Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta alta costura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alta costura. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

El Museo Automovilístico presenta dos nuevas exposiciones de Alta Costura: “Apoteosis” y “Big Bang”


 
 
 
 
 
 
El Museo Automovilístico amplía su colección de Alta Costura con “Apoteosis” y “Big Bang” dos nuevas e innovadoras exposiciones que se suman a las cuatro grandes retrospectivas de la moda a lo largo del S.XX y que ya se pueden visitar: "De Mariano Fortuny a Galliano", "Trilogy", "El Cóctel de la Floresta" y la amplia colección de sombreros vintage "De Balenciaga a Schiaparelli".

 
La inauguración que se celebra en el Museo Automovilístico de Málaga ha estado presidida por la el Teniente Alcalde Delegado de Seguridad, Turismo y Relaciones Institucionales Internacionales, Julio Andrade quien ha resaltado que las nuevas exposiciones refuerzan la oferta cultural del Museo y de Málaga. 
Por su parte, la Directora Comercial, Patricia Rueda ha presentado las nuevas instalaciones haciendo hincapié en la visión de futuro con la que el Museo Automovilístico de Málaga trabaja para ofrecer al visitante una experiencia cultural única y sin precedentes con las nuevas piezas de la colección.
Además, Víctor Garrido y María Palomares vicepresidenta y presidente respectivamente de la recién presentada AGP Málaga Asociación Cultural junto a más personalidades de la cultura malagueña han asistido para conocer de cerca las novedades del MAM.
Tal y como se manifestó en la presentación en la pasada edición de FITUR2015, desde el 13 de marzo hasta el 28 de junio los visitantes podrán conocer en exclusiva Apoteosis. Una muestra inspirada en la icónica foto de Richard Avedon de la colección de 1958 de Dior en el salón parisino de la marca y formada por un total de 13 diseños de moda únicos que marcaron un antes y un después en la historia gracias a su excepcional belleza, su participación en eventos o desfiles importantes o por ser determinantes en la carrera de sus creadores.
Una osada exposición temporal sin precedentes en la que se mezclan prendas de Balenciaga con Jaques Fath y Christian Lacroix con Gianfranco Ferré.  Lujo y esplendor con importantes piezas de diseñadores como Lanvin, Nina Ricci, YSL, Chanel  o Dior.
Un amplio abanico de piezas de grandes diseñadores como es el caso del vestido que Thierry Mugler prestó a Diana Ross para numerosas actuaciones entre ellas su participación en la edición de 1991 de los Annual Grammy Awards junto a Jon Bon Jovi; un Carven pintado a mano que participó en un desfile en el Palacio Garnier, el museo de moda de París; un vestido de los años 70 de Madame Gres, gran dama de la moda francesa o majestuosos bocetos hechos realidad y que en contadas ocasiones
fueron  
expuestos como el exquisito vestido de Givenchy, Alta Costura de 1998, la última colección de Alexandre McQueen para esta casa antes de crear la suya propia.
Por su parte, Big Bang da título al vestido-escultura de la diseñadora gallega Eva Soto inspirado en el que ella misma concibió para Lady Gaga. Matemática en estado puro es como podría definirse este diseño en tonos anaranjados, que desafía a la gravedad con formas geométricas imposibles, forma punzante y una técnica impecable. Acompañado por una decoración con bombillas de televisión simboliza el alcance y el impacto mediático en la sociedad global contemporánea que alcanzan este tipo  de personalidades y actitudes  únicas e inigualable que arrasan en todo momento.
Museo Automovilístico de Málaga, innovador y con una clara visión de futuro que le permite estar en permanente evolución, sorprendiendo y superando las expectativas de todos. Un Museo que crece a pasos agigantados gracias a la expansión de su concepto museístico único en el mundo a nivel nacional e internacional mediante el que automoción, Alta Costura y arte contemporáneo se unen.
 
 
 

martes, 17 de febrero de 2015

Llega a Málaga Por derecho, un espectáculo pionero que aúna la alta costura y el flamenco





 
 
Lo mejor de la alta costura cobra vida en los cuerpos de los bailaores de la compañía de Antonio de Verónica y Saray Cortés en el espectáculo Por derecho… Pasarela del baile flamenco. El domingo 22 de febrero se podrá ver sobre las tablas del Teatro Cervantes una fusión pionera de alta costura y flamenco concebida para hacer llegar el duende con la elegancia de la mejor moda internacional. Así, los diseños de Agustín Torralbo y Eduardo Acquaroni contribuirán al compás de bulerías, tangos y una sevillana y unos tientos inéditos para el público.
 Saray presentó esta mañana en rueda de prensa uno de los trajes que vestirá en el espectáculo del domingo (19.00 horas, entradas de 6 a 20 euros). La bailaora catalana afincada en Málaga y Antonio de Verónica también anunciaron la participación en la gala de Azael Cortés, su pequeño, que con solo dos años y cuatro meses se arranca por bulerías con un duende que parece innato, como también se pudo comprobar en la presentación a los medios.
 Junto a ellos comparecieron también Agustín Torralbo y Eduardo Acquaroni, que han preparado para la ocasión un total de cuatro trajes originales. Con sus diseños se enciende esa “luz propia” que reclamaba el bailaor malagueño para una coreografía con la que prosigue en su empeño como artista: mantener la pureza, no perder la raíz, pero crear con el espíritu del siglo en el que se vive. Para Agustín Torralbo, que ya se había aproximado a la estética flamenca con su colección ‘Matador’, presentada en Kuwait en 2012, éste puede ser el punto de partida de la expansión internacional de Antonio de Verónica y Saray Cortés.
 Por derecho… Pasarela del baile flamenco está coreografiado y dirigido por los dos bailaores malagueños y cuenta con la dirección musical de Israel Cortés, el cante de Chelo Soto y Carmina Cortés, el toque de Salva de María, la percusión de Juan Utrera y la participación como invitada de la bailaora La Salinera.
 “Con este espectáculo definimos el concepto de pasarela de baile al incorporar los trabajos de prestigiosos diseñadores internacionales como Torralbo y Acquaroni. El teatro es el epicentro de un encuentro entre el flamenco y la alta costura en el que el vuelo de los volantes de estas obras de arte se conjuga con el cante y el baile. Un espectáculo en el que se funden dos artes para el deleite de los paladares más exquisitos”, comenta De Verónica.
 Otro de los propósitos de esta pionera fusión es hacer un viaje a través del tiempo y de los diferentes palos flamencos con un único sentimiento y una sola razón: hacer llegar al corazón del espectador el arte más puro con la elegancia de la alta costura. Este nuevo espectáculo, que está cosechando un gran éxito en varias representaciones en las Islas Canarias, demuestra la gran versatilidad del flamenco, que es capaz de fusionarse con cualquier otra disciplina artística.
 De Verónica y Cortés repiten con esta pieza en el Teatro Cervantes, donde ya presentaron Quebranto en febrero de 2013 y El flamenco perdura en el tiempo en junio de 2010. Dos años después de su última visita traen totalmente enriquecido este espectáculo que se estrenó dentro de la programación de la Bienal de Flamenco de Málaga 2013.
 El malagueño Antonio de Verónica ha actuado con Miguel Poveda, Estrella Morente, José Mercé y Pitingo. Por su parte, Saray Cortés -catalana que debutó con 12 años- ha participado en la compañía flamenca de Farruquito (Sonerías). Ambos han recorrido Alemania, Inglaterra y Argentina con diferentes espectáculos. De Verónica y Cortés dirigen su propia escuela flamenca en Málaga, en la que forman a alumnos de todas las edades y niveles.
**Fotos de EventEmmalaga
             

 
 

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Entrevista con la diseñadora de moda Susana Hidalgo


Susana Hidalgo se ha convertido en una de las nuevas referencias del mundo de la moda en Málaga. Después de su irrupción en la Pasarela Larios esta malagueña, procedente de la Escuela de San Telmo, ha entrado en la alta costura por la puerta grande. Trajes de novia, pret a porter, fiestas, complementos, etc. Todo centrado en su Atelier de Calle Santos, en pleno centro de la capital de la Costa del Sol, que llega casi al primer año de apertura. En esta entrevista exclusiva nos habla de sus comienzos, su presente y su proyectos.

www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
@acedotor

domingo, 23 de noviembre de 2014

Entrevista exclusiva con el diseñador de moda Jesús Segado


Hoy en día el diseñador de moda Jesús Segado se ha convertido en una de las referencias de alta costura malagueña a nivel nacional. Cuando se cumplen apenas seis meses de la apertura de su nuevo atletier( en la céntrica Calle Santa Lucía de Málaga) nos concede esta entrevista exclusiva donde habla de todo.
Sus inicios, la influencia de su madre en su llegada a la moda, la situación del sector en Málaga, sus anhelos, su referencia( Balenciaga) y cómo hay que afrontar los gustos de las clientas. Todo con su carácter afable y su experiencia a nivel nacional en empresas del sector.

www.cocinacomeycalla.blogspot.com
@cuquita1982
@acedotor