Buscador de noticias y más

sábado, 13 de julio de 2013

Fácil Fabada para hacer en poco tiempo.

Ingredientes para 5 personas



  • 500 gr de fabas del año, agua fría abundante
  • Compango: 2 chorizos asturianos, 1 morcilla asturiana y 100gr de panceta ahumada.
Esos son los ingredientes necesarios, que aunque enLa Güertina D'Aldea digan que son para 5, en mi opinión dan perfectamente para 6 raciones generosas.
fabas que sean del año, y que estén en su punto para obtener la mantecosidad que uno espera en este puchero.

En la caja figura la fecha de envasado de las fabas que contiene para evitar que consumamos fabas del año anterior.Al día siguiente estarán como en la tercera foto, bien hinchadas. Entonces se escurren y se ponen en una cacerola con la morcilla, los dos chorizos y la panceta, se cubre de agua fría, se acerca al fuego y se lleva a ebullición. Si sale espuma cuando comience a hervir, se retira con una cuchara.

Se dejan cocer lentamente, un poco destapadas, procurando que estén siempre cubiertas de agua para que no suelten la piel, añadiendo vez en cuandoagua fría en pequeñas cantidades. (A esto se le suele llamar pasmarlas o espantarlas)

Debe vigilarse bien la cocción, sacudiendo la cacerola (nunca moviendo con una cuchara sino agitando la cacerola agarrada de sus asas) para que no se peguen en el fondo. Se dejan cocer hasta que estén tiernas.Ese hasta que estén tiernas dependerá de cómo las hagáis. Si las hacéis en olla rápida, estarán perfectas en 18 o 20 minutos. Pero si las hacéis de verdad, a fuego lento en una cacerola semidestapada,será cuando queden perfectas de verdad. Además, para que estén en su punto, las podéis ir probando de cuando en cuando. En las fotos del montaje podéis ir viendo la evolución más o menos cada media hora.

Yo probé a las dos horas y media, y luego a las tres horas, y en total las tuve 3 horas y 15 minutos. Esto depende del agua de cada zona y de la dureza de las fabas, pero en ese tiempo, quince minutos arriba o abajo estarán perfectas, tiernas y sin partirse.Llegado ese punto, se prueban de sal y se dejan reposar. Normalmente no hay que añadir sal puesto que la riqueza de las carnes del compango (chorizos, morcilla y panceta) es suficiente para salar el conjunto, pero por si acaso lo probáis. Para llevar a la mesa, sacamos el compango y lo cortamos en trozos para facilitar su distribución, y las fabas, las pasamos a una fuente de legumbres o a un puchero de barro, llevando todo a la mesa bien caliente.

Trucos y consejos

  • Para disfrutarlas de verdad, es mejor cocinarlas de un día para otro.
  • Para engordar un poco el caldo, podéis poner un par de cucharones de fabas y uno de caldo en el baso de la batidora y triturarlo, reintegrando la papilla a la cacerola.
  • Es conveniente disponer de una tarde libre para disfrutarlas cómodamente en casa, por lo que yo las suelo preparar en fin de semana.
  • fuente: www.lazyblog

Pastel de Bacon y Pollo

Para tus cachorros este tocino y pastel de pollo tiene capas que harán una gran presentación invitados a su próxima fiesta de perro. Pero con dos tipos de carne en esta torta de perro, sus invitados perro será igual de impresionado!

Puede personalizar esta receta de muchas maneras. Por ejemplo, tratar de mezclar tocino en el yogur relleno para algunos sabor extra tocino. O tratar de poner un divertido mensaje sobre la tarta con las migajas de tocino.


También puede personalizar esta receta de pastel de perro añadiendo pollo cocido llano en el relleno o como parte de la decoración en la parte superior del pastel de perro.

Asegúrese de cortar rodajas de este cachorro de bacon y pollo pastel pequeño como esta receta no es baja en grasa!

Ingredientes: 3 tiras de pan integral de tocino 3 tazas de harina 1 cucharada de polvo de hornear 1/2 taza de mantequilla o margarina, ablandadas 6 huevos, batidos 1/2 taza de maíz 2 papilla de pollo tarros de aceite (orgánico es mejor) 2 tazas yogurt descremado de zanahorias ralladas finamente (uso menos o más, dependiendo de cómo gruesas desea el perro tratar glaseado y relleno) instrucciones: Precalienta el horno a 325° F grasa y enharinar dos moldes redondo de 8 ".
Freír el tocino hasta que esté crujiente. Deje escurrir y luego se desmoronan.
Batir la harina y el polvo para hornear.
En un tazón grande, batir la mantequilla o margarina hasta que esté suave.
Batir los huevos y el aceite de maíz.
Agregue la papilla de pollo y las zanahorias hasta que se incorporen bien.
Añada la mezcla de harina y mezcle bien.
Vierta la mezcla en dos moldes redondo de 8 ".
Hornee durante 60 minutos.
Deje que se enfríe durante cinco minutos en la sartén.
Retire de los moldes y enfríe en rejillas de alambre antes de decorar.
Decoración: Coloque la primera capa sobre un plato para servir.
Difundir el yogurt en la parte superior para el relleno.
Coloque la segunda capa en la parte superior del relleno. Luego extendió el perro yogur tratar guinda de la tapa y los lados de la torta de todo perro.
Espolvoree el tocino desmenuzado.

Una forma de saber que tipo de carne y frescura y cortes compras en cualquier mercado del mundo.

Para determinar si la carne es lo suficientemente fresca basta cerciorarse si ostenta un color rojo claro brillante, así como apreciar su jugosidad, atractivo aroma, buen contenido de músculo y algo de grasa de color blanco nacarado o blanco cremoso.
El marmoleo es la grasa intramuscular contenida entre las fibras del músculo, que son visibles como pecas blancas. En países como Canadá y Estados Unidos la distribución de los depósitos de marmoleo en los canales tiene un impacto significativo en la calidad de la degustación y se le considera como una característica principal.
La carne de color rojo brillante está incluida en los mayores estándares de calidad del mundo. En determinados casos, la carne con colores rojo oscuro (dark cutters) son el resultado del estrés al que fueron sometidos los animales antes de ser sacrificados. Este tipo de carne se excluyen de los grados más altos de clasificación de carne en Canadá, aunque son permitidos dentro del sistema norteamericano de carnes.
Otro identificativo de calidad es el color de las grasas, de las que se prefiere las de color blanco, pues la amarilla denuncia que la carne proviene de animales de edades avanzadas. En este caso canadienses y estadounidenses se diferencian también en la apreciación, pues mientras los primeros tienden a rechazarla, los segundos no consideran el amarillo en la grasa como un defecto.
La textura es otra característica de valor en la determinación de la calidad. Al degustarla se prefieren aquellas con firmeza del corte de carne o del músculo. En Canadá solo logran los más altos grados de calidad aquellas con una musculatura y textura firmes. En este caso los norteamericanos son también menos exigentes, pues solo la reclaman moderadamente firme.
Por último, la conformación muscular se asume como reveladora de la habilidad de la canal de producir rendimientos eficientes, por lo que establece una medida generalizada de calidad. Las prime, AAA, AA, A canadienses exigen como mínimo un estándar de musculatura denominado Bueno a Excelente con deficiencias mínimas, mientras la flexibilidad norteamericana en este caso es absoluta, pues no contempla requerimiento alguno para ninguno de sus grados USDA Prime, Choice, Selecto y Standard.

Al Microondas "Bizcocho con Chocolate"


Número de partes: 6
Tiempo de preparación: 10 Minuto(s)
Tiempo de cocción: 5 Minuto(s)
Dificultad: Muy fácil


Ingredientes:

3 huevos
125gr. azúcar
100gr. harina de repostería
50ml. nata líquida
125gr. mantequilla
150gr. chocolate para fundir
1/2sobre de levadura Royal
cacao en polvo
Para la cobertura.
100gr. de nata para cocinar
150gr. chocolate para fundir
Preparación:

Etapa 1 En un bol para microondas ponemos la mantequilla y el chocolate junto y lo programamos 1 minuto a 700w, removemos y si vemos que todavía no está desecho lo volvemos a poner pero lo vamos vigilando para que no se queme el chocolate. Reservamos.
Etapa 2 En otro bol ponemos los huevos y el azúcar batimos hasta que blanqueen.

Seguida mente añadimos la harina junto con la levadura, y también la mezcla anterior del chocolate con la mantequilla.
Etapa 3 Engrasaremos un molde apto para microondas y espolvoreamos con cacao en polvo (Valor).
El molde debe de ser alto púes sube bastante.
Etapa 4 Echaremos todo el preparado en el molde y lo introduciremos en el microondas , unos 5 minutos a 750w, o 4 minutos a 900w. Una vez terminado el tiempo de cocción dejar entibiar dentro del microondas.
Los tiempos deben de ser exactos, porque sino no quedará bien .
Etapa 5 Para la cobertura.

Pondremos la nata a calentar junto con el chocolate, fuego bajo para que no se queme y lo iremos removiendo hasta que esté todo bien mezclado, lo echaremos encima del bizcocho y lo dejaremos enfriar.
Etapa 6 Y ya está listo. Esta buenísimo.

Cocinar en el microondas a veces nos da un poco de cosilla, pero es cuestión de ir probando. Hay recetas que salen bien, además se pueden hacer recetas ligeras y se cocina con poca grasa. Aunque hoy la receta que propongo no es muy light, cuando viene mi amiga a comer a casa como le gusta el chocolate, es una buena excusa para hacer este bizcocho para el café, a mi me gusta bastante, espero que lo probéis y os guste también.

fuente:petitchef

Usos de la Mostaza en la Cocina y Recetas por Kiwilimon


La mostaza se emplea mucho en la cocina, además de como hierba medicinal. Para las carnes, por ejemplo la podemos usar en asados de jamón y carne de cerdo. No se recomienda su uso en los pescados en general. En cambio, se complementa perfectamente con los huevos, especialmente si se hacen picantes o revueltos para untar en el pan. Además una pizca de mostaza da un sabor excelente a todos los platos en los que empleemos el queso.
Tanto la mostaza blanca como la negra son medicinales, aunque de ambas, la segunda es la más apreciada. La mostaza blanca es empleada en casos de estreñimiento crónico, así como utilizado como diurético y en inflamaciones generales de la garganta.
La mostaza negra se emplea también en los mismos casos que la anterior, además de ser antiescorbútica, estimulante y revulsiva. Ambas curan los dolores reumáticos y neurálgicos y se emplea para descongestionar los pulmones y el cerebro.
Su uso se ha extendido a los dolores dentales e incluso menstruales.
Si no la has empleado antes en cocina hazlo ahora y descubrirás un nuevo sabor. Toma nota de las siguientes recetas que te recomendamos.
(Te recomendamos hacer click en el título de la receta para accesar a más detalles)
Alcachofas hervidas con una salsa de mostaza, servidas completas.
Una rica receta de codorniz a la mostaza para dos personas..
Este pescado se sirve con una salsa francesa en base a mantequilla, vino y crema con sabor a mostaza ligero. Fácil y perfecto para una impresionar a tus invitados.
Prueba este delicioso Lomo con perejil, albahaca, tomillo, vino blanco y mostaza Dijon.
Este salmón a la parilla está acompañado de una salsa de vino blanco, echalots, crema, alcaparras y mostaza.
Una de las recetas mas sencillas pero deliciosas para hacer el salmón. Se barniza en una salsa de mayonesa con miel y mostaza y se hornea.
La vinagreta de miel y mostaza combina bien con todas las lechugas.Etiquetas:

Galletas integrales con pepitas de chocolate

Ingredientes para docena y media de galletas

150 g de harina todo uso
  • 60 g de harina integral
  • 60 g de copos de avena
  • 1/2 cucharadita de levadura química
  • 60 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 g de azúcar morena o blanquilla
  • 1 huevo L a temperatura ambiente
  • 50 g de pepitas de chocolate
  • 2 cucharadas soperas de agua
  • * En un bol o en el vaso de un robot añadir la mantequilla junto con el azúcar y batir hasta que blanquee. Seguidamente añadimos el huevo batido y lo incorporamos.
* En un bol mezclamos las dos harinas, los copos de avena y la levadura, la añadimos a nuestra mezcla anterior y vamos amasando hasta que no se nos pegue en los dedos, añadiendo si es necesario las cucharadas de agua.
* Precalentamos el horno a 180 grados con calor arriba y abajo.
* Esta masa es de corte, así que podemos estirarla entre dos papeles de horno y dejarla reposar en la nevera una hora para después cortar las galletas con un cortador o bien podéis dejarla en forma de bola reposando en frío e ir a la hora de prepararlas haciendo bolitas del mismo tamaño que aplastaréis simplemente con la base de un vaso, aunque así os quedarán un poco más irregulares. Las disponemos en una placa forrada de papel sulfurizado un poco separadas unas de otras.
Horneamos durante veinte minutosaproximadamente. Las retiramos y las dejamos reposar durante cinco minutos en la placa, pasándolas después con cuidado para una rejilla hasta que enfríen.
Fuente :lacocinamagica

Palitos helados de Banana

(+ de 6 meses )

Palitos helados de Banana (+ de 6 meses )
Ingredientes
1 / 2 plátano maduro ( banana )
1 a 2 melocotón maduros, pelados y sin huesos
1 / 2 taza de yogur natural.
Un poco de jarabe de Maple puro ó Miel (opcional) ojo que podeies usar cualquier otre fruta que vean para los niños.

Preparación:
Haga pure con todos los ingredientes en un procesador de alimentos. Vierta la mezcla en moldes para helado de paleta . Si no tiene estos envases, una alternativa es la congelación de la mezcla en una bandeja de cubitos de hielo grandes, o en pequeños vasos desechables. Todo lo que necesitas hacer es pulsar en la moldes los Palos de helado cuando empieze a congelar. Servir al congelarse. Los bebés mayores serán felices de celebrar el helado, para los bebés más pequeños, simplemente aplastar el helado de banana en un bol y darles de comer al bebé con una cucharita.
fuente: milrecetasparati.blogspot

Té Relajantes


Lo bueno de todo es que, dentro de la Herbolaria, existen diferentes remedios para tranquilizarse a los que podemos recurrir, muchos de ellos en forma de tés tranquilizantes mientras esperamos los resultados de las votaciones o nos dirigimos a votar.
Canela y leche:
Antes de ir a dormir, entibie un poco de leche y agréguele un trozo pequeño de canela. Sírvalo y endulce con un poco de miel. Esta bebida le ayudará a relajar el cuerpo para tener un sueño tranquilo y además evitará que usted padezca del molesto insomnio.
Infusión de Lúpulo:
Tome en el caso de que se sienta muy nerviosa (o), ya que le ayudara a evitar la ansiedad.
En un litro de agua hirviendo agregue tres trocitos de lúpulo (tronquitos). Retire del fuego y tómelo. De preferencia evite agregarle azúcar.
Beba una taza en la mañana y otra antes de ir a dormir.
Té calmante muy poderoso:
Es importante que este té no se tome en exceso. Podrá tomarlo solo un día a la semana, se aconseja que sea el miércoles y como máximo 4 semanas, pero recuerde: solo un día; después deberá dejar pasar un mes o dos para volverlo a tomar. Sólo podrá tomar una taza pequeña en la noche antes de irse a dormir.
En medio litro de agua hirviendo se agregan una pizca (seca y molida) de cada una de las siguientes hierbas: raíz de valeriana, menta, flores de manzanilla y lavanda (espliego), se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos, se cuela y se toma.
La mezcla de estas hierbas le ayudara especialmente a calmar sus nervios.
Té de tila:
Este té se toma para los nervios, debido a su acción sedante sobre el sistema nervioso, y está indicada para los estados de angustia, ansiedad y excitación.
En medio litro de agua hirviendo se agregan una pizca de tila, se deja hervir a fuego lento durante 10 minutos, se cuela y se toma.
Se aconseja beber una taza de este té antes de ir a la cama.
Té de Manzanilla:
Tiene un efecto calmante o tranquilizante, pues contiene sustancias que actúan sobre el sistema nervioso calmando los estados de estrés y ansiedad.
En 1 litro de agua hirviendo se agregan un puñito de manzanilla, se deja hervir a fuego lento durante 10 minutos, se cuela y se toma.
Se aproxima la contienda electoral en nuestro pais, en muchas ocasiones esto provoca que nuestro sistema nervioso se altere y como consecuencia nos sentimos agitados, intranquilos y nerviosos
Lo bueno de todo es que, dentro de la Herbolaria, existen diferentes remedios para tranquilizarse a los que podemos recurrir, muchos de ellos en forma de tés tranquilizantes mientras esperamos los resultados de las votaciones o nos dirigimos a votar.
Canela y leche:
Antes de ir a dormir, entibie un poco de leche y agréguele un trozo pequeño de canela. Sírvalo y endulce con un poco de miel. Esta bebida le ayudará a relajar el cuerpo para tener un sueño tranquilo y además evitará que usted padezca del molesto insomnio.

Infusión de Lúpulo: 

Tome en el caso de que se sienta muy nerviosa (o), ya que le ayudara a evitar la ansiedad.
En un litro de agua hirviendo agregue tres trocitos de lúpulo (tronquitos). Retire del fuego y tómelo. De preferencia evite agregarle azúcar.
Beba una taza en la mañana y otra antes de ir a dormir.

Té calmante muy poderoso:

Es importante que este té no se tome en exceso. Podrá tomarlo solo un día a la semana, se aconseja que sea el miércoles y como máximo 4 semanas, pero recuerde: solo un día; después deberá dejar pasar un mes o dos para volverlo a tomar. Sólo podrá tomar una taza pequeña en la noche antes de irse a dormir.
En medio litro de agua hirviendo se agregan una pizca (seca y molida) de cada una de las siguientes hierbas: raíz de valeriana, menta, flores de manzanilla y lavanda (espliego), se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos, se cuela y se toma.
La mezcla de estas hierbas le ayudara especialmente a calmar sus nervios.

Té de tila:

Este té se toma para los nervios, debido a su acción sedante sobre el sistema nervioso, y está indicada para los estados de angustia, ansiedad y excitación.
En medio litro de agua hirviendo se agregan una pizca de tila, se deja hervir a fuego lento durante 10 minutos, se cuela y se toma.
Se aconseja beber una taza de este té antes de ir a la cama.

Té de Manzanilla:

Tiene un efecto calmante o tranquilizante, pues contiene sustancias que actúan sobre el sistema nervioso calmando los estados de estrés y ansiedad.
En 1 litro de agua hirviendo se agregan un puñito de manzanilla, se deja hervir a fuego lento durante 10 minutos, se cuela y se toma.

Té de hojas de naranjo:

Actúa como calmante contra la excitación nerviosa y el agotamiento.
En 1 litro de agua hirviendo se agregan 7 hojas de naranjo, se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos, se cuela y se toma.
En esta jornada de escrutinio, cuando todos quieren conocer los resultados sin sentirse extremadamente nerviosos, una bebida natural que alivie esas sensaciones y le permita permanecer tranquilo hasta el momento en el que se revelan los resultados.
Actúa como calmante contra la excitación nerviosa y el agotamiento.
En 1 litro de agua hirviendo se agregan 7 hojas de naranjo, se deja hervir a fuego lento durante 15 minutos, se cuela y se toma.
fuente:cocinayvino

Buttermilk Casero

BUTTERMILK CASERO 250 ml. de leche desnatada o semidesnatada 1 cucharada de zumo de limón (Medida americana 15 ml.) Echar el zumo de limón a la leche. Revolver y dejar reposar durante 10 minutos a temperatura ambiente. Tendrá la apariencia de leche cortada o yogur muy líquido. Ésta es la textura que queremos obtener, revolverla y utilizarla directamente. No es necesario colarlo.

PRÓXIMA CENA CONCIERTO. JUEVES 18 DE JULIO-VINOTECA LOS PATIOS DE BEATAS( MALAGA)

MENÚ-CONCIERTO CON MÚSICA DEL CARIBE
Jueves 18 de Julio de 2013

Hora de Comienzo Exacto de la Cena: 21:30 Horas
Aforo máximo: 40 comensales
Condiciones de inscripción: Plazas establecidas por estricto orden de confirmación en el e-mail administracion@lospatiosdebeatas.com


Nuestra Propuesta de Menú Caribeño

Salpicón de Langostinos, Carpaccio de Mango y Trilogía de Pimientos
&
Tradicional Mojito Cubano

*****

Taco de Corvina rebozada
acompañado con salsa Tártara de Chile Rojo y Brotes Tiernos
&
Ron Ritual Sour

*****

Jarrete de Rex Asado al Estilo Criollo con Chips de Yuca y Plátano Macho
&
Paal 01 Syrah – D.O. Navarra

*****
Habano de Chocolate
&
Nuestra versión del Cuba Libre

El Concierto: Actuará el Cuarteto original Cubano “deCuba.Son”

Precio Socios: 37,00€/Persona (10% IVA INCLUIDO)
Precio No Socios: 40,00€/Persona (10% IVA INCLUIDO)