Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Malaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Malaga. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de enero de 2025

Gastronomía solidaria para los pequeños con diabetes: más de 60 cocineros Michelin en ChefsForChildren 2025


 La magia de la gastronomía y la solidaridad se unen una vez más en ChefsForChildren, un evento único que reúne a más de 60 cocineros Estrellas Michelin con un objetivo claro: enseñar a los niños a comer de forma saludable y apoyar a los menores afectados por la diabetes tipo 1.

Con el lema “Comer sano es divertido”, esta 7ª edición se celebrará en el Anantara Villa Padierna y contará con talleres de cocina, un foro gastronómico y una cena de gala benéfica, todo ello a favor de DiabetesCERO, fundación dedicada a la investigación de la diabetes tipo 1.

Cada año son más los cocineros de toda España que participan de forma altruista en esta iniciativa aportando su cariño y profesionalidad. Además de Ángel León (Aponiente***), Elena Arzak (Arzak***), Toño Pérez (Atrio***), Eneko Atxa (Azurmendi***), Jesús Sánchez (Cenador de Amós***), Nacho Manzano (Casa Marcial***), Javier y Sergio Torres (Cocina Hermanos Torres***), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar***), Paolo Casagrande (Lasarte***), Martín Berasategui (Martín Berasategui***), Paco Morales (Noor***), Quique Dacosta (Quique Dacosta***), Benito Gómez (Bardal**), Pablo González (Cabaña Buenavista**), Mario Sandoval (Coque**), Manuel Costiña (Costiña**), Javi Olleros (Culler de Pau**), Diego Guerrero (Dstage**), David Yárnoz (El Molino de Urdaniz**), Luis Valls (El Poblet**), Francis Paniego (El Portal del Echaurren**), Iván Cerdeño (Iván Cerdeño Cigarral del Ángel**), Kiko Moya (L´Escaleta**), Fina Puigdevall y Martina Puigvert (Les Cols**), Fran Martínez (Maralba**), Erlantz Gorostiza (MB**), Paco Pérez (Miramar**), Paco Roncero (Paco Roncero Restaurante**), Pepe Vieira (Pepe Vieira Restaurante**), Ramón Freixa (Ramón Freixa**), Ricard Camarena (Ricard Camarena**), Mario Cachinero (Skina**), Lucía Freitas (A Tafona*), Rafa Soler (Audrey´s*), David Olivas (Back*), Pepe Solla (Casa Solla*), José Carlos García (José Carlos García Restaurante*), Dani Carnero (Kaleja*), Óscar Molina (La Gaia*), Begoña Rodrigo (La Salita*), Maca de Castro (Maca de Castro*), María Gómez (Magoga*), Mauricio Giovanini (Messina*), Carlos Maldonado (Raíces*), Ricardo Sanz (Ricardo Sanz Wellington*), Diego Gallegos (Sollo*), Hugo Muñoz (Ugo Chan*), Óscar Velasco (Velasco Abellá*), Diego del Río (Boho Club), Domi Vélez (El Horno de Vélez) y Alberto Chicote (Omeraki) que ya participaron en las pasadas ediciones, en esta 7ª se incorporan también: Pedro Subijana (Aquelarre***), Paulo Airaudo (Amelia**), Ignacio Echapresto (Venta Moncalvillo**), Vicky Sevilla (Arrels*), Artur Martínez (Aurt*), Pedro Sánchez (Bagá*), Javier Aranda (Gaytán*), Javier Estévez (La Tasquería*), Sergi Arola (LAB*), Israel Ramos (Mantúa*), Álvaro Garrido (Mina*) y Juan Antonio Medina (Tatel).

En 2025 colaboramos con DiabetesCERO, la fundación española líder en investigar una cura para la diabetes tipo 1. Esta enfermedad autoinmune, que aparece principalmente en la infancia, no tiene cura y su incidencia aumenta. Cada año, entre 1.200 y 1.500 menores de 15 años son diagnosticados; 1 de cada 42 familias en España convive con esta enfermedad crónica.

La directora general de DiabetesCERO, Sandra Campinas, ha resaltado que: “Comer sano es divertido. ¡Claro que sí! Pero, además, para nuestros niños y niñas, comer sano es una cuestión vital. Desde el momento cero, desde el mismo momento del diagnóstico, para los menores con diabetes tipo 1, y para sus familias, mantener una alimentación sana y equilibrada es crucial para controlar la enfermedad. Estamos convencidos de que ChefsForChildren supone una oportunidad única para mejorar su relación con la comida, aprendiendo de los mejores cocineros”.

Junto a los chefs organizaremos próximamente dos talleres de cocina para niños con diabetes: el 10 de marzo en la escuela de cocina Le Cordon Bleu Madrid; y el segundo en otra localidad aún por confirmar.

ChefsForChildren repetirá el escenario el 28 de abril en Anantara Villa Padierna y el evento culminará con una cena de gala benéfica con un menú degustación exclusivo elaborado por chefs con Estrella Michelin de Málaga. Será una jornada única con muchas sorpresas. El director general de Anantara Villa Padierna, Jorge Manzur, será nuevamente el anfitrión y ha expresado la alegría de su equipo por acoger ChefsForChildren: “Nos llena de satisfacción colaborar en este evento que combina la solidaridad y la enseñanza de una alimentación sana. Trabajaremos para que esta edición sea memorable”.

Este magnífico hotel está ubicado en Benahavís, un pueblo blanco de típico sabor andaluz, situado a pocos kilómetros de Marbella y Estepona, y rodeado por la serranía de Ronda y de las Nieves. El Ayuntamiento de Benahavís apoya esta iniciativa, y el alcalde, José Antonio Mena, ha señalado la importancia de la gastronomía y la solidaridad en la localidad: “Este proyecto solidario tiene a los niños y la alta gastronomía como protagonistas. Benahavís cuenta con una tradición en formación hostelera debido a su Escuela de Hostelería. Es relevante que los cocineros colaboren para fomentar hábitos de alimentación saludable entre los escolares, además del objetivo solidario del evento, que en esta ocasión permitirá colaborar con DiabetesCERO”.

Pilar Candil, directora de Lima Comunicación y Eventos, agencia organizadora de este proyecto, ha declarado: “ChefsForChildren es un evento responsable y de gran envergadura. Llegar a la 7ª edición me hace feliz porque contamos con más de 60 cocineros solidarios. La gastronomía es generosa y nunca olvida a quienes necesitan ayuda. Gracias a nuestros chefs, patrocinadores y colaboradores, este año enseñaremos a cocinar e inspiraremos a niños con diabetes. Todos juntos hemos consolidado esta preciosa iniciativa que crece cada año como una gran familia solidaria.”

ChefsForChildren es un proyecto patrocinado por Sabor a Málaga, que promociona los productos locales bajo la Diputación Provincial de Málaga, destacando los alimentos malagueños en talleres de cocina. Porsche proporciona vehículos para el evento a través del Centro Porsche Marbella; Bodegas Emilio Moro ofrece sus vinos para la cena de gala; y Joselito aporta sus ibéricos para las meriendas de los niños y la cena de gala. Le Cordon Bleu Madrid organiza los talleres de cocina con recetas saludables; mientras que Mancomunidad Costa del Sol apoya económicamente.

También colaboran la Fundación La Caixa con Acción Social CaixaBank, Puerto Banús con la visita a su marina, y Escuela Kerbest inculcando valores ambientales. Acciona Living & Culture ayuda en la producción, Virginia González decora con sus diseños florales evento, y Uniformes Luque viste a los chefs con sus chaquetillas. Tatel participa con su restauración de calidad, y marcas reconocidas como Balfegó, Aquanaria, Emporium AOVE, Grupo Möet Hennessy, Café Dromedario, Antonius Caviar, Ventura Peixos, Casa del Gelato, y La Finca Jiménez Barbero ofrecen degustaciones de sus productos en el cóctel y la cena de gala.

viernes, 18 de septiembre de 2015

Hoy la moda se viste de lujo con la V Pasarela Larios Málaga Fashion Week

Al finalizar el desfile, Pasarela Larios Málaga Fashion Week entregará el prestigioso Alfiler de Oro al diseñador malagueño Ángel Palazuelos. Un reconocimiento a toda su trayectoria profesional en la Alta Costura, donde es todo un referente en la ciudad. Dicha distinción será patrocinada por El Pimpi. Ángel Palazuelos realizó estudios de patronaje industrial y posteriormente un máster en la Escuela Superior Internacional de Diseño (ESINE) en París aunque siempre se ha considerado algo autodidacta. Actualmente dirige su taller de Alta Costura en Málaga desde el que atiende a clientas que quieren sentirse espléndidas en una ocasión especial. Sus piezas, cargadas de calidad y distinción, destacan por el cuidado del tejido que en muchas ocasiones, utiliza para firmar diseños pocos convencionales y cargados de personalidad.
En la jornada de clausura, el sábado 19 de septiembre, las principales firmas muestran al público sus tendencias para esta temporada. Las firmas que participan este año son La Gioconda Novias, Olimara, las marcas de El Corte Inglés de Emidio Tucci, Tintoretto, Síntesis, Elogy, Amitié y Fórmula Joven, junto con Txano Complementos, Impecable, Protocolo, Valerio Luna, Mario Teo, Sena Design y Selected.
También se reconocerá la trayectoria profesional de la firma Olimara caracterizada por sus diseños exclusivos y una cuidada confección propia, que le ha valido para introducirse en el mundo de la moda, gozando hoy día de un elevado prestigio y una gran notoriedad a nivel internacional. Las firmas compartirán protagonismo con jóvenes diseñadores que por primera vez participan en Pasarela Larios Málaga Fashion Week en un apuesta de futuro para incentivar y descubrir el talento de estas agujas nóveles. Cuatro diseñadores con gran proyección como son Bartolomé Barrera, Jorge Sánchez, Dalal Alhasan y Lara&Bedmar. El mejor broche final para despedir Pasarela Larios Málaga Fashion Week hasta el año que viene.
Equipo de profesionales:
En Pasarela Larios Málaga Fashion Week desfilan un centenar de modelos profesionales como Elisabeth Reyes, Elisa Guahnich, Marta Blanco o María Ramos. El equipo de peluquería está formado por Carlos Rufo, Diego Montiel, Mochi, Marie France, Fali Peluqueros, Antonio Eloy y Damián. Al frente del maquillaje está ARTENESS.
Con una asistencia de más de 15.000 personas cada día, la repercusión de este evento traspasa fronteras con más de 150 periodistas acreditados de medios nacionales e internacionales. Pasarela Larios Málaga Fashion Week es un evento consolidado que mantiene los más altos niveles de calidad y exigencia para su realización.
**Allí estará AL SOL DE LA COSTA con su esspecialista en Moda, Emma de Acedo( @cuquita1982) para un reportaje especial de texto y foto

martes, 28 de octubre de 2014

Málaga será escenario de Linda España 2014 el 9 de noviembre


Hoy martes, 28 de octubre, se ha presentado en rueda de prensa la edición 2014 de Linda España. Acto que se ha realizado en la terraza del Hotel AC Málaga Palacio y que ha contado con la asistencia de María José González, directora de Linda España, Julio Andrade, teniente alcalde delegado de Seguridad, Turismo y Relaciones Institucionales Internacionales, Jorge González, director del Hotel AC Málaga Palacio, Patricia Rueda, directora comercial del Museo Automovilístico de Málaga, Raquel Monzón, secretaria general de la Asociación Malagueña de Restauradores (AMARES) y Marta Blanco, Linda España 2013. Así como de los diseñadores y firmas que formarán parte de la próxima edición del certamen nacional de modelos. Todos han querido trasladar su firme apoyo a la celebración de este importante proyecto de la moda y al interés de que tenga lugar en una ciudad con tantas posibilidades como Málaga en cuanto a cultura, turismo y gastronomía.

Linda España es mucho más que un concurso de belleza. Se trata de un evento que reúne a candidatas representantes de todas las comunidades autónomas españolas para elegir a la mejor modelo y abrirle las puertas de las más importantes pasarelas del mundo. Se celebrará del 5 al 9 de noviembre en la capital malagueña y tendrá como sede oficial el Hotel AC Málaga Palacio, donde se alojarán las 20 participantes. La gala final tendrá lugar el sábado, 8 de noviembre, a las 20:00 horas en el Museo Automovilístico de Málaga, entorno de lujo para acoger
el certamen, y estará presentada por la gran comunicadora, Jacqueline Campos. La ganadora podrá participar en los certámenes internacionales de Miss Model of the World, en China, y Belleza Mundial, en Perú, y será coronada por la anterior Linda España, Marta Blanco. Al evento asistirá también Rubén López, Guapo España y Míster Universo Mundial 2014.

Los días previos a la gala, las aspirantes realizarán diversos actos culturales y turísticos para promocionar nuestra ciudad como degustaciones gastronómicas por cortesía de la Asociación Malagueña de Restauradores (AMARES) en La Canasta, El Pimpi, Strachan, Los Mellizos, Cantarrana, El Trillo, Taberna Mitjana y Lo Güeno, sesiones fotográficas, entrevistas y ensayos. Así como un desfile de presentación en Muelle Uno el viernes, 7 de noviembre, a las 20:00 horas.
 
 

Durante la gala, las candidatas desfilarán con los diseños de Sena Design, lucirán los trajes de flamenca de Aurora Gaviño y serán vestidas con trajes de noche de los prestigiosos diseñadores malagueños de Alta Costura: Montesco, Bartolomé Barrera, Javier Alcántara, Jesús Segado, Miguel Ángel Ruiz, Ángel Palazuelos, Gemma Melé, Jote Martínez, Susana Hidalgo y Rafael Urquízar. Además, de mostrar las propuestas de las firmas La Gioconda Novias y Fiesta, Clara Novias, Miss Belle Novias, Tejidos Marfil y los complementos de Tocados Gema Cantos.

Los títulos oficiales de Linda España 2014 que serán elegidos son: Linda Internet, a través de votación online en www.lindaespana.com , Linda Simpatía, Linda Fotogenia, Linda Cultura, Linda Elegancia, Linda Cabello Bonito, 2ª Linda de Honor, 1ª Linda de Honor y Linda España.

La agencia NuevaModa Producciones será la encargada de la organización y supervisión del evento junto al Hotel AC Málaga Palacio. Colaboran Hotel AC Málaga Palacio, Museo Automovilístico de Málaga, Láser 2000, El Palmeral, AMARES, Linda Magazine y Touch Comunicación. El equipo de peluquería y maquillaje estará a cargo de Carlos Rufo, Mochi, Antonio Eloy y Arteness.

Linda España es un certamen que cuenta con más de 25 años de trayectoria y que se realiza con regularidad en las distintas ciudades y comunidades autónomas españolas, para finalmente celebrar la gran gala de elección.

El perfil requerido para ser candidata es el de una modelo española, con edad comprendida entre los dieciocho y treinta años, con nivel cultural medio alto y que sea un claro exponente de la mujer actual. 
 

 


viernes, 24 de octubre de 2014

Una veintena de bodegas malagueñas toman parte en el primer taller de competitividad impartido por sumilleres y profesionales de la provincia

Una veintena de bodegas malagueñas tomaron parte en el primer taller de competitividad para pymes vitivinícolas incluido en el Plan de Innovación y Excelencia Turística de la Costa del Sol, una iniciativa de la Diputación de Málaga y el Gobierno de España a través de la Escuela de Organización Industrial (EOI) que invierte 4 millones de euros en el desarrollo y modernización de las empresas locales.
Este taller lo imparten reputados sumilleres y profesionales de distintos sectores relacionados con la actividad turística y hostelera de la provincia, desde hoteles a grandes superficies, pasando por restaurantes, empresas distribuidoras, escuelas de hostelería y también críticos. El diputado de Presidencia, Carlos Conde, ha abierto la jornada, que se celebra en el Centro Integral en Industrias del Ocio (CIO) de Mijas.
El objetivo es dotar a las bodegas de recursos técnicos y conocimientos tecnológicos y de mercado para que sus caldos, de gran calidad, puedan tomar nuevas vías de promoción y comercialización nacional e internacional. Entre los beneficios previstos destacan la mejora de la visibilidad de sus productos; favorecer su posición estratégica y competitiva; posicionar la imagen de marca y la implantación de sus planes de marketing.
“El auge de la industria vinícola en la provincia de Málaga a lo largo de los últimos años ha de verse acompañado por el apoyo de las instituciones, y ésa es la filosofía del taller y del Plan de Innovación y Excelencia Turística en su conjunto”, según Conde. Junto a él ha estado Dolores Martínez, responsable del taller por parte de la EOI.


Bodegas y sumilleres

Las bodegas inscritas en esta actividad son Muñoz Cabrera, Doña Felisa, Morosanto, Gomara, Excelencia, Cezar, Descalzos Viejos, Lunares de Ronda, Lascas de Pedernal, Joaquín Fernández, Pérez Hidalgo, 17 Filas, Tierras de Mollina, Sánchez Rosado, García Hidalgo, Cortijo La Fuente, Fontalba y Cuesta La Viña.
Los sumilleres elegidos para impartir sus conocimientos de la industria a las bodegas inscritas son Juan Miguel Rubio (presidente de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol); Jesús María Claros (responsable de La Despensa de Baco) y Antonio Fernández (gerente de Dom Vinos y Mejor Sumiller 2013 de la Asociación de Sumilleres de Andalucía, Málaga-Costa del Sol).
En cuanto a las empresas participantes, destacan las distribuidoras Lara y PEBAR; las grandes superficies El Corte Inglés y Makro; los restaurantes Pedro Romero, El Reservado y Casa Carlos; los hoteles Parador de Málaga, Vincci Posada del Patio, Polo, Antequera Golf, Marbella Club y Maestranza; las escuelas de hostelería de Archidona, La Rosaleda, Benahavís y Castillo del Marqués, y el crítico Marcos Chacón.
De este taller y de otros que se celebrarán próximamente se extraerán conclusiones que permitirán definir necesidades e intereses a nivel sectorial, según el diputado. Finalmente se actuará de forma individualizada con las empresas seleccionadas, teniendo en cuenta las particularidades de cada una de las empresas.
Este proyecto de mejora de competitividad para pymes vitivinícolas es gratuito para las empresas al contar el Plan de Innovación y Excelencia Turística con la cofinanciación de los Fondos FEDER. Plantea acciones a dos niveles, el sectorial (como es el caso del taller que se lleva a cabo hoy) y el individual de cada pyme.
En el nivel sectorial se busca un doble objetivo: la concienciación de la importancia de la innovación y las herramientas de marketing y comunicación para adaptar los productos a las necesidades de los clientes, por un lado; y una estrategia de comunicación sectorial que permita mejorar el posicionamiento de los productos vitivinícolas en los mercados de consumo y especialmente en los de proximidad, por otro.
Además, se incluye la prestación de una serie de servicios individualizados para las propias pymes, mediante la realización de diagnósticos, planes de marketing y comunicación, así como planes de acción individualizados.
Según ha afirmado Conde, las acciones incluidas “contemplan la mejora de gestión y costes empresariales, el fortalecimiento de marca, la transferencia tecnológica o el diseño de producto de las empresas locales para mejorar su competitividad”.

La VI Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a 15.000 personas en una de las fiestas gastronómicas más destacadas de Málaga

Yunquera 1

La sexta edición de la Feria del Vino y la Castaña de Yunquera reunirá a lo largo de este fin de semana, 25 y 26 de octubre, a más de 15.000 visitantes en torno a una de las fiestas gastronómicas con más solera de la provincia. El ayuntamiento espera un impacto económico de 300.000 euros derivado de la actividad que generará el evento, según ha asegurado el alcalde, José Antonio Víquez.
El diputado de Turismo y Promoción del Territorio, Jacobo Florido, ha presentado junto a Víquez el cartel y el programa de actividades, que incluye rutas turísticas y paisajísticas por la reserva de la biosfera de la Sierra de las Nieves, concursos gastronómicos, zonas artesanales y comerciales o la tradicional ‘pisá’ de la uva. Además, se van a repartir 5.000 kilos de castañas y 1.500 litros de vino mosto entre los asistentes.
“La Feria de la Castaña y el Vino es ya una fiesta consolidada, una referencia en el calendario provincial por su valor gastronómico y la oferta complementaria de Yunquera, que tiene una ubicación privilegiada junto al mayor pinsapar de Europa”, ha recordado Florido. Es valedera para la promoción del Pasaporte del Turista Singular, con el que la Diputación de Málaga premia la fidelidad de los visitantes a las fiestas provinciales.
Víquez ha informado de que el lanzador de peso malagueño Borja Vivas, campeón de España y subcampeón de Europa, será el encargado de pronunciar el pregón inaugural, que tendrá lugar el sábado a partir de las 12.30 horas en la plaza de la Constitución.
Tras este acto dará comienzo un concurso de platos elaborados con castañas en el que podrán participar tanto vecinos como foráneos. Además, el ayuntamiento ofrecerá degustaciones del típico ‘malcocinao’, un guiso autóctono de garbanzos.

200.000 kilos recolectados este año

Las 300 hectáreas de castaños que hay en el término municipal de Yunquera han generado este año unos 200.000 kilos de este fruto, según el alcalde. Esta cifra es la mitad de la habitual pero la sequía sufrida este año ha recortado la producción.
Además, diversas asociaciones vecinales y culturales del municipio llevarán a cabo actuaciones en la plaza de la Constitución y en la calle Doctor Jiménez. También pandas de verdiales y pasacalles de vendimiadores amenizarán el evento, que se prolongará hasta las 21.30 horas con el cierre definitivo de la zona artesanal y comercial.
Florido ha animado a los malagueños a asistir a esta sexta edición de la Fiesta del Vino y la Castaña de Yunquera, declarada de Singularidad Turística Provincial, y ha recordado que todos estos eventos suman más de 400.000 visitas a lo largo del año en los municipios, “lo que supone un importante aporte para las economías locales”.

José Carlos García da las claves para ‘aprender a comer’ en el Museo Picasso Málaga

       El chef José Carlos García (*Estrella Michelin) participa este viernes 24 de octubre en el seminario ‘Interpretando el presente del producto cultural’, coorganizado por el Museo Picasso Málaga y la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA). El cocinero malagueño imparte el taller ‘Aprender a comer’ (19.00h) en el que reflexionará en torno a esta idea y abordará algunos aspectos fundamentales a través de algunos de los platos del restaurante José Carlos García.
 
El seminario es un encuentro de reflexión, debate y análisis para conocer y opinar sobre las transformaciones culturales en la sociedad actual, entre ellas destaca el sector de la gastronomía. “Para mí es un gran oportunidad abordar una pregunta que no dejamos de hacernos hoy en día: ¿qué es comer bien?”, explica el chef malagueño, que también cuenta con dos soles de la Guía Repsol.
 
En el ámbito de la gastronomía, este viernes también participan en el seminario el chef Dani García, y Juli Capella, arquitecto y diseñador, comisario de la exposición ‘Tapas. Spanish Design for Food’. 
 
Más información sobre la inscripción en el seminario en este link: http://museopicassomalaga.org/actividad.cfm?id=1707

domingo, 19 de octubre de 2014

MI MASCOTA CIERRA SU EDICIÓN MÁS EXITOSA CON 15.000 VISITANTES Y GRAN PROTAGONISMO DEL PÚBLICO INFANTIL



El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) ha vuelto a ser escenario de ‘Mi Mascota’, la gran feria andaluza de los animales de compañía. Más de 3.500 ejemplares de perros, gatos, conejos, burritos, canguros, anfibios, artrópodos, reptiles, aves, peces y roedores, entre otros, han hecho las delicias de pequeños y mayores durante este fin de semana. En concreto, más de 15.000 personas han asistido para disfrutar de las más de 50 actividades celebradas, donde no han faltado la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España, y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE).

A estas convocatorias, tradicionales ya en el salón, se han sumado la Exposición Nacional de Conejos Enanos y la muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo. Nuevamente, algunos de los momentos más espectaculares han llegado con las exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, ‘agility’, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y el ‘disc dog’, con la participación en esta ocasión del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. Junto a ello, han tenido lugar concursos de estilismo oriental y fantasía, pasarelas de moda canina, muestras de razas felinas, los tradicionales desfiles, así como charlas y conferencias sobre alimentación, reproducción y cuidado de los animales.

 Gracias a Mercafauna,  que se ha incorporado este año como colaborador, los visitantes han podido ver en vivo y en directo, y conocer más, a numerosas especies exóticas, tales como canguros, así como adquirir pájaros, peces o pequeños mamíferos.

 

Actividades Diverfauna y Mascotada

 
El espacio predilecto de los más pequeños ha sido la zona ‘Diverfauna’, que ha contado con una serie de actividades lúdicas y didácticas en las que niños y niñas han participado en juegos de roles para interiorizar pautas de respeto y cuidado de los animales, divertidas atracciones, exposiciones, e interacción directa con animales en compañía de monitores especializados.

 
El patio de Fycma  ha sido escenario además de la famosa ‘mascotada’, un concurso no profesional en el que un centenar de visitantes han desfilado junto a sus animales de compañía para elegir a la más original, exótica, fashion y colorida. La más original, que ha recaído en un simpático perro de raza Pomerania llamado Brooklyn, ha conseguido dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan.

 
‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina Proplan, y la colaboración y el apoyo  de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna. Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.

sábado, 18 de octubre de 2014

COMIENZA LA EDICIÓN MÁS FAMILIAR DE MI MASCOTA, CON MÁS DE 50 ACTIVIDADES PARA TODAS LAS EDADES Y NUEVAS ESPECIES

 
 
La tercera edición de ‘Mi Mascota’, la única feria andaluza especializada en animales de compañía, ha arrancado este sábado en Fycma con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, Raúl Jiménez; el representante y veterinario de Purina Proplan José María Rodríguez; el presidente de la Sociedad Canina de la Costa del Sol, Manuel Ramírez, el representante de la Asociación Felina Española, Javier Cubo, el vicepresidente del Colegio Oficial de Veterinarios de Málaga, Fidel Carusse del Río, el fundador de la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos, Javier López y el gerente de Mercafauna, Manuel Parrado.

 

El alcalde ha mostrado su satisfacción por el crecimiento del evento, que “ha conseguido situarse como la segunda feria de mascotas más importante a nivel nacional” y supone un espacio de encuentro para todos los aficionados a los animales que genera además una “importante actividad económica en la ciudad”.

 

Durante los dos días de celebración, ‘Mi Mascota’ contará con la participación de más de 3.500 animales, entre los que se incluyen perros, gatos, conejos, burros, especies exóticas o pequeños mamíferos. Así, en la zona de Mercafauna se podrán adquirir artrópodos, reptiles, anfibios, pájaros o especies de acuario. El encuentro dobla este año el número de expositores con más de 60 empresas, que ofrecerán una amplia oferta de productos y servicios especializados para el cuidado y la alimentación de los animales.

 

Además, ‘Mi Mascota’ es el escenario elegido para la celebración de la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, promovidas por la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE), y la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce). Junto a ello, los visitantes pueden disfrutar de una muestra de burritos en miniatura del Mediterráneo.

 

Durante los dos días de celebración, el espacio Diverfauna acogerá una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de la casa. Para ello, se recrearán diferentes escenarios con el fin de ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la temática.

 

 

El salón ha iniciado su primera jornada con varias exhibiciones, caso del grupo de trabajo y perros de terapia de ‘Adiestramiento K9 Málaga’, ‘agility’ a cargo de la Escuela Canina Río Hoppers, una sección de guías de perros de la Guardia Real, y ‘disc dog’ con el campeón de España y subcampleón de Europa. Por otro lado, se ha celebrado la primera edición de concurso de peluquería de corte oriental -organizado por la Asociación Grooming Art Creative-, el concurso monográfico de Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’, así como un pasarela de moda ‘perruna’ y un desfile de presentadores infantiles y juveniles.

 

Con respecto al mundo felino, han tenido lugar muestras de razas cono Sphynx y se ha elegido al ganador del premio ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro.

 

En el apartado de charlas y conferencias, expertos y técnicos traídos por el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE, han tratado temas como manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta en machos, beneficios de la castración o gestación.

viernes, 17 de octubre de 2014

MÁS DE 3.500 ANIMALES PARTICIPAN EN LA TERCERA EDICIÓN DE MI MASCOTA, QUE COMIENZA MAÑANA EN FYCMA CON 50 ACTIVIDADES PARA TODA LA FAMILIA




‘Mi Mascota’, el tercer Salón del Animal de Compañía, se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) desde mañana y hasta este domingo día 19 de octubre. El evento, que se presenta como único en Andalucía especializado en mascotas y uno de los principales del circuito nacional, albergará una zona expositiva y distintas actividades paralelas en la que participarán más de 3.500 animales como perros, gatos, conejos, pájaros, peces y especies exóticas.

 

El encuentro reunirá una amplia oferta de productos y servicios especializados, con más de 60 expositores -el doble que en 2013-, actividades lúdicas para toda la familia, y charlas sobre cuidado integral del animal. En este sentido, Mi Mascota tiene entre sus objetivos prioritarios promover una actitud responsable y respetuosa en la tenencia de animales domésticos.

 

En esta edición, ‘Mi Mascota’ acogerá la XXVIII Exposición Nacional e Internacional Canina de Málaga, organizada por la Sociedad Canina Costa del Sol y autorizada por la Federation Cynologique Internationale (FCI) y la Real Sociedad Canina de España; y las 97 y 98 Exposiciones Internacionales Felinas, en colaboración con la Asociación Felina Española (ASFE) y la federación internacional competente (FIFE). Por otro lado, los participantes también podrán disfrutar de la Exposición Nacional de Conejos Enanos, organizada por la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (Aecce) y una zona de aves, acuarios, terrarios y animales exóticos de la mano de Mercafauna, en la que se podrán adquirir animales artrópodos, reptiles, anfibios y pájaros, entre otros.

 

Junto a ello, habrá exhibiciones caninas de grupos de trabajo y perros de terapia, agility, una representación de la Sección de Guías de Perros de la Guardia Real y de la Unidad Canina de la Policía Nacional de Málaga, y ‘disc dog’, con la participación del campeón de España y subcampeón de Europa, David Román. En lo que respecta  a los concursos, se convocará la primera edición de peluquería de corte oriental, concurso monográfico de raza Retrievers, el certamen local canino ‘Ciudad del Paraíso’ y el IV Concurso de Peluquería Canina Categoría Show Class. A ello se le unen la pasarela de moda canina y los diferentes desfiles, entre ellos de estilismo de corte oriental y estilismo de fantasía.

 

En el apartado ‘gatuno’ habrá también muestras de razas cono Sphynx y British, y se entregarán los premios ‘Rey de Halloween’ al mejor gato negro y ‘Especial Brujita’ a la mejor gata tortuga.

 

Por otra parte, tanto el Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, como el Colegio Oficial de Veterinarios de la provincia y ASFE organizarán una serie de conferencias y charlas de manos de experto para abordar temas como el manejo de enfermedades víricas en colectividades, problemas de conducta y castración, educación, gestación, consejos para evitar situaciones de estrés en animales, manejo de especies exóticas  y alternativas para buscar un nuevo hogar a perros abandonados.

 

Actividades Diverfauna y mascotada

 

Como novedad, el espacio ‘Diverfauna’ organizará una serie de actividades lúdicas y didácticas con especial atención a los más pequeños de la casa. Para ello, se recrearán diferentes escenarios para ofrecer pautas de cuidado de las mascotas a través de juegos de roles, interacción directa con animales en compañía de monitores especializados, exposiciones o atracciones inspiradas en la temática.

 

Un año más, el evento volverá a celebra una ‘mascotada’, que tendrá lugar el domingo 19 por la mañana, y en la que los visitantes podrán acudir en compañía de sus animales para elegir a la más original, exótica, colorida y fashion. El primer premio conseguirá dos plazas para Snow Dog Sierra Nevada por cortesía de Purina Proplan. Cabe recordar que pueden acudir con cualquier tipo de animal de compañía.

 

‘Mi Mascota’ cuenta con el patrocinio institucional del Área de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga, el patrocinio oficial de Purina Proplan, y la colaboración y el apoyo  de la Real Sociedad Canina de España, la Sociedad Canina de la Costa del Sol, la Federación Internacional Felina (FIFE), la Asociación Felina Española, la Asociación Española de Criadores de Conejos Enanos (AECCE) y Mercafauna. Asimismo, están presentes la Asociación Española de Criadores de Burros en Miniatura del Mediterráneo y el Colegio de Veterinarios de Málaga.

 

El encuentro permanecerá abierto los días 18 y 19 de octubre en Fycma entre las 10.00 y 20.00 horas.

 

lunes, 13 de octubre de 2014

Cerró Celebra Málaga 2014 con más de 8000 visitas

 
 
‘Celebra Málaga’ se despide hasta su próxima edición con más de 8.000 visitas, alrededor de un 15%  por ciento más que en 2013, lo que posiciona al salón como uno de los encuentros de referencia del sector en el ámbito regional. ‘Celebra Málaga’ ha servido como escenario por segundo año consecutivo para el Foro Centro Mi Matrona, que en esta ocasión ha contado con la voz experta de la psicóloga infantil y juvenil Rosa Jové. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha participado hoy en la conferencia de Jové, de la que ha destacado su gran “experiencia”, con la publicación de siete libros, tales como ‘Dormir sin lágrimas’, ‘La crianza feliz’,  ‘Ni rabietas ni conflictos’,  ‘Estado de shock’ o  ‘Todo es posible’. Junto a ello, el primer edil, ha puesto de manifiesto la idoneidad de organizar Foro Mi Matrona junto con ‘Celebra Málaga’, de la que ha resaltado el importante crecimiento experimentado en los últimos años tanto en zona expositiva como en número de empresas representadas. Así, De la Torre ha recordado que en ‘Celebra Málaga’ converge una gran oferta disponible en productos y servicios para eventos sociales, cubriendo de esta forma una “demanda muy importante” en torno a la organización y celebración de acontecimientos especiales.

 
Cabe destacar que la octava edición del salón ha experimentado además de un crecimiento cuantitativo –un 40 por ciento más de empresas representadas con respecto a su última edición-, una diversificación de su oferta expositiva, al reunir servicios novedosos relacionados, por ejemplo, con la animación y decoración de este tipo de eventos, un apartado que gana cada vez más importancia para los organizadores en su búsqueda de experiencias únicas y personalizadas.


Con más de 140 empresas representadas, que van desde la moda a los espectáculos, pasando por complementos, peluquería, soluciones audiovisuales, agencias de viajes y alquiler de coches, ‘Celebra Málaga’ ha finalizado hoy con su tradicional pasarela, donde se han podido ver los desfiles de moda nupcial, de fiesta y comunión de Novias W&M, La Gioconda Novias & Fiesta, Rent À Porter, Rafael Urquizar Alta Costura, Clara Novias, Manila Novias y Eres Únika. Les han acompañado las propuestas de Logana Tocados y las ideas de Rafael Bueno en peluquería y maquillaje.
 

V Concurso Novias Celebra Málaga, sorteos y conferencias

Asimismo, ‘Celebra Málaga’ ha organizado el V Concurso Novias Celebra Málaga, cuya ganadora, Cristina de Haro, ha conseguido un traje de novia por cortesía de La Gioconda Novias&Fiesta –patrocinador de la pasarela-. Además, el próximo 23 de octubre se dará a conocer el ganador del sorteo de una boda que este año incluye más de 50 regalos, como looks completos e importantes descuentos en el vestido, peinado y maquillaje para la novia, traje del novio y atuendos de acompañantes; así como catering, decoración, atrezzo y animación del banquete.


 

sábado, 11 de octubre de 2014

“CELEBRA MÁLAGA” YA TIENE A SU NOVIA 2014: CRISTINA DE HARO



La pasarela de “Celebra Málaga”, fue inaugurada por todo lo alto en la tarde de hoy sábado, 11 de octubre, con la elección de la ganadora del Concurso de Novias que, desde hace cinco años, tiene lugar dentro del marco del evento que se celebra en el Palacio de Ferias y Congresos.

El certamen, patrocinado por La Gioconda Novias y Fiesta y organizado por NuevaModa Producciones con la colaboración de Logana Tocados, Rent á Porter y DNI Make Up, fue presentado por la Linda de España y Belleza Mundial Elisa Guahnich. Las nueve candidatas desfilaron tanto en traje de fiesta como de novia y el concurso estuvo amenizado por Carlos Pascual, integrante del Cuarteto Albayzín, quien interpretó una serie de modernos temas destinados a alegrar el día más especial.

Las encargadas de tomar la difícil decisión de la tarde estuvo a cargo del jurado integrado por Rocío Gaspar, de Pase de Prensa Comunicación, Lorena Codes, Diario Sur, Estrella Arjona, DNI Make Up, Nieves Espejo, Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, Verónica Díaz, del blog “Just Coco” y Ana María Narro, Revista Encuentros de Novias y Logana Tocados.

Finalmente y tras los espectaculares desfiles de las candidatas, fue Cristina de Haro quien se alzó como ganadora, recibiendo de manos de DNI Make Up y La Gioconda Novias y Fiesta los premios de un maquillaje nupcial con análisis de color “Special Day” y un traje de novia para su gran día, respectivamente. Le siguieron como tercera y segunda finalistas, Marina Castillo y Patricia Zambrano, premiadas con análisis de color “Special Day” de DNI Make Up y un velo de La Gioconda Novias y Fiesta. Marta García fue nombrada “Novia Elegancia” por Logana Tocados y Sara Díaz recibió el título de Novia Simpatía.

Una primera jornada de “Celebra Málaga” que tendrá su continuación hasta el próximo lunes, 13 de octubre y que contará mañana, domingo, con el desfile infantil de Novias W&M a las 13:00 horas y Rent á Porter, Logana Tocados, Rafael Urquízar y La Gioconda Novias y Fiesta a partir de las 17:00 horas.

“Celebra Málaga” vuelve en su octava edición al Palacio de Ferias y Congresos de Málaga para traer las principales tendencias de la próxima temporada en trajes de fiesta, boda y complementos. Todo lo necesario para lucir radiante el día más feliz de su vida El evento tendrá lugar del 11 al 13 de octubre y contará con un total de 12 desfiles.

Comenzó la VIII edición de "Celebra Málaga" en FYCMA

 
 
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga se convierte en el escenario donde el sector de la organización de eventos sociales se reúne hasta este domingo para presentar todas sus novedades. La octava edición de ‘Celebra Málaga’ ha abierto sus puertas este sábado con 100 expositores y más de 140 empresas representadas, un 40 por ciento más respecto a la edición de 2013. La inauguración del evento ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

 

Desde hoy y hasta el próximo lunes 13, todos los visitantes podrán conocer las últimas tendencias relacionadas con los enlaces matrimoniales en los sectores de moda y complementos, alquiler de coches, mobiliario, soluciones audiovisuales, agencias de viajes, animación y espectáculos, estética, peluquería y maquillaje, entre otros.

 

Además, la jornada de hoy  acoge el V Concurso Novia Celebra Málaga –patrocinado por La Gioconda Novias-. Un jurado formado por la organización y empresas participantes seleccionará a la ganadora, que conseguirá un vestido de novia por cortesía de la empresa patrocinadora. Además, se conceden los galardones ‘Novia Elegancia’ y ‘Novia Simpatía’, premiados con un velo –también de dicha firma- y un análisis de color ‘Special Day.

 

Asimismo, la empresa especializada Bodanova celebra una serie de conferencias destinadas a ayudar a las parejas a facilitar los trámites para su enlace, ofreciéndoles consejos para organizar el evento. En la cita de hoy, ‘La ceremonia civil: el oficiante, partes de la ceremonia, rituales’, se ha aportado información sobre cómo se desarrolla una boda.

 

Junto a ello, en el transcurso de la feria se  llevará a cabo el sorteo de una boda con más de 50 regalos –para aquellos que adquieran la entrada en taquilla-, entre los que se incluyen vestidos de novia y trajes para el novio, complementos, sesiones fotográficas y escapadas románticas. El ganador del sorteo se dará a conocer el 23 de octubre mediante correo electrónico, en la web www.celebramalaga.com y en el perfil de Facebook www.facebook.com/celebramalaga, al día siguiente.