Buscador de noticias y más

Mostrando entradas con la etiqueta cervezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cervezas. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de junio de 2015

ARRANCA 'ENTORNO THYSSEN GASTRONÓMICO' CON PROPUESTAS CULINARIAS, CATAS DE CERVEZAS ARTESANAS Y TALLERES DE COCINA CON ALGAS


Un total de 16 establecimientos del Entorno Thyssen de Málaga participan del 18 de junio al 2 de agosto en 'Entorno Thyssen Gastronómico', un evento diseñado para promover la gastronomía local y que tendrá como valor añadido la entrada gratuita a la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' del Museo Carmen Thyssen Málaga.
Durante los días que dura la acción, los establecimientos hosteleros ofrecerán a sus clientes la carta especial '5 propuestas, 5 versiones', en la que cada restaurante ha optado por un producto o plato para ofrecer cinco versiones: jamón, arroz, aceitunas, croquetas, gazpacho, bacalao, jabalí, huevo, tomate y boquerón.

Los restaurantes participantes son: El Calafate, La Dehesa de Santa María, La Mafia, La Casa del Perro, Tapería Astrid, Entrevarales, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas y Marisquería Canela Fina. Asimismo, el restaurante Le Diner del Hotel Vincci Posada del Patio ha diseñado el plato 'Taco de bacalao a la vizcaína sobre flan de tomate y zanahoria safarnaria y mar de Soubisse' inspirado en la obra 'Bajo la sombrilla' de Luis Masriera de la exposición 'Días de Verano'.

 Además, once establecimientos del Entorno colaboran en la actividad 'Un vino para cada barra', consistente en una copa de vino y una tapa al precio de 3 euros. Los establecimientos son: La Dehesa de Santa María, El Almacén del Indiano, La Recova, La Buena Mano, Dulces Dreams, Alea, Azahar Tapas, Hierbabuena Tapas, Entrevarales, Canela Fina y Bocarte.

También el Museo Carmen Thyssen Málaga se une a este iniciativa y así, todos los clientes que realicen una consumición de más de 12 euros en los establecimientos participantes del 18 de junio al 2 de agosto podrán visitar gratis la exposición temporal 'Días de Verano, De Sorolla a Hopper' de 14.00 a 16.30 horas. Para ello, tendrán que presentar su ticket de consumición en el Museo (una invitación por cada 12 euros de consumición).

'Entorno Thyssen Gastronómico' contará además con catas de cervezas artesanas que se celebrarán los días 3 y 10 de julio en la terraza del Carmen Gourmet Bar (Museo Carmen Thyssen). Dirigidas por el sumiller cervecero Javier León, de La Domadora y el león -productora y distribuidora de cerveza artesanal-, se hará un recorrido por los cinco países que tradicionalmente más han aportado al mundo de la cerveza. El objetivo es catar un ejemplo muy significativo de un estilo y reconocer en cada uno de ellos las características que han aportado en su origen. Estos cinco países son: República Checa, Alemania-Austria, Bélgica, Reino Unido y Estados Unidos.
Por último, los días 2 y 9 de julio se realizarán talleres de cocina con algas en el restaurante Tapadaki de manos del chef Rafael Jiménez, profesor de la Escuela de Cocina Natural y Energética de Montse Bradford (Barcelona), y propietario del  establecimiento
El objetivo es transmitir la cultura de la alimentación natural a los malagueños y visitantes del entorno con ingredientes ecológicos de la tierra.

Durante el taller, de dos horas de duración, se explicarán las propiedades de las algas y se cocinarán dos platos, uno por persona. Además, se entregará un dossier con las recetas y se degustará un vino o una cerveza con el plato elaborado.

miércoles, 25 de febrero de 2015

La marca de refrescos Premium INDI, líder internacional del sector, se alía con la Alta Gastronomía Andaluza

La Marca de refrescos Premium INDI, líder internacional de este nuevo sector, con presencia en más de veinte países de todo el mundo, ha decidido aliarse y trabajar conjuntamente con la Alta Gastronomía de Andalucía para difundir sus valores de producto artesanal, natural e innovador. El primer paso de esta nueva e innovadora línea de trabajo ha sido la visita del Colectivo de GASTROARTE, que reúne a los chef más importantes de Andalucía, con varias estrellas Michelin, soles Repsol y todo tipo de reconocimientos, a la Destilería de INDI. La única artesana que queda en toda la zona y con 190 años de historia.
INDI exporta el 35 por ciento de su producción a más de veinte países de todo el mundo. Un porcentaje que seguirán aumentando hasta el 50 por ciento en dos años.
Los grandes cocineros de Andalucía han avalado que INDI es un concepto de refresco nuevo y diferente, totalmente natural, cuya elaboración artesanal tiene que ver más con la de una esencia o perfume. Este era el objetivo de la visita que el Colectivo de los grandes chef de Andalucía, GASTROARTE, ha realizado a la Destilería de INDI.
Los chef coincidieron en que INDI está llevando el nombre de Andalucía y su espíritu a lo más alto del sector internacional gourmet de las bebidas. Todos los chef destacaron la riqueza de INDI en lo que se refiere a sabores y aromas, fruto de un proceso de elaboración único en el mundo.
La visita de la veintena de grandes chef de Andalucía a la destilería de INDI estuvo encabezada por los estrella Michelin Diego del Río, del restaurante El Lago de Marbella y Borja Arenas, del restaurante Alejandro de Almería; el Sol Repsol, Mauricio Giovanini, del restaurante Messina de Marbella; así como las revelaciones de Cádiz, Israel Ramos, del restaurante Albalá de Jérez de la Frontera o Mauro Barreino, de la Curiosidad de Mauro de la Bahía de Cádiz. Además de Juan Andrés Morilla, único andaluz, que ha participado en el prestigioso Bocuse d´Or, el evento gastronómico más prestigioso del mundo, o la pastelera Cati Schiff, hija del mítico Paul Schiff, el primer chef que consiguió dos estrellas Michelin para Andalucía a finales de los setenta.
INDI se produce artesanalmente a partir de botánicos como piel de naranja de Sevilla, mandarina, limón, yuzu japonés, de lima persa o kalamansi, así como flores de azahar de Sevilla, de kewra de la India y violeta y también cardamomo de la India, corteza de quino y nuez de cola.
Los botánicos se maceran durante dos meses en alcohol, en garrafas tradicionales de cristal o damajuanas, de 20 litros, para obtener los componentes solubles en toda su esencia y en las mejores condiciones. Después se destilan a baja temperatura, en alambiques artesanos de cobre que funcionan sin fuego directo, calentados por agua, al baño María. Así se consigue respetar la naturaleza de los diferentes botánicos, conservando la máxima pureza de intensidad del sabor y aroma.
INDI forma parte de Casalbor Wines & Spirit, que también elabora y comercializa vinos de las principales denominaciones de origen españolas y espirituosos.