Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Málaga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ayuntamiento de Málaga. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2015

El Museo Automovilístico presenta dos nuevas exposiciones de Alta Costura: “Apoteosis” y “Big Bang”


 
 
 
 
 
 
El Museo Automovilístico amplía su colección de Alta Costura con “Apoteosis” y “Big Bang” dos nuevas e innovadoras exposiciones que se suman a las cuatro grandes retrospectivas de la moda a lo largo del S.XX y que ya se pueden visitar: "De Mariano Fortuny a Galliano", "Trilogy", "El Cóctel de la Floresta" y la amplia colección de sombreros vintage "De Balenciaga a Schiaparelli".

 
La inauguración que se celebra en el Museo Automovilístico de Málaga ha estado presidida por la el Teniente Alcalde Delegado de Seguridad, Turismo y Relaciones Institucionales Internacionales, Julio Andrade quien ha resaltado que las nuevas exposiciones refuerzan la oferta cultural del Museo y de Málaga. 
Por su parte, la Directora Comercial, Patricia Rueda ha presentado las nuevas instalaciones haciendo hincapié en la visión de futuro con la que el Museo Automovilístico de Málaga trabaja para ofrecer al visitante una experiencia cultural única y sin precedentes con las nuevas piezas de la colección.
Además, Víctor Garrido y María Palomares vicepresidenta y presidente respectivamente de la recién presentada AGP Málaga Asociación Cultural junto a más personalidades de la cultura malagueña han asistido para conocer de cerca las novedades del MAM.
Tal y como se manifestó en la presentación en la pasada edición de FITUR2015, desde el 13 de marzo hasta el 28 de junio los visitantes podrán conocer en exclusiva Apoteosis. Una muestra inspirada en la icónica foto de Richard Avedon de la colección de 1958 de Dior en el salón parisino de la marca y formada por un total de 13 diseños de moda únicos que marcaron un antes y un después en la historia gracias a su excepcional belleza, su participación en eventos o desfiles importantes o por ser determinantes en la carrera de sus creadores.
Una osada exposición temporal sin precedentes en la que se mezclan prendas de Balenciaga con Jaques Fath y Christian Lacroix con Gianfranco Ferré.  Lujo y esplendor con importantes piezas de diseñadores como Lanvin, Nina Ricci, YSL, Chanel  o Dior.
Un amplio abanico de piezas de grandes diseñadores como es el caso del vestido que Thierry Mugler prestó a Diana Ross para numerosas actuaciones entre ellas su participación en la edición de 1991 de los Annual Grammy Awards junto a Jon Bon Jovi; un Carven pintado a mano que participó en un desfile en el Palacio Garnier, el museo de moda de París; un vestido de los años 70 de Madame Gres, gran dama de la moda francesa o majestuosos bocetos hechos realidad y que en contadas ocasiones
fueron  
expuestos como el exquisito vestido de Givenchy, Alta Costura de 1998, la última colección de Alexandre McQueen para esta casa antes de crear la suya propia.
Por su parte, Big Bang da título al vestido-escultura de la diseñadora gallega Eva Soto inspirado en el que ella misma concibió para Lady Gaga. Matemática en estado puro es como podría definirse este diseño en tonos anaranjados, que desafía a la gravedad con formas geométricas imposibles, forma punzante y una técnica impecable. Acompañado por una decoración con bombillas de televisión simboliza el alcance y el impacto mediático en la sociedad global contemporánea que alcanzan este tipo  de personalidades y actitudes  únicas e inigualable que arrasan en todo momento.
Museo Automovilístico de Málaga, innovador y con una clara visión de futuro que le permite estar en permanente evolución, sorprendiendo y superando las expectativas de todos. Un Museo que crece a pasos agigantados gracias a la expansión de su concepto museístico único en el mundo a nivel nacional e internacional mediante el que automoción, Alta Costura y arte contemporáneo se unen.
 
 
 

sábado, 31 de enero de 2015

EL AYUNTAMENTO DE MÁLAGA PRESENTA EN FITUR, JUNTO CON NUEVAMODA PRODUCCIONES, LA V EDICIÓN DE PASARELA LARIOS FASHION WEEK 2015

 
 
María José González, directora de NuevaModa Producciones, agencia organizadora de Pasarela Larios, junto con el Alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, Julio Andrade, Concejal Delegado de Turismo, y Gema del Corral, delegada de Cultura han presentado este medio día en FITUR, Feria Internacional del Turismo, la V edición de Pasarela Larios Málaga Fashion Week 2015. A la presentación han asistido numerosas personalidades de la moda y la cultura.

Se trata de la pasarela más larga de Europa, con 350 metros de longitud llega a su quinta edición en 2015 y se celebrará los días 18 y 19 de septiembre.

En la V edición se hará entrega del deseado Alfiler de Oro, a Ángel Palazuelos como reconocimiento a su trayectoria profesional.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

LA NOCHE DE MÁLAGA REÚNE EN HANGZHOU A UN CENTENAR DE PROFESIONALES CHINOS EN TORNO A LA GASTRONOMÍA Y LA CULTURA

 

 

Ajoblanco, porra antequerana, croquetas, tortilla de patatas… Más de cien profesionales del sector turístico de China, entre touroperadores, agentes de viajes, periodistas, empresarios y críticos gastronómicos han tenido la oportunidad de disfrutar hoy de lo mejor de nuestra gastronomía durante la ‘Noche de Málaga-España’ en Hangzhou, acto central de la campaña de promoción que estos días están llevando a cabo en la capital de Zheijang el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín.

 De hecho, el acto, celebrado en el hotel JW Marriot, ha supuesto una excelente oportunidad para resaltar los enormes atractivos de la gastronomía malagueña. “Málaga y Hangzhou están cada vez más cerca; son dos ciudades amigas”, ha subrayado en su discurso de bienvenida la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral. “Por eso hemos traído aquí esta noche lo mejor de nuestra cocina, porque a los amigos se les ofrece lo mejor”, ha dicho.

 Del Corral ha puesto de manifiesto la importancia que para Málaga tiene estar en el mercado chino, uno de los de mayor capacidad de crecimiento gracias a su gran dinamismo económico. No en vano, según los últimos informes de la Organización Mundial del Turismo (OMT), en torno al año 2020 más de 200 millones de chinos viajarán anualmente fuera de su país.

 Málaga, ha dicho la edil, no puede darle la espalda a este fenómeno. “Nuestra ciudad tiene todo lo que el turista chino puede buscar. Tenemos una historia milenaria, un magnífico clima, un gran legado monumental fruto de una rica herencia cultural, tiendas y comercios de todo tipo… el turista chino en Málaga se sentirá como en su casa”, ha indicado.

 Las palabras de la concejala han ido acompañadas por una presentación técnica del destino, en la que se ha explicado a los profesionales del turismo las conexiones aéreas con las que cuenta la ciudad, las vías de comunicación con las principales ciudades de España, los segmentos de mayor fortaleza en la ciudad o los principales atractivos turísticos, haciendo especial hincapié tanto en el Museo Picasso como en su Casa Natal y en los nuevos centros expositivos que abrirán sus puertas en 2015, como el Centre Pompidou Málaga.

 Igualmente, durante el acto, presentado por la periodista Chen Yongxin, uno de los rostros más populares de la principal cadena de televisión de Hangzhou, se ha emitido un vídeo sobre la oferta turística de la ciudad.

Acciones de promoción conjunta

Por su parte, la directora general de Turespaña, Marta Blanco, ha resaltado la importancia de realizar este tipo de acciones promocionales para dar a conocer la extraordinaria riqueza que tiene España en un mercado tan importante como es el chino. “España tiene una potencialidad enorme y es un país sumamente rico y variado para satisfacer la demanda de todos los tipos de turistas”, ha dicho la máxima representante del organismo encargado de la promoción turística en España.

 “España es una marca potente, fuerte y con futuro. Málaga demuestra una gran visión al vincular su oferta turística a la marca-país para hacerse un hueco importante en China y, sobre todo, al hacerlo de la mano de la gastronomía, que es una de nuestras mejores embajadoras turísticas por el mundo”, ha indicado Blanco. 

 Precisamente, José Carlos García, único chef de la capital con una estrella Michelin, ha sido el encargado de servir una cena típicamente española, en la que el cocinero, al frente de un equipo en el que están también los malagueños Carlos Caballero y Juan Escribano, ha elaborado algunos de sus platos más renombrados, como la concha fina Margarita, las almendras de la calle Nueva, el ajoblanco con manzana y ciruelas estofadas, la merluza con caldo de ave o las carrilleras de cerdo glaseadas.

 De esta forma, el cocinero se ha propuesto dar a conocer la evolución de la cocina malagueña, en la que tradición y modernidad se unen para ofrecer una gasstronomía de gran calidad, como ha recordado el propio chef al saludar a los invitados presentes en esta importante acción promocional, en la que han participado también Bodegas Ordóñez, que ha servido alguno de sus más afamados caldos, como el Botanic; Finca La Torre, que ha traído hasta China el que está considerado como el mejor aceite del mundo; y el famoso jamón de bellota de Joselito. 

 “Estoy muy orgulloso de haberme convertido en embajador de España y de Málaga y de haber podido traer a China la esencia de mi restaurante”, ha explicado José Carlos García. Pero además de los platos principales también en Hangzhou los asistentes a la ‘Noche de Málaga-España’ han podido degustar algunas de las tapas españolas más típicas, como la paella o la ensaladilla rusa. “Dentro de la manifestación cultural que es la gastronomía, una singular manera de entendernos en España es el arte de tapear”, ha resaltado.

 

Desde ayer y hasta el próximo domingo el hotel JW Marriot acoge las jornadas gastronómicas organizadas por el Área de Turismo de Málaga y la OET en Pekín y protagonizadas por José Carlos García, que esperan reunir a un total de 400 personas.

 Entre los invitados a la cena han estado los representantes de touroperadores turísticos tan importantes en la región como Shanghai Oriental Peace International Travel Service, Shanghai Yoyo Network Technology, CITS Group Shanghai o Hangzhou OTC. Además también ha asistido el director de Turismo de Hangzhou, Li Hong; el director del Museo de Bellas Artes de Zheijang, Si Shunwei; o el director general de Alibaba Group, David Chei.

 La acción promocional se inauguró ayer, con la puesta en marcha de un ‘show cooking’, en el que una veintena de periodistas chinos tuvieron la oportunidad de aprender a cocinar algunos platos tan característicos de nuestra gastronomía como el ajoblanco o la ensaladilla malagueña. Entre los asistentes se encontraban los redactores especializados de medios tan importantes como City Weekend, Business Daily, Dushi Daily, Shenyidian, More Hangzhou, Zhangyang o Tasting Hangzhou, todos ellos seleccionados por Turespaña.
 

martes, 11 de noviembre de 2014

LA ALTA COCINA MALAGUEÑA SE PROPONE SEDUCIR A LOS TURISTAS CHINOS CON UNAS JORNADAS GASTRONÓMICAS EN HANGZHOU

 

 

Lo mejor de la cocina de Málaga está desde hoy en Hangzhou, la capital de la provincia china de Zheijang, donde hasta el próximo domingo se celebran unas jornadas gastronómicas protagonizadas por José Carlos García, único chef de la capital con una estrella Michelin. Estas jornadas, organizadas por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga y la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín, se celebran en el hotel JW Marriot de Hangzhou, por donde el próximo sábado está previsto que pasen más de 400 personas. 

 

La acción promocional se ha inaugurado esta misma mañana, con la puesta en marcha de un ‘show cooking’, en el que una veintena de periodistas chinos han tenido la oportunidad de aprender a cocinar algunos platos tan característicos de nuestra gastronomía como el ajoblanco o la ensaladilla malagueña. Entre los asistentes se encontraban los redactores especializados de medios tan importantes como City Weekend, Business Daily, Dushi Daily, Shenyidian, More Hangzhou, Zhangyang o Tasting Hangzhou, todos ellos seleccionados por Turespaña.

 

A partir de ahora, todas las noches hasta el próximo sábado, José Carlos García se encargará de elaborar y servir una cena típicamente malagueña para unas 80 personas cada día. En esta acción colaboran también Finca la Torre, que elabora el que está considerado como el mejor aceite del mundo; y Bodegas Ordóñez, que se encargará de servir los vinos, unos caldos que han acaparado las mejores críticas de los más prestigiosos expertos gracias a su calidad. Por su parte, Joselito cortará en las cenas su típico jamón de bellota.

 

La concejala de Cultura, Gemma del Corral, ha resaltado que la gastronomía se está configurando cada vez con más fuerza como “un reclamo básico y transversal, que unifica segmentos y da a Málaga una identidad única e inconfundible”. “La cocina malagueña tradicional, aunque sencilla en sus ingredientes, es rica en variedad y ha pasado de ser un complemento del turismo a un atractivo por sí sola”, ha indicado. 

 

Además, Del Corral ha subrayado que con estas jornadas gastronómicas el Ayuntamiento de Málaga quiere poner en valor que “la dieta mediterránea es mucho más que una forma de comer, ya que supone una forma de relacionarnos, de comunicarnos, de disfrutar y de vivir”. De hecho, la edil ha recordado que los datos del Observatorio Turístico ponen de manifiesto que la gastronomía es ya una de las motivaciones principales a la hora de viajar a Málaga. 

 

Igualmente, el director de la Oficina Española de Turismo (OET) en Pekín, David Ferrán, ha destacado la importancia de promocionar España a través de la gastronomía. “Estas acciones nos permiten abrirle los sentidos a los turistas chinos y acercar las virtudes de nuestra cultura, de nuestros productos y de nuestra cocina a los potenciales clientes de nuestro país”, ha subrayado.

 

Por su parte, José Carlos García ha resaltado que es “un orgullo y un honor representar a Málaga en esta importante acción promocional, en la que vamos a elaborar platos con productos típicamente malagueños, propios de nuestra gastronomía, que vive un momento extraordinario en todos los sentidos”.

 

José Carlos García ha estado presente en numerosas ferias y eventos internacionales vinculados a la gastronomía y el turismo. El chef ya participó en las actividades de promoción de la Bolsa Internacional de Turismo (ITB) de Berlín y en otros eventos similares celebrados en las ciudades de Quito o Hong Kong.