Día Mundial del Perro, una fecha que trata de reconocer la importancia de estos pequeños peludos en nuestras vidas y un comparador de seguros de mascotas ha aprovechado para recordar cómo viajar con ellos con seguridad. La plataforma también analiza cómo lo hacemos habitualmente.
9 de cada 10 españoles prefieren viajar con su perro
Y es que hasta 9 de cada 10 españoles prefieren ir de vacaciones con su perro en lugar de hacerlo solos. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta que el perro es nuestra mascota preferida (frente al resto de Europa, donde salen ganando los mininos).
En cuanto al medio de transporte favorito, el 85% se decanta por el coche frente a otros como el tren o el avión, cuyos adeptos se reducen al 11,4% y al 3% respectivamente.
En esta decisión intervienen varios factores: el desconocimiento de los usuarios y las restricciones de las compañías de transporte. Por ejemplo, la propia Renfe circunscribe su servicio a las mascotas de menos de 10 kilos.
En los trenes de larga distancia, además, es necesario comprar un billete para ellas. Las limitaciones que encontramos en las aerolíneas son similares, aunque varían según la entidad. En el caso de los autobuses, la mayoría acota su traslado al maletero.
El 32% deja al animal suelto dentro del coche
Sin embargo y aunque el coche es el gran favorito, son muchos los dueños los que no transportan a su perro adecuadamente.
Según los datos , hasta el 32% lo deja suelto dentro del habitáculo, con los peligros que eso implica. El 4% admite hacerlo siempre, mientras que el 28% restante apunta a que solo actúa de esta manera ocasionalmente. Por sexos, los hombres llevan sueltos a sus mascotas con mayor frecuencia; en concreto, un 23% más que las mujeres.
¿El resultado? Que hasta 1 de cada 4 conductores afirman haberse distraído por su mascota. Las cifras cobran todavía más importancia si tenemos en cuenta que más de la mitad de estos conductores –concretamente, el 59,4%– tienen hijos. Por desgracia, la combinación de niño y perro suelto en los asientos traseros podría incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante la marcha y, por tanto, de verse inmerso en un accidente.
Además, no podemos perder de vista que, si se produce una colisión frontal, la deceleración hace que el peso de esta (en este caso, de nuestro perro), se multiplique por entre 20 o 30. "Es decir, en un choque de este tipo a 50 kilómetros por hora, un perro de 10 kilos supondría una masa de colisión de unos 200 o 300 kilos.
Algo que podría ocasionar daños más graves de lo que a priori podríamos pensar", explica Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto. El experto también apunta a sus posibles lesiones de los animales pues, por regla general, las aseguradoras no los consideran como "ocupantes del vehículo". Sin embargo, existen pólizas específicas para cubrir los gastos del veterinario y que incluso contemplan indemnizaciones por accidente o defunción.
Cómo viajar en coche con nuestra mascota
"La forma más recomendable de transportar a nuestra mascota en coche es hacerlo en el asiento trasero,combinando el transportín con la rejilla divisoria", recuerda Carlos. "No obstante, el actual Reglamento General de Circulación no recoge explícitamente cómo deben viajar las mascotas, sino que indica que tanto los objetos como los animales transportados deberán estar colocados adecuadamente para no interferir con el conductor", incide.
En cualquier caso, existen otras claves para viajar seguros con ellos. Lo primero será llevarle al veterinario para asegurarnos de que el animal se encuentra en las condiciones óptimas para afrontar un viaje.
La información será otro punto fundamental. Esto atañe al medio de transporte, al destino, etcétera.
Una buena idea sería, entre otros, elegir un destino pet friendly o un hotel específico que admita perros. También es importante saber que no deberíamos darle de comer las dos horas previas al desplazamiento para evitar mareos. Llevar juguetes u objetos que huelan a él es recomendable, así como contar con un empapador y provisiones.
Elegir un transportín en el que se encuentre bien y acostumbrarle a él es otro punto importante (si nos decantamos por este sistema). Así como fijar descansos y tomar precauciones a la hora de aparcar cuando nos detengamos. Si lo hacemos en una vía de servicio, deberemos tener a nuestra mascota controlada antes de abrir las puertas, ya que podría salir del vehículo disparada. Y aunque la parada vaya a ser corta, no deberemos dejarle nunca solo en el interior del vehículo. Ni siquiera con el aire acondicionado puesto.
Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta perros. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de julio de 2020
domingo, 19 de octubre de 2014
MI MASCOTA CIERRA SU EDICIÓN MÁS EXITOSA CON 15.000 VISITANTES Y GRAN PROTAGONISMO DEL PÚBLICO INFANTIL
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha vuelto a ser escenario de ‘Mi Mascota’, la gran feria andaluza de los animales de compañía. Más de 3.500
ejemplares de perros, gatos, conejos, burritos, canguros, anfibios, artrópodos, reptiles, aves, peces y roedores, entre otros, han hecho las delicias de pequeños y mayores durante este fin de semana. En concreto, más de 15.000 personas han asistido para disfrutar
de las más de 50 actividades celebradas, donde no han faltado la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad
Canina de España, y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE).
A estas convocatorias, tradicionales ya en el salón, se han sumado la Exposición Nacional de Conejos Enanos y la muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo.
Nuevamente, algunos de los momentos más espectaculares han llegado con las exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, ‘agility’, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía
Nacional de Málaga, y el ‘disc dog’, con la participación en esta ocasión del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. Junto a ello, han tenido lugar concursos de estilismo oriental y fantasía, pasarelas de moda canina, muestras de razas felinas,
los tradicionales desfiles, así como charlas y conferencias sobre alimentación, reproducción y cuidado de los animales.
Gracias a Mercafauna, que se ha incorporado este año como colaborador, los visitantes han podido ver en vivo y en directo, y conocer más, a numerosas especies
exóticas, tales como canguros, así como adquirir pájaros, peces o pequeños mamíferos.
Actividades Diverfauna y Mascotada
El espacio predilecto de los más pequeños ha sido la zona ‘Diverfauna’, que ha contado con una serie de actividades lúdicas y didácticas en las que niños y
niñas han participado en juegos de roles para interiorizar pautas de respeto y cuidado de los animales, divertidas atracciones, exposiciones, e interacción directa con animales en compañía de monitores especializados.
El patio de Fycma ha sido escenario además de la famosa ‘mascotada’, un concurso no profesional en el que un centenar de visitantes han desfilado junto a
sus animales de compañía para elegir a la más original, exótica, fashion y colorida. La más original, que ha recaído en un simpático perro de raza Pomerania llamado Brooklyn, ha conseguido dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan.
sábado, 18 de octubre de 2014
COMIENZA LA EDICIÓN MÁS FAMILIAR DE MI MASCOTA, CON MÁS DE 50 ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y NUEVAS ESPECIES
La tercera edición de ‘Mi Mascota’, la única feria andaluza especializada en animales de compañía, ha arrancado este sábado en Fycma con la presencia del
alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez; el representante y veterinario de Purina Proplan José María Rodríguez; el presidente de la Sociedad Canina de la Costa
del Sol, Manuel Ramírez, el representante de la Asociación Felina Española, Javier Cubo, el vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Fidel Carusse del Río, el fundador de la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos, Javier López
y el gerente de Mercafauna, Manuel Parrado.
El alcalde ha mostrado su satisfacción por el crecimiento del evento, que “ha conseguido situarse como la segunda feria de mascotas más importante a nivel
nacional” y supone un espacio de encuentro para todos los aficionados a los animales que genera además una “importante actividad económica en la ciudad”.
Durante los dos días de celebración, ‘Mi Mascota’ contará con la participación de más de 3.500 animales, entre los que se incluyen perros, gatos, conejos,
burros, especies exóticas o pequeños mamíferos. Así, en la zona de Mercafauna se podrán adquirir artrópodos, reptiles, anfibios, pájaros o especies de acuario. El encuentro dobla este año el número de expositores con más de 60 empresas, que ofrecerán una amplia
oferta de productos y servicios especializados para el cuidado y la alimentación de los animales.
Además, ‘Mi Mascota’ es el escenario elegido para la celebración de la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad
Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, promovidas por la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente
(FIFE), y la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce). Junto a ello, los visitantes pueden disfrutar de una muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo.
Durante los dos días de celebración, el espacio Diverfauna acogerá una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de
la casa. Para ello, se recrearán diferentes escenarios con el fin de ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la
temática.
El salón ha iniciado su primera jornada con varias exhibiciones, caso del grupo de trabajo y perros de terapia de ‘Adiestramiento K9 Málaga’, ‘agility’ a cargo
de la Escuela Canina Río Hoppers, una sección de guías de perros de la Guardia Real, y ‘disc dog’ con el campeón de España y subcampleón de Europa. Por otro lado, se ha celebrado la primera edición de concurso de peluquería de corte oriental -organizado por
la Asociación Grooming Art Creative-, el concurso monográfico de Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’, así como un pasarela de moda ‘perruna’ y un desfile de presentadores infantiles y juveniles.
Con respecto al mundo felino, han tenido lugar muestras de razas cono Sphynx y se ha elegido al ganador del premio ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro.
En el apartado de charlas y conferencias, expertos y técnicos traídos por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el Colegio
Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE, han tratado temas como manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta en machos, beneficios de la castración o gestación.
viernes, 17 de octubre de 2014
MÁS DE 3.500 ANIMALES PARTICIPAN EN LA TERCERA EDICIÓN DE MI MASCOTA, QUE COMIENZA MAÑANA EN FYCMA CON 50 ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA
‘Mi Mascota’, el tercer Salón del Animal de Compañía, se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) desde mañana y hasta este domingo día
19 de octubre. El evento, que se presenta como único en Andalucía especializado en mascotas y uno de los principales del circuito nacional, albergará una zona expositiva y distintas actividades paralelas en la que participarán más de 3.500 animales como perros,
gatos, conejos, pájaros, peces y especies exóticas.
El encuentro reunirá una amplia oferta de productos y servicios especializados, con más de 60 expositores -el doble que en 2013-, actividades lúdicas para
toda la familia, y charlas sobre cuidado integral del animal. En este sentido, Mi Mascota tiene entre sus objetivos prioritarios promover una actitud responsable y respetuosa en la tenencia de animales domésticos.
En esta edición, ‘Mi Mascota’ acogerá la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada
por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE). Por otro lado,
los participantes también podrán disfrutar de la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce) y una zona de aves, acuarios, terrarios y animales exóticos de la mano de Mercafauna, en la
que se podrán adquirir animales artrópodos, reptiles, anfibios y pájaros, entre otros.
Junto a ello, habrá exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, agility, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia
Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y ‘disc dog’, con la participación del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. En lo que respecta a los concursos, se convocará la primera edición de peluquería de corte oriental,
concurso monográfico de raza Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’ y el IV Concurso de Peluquería Canina Categoría Show Class. A ello se le unen la pasarela de moda canina y los diferentes desfiles, entre ellos de estilismo de corte oriental
y estilismo de fantasía.
En el apartado ‘gatuno’ habrá también muestras de razas cono Sphynx y British, y se entregarán los premios ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro y ‘Especial
Brujita’ a la mejor gata tortuga.
Por otra parte, tanto el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, como el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE
organizarán una serie de conferencias y charlas de manos de experto para abordar temas como el manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta y castración, educación, gestación, consejos para evitar situaciones de estrés en animales,
manejo de especies exóticas y alternativas para buscar un nuevo hogar a perros abandonados.
Actividades Diverfauna y mascotada
Como novedad, el espacio ‘Diverfauna’ organizará una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de la casa. Para ello,
se recrearán diferentes escenarios para ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la temática.
Un año más, el evento volverá a celebra una ‘mascotada’, que tendrá lugar el domingo 19 por la mañana, y en la que los visitantes podrán acudir en compañía
de sus animales para elegir a la más original, exótica, colorida y fashion. El primer premio conseguirá dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan. Cabe recordar que pueden acudir con cualquier tipo de animal de compañía.
‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina
Proplan, y la colaboración y el apoyo de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna.
Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.
El encuentro permanecerá abierto los días 18 y 19 de octubre en Fycma entre las 10.00 y 20.00 horas.
miércoles, 15 de octubre de 2014
El Ayuntamiento de Marbella pone hoy en funcionamiento la primera playa canina del municipio, en Lindavista ( San Pedro Alcántara )
El
Ayuntamiento ha puesto hoy en funcionamiento en Lindavista de San Pedro
Alcántara la primera playa canina del municipio, que permanecerá abierta para
uso compartido entre usuarios y perros hasta el 15 de mayo y contará con un
espacio habilitado de casi 300 metros lineales.
La
iniciativa ha sido presentada esta mañana por el concejal de Playas, Antonio
Espada, y la concejala de Salud, Alicia Jiménez, quienes han explicado que
“esta es la única playa de las tres propuestas por el Ayuntamiento para que los
propietarios de perros puedan traer a sus mascotas que ha contado con la
autorización de la Junta de Andalucía”.
Espada
ha precisado que “ante la demanda ciudadana, el Ayuntamiento también había
propuesto las playas de Artola-Cabopino y la de la zona del Pinillo, pero el
Gobierno autonómico no las ha autorizado”.
El
edil ha avanzando que el Ayuntamiento está estudiando ahora otros puntos del
litoral que puedan albergar una playa canina para proponérselos a la Junta “con
el objetivo de que los propietarios de perros de Marbella o Las Chapas no
tengan que desplazarse hasta San Pedro”.
Por
su parte, la concejala de Salud ha especificado que “la normativa que se va a
aplicar es de sentido común para que la iniciativa se desarrolle con normalidad
y no se registre ninguna incidencia destacable”. En este sentido, ha precisado que
los propietarios serán responsables del comportamiento de su mascota y estará
prohibido ensuciar la playa, al igual que en la vía pública.
sábado, 11 de octubre de 2014
APRENDIZAJE, DIVERSIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA PASARELA ANIMAL DE MI MASCOTA 2014, EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN DE MÁLAGA
La tercera edición de Mi Mascota, que tendrá lugar en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) los días 18 y 19 de octubre, ha organizado hoy una
jornada lúdica con desfiles promocionales y charlas formativas dedicadas al mundo animal. Esta iniciativa, que tiene el patrocinio de Purina Dog Chow y el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, ha contado con la participación
del concejal delegado de dicha área, Raúl Jiménez; el asesor de Purina Manuel Calvo y el veterinario José María Rodríguez; el presidente de la Sociedad Canina de la Costa del Sol, Manuel Ramírez, el representante de la Asociación Felina Española (ASFE), Javier
Cubo y el gerente de Mercafauna, Manuel Parrado.
El alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, también ha visitado la pasarela, momento que ha aprovechado para animar a todos los malagueños a que “acudan
el próximo fin de semana al Palacio de Ferias para visitar Mi Mascota”. También ha apostillado que, desde el Ayuntamiento de Málaga, se apuesta por trabajar en mejora de la “convivencia y el respeto” entre animales y personas, y fruto de ello serán “los tres
próximos parques caninos que se van a habilitar en las zonas del Parque del Oeste, Miraflores de los Ángeles y junto la Princesa en Cruz de Humilladero”.
Por su parte, aficionados de todas las edades han podido disfrutar en la mañana de hoy de una pasarela canina con más de 20 razas de perros de élite así como
una breve exhibición de adiestramiento. También han tenido lugar la presentación de razas felinas y una muestra de animales exóticos. Por otro lado, la organización de esta actividad también ha ofrecido una serie de charlas formativas relacionadas con las
mascotas participantes. Junto a ello, los malagueños Manolo Sarriá y Borja Vivas han aprovechado la oportunidad para hacer una donación solidaria de 1.000 raciones de comida Purina Dog Chow a sendas protectoras de animales.




