Buscador de noticias y más

jueves, 19 de diciembre de 2013

'MasterChef Junior' llega a TVE con la ambición de ser el programa de Navidad

MasterChef Junior llega a la parrilla de La 1 de TVE con la ambición de ser "el programa de las Navidades", combinando el talento culinario de dieciséis niños de entre 8 y 12 años, el humor y rigor que demostró el jurado en la exitosa edición senior, la tensión de la competición y alguna que otra lágrima. Los elegidos, 16 niños entre 3.000 aspirantes, se enfrentaron "a uno de los retos de su vida"La habilidad en los fogones de los jóvenes concursantes, seleccionados de entre 3.000 aspirantes, ha sorprendido al equipo del programa, producido por Shine Iberia y TVE, y espera hacer lo propio con la audiencia durante los cuatro programas que se emitirán a las 22:15 horas los días 23, 25 y 30 de diciembre y el 6 de enero. 
Con el equipo del premiado MasterChef -Eva González como conductora, y los cocineros Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz de jurado-, la edición infantil promoverá además la alimentación saludable con la presencia de nutricionistas como Ada Parellada y Elena Roura. "No es un programa para niños, es de niños para toda la familia", ha apuntado hoy durante la presentación la productora ejecutiva de Shine Iberia, Macarena Rey, quien ha destacado que los platos elaborados por los niños tienen "en algunos casos más calidad que los que hicieron los mayores" en la edición senior. 
Chefs como el malagueño Dani García, con dos estrellas Michelin; actores como el protagonista de Águila Roja, David Janer; los cantantes de Auryn y el finalista de MasterChef Fabián León serán algunos de los invitados del programa, que, por primera vez, viajará al extranjero en sus localizaciones exteriores, a Disneyland París. Consecuencia del éxito del concurso culinario para cocineros "amateurs", llega esta versión infantil que busca difundir "valores como que vale la pena luchar por los sueños y sacarle partido a nuestro talento", ha dicho la directora de contenidos de TVE, Montse Abbad. Más rápidos y organizados que los adultos Los jóvenes cocineros, que durante la grabación del programa han recibido clases para ampliar sus conocimientos, han demostrado ser "muy competitivos, más rápidos y mejor organizados que los adultos, porque entienden mejor el trabajo en equipo", ha añadido. Pero, sobre todo y aunque "se ha metido mucha presión", se lo han pasado bien, según han contado hoy tres de los concursantes: Aimar, de ocho años, Esther de once y Juan de doce. 
De ellos, los jurados han destacado valores como la inteligencia, el trabajo metódico, la exigencia, el rigor, las ganas y la actitud ante los fogones. Aunque Eva González ha asegurado que Samantha Vallejo-Nájera, Pepe Rodríguez Rey y Jordi Cruz han sido "más blanditos" que en el "talent show" de adultos, el cocinero con una estrella Michelin en su restaurante El Bohío (Illescas, Toledo) ha comentado que han juzgado los platos con seriedad, "tanta como un profesor en un colegio", aunque también han sido "pedagógicos". Jordi Cruz, con dos estrellas Michelin en ABaC y una en L'Angle, ambos en Barcelona, es el único jurado que no tiene hijos y ha reconocido que tenía dudas sobre "cómo interactuar con los niños", aunque al final ha acabado "enamorado". La apuesta televisiva de entretenimiento familiar de TVE para estas Navidades permitirá ver a estos niños, provenientes de Barcelona, Madrid, Málaga, Castellón, León, Logroño, Tenerife, Vizcaya, Valencia y Palma de Mallorca, enfrentarse a "uno de los retos de su vida", según el director del área de televisión de TVE, Alejandro Florez. 
El ganador del programa obtendrá 12.000 euros para su formación.Competirán en pruebas individuales y por equipos en las que sumarán puntos, y los cuatro peor evaluados abandonarán cada programa. El ganador obtendrá 12.000 euros para su formación. MasterChef Junior también se emitirá por Clan y estará disponible en su página oficial, donde se ampliarán contenidos sobre el rodaje, las clases recibidas por los niños y todas las recetas con las que han concursado.

*AGENCIAS

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Francisco Javier Lucas, subcampeón mundial de coctelería

El barmen malagueño Francisco Javier Lucas( jefe de bares de la Cadena Hotelera Med-Playa en Benalmádena) se ha proclamado subcampeón del mundo de coctelería en Praga. Nos habla en exclusiva del tema aprovechando su presencia en un acto en Marbella del Grupo Horeca, donde se sirvieron aperitivos de ajo negro con cócteles de ginebra.

Este fin de semana en Torre del Mar: Mercado de Quesos de Cabra Malagueña y Vino de la Axarquía y exposición" OH MY GOAT"

¡¡¡Del 20 al 22 de diciembre celebraremos un nuevo Mercado de Quesos de Cabra Malagueña y de Vinos de la Axarquía en Torre del Mar!!! Aprovecha para llenar tu mesa de excelentes productos malagueños esta Navidad.


Coincidiendo con el mercado, el viernes se inaugura la exposición OH MY GOAT también en el Paseo de Larios de Torre del Mar. Dicha exposición podrás visitarla desde el viernes 20 hasta el lunes 6 de enero. ¡Te esperamos en la inauguración!






LOS ALERGÓLOGOS RECUERDAN QUE “NO ES LO MISMO INTOLERANCIA QUE ALERGIA A LOS ALIMENTOS”

Los casos de reacciones alérgicas suelen aumentar durante la Navidad debido al mayor consumo de alimentos altamente alergénicos, así como al inicio en el consumo de ciertos productos. Frutos secos, marisco, pescado o algunas frutasson los que con mayor frecuencia se relacionan con reacciones alérgicas en estas fiestas. Además, al consumirse en mayor cantidad, se produce un aumento en el número de casos que llegan a los Servicios de Urgencias Hospitalarias.

Por este motivo, la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) recuerda que no es lo mismo intolerancia que alergia a los alimentos. La persona intolerante no puede metabolizar adecuadamente el alimento y presenta síntomas digestivos ante su ingestión, sin participación del sistema inmunológico. Por ejemplo, en el caso de la intolerancia a la lactosa la persona experimenta dolor abdominal y diarrea tras la toma de leche, pero tolera la ingestión de yogures o quesos curados, mientras que el alérgico a la leche no tolera la toma de ningún producto lácteo y los síntomas no se limitan al aparato digestivo.

Diferentes síntomas, diferente gravedad
Los alergólogos recuerdan que los síntomas de una reacción alérgica aparecen en las dos horas siguientes a la ingestión del alimento y que la gravedad varía en función de la cantidad de alérgeno ingerido, sensibilidad de la persona, y factores externos como el asma, el ejercicio físico o el consumo de analgésicos o alcohol. Aunque suelen ser leves, las reacciones a alimentos causan entre el 10% y el 50% de las anafilaxias tratadas en Urgencias, y los más frecuentemente implicados son el huevo,  la leche, frutas y frutos secos,.

Por el contrario, en las intolerancias los síntomas pueden aparecer más lentamente y suelen ser náuseas, diarrea, dolor abdominal, cólico, cefalea o sensación de mareo y calor. A diferencia de las alergias, se pueden consumir pequeñas cantidades del alimento o componente sin que den síntomas o haya peligro. 

En nuestro país el diagnóstico de alergia a alimentos se ha duplicado en poco más de una década, pasando de una prevalencia del 3.6% en 1992 al 7.4% en 2005, de acuerdo a los estudios epidemiológicos Alergológica realizados por la SEAIC. La enfermedad celiaca, afecta al 1% de la población general, y la intolerancia a la lactosa (única que puede diagnosticarse mediante un test hospitalario) al 10%.

Si se sufre una reacción alérgica o se sospecha que se padece una intolerancia, se debe solicitar una visita al alergólogo para que realice un diagnóstico y pueda llevar a cabo el tratamiento. En el caso de sufrir una reacción anafiláctica, se debe acudir a un Servicio de Urgencias porque la atención es urgente y vital.

Cuidado con la compra
Estas fechas festivas son también la ocasión en la que muchas personas degustan por primera vez algunos alimentos potencialmente generadores de alergias y a consumir dulces navideños, como los turrones o el mazapán, que poseen ingredientes encubiertos entre sus componentes. La doctora Belén de la Hoz, experta de la Sección de Alergología del Hospital Universitario Ramón y Cajal y coordinadora del Comité de Alergia a Alimentos de la SEAIC explica que, “en el caso de contar con un alérgico a alimentos o un celíaco en casa debemos tener cuidado al hacer la compra y leer atentamente los etiquetados. En ocasiones, los alérgenos y el gluten pueden ocultarse en preparaciones típicas de la Navidad. El problema es que en esta época del año debutan muchos alérgicos: niños que prueban por primera vez los frutos secos del turrón o el marisco, por ejemplo”.
Recomendaciones para alérgicos

ü  Extremar la precaución. Los alérgicos viven situaciones fuera de su entorno habitual: en muchos casos se mezclan alimentos o en determinados platos se desconocen los ingredientes exactos.

ü  Debe mirarse con más atención el etiquetado de dulces, carnes, embutidos, salsas y otros alimentos precocinados. Es importante alertar a las personas que estos días supervisan a los niños alérgicos, de forma general poco instruidos en la evitación.

ü  Las asociaciones de pacientes ofrecen en sus  páginas web recetas alternativas a los  dulces navideños.

ü  Los cambios de hábitos y horarios en estos días disminuyen la correcta realización de los tratamientos, favoreciendo las crisis de alergias respiratorias (rinitis y asma bronquial).

ü  Exposición a humos o irritantes como el frío pueden aumentar los síntomas en las alérgicas respiratorias y producir casos deurticaria frigore (alergia al frío).

Un video Genial 20 formas de como engarzar, decorar tu Tarta de Hojaldre " Pie"... 20 way of Pie Crimping es fantastico y facil de ver

La Bodega Carrefour, incluida por primera vez en la Guía Peñín 2014

 Los más de 70 vinos exclusivos de Carrefour se han incluido por primera vez en la edición 2014 de la prestigiosa Guía Peñín, referente del vino español en el mundo. La colaboración de Carrefour con los expertos de la reconocida Guía se remonta a 2011 y responde a la iniciativa de la cadena de someter a todos sus vinos a un doble proceso de cata por expertos, internos y externos, con el fin de ofrecer a los consumidores un producto de excelente calidad.

De manera previa a su distribución en las tiendas, Carrefour selecciona los vinos que se pondrán a la venta bajo sus marcas registradas y solamente aquellos que cumplan los exigentes requisitos de la cadena de establecimientos pasan a formar parte de su surtido distribuido en exclusiva.

Durante los tres últimos años, Carrefour ha confiado en los expertos de la Guía Peñín para obtener una segunda valoración que corrobore la calidad de sus vinos y ha sido este el primer año en el que la cadena ha decidido además incluirlos en la edición 2014 de la Guía. Los expertos de Guía Peñín puntúan entre 50 y 100 todos los vinos que aparecen en cada edición, clasificando los mejores por tramos: Muy Buenos entre 85 y 89 puntos, Excelentes entre 90 y 94 y Excepcionales entre 95 y 100 puntos. Como complemento, Guía Peñín ofrece una segunda valoración que califica la relación calidad-precio de los vinos a partir de 85 puntos y con precio inferior a 13€. Son las estrellas de Guía Peñín, que van de 3 a 5 estrellas.
Más de la mitad de los vinos y cavas distribuidos en exclusiva por Carrefour, cuentan con 5 estrellas, puntuación máxima otorgada por Guía Peñín y que confirma su excelente relación calidad-precio.

Algunos ejemplos de vinos 5 estrellas distribuidos en exclusiva por Carrefour son el  Pedro Ximenez De Nuestra Tierra con 92 puntos, el Cava Castell del Llac XXI Brut Reserva con 91 puntos, el Albariño Santeiro con 90 puntos o el tinto D.O. Ribera del Duero, Camino de la Dehesa con 88 puntos.

                      


Los vinos exclusivos de Carrefour están presentes en catorce de las principales denominaciones de origen españolas y para facilitar su distribución, los grandes hipermercados Carrefour ponen a disposición del consumidor una zona específica de bodega dedicada al mundo del vino organizada por DO y tipología. Allí se pueden encontrar, no sólo los vinos de Carrefour, sino también los de otras bodegas entre los que destacan algunas de las referencias más interesantes y mejor valoradas del panorama nacional.

Así mismo la compañía creó en 2012 la aplicación para móviles Bodega Carrefour. Esta app se actualiza anualmente con los resultados de las catas realizadas por Guía Peñín y recoge todos los vinos y destilados que se encuentran a la venta en las tiendas Carrefour, tanto exclusivos como de otras marcas, pero siempre teniendo como criterio haber obtenido más de 85 puntos. La aplicación recoge este año 1.126 vinos y 338 destilados.

Entre sus funciones, esta aplicación gratuita cuenta con un buscador que permite encontrar el producto en base a criterios como la denominación de origen, el tipo de vino, la valoración de Guía Peñín (Muy bueno 85-89 puntos, Excelente 90-94 puntos y Excepcional 95-100 puntos), la relación calidad-precio (de 3 a 5 estrellas) y su venta de manera exclusiva en Carrefour. Asimismo, dispone de dos interesantes herramientas como Mi lista, que permite agregar los vinos que al consumidor le parezcan más interesantes y Scan, para consultar la ficha completa del vino a través del escaneo del código de barras del producto.

lunes, 16 de diciembre de 2013

Dani García pinchará música en Marbella para apoyar una causa solidaria




El concejal de Juventud y Fiestas, Diego López, ha presentado hoy la iniciativa ‘DJ Retro. Pinchando por una causa’ que se celebrará el próximo 26 de diciembre, a partir de las 20.00 horas, en el bar La Polaca de Marbella.

        López ha destacado que la idea “es reunir a distintos personajes relevantes de nuestra ciudad para que compartan la música retro con la que ellos se sienten más identificados y contribuir, de esta forma, con una labor solidaria”.

        En concreto, en esta primera edición los profesionales que participarán serán Dani García (chef), Federico Vallés (director de Deportes del Ayuntamiento), Ángel Rielo (cómico), Jesús Jaén (locutor de RTV Marbella), Francis Guzmán (La Polaca), Juan Luis Gámez (abogado) y Raúl Sánchez (empresario).

        Para esta primera ocasión se ha decidido contribuir a la causa que desarrolla la asociación Crece en el municipio, que recaudará fondos en el propio evento a través de la venta de peluches solidarios al precio de 5 euros.

        Junto al concejal de Juventud, han asistido a la presentación el propietario de la Polaca, Francis Guzmán, la presidenta de la Asociación Crece, Mariluz Martínez, y el promotor de la idea, el abogado Juan Luis Gámez. En la cita, que se promocionará en las redes sociales con el hashtag #pinchandox1causa, colabora RTV Marbella.


Los expertos aconsejan moderación con las comidas y ejercicio físico en pacientes hipertensos

Estamos inmersos en las fiestas navideñas y con ellas llegan los atracones en las comidas, los dulces o el exceso de alcohol, lo que supone un aumento de peso y, por tanto, un incremento de la presión arterial y de los niveles de colesterol. La doctora Nieves Martell, presidenta de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), señala que “los españoles suelen ganar algunos kilos en estas fechas, pero hay que tener especial cuidado cuando esto ocurre en personas que padecen hipertensión, diabetes, obesidad o colesterol elevado”.  Por ese motivo, los expertos sugieren moderación con las comidas y ejercicio físico para evitar subidas inesperadas de presión arterial que pueden conducir a enfermedad cardiovascular.

En este sentido, las comidas pesadas y ricas en sal, el consumo de bebidas alcohólicas, las sobremesas con café o el exceso de azúcar de los dulces pueden aumentar todos estos riesgos en las personas con hipertensión, que en España son 14 millones. Por ello, es aconsejable limitar consumir estos alimentos y practicar ejercicio; “La cuestión no es erradicar completamente estos alimentos de la dieta, sino moderar su consumo y continuar comiendo también pescado o verduras. Además, con la época festiva no debemos abandonar nuestros hábitos saludables rutinarios, como el ejercicio físico, que es fundamental, ya que contribuye al bienestar general y a la salud de diversas formas: además de contribuir a reducir la presión arterial, disminuye la frecuencia cardíaca y reduce el riesgo de cardiopatía isquémica”, explica la doctora Martell.

Por otra parte, uno de los descuidos más típicos es olvidar la medicación, lo que puede provocar subidas de las cifras de presión arterial repentinas. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la mayoría de los casos y su tratamiento debe ser continuado y nunca debe dejar de tomarse o reducirse las dosis sin indicación médica. Centrándose en ésta última, y advirtiendo de su peligro, la presidenta de la SEH-LELHA puntualiza que “es importante resaltar que aunque la tensión este controlada no debe dejarse de tomar la medicación”.

Consejos saludables en Navidad
Es posible disfrutar las celebraciones navideñas si evitamos lo excesos y sabemos compensar una comida copiosa con otra más ligera. Además, es más fácil de lo que pensamos: únicamente conviene tener en cuenta una serie de medidas para estar saludable y evitar que la báscula o el tensiómetro nos pase factura:

1.    Son fechas de ocio y distensión pero se debe seguir evitando el tabaco. Asimismo, se debe moderar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que tienen muchas calorías y pueden disminuir la eficacia de algunos fármacos antihipertensivos.

2.    Caminar puede ser beneficioso para contrarrestar los excesos de las comilonas.

  1. Anímese a cantar villancicos y bailar tras las comidas y cenas, le ayudará a hacer la digestión y sentirse más ligero.

4.    Se debe comer despacio y en pequeñas cantidades. Por lo tanto, es desaconsejable comer de platos comunes, debido a que no tenemos un control sobre las proporciones que consumimos.

No obstante, lejos de grandes sacrificios, la sección “La cocina club” de la página web http://www.clubdelhipertenso.es ofrece apetitosas recetas y consejos saludables para que los pacientes puedan mejorar su estilo de vida durante las fiestas y después de ellas.

Menús con Corazón para una Navidad más saludable

                   


Las enfermedades cardiovasculares (ECV) provocan una de cada tres muertes en España, lo que las convierte en la primera causa de muerte entre la población. Además en Navidad el número de eventos cardiovasculares se incrementa considerablemente. Es por eso que en este 2013, la campañaMenús con Corazón se compone de recetas fáciles de preparar, pero muy festivas, para cocinar durante la Navidad a la vez que se cuida la salud de toda la familia.
La campaña, una iniciativa conjunta de la Fundación Española del Corazón y Nueces de California, está protagonizada en esta ocasión por cuatro blogueros especializados en gastronomía. Espe Saavedra, de Espe Saavedra en la Cocina; Alfonso López, de Recetas de Rechupete; Nieves Soto, de Igloo Cooking; y Alma Obregón, de Objetivo: Cupcake Perfecto, han puesto sus fogones al servicio de la salud cardiovascular creando recetas sencillas y económicas, aptas para que todos podamos disfrutar estas fiestas mientras nos cuidamos.
Las doce recetas de la campaña tienen un denominador común: las nueces. Y es que son el único fruto seco con una cantidad significativa de ácido alfa-linolénico, ácidos grasos Omega-3 de origen vegetal. Además, su combinación de vitaminas, minerales y nutrientes las convierten en un superalimento con probados beneficios en la prevención de ECV. Al ser un alimento versátil, combina a la perfección con los entrantes, pescados, carnes y postres propuestos para la ocasión.

Estos Menús con Corazón, de los que se han editado 15.000 ejemplares para ser distribuidos de forma gratuita, se han recogido en forma de libro-recetario junto con consejos para seguir una alimentación saludable y pautas para poner fin al sedentarismo y empezar a incluir el deporte entre nuestros hábitos.

Una epidemia a combatir
·         Las ECV son la causa de un 30,5% de los fallecimientos producidos en España, lo que equivale a más de 118.000 muertes en 2012.
·         Se calcula que en 2015 morirán cerca de 20 millones de personas por ECV, sobre todo por cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, y se prevé que sigan siendo una de las principales causa de muerte durante las próximas décadas.
·         El objetivo es reducir en un 25 por ciento la incidencia de las ECV de aquí a 2025 mediante acciones de prevención como Menús con Corazón.

·         En las nueve ediciones de esta campaña han participado un total de 40   chefs y 4 blogueros, junto con cardiólogos de la FEC, nutricionistas y asociaciones de restauradores, además de haberse repartido cerca de 150.000 recetarios

domingo, 15 de diciembre de 2013

Los Soles Repsol de la provincia de Málaga

Sigue la buena racha de la gastronomía de la provincia de Málaga. Tras las Estrellas Michelin ahora la Guía Repsol aumenta la lista con los Soles para estos restaurantes:
--RESTAURANTE EL LAGO( Marbella): dos soles
--KABUKI RAW( Hotel Finca Cortesín de Casares): dos soles
--JOSE CARLOS GARCIA RESTAURANTE( Málaga): dos soles
--LA MORAGA ANTONIO MARTIN( Málaga): un sol
--EL JARDIN DE LUTZ( Hotel Finca Cortesín de Casares): un sol
--LOS MARINOS JOSE( Fuengirola): un sol
--MESSINA RESTAURANTE( Marbella): un sol
--SKINA( Marbella): un sol
--MARBELLA CLUB  GRILÑ( Marbella ): un sol
--RESTAURANTE DON GIOVANNI( Hotel Finca Cortesín de Casares): un sol