Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2020

Hoy Día Mundial del Perro-9 de cada 10 españoles prefieren ir de vacaciones con su perro

Día Mundial del Perro, una fecha que trata de reconocer la importancia de estos pequeños peludos en nuestras vidas y un comparador de seguros de mascotas  ha aprovechado para recordar cómo viajar con ellos con seguridad. La plataforma también analiza cómo lo hacemos habitualmente.


 9 de cada 10 españoles prefieren viajar con su perro Y es que hasta 9 de cada 10 españoles prefieren ir de vacaciones con su perro en lugar de hacerlo solos. Algo que no nos extraña si tenemos en cuenta que el perro es nuestra mascota preferida (frente al resto de Europa, donde salen ganando los mininos).
En cuanto al medio de transporte favorito, el 85% se decanta por el coche frente a otros como el tren o el avión, cuyos adeptos se reducen al 11,4% y al 3% respectivamente. En esta decisión intervienen varios factores: el desconocimiento de los usuarios y las restricciones de las compañías de transporte. Por ejemplo, la propia Renfe circunscribe su servicio a las mascotas de menos de 10 kilos.

En los trenes de larga distancia, además, es necesario comprar un billete para ellas. Las limitaciones que encontramos en las aerolíneas son similares, aunque varían según la entidad. En el caso de los autobuses, la mayoría acota su traslado al maletero.

 El 32% deja al animal suelto dentro del coche Sin embargo y aunque el coche es el gran favorito, son muchos los dueños los que no transportan a su perro adecuadamente.
Según los datos , hasta el 32% lo deja suelto dentro del habitáculo, con los peligros que eso implica. El 4% admite hacerlo siempre, mientras que el 28% restante apunta a que solo actúa de esta manera ocasionalmente. Por sexos, los hombres llevan sueltos a sus mascotas con mayor frecuencia; en concreto, un 23% más que las mujeres.

 ¿El resultado? Que hasta 1 de cada 4 conductores afirman haberse distraído por su mascota. Las cifras cobran todavía más importancia si tenemos en cuenta que más de la mitad de estos conductores –concretamente, el 59,4%– tienen hijos. Por desgracia, la combinación de niño y perro suelto en los asientos traseros podría incrementar el riesgo de sufrir un descuido durante la marcha y, por tanto, de verse inmerso en un accidente. Además, no podemos perder de vista que, si se produce una colisión frontal, la deceleración hace que el peso de esta (en este caso, de nuestro perro), se multiplique por entre 20 o 30. "Es decir, en un choque de este tipo a 50 kilómetros por hora, un perro de 10 kilos supondría una masa de colisión de unos 200 o 300 kilos.

 Algo que podría ocasionar daños más graves de lo que a priori podríamos pensar", explica Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto. El experto también apunta a sus posibles lesiones de los animales pues, por regla general, las aseguradoras no los consideran como "ocupantes del vehículo". Sin embargo, existen pólizas específicas para cubrir los gastos del veterinario y que incluso contemplan indemnizaciones por accidente o defunción. Cómo viajar en coche con nuestra mascota "La forma más recomendable de transportar a nuestra mascota en coche es hacerlo en el asiento trasero,combinando el transportín con la rejilla divisoria", recuerda Carlos. "No obstante, el actual Reglamento General de Circulación no recoge explícitamente cómo deben viajar las mascotas, sino que indica que tanto los objetos como los animales transportados deberán estar colocados adecuadamente para no interferir con el conductor", incide.

En cualquier caso, existen otras claves para viajar seguros con ellos. Lo primero será llevarle al veterinario para asegurarnos de que el animal se encuentra en las condiciones óptimas para afrontar un viaje.
 La información será otro punto fundamental. Esto atañe al medio de transporte, al destino, etcétera.

Una buena idea sería, entre otros, elegir un destino pet friendly o un hotel específico que admita perros. También es importante saber que no deberíamos darle de comer las dos horas previas al desplazamiento para evitar mareos. Llevar juguetes u objetos que huelan a él es recomendable, así como contar con un empapador y provisiones. Elegir un transportín en el que se encuentre bien y acostumbrarle a él es otro punto importante (si nos decantamos por este sistema). Así como fijar descansos y tomar precauciones a la hora de aparcar cuando nos detengamos. Si lo hacemos en una vía de servicio, deberemos tener a nuestra mascota controlada antes de abrir las puertas, ya que podría salir del vehículo disparada. Y aunque la parada vaya a ser corta, no deberemos dejarle nunca solo en el interior del vehículo. Ni siquiera con el aire acondicionado puesto.

jueves, 5 de febrero de 2015

La influencia de los Bloggers a debate en la FNAC Málaga

 

Con el Espacio Cultural de la FNAC de Málaga al completo se comprobó que el mundo de los bloggers interesa en la sociedad. En una charla coloquio organizada por Asesores de Comunicación y EventEmmalaga se habló de lo que representan en la moda, gastronomía, viajes, fotografía, etc.  Coordinada por un periodista, Francisco Acedo, y con mi presencia como blogger de  Moda y Cocina, nos acompañaron Roberto Caballero( RTV Marbella y estilo de vida),  Javier Almellones( Diario Sur y Viajes) y Andrea Zambrana ( Moda) y otros.  Se desgranaron opiniones, datos de seguidores, las redes sociales más seguidas, etc. Y el público con tremenda participación y preguntas durante la hora y media del acto. 
Este coloquio se incluye en las actividades mensuales que la FNAC Málaga viene desarrollando sobre distintos temas de actualidad, cultura, sociedad, moda, etc, con el inicio del nuevo año.
 


 

sábado, 31 de enero de 2015

SeaDream Yacht Club anuncia los Viajes del Vino para 2015

 
 
Tras el exitoso debut de Los Viajes del Vino de SeaDream Yacht Club en 2014, ocho viajes del Vino intensivos se han sumado a la temporada 2015, visitando los puertos deportivos más pintorescos del Mediterráneo en cruceros de cinco a nueve días. Cada Viaje dedicado al vino proporcionará a todos los invitados a bordo una gran experiencia incluyendo catas de vinos producidos en bodegas de las regiones que visitamos. Habrá una  “Máster Class” sobre cata de vinos y estará impartida por un experto de prestigio internacional y una degustación que estará dirigida por un importante bodeguero.  En la exclusiva cena a bordo  “winemaker’s dinner”, nuestro jefe de cocina confeccionará un menú especial para maridar con los vinos de un experto enólogo o bodeguero que se unirá a nosotros durante la cena. Junto con nuestro Sumiller a bordo del SeaDream, Erica Landin, puede haber otras degustaciones adicionales de vinos de productores locales o de la propia carta de vinos de SeaDream.


"La cocina a bordo de SeaDream Yacht Club continúa recibiendo críticas muy favorables de huéspedes anteriores ya que nuestro equipo de cocina incorpora ingredientes locales de los puertos que visitamos. Esto sólo es posible cuando se navega con 112 pasajeros" comenta el Presidente de SeaDream Yacht Club, Bob Lepisto. "Nuestra amplia oferta para 2015 de Los Viajes del Vino se basa en esta tradición de vincular fincas legendarias de producción de vino con instructores expertos y bodegueros para desarrollar un una auténtica y única experiencia en tierra y mar."

 

Los Viajes del Vino de SeaDream suman a los dos mega yates un innovador programa culinario y de bebidas, que cuenta con la primera y única carta a bordo de cocina completamente cruda. Además nos muestra las delicias locales de los puertos de escala. Algunos ejemplos son:

Civitavecchia (Roma) a Dubrovnik, Croacia

SeaDream I navega del 8 al 15 agosto desde Civitavecchia (Roma) a Dubrovnik, los huéspedes podrán disfrutar de una gastronomía memorable en maridaje con los grandes vinos de Chianti y otras regiones. A bordo de este barco estará  el escritor especialista en vino,  Anthony Rose del diario británico “The Independent  and Decanter Magazine”, que llevará a los huéspedes en un tour de degustación de los grandes vinos italianos incluyendo súper-toscanos, así como mini-catas de vino de las regiones por las que pasamos,  incluyendo Sicilia, Puglia y Manduria. Aventuras especiales sobre el vino en tierra incluyen una visita a la Cantina Benanti con el dueño, Antonio Benanti en Sicilia y un tour a Cantina Marisa Cuomo con Marisa Cuomo en Positano, Italia.


Civitavecchia (Roma) a Málaga, España

Los pasajeros a bordo del mega-yate con capacidad para 112 invitados, desde el 23 octubre al 1 noviembre, realizarán la travesía navegando desde Civitavecchia (Roma) a Málaga. España acogerá a Guy de Rivoire, director de exportación internacional de la casa de champagne Bollinger en Mónaco y guiará a los invitados en una cata de vinos rosados a vinos de reserva, seguido de una cena “winemakers dinner”. En el mismo viaje, el responsable de la bodega o bien un miembro de la familia Martínez Bujanda, propietarios de la Finca Valpiedra, presentará un menú especial de degustación a bordo. Exclusivas aventuras en tierra en este viaje incluyen una visita a la finca privada de 1.500 acres Château de Berne, Sanary-sur-Mer, la bodega Cavas Recaredo en Sant Sardurní d'Anoia donde seremos recibidos por el nieto del fundador de la bodega, Ton Mata durante nuestra escala en Barcelona y la fábrica de chocolate de Simon Coll.

 

A continuación una lista completa de los itinerarios de Viajes de Vino para 2.015 de SeaDream:
• Málaga a Monte Carlo Viaje del Vino: saliendo el 1 de mayo.

Ocho días incluyendo los puertos boutique de Ibiza, Valencia y Palma de Mallorca (España). • Monte Carlo Viaje del Vino:  saliendo el 9 de mayo. (Circular)
Siete días, incluyendo los puertos de St. Tropez, Calvi (Francia), y Portofino. • Monte Carlo Viaje del Vino. Saliendo el 16 de mayo. (Circular) * Cinco días, incluyendo los puertos de St. Tropez, Portofino y Portovenere (Italia). • Civitavecchia (Roma) a Dubrovnik Viaje del Vino, saliendo el 8 de agosto. Siete días incluyendo Positano, Sorrento, Crotone y Taormina (Italia). • Dubrovnik a Venecia, saliendo el 29 de agosto. Siete días con escala en los puertos croatas de Piran, Pula, Rab, Sibenik, Hvar y Korcula.
• Dubrovnik a Civitavecchia (Roma), saliendo el 12 de septiembre. Siete días con escala en Kotor (Montenegro), Saranda, Corfú y Paxos (Grecia). • Civitavecchia (Roma) ida y vuelta, saliendo el 26 de septiembre. Siete días con escala en Sorrento, Amalfi, Positano, Costa Smeralda (Italia) y Bonifacio (Francia). • Civitavecchia (Roma) a Málaga, saliendo el 23 de octubre. Nueve días con escala en Porto Ercole, Portofino, Monte Carlo, Sanary-sur-Mer (Francia) y Valencia.
Las tarifas de los Viajes de Vino de SeaDream Yacht Club para 2015 comienzan en $ 3,599 * por persona en base a ocupación doble. Para cualquier consulta, póngase en contacto con un agente de viajes o con SeaDream Yacht Club en el teléfono 1-800-707-4911 o visite www.SeaDream.com.