro, gato, hurón, tortuga, lagarto, humano
Tiempo de preparación 

Medio: 15-45 minutos
Ingredientes 
½ taza (125 g) de carne cocida (asado de ayer, y sin los huesos, funciona bien) 
Perejil picado y salvia
½ taza (125 ml) stock 
2 cucharadas (30 g) de harina 4 cucharadas (60 g) migas secas 
1 huevo Harina 
1 cucharada (14 g) de aceite de oliva Método Picar finamente la carne. Mezcle en un
a cacerola con la harina, las hierbas y el caldo. Revuelva a fuego medio hasta que
 espese. Deje que se enfríe, y luego formar cantidades cucharadita de tamaño en 
bolas. Enrolle la harina. Sumérjase en el huevo batido. Rollo de pan rallado. Freír en un
 poco de aceite de oliva. Servir Cuando se enfría. 




Punta

Estas pequeñas albóndigas son 
fáciles de transportar y son 
grandes para llevar como 
golosinas para su perro si usted va 
a salir juntos. Los gatos también 
les encanta, sobre todo si se agrega 
un poco de parmesano rallado 
fresco con el pan rallado.