Un digital diferente y actual, entre Gastronomía, LifeStyle, Lujo, Eventos, Moda.. hay que disfrutarlo con pasión
Buscador de noticias y más
Mostrando entradas con la etiqueta dieta mediterránea.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dieta mediterránea.. Mostrar todas las entradas
lunes, 6 de abril de 2015
‘Sabor a Málaga’ celebra el Día Mundial de la Salud con actividades dirigidas a escolares, profesionales y público en general
La Diputación de Málaga celebra mañana, día 7 de abril, un intenso programa de actividades con motivo del Día Mundial de la Salud. Concretamente tres jornadas organizadas por la marca ‘Sabor a Málaga’ en colaboración con médicos, asociaciones y colectivos de la provincia relacionados con la alimentación saludable, con especial incidencia en la salud y en las intolerancias alimenticias.
Esta iniciativa, a la que están invitados todos los malagueños, surge tras la celebración de la última mesa de trabajo ‘Sabor a Málaga. Sabor Saludable’, que contó con la participación de distintas asociaciones malagueñas de celíacos, diabéticos y de intolerantes a la lactosa; del Instituto de Dieta Mediterránea, y de la delegación andaluza de la Asociación Española de Alérgicos a Alimentos y al Látex, en la que se sentaron las bases para la celebración en Málaga de este día internacional.
La jornada comenzará con un desayuno saludable, siguiendo la dieta mediterránea para los escolares, a las diez de la mañana, en el centro de innovación social dependiente de la Diputación de Málaga, La Noria. En esta cita divulgativa se dará a conocer la nueva mascota de ‘Sabor a Málaga’, resultado de un proceso de selección que comenzó a principios de mes a través de la web www.mascotasaboramalaga.com y de los escolares participantes en los talleres ‘Cocinando con Sabor a Málaga’, que se están realizando en los centros educativos de la provincia con la participación de medio millar de niños y familias.
Posteriormente, a partir de las seis de la tarde, el Colegio de Médicos de Málaga acogerá unas jornadas dirigidas a profesionales del ámbito agroalimentario y de la restauración. La doctora María José Torres, médico especialista en alergología, hablará sobre las alergias y las intolerancias alimenticias, que cada vez afectan a más población. Por su parte, el doctor José Luis de la Fuente, especialista en alergología y medicina familiar y comunitaria, presidente del Comité Asesor Científico del Colegio de Médicos de Málaga y licenciado en Derecho, explicará la nueva normativa en materia de alergias alimentarias en la hostelería.
Asimismo, prestando atención a la alimentación para celíacos, la gerente de la empresa Extranatural (adherida a ‘Sabor a Málaga’), Andrea Raffetto, explicará qué le llevó a crear una línea específica para celíacos y el vicepresidente de la Asociación de Celíacos, José Miguel García Piñero, intervendrá igualmente en el encuentro.
Finalmente, la convocatoria con el público general tendrá lugar a partir de las siete y media de la tarde en el Palacio Provincial (Plaza de la Marina, 4) donde se celebrará una mesa redonda titulada ‘Evolucionamos con lo que comemos: ¿a dónde vamos?’. Se trata de un encuentro entre el antropólogo y presidente científico de la Asociación Nacional de Coaching, Pablo Herreros, cuya intervención versará sobre la cocina y la dieta que “nos hizo humanos”; y Odile Fernández, la doctora autora del conocido libro ‘Mis recetas anticáncer’, quien explicará su punto de vista sobre el consumo saludable.
Ambos estarán acompañados por el director y fundador de Maskom Supermercados, Sergio Cuberos, y por el dueño de Dulces Artesanos Rivas, el productor de ‘Sabor a Málaga’ José Antonio Rivas. Expondrán junto a Herreros y Fernández su visión sobre los nuevos retos ante al aumento de las intolerancias alimentarias tanto en el consumo como en la producción y venta de alimentos. La periodista especializada en gastronomía y coordinadora del canal de gastronomía de Noticias21.es, Laura Escobar, será la encargada de moderar el acto.
viernes, 26 de diciembre de 2014
‘Sabor a Málaga’ lanza una campaña para concienciar sobre la importancia de la dieta mediterránea
La Diputación de Málaga, a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, junto a la Asociación Instituto de la Dieta Mediterránea, ha iniciado una campaña de sensibilización sobre la importancia de llevar a cabo una dieta saludable, que recorrerá una decena de mercados de Málaga capital y provincia.
Para ello, se cuenta con la colaboración de los mercados de Estepona, Marbella, Ronda, Antequera, Vélez-Málaga y Fuengirola, así como los de la capital: Atarazanas, Huelin, Bailén, y El Carmen, en los que un equipo de profesionales del Instituto de la Dieta Mediterránea ofrecerán información a todos aquellos ciudadanos que se encuentren interesados para aplicarlos en sus compras.
La diputada de Desarrollo Económico-Rural ha explicado que esta campaña pretende conocer los hábitos de consumo de la población mediante la realización de encuestas, con el objetivo de extraer conclusiones para poder llevar a cabo futuras acciones relacionadas con el fomento de la dieta mediterránea, en la que los productos de ‘Sabor a Málaga’ juegan un papel importante.
Para ello se repartirán 4.000 folletos informativos con algunos consejos sobre los alimentos que son beneficiosos para la salud, como el aceite de oliva, el vino para acompañar algunas comidas, o el consumo moderado de alimentos de origen animal. De esta forma un decálogo engloba las principales recomendaciones básicas.
Asimismo, se entregarán más de un millar de pirámides de la dieta mediterránea en forma de imán para las neveras y los nutricionistas situados en el punto de información asesorarán a la población según el resultado que obtengan de los cuestionarios sobre hábitos de consumo que realicen, ofreciendo una atención personalizada.
“El estilo de vida acelerado que llevamos nos está haciendo descuidar lo que comemos, por lo que vemos necesario impulsar este tipo de campañas de concienciación, para pararnos a pensar sobre los beneficios que aportaría a nuestra salud si realmente prestáramos atención a los alimentos de la dieta mediterránea”, ha afirmado García-Agua. Además, ha recordado que esta dieta es candidata a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Calendario de la campaña
23 de diciembre: Atarazanas y Huelin
26 de diciembre: Ronda y Antequera
29 de diciembre: Bailén y El Carmen
30 de diciembre: Estepona y Marbella
sábado, 22 de noviembre de 2014
ABRE PUERTAS LA 15ª FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: UN NUEVO MUNDO DE SENSACIONES AL PALADAR
Conocer de mano de los chefs más
punteros las singularidades de los productos de la mar y verlos evolucionar en
sus creaciones. Paladear un salmarorejo de espárragos o una mermelada de
berenjena. Soñar con los ojos abiertos con el sabor en boca de un producto
ibérico. Decantar un vino con barrica y disfrutar en boca de su suntuosidad.
Son solo unas pinceladas de la ‘Cita con las Sensaciones’ que desde hoy sábado
y hasta el lunes, 24 de noviembre, ofrece la 15ª Feria del Vino y Alimentación
Mediterránea inaugurada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de
Torremolinos.
El alcalde de la localidad anfitriona de
este salón enoalimentario, Pedro Fernández Montes, ha presidido esta mañana el
corte de la cinta inaugural de este certamen que ha abierto con fuerte
presencia de público y profesionales. 122 empresas, entre bodegas,
distribuidoras comerciales y empresas del sector agroalimentario participan y
promocionan sus productos en la feria.
La feria reúne aceites de almazaras
andaluzas, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces internacionales,
productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o
cervezas artesanales. Los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones,
salazones, chocolates…) son ya una constante en la FVAM, una puerta abierta a
la experimentación de sensaciones con productos también innovadores, como
mermeladas de cerveza, patés de piezas de caza, patatas sazonadas con sal de la
cordillera del Himalaya, o confiterías elaboradas a partir de hortalizas.
Abierta diariamente de 11’00 de la
mañana a 20’00 horas, la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se ha
convertido en un atractivo para empresas importadoras internacionales. 13
importadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, México, Estados Unidos,
China y Suiza acudirán a esta cita en el
Palacio de Congresos de Torremolinos, una de las más importantes convocatorias
feriales del sector en el sur mediterráneo, para conocer de primera mano estos
productos y abrir posibles líneas de negocio hacia sus mercados.
Dos marcas andaluzas de promoción
agroalimentaria: ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén’ se promocionan por primera vez en esta cita
enoalimentaria, una referencia en el arco meditteráneo.
Vinos espumosos, blancos, rosados,
tintos con y sin barrica, licores, y cervezas artesanales de aromas frutales
ofrecen un mundo de experiencias nuevas a los paladares, acorde a la revolución
por la que transita el mundo de la gastronomía.
La entrada a la feria es gratuita para
profesionales, previa acreditación; y de 5 euros para los aficionados, importe
que incluye tres degustaciones gratuitas y una copa grabada conmemorativa del
salón.
