Buscador de noticias y más

viernes, 13 de diciembre de 2013

Viajes: Visitas chocolateadas. Bélgica sabe a Pralinés

Qué es exactamente un «praliné»? Un bombón de chocolate blanco, con leche o negro con un original relleno de licor, mazapán, azafrán, jengibre...

© OPT / Ricardo de la Riva / © OPT / Ricardo de la Riva / © OPT / J. Jeanmart


Tras la conquista del oro, los navegantes españoles del s. XVI descubrieron otro tesoro: el cacao. Entonces era moneda de cambio y símbolo de riqueza.

Hernán Cortés lo importó a Europa. Luego, se le incorporó el azúcar y nació el chocolate. Pronto sedujo a la Europa de finales del s. XIX. Y, en Bélgica se elaboró la primera tableta de chocolate en 1840.

La palabra «praliné», de origen francés, se refiere a una almendra forrada de azúcar que, en Bélgica, se llama «dragée» (peladilla). El célebre chocolatero belga, Jean Neuhaus, tuvo la magnífica idea de bañarla en chocolate y fue así como, en 1912, nació el praliné.

Conoce todos los eventos relacionados con el chocolate en Turismo de Bélgica.



 

Carrefour lanza una cesta de Navidad apta para todos, incluido productos sin gluten

                                   



Llega la Navidad y con ella el momento de recibir regalos de empresa, de la familia, o por qué no de elaborar tu propia cesta con productos a tu gusto. Cada año este artículo se vuelve más sofisticado debido a la gran oferta de productos de calidad. Siempre con el objetivo de cubrir las necesidades de todos sus clientes, Carrefour piensa, una vez más, en aquellos que por tener ciertas intolerancias alimentarias, como la celiaquía, no pueden disfrutar de productos tan navideños como los turrones o los mazapanes.

Carrefour ofrece una amplia variedad donde elegir para crear una cesta de Navidad apta para todos los consumidores. Continuando con su filosofía de compromiso con el cliente, Navidad Carrefour pone a disposición de todos sus clientes dulces sin gluten que no faltan en las casas por estas fechas como son los turrones de diferentes sabores como el coco, la yema tostada o el cacahuete y de diferentes texturas como el tradicional turrón duro, blando o de guirlache.

También la marca De Nuestra Tierra piensa en los celiacos ofreciendo un surtido de estos dulces navideños sin gluten como el turrón de Jijona Calidad Suprema, turrón y torta de turrón de Alicante Calidad Suprema, turrón de yema tostada Calidad Suprema y dulce de mazapán como el Pan de Cádiz.
                       
Pero una cesta de Navidad se caracteriza por su variedad de productos y sabores. Para seguir completándola la marca De Nuestra Tierra ofrece manjares como los Espárragos Blancos Extra de Navarra, un entrante perfecto en las comidas y cenas que se aproximan, o un extraordinario Queso D.O. Idiazábal, producto 100% de origen español.

Conocido como el oro líquido, no hay cesta de Navidad que se precie que no cuente con un buen aceite para aliñar los platos de estas fiestas. Se puede añadir a la cesta una botella de aceite Virgen Extra D.O. Sierra Magina, un producto con denominación de origen protegida y con todo el sabor que caracteriza a los aceites de la sierra jienense.

También se pueden encontrar alimentos del mar como las anchoas en aceite de oliva, bien para servirlas como entrante o como aperitivo, o una rica conserva de bonito del norte acompañada de pimientos del piquillo marca De Nuestra Tierra.

¿Y de beber? La Bodega Carrefour ofrece una amplia variedad de vinos y espumosos, muchos de ellos incluidos en la prestigiosa Guía Peñín de Vinos de España. Un vino D.O Rioja  Espolón Premium o un D.O. Ribera joven Camino de la Dehesa para los platos con base de carne; y si la opción es el pescado, un vino blanco D.O. Ribeiro Verde Gabán. Para el momento del brindis, Cava Brut Castell del Llac o el Champagne Brut Vieille France.

Los clientes de Carrefour cuentan con otros productos de su marca como embutidos que especifican en su envoltorio que no contienen gluten. Es el caso del Chorizo Extra Dulce o la Longaniza Payés o dos novedades recién llegadas, las galletas recubiertas de chocolate con leche y galletas a la frambuesa, ambas con la marca de garantía Controlado por FACE, la Federación de Asociaciones de Celiacos de España.

Productos que harán que las cenas y comidas de estas navidades sean de la máxima calidad, con sabor auténtico y sin gluten.

                                         

La Cala Spa centro autorizado por Dermalogica para su innovador tratamiento de Face Mapping


Face mapping en La Cala Spa

Este tratamiento esta registrado por Dermalogica en exclusiva y solo disponible encentros autorizados, como el caso de La Cala Spa, que está apostando por las últimas innovaciones, programas para combatir el envejecimiento y tratamientos de belleza médica. Así se han introducido nuevas marcas de alta gama como Anne Semonin o Dermalogica.

Tratamiento de Face Mapping de Dermalogica en la Cala Spa.

Analiza la piel del rostro dividiéndolo en 14 zonas diferentes. Cada zona es examinada a fondo, centímetro a centímetro a través del tacto, y los resultados se anotan en una hoja de prescripción. Esta hoja de prescripción sirve como una guía visual personalizada para la persona. Siempre se destaca en el proceso una ilustración de la condición de la piel incluyendo la congestión, erupciones, deshidratación y / o hiperpigmentación.

La ventaja del Face Mapping es que conociendo las características únicas de cada piel, permitirá elegir los productos según la propia condición de la misma con el objetivo de satisfacer sus necesidades y conseguir una piel sana.

Un análisis personalizado permite actuar sobre diferentes aspectos de la piel:
  • Sobre los signos de la piel prematuramente envejecida
La exfoliación es importante para minimizar los signos del envejecimiento de la piel, ayuda a eliminar las células apagadas y prepara la piel para tratamientos que aportan luminosidad. Sin embargo, una exfoliación excesiva puede inflamar la piel causando su envejecimiento prematuro.

·         Sobre la piel grasa, acné y los brotes en adultos con frecuencia como resultados del estrés, dieta inapropiada o excesivo uso de cosméticos.

·         Sobre la piel seca, de apariencia apagada, con tirantez y síntomas de sensibilidad

·         Sobre el afeitado, especialmente en hombres, donde se producen síntomas de la irritación después del afeitado que incluyen el enrojecimiento de la piel, pelos enquistados e inflamación.

La Cala Spa desea beneficiar con este tratamiento a las personas que tengan especial interés en conocer su Face Mapping e invitan a experimentar el diagnóstico completo junto con un masaje facial valorado en 28€, por un valor de 15€. 
spa exterior
vista del SPA de La Cala Resort

Sandwich Thins de BIMBO es elegido Producto del Año 2014

                                 


Sandwich Thins, el nuevo pan para sándwich de BIMBO, ha sido nombrado Producto del Año 2014 en la categoría de pan. El galardón es la rúbrica a un año de lanzamiento en el que Thins ha revolucionado el sector del pan en España, gracias a su sorprendente forma redonda y su textura esponjosa y fina, y además muy consistente. Con Thins, BIMBO ha introducido una nueva forma de cenar ligero, rápido, saludable y divertido que ha calado con fuerza entre los consumidores españoles.

El sabor, la textura y la relación calidad-precio de Sandwich Thins de BIMBO han sido algunos de los aspectos más valorados por los más de 10.000 consumidores encuestados para la elección del Producto del Año 2014. A ello, se suman los rotundos resultados de los 100 tests de producto realizados para decidir el ganador. El carácter profundamente innovador de Thins ha sido clave para superar a sus competidores en la categoría de pan.

Con sólo 99 Kcal y ni 1 gramo de grasa, Thins es el soporte idóneo para contribuir a una dieta equilibrada. Además, está elaborado con harina de grano completo, por lo que tiene un enorme valor saludable y nutritivo. Thins está disponible en el mercado español en dos variedades, 100% Integral y 8 Cereales, y presenta un competitivo precio de solo 1,59 euros.

A través de su webwww.sandwichthins.es, Thins ofrece ideas para cenas ligeras, variadas y originales, además de información sobre todas las propiedades saludables del nuevo pan para sándwich de BIMBO.
      
14 años premiando a los mejores

Este año, el certamen Producto del Año – Gran Premio a la Innovación alcanza su 14ª edición en España, con la participación de un total de 84 productos en 40 categorías distintas. La iniciativa, que busca impulsar y premiar la innovación en el sector del gran consumo y acercar los productos más novedosos a los consumidores, ha ido creciendo con fuerza desde su creación y ya se celebra en 32 países de todo el mundo.

En 2010, BIMBO ya consiguió el premio al Producto del Año en España en la categoría de pan gracias a su Pan de Horno Tierno. Este año, los consumidores han vuelto a premiar el carácter innovador de la compañía otorgando el premio a BIMBO Thins.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Saving Mr Banks...la historia como se creo Mary Poppins

La pelicula Saving Mr.Banks es de Disney como se creo Marry Popins en el mundo Disney con su pasion y imaginaciónm para crear paso a paso su musica y pelicula.


Pazo de Señorans, pionera en bioingeniería

        



Pazo de Señorans es una bodega pionera en la DO Rías Baixas, tanto por sus vinos como por sus innovadores sistemas de manutención y cuidado del viñedo. Así, Pazo de Señorans ha instalado un nuevo sistema de gestión de aguas residuales, basado en principios biológicos y beneficioso con el medio ambiente.

Se trata de un humedal reactivo, combinado con Tecnosoles, suelos diseñados a partir de residuos, que permite obtener agua apta para vertido a cauce, que puede ser utilizada para riego del viñedo. Diseñada e instalada por EDAFOTEC, este sistema ha supuesto un gran avance para la bodega a nivel económico y energético, ya que no consume energía y es fácil de mantener.

Pazo de Señorans, perseverancia y calidad
La filosofía de esta bodega perteneciente a la DO Rías Baixas se basa en la estricta calidad de todos sus productos y la búsqueda de la máxima expresión del albariño, por ello elabora todos sus vinos con esta variedad, además de un aguardiente de orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Los vinos de Pazo de Señorans han estado desde sus primeras añadas entre los mejor calificados y reconocidos por la crítica nacional e internacional.

EL MARISCO, LA CARNE ROJA Y EL TOMATE PUEDEN FORMAR PARTE DEL MENÚ DE NAVIDAD DE LOS PACIENTES CON GOTA SI SE TOMAN CON MODERACIÓN

 El menú navideño de los pacientes de gota no tiene por qué excluir el marisco, la carne roja y el tomate, siempre que las cantidades sean moderadas. Asimismo tomarse en estas fechas señaladas una o dos copas de vino al día frente a otro tipo de alcohol tampoco es perjudicial para la gota”. Con estas palabras, el Dr. César Díaz Torné ha resumido las principales conclusiones del II Taller de Cocina para personas con gota, organizado por Menarini España y la SER (Sociedad Española de Reumatología) celebrado hoy en Barcelona, en el marco del Año de Concienciación de la Gota.

Reumatólogos han dado luz verde a los pacientes con gota para que incluyan no sólo en los menús navideños sino también en sus menús diarios estos alimentos de forma equilibrada, hasta ahora prohibidos para ellos. La clave es la moderación, puesto que su consumo excesivo incrementa el riesgo de padecer esta dolencia, así como ocurre con el abuso de las bebidas carbonatadas y el alcohol. Además, actualmente no existen datos científicos que indiquen que las purinas de origen vegetal (guisantes, espinacas, tomates, etc.) modifican la evolución de la gota. Por ello, los expertos insisten en que la ingesta de estos alimentos no tiene que restringirse absolutamente.

Esta es la segunda vez que reumatólogos y expertos gastronómicos se reúnen en una cocina para enseñar a pacientes con gota a elaborar menús saludables para mejorar su calidad de vida. “Hemos preparado menús completos y equilibrados, que pueden ser preparados estas Navidades por cualquier persona sin ningún tipo de formación culinaria”, explica el conocido cocinero Isma Prados, coach de esta iniciativa. Entre las propuestas navideñas, los participantes han aprendido a cocinar tomate de pata negra con tartar de caviar de trucha, magret de pato sobre Parmentier plusmarca y salteado y crema de marisco 0% grasas saturadas.

Desmitificando la enfermedad

El encuentro ha servido también para desmitificar “falsas leyendas” sobre la alimentación en pacientes con gota. Y es que el 85% de los españoles cree que la alimentación es la principal causa de esta enfermedad, y destacan los mariscos (87%), la carne roja (62%) y los tomates (20%) como los más perjudiciales, según un estudio impulsado por Menarini España y la SER.
“He diseñado los menús en base a estos alimentos para demostrar que ellos en sí mismos no afectan al desarrollo de la gota, sino el exceso en su consumo… y el consecuente desequilibrio en la dieta. Por este motivo, cada uno de los platos se ajusta a las indicaciones alimentarias sugeridas por los expertos”, explica Isma Prados.
Los especialistas destacan el paulatino abandono de la dieta mediterránea y el aumento de la ingesta de bebidas azucaradas y alcohol como algunos factores de riesgo. “Algunos estudios han llegado a afirmar incluso que el estilo de vida del paciente tiene influencia sobre su enfermedad en el 15% de los casos. El problema real se debe en muchos casos a una ineficaz eliminación del ácido úrico por parte del riñón”, señala el Dr. Díaz Torné, portavoz de la SER, quien recuerda que “la gota se cura mediante una terapia progresiva y prolongada en el tiempo”.

No des pie a la gota
Este es el título de la campaña de concienciación impulsada por Menarini España y la Sociedad Española de Reumatología (SER) con motivo del Año de Concienciación de la Gota, y que tiene como principal objetivo informar y desmontar mitos en torno a una enfermedad desconocida por el 30% de los españoles.
La campaña, presentada oficialmente a principios de octubre con Bertín Osborne como padrino, consta de varias actividades que se han ido desarrollando durante todo el año.
Ambas entidades han elaborado también el I Estudio sobre el grado de conocimiento que los españoles tienen sobre la gota, enfermedad que se ha convertido ya en la principal causa de artritis en adultos en España.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Receta de Paella-fideuá de pollo y conejo en Los 22 minutos de Julius con Mila en CANAL COCINA

Julius, vive en un loft y va siempre con prisas; forma parte de ese grupo, cada vez más amplio en estos tiempos, conocido como "los impares o singles". Pero él se niega a caer en la espiral de la "comida basura", a dejarse dominar por la pereza de cocinar para uno solo, a poner en peligro su salud...

En definitiva, Julius está empeñado en demostrarnos que es posible hacer un menú rico y fácil en tan sólo 22 minutos. Recetas rápidas, económicas y, sobre todo, muy ricas para comer bien cada día.

**CANAL COCINA

Outlook Wine, “The Barcelona Wine School”, inaugura tres nuevos Cursos de Cata

Aprender a catar vinos es fácil con la ayuda de profesionales cualificados. Outlook Wine, la emprendedora escuela de educación y formación vitivinícola, inaugura en Barcelona tres nuevos Cursos de Cata dirigidos tanto a principiantes como a amateurs y profesionales del sector. Dinámicos, prácticos e interactivos, estos cursos fusionan la teoría con la práctica para consolidar conceptos y ayudar a los alumnos a aumentar su confianza y seguridad en el mundo del vino.
Centrados en la educación y el desarrollo de las habilidades de cata, los Cursos de Cata de OW se dividen en tres niveles para adaptarse a los conocimientos y a las necesidades de los participantes. El nivel C, punto de partida ideal para amantes del sector poco experimentados, es una perfecta introducción al mundo del vino y de la cata; el nivel B, recomendado para aquellas personas con una base elemental previa ya adquirida, potencia las habilidades de cata y ayuda a progresar de forma gradual en el análisis de los parámetros sensoriales; y el nivel A, el más exigente en teoría y práctica, que aborda la metamorfosis sensorial y los cambios que experimenta el vino con el paso de los años. Los dos primeros están libres de examen, pero el último nivel requiere una prueba para obtener su certificación.

Los cursos están dirigidos y son impartidos por Wine Educators, profesionales con formación y experiencia internacional altamente especializados en el mundo del vino, entre los que destacan graduados en WSET-London y AIWS, wine coachers, sumilleres experimentados y enólogos asesores.
Outlook Wine es “The Barcelona Wine School”, un proyecto creado y dirigido por David Molina hace más de diez años y avalado por la experiencia internacional de sus profesores, entre los que destacan Antonio Palacios, Ferran Centelles y Oriol Guevara. Centrado en la educación y la consultoría en el mundo del vino vino, el objetivo de Outlook Wine es ayudar a los alumnos en su formación progresiva a distintos niveles a través de los módulos Wine Coaching, Wine Training, Seminarios Temáticos, Cursos Internacionales WSET y los nuevos Cursos de Cata Certificados OW, a los que acuden desde altos profesionales reconocidos dentro del sector hasta principiantes y amateurs con un creciente interés por el sector.
CURSO DE CATA Nivel C
Día: 20 de enero de 2014
Hora: de 15:30 a 19:30 horas
Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza ****, en Plaza España, 6-8. Barcelona.
Precio: 80 € (iva no incluido)

CURSO DE CATA Nivel B
Día: 10 de febrero de 2014
Hora: de 15 a 20 horas
Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza ****, en Plaza España, 6-8. Barcelona.
Precio: 110 € (iva no incluido)

CURSO DE CATA Nivel A
Día: pendiente de publicación
Hora: pendiente de publicación
Lugar: Hotel Catalonia Barcelona Plaza ****, en Plaza España, 6-8. Barcelona.
Precio: 150 € (iva no incluido)

La familia Brugal celebra su 125 aniversario compartiendo la joya de su bodega privada



Desde su fundación en el año 1888, cada generación de la familia Brugal ha reservado los rones más excepcionales en su bodega privada de Puerto Plata, al norte de República Dominicana, para compartirlos en las celebraciones familiares. Esta práctica ha permitido que los más exquisitos rones hayan reposado en las barricas familiares durante 125 años y, con ellos, los Maestros Roneros de Brugal han creado la fórmula de la joya de la destilería, al que han otorgado el emblemático nombre de ‘Brugal Papá Andrés’, en honor al patriarca y fundador de la destilería, D. Andrés Brugal Montaner.
Este líquido siempre había permanecido en la intimidad familiar y, solamente, unas pocas botellas habían llegado a manos de coleccionistas a través de iniciativas benéficas. Con motivo de la celebración del 125 aniversario de la destilería se presenta a nivel mundial Brugal Papá Andrés, un ron ultra-Premium creado por y para el disfrute, del que se han editado tan solo 500 unidades bajo el nombre de colección ‘Arcos’, que irrumpen en el mercado de los destilados con un precio de 1.000€ cada botella.
Por su parte, el Presidente Ejecutivo de Brugal & Co, D. Augusto Ramírez señala que “para celebrar 125 años de historia queríamos hacer algo emotivo, con el que la gente se sintiera más cerca de nosotros. Por eso, decidimos compartir con el mundo algo que habíamos preservado en la intimidad familiar: Brugal Papá Andrés, un ron ultra Premium que duerme y envejece en la bodega privada de la familia, y que los Maestros Roneros elaboran a partir de las mejores añadas. Para nosotros es la joya de la casa, un líquido único que conmemora a nuestro fundador tanto por la manera en la que se elabora, totalmente artesanal, así como por el cariñoso nombre que le hemos otorgado en homenaje a nuestro fundador”.
Elaborando cada gota de ron como hace 125 años
La celebración de los 125 años de la destilería conmemoran el saber hacer y la dedicación de D. Andrés Brugal Montaner, fundador de la casa de rones, que se estableció al norte de República Dominicana, en la región de Puerto Plata, en el año 1888. El entusiasmo y la constancia cinco generaciones de maestros roneros de la familia Brugal ha llevado a la compañía a crear rones de alta calidad y prestigio- Brugal Añejo, Brugal Suspiro, Brugal Extra Dry, Brugal XV, Brugal 1888 y Brugal Siglo de Oro – a los que se suma Brugal Papa Andrés, una edición limitada que aglutina lo más exclusivo y personal de la enseña dominicana.
Actualmente los Maestros Roneros, todos ellos miembros de la Familia Brugal, se encargan de cuidar como hace 125 años cada uno de los productos que salen de su destilería, velando por salvaguardar la tradición dentro del proceso de producción y garantizando los estándares de calidad fijados desde su fundación.
El proceso creativo de una joya familiar
En el proceso de creación de Brugal Papá Andrés todos los detalles han sido cuidados al máximo, con la misma delicadeza con que se talla una piedra preciosa. El excelso líquido se presenta en un reluciente decanter de cristal creado por la reconocida  RCR Cristelleria de Sienna (Italia), un vidrio que realza los matices y grandeza del producto. El cuello de la botella está rodeado por un ornamentado collar de metal junto al que se sitúa una placa pulida a mano y terminada con un grabado de arena, que se inspira en la arquitectura dominicana, creación del estudio escocés Glencairn Crystal.
La botella se presenta en un elegante estuche realizado en tonalidades granates y ocres que realza la belleza del decanter y los matices cromáticos del líquido. En su interior, un libro de prestigio titulado “Presencias Ausentes” realiza un nostálgico viaje al pasado a través del uso de objetos, documentos, sabores y lugares que nos recuerdan que en 1888 en República Dominicana, un inmigrante español, D. Andrés Brugal Montaner, fundó su primera destilería. Inspirada en la rica historia de Ron Brugal, la escritora española Espido Freire ha creado los sugerentes textos de este libro que van acompañados de espectaculares fotografías del país y la destilería realizadas por Carlos Spottorno.
En la última década, los miembros de la cuarta y quinta generación de la familia Brugal han actuado como expertos alquimistas mezclando sus mejores rones, envejecidos en barricas de roble europeo, con los más excepcionales rones añejados en barricas de roble blanco americano, técnica que han adquirido por sus buenas relaciones con la destilería The Macallan.
Notas de cata de un líquido que conmemora la historia de la Familia
Esta edición limitada de Brugal Papá Andrés 2013, conocida con el nombre de “Arcos”, es de un candente color dorado ambarino. Delicado a la nariz, este ron cuenta con tonalidades afrutadas procedentes de las distintas barricas de roble en las que ha guardado reposo. Su aroma elegante y complejo, cuenta con sutiles notas a caramelo, madera, fruta seca y especias.
Aterciopelado en el paladar, se trata de un ron equilibrado con ligeras notas dulces y un largo, suave y refinado acabado.
Una edición limitada que confía a los bebedores de ron, conocedores y coleccionistas una nueva expresión de extraordinaria calidad apta para ser saboreada y guardada como un tesoro.
Brugal Papá Andrés (Pvp recomendado 1.000€) está disponible en los más selectos establecimientos especializados de nuestro país. También se puede solicitar bajo encargo en Maxxium en el número de teléfono 91 353 46 00