Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Puente Romano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel Puente Romano. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2015

Espectacular Dani García en el GastroWeekend del Festival de Cine de Málaga



El chef malagueño Dani García, que ostenta dos estrellas Michelin, ha abierto GastroWeekend, una de las principales novedades que incorpora el 18 Festival de Málaga. Cine Español. Se trata de la sección con más sabor del certamen, que une por primera vez cine y gastronomía en un solo escenario: la sala 1 del Cine Albéniz, convertida en una sala de cuento.

El bautizo ha tenido un padrino estelar, Dani García, quien ha protagonizado la primera de las dos sesiones este mediodía. GastroWeekend ofrece al espectador un corto y un largometraje de temática gastronómica, una mesa redonda y una sorpresa de sabor, imagen y música, sin solución de continuidad para los espectadores que asistan a cada uno de los dos pases, el sábado y el domingo.

Así, el evento de esta mañana ha constado de tres partes. En primer lugar, se han estrenado dos películas documentales: Una noche como ésta (12 minutos), cortometraje dirigido por Jesús Javier Ruiz y Virginia Jönas, que narra el increíble encuentro en una sola noche de once cocineros Michelin con Dani García como anfitrión, tal y como ocurrió en el Restaurante DG el pasado 7 de marzo.

A continuación, se ha proyectado Deconstruyendo DG (75 minutos). Documental dirigido por Íñigo Ruiz y Alfonso Cortés-Cavanillas. Este trabajo describe la odisea en primera persona del propio Dani García tratando de mantener su fama y prestigio en un momento muy complicado, con el cierre de su restaurante Manzanilla en Nueva York de por medio. Una aventura que terminó con la reinvención de su menú y la inauguración de sus dos nuevos restaurantes en el Hotel Puente Romano de Marbella.

Tras la proyección, se ha celebrado una mesa redonda con Dani García y los protagonistas del documental: Javier Gutiérrez, partner del chef; Juan Manuel Toro, consejero delegado del Grupo DG, e Íñigo Ruiz, productor del documental. En la mesa, Dani García ha explicado que la filosofía de su negocio se basa en una simple premisa: la búsqueda de la felicidad: “Las cosas se hacen improvisando, y así soy feliz. Quiero ser una persona feliz y ofrecer felicidad a través de nuestra cocina”, ha señalado.

Acto seguido, el chef ha protagonizado una auténtica exhibición que explican el por qué de sus dos estrellas Michelin. Dani García es un chef de cuento y así lo demuestra en cada menú, en esta ocasión inspirado en Alicia en el País de las Maravillas. Con él aporta esa diferenciación de la alta cocina y la filosofía como concepto inspirador de cada plato. Así, lo ha desgranado el propio chef malagueño durante la experiencia gastronómica con el que ha fascinado al público que abarrotaba la Sala 1 del Cine Albéniz que une cine, imaginación y gastronomía.

Con el presentador Domi del Postigo como maestro de ceremonias y el actor malagueño Salva Reina transformado en el Sombrerero Loco de Alicia, durante más de una hora, Dani García ha demostrado con cada plato qué se esconde detrás de un dos estrellas Michelin.

Qué mejor manera que comenzar la experiencia gastronómica en un cine que con Palomitas Nitro de lichis, además servidas en el típico “Cartón palomitero”. Después han llegado las Magdalenas que se comen enteras -como desearía cualquier niño, magdalenas que se comen con su envoltorio- acompañadas deCangrejo Laseado.
El plato fuerte lo ha compuesto el Bosque de Alicia junto al Afilando el Lápiz. Más tarde ha llegado el brillante Tomate Nitro, una creación integrada por ceviche, ostra, polvo y semilla seca de tomate, polvo helado de porra antequerana y un tomate que escondía merengue salado de pipirrana.

Antes del postre, un perfecto Croché crujió en el paladar de los asistentes, para dar paso al final, unTurrón de Foie, una cuasi perfecta almendra helada de sorprendente textura.

       El cuento finalizó con todo el séquito de Dani García en el escenario, mientras en la sala 1 del Albeniz el público agradecía su esfuerzo y fascinante trabajo con una calurosa ovación. Entre el público no faltó el director del Festival, Juan Antonio Vigar, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, que disfrutaron del espectáculo.







  






                                                                           











                                                                    


                                                                  



   FRANCISCO ACEDO de AcedoTorregrosa Comunicación siempre trabajando(iPad) antes de probar las maravillas de Dani Garcia



Un gran actor que nos deleito con su actuación






























lunes, 16 de marzo de 2015

El Hotel Puente Romano celebra esta semana unas Jornadas sobre el Wagyu

El menú está diseñado por el chef ejecutivo del complejo, Thomas Stork, y contará con un maridaje especial con vinos de la bodega Numanthia, D.O. Toro. El menú se ha concebido para disfrutar de un producto exclusivo como el wagyu en diferentes formatos, texturas y cortes; ahumado, en tartar, un consomé, hasta una suculenta tira de Wagyu.

El maridaje que acompaña a este menú degustación está compuesto por los vinos Numanthia 2008, Numanthia 2011 y Thermantia 2010, tres caldos potentes e intensos que casan a la perfección con una carne con el sabor, jugosidad y terneza del wagyu, han indicado desde el establecimiento hotelero en un comunicado.

Las piezas a degustar han sido seleccionadas tras un largo periodo de búsqueda de los ejemplares mas puros, para ofrecer un producto gourmet de la mayor calidad que ofrezca una experiencia gastronómica irrepetible.

El menú especial, de 65 euros por persona y 125 si se incluye el maridaje con los vinos Numanthia, estará disponible de forma exclusiva en el servicio de cena de Sea Grill los días 19, 20 y 21 próximos. También será complemento a la carta del restaurante hasta el día 5 de abril.

Puente Romano celebrará el 19 de marzo unas jornadas sobre el wagyu

miércoles, 4 de febrero de 2015

Dani García reabre este viernes su restaurante de Marbella con muchos cambios

El chef malagueño con dos estrellas Michelin Dani García reabrirá este viernes, 6 de febrero, su restaurante en el hotel Puente Romano de Marbella (Málaga) con nuevos platos y unas instalaciones reformadas y ampliadas.

En Dani García Restaurante ponen a disposición de sus clientes una reinvención de "Once Upon a Time", con nuevos platos y una nueva experiencia que busca la interacción con el comensal desde que llega. Esto se materializa con el regalo de una caja de madera que se irá llenando con las minutas de cada plato.

La llave que acompaña a este cofre abre también las puertas de la cocina del restaurante, donde el equipo de Dani García recibe al comensal e invita a degustar uno de los platos del menú, que se amplía a 21, elaborados con productos de temporada y las creaciones del propio cocinero marbellí.

Nuevos platos como Cómeme-Gula --Lingote de oro con caviar, trufa y pan--, la Magdalena que se come entera de aperitivo, un plato que se come en dos partes como la Seta de chopo o una representación en formato crujiente de la interpretación del chef sobre el sabor del bosque de "Alicia en el país de las maravillas" en ¿A qué huele el bosque de Alicia?, son algunos de las novedosas propuestas.

Se suman así a la almendra helada de turrón y foie y los "chateaubriand" de cangrejo y "chateaubriand" de caracola que se degustan en la cocina del restaurante y que representan la cocina de contrastes del chef. Todo ello sin olvidar los clásicos, que nacen de sus raíces andaluzas, como el gazpacho malagueño o el premiado tomate nitro, ceviche y ostra.

Además, para los que quieran crear su propia experiencia, Dani García ofrece al comensal la posibilidad de elegir su viaje en una completa carta de platos en la que la creatividad y la excelencia de la materia prima conviven con guiños de la cocina clásica y tradicional.

Los productos de temporada llegan también a ella en platos nuevos como el Cangrejo desmigado bañado con un ajoblanco templado de coliflor y trufa o la tapa de lingote de oro con caviar (10 gramos), pan y trufa que completan la carta de entradas frías y calientes de la nueva temporada.

Lubina frita a la pimienta negra, pescadilla de Marbella o salmonete asado en el apartado de pescados y la milhoja de crema elaborada con milhoja de cerdo ibérico y crema de jamón como nueva propuesta en carnes, unen la tradición y vanguardia de la cocina de Dani García con el producto andaluz.

El restaurante tiene un diseño diáfano y sencillo y amplía su capacidad en más del doble, aumentando a casi un centenar de comensales por servicio. De esta manera se convierte en el dos estrellas Michelin con más capacidad, manteniendo una zona de reservado.

BRASSERIE

El pasado año, en su traslado a Puente Romano, abrió BiBo Andalusian Brasserie & Tapas, con sabores propios de la tierra con una gran variedad de platos. Este espacio se divide a su vez en el Rincón de la Abuela, el Raw Bar & Oyster Bar y la Barra de cócteles y suma la terraza que reabre sus puertas con una entrada renovada para dar la bienvenida.

Este viernes también abre con nuevas propuestas basadas en lo local pero con técnicas y matices internacionales. Así, incorpora productos de temporada como el bogavante servido en forma de carpaccio con soja, yuzu y sésamo o las gambas blancas fritas tres delicias, entre las propuestas de fritos del restaurante.

La nueva carta invita a los comensales a descargarse a través de un código QR una aplicación con la que pueden entrar en una realidad aumentada. Ampliación de información e interacción con el comensal, son dos de las premisas que persigue el equipo de Dani García con esta nueva aplicación.