Buscador de noticias y más

miércoles, 17 de julio de 2013

Anchoasdeluxe.com crea la primera cata especial de anchoas para disfrutar en casa

Anchoasdeluxe.Com
                              
El objetivo de la cata es que los comensales sepan diferenciar cada tipo de anchoa, enseñarles todos los entresijos de esta hermosa tradición pesquera y acercar Santoña a todos los rincones del mundo.
Anchoasdeluxe.com, el portal especializado en la venta de anchoas de más de 15 conserveras de Santoña y Laredo, quiere aprovechar su experiencia de más de un año vendiendo este producto gourmet por Internet para enseñar a sus clientes cómo apreciar una buena anchoa, la anchoa del Cantábrico, la anchoa de Santoña.
Para ello, han diseñado lo que ellos llaman un "Momento Especial", una cata de anchoas para seis personas con el objetivo de, como si de un juego se tratase, formar a la persona que ha adquirido la Cata para que involucre a sus invitados y se sumerja en este apasionante mundo de la anchoa.
Según Sergio Jiménez, cofundador de Anchoasdeluxe.com, "todo el mundo desconoce el duro trabajo de cientos de personas que conjuntamente elaboran un producto pescado durante una pequeña época del año, en unas condiciones especiales, y el cual es elaborado de manera artesanal por profesionales desde hace muchos años". Sergio Jiménez continua explicando que "cuando la cata haya finalizado, los catadores deben de tener la sensación de que durante un tiempo, formaron parte de esas personas que tanto empeño ponen en hacer las cosas bien en el proceso de la anchoa, deben de sentir algo especial e involucrarse al 100% durante las instrucciones que les dará el anfitrión de la cata".
Para el buen desarrollo de este "Momento Especial", Anchoasdeluxe.com pone a disposición de los catadores todo lo necesario para la realización correcta de la cata. Los comensales probarán cinco conserveras diferentes y se les proveerán de Pizarras Gourmet para la presentación de las anchoas, fichas de cata, DVD de presentación, ficha de valoración final de las conserveras, Guía de Cata...
Como punto final de la cata, los catadores recibirán un diploma acreditativo de la realización de dicha cata.
Estamos acostumbrados a ver catas de vinos, de champagnes, de ginebras y de todo tipo de licores. Las anchoas, ese gran desconocido gourmet ya tiene su propia Cata, su propio "Momento Especial".

Se puede acceder directamente a la cata pinchando Aquí. También se puede acceder a todo el catálogo de Anchoasdeluxe.com pinchando Aquí.

Tipos de Buttercream y con mas colores...

Cada día veo mas blog profesionales ya que este explica con calma como hacer el buttercream y si,se puede añadir otro sabor o colorantes a ello. Un Blog a conciencia .. La Buttercream, como su propio nombre indica es una crema de mantequilla. Se usa en repostería para rellenar o cubrir pasteles.

Existen muchos tipos de buttercream, que se preparan de distintas formas, pero la manera más sencilla es batir mantequilla con azúcar glas.
 Buttercream simple Se prepara mezclando mantequilla sin sal, leche y azúcar glas hasta obtener una consistencia cremosa.
 Tipo merengue Se consigue vertiendo un almíbar hirviendo a punto de caramelo sobre claras de huevo batidas. De esta forma se conseguira una textura de merengue. Después, cuando ya se ha enfriado, se añade mantequilla y se bate.
 Buttercream Francesa La buttercream francesa se prepara un almíbar que ha alcanzado su punto de caramelización con yemas de huevo batidas, hasta obtener una espuma ligera.
Después se añade mantequilla y se bate.
 Tipo pastelera Esta buttercream se hace batiendo crema pastelera y mantequilla, añadiendo un poco de azúcar glas.
 Cómo hacer una buena buttercream Vamos a ver como preparar una buena buttercream, para ello necesitamos:
 250 gramos de mantequilla sin sal
400 gramos de azúcar glass
 20 ml de leche
1 cucharada de esencia de vainilla En realidad la esencia de vainilla es opcional, pero recomendable.

También podemos ponerle otras esencias en lugar de la de vainilla, pero ésta es la más típica.
 Primero ponemos en un bol grande la mantequilla y la mitad del azúcar, y lo batimos para que se mezcle. Despues añadimos la leche, la esencia y el resto del azúcar, y seguimos batiendo hasta tener la consistencia que buscamos.
Si quisieramos añadir colorantes o cualquier otra sustancia para darle sabor, éste sería el momento, volviendo a batir para unificar la mezcla.
Por ejemplo, le podriamos añadir cacao o nutella para hacer una buttercream de chocolate, como la de los cupcakes de la siguiente imagen. Fuente:comprafondant

Fibes Sevilla- acogerá Feria de la Repostería Creativa

El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, FIBES, coorganiza una NUEVA FERIA y acogerá del 27 al 29 de septiembre de 2013 SEVILLA DULCE, Feria de la Repostería Creativa. Para desarrollar este evento pionero dedicado íntegramente al universo de la Repostería Creativa, FIBES ha firmado un convenio de colaboración con la Entidad PIENSAS y con El Taller Dulce de Rosa, mediante el que las tres entidades trabajarán conjuntamente en el diseño, promoción, y organización de SEVILLA DULCE, Feria de la Repostería Creativa. La muestra contará con una amplia oferta expositiva que abarcará todos los sectores relacionados con el mundo de la Repostería y la Pastelería, como Artículos Alimenticios específicos, utensilios de trabajo, decoración de tartas, galletas, cajas y embalajes, cupcakes, etc. SEVILLA DULCE se complementará con múltiples actividades y un completo programa de Cursos, Talleres para principiantes y expertos, Ludoteca, Concursos de Tartas, Show Cooking, etc. Además, el visitante, tanto profesional como general, podrá descubrir las novedades y productos de este sector.

Tradicional Escabeche y Tabulé de Quinoa

Cuando vi esta receta me pareció muy sugerente para tener varios tarros para día que no tenga nada a mano en un momento de visita o reunión de amigos. Como aperitivo podría salvarnos. INGREDIENTES

1 coliflor mediana
3 zanahorias Medio judías verdes
1 pimiento rojo o amarillo picado
1 cebolla picada Deja 3 hay
 2 cucharadita de azúcar
 2 tazas de vinagre blanco
1 cucharada de aceite vegetal Sal al gusto

 INSTRUCCIONES Cortar las verduras en trozos medianos, en un recipiente apto para microondas a cabo las verduras añaden
3 cucharaditas de agua, espolvorear con sal y cubrir con una toalla húmeda, cocinar durante

4 minutos. Calentar una sartén poner el aceite, la cebolla, el pimiento y la bahía hojas,
cocinar por 5 minutos, apague el fuego y añadir el vinagre, el azúcar y la sal (cerca de 2 cucharitas) de lado. Mezclar las dos preparaciones y llenar el tarros Mason (yo uso el 8 oz jar) deje que se enfríe por completo, el lugar la tapa y refrigere hasta por seis meses. Esta receta es para 6 o 8 oz tarros.
Tabule de Quinoa Lo que usted necesita:
 1 taza de quinoa, se aclaró bien
1/2 cucharadita de sal kosher
1 taza (o más) de apio cortado en cubitos
1 taza de tomates cherry, en cuartos
1 taza de cubitos de pimiento rojo
2/3 taza de cilantro fresco picado o perejil italiano (su elección)
1/4 taza de menta fresca picada
2 cebollas de verdeo, en rodajas finas (opcional) Rodajas de limón fresco (opcional)
Aderezo 2 cucharadas de jugo de limón fresco
1 diente de ajo picado pimienta recién molida negro
De aceite de oliva 1/4 taza
 ¿Qué lo hace: Traiga la quinua, sal, 1 1/4 tazas de agua a hervir a fuego alto. Reduce el fuego a medio-bajo y la cubierta Cocine a fuego lento hasta que la quinua esté tierna, unos 10-15 minutos. Retirar del fuego y dejar reposar, tapado, durante cinco minutos. Revuelva con un tenedor. Corre la quinua a cabo en un plato grande o bandeja y dejar enfriar completamente. Mezcle el jugo de limón, el ajo y el aceite de oliva junto mientras que la quinua se cocina y se deja reposar. En un tazón grande, mezcle la quinua y el resto de los ingredientes y agregar el aderezo. Espolvorear con la pimienta recién molida negro. Enfríe completamente. Agitar antes de servir. Notas El tabulé mantendrá varios días en el refrigerador. Hace un almuerzo ligero estupendo especialmente durante la primavera y el verano. Me gusta que se enfríe a temperatura ambiente mejor. Fuente: basicndelicious

martes, 16 de julio de 2013

Harrods y The Dalmore crean la colección de whisky más excepcional del mundo

El principal distribuidor de lujo del mundo se ha asociado con una de las marcas de whisky de malta mejores del mundo para crear una auténtica colección de whiskies poco habituales.  
  
    The Dalmore Paterson Collection - el único de su clase en todo el mundo - sale a la venta y se enorgullecerá de su clase en la nueva y reformada Fine Spirits Room de Harrods desde el 16 de julio de 2013 a un precio de 987,500 libras.  

    La pasión de un hombre en su vida  
    Formada por doce botellas, cada expresión poco habitual se ha evaluado de forma individual, catado, probado y seleccionado por medio de Richard Paterson, maestro destilador de The Dalmore, procedente de algunos de los almacenajes más valiosos, antiguos y poco habituales en todo el mundo. Pero no ha estado solo en toda esta tarea envidiable, ya que Nick Fleming, comprador de vino y bebidas alcohólicas de Harrods, usó su experiencia sin rivales para ayudar a seleccionar los whiskies.  
    Richard fue elegido para dar nombre a cada uno de estos whiskies, que datan desde 1926 hasta los años 90, en honor a las personas que le influyeron e inspiraron en su carrera, desde su propio padre y abuelo a los fundadores de la compañía pariente de The Dalmore, James Whyte y Charles Mackay.  
    La personalidad de Richard Paterson también se ha impreso en la colección por medio de la creación de un libro de compras escrito a mano, personal y único, que cuenta con más de 200 páginas y que ha necesitado de más de 1.000 horas de escritura, en el que se captura cada pensamiento y paso dado por Richard para crear la colección.  

    Libro de contabilidad rellenado a mano, decantadores y vitrina creados a la medida  
    El libro de contabilidad ha sido creado por medio de John Watson & Company Ltd, unos de los impresores más antiguos y expertos que prestan servicio a la industria del whisky de Glasgow. Cada una de las páginas se ha plegado a mano y encolado de forma individual en plata con la firma de Richard antes de ser encuadernado en un libro de contabilidad realizado con la piel de vacuno más fina.  
    Cada una de las doce expresiones se presenta a través de un decantador de cristal creado a mano y completamente lleno, producido por Glencairn, una de las principales casas de cristalería del mundo. El lujoso joyero Hamilton & Inches ha creado y grabado a mano la plata que adorna cada una de las botellas.  
    La colección está incluida en una vitrina de madera hecha a medida y creada por uno de los principales fabricantes de vitrinas de Gran Bretaña, Gavin Robertson, realizada con más de 700 horas de diseño y trabajo.  

    Desarrollo del mercado mundial de los whiskies de lujo  
    El mercado mundial de las bebidas alcohólicas de lujo sigue floreciendo con el crecimiento de un 12% en las provisiones para el año 2013. Este crecimiento está alimentado por una combinación de factores, incluyendo el aumento continuado del consumo de lujo de China, que contabiliza una de cada cuatro compras de artículos personales de lujo, además del aumento del turismo de lujo que contabiliza el 40 del gasto global de lujo (Bain & Company "Luxury Goods Worldwide Market Study" 2012).  
    El mercado global para el whisky de lujo en particular se refleja en esta tendencia, con mercados emergentes como los de Latinoamérica y Asia demostrando una demanda particularmente destacada para estas expresiones vintage y poco habituales. Un apetito voraz para una sola malta es también prevalente a través de mercados maduros, como Estados Unidos, donde el whisky de lujo es uno de los sectores más dinámicos del mercado de las bebidas alcohólicas de Estados Unidos y con un volumen de ventas creciendo en un 16% en 2012 (CandMResearch, 2013).  



  

El Palacio y Congreso Fibes acogerá en Septiembre


Andalucía Sabor 2013
Feria - Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla Fibes
16-9-2013
El Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla Fibes acoge, del 16 al 18 de septiembre, la IV Edición de Andalucía Sabor. Paralelamente se celebrará un congreso gastronómico que reunirá a cocineros andaluces y nacionales de renombre y donde el concepto de Alimentación Mediterránea estará muy presente. Entre las novedades de la feria, el refuerzo de los encuentros comerciales nacionales e internacionales entre productores, empresarios y distribuidores, el fortalecimiento de la presencia del canal Horeca y la creación de los "Salones de Productos". Más información andaluciasabor.es

lunes, 15 de julio de 2013

Juan Echanove y José Carlos Capel, clase magistral sobre cocina mediterránea

El actor Juan Echanove y el crítico gastronómico José Carlos Capel han protagonizado hoy lunes en el Instituto de Turismo de Murcia una clase magistral con un original formato que ha consistido en un diálogo sobre la gastronomía mediterránea mientras cocinaban, a cuatro manos, un arroz marinero con algas y calamar nacional.
El evento, en el que participó también el cocinero local Pablo González-Conejero, fue presentado por el consejero regional de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, quien explicaba que se trataba de “un encuentro creativo entre tres grandes personajes de la gastronomía española que reflexionan sobre la cocina mediterránea sobre un arroz con algas en el que introducen elementos de la innovación y elementos de la tradición”.
Pablo Gonzaléz-Conejero, por su parte, ha elaborado una ‘roca de mejillones’ y una ‘crema de hueva con carabineros y crujiente de algas’, dos de sus nuevas creaciones.
La jornada formativa gratuita, dirigida a cocineros y jefes de cocina, forma parte de las actuaciones del Instituto de Turismo para dotar de conocimiento al sector y mostrar las últimas tendencias con el fin de promover una oferta gastronómica excelente. En este sentido, el consejero de Cultura y Turismo apuntó que “el Instituto se está convirtiendo en uno de los centros de referencia de la gastronomía española”.

El dulce que esta de moda este verano Cómo hacer cake pops, lollicakes o bizcoletas .

Así explica esta Bloguera sus cake pop y con muchas fotos en su BLog Cocinando entre Olivos fantastico blog cómo se hacen los cake popsbizcoletas o lollicakes paso a paso, los he visto llamarlos de muchas formas, pero en realidad, son unos chupa chupachups de bizcocho recubiertos de chocolate o una cobertura (llamada candy melts) y adornados a vuestra imaginación.
Cómo hacer los cake pops, bizccoletas o lollicakes paso a paso.
Ingredientes
  • 200 gr de bizcocho de chocolate
  • 100 gr de queso mascarpone
  • Candy melts
  • Palitos de chupa chups
Podéis utilizar el bizcocho que os guste, o galletas (con las oreo quedan muy bien), incluso comprar un bizcocho hecho, que no se entere nadie pero yo he usado un bizcocho de chocolate de Mercadona.

Hay quien utiliza leche condensada, mantequilla, queso de untar...para amalgamar el bizcocho o las galletas, pero a mí como me más me gusta es con mascarpone, no queda excesivamente empalagoso y le da un sabor muy bueno.

Los Candy melts, es una especie de chocolate de colores que venden en las tiendas especializadas de reposteria para hacer estas cosas, es muy fácil de utilizar pero si no lo tenéis a mano podéis hacerlo con chocolate de cobertura.

Igual que los candy melts venden los palitos para hacer estos chupa chups pero podéis hacerlo con brochetas de madera, muy fáciles de encontrar.

Elaboración

El bizcocho, este además tiene pepitas de chocolate, como no se trituran del todo, es agradable encontrare algún que otro trocito de chocolate.
Lo deshacemos y lo mezclamos con el queso.Si tenéis Thermomix o una picadora, ponéis las dos cosas juntas y con un par de toques estará listo.
Cake pops (4)

La masa mezclada...
Cake pops (6)

Cogemos con una cucharilla un poco de esta masa y con las manos formamos una bolita, que no sea excesivamente grande, tamaño bocado.
Cake pops (7)

Ponemos todas estas bolitas en una bandeja o en un plato que nos quepa en el congelador.
Cake pops (8)

Las dejamos en el congelador unos 15 minutos.

Ponemos los candy melts o el chocolate en un cuenco y fundimos en el microondas, lo mejor es hacerlo a potencia media, poco a poco para evitar que se nos queme.
Debe quedar con una consistencia bastante líquida.Sacamos nuestras bolitas del congelador.
Metemos la punta de nuestro palito en los candy melts fundidos y la mojamos bien.
Cake pops (10)

Introducimos esta punta en la parte central de la bolita, sin llegar al fondo! Este paso es muy importante porque evitará que al mojar el bizcocho en el candy melts os quedéis con el palito en una mano y el bizcocho flotando en el chocolate...

Repetimos la operación hasta hacerlo con todas.
Cake pops (11)

Si habéis tardado mucho en hacer esto y los candy melts se han solidificado como una piedra y las bolitas de bizcocho están blandas, volvemos a meterlas en el congelador unos diez minutos y volvemos a fundir los candy melts. Pero si sois unos profesionales de esto podéis hacerlo de seguido.

Introducimos la bolita en los candy melts y la cubrimos entera, hay que hacer esto con mimo...
Cake pops (13)

Damos golpecitos muy suaves en el borde del cuenco para eliminar el exceso de candy melts, no deben quedar con una capa excesivamente gruesa ya que son especialmente dulces, muy dulces!!!
Cake pops (14)
Si vais a añadirle fideos de colores, azúcar de colores es el momento, pondremos la decoración antes de que se seque, se secan muy rápido.

Ahora sólo nos queda dejarlos de pie, en un vaso...o pincharlos en un corcho o esponja de la de las flores cubierta con papel aluminio.

Cake pops (1)

Danone y Nestlé, entre las marcas mejor valoradas por los españoles

Las marcas Danone, ColaCao y Nestlé, con la sede en Barcelona, se encuentran entre las diez más valoradas por los consumidores españoles, según el estudio Meaningful Brands de Havas Media Group que analiza el posicionamiento de las marcas en relación con la aportación de estas al bienestar de las personas. Además, dos tercios de las primeras quince empresas más apreciadas del sector de la alimentación son catalanas.
La lista española está encabezada por la empresa tecnológica Google, que ocupa también la primera posición en el ranking mundial. La sueca Ikea y la valenciana Mercadona -que ha bajado posiciones desde los últimos estudios- completan los 3 primeros puestos. El cuarto y el quinto son para Danone y ColaCao respectivamente, mientras que Nestlé ocupa la séptima plaza.
En el caso de los productos valorados por los consumidores catalanes, la lista es bastante parecida, pero ascienden algunos propios como la cerveza Estrella Damm y el cava Freixenet mientras que disminuye la alta valoración que El Corte Inglés tiene en todo el Estado. Según ha explicado el director de Investigación de Havas Media Group, Jordi Guix, "la vinculación con el territorio" es uno de los factores más importantes que explican la importancia de estas marcas.
El estudio también indica que a la mayoría de los ciudadanos europeos y americanos no les importaría que desaparecieran más del 90% de las marcas ya que solo sienten un vínculo con menos del 10%. Esta cifra varía según el continente y, en América Latina y Asia, los consumidores afirman que sí lamentarían que dejaran de existir más o menos la mitad de las marcas.
Los responsables del estudio han entrevistado por Internet a 134.000 personas de 23 países distintos y han incluido 700 marcas de 12 sectores diferentes. De estos encuestados, 14.500 eran del Estado Español, del que se han estudiado 107 marcas.
**Fuente: El País.

El Higo Chumbo, el mejor aliado para empezar una dieta

Para las dietas de adelgazamiento se recomienda el Higo Chumbo de Salengei, la última novedad de los Active-Foods, alimentos en polvo de origen vegetal 100% naturales para una alimentación más activa y más nutritiva, desarrollados por la Dra. Gloria Sabater, directora técnica de Salengei.
Los Higos Chumbos son los frutos de la Opuntia ficus-indica, originaria de México, popularmente conocida como Chumbera, Tuna o Nopal y contienen agua, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, minerales y pigmentos antioxidantes. Todas estas propiedades se mantienen en el Active-Foods de Higo Chumbo porqué el producto se obtiene mediante un proceso de extracción que preserva la integridad de todos estos principios activos. Tomar Higo Chumbo en polvo de Salengei puede ayudar a definir y remodelar la silueta y disminuir la sensación de piernas cansadas.
Para conseguir redefinir el cuerpo y no alterar el equilibrio hídrico y mineral, se recomienda tomar una o dos veces al día, entre 3 a 6 gramos de Active-Foods Higo Chumbo y se puede mezclar en agua, zumos, o espolvoreada sobre otros ensaladas de frutas o cereales de desayuno, aunque es ideal disolverlo en el agua de bebida que te llevas al gimnasio o al trabajo.
Los Active-Foods de Salengei se pueden adquirir en las tiendas AntiAgingShop ubicadas en Barcelona (Via Augusta, 48), en Granollers (C/Francesc Macià, 149) y en Palma de Mallorca (Club Megasport) así como en las páginas web www.salengei.com y www.antiagingshop.es y en tiendas especializadas: farmacias y parafarmacias.