Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta Torremolinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torremolinos. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de noviembre de 2014

La 9ª Feria del Dulce de Convento se celebrará en Torremolinos del 5 al 9 de Diciembre.


 
El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos volverá a ser en la primera semana de diciembre punto de cita de uno de los eventos de mayor tradición de las fechas prenavideñas en Andalucía. Del viernes 5 al lunes, 8 de diciembre, dará encuentro a una de las mayores exposiciones y venta de la pastelería y confitería que se elabora en los conventos y monasterios de clausura de la región: la ‘9ª Feria del Dulce de Convento’.

32 conventos de Andalucía, asentados en 25 localidades de siete provincias de la comunidad autonómica (Córdoba, Cádiz, Sevilla, Jaén, Granada, Huelva y Málaga) reunirán en el Palacio de Congresos una selección de sus dulces y especialidades más artesanales. En total serán más de 1.700 kilos y 300 las referencias de productos al alcance del público durante los cuatro días que se prolongará esta cita, convertida ya en un clásico del calendario provincial.

El certamen reúne en un mismo espacio para el público malagueño y andaluz la tradición pastelera de los conventos de clausura la región, en muchos casos de transmisión secular. Promovida por el Ayuntamiento y el Palacio de Congresos de Torremolinos, la feria tiene un fin social.

La recaudación por la venta de los dulces y postres confeccionados por las religiosas se destinará al sostenimiento de los gastos diarios de esas órdenes y al mantenimiento de los conventos y monasterios participantes, en muchos casos de enorme valor histórico-artístico y obligación que, en muchos casos, tienen que soportar a su cargo.
 
Como novedad, se incorpora por primera vez a la lista el monasterio onubense de Santa Catalina Mártir. Entre las órdenes religiosas representadas en esta feria estarán las Clarisas, Carmelitas Descalzas, Madre de Dios, Patronicio de Ronda, Santa Cruz, Bernardas, Comendadoras de Santiago y las Franciscanas clarisas de Granada – entre otras muchas-.

La feria abrirá sus puertas diariamente de 11 a 14 y de 17 a 20 horas. El acceso al recinto será libre. Los stands estarán atendidos por voluntarios de peñas y asociaciones de la localidad.

lunes, 24 de noviembre de 2014

LA FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA SUPERA LAS 15.000 VISITAS EN UNA EDICIÓN MARCADA POR EL AUMENTO DE LOS NEGOCIOS



La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea cierra hoy las puertas de su 15º edición superando la barrera de los 15.000 visitantes, lo que representa un incremento del 8,99% de las cifras totales sobre el año anterior. Pero, de las cifras, resulta especialmente significativo el aumento de profesionales del sector HORECA, hasta un total de 6.479 (875 más que en 2013) y el incremento exponencial de contactos comerciales entre proveedores e importadores internacionales que han asistido a la ‘FVAM 2014’.

 

Celebrado en el Palacio de Congresos de Torremolinos, el salón enoalimentario cierra las puertas con la visita de 15.463 personas (14.187 el año anterior). De este total, el 58’1 por ciento corresponde a aficionados y público final (8.845) y el 41’9 por ciento (6.479 personas) a profesionales. El número de contactos comerciales mantenidos con importadores internacionales en el área de negocios o Work-shop de la feria ha superado el centenar, sin contar las reuniones de interés comercial mantenidas entre productores y clientes del sector de la restauración y la hostelería.

 

La FVAM ha reforzado su papel como herramienta de dinamización del mercado de empresas del sector enoalimentario, tanto en los canales de distribución comercial como ante el cliente final. A la vez, y como punto de convivencia entre profesionales y público ha servido para promocionar y poner en valor los productos de calidad de las empresas expositoras y tomarle el pulso a la innovación y evolución tanto de la vitivinicultura como de la gastronomía nacional e internacional, con especial énfasis en la andaluza.

 

La feria ha galardonado a 16 bodegas, pertenecientes a 13 denominaciones de origen y regiones productoras, con los ‘Premios Palacio’ a los Mejores Vinos. El certamen vinícola, que se falla en la modalidad de ‘cata a ciega’, se ha disputado en ocho categorías y más de 120 vinos a concurso.

 

El medallero de este año ha quedado muy distribuido geográficamente, si bien y si nos referimos por comunidades hay que señalar a Andalucía como la región más galardonada (con 5 medallas), seguida por Galicia (con 4).

 

 

LISTADO ÍNTEGRO ‘PREMIOS PALACIO 2014’

 

Vinos Espumosos

Oro.Maset Brut Reserva’ D.O. Cava (Bodegas Maset)

Plata. Feitizo da Noite Brut’. Bodegas Pablo Padin.D.O. Rías baixas

 

Vinos Blancos Jóvenes:

Oro. ‘Os Areeiros Albariño 2013’, Bodegas Os Areeiros  D.O. Rías Baixas

Plata. ‘Terra do Castelo Godello 2013’. Bodegas Terra do Castelo. D.O Ribeiro

 

Vinos Blancos Criados y/o fermentados en Barrica:

Oro Valdamor Barrica Barrica 2012’. Bodegas Valdamor. D.O. Rías Baixas.

Plata ‘Blanca Mar Fermentado en Barrica 2014’. Bodegas Blanca Maria Serrano. IGP Sierra Sur de Jaén

 

Rosados:

Oro ‘Unadir Rosado 2013’. Bodega Pago de las Encomiendas. Vino de la Tierra de Extremadura.

Plata ‘Mascún Garnacha 2013’. Bodegas Osca. D.O Somontano

 

Tintos Jóvenes

OroEl Lagar de Cabrera Tinto 2013’. Bodegas Antonio Muñoz Cabrera. D.O Sierras de Malaga

Plata ‘Matua Pinot Noir 2013’. Bodegas Matua.  A.C. Marlborough - Nueva Zelanda

 

Tintos Roble:

Oro ‘Lindajara 2013’. DOP Vino de Calidad de Granada. Bodegas Fontedei

Plata ‘Rejadorada Roble 2013’. DO Toro. Bodegas Rejadorada.

 

Tintos con Crianza

Oro ‘Altos del Marques Crianza 2010’ DOCa. Rioja. Bodegas Altos del Marques

PlataCarabal Cavea 2009’. Bodegas Carabal. DO Ribera del Guadiana.

 

Dulces:

Oro ‘Zumbral 2012’. Bodegas Antonio Muñoz Cabrera. D.O Malaga

Plata ‘Ariyanas Terruño Pizarroso 2008’. D.O Malaga. Bodegas Bentomiz

 

‘PREMIO ESPECIAL DEL PÚBLICO’

Oro Zumbral’ de Bodega Antonio Muñoz Cabrera. D.O Malaga

Plata ‘Carabal Rasgo 2010’, de Bodega Carabal. D.O Ribera del Guadiana

 

 

 

La Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ha cerrado una edición que puede considerarse ‘brillante’ en cifras, pero también en número y calidad de participación de profesionales.

sábado, 22 de noviembre de 2014

ABRE PUERTAS LA 15ª FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA: UN NUEVO MUNDO DE SENSACIONES AL PALADAR


Conocer de mano de los chefs más punteros las singularidades de los productos de la mar y verlos evolucionar en sus creaciones. Paladear un salmarorejo de espárragos o una mermelada de berenjena. Soñar con los ojos abiertos con el sabor en boca de un producto ibérico. Decantar un vino con barrica y disfrutar en boca de su suntuosidad. Son solo unas pinceladas de la ‘Cita con las Sensaciones’ que desde hoy sábado y hasta el lunes, 24 de noviembre, ofrece la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea inaugurada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.

 

El alcalde de la localidad anfitriona de este salón enoalimentario, Pedro Fernández Montes, ha presidido esta mañana el corte de la cinta inaugural de este certamen que ha abierto con fuerte presencia de público y profesionales. 122 empresas, entre bodegas, distribuidoras comerciales y empresas del sector agroalimentario participan y promocionan sus productos en la feria.

 

La feria reúne aceites de almazaras andaluzas, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces internacionales, productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o cervezas artesanales. Los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones, salazones, chocolates…) son ya una constante en la FVAM, una puerta abierta a la experimentación de sensaciones con productos también innovadores, como mermeladas de cerveza, patés de piezas de caza, patatas sazonadas con sal de la cordillera del Himalaya, o confiterías elaboradas a partir de hortalizas.

 

Abierta diariamente de 11’00 de la mañana a 20’00 horas, la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se ha convertido en un atractivo para empresas importadoras internacionales. 13 importadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, México, Estados Unidos, China y Suiza  acudirán a esta cita en el Palacio de Congresos de Torremolinos, una de las más importantes convocatorias feriales del sector en el sur mediterráneo, para conocer de primera mano estos productos y abrir posibles líneas de negocio hacia sus mercados.

Dos marcas andaluzas de promoción agroalimentaria: ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén’  se promocionan por primera vez en esta cita enoalimentaria, una referencia en el arco meditteráneo.

 

Vinos espumosos, blancos, rosados, tintos con y sin barrica, licores, y cervezas artesanales de aromas frutales ofrecen un mundo de experiencias nuevas a los paladares, acorde a la revolución por la que transita el mundo de la gastronomía.

 

La entrada a la feria es gratuita para profesionales, previa acreditación; y de 5 euros para los aficionados, importe que incluye tres degustaciones gratuitas y una copa grabada conmemorativa del salón.

 

 

Más información en www.feriadelvinoydo.com

lunes, 17 de noviembre de 2014

69 BODEGAS DE 39 DENOMINACIONES Y 51 EMPRESAS DE PRODUCTOS DE CALIDAD PARTICIPAN EN LA 15ª FERIA DEL VINO Y ALIMENTACIÓN MEDITERRÁNEA



El Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos inaugurará este próximo sábado, 22 de noviembre, la 15ª  Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2014’, edición que viene marcada por la incorporación a los sectores tradicionales del vino y de los productos gourmet de este salón la promoción de productos agropecuarios y derivados. 69 bodegas de 39 denominaciones, y 51 empresas de productos de calidad y artesanales, participarán en este salón enoalimentario abierto al público y a profesionales y que se prolongará hasta el lunes 24.

 

Dos marcas andaluzas de promoción agroalimentaria: ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén’  se incorporan por primera vez a esta cita enoalimentaria del Mediterráneo. Aceites, productos agrícolas, ganaderos, conservas, dulces, productos de panadería, apicultura, quesos, embutidos, huevos, licores o cervezas artesanales serán protagonistas de la exposición comercial junto a los productos ibéricos y de la línea gourmet (jamones, salazones, chocolates…) que ya forman parte del catálogo habitual de la FVAM.

 

Abierta diariamente de 11’00 de la mañana a 20’00 horas, la Feria del Vino y Alimentación Mediterránea se ha convertido en un atractivo para empresas importadoras internacionales. 13 importadores de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, México, Estados Unidos, China y Suiza  acudirán a esta cita en el Palacio de Congresos de Torremolinos, una de las más importantes convocatorias feriales del sector en el sur mediterráneo, para conocer de primera mano estos productos y abrir posibles líneas de negocio hacia sus mercados.

 

69 bodegas de 39 denominaciones de origen y regiones productoras de vinos estarán representadas también en la feria. En concreto 28 denominaciones españolas y 11 internacionales, entre ellas Australia, Chile, Portugal, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Estados Unidos, Francia o Italia.

 

Los vinos de prácticamente todas las D.O. y regiones españolas estarán también en la feria (Rioja, Ribera del Duero, Toro, Bierzo, Navarra, Ribera del Guadiana, Rueda, Rías Baixas, Ribeiro, La Mancha, Cariñena, Somontano, comarca Sierra Sur de Jaén, Vinos de Calidad de Granada, Cava, Penedés o la mallorquina Pla i Llevant, entre otras). Los vinos de la D.O. Málaga-Sierras de Málaga lo harán a través de diversas bodegas integradas en el stand de ‘Sabor a Málaga’.

 

Grandes chefs y sumilleres

 

Del sábado 22 al lunes, 24 de noviembre, la FVAM convertirá a la Costa del Sol en foro de convivencia, presentación, cata de productos y de difusión de conocimientos y experiencias tanto a profesionales como a aficionados. Más de 30 profesionales de la alta gastronomía, la gran sumillería y la enología nacional dirigirán las actividades incluidas en el programa paralelo a la exposición comercial, que incluye catas, ponencias-cata, sesiones de show-cookings, maridajes vino-plato y conferencias.

 

El ‘Nariz de Oro’ 2014, el burgalés Ivan Martínez, acudirá a este salón enoalimentario como miembro del panel de cata de los ‘Premios Palacio’ 2014 y director de la cata ‘Mis Vinos Imprescindibles’. Los sumilleres Juanma Galán, del restaurante Ramón Freixa (2 estrellas Michelín); Sergio Vergara, del también restaurante 2 estrellas Michelín de Dani García; y José Luis Paniagua, del Atrio de Cáceres (2 estrellas Michelín), maridarán con vinos presentes en la exposición las creaciones gastronómicas de reputados chefs como Aitor Perurena (Restaurante 1870), Mauricio Giovanini (restaurante Messina) o Diego Gallegos (restaurante Sollo)

 

Los nombres de Custodio López Zamarra; Paco del Castillo, Javier Gila o Christian Jiménez también destacan en el elenco de profesionales que dirigirán las actividades de la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea.

 

La entrada a la feria será gratuita para profesionales, previa acreditación; y de 5 euros para los aficionados, importe que incluye tres degustaciones gratuitas y una copa grabada conmemorativa del salón.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Concurso de Cata de Vinos por pareja organizado por el CRDO Málaga el 24 en Torremolinos



En un modelo de concurso dinámico, divertido y pionero en Andalucía, los asistentes competirán en una cata a ciegas en grupos de dos personas. Estos grupos o parejas deberán descubrir qué se esconde detrás de cada copa, donde les aguardará un abanico de vinos a través de las diferentes tipologías insertas en la DO Málaga y DO Sierras de Málaga. Al menos uno de los dos integrantes de cada pareja de cata, deberá ser trabajador/a de cualquier categoría profesional inserta en el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías).
Este Concurso, organizado por el Palacio de Congresos y Exposiciones de la Costa del Sol y el Consejo Regulador de
las DDOO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, y donde colabora activamente la marca de promoción agroalimentaria Sabor a Málaga, constará de dos fases: 1) Preliminar de 75 minutos de duración, donde cada pareja catará a ciegas un total de 8 vinos encuadrados dentro de la DO Málaga o DO Sierras de Málaga. En este apartado, deberán enunciar datos como la comarca productora, tipo de vino, Denominación de Origen, bodega de elaboración, marca
del vino, añada (si procede) o variedad de uva, entre otros. 2) Las 10 parejas mejor puntuadas, pasarán a la Gran Final del Concurso, donde cada pareja deberá enfrentarse a 10 vinos con DO Málaga o DO Sierras de Málaga,debiendo
describir parámetros similares al de la fase previa, pero en tan sólo 60 minutos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Importadores de 10 países en 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea


 

La 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea (FVAM) impulsará en su próxima cita del 22 al 24 de noviembre la apertura de nuevos canales de promoción y comercialización de productos de los sectores enoalimentario, agropecuario y gourmet hacia los mercados de Europa, Asia, Latinoamérica y Estados Unidos. 20 empresas importadoras de Alemania, Reino Unido, Bélgica, Polonia, Brasil, México, Estados Unidos, China y Japón, entre otros países, acudirán a esta cita en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos, una de las más importantes convocatorias feriales del sector en el sur mediterráneo.

 

Dos marcas agroalimentarias andaluzas ‘Sabor a Málaga’ y ‘Degusta Jaén’ se incorporan por primera vez a la lista de expositores de la FVAM en esta oportunidad de promoción hacia los mercados nacional e internacional de los productos que agrupan. Bodegas, consejos reguladores, empresas productoras y comercializadoras de otras 40 regiones (Ribera del Guadiana, Ribera del Duero, comarca Sierra Sur de Jaén, Navarra, Rioja, Toro, Cava, Mallorca, Granada, D.O. Málaga-Sierras de Málaga, Jumilla, entre otros) expondrán y comercializarán también sus productos en este salón.

 

Durante tres jornadas, la FVAM convertirá a la Costa del Sol en foro de convivencia, presentación, cata de productos y de difusión de conocimientos y experiencias tanto a profesionales como a aficionados. Más de 30 profesionales de la alta gastronomía, la gran sumillería y la enología nacional dirigirán las actividades incluidas en el programa paralelo a la exposición comercial, que incluye catas, ponencias-cata, sesiones de show-cookings, maridajes vino-plato y conferencias.



 
La Cátedra de Eno-Gastronomía y Turismo ‘Sabor a Málaga’ de la Universidad de Málaga, junto con el Palacio de Congresos de Torremolinos (organizador de la FVAM), desarrollarán el III Curso UMA para alumnos universitarios, de escuelas de hostelería y de post-grado.
 
 
 
El ‘Nariz de Oro’ 2014, el burgalés Ivan Martínez, acudirá a este salón enoalimentario como miembro del panel de cata de los ‘Premios Palacio’ 2014 y director de la cata ‘Mis Vinos Imprescindibles’. Los sumilleres Juanma Galán, del restaurante Ramón Freixa (2 estrellas Michelín); Sergio Vergara, del también restaurante 2 estrellas Michelín de Dani García; y José Luis Paniagua, del Atrio de Cáceres (2 estrellas Michelín), maridarán con vinos presentes en la exposición las creaciones gastronómicas de reputados chefs como José Carlos García (1 estrella Michelín), Aitor Perurena (Restaurante 1870), Mauricio Giovanini (restaurante Messina) o Diego Gallegos (restaurante Sollo)
 
Los nombres de Custodio López Zamarra; Paco del Castillo, Javier Gila o Christian Jiménez también destacan en el elenco de profesionales que dirigirán las actividades de la 15ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea del próximo noviembre en Torremolinos.